miércoles, 15 de septiembre de 2010

Listado de Cocktails de I.B.A.

Aquí están todos los cocktails oficiales de iba, en una lista similar a la que nos ofrece la International Bartending Association o IBA.

En la lista encontrarán los cocktails y podrán hacer click en los Cocktails que deseen y ver las recetas para aprender como prepararlos!

Estos tragos son, sin duda, los cocktails más reconocidos y famosos a nivel mundial, ya que están avalados por la Asociación Internacional de Bartenders así que si buscas una lista de tragos para barman, esta lista es para ti.

Listado de Cocktails de I.B.A

Cocktails de I.B.A

PRE-DINNER COCKTAIL (COCKTAILS APERITIVOS)

AMERICANO
BACARDI COCKTAIL
DAIQUIRI
FROZEN DAIQUIRI
BANANA DAIQUIRI
BRONX
KIR
KIR ROYAL
MANHATTAN
MANHATTAN DRY
MANHATTAN MEDIUM
MARGARITA
MARTINI (DRY)
MARTINI (PERFECT)
MARTINI (SWEET)
MARTINI (VODKA)
GIBSON
NEGRONI
OLD FASHIONED
PARADISE
ROB ROY
ROSE
WHISKEY SOUR

AFTER-DINNER (COCKTAILS DIGESTIVOS)

BRANDY ALEXANDER
BLACK RUSSIAN
WHITE RUSSIAN
FRENCH CONNECTION
GOD FATHER
GOD MOTHER
GOLDEN CADILLAC
GOLDEN DREAM
GRASSHOPPER
PORTO FLIP
RUSTY NAIL

LONG DRINK STYLE (TRAGOS LARGOS)

BELLINI
BLOODY MARY
BRANDY EGG NOG
BUCK'S FIZZ
MIMOSA
BULL SHOT
CHAMPAGNE COCKTAIL
JOHN COLLINS
GIN FIZZ
HARVEY WALLBANGER
HORSE'S NECK
IRISH COFFEE
PIÑA COLADA
PLANTER'S PUNCH
SCREWDRIVER
SINGAPORE SLING
TEQUILA SUNRISE

POPULAR COCKTAILS (COCKTAILS POPULARES)

CAIPIRINHA
COSMOPOLITAN
JAPANESE SLIPPER
KAMIKAZE
LONG ISLAND ICED TEA
MAI-TAI
MOJITO
ORGASM
B52
SALTY DOG
SEA-BREEZE
CUBA LIBRE
SEX ON THE BEACH
APPLE MARTINI

La International Bartenders Association (I.B.A.) (en español Asociación Internacional de bartenders) fue fundada el 24 de febrero de 1951 en el salón del Grand Hotel en Torquay, Inglaterra, es una organización internacional establecida para representar los mejores bármanes del mundo.
La IBA organiza anualmente la World Cocktail Competition (WCC) y la World Flairtending Competition (WFC). Además presenta una lista de los cócteles oficiales. Estos eventos tiene lugar en lugares diferentes. El 6 y el 7 de octubre de 2006, tuvieron lugar la 32ª WCC y la 7ª WFC respectivamente en el Meliton Porto Carras Hotel, Halkidiki, Grecia.2
Los Cócteles IBA se miden en centilitros (cL) en lugar de los mililitros (mL), medida usada normalmente.

Sea Breeze

Cocktail Sea BreezeTipo de Trago :
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Sea Breeze :
40 ml Vodka
120 ml Zumo de Arándanos
30 ml Zumo de Pomelo

Decoración del Cocktail :
Media Rodaja de Limón

Preparación Sea Breeze :
En un vaso highball con hielo, verter el vodka, el jugo de arándanos y el jugo de pomelo, revolver suavemente. Decorar nuestro cocktail con un media rodaja de limón.

Sea Breeze o Brisa Marina es un cocktail de ocasión muy suave y sofisticado.

Los Breezes son muy refrescantes y tienen sabores muy naturales y una variedad casi infinita de fórmulas. Su exponente más conocido es el Sea Breeze, ideal para degustar mirando el atardecer!

lunes, 13 de septiembre de 2010

Historia del Bailey's Irish Cream

Bailey's
Que es el Bailey's ?

Baileys Irish Cream (Crema Irlandesa Baileys), es un licor basado en whisky Irlandés y crema de leche, fabricado por R. A. Bailey & Co. de Dublín, Irlanda. La marca es actualmente propiedad de Diageo.

Según se indica, su contenido alcohólico es de un 17% del volúmen.

Introducido en 1974, Baileys fue el primer licor de crema irlandesa en el mercado. Actualmente el número de licores de este tipo ha ido en aumento.

Elaboración del Bailey's

Baileys fue el primer licor en combinar crema y alcohol de una manera lo suficientemente estable que permitiera su comercialización. El whisky y la crema son homogeneizados a fin de formar una emulsión, con la ayuda de un emulsionador que contiene aceite vegetal refinado. Este proceso previene la separación del whisky y la crema durante su almacenaje. La cantidad del resto de los ingredientes usados no es conocida, pero incluye chocolate, vainilla, caramelo, azúcar y canela.

Según el fabricante, no se utilizan conservantes, el whisky es suficiente para conservar la crema.
La crema utilizada en esta bebida viene de Avonmore Waterford Plc, una lechería cooperativa ubicada a unos 112 Km fuera de Dublín. Se utilizan más de 4 millones de litros de crema irlandesa para la producción de Baileys, lo que representa el 4.3% del total de producción lechera de Irlanda.


Almacenaje y vida útil del licor Bailey's


Según el fabricante, el licor tiene una vida útil de 24 meses y debe ser almacenado entre 0 y 25 grados Centígrados, o 32 y 77 grados Fahrenheit.

Bailey's en la coctelería actual

La crema Irlandesa puede beberse sola con hielo o como parte de un cóctel. También es común tomarlo con café en lugar de crema, con el licor sin calentar servido con Horlicks.

Al igual que la leche, la crema se cortaría al entrar en contacto con un elemento ácido. La crema y la leche contienen caseína, la cual coagula al ser mezclada con ácidos como el limón o agua tónica. Aunque esto muchas veces es indeseable, en muchos cocteles se busca especialmente provocar la coagulación.

El café Baileys se sirve utilizando una medida de Baileys en una taza con café y cubierto con crema.

Algunos cócteles que llevan Baileys

* B52
* Baileys Frappe
* Baileys Blended
* Baileys Chocolatini
* Car Bomb
* Chocolate Coffee Kiss
* E.T
* Irish Carbomb
* Irish Dream
* Mudslide
* Irish Lobotomy
* Teddy Bear – chupito de vodka y Baileys
* Grandmother's slippers (Finnish drink)
* Choc-o-hol
* Smashing Pumpkin Shot
* Brain Hemorrhage
* B55
* Baby Guinness - Baileys y Tia Maria
* China White
* BMW - Chupito de Baileys, Malibú y whisky
* Irish Bar Maid
* Irish Lass
* Baileys Comet
* Hatcher
* BBC - Baileys, Brandy y Cointreu
* Orgasmo

domingo, 12 de septiembre de 2010

Salty Dog

Cocktail Salty DogTipo de Trago :
Batido; Vaso Highball

Ingredientes Salty Dog :
40 ml Vodka
10 ml Jugo de Pomelo

Decoración del Trago :
Ninguna

Preparación Salty Dog :
Agregar hielo en la coctelera y luego verter todos los ingredientes. Batir y servir en un vaso highball. Este cocktail no lleva preparación, sin embargo se puede decorar el cóctel con rodaja de limón, cereza y removedor o sorbito.
Salty Dog es el nombre del vodka con pomelo, un cocktail de ocasión especial para bailes y boliches!

sábado, 11 de septiembre de 2010

Orgasmo

Cocktail OrgasmoTipo de Trago :
Directo, Vaso Old Fashion

Ingredientes Orgasmo :
30 ml Cointreau
30 ml Bailey's
20 ml Grand Marnier

Decoración del Cocktail :
Cereza

Preparación Orgasmo:
Agregar hielo al vaso old fashioned, colocar los ingredientes y decorar el cocktail con una cereza.
El Orgasmo u Orgasm es un cocktail aperitivo muy fácil de preparar y realmente exquisito, esta receta es la receta oficial de IBA, pero como todo cocktail reconocido, hoy en día se ha ido transformando y pueden encontrar recetas que distan mucho de la receta original del cocktail Orgasmo!

Origen del trago Orgasmo:
La historia detrás del nombre "orgasmo" para un trago es interesante y tiene varias versiones. Aunque no existe una versión definitiva o verificada, se cree que el origen del nombre está relacionado con la sensación de placer intenso que se experimenta al beber este cóctel.

Una de las versiones más populares cuenta que el origen del nombre "orgasmo" se remonta a la década de 1980 en un famoso bar de Nueva York llamado "The Grand Central Oyster Bar". Se dice que uno de los clientes habituales, un hombre llamado Roy Bates, era conocido por su afición a crear cócteles especiales. Bates creó una mezcla de ingredientes que incluía licor de café, crema irlandesa y amaretto, que se convirtió en el cóctel conocido como "orgasmo". La combinación de sabores suaves y dulces del cóctel evocaba una sensación placentera, similar al orgasmo, de ahí el nombre.

Otra versión sugiere que el nombre puede haber sido inspirado por la película italiana de 1970 llamada "Orgasmo" del director Umberto Lenzi. La trama de la película involucra una historia de suspense y seducción, y es posible que el cóctel haya sido nombrado en referencia a la excitación y el placer que se asocian con el orgasmo.

Es importante tener en cuenta que estas son solo especulaciones sobre el origen del nombre y no hay una historia definitiva que explique por qué se le llama "orgasmo" al trago. Sin embargo, independientemente de su origen, el nombre ha perdurado y el cóctel se ha convertido en una opción popular en muchos bares y restaurantes.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Fotos de Cocktails vol. XXX

20 imágenes y fotos de cocktails en la galería de la semana. 20 nuevos ejemplos e ideas de como decorar un cocktail, diferentes técnicas para que tomen inspiración y se animen a darle color a sus cocktails! Galería numero 30 de fotos de cocktails!
Para ver las fotos en tamaño real, haz click en la imagen y esta se abrirá en una nueva ventana.
No te olvides pasarte por nuestro grupo de Facebook para ver más fotos e imágenes de tragos!

Fotos de Cocktails

Decoracion de tragos y copasDecoracion de tragos y copas

Decoracion de tragos y copasDecoracion de tragos y copas

Decoracion de tragos y copasDecoracion de tragos y copas

Decoracion de tragos y copasDecoracion de tragos y copas

Decoracion de tragos y copasDecoracion de tragos y copas

Decoracion de tragos y copasDecoracion de tragos y copas

Decoracion de tragos y copasDecoracion de tragos y copas

Decoracion de tragos y copasDecoracion de tragos y copas

Decoracion de tragos y copasDecoracion de tragos y copas

Decoracion de tragos y copasDecoracion de tragos y copas

jueves, 9 de septiembre de 2010

Ice Bar en España

Bar de Hielo BarcelonaEn España también hay lugares especiales, singularidades que llaman la atención de turistas de todo el mundo. Hoy hablaremos de sendos bares de hielo o ice bar en las principales ciudades españolas, Madrid y Barcelona. Un bar de hielo sí; hecho de agua solidificada…

El bar de hielo Barcelona fue pionero y es un sitio único en la ciudad condal. Paradójicamente, este bar de hielo se sitúa en la Playa de Barceloneta, marcando un contraste turísticamente encantador. Su especialidad son los cócteles exclusivos, pero en este local, podemos incluso comprar ropa, dado que tiene una tienda.

El Ice Bar de Barcelona abre todo el día y solo conviene realizar reserva si el grupo es mayor a diez personas. Con esculturas de hielo como decoración, una de las cuales es el dragón de Antoni Gaudí en el Parque Güell, bailar música electrónica o tomar algo en este lugar será ideal. Tiene hasta un blog, donde seguir su actualidad.

El bar de hielo de Madrid abrió el pasado mayo y está situado en la calle Alberto Bosch, a la altura del número 14. Está situado en la parte de atrás del Museo del Prado, en la zona del Parque del Retiro y lugar de interés en la capital de España, por cuantos emblemas turísticos alberga.

Este bar de hielo tiene una temperatura de ocho grados bajo cero y es recomendable estar solo media hora. Pero el establecimiento también vela porque estés preparado: te da un abrigo especial y guantes, que te ayudan a estar más a gusto. La bebida ideal para este bar, Sputnik, mezcla de la tradicional cerveza y vodka, idóneo para lugares fríos.

Una visita a un bar de hielo, debe ser cuanto menos, curiosa. Muchos serán los que no sabrían de su existencia. Solo con echarle un vistazo al bar ya es suficiente para impresionarse.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Mai-Tai

Cocktail Mai-TaiTipo de Trago :
Batido, Vaso Highball

Ingredientes Mai-Tai :
30 ml Ron Blanco
30 ml Ron Dorado
15 ml Curaçao Naranja
15 ml Orgeat Syrup
5 ml Rock Candy Syrup
10 ml Jugo de Lima Fresco

Decoración del Cocktail :
Trozo de Ananá; Cáscara de Lima; Removedor

Preparación Mai-Tai:
Colocamos hielo en la coctelera y en la copa, enfriamos la copa y agregamos los ingredientes em la coctelera; batimos hasta que se integren y se enfríen. Quitamos el hielo de la copa cocktail y servimos la preparación. Agregamos unas gotas de ron dorado por encima del trago y decoramos con un trozo de ananá, cáscara de lima y removedor.

Tanto la receta como la decoración de la misma ha variado mucho desde el origen del Mai-Tai, por eso es muy común verlo decorado con flores, menta, cerezas, etc.

Todo lo que le dé un aspecto tropical, colorido y florido, resalta aún más este famoso trago!

Historia del Trago Mai-Tai:
Si bien es cierto que el coctel Mai-Tai es conocido como el mejor ejemplar de los sabores tropicales, tanto este cocktail como la cultura Tiki (como mejor se lo conoce a la cultura de la polinesia) son un invento americano. Resulta que Ernest Beaumont Gantt, un ex traficante de alcohol Estadounidense durante la ley seca, despierta una mañana de diciembre de 1933 y encuentra que las tapas de los diarios le daban una mala noticia, se podía dar por desempleado, Fin de la ley seca!

A raíz del gran conocimiento gastronómico que arrastraba desde su ultimo empleo como repartidor de alcohol ilegal, abre su primer restaurant, empleando para su decoración, estilo de comidas y bebidas la temática tropical, con un montón de objetos y cultura recolectada durante sus viajes a estas islas.
Don the Beachcomber, ubicado en Holliwood, rápidamente es aclamado por las estrellas que asisten a el restaurant. Tras varios años ininterrumpidos de éxito el local empieza tener sus propias sucursales, crear un estilo de vida, de moda y por ende “competencia”. Víctor Bergeron, mas conocido como Trader Vic logro ser su rival mas poderoso, llegando a crear el duelo mas poderoso de la coctelería Tiki.

En el año 1944 el Mai-Tai se daría a conocer oficialmente y a Trader Vic como su padre. Días mas tarde Don the Beachcomber reclamaría la paternidad del recién nacido, acusando que el ya antes de 1933 servía una receta muy similar, pero como estas dos cadenas mantenían una feroz competencia y Beachcomber nunca revelaba los ingredientes de sus tragos, se hace bastante difícil corroborar dicha afirmación.

Dejando de la lado las sospechas sobre el padre biológico del Mai-Tai, Trader Vic lo bautizo bajo este nombre gracias a una anécdota, resulta que una noche Trader prepara el coctel a unos amigos provenientes de Taití, al degustarlo exclamaron “Mai tai roa ae!”, que significa: "muy bueno, fuera de este mundo!" (O algo así), Trader enseguida sintió que esa frase sería un buen nombre para llamar al coctel.

La receta que dimos arriba es la receta oficial de IBA, sin embargo no es la receta original : La receta original del Mai-Tai tal como la inscribió Trader en el registro civil de los cocktails es la siguiente:

- 2 oz. Ron J. Wray & Nephew 17 años
- 1/2 oz. Curaçao naranja Holland DeKuyper
- 1/4 oz. Syrup simple de Trader Vic
- 1/2 oz. Syrup francés Garnier Orgeat
- Jugo de ½ lima

Decoración: Una rama de menta

viernes, 3 de septiembre de 2010

Historia del Midori

Midori
Que es el Midori?

El Midori (en japonés ‘verde’) es un licor de color verde claro y sabor a melón fabricado por Suntory en México, si bien originariamente se elaboró en Japón hasta 1987. Fue presentado en 1978 con una fiesta de lanzamiento celebrada en el famoso Studio 54 de Nueva York. Suele tener un contenido del 20–21% de alcohol por volumen.
Como es extremadamente dulce, suele mezclarse o usarse para elaborar cócteles, como por ejemplo un Japanese slipper. El Midori suele usarse en varios long drinks, con limonada, zumo de limón fresco, de lima, piña o naranja. Se usan sabores ácidos para compensar su dulzor.
Es una bebida acaso pendiente de leyenda a la que asociarla. En contra de lo que sucede con la mayoría de las bebidas y combinaciones, el Midori es una bebida reciente, moderna, y de la que mucho se sabe. Una bebida que quizás precisa de revestirse de leyenda a lo largo de este aún incipiente siglo, para aparecer en el próximo envuelta en una bruma de misterio, sin que nadie sepa descubrir por qué fue tan popular en los lugares más vanguardistas de principio del siglo XXI.

Historia del Midori

El origen del Midori hay que buscarlo en la reunión de la Asociación Internacional de Responsables de Bares celebrada en Tokio en 1971. La poderosa empresa Suntory, el mayor productor de whisky del mundo y con una importante cadena de restaurantes por todo el planeta, quiso agasajar a los barmen norteamericanos con una recepción en donde presentó su gama de licores Hermes. De entre ellos, el licor de melón constituyó un éxito completo, por lo que los investigadores químicos de la compañía trabajaron duro hasta desarrollar el Midori, un licor concebido para el gusto más contemporáneo.
El licor de melón se presentó en público por primera vez en 1978 en Studio 54, la discoteca neoyorquina más de moda en el momento, frecuentada por Andy Warhol, Truman Capote o Mick Jagger. Los actores de la película entonces de moda, Fiebre de Sábado Noche, fueron los anfitriones. Una pantalla instalada en Times Square mostró el espectáculo a los que no accedieron al templo de la modernidad. Tal fue el éxito que en 1984 fue nombrado bebida de cóctel oficial de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles y desde 1987 se produce en México para el mercado americano.
Los ochenta fueron la época de expansión de Midori en Europa y Australia, estando hoy día presente en más de treinta países.

Midori en la Coctelería actual

La mayor parte de los cócteles ganadores en los últimos campeonatos internacionales han llevado este licor de melón en su composición.
Una reciente novedad del universo Midori es el Midori Citrus, lanzado inicialmente en Australia y Nueva Zelanda, para un público juvenil (tiene solo 4 % de alcohol, como una cerveza), pero que en breve seguro que se expande por el resto del planeta.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Long Island Iced Tea

Long Island Iced TeaTipo de Trago :
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Long Island Iced Tea :
15 ml Vodka
15 ml Tequila
15 ml Ron Blanco
15 ml Cointreau
15 ml Gin
25 ml Jugo de Limón
30 ml Jarabe de Goma
1 Dash de Bebida Cola

Decoración del Cocktail :
Espiral de Limón

Preparación Long Island Iced Tea :
En un vaso highball con hielo, vertir todos los ingredientes y revolver suavemente. Decorar nuestro cocktail con un espiral de limón.

Historia del Trago Long Island Iced Tea:
El Long Island iced tea fue servido por primera vez al final de la década de los '20 por Robert (Rosebud) Buttu, un camarero del Oak Beach Inn, en la ciudad de Babylon, Long Island, Nueva York. El nombre se debe a la semejanza que toma la bebida al diluir el refresco de cola en los demás licores con el té helado.

La creciente popularidad de los Long Island ha generado su propia familia de highballs (bebidas con licor y agua o bebida carbonatada, lo que viene a ser un cubata). Muchas bebidas permanecen populares por derecho propio en numerosos locales a través de los Estados Unidos, pero deben su existencia al éxito del original Long Island iced tea.

Es habitual echar una cucharada de azúcar justo después de exprimir el limón, aunque no es imprescindible debido al azúcar del propio refresco de cola.

Una variación habitual es sustituir el refresco de cola por otro tipo de bebida carbonatada.

¿Qué te pareció este artículo de coctelería? ¿Has probado el trago Long Island Iced Tea? ¿Qué te pareció? Si te gustan nuestros post de tragos y bebidas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas.

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos