Mostrando entradas con la etiqueta Top 10. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Top 10. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2019

¿Cuáles son las mejores marcas de whisky?

La palabra "Whisky" significa "el agua de la vida". Un verdadero elixir. El Whisky es un tipo de bebida alcohólica destilada hecha de granos fermentados. Estos granos pueden incluir cebada, maíz, centeno y trigo. Antes de embotellar el licor en hermosas botellas de vidrio, se observa el paso más importante de la fabricación del whisky: se envejece en barriles de madera, generalmente de madera de roble carbonizada, que le da la característica tan especial a cada marca de whisky.

Justamente en esa línea, les traemos un especial ranking para saber cuáles son las mejores marcas de whisky, teniendo en cuenta las marcas más vendidas a nivel mundial y su calidad, es decir su apariencia, olor, sabor en el paladar y retrogusto.

Todas estas bebidas y más marcas de whiskeys las pueden comprar on line desde elmejorwhisky.es, la tienda en línea especializada en esta bebida donde puedes ver información y guías de compra sobre whisky.

¿Cuáles son las mejores marcas de whisky?

¿Cuáles son las mejores marcas de whisky?

10. Black Nikka

La lista comienza con una marca de whisky japonesa, con sede en Tokio, que es el whisky revelación desde hace años. Black Nikka es un whisky alcohólico al 37%, actualmente propiedad de Asahi Breweries. Su fundador, Masataka Taketsuru, fue a Escocia en 1918, a la Universidad de Glasgow, para aprender el proceso de destilación del whisky escocés. En 2008, Yoichi (destilería de Nikka Whiskey Distilling co.ltd.) fue elegida mejor malta individual en los World Whiskeys Awards. La firma de la destilería Yoichi todavía usa fuego de carbón para calentar los alambiques, práctica que ha sido abandonada casi por completo en la producción moderna de whisky.

9. Black Velvet

Otra marca de whisky con el nombre negro en la lista es "Black Velvet". Es una marca de whisky canadiense propiedad de las marcas Constellation. Es una de las mayores compañías de cerveza, vino y bebidas espirituosas. Su nombre original era "Black Label" dado su fuerte sabor, pero a finales de la década de 1940, el maestro destilador Jack Napier cambió su nombre a "Black Velvet" porque pensó que tenía un sabor aterciopelado y remitiía a la suavidad de la bebida. La compañía siempre ha empleado a estrellas famosas como Christie Brinkley, Kelly Emberg, Larry Hagman para su publicidad.

8. Crown Royal

Aquí viene el whisky más vendido de Canadá. Es un whisky mezclado canadiense propiedad de Diageo, presentado por Samuel Bronfman en el año 1939, en honor a la visita de George IV a Canadá. Su venta aumentó de 5 millones en 2011 a 5,2 millones en 2012 con un crecimiento del 4% en 2012. Crown Royal se anuncia en varios eventos de deportes de motor y automóviles. Crown Royal presenta sus variantes regularmente a intervalos. Una característica distintiva de la marca es que empaca las botellas de vidrio en una bolsa bordada especialmente dorada. Su última variante, Crown Royal XO, se introdujo en enero de 2014. Es una mezcla de 50 whiskys, empaquetados en una bolsa con detalles bordados en gris y dorado.

7. Ballantine's

Ballantine’s Es el segundo whisky escocés más vendido del mundo. La marca ha ganado muchos premios por sus productos. Fue uno de los primeros whiskies escoceses en llegar al mercado en el Reino Unido introducido en 1965. En 2006, Sandy Hyslop fue nombrada Master Blender de Ballantine. Fue designado como el quinto maestro mezclador en los 180 años de historia de Ballantine. Sus variantes se nombran con expresiones que indican las características y la edad, como: 12 años: mezclado- "fresco, suave y nuez", 40 años: mezclado- "profundidad increíble, complejo y extremadamente afrutado".

6. Jim Beam

Jim Beam es una marca estadounidense que fabrica Bourbon a partir de una mezcla de granos donde el que predomina es el maíz. Es la primera marca en comercializar infusiones con sabores como la miel. En los Estados Unidos, el volumen de ventas de whisky de bourbon y Tennessee ha crecido tanto en la última década la demanda es tan grande que la compañía decidió reducir el contenido de alcohol en su producto.

5. Suntory

Suntory Holdings Ltd., de Japón, es el grupo de destilación y elaboración de cerveza más antiguo establecido en 1899. Produce el whisky japonés más vendido y galardonado. Suntory tiene su sede en Dojimahama. La compañía sigue fusionándose y adquiriendo con otras compañías para expandir su negocio, actualmente es uno de los mayores fabricante de bebidas espirituosas del mundo.

4. Canadian Club

Canadian Club es una marca de whisky, conocida popularmente como C.C. de Canadá. Fue creado por Gooderham y Worts con sede en Toronto. La marca ahora es producida por Beam Suntory. En la década de 1960, Canadian Club vendió aproximadamente 4 millones de cajas solo en los Estados Unidos. La marca ahora envía alrededor de 2.5 millones de cajas anualmente en América del Norte.
3. Jameson irlandés.

3. Jameson 

Jameson Irish es un whisky mezclado producido por Irish Distillers. La compañía se estableció en 1780. Jameson es el whisky irlandés más vendido del mundo. Se vende internacionalmente desde el siglo XIX. En 2008, The Local, un pub irlandés en Minneapolis, vendió 671 cajas de whisky Jameson, capturando así el lugar del servidor más grande de Jameson en el mundo y mantuvo el título durante cuatro años consecutivos. Una marca en la que puedes apostar en cualquier momento y que cautiva a los paladares de todo el mundo.

2. Johnnie Walker

Johnnie Walker, caracterizado por un logotipo de hombre caminnando, es una marca propiedad de Diageo. Anualmente vende 130 millones de botellas de su whisky escocés mezclado. Es la marca de whisky escocés mezclado más ampliamente distribuida, disponible en casi todos los países del mundo. La marca vende sus variantes bajo el nombre de Red Label, Platinum Label, Red & Cola, etc. Su variante "Honor" es una de las mezclas más raras y caras del whisky escocés Johnnie Walker. La marca ha ganado varios premios en la competencia Spirits Ratings. Johnnie Walker Blue Label es uno de los mejores whiskys para quienes aman esta bebida.


1. Jack Daniel

Aquí viene el rey de todos los whiskies del mundo: "Jack Daniels". Es la marca de whisky americano más vendida en el mundo. Es producida por la destilería Jack Daniel, en Lynchberg, Tennessee, propiedad de Brown Forman Corporation en 1956. Su variante de etiqueta negra es la variedad más reconocida a nivel mundial, siendo utilizada incluso para los cocktails más finos por los mejores barman del mundo.

martes, 17 de noviembre de 2015

Los 10 países que beben más alcohol

A la hora de establecer qué países o regiones tienden a beber más alcohol que los demás, solemos tirar de tópicos y clichés. "Rusia, por supuesto", es la respuesta habitual a la pregunta "qué país bebe más alcohol en el mundo?". Los países escandinavos, Finlandia a la cabeza, también suelen ser caracterizados como los más aficionados a la bebida. Y sin embargo, la realidad es distinta: ninguno de ellos encabeza la lista de los países más bebedores del planeta.
En este artículo que encontramos en Internet, tenemos el top diez de los 10 países que beben más alcohol, de este ranking se desprende que Lituania es el país que bebe más alcohol en el mundo.
Y tras Lituania, Austria. Y poco después, República Checa. Y no muy lejos, Francia. Lo cierto es que el último informe de la OECD contribuye a derrumbar algunos mitos en relación a la nacionalidad y el alcohol. Se puede consultar aquí. España se ubica en una cómoda posición a mitad de tabla, entre Australia, nación conocida en el mundo anglosajón por su afición a la mala cerveza, y Bélgica, nación conocida por su afición a la buena cerveza. El estudio sólo afecta a países dentro de la OECD, de modo que deja fuera a ilustres consumidores de la bebida como Bielorrusia o Moldavia.
Los puestos de honor están poblados de países de distinto calado. Y aunque hay cierto patrón (cuanto más al este del continente, más probabilidades de consumir alcohol), sus hábitos son variados. Desde la confraternización cervecera un mes de octubre cualquiera hasta la soledad deprimente de la vida en el crudo invierno del norte de Europa, hemos encontrado la información de cuáles son las bebidas más frecuentemente consumidas por los países que más alcohol beben.
Antes, eso sí, veamos en un gráfico de The Independent cuál es el ránking de los países que beben más alchol.
Los 10 países que beben más alcohol
Los 10 países que beben más alcohol
Los 10 países que beben más alcohol - 1 - Lituania
1. Lituania
La relación histórica de los lituanos y el consumo del alcohol es tan antigua como la propia concepción de Lituania. En un principio, la corte lituana, antaño poderosa y refinada, optaba por el vino como signo de distinción. Su elevado precio impulsó el consumo de otras bebidas más baratas y fáciles de producir. Surgieron la cerveza y el vodka como alternativas, y se han mantenido al frente de las preferencias de los lituanos hasta hoy. Pese a que la cerveza es más consumida en términos globales, la bebida estrella del país es el vodka, capaz de disputar su hegemonía.
Los 10 países que beben más alcohol - 2 - Austria
2. Austria
Pese a no contar con la fama mundial de sus vecinos del norte, los austriacos superan con mucho el consumo de alcohol medio de los alemanes. Católicos y germanoparlantes, los paralelismos con Baviera, estado conocido por su tradicional fiesta cervecera de octubre, son evidentes: más del 50% del alcohol consumido masivamente por los buenos austriacos es cerveza. Le sigue el vino a una distancia prudencial, y las bebidas espirituosas aún más lejos.
Los 10 países que beben más alcohol - 3 - Estonia
3. Estonia
Al igual que en Lituania, cualquier dato sobre el consumo de alcohol en Estonia se ha de tomar con cautela. El comercio y la producción ilegal, especialmente de vodka barato, es frecuente. Sin embargo, desde la independencia del país y la liberalización del negocio de las bebidas espirituosas, su crecimiento ha sido claro. Antaño líder indiscutible en Estonia, el vodka se ha visto relegado a un segundo plano por culpa del crecimiento del mercado de la cerveza (destaca la artesanal). El país parece dejar de beber para emborracharse y comenzar a hacerlo por puro placer.
Los 10 países que beben más alcohol - 4 - República Checa
4. República Checa
Pese a que el país es incluido de forma sorprendente en el cinturón del vino, lo cierto es que es la cerveza, como habrá podido comprobar cualquier visitante del país, la reina del mercado checo. Más del 50% del consumo de alcohol del país lo protagonizan las distintas variedades de cervezas locales e internacionales bebidas a lo largo y ancho de la República Checa. Hay una infinidad de excelentes variedades locales, y la historia de la producción de cerveza checa se remonta al periodo medieval. Un pequeño paraíso para todo el amante de tan soberbio brebaje, así como para los propios checos.
Los 10 países que beben más alcohol - 5 - Rusia
5. Rusia
"Drunk Russian" es una de las búsquedas más precisas de YouTube. Ambas palabras llevan a una infinidad de vídeos en las que observamos a auténticos titanes eslavos realizar toda clase de animaladas, en ocasiones muy divertidas, bajo los efectos del alcohol. La relación entre Rusia y su alcoholismo es célebre por doquier, y se centra en el vodka, exquisito licor nacional de antiquísima producción. Los rusos beben mucho. Tanto que es uno de los problemas históricos del país.
De forma reciente, Dmitry Medvedev trató de reducir el consumo de sus ciudadanos doblando el precio de la botella de vodka. Con anterioridad, fueron las primitivas autoridades soviéticas las que trataron de hacerlo. Sus éxitos fueron relativos. La producción casera es frecuente, aunque su calidad sea ínfima y cause serios problemas de salud a sus consumidores. Es difícil cuantificar oficialmente cuánto y qué se bebe, pero todo apunta a que las bebidas espirituosas, con el omnipresente vodka a la cabeza, representan alrededor del 50% del consumo total del país.
Los 10 países que beben más alcohol - 6 - Hungría
6. Hungría
El caso de Hungría es uno de los más singulares dentro del orbe europeo. El país no es eslavo, de modo que su relación con el vodka y otras bebidas espirituosas no es predominante. Por entorno geográfico y condiciones meteorológicas, debería entrar dentro del cinturón de la cerveza, pero su consumo sólo representa el 36% del total. De hecho, a los húngaros les encanta el vino, tanto que llega a igualar el mucho amor que el país profesa por los otros dos grupos de alcoholes. Cuenta con muy sorprendentes licores locales, como el pálinka, de alta popularidad.
Los 10 países que beben más alcohol - 7 - Francia
7. Francia
Y llegamos al único país mediterráneo que ha entrado en el top ten de la OECD. Francia es vino. No sólo produce algunos de los mejores caldos del mundo, sino que también los bebe con efusividad. El 56% del alcohol bebido en el país se produce en viñedos, aunque el volumen total ha descendido de forma progresiva en los últimos veinte años. Lejos quedan las espirituosas y, más lejos aún, la cerveza, una vulgaridad indigna de la grandeur francesa.
Los 10 países que beben más alcohol - 8 - Luxemburgo
8. Luxemburgo
Antaño campeón europeo del consumo de alcohol, Luxemburgo se ha moderado durante los últimos años, pero continúa engrosando la parte alta de la lista de la OECD. ¿Por qué? Los motivos quizá debamos buscarlos en su posición intermedia entre la cultura del vino, mediterránea y cálida, y la de la cerveza, germánica y centroeuropea. El ducado, mezcla de ambos, se decanta antes por el vino (43%) que por la cerveza (36%), pero la brecha es pequeña. Lejos aparecen las bebidas espirituosas (21%). La cerveza, por cierto, ha ido ganando terreno en una sociedad tradicionalmente vinera.
Los 10 países que beben más alcohol - 9 - Alemania
9. Alemania
Cerveza, cerveza, cerveza y más cerveza. No se podía esperar otra cosa del país que creó la venerable tradición de la Oktoberfest y que imprime su marchamo de calidad a numerosas cervezas tradicionales exportadas por todo el mundo. Alemania bebe ante todo muchísima cerveza (el 54% del consumo total le corresponde), y el país ha quedado asociado de forma indeleble a tan universal líquido. El consumo se mantiene estable, y aunque el vino ha superado de forma reciente a las bebidas espirituosas, nada tiene que hacer ante la constelación de maravillas cerveceras nacionales.
Los 10 países que beben más alcohol - 10 - Polonia
10. Polonia
Y volvemos al cinturón del vodka, vencedor de la contienda junto al de la cerveza. Polonia se puede incluir en ambos. El país produce históricamente vodkas de excelente calidad, y el 36% del alcohol bebido en el país corresponde a bebidas espirituosas. Sin embargo, la cerveza no se queda en absoluto atrás: de fuerte arraigo tradicional, hoy en día domina el mercado (el 55% del consumo total le corresponde). El vino es un mero exotismo, no llegando ni al 10% del consumo global.
Los 10 países que beben más alcohol - España
España:
Por último, hagamos una parada en el país que tanto cautiva a los lectores de Tragos y Copas. Pese a que beber alcohol es un acto social y gastronómico asociado a la cultura española, lo cierto es que sus cifras de consumo son algo más moderadas que las de la mayor parte de su entorno. Esta particularidad viene dada por otro motivo: antiguamente era un país que bebía, ante todo, vino; hoy, se ha revertido la ecuación y la cerveza representa el 50% del consumo de alcohol en España. Al contrario que Francia (o Italia, donde el vino es abrumadoramente dominador), España se ha salido del cinturón vinícola.

Fuente: Magnet Xantaka

sábado, 12 de septiembre de 2015

Las 10 mejores cervezas del mundo

Las 10 mejores cervezas del mundo

Seguramente muchos de los nombres y marcas que encontrarás en este top 10 (así como la cantidad de colores, estilos y sabores de cerveza) te sorprendan, pero en Business Insider encontramos un interesante artículo con las 10 mejores cervezas del mundo y su respectiva información...

Lamentablemente no tenemos la suerte de haber probado ninguna de estas cervezas, pero nos pareció importante para aquellos que puedan llegar a tener acceso a estas bebidas; alguna vez probaste alguna de estas deliciosas cervezas? Crees que hay mejores cervezas que deberían de estar en este ranking top 10 de cervezas? Comente y comparte tu opinión con los usuarios de Tragos y Copas!

Las 10 mejores cervezas del mundo

Wisconsin Belgian Red (Cervecería New Glarus)

1. Wisconsin Belgian Red (Cervecería New Glarus) 

Cada botella de esta cerveza roja de estilo belga se elabora en Wisconsin con más de una libra (el equivalente a casi medio kilo) de cerezas Door County. La compañía ha perfeccionado el equilibrio para ofrecer una cerveza de medio cuerpo que es altamente carbonatada y de color rojo rubí, con un ABV de 4 por ciento.
Ann (Cervecería Hill Farmstead)

2. Ann (Cervecería Hill Farmstead) 

La gente de Greensboro creó además una saison maravillosamente compleja por el envejecimiento de su cerveza Anna, una saison miel, en barriles de roble de vino francés y permitiendo que maduren en la presencia de microflora. El resultado es un ABV de 6,5%, con un aromático barril de saison envejecido con notas de miel y cítricos que es fiel a su origen de Vermont.

Framboos (Cervecería 3 Fonteinen)

3. Framboos (Cervecería 3 Fonteinen) 

Es una cerveza de color rojo rubí de estilo lambic está elaborada en la localidad belga de Beersel, situada al sur de Bruselas. Esta cerveza, que prácticamente no tiene cabeza y el 5% de ABV, cuenta con un fuerte sabor a frambuesa.

Susan (Cervecería Hill Farmstead)

4. Susan (Cervecería Hill Farmstead) 

La empresa de Vermont creó esta cerveza que también está entre las primeras del ranking, que con un ABV de 6,2% es una APE que se mantiene fiel a sus tendencias de lúpulo. Compuesta por una perfecta verter con una cabeza corta blanca, esta bebida tiene una agradable mezcla de toques herbáceos y cítricas.

Zombie Dust (Cervecería Three Floyds)

5. Zombie Dust (Cervecería Three Floyds) 

La fábrica ubicada en las afueras del pueblo estadounidense de Munster, en el estado de Indiana, tomaron saltos de cítricos del Valle de Yakima en el estado de Washington para crear esta cerveza de cuerpo medio y de un solo salto American Pale Ale (APE). Con el 6,2% de ABV, esta bebida tiene un color dorado y un muy buen lúpulo para ser un APE.

Gose Gone Wild (Cervecería Stillwater)

6. Gose Gone Wild (Cervecería Stillwater) 

A esta bebida de trigo agrio y de estilo alemán los cerveceros le agregaron una masiva dosis de Citra y saltos amarillos, luego fermentadas con diversas cepas de levadura Brettanomyces para crear un sabor de lúpulo jugoso con un ABV del 4,3 por ciento.

PseudoSue (Cervecería Toppling Goliath)

7. PseudoSue (Cervecería Toppling Goliath) 

La cerveza fabricada en la ciudad estadounidense de Decorah, en el estado de Iowa, cuenta con un cuerpo delicado y robustos aromas de pomelo, cítricos, mango y hoja perenne. Fue elaborada originalmente con el 5,8% de ABV, pero los cerveceros revelaron que en los futuros lotes este índice se elevará hasta el 7 por ciento.

Everett (Cervecería Hill Farmstead)

8. Everett (Cervecería Hill Farmstead) 

Esta bebida se hace a mano a partir de cebada de malta Americana, maltas tostadas inglesas y alemanas, lúpulos estadounidenses y la propia levadura de la cervecería ubicada en Greensboro Bend. El resultado es una compleja columna vertebral de chocolate, café y dulzura de malta con un 7,2% de ABV.

Raspberry Tart (Cervecería New Glarus)

9. Raspberry Tart (Cervecería New Glarus) 

Esta cerveza frutal está destinada a servirse muy fría en una copa de champagne para disfrutar del óptimo sabor de la frambuesa. El estado de Oregon comparte su cosecha de bayas con New Glarus, que la cervecería luego fermenta en forma espontánea en cubos de roble de gran tamaño. Esta bebida de sabor extravagante tiene apenas un 4% de ABV.

Pliny the Elder (Cervecería Russian River)

10. Pliny the Elder (Cervecería Russian River) 

La fábrica instalada en la ciudad californiana de Santa Rosa miró hacia atrás dentro de su propia historia para crear esta cerveza, que es prima hermana de Pliny The Younger. La nueva versión es una India Pale Ale (IPA) fuerte y con lúpulo, y contiene un 8% de ABV.

lunes, 18 de agosto de 2014

Los mayores exportadores de vino del mundo

Un interesante artículo de El País nos relata cuales son los mayores exportadores de vino del mundo y los mayores compradores o países importadores del mundo, aquí les resumimos el artículo para los interesados en el tema!
Los mayores exportadores de vino del mundo

Los mayores exportadores de vino del mundo

De acuerdo con un ranking que elabora anualmente la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), Chile y Sudáfrica fueron los destacados en la exportación de vinos durante el año 2013, un crecimiento en volumen que le permitió al país americano desplazar a Australia del cuarto puesto entre los mayores exportadores a nivel mundial, y al productor africano conservarse entre los 10 primeros acortando su diferencia en relación al noveno, que es Argentina.
El ranking está encabezado por Francia, Italia y España en el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. Los galos, que vendieron vinos al mundo por más de 10 mil millones de dólares, tuvieron una leve baja respecto a 2012; mientras tanto, Italia creció 7% y consolidó su segundo lugar (7 mil millones de dólares por exportaciones) y España, con una suba de 1%, tuvo ingresos por 3.300 millones de dólares por concepto de ventas al exterior.
En el caso de Chile, con 1.800 millones de dólares por concepto de ventas de vino al exterior, se ubicó como el líder exportador entre las naciones denominadas del "Nuevo Mundo", como Australia, Argentina, Sudáfrica, Nueva Zelandia y Estados Unidos. Ello gracias una suba de 1,5% de sus ventas, frente a una caída de Australia de casi 13%. El sexto lugar es para Estados Unidos, y luego vienen Alemania, Nueva Zelanda, Portugal, Argentina (957 millones de dólares en exportaciones, una baja de 7,5%) y décimo Sudáfrica, con un incremento de casi 10%.

En cuanto a niveles de producción, según la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), Italia, España y Francia, en ese orden, son los primeros del mundo; en los tres casos, su producción se ubica por encima de los 40 millones de hectolitros, destacándose un fuerte crecimiento de la producción española en el último año.
En términos de volumen, inmediatamente detrás vienen Estados Unidos, Argentina, Chile y Australia, seguidos por China y Sudáfrica.
Mientras en los países europeos la producción el pasado año creció 12% (luego de un flojo 2012), en el "Nuevo Mundo", China y Estados unidos crecieron 8% y 7% respectivamente, mientras que Chile incrementó 2% su producción (alcanzando un nuevo récord histórico); también creció Argentina y en menor medida, Sudáfrica.
El año 2013 marcó una importante recuperación (9%) en términos globales frente al año anterior, luego de una caída que comenzara en 2005. Sin embargo, en cuanto a consumo global, los datos preliminares de 2013 reflejaron un modesto descenso en relación al año anterior. Argentina, Australia, Brasil, Chile, China y Estados Unidos ocuparon los primeros lugares del ranking en términos absolutos durante el pasado año.

En cuanto a la importación de vinos, los mayores compradores de vinos importados durante 2013 fueron Alemania, Reino Unido y Estados Unidos, en términos de volumen, seguidos por Francia, Rusia, China y Canadá. En todos los casos, excepto Rusia, hubo un decrecimiento en relación con el año anterior. El total de vino importado a nivel global en 2013 cayó 0,7%.

viernes, 28 de marzo de 2014

Los 10 países con más bebedores de whisky

Los 10 países con más bebedores de whisky

Los 10 más nos regala otros de esos rankings tan interesantes para el mundo de la bebida... Aquí les dejamos el ranking de los 10 países con más bebedores de whisky en el mundo!

Euromonitor ha realizado el ranking de los 10 países con más bebedores de whisky, un estudio que no tiene en cuenta la cantidad de litros que cada país consume en total, sino la cantidad de litros de whisky per capita que bebe cada habitante del país.

Los uruguayos lideran el ranking mundial de consumo de whisky en con un promedio de 2,4 litros por cápita bebidos en ese año, según un informe realizado por la consultora especializada en investigación estratégica para mercados de consumo Euromonitor International.

En este ranking, sin dudas que Uruguay es el país que más llama la atención, con su pequeña población, se lleva el lugar número 1 del ranking, que para el sentido común de cualquiera, debería ser el lugar de Irlanda, Escocia (que ni siquiera aparece en el top 10 de bebedores de whisky) o lugares más asociados históricamente con el origen y el consumo de Whisky. Sin embargo, así está el ranking top 10 :

Uruguay, que encabeza la clasificación desde 2009 según la consultora, es seguido por Francia (2,2 litros por cápita) y Estados Unidos (1,9). Luego aparece India (1,8) e Irlanda y España (1,7) comparten el quinto puesto.

La clasificación de Euromonitor tiene en cuenta las ventas retail y de servicios, pero no las de free shops, indicó el matutino. En la categoría “whisky”  se incluyen el "whisky escocés de malta, whisky escocés blended, bourbon y otros whiskys estadounidenses, canadiense, irlandés, japonés y otros".
Los diez primeros puestos del ranking los completan Emiratos Árabes Unidos en el séptimo puesto (1,6), Canadá (1,5) y Venezuela y Sudáfrica (1,4).

Ranking Top 10 : Los 10 países con más bebedores de whisky

1 - Uruguay - (2,4 lts de Whisky per capita)
2 - Francia - (2,2 lts de Whisky per capita)
3 - Estados Unidos - (1,9 lts de Whisky per capita)
4 - India - (1,8 lts de Whisky per capita)
5 - Irlanda - (1,7 lts de Whisky per capita)
6 - España - (1,7 lts de Whisky per capita)
7 - Emiratos Árabes Unidos - (1,6 lts de Whisky per capita)
8 - Canadá - (1,5 lts de Whisky per capita)
9 - Venezuela - (1,4 lts de Whisky per capita)
10 - Sudáfrica - (1,4 lts de Whisky per capita)

Fuente : Los 10 más

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Dinero Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Hierbas Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Propina Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos