Mostrando entradas con la etiqueta Infografías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infografías. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de diciembre de 2018

11 recetas de shots para cumpleaños

Los shot son una opción genial para una fiesta de cumpleaños. Sin embargo, elegir el shot ideal para cada fiesta puede ser difícil. Por eso les traemos 11 recetas de shots fáciles para cumpleaños que alegrarán la fiesta y le darán un toque original a la noche.

Si estás pensando en organizar una fiesta de cumpleaños para tu mejor amigo o amiga, prepara estos shots y... Feliz cumpleaños amiga o amigo! A celebrar!

Verter un shot en capas parece intimidante, pero en realidad es bastante fácil con un poco de práctica. Solo hay una cosa que debes tener presente y es la clave crítica para hacer shots en capas: la densidad del licor.

La densidad del licor es básicamente el peso del licor. En general, los licores más dulces o los licores con menos alcohol suelen ser los más livianos. Los licores cargados de alcohol son los más pesados. El licor más pesado va en la parte inferior, y se agrega el licor más ligero en la parte superior.

Suministros necesarios para hacer un shot en capas:

  • Licores
  • Medida
  • Cucharilla
  • Chupito

Preparación de shots en capas:

Mide el licor más denso en el aparejo y luego vértelo en el vaso de chupito.
Mide el próximo licor más denso. Coloca la cuchara boca abajo con la punta dentro del chupito. Vierte lentamente el licor sobre la parte posterior de la cuchara.
Repetir para cualquier licor menos denso restante.
Teniendo eso en cuenta, es hora de aprender a aplicar capas y obtener algunas recetas simples para practicar. Con estos shots no será necesario medir la densidad de los licores, simplemente sigue el orden establecido en las imágenes.

11 recetas de shots fáciles

11 recetas de shots para cumpleaños

Recetas de shots en capas

  • B-52: Este shot clásico de la coctelería es un trago fuerte que se puede hacer en casa, los ingredientes para ello son Licor Gran Marnier, Crema Irlandesa y Kahlúa en partes iguales.
  • Old Glory: Este trago con los colores de la bandera francesa lleva una parte de Curaçao blue, una parte de crema y una parte de granadina. No es un shot tan fuerte como otros, pero es ideal para fiestas cuya temática de decoración tenga esos colores.
  • Bandera Irlandesa: Este shot con los colores de Irlanda es ideal para fiestas en las que la cerveza sea la opción principal. La cerveza está muy relacionada con la cultura irlandesa, por lo que este shot es una excelente opción para los que desean beber algo más fuerte. Es muy similar al B-52, solo se cambia el ingrediente Kahlúa por Crema de menta.
  • Slippery Nipple: Crema irlandesa, Licor de whisky y Kahlúa componen este shot fuerte y muy sabroso.
  • Fallen Frog: Este shot es otro de esos tragos que son geniales para fiestas temáticas con colores particulares. El blanco, el verde y el rojo son los colores que generan esta mezcla de Crema Irlandesa, Midori y Granadina.
  • 747: Una variedad del B-52, que incorpora el exquisito licor Frangelico en lugar del licor Grand Marnier. Muy rico.
  • Oil Sick: Un shot diferente al resto, que los amantes de la bebida alemana de moda van a querer probar en la fiesta. Para elaborar este shot basta colocar 1/4 del chupito de Jagermeister y 3/4 de chupito de GoldSchlager,
  • El Rapidín: Un nombre bastante particular para un shot que es similar al clásico B-52 y que agrega el Midori en vez del Grand Marnier.
  • Bazooka Joe: Un shot colorido ideal para fiestas de cumpleaños, con un sabor muy particular y frutal. Para este trago se necesita Curaçao blue, Crema Irlandesa y Licor de plátano.
  • El Monstruo de Loch Ness: Otro shot con Jager que impactará en la fiesta. Para este shot se precisan tres partes iguales de  Jagermeister, Crema Irlandesa y Midori.
  • Mini Guinness: Este shot es exquisito para los amantes del café. Lleva dos tercios de licor de café y un tercio de Crema Irlandesa. Un shot para disfrutar en cualquier fiesta.

viernes, 18 de mayo de 2018

¿Qué cocktails hacer con Ginebra?

El Gin es una bebida que se puede combinar de diferentes maneras para crear todo tipo de tragos, aquí les dejamos 15 ideas de cocktails con Ginebra para probar, o inspirarse a la hora de crear tragos de autor con esta bebida.

Cada gin tiene un gusto particular, por lo que la elección de esta bebida de base será fundamental para el éxito de su combinado, si quiere comparar entre las diferentes marcas, les recomendamos ver la selección de ginebras premium para obtener los mejores resultados en cuanto al sabor de sus cocktails hechos con Gin.

Aquí les dejamos los 15 tragos con Ginebra que deben probar.

¿Que cocktails hacer con Ginebra?

¿Que cocktails hacer con Ginebra?

Tom Collins :

Sus ingredientes son Gin, zumo de limón, azúcar y soda, es un trago clásico muy fácil de preparar y muy rico para degustar, apto para todo tipo de paladar gracias a su simpleza y su frescura. Se prepara directamente en vaso Collins y se decora con una rodaja de limón y cereza.

Negroni :

Uno de los tragos clásicos más conocidos entre todos los bartenders del mundo, se trata de un combinado que lleva hielo, una parte de gin, una parte de Vermouth Rosso, una parte de Campari y todo ello se prepara directamente en el vaso Old Fashion. Es un cocktail para paladares exquisitos que gustan de tragos un poco fuerte.

Aviatan : 

Marrasquino, Licor de Violeta, zumo de limón y Ginebra se unen en un delicado combinado de color particular y con un sabor único. Se prepara en coctelera y se sirve en copa cocktail, decorada con cereza y espiral de limón.

The Last Word : 

El licor francés de alta graduación "Chartreuse" se une al Ginebra, al Marrasquino y al zumo de lima en la coctelera con hielo, luego se sirve en la copa cocktail. El trago "La última palabra" se decora con una rodaja de lima en el borde de la copa.

Alabama Slammer : 

En este cocktail se utiliza un licor hecho a base de Gin, con frutos de cereza, por supuesto que si no tienen a mano esta bebida que no es tan fácil de comprar, pueden encontrar alguna Ginebra de gusto similar. Los otros ingredientes que conforman el trago son Amaretto, un licor estadounidense a base de alcohol rectificado con frutas conocido como Southern Comfort y zumo de naranja. Es un trago directo muy refrescante que se prepara en vaso Highball con hielo y se decora con una rodaja de naranja.

Monkey Gland : 

Este es un combinado que por su dulzura engaña, tiene una fuerte graduación alcohólica dada por la combinación de Gin y Absenta, que se maquilla bien en el paladar gracias al zumo de naranja y a la Granadina. Se prepara con hielo y uniendo todos los ingredientes en la coctelera, menos la Granadina y se sirve en copa cocktail, dónde se agrega un dash del líquido dulce de color rojo característico.

Tokyo Kaikan Gimlet : 

Este trago se prepara en coctelera con Ginebra, zumo de lima, sirop
y zumo de lima azucarado, es un trago cítrico muy rico que se sirve en copa de vino y se decora con rodajas de lima adentro de la copa.

Salty Dog : 

Se trata de un cocktail muy sencillo de hacer que consta en una medida de Ginebra y y zumo de pomelo servidos con hielo en vaso highball, previamente escarchado con sal. Se decora con una rodaja de pomelo y sorbito.

Bijou : 

Un cocktail de vanguardia a base de Gin, amargo de naranja, Chartreuse Verde y vermouth dulce preparado en vaso mezclador y servido en copa cocktail. Se decora con un espiral de limón y cereza en la copa.

Floradora : 

Agrega hielo a la coctelera, Ginebra, zumo de lima, pulpa de frambuesa y licor de frambuesa, y prepara esta bebida exquisita, que es quizás uno de los mejores tragos con Ginebra y menos conocidos. Sirve en vaso Highball, completar con Ginger Ale y decorar con rodaja de lima, sorbito y frambuesa entera.

Clover Club : 

Un trago jugado, realizado en coctelera que combina Gin, sirop de frambuesa, zumo de limón y la clara de un huevo. Se sirve en copa cocktail con frambuesas decorando el cocktail.

Sloe Gin Spritz : 

En este trago vuelve a utilizarse ese licor casero a base de Gin, que se puede sustituir por algún gin premium de similares características, prosecco, arándanos y soda. Se sirve en vaso highball y se decora con arándanos en el trago y hoja de menta. ¡Otro de esos tragos con gin que debes de probar!

The Elvis : 

London Dry Gin, zumo de pomelo rosado, licor artesanal St Germain elderflower, cerveza India Pale Ale, un trago que rescata los sabores europeos del norte y es servido en vaso Old Fashion y decorado con espiral de limón.

Singapore Sling : 

Este trago exquisito combina Ginebra, zumo de piña, Cointreau, DOM Bénédictine, zumo de lima, licor de cereza, angostura Bitter y Granadina. Toda esta mezcla de sabores se sirve en un vaso largo decorado con un trozo de piña y cereza en el borde.

Bronx : 

La receta de este trago se prepara en la coctelera, contiene Gin, zumo de naranja, Vermouth Dulce y Vermouth Seco (Dry). Se sirve en copa cocktail y se decora el trago con espiral de naranja.

15 tragos con gin que debes probar

sábado, 17 de marzo de 2018

Cómo servir y degustar la Cerveza

somos las cervezas que nos bebemos

En el día de San Patricio, fiesta que sirve de excusa para beber cerveza en honor al santo patrón de Irlanda, aprovechamos a subir una interesante infografía para todos los amantes de la cerveza, es básicamente un manual de cómo servir y degustar la Cerveza de manera correcta.

No se olviden que tenemos una sección especial de Cerveza para todos los que quieren aprender a hacer tragos con cerveza, conocer novedades, noticias y curiosidades sobre esta popular bebida que cosecha millones de fans alrededor de todo el mundo desde épocas ancestrales!

Para servir correctamente la cerveza, es importante inclinar el vaso en un ángulo de 45º, verter suavemente la cerveza en el interior del vaso y girar lentamente el vaso hasta su posición original. Una vez hecho esto, podrán notar cómo se forma la espuma de manera natural en el vaso.

Infografía : Cómo servir y degustar la Cerveza

Infografía : Cómo servir y degustar la Cerveza

A la hora de degustar la cerveza, hay que tomarse un tiempo para contemplar el cuerpo, el color y la espuma de la bebida. Girar y agitar gentilmente el vaso para oxigenar el contenido. Percibir los aromas que despide la cerveza. Tomar un sorbo, paladearlo en la boca y finalmente beber.

Salud a todos los cerveceros de nuestro blog Tragos y Copas, no se olviden que si les gustó este post, lo pueden compartir en sus redes sociales y nos pueden seguir en nuestro Twitter o darle like a nuestra página de Facebook Tragos y Copas para estar siempre actualizado con nuestros artículos del mundo de la coctelería y las bebidas! Las redes sociales de nuestra página web las encuentras en la parte superior derecha de nuestro blog, feliz San Patricio, disfruten de una rica cerveza y no olviden servirla y degustarla de la mejor manera, teniendo en cuenta estos tips y consejos!

viernes, 2 de marzo de 2018

Minibrew: La máquina para hacer cerveza artesanal en casa

Minibrew es una máquina para hacer cerveza artesanal en casa compacta y portable que puede producir hasta 5 litros de cerveza en 3 horas y media.

Es la máquina perfecta para aquellos que aman el gusto de las cervezas artesanales y quieren experimentar a elaborar su propia cerveza casera, pero no disponen del tiempo suficiente para dedicarle a este hobby.

La máquina se sincroniza automáticamente con una app en la que se elige el sabor y el grado alcohólico.

La preparación de cerveza casera se puede monitorear a distancia con la aplicación y el smartphone avisa cuando nuestra cerveza casera está lista.

Aprovechamos este artículo en el que presentamos Minibrew, para regalarles una infografía que habla de los tipos de chelas.

Minibrew: La máquina para hacer cerveza artesanal en casa

Video : Minibrew: La máquina para hacer cerveza artesanal en casa


Cómo usar la máquina para hacer cerveza artesanal en casa en 5 pasos

Elige tu tipo de cerveza

Personaliza tus recetas de cerveza según tus preferencias de gusto. Solicita un paquete de ingredientes a través de la aplicación y estarás elaborando tu propia cerveza casera en poco tiempo.

Trabaja con ingredientes frescos

Los ingredientes se obtienen a los pocos días de las cosechas, estos vienen limpios y sellados en paquetes especialmente diseñados para maximizar la frescura. Llegarán a tu puerta en pocos días.

Elabora cerveza automáticamente

Llena tu  máquina para hacer cerveza artesanal en casa con los ingredientes seleccionados y presiona el botón de inicio en la aplicación. El software se ocupa del resto para que no debas estar perdiendo tiempo en ello.

Controla tu preparación

La aplicación de Minibrew permite verificar cada proceso de preparación y notifica cuando sea necesario. Desde la primera etapa de maceración pasando por el último paso de fermentación hasta la  hora de beber tu cerveza artesanal.

Probar y compartir

Cada cerveza se enfría a la temperatura de consumo perfecta y está lista para ser tirada directamente desde el barril portátil. Prepara tu vaso para tu propia cerveza artesanal y disfruta de tu cerveza casera DIY.

Infografía : Tipos de cerveza

Infografía : Tipos de cerveza

jueves, 15 de diciembre de 2016

Los países con más consumidores de vino

Un informe y una infografía muy interesante para todos los apasionados del vino. Se trata de las estadísticas puestas en una infografía muy bien lograda, que nos lleva a ver cuáles son los países más consumidores de vino.

Mapa del mundo de los países que mas gastan en vino
Aquí arriba, tenemos el mapa del mundo de los países que mas gastan en vino, siguiendo por este post, podrás encontrar el informe entero en cuestión, que fue elaborado por la firma británica Movehub, firma que se dedica a recabar alrededor del mundo datos útiles para viajeros internacionales y turistas.

La información utilizada proviene de Numbeo, una enorme base de datos mundial con información sobre ciudades y países de todo el mundo. Esa base de datos proporciona información sobre las condiciones de vida en cada país del mundo, incluido el coste de vida, los indicadores de vivienda, servicios de salud, el tráfico, la delincuencia y la contaminación.

En el presente informe, se elabora una lista de los países de mayor consumo per cápita en el mundo, así de cuánto gastan sus ciudadanos en la bebida.

El país que más vino consume a nivel mundial es Andorra, con un promedio anual de 46,26 litros por habitante. Sin embargo, los precios también tienen su peso en la lista, ya que por mucho que beban, los andorranos no son quienes gastan más en esta bebida. El mayor gasto económico lo hacen los suizos, que se sitúan sextos en lo que respecta al consumo de vino.

La gran mayoría de los países en la zona superior de la lista son europeos. En el caso del América, Uruguay es líder, seguido por Argentina.

Aquí les dejamos esta interesante infografía que contiene los países con más consumidores de vino del mundo, separados por continentes y los rankings de los 10 países donde el litro de vino promedio es más caro, comparado con los 10 países donde el litro de vino promedio es el más barato del mundo!

Infografía : Los países con más consumidores de vino
Los países con más consumidores de vino

viernes, 21 de octubre de 2016

El consumo de alcohol en Rusia

Una infografía muy interesante nos muestra qué y con que frecuencia beben alcohol los rusos.
Aquí les traemos algunas gráficas de encuestras realizadas a habitantes de Rusia que muestra los hábitos que tienen en cuanto a bebidas alcoholicas.
Una infografía de RiaNovosti que compartimos con ustedes en nuestro blog de coctelería!
El consumo de alcohol en Rusia
El consumo de alcohol en Rusia

martes, 17 de noviembre de 2015

Los 10 países que beben más alcohol

A la hora de establecer qué países o regiones tienden a beber más alcohol que los demás, solemos tirar de tópicos y clichés. "Rusia, por supuesto", es la respuesta habitual a la pregunta "qué país bebe más alcohol en el mundo?". Los países escandinavos, Finlandia a la cabeza, también suelen ser caracterizados como los más aficionados a la bebida. Y sin embargo, la realidad es distinta: ninguno de ellos encabeza la lista de los países más bebedores del planeta.
En este artículo que encontramos en Internet, tenemos el top diez de los 10 países que beben más alcohol, de este ranking se desprende que Lituania es el país que bebe más alcohol en el mundo.
Y tras Lituania, Austria. Y poco después, República Checa. Y no muy lejos, Francia. Lo cierto es que el último informe de la OECD contribuye a derrumbar algunos mitos en relación a la nacionalidad y el alcohol. Se puede consultar aquí. España se ubica en una cómoda posición a mitad de tabla, entre Australia, nación conocida en el mundo anglosajón por su afición a la mala cerveza, y Bélgica, nación conocida por su afición a la buena cerveza. El estudio sólo afecta a países dentro de la OECD, de modo que deja fuera a ilustres consumidores de la bebida como Bielorrusia o Moldavia.
Los puestos de honor están poblados de países de distinto calado. Y aunque hay cierto patrón (cuanto más al este del continente, más probabilidades de consumir alcohol), sus hábitos son variados. Desde la confraternización cervecera un mes de octubre cualquiera hasta la soledad deprimente de la vida en el crudo invierno del norte de Europa, hemos encontrado la información de cuáles son las bebidas más frecuentemente consumidas por los países que más alcohol beben.
Antes, eso sí, veamos en un gráfico de The Independent cuál es el ránking de los países que beben más alchol.
Los 10 países que beben más alcohol
Los 10 países que beben más alcohol
Los 10 países que beben más alcohol - 1 - Lituania
1. Lituania
La relación histórica de los lituanos y el consumo del alcohol es tan antigua como la propia concepción de Lituania. En un principio, la corte lituana, antaño poderosa y refinada, optaba por el vino como signo de distinción. Su elevado precio impulsó el consumo de otras bebidas más baratas y fáciles de producir. Surgieron la cerveza y el vodka como alternativas, y se han mantenido al frente de las preferencias de los lituanos hasta hoy. Pese a que la cerveza es más consumida en términos globales, la bebida estrella del país es el vodka, capaz de disputar su hegemonía.
Los 10 países que beben más alcohol - 2 - Austria
2. Austria
Pese a no contar con la fama mundial de sus vecinos del norte, los austriacos superan con mucho el consumo de alcohol medio de los alemanes. Católicos y germanoparlantes, los paralelismos con Baviera, estado conocido por su tradicional fiesta cervecera de octubre, son evidentes: más del 50% del alcohol consumido masivamente por los buenos austriacos es cerveza. Le sigue el vino a una distancia prudencial, y las bebidas espirituosas aún más lejos.
Los 10 países que beben más alcohol - 3 - Estonia
3. Estonia
Al igual que en Lituania, cualquier dato sobre el consumo de alcohol en Estonia se ha de tomar con cautela. El comercio y la producción ilegal, especialmente de vodka barato, es frecuente. Sin embargo, desde la independencia del país y la liberalización del negocio de las bebidas espirituosas, su crecimiento ha sido claro. Antaño líder indiscutible en Estonia, el vodka se ha visto relegado a un segundo plano por culpa del crecimiento del mercado de la cerveza (destaca la artesanal). El país parece dejar de beber para emborracharse y comenzar a hacerlo por puro placer.
Los 10 países que beben más alcohol - 4 - República Checa
4. República Checa
Pese a que el país es incluido de forma sorprendente en el cinturón del vino, lo cierto es que es la cerveza, como habrá podido comprobar cualquier visitante del país, la reina del mercado checo. Más del 50% del consumo de alcohol del país lo protagonizan las distintas variedades de cervezas locales e internacionales bebidas a lo largo y ancho de la República Checa. Hay una infinidad de excelentes variedades locales, y la historia de la producción de cerveza checa se remonta al periodo medieval. Un pequeño paraíso para todo el amante de tan soberbio brebaje, así como para los propios checos.
Los 10 países que beben más alcohol - 5 - Rusia
5. Rusia
"Drunk Russian" es una de las búsquedas más precisas de YouTube. Ambas palabras llevan a una infinidad de vídeos en las que observamos a auténticos titanes eslavos realizar toda clase de animaladas, en ocasiones muy divertidas, bajo los efectos del alcohol. La relación entre Rusia y su alcoholismo es célebre por doquier, y se centra en el vodka, exquisito licor nacional de antiquísima producción. Los rusos beben mucho. Tanto que es uno de los problemas históricos del país.
De forma reciente, Dmitry Medvedev trató de reducir el consumo de sus ciudadanos doblando el precio de la botella de vodka. Con anterioridad, fueron las primitivas autoridades soviéticas las que trataron de hacerlo. Sus éxitos fueron relativos. La producción casera es frecuente, aunque su calidad sea ínfima y cause serios problemas de salud a sus consumidores. Es difícil cuantificar oficialmente cuánto y qué se bebe, pero todo apunta a que las bebidas espirituosas, con el omnipresente vodka a la cabeza, representan alrededor del 50% del consumo total del país.
Los 10 países que beben más alcohol - 6 - Hungría
6. Hungría
El caso de Hungría es uno de los más singulares dentro del orbe europeo. El país no es eslavo, de modo que su relación con el vodka y otras bebidas espirituosas no es predominante. Por entorno geográfico y condiciones meteorológicas, debería entrar dentro del cinturón de la cerveza, pero su consumo sólo representa el 36% del total. De hecho, a los húngaros les encanta el vino, tanto que llega a igualar el mucho amor que el país profesa por los otros dos grupos de alcoholes. Cuenta con muy sorprendentes licores locales, como el pálinka, de alta popularidad.
Los 10 países que beben más alcohol - 7 - Francia
7. Francia
Y llegamos al único país mediterráneo que ha entrado en el top ten de la OECD. Francia es vino. No sólo produce algunos de los mejores caldos del mundo, sino que también los bebe con efusividad. El 56% del alcohol bebido en el país se produce en viñedos, aunque el volumen total ha descendido de forma progresiva en los últimos veinte años. Lejos quedan las espirituosas y, más lejos aún, la cerveza, una vulgaridad indigna de la grandeur francesa.
Los 10 países que beben más alcohol - 8 - Luxemburgo
8. Luxemburgo
Antaño campeón europeo del consumo de alcohol, Luxemburgo se ha moderado durante los últimos años, pero continúa engrosando la parte alta de la lista de la OECD. ¿Por qué? Los motivos quizá debamos buscarlos en su posición intermedia entre la cultura del vino, mediterránea y cálida, y la de la cerveza, germánica y centroeuropea. El ducado, mezcla de ambos, se decanta antes por el vino (43%) que por la cerveza (36%), pero la brecha es pequeña. Lejos aparecen las bebidas espirituosas (21%). La cerveza, por cierto, ha ido ganando terreno en una sociedad tradicionalmente vinera.
Los 10 países que beben más alcohol - 9 - Alemania
9. Alemania
Cerveza, cerveza, cerveza y más cerveza. No se podía esperar otra cosa del país que creó la venerable tradición de la Oktoberfest y que imprime su marchamo de calidad a numerosas cervezas tradicionales exportadas por todo el mundo. Alemania bebe ante todo muchísima cerveza (el 54% del consumo total le corresponde), y el país ha quedado asociado de forma indeleble a tan universal líquido. El consumo se mantiene estable, y aunque el vino ha superado de forma reciente a las bebidas espirituosas, nada tiene que hacer ante la constelación de maravillas cerveceras nacionales.
Los 10 países que beben más alcohol - 10 - Polonia
10. Polonia
Y volvemos al cinturón del vodka, vencedor de la contienda junto al de la cerveza. Polonia se puede incluir en ambos. El país produce históricamente vodkas de excelente calidad, y el 36% del alcohol bebido en el país corresponde a bebidas espirituosas. Sin embargo, la cerveza no se queda en absoluto atrás: de fuerte arraigo tradicional, hoy en día domina el mercado (el 55% del consumo total le corresponde). El vino es un mero exotismo, no llegando ni al 10% del consumo global.
Los 10 países que beben más alcohol - España
España:
Por último, hagamos una parada en el país que tanto cautiva a los lectores de Tragos y Copas. Pese a que beber alcohol es un acto social y gastronómico asociado a la cultura española, lo cierto es que sus cifras de consumo son algo más moderadas que las de la mayor parte de su entorno. Esta particularidad viene dada por otro motivo: antiguamente era un país que bebía, ante todo, vino; hoy, se ha revertido la ecuación y la cerveza representa el 50% del consumo de alcohol en España. Al contrario que Francia (o Italia, donde el vino es abrumadoramente dominador), España se ha salido del cinturón vinícola.

Fuente: Magnet Xantaka

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Los países con mayor consumo de whisky per capita en el mundo

Compartimos con ustedes un interesante artículo de El Observador de Uruguay que hace un ranking con Los países con mayor consumo de whisky per capita en el mundo.
El portal Quartz publicó un estudio en el que se desglosa el consumo global de whisky (scotch y bourbon) de una forma muy visual.
Si se analiza la preferencia por esta bebida desde el punto de vista de los países, India está arriba en los rankings, debido a la cantidad de población. Allí se consume la mitad de todo el whisky que se produce. Pero cuando se considera el consumo per cápita, India pierde unos cuantos lugares, y en los primeros se ubica Francia, Uruguay y Estados Unidos, en ese orden.

Infografía : Los países con mayor consumo de whisky per capita en el mundo
Infografía : Los países con mayor consumo de whisky per capita en el mundo


viernes, 6 de junio de 2014

Los cócteles más famosos de la literatura y el cine

Una muy interesante infografía para los amantes de los tragos : Los cócteles más famosos de la literatura y el cine. Este artículo lo encontramos en otcgroup.es y lo compartimos con nuestros lectores, no tiene desperdicio!

Muchos libros y películas son indisociables de los tragos que circulan por su trama. Del Martini de James Bond al bourbon de Don Drapper en Mad Men, con cierta frecuencia un coctel es parte imprescindible de un personaje, algo -como su sombrero y su bigote- sin lo cual no podríamos reconocerlos. El coctel es una seña de identidad; un rasgo que, en cierta forma, condensa la esencia y lo auténtico del ser.

El infográfico retoma algunos de esos ejemplos paradigmáticos que aparecen en películas y novelas emblemáticas que forman parte de nuestro imaginario colectivo al cual, sin embargo, quizá no habíamos concedido tal especificidad.

Y es que, si bien podemos ver a actores como Humprey Bogart o Charlie Chaplin sosteniendo un vaso, o imaginar a personajes de Faulkner o Hemingway bebiendo mientras se debaten en una situación cuya fatalidad es evidente para el lector pero que ellos son incapaces de percibir, tiene cierto encanto saber qué bebían realmente.

Ahí están el mint julep de Daisy Buchanan (de El Gran Gatsby), el “Tequila Zombie” que aparece enVicio Propio, del gran Thomas Pynchon, e incluso el chianti de Hannibal Lecter o el “Pan Galactic Gargle Blaster” de The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy.

Comenta cuál de estos tragos famosos de la literatura del cine has probado y cuál es tu favorito... O si tienes la receta de algún trago que beban tus personajes famosos favoritos o celebridades preferidas, no olvides comentar cuál es ese trago en este post, o bien en nuestra página de Facebook para interactuar con la comunidad de Tragos y Copas!

Infografía : Los cócteles más famosos de la literatura y el cine

Los cócteles más famosos de la literatura y el cine

domingo, 6 de abril de 2014

6 Razones para tomar vino

De CocinayVino.net robamos esta excelente infografía que nos cuenta 6 razones para beber vino (de más está aclarar que cuando hablamos de tomar vino, hablamos de beber moderadamente)!
- El vino es aliado del corazón y la próstata.
- El vino mejora la función cognitiva del cerebro.
- El vino es un complemente placentero que libera endorfinas.
- El vino reduce el riesgo de cáncer.
- El vino es aliado contra la grasa.
- El vino limpia el paladar y combate las bacterias bucales.
Así que ya saben, una copita de vino por día puede ayudar y ser de beneficio para la salud, pero beber en exceso y más de una copa por día, probablemente no lo sea tanto!!

Infografía : 6 Razones para tomar vino
6 Razones para tomar vino

jueves, 3 de octubre de 2013

4 Excelentes cocktails

En Internet me encontré con esta hermosa imagen de 4 recetas de cocktails excelentes dibujadas y escritas a  mano en unos notepad o cuadernolas y escaneadas.

Los 4 tragos son : Gimlet, Mai Tai, Gin Fizz y Daiquiri.

4 tragos excelentes, de los cuales algunos ya les hemos traído las recetas correspondientes, pero esta imagen realmente es muy bonita y por eso la compartimos con ustedes, para que la puedan descargar y ver gratis como siempre!!

Para ver la imagen en tamaño real, simplemente haz click en esta imagen!

Recetas de Tragos : 4 Excelentes cocktails

4 Excelentes cocktails

¿Qué te pareció este artículo de coctelería? Si te gustan nuestros post de tragos y bebidas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas.

lunes, 16 de septiembre de 2013

11 Recetas de Cocktails digestivos

Los tragos digestivos son excelentes para finalizar una cena, bebiendo algo exquisito luego del postre.
Por esto, hoy les traemos una colección de 11 recetas de cocktails digestivos realmente muy ricos para terminar una cena entre amigos de la mejor manera : un brindis con buenos cocktails digestivos.

11 Recetas de Cocktails digestivos realmente exquisitos y reconocidos, los cuales ya han sido subidos anteriormente con la receta completa en nuestro blog de recetas de tragos; sin embargo, no está de más subir este material tan practico que puede ser de gran ayuda visual para el barman que lo tenga a mano, para recordar con un simple golpe de vista cuales son los ingredientes y las proporciones de algunos de los cocktails digestivos más reconocidos a nivel mundial!

Una imagen que te recomendamos imprimir y tener a mano en la barra de tu bar, o restaurante para tener varias recetas de cocktails a mano en una sola hoja; incluso se puede encuadrar y colgar de alguna pared del bar para embellecer tu espacio de trabajo y memorizar las recetas de tragos digestivos más reconocidos.

La infografía está redactada en inglés, pero es bastante entendible, y en caso de no entender los ingredientes, siempre pueden ir a las recetas originales de Tragos y Copas, que están redactadas paso a paso y claramente en español!

Recetas de Cocktails digestivos que están incluídos en esta infografía (haciendo click en los nombres de los cocktails, te redigirán automáticamente a la receta original, paso a paso y detallada del trago y sus respectivos ingredientes) : Black Russian, Brandy Alexander, French Connection, Godfather, Godmother, Golden Cadillac, Golden Dream, Grasshopper, Porto Flip, Rusty Nail, White Russian.

Infografía : 11 Recetas de Cocktails digestivos
Recetas de Cocktails digestivos

¿Qué te pareció este artículo de coctelería? Si te gustan nuestros post de tragos y bebidas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas.

viernes, 30 de agosto de 2013

14 Recetas de Cocktails modernos y elegantes

La palabra en inglés "Fancy", traducida al español, significa a la moda, moderno, elegante o lujoso. Nosotros elegimos traducir esta infografía titulada Fancy Cocktails como "Cocktails modernos y elegantes" para que se entienda de que se trata esta fantástica imagen que nos trae 14 recetas de tragos muy modernos y finos, lujosos y elegantes, clásicos y a la vez de moda en los Estados Unidos de América y en muchas partes del mundo.
14 Recetas de Cocktails modernos y elegantes realmente exquisitos y reconocidos, los cuales ya han sido subidos anteriormente con la receta completa en nuestro blog de recetas de tragos; sin embargo, no está de más subir este material tan bello y practico que puede ser de gran ayuda visual para el barman que lo tenga a mano, para recordar con un golpe de vista cuales son los ingredientes y las proporciones de algunos de los cocktails más ricos e interesantes del mundo!
Una imagen que te recomendamos imprimir y tener a mano en la barra de tu bar, para tener varias recetas de cocktails a mano en una sola hoja; incluso se puede encuadrar y colgar de alguna pared del bar para embellecer tu espacio de trabajo y memorizar las recetas de tragos más reconocidas.
La infografía está redactada en inglés, pero es bastante entendible, y en caso de no entender los ingredientes, siempre pueden ir a las recetas originales de Tragos y Copas, que están redactadas paso a paso y claramente en español!
Recetas de Cocktails modernos y elegantes que están incluídos en esta infografía (haciendo click en los nombres de los cocktails, te redigirán automáticamente a la receta original, paso a paso y detallada del trago y sus respectivos ingredientes) : Appletini, B-52, Caipirinha, Cosmopolitan, Cuba Libre, Japanese Slipper, Kamikaze, Long Island Iced Tea, Mai Tai, Mojito, Orgasm, Salty Dog, Sea Breeze, Sex On The Beach.

Infografía : 14 Recetas de Cocktails modernos y elegantes
Recetas de Cocktails modernos y elegantes

¿Qué te pareció este artículo de coctelería? Si te gustan nuestros post de tragos y bebidas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas.

jueves, 29 de agosto de 2013

Las consecuencias del alcohol en niños y adolescentes

Una interesante infografía desde Colombia que habla de las consecuencias del alcohol en niños y adolescentes.

En esta nota, más allá de los datos del mismo país, se sacan conclusiones importantes que se pueden trasladar a todos los países del mundo con datos y valiosa información sobre las consecuencias del alcohol en niños y adolescentes. Por ejemplo : Los que no consumen alcohol antes de los 18 años sacan hasta un 20% mejores calificaciones.

Los jóvenes de 12 a 17 años que dijeron haber bebido alcohol en el último año son dos veces más propensos a estar en riesgo de suicidio que aquellos que no habían bebido.
Si un niño llega a los 18 años sin tomar alcohol, tiene menos riesgo de consumir cocaína o marihuana, y es casi imposible que consuma heroína.

De los menores que comenzaron a beber alcohol antes de los 14 años, el 47% llegaron a ser dependientes en algún momento, comparados con el 9% de los que empezaron a beber después de los 21 años de edad.

Las investigaciones indican que los adolescentes que abusan del alcohol recuerdan 10% menos de lo que aprendieron que aquellos que no beben.

El uso de alcohol en el último mes en los estudiantes que contaron con bajo involucramiento paterno alcanzó un 55,7%, mientras que en estudiantes donde la percepción de involucramiento parental es óptima el consumo se redujo hasta un 28,8%

Infografía : Las consecuencias del alcohol en niños y adolescentes

Las consecuencias del alcohol en niños y adolescentes

sábado, 24 de agosto de 2013

12 Recetas de Cocktails con Cerveza

¿Fanático de la cerveza? Aquí te dejamos esta excelente infografía que encontramos en Internet y que nos muestra 12 recetas de cocktails con Cerveza... Sin dudas, los cocktails y tragos que se elaboran con cerveza, no son de lo más populares, sin embargo hay algunos que son realmente exquisitos, y que vale la pena probar a preparar en sus casas!

La infografía está en inglés y se titula Beer Cocktails, es una práctica guía para tragos con Cerveza, ideal para imprimir y tener siempre a mano en la barra de cualquier bar, para tener las recetas de tragos visualmente fáciles de ver y comprender a la hora de elaborar las recetas de los mismos.

12 tragos con cerveza, para todos los amantes de esta bebida, que quieren probar algo nuevo y no tomar cerveza sola, sino que darle un toque personalizado con estos cocktails tan variados tanto en gusto como en tipo de preparación.

Recetas de Cocktails con Cerveza que están en esta infografía : Black Velvet, Bananeweizen, Bul, Boilermaker, Doctor Pepper, Irish Car Bomb, Lunch Box, Michelada, Diesel, Red Eye, Snake Bite, Turbo Shandy.

Infografía : 12 Recetas de Cocktails con Cerveza

Recetas de Cocktails con Cerveza

¿Qué te pareció este artículo de cerveza? Si te gustan nuestros post de tragos y bebidas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas.

miércoles, 21 de agosto de 2013

Temperaturas recomendadas para diferentes tipos de vinos

Una excelente infografía para los amantes de los vinos, se trata de las temperaturas recomendadas para diferentes tipos de vinos, en esta interesante infografía que encontramos en internet y que compartimos con ustedes!
Cuanta más temperatura tiene el vino de perciben más fácilmente los aromas a frutas y alcohol, el vino se siente más goloso y ancho en la boca.
Cuanta menos temperatura tiene el vino menos se perciben los aromas en general y se aquietan los sabores en el paladar, menos se perciben los aromas alcohólicos y maduros, el vino gana en textura de boca : taninos y astringencia se potencian.

Las temperaturas recomendadas para los diferentes estilos de vinos :
Vinos dulces tintos (fortificados) : Temperatura correcta de 18 a 20°C
Tintos de guarda : Temperatura correcta de 16 a 18°C
Tintos jóvenes : Temperatura correcta de 14 a 16°C
Blancos de guarda y gran volumen : Temperatura correcta de 9 a 12°C
Rosados : Temperatura correcta de 9 a 11°C
Blancos de cosecha tardía : Temperatura correcta de 8 a 11°C
Blancos jóvenes de cuerpo medio : Temperatura correcta de 9 a 10°C
Blancos frutados y livianos : Temperatura correcta de 7 a 9°C
Espumantes : Temperatura correcta de 6 a 8°C

Temperaturas recomendadas para diferentes tipos de vinos
Temperaturas recomendadas para diferentes tipos de vinos
¿Qué te pareció este artículo de vinos? Si te gustan nuestros post de tragos y bebidas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas.

sábado, 6 de julio de 2013

15 Recetas de Cocktails con Champagne

Una excelente infografía que encontramos en Internet y que nos muestra 15 recetas de cócteles con Champagne... Algunos de estos 15 cocktails con Champagne son de los más conocidos, sin embargo, algunos otros son originales recetas de cócteles reunidos de manera excelente y de manera muy práctica, visualmente hablando.

La infografía está en inglés y se titula Make a Toast (Haz un brindis); es una práctica guía para tragos con Champagne; con algunos pequeños agregados, una simple copa de Champagne toma un sofisticado giro. En todo lugar y a toda hora, un cocktail con Champagne es ideal y apto para todo público.

Sin dudas un material útil para todos los bartenders que pueden descargar e imprimir esta imagen para tener a mano en la barra, 15 excelentes recetas de tragos con Champagne!

Recetas de combinados que están en esta infografía : Cocktail Champagne, Kir Royale, Mimosa, Black Velvet, French 75, The Ghost, D'Artagnan, Queen's Cousin, Poinsettia, Simple Bellini, Complicated Bellini, Pimm's Royale, Death In The Afternoon, Nelson's Blood, Champagne Flip

Infografía : 15 Recetas de Cocktails con Champagne

Infografía : 15 Recetas de Cocktails con Champagne

¿Qué te pareció este artículo de coctelería? Si te gustan nuestros post de tragos y bebidas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas.

martes, 2 de julio de 2013

Infografías de Cocktails

Navegando por Internet, nos hemos encontrado con varias de estas infografías de cocktails, infografías de recetas de tragos super conocidas, plasmadas en excelentes infografías que nos enseñan a preparar cócteles sirviendo en medidas las bebidas en los vasos o copas.

No es la mejor manera para aprender como hacer un cocktail, pero para aquellos que ya saben como preparar el trago, les puede venir bien tener a mano estas infografías de cócteles para recordar visualmente las medidas de los mismos.

No sabemos quienes son los autores de estas infografías, pero seguramente son made in Brasil o Portugal ya que están en portugués tanto los ingredientes como los títulos de los combinados.

Por ahora encontramos 6 infografías de cocktails de esta serie, si nos topamos con más de ellas, se las traeremos. De momento tenemos las infografías de los siguientes tragos : Bloody Mary, Cosmopolitan, Margarita, Mojito, Pisco Sour, Tequila Sunrise

Infografía Bloody Mary
Infografía Bloody Mary

 Infografía Cosmopolitan
Infografía Cosmopolitan

 Infografía Margarita
Infografía Margarita

 Infografía Mojito
Infografía Mojito

 Infografía Pisco Sour
Infografía Pisco Sour

 Infografía Tequila Sunrise
Infografía Tequila Sunrise

¿Qué te pareció este artículo de coctelería? Si te gustan nuestros post de tragos y bebidas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas.

martes, 25 de junio de 2013

Preparando Cócteles Infografía

Una interesante infografía para aquellos que recién están entrando en el mundo de la coctelería!
En esta infografía de cocktails, tenemos algunas recetas de cocktails clásicos, la historia del cocktail y la historia de la ley seca.
Entre las recetas de cocktails que vemos en esta infografía, tenemos tragos como Manhattan, Martini con limón, Cóctel de frutilla, Mojito, Martini.
Esta infografía de cocktails y bebidas la encontramos en Facebook y la compartimos aquí con ustedes!

Infografía : Preparando Cócteles

Preparando Cócteles Infografía

¿Qué te pareció este artículo de coctelería? Si te gustan nuestros post de tragos y bebidas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas.

martes, 18 de junio de 2013

Cómo elegir el cocktail perfecto

Una excelente infografía que nos ayuda a elegir el cocktail perfecto para nosotros.
Partimos de la pregunta básica "¿Qué se te antoja?" ¿Quieres un cocktail dulce? ¿Prefieres un trago fuerte? ¿Deseas beber un cóctel ácido?

De estas 3 preguntas se va abriendo un abanico de posibilidades para seguir buscando el combinado perfecto para tu paladar, hasta llegar a una conclusión o una receta de cocktail concreta.

Este esquema para escoger el cóctel perfecto lo pueden utilizar tanto para ustedes mismos, como para saber que quiere el cliente o la persona a la cual queremos agasajar con nuestras preparaciones y bebidas.

Tanto para los que trabajan en una barra de cocktails, como para los que quieren deleitar a sus invitados con algún trago, teniendo en cuenta esta infografía y este esquema, podrán tener una idea de cual es el cóctel perfecto para esa persona, o por lo menos, que tipo de cocktails podemos preparar para la ocasión y de esta manera, ¡sorprender a nuestro invitado o cliente!

Infografía : Cómo elegir el cocktail perfecto
Como elegir el cocktail perfecto

Una vez que encuentres el trago perfecto para ti, busca la receta en nuestras recetas de tragos.

¿Qué te pareció el artículo sobre coctelería que acabas de leer? Si te agradan nuestras publicaciones sobre tragos y bebidas, te animamos a compartirlas en tus redes sociales. De esta manera, contribuyes a que lleguen a un público más amplio, permitiendo que más personas disfruten de los contenidos y aprendan sobre la mixología.

Además, te extendemos una cordial invitación para seguirnos en nuestra página de Facebook y Twitter. De este modo, podrás acceder a una variedad de artículos similares y participar en animadas conversaciones con otros entusiastas de la coctelería. Únete a nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas y comparte tus opiniones, experiencias y recetas favoritas.

Nos emociona contar contigo como parte de nuestra comunidad y esperamos que continúes explorando y disfrutando de todo lo que tenemos para ofrecer en el mundo de los tragos y cócteles. ¡Salud!

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Dinero Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Hierbas Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Propina Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos