Mostrando entradas con la etiqueta Todos los Tragos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Todos los Tragos. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de mayo de 2025

Tom Collins

Cocktail Tom Collins

Tipo de Trago :

Directo, Vaso Collins

Ingredientes Tom Collins :

45 ml Old Tom Gin
30 ml Jugo de Limón
15 ml Jarabe de Goma
60 ml Soda (Completar el vaso)
1 Dash de Bitter Angostura

Decoración del Cocktail :

Rodaja de Limón y Cereza

Preparación Tom Collins :

Colocamos el hielo en el vaso Collins y agregamos los ingredientes, dejando los hielos. Decoramos nuestro Tom Collins con una rodaja de limón y una cereza y presentamos nuestro cocktail.

Historia del Trago Tom Collins:

El Tom Collins es uno de los cócteles más emblemáticos del mundo, pero su origen está envuelto en leyendas, bromas y rivalidades entre bares de dos continentes.

La Versión del Bartender John Collins

Se dice que este trago fue creado por un bartender (o mozo) llamado John Collins, quien solía prepararlo con Gin Old Tom —una variedad dulce y maltosa, muy popular en el siglo XIX—, mezclado con zumo de limón, azúcar y soda. Servido en vasos largos, la combinación de su apellido (Collins) y la marca del gin (Old Tom) dio origen al nombre "Tom Collins". Tanto fue su impacto que, hasta hoy, a estos vasos altos se les conoce como "Vasos Collins", aunque no todos los bares usen este término.

La Gran Broma que Popularizó el Cóctel

Pero hay otra historia, mucho más divertida, que explica su fama repentina. En la década de 1870, en ciudades como Nueva York y Filadelfia, circulaba un rumor absurdo: un tal Tom Collins —un personaje ficticio— andaba por los bares insultando a la gente. La broma era tan convincente que los afectados entraban furiosos a las tabernas preguntando por él, solo para descubrir que era una trampa humorística.

El chiste se volvió tan viral que los periódicos publicaban "avistamientos" del falso Tom Collins, e incluso se compusieron canciones sobre él. Aprovechando el fenómeno, algún bartender astuto bautizó el cóctel con ese nombre, asegurando que quien lo pidiera —buscando al personaje— terminara bebiéndolo.

Jerry Thomas: El Padre de la Coctelería Moderna y su Influencia

Más allá de las anécdotas, el legendario barman Jerry Thomas —figura clave en la mixología del siglo XIX— perfeccionó la receta en su libro "The Bartender’s Guide" (1876), consolidándola como un clásico. Thomas, quien trabajaba en el Hotel Metropolitan de Broadway, preparaba el Tom Collins con ginebra seca, jugo de limón, azúcar y soda, servido en un vaso alto con hielo. Con el tiempo, la gaseosa se reemplazó por agua mineral con gas o soda, como se usa hoy.

Curiosamente, Thomas también fue el creador de otros cócteles famosos, como el "Tom y Jerry" (una bebida caliente antigripal) y el espectacular "Blue Blazer", que involucraba fuego y malabares, convirtiéndolo en el primer "flair bartender" de la historia.

Expansión Global y Confusión con el John Collins

Para 1870, el Tom Collins ya se servía en Londres, París, Hong Kong y hasta Birmania, aunque los ingleses insisten en que su versión —atribuida al barman John Collins— es la auténtica. La diferencia clave es que la IBA (Asociación Internacional de Bartenders) hoy llama "John Collins" a la variante hecha con ginebras distintas al Old Tom Gin.

El Secreto de su Éxito
Lo que hizo único al Tom Collins en sus inicios fue el contraste entre la acidez del limón, el dulzor del gin Old Tom y la efervescencia de la soda, un equilibrio refrescante que conquistó paladares. Hoy sigue siendo un símbolo de la coctelería clásica, una bebida que nació de una broma, se refinó en las manos de un genio y se convirtió en leyenda.

lunes, 13 de noviembre de 2023

Caipiuva

Tipo de Trago:

Batido; Vaso Old Fashion

Ingredientes Caipiuva:

50 ml Vino tinto (una medida)

1 Lima

25 ml Jugo de lima

2 Cucharadas de Azúcar

Hielo picado

Decoración del Cocktail:

Rodaja de Lima, Hojas de Menta

Caipiuva

Preparación Caipiuva:

Comienza cortando la lima en trozos pequeños y colócala en la coctelera junto con el azúcar y el jugo de lima. Macera la lima con el azúcar y el jugo, asegurándote de extraer todo su sabor. Colocar 4 o 5 cubitos de hielo y verter la medida el vino tinto. Batir rápidamente y servir en una Vaso Old Fashion.

Revuelve suavemente para asegurar que todos los ingredientes se mezclen de manera uniforme. Decora el borde del vaso con una rodaja de lima y unas hojas de menta para resaltar la frescura del trago.

La Caipiuva, con su mezcla única de vino tinto y lima, ofrece una experiencia de sabor inigualable. Esta variante audaz y apasionante de la clásica Caipirinha es perfecta para aquellos que buscan explorar nuevas dimensiones de sabores en sus cócteles.

La fusión del vino tinto con la acidez refrescante de la lima crea una sinfonía de sabores en cada sorbo. La Caipiuva se convierte así en un deleite para el paladar, equilibrando la intensidad del vino tinto con la frescura cítrica, resultando en un cóctel único y memorable.

Si ya te aventuraste a probar este intrigante trago tan similar a la capirinha de vino, nos encantaría conocer tus impresiones. ¿Cómo describirías la experiencia de disfrutar la Caipiuva en comparación con la Caipirinha tradicional? ¿Qué tipo de vino tinto seleccionaste para esta receta?

No te pierdas la oportunidad de seguirnos en nuestras redes sociales (encuentra los enlaces en la parte superior derecha del blog) para descubrir más recetas innovadoras y deliciosas. Comparte tus comentarios y experiencias con la comunidad, ¡tu opinión es invaluable! ¡Brindemos por la diversidad de sabores y la creatividad en la mixología! ¡Salud!

domingo, 1 de octubre de 2023

Las 5 Mejores Recetas de Tragos con Café para Celebrar el Día Internacional del Café

¿Estás listo para sorprender a tus amigos y familiares con algo especial en el Día Internacional del Café? En este artículo, te llevaremos por un viaje aromático y delicioso al mundo de los tragos con café. No solo aprenderás cómo preparar los mejores tragos con café, sino que también descubrirás cómo celebrar el café en su máxima expresión en este día especial. Anteriormente festejamos el día del chocolate con los mejores tragos de chocolate... Ahora prepárate para un festín de sabores que despertarán tus sentidos gracias a los mejores combinados con café.

El Día del Café

El Día Internacional del Café se celebra el 1 de octubre de cada año. Este día se estableció para promover y concienciar sobre la importancia de la industria del café y para celebrar la bebida que es apreciada por millones de personas en todo el mundo. Es una ocasión para destacar la labor de los productores de café, los baristas y todos los que contribuyen a la cadena de suministro del café. Además, se aprovecha esta fecha para resaltar la sostenibilidad y la equidad en la industria del café.

V

Tragos con Café: La Combinación Perfecta

El café es una bebida que nos acompaña en las mañanas, nos despierta y nos brinda esa dosis de energía que necesitamos para enfrentar el día. Pero, ¿alguna vez has pensado en combinarlo con otros ingredientes para crear deliciosos tragos? El Día Internacional del Café es la oportunidad perfecta para experimentar con esta versátil y amada bebida. A continuación, te presentamos las 5 mejores recetas de tragos con café que te harán ver el café desde una perspectiva completamente nueva. Descubre los Mejores Cocteles con Café para Agregar un Toque de Energía a tu Vida.

1. Espresso Martini: El Clásico Sofisticado

Ingredientes:

  • 1 ½ oz de vodka
  • 1 oz de licor de café
  • 1 oz de espresso frío
  • ½ oz de jarabe simple
  • Granos de café para decorar

Preparación:

  • En una coctelera, agita el vodka, el licor de café, el espresso frío y el jarabe simple con hielo.
  • Cuela la mezcla en una copa de martini previamente enfriada.
  • Decora con granos de café y disfruta.

El Espresso Martini es un trago elegante y sofisticado que combina la potencia del café con la suavidad del vodka y la dulzura del licor de café. Es la elección perfecta para los amantes del café que buscan un toque de lujo en su celebración del Día Internacional del Café.

2. Irish Coffee: Calidez y Tradición

Ingredientes:

  • 1 ½ oz de whisky irlandés
  • 1 cucharada de azúcar moreno
  • 6 oz de café caliente
  • Crema batida

Preparación:

  • En una taza caliente, disuelve el azúcar moreno en el whisky irlandés.
  • Llena la taza con café caliente y revuelve suavemente.
  • Cubre con crema batida y sirve de inmediato.

El Irish Coffee es un clásico que combina la fuerza del whisky con la calidez reconfortante del café. Es ideal para mantenerse caliente en las noches frescas de otoño mientras celebras el Día Internacional del Café.

3. Mocha Frappé: Un Toque Refrescante

Ingredientes:

  • 1 taza de café fuerte enfriado
  • 1 taza de leche
  • 2 cucharadas de cacao en polvo
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 tazas de hielo
  • Nata montada y chispas de chocolate para decorar

Preparación:

  • En una licuadora, combina el café, la leche, el cacao en polvo, el azúcar y el hielo.
  • Mezcla hasta que obtengas una textura suave y cremosa.
  • Sirve en un vaso alto y decora con nata montada y chispas de chocolate.

El Mocha Frappé es la opción perfecta para aquellos que desean celebrar el Día Internacional del Café con un toque refrescante y dulce. Su combinación de café y chocolate lo convierte en un favorito entre los amantes de los sabores indulgentes.

4. Café White Russian: Elegancia en un Vaso

Ingredientes:

  • 2 oz de vodka
  • 1 oz de licor de café
  • 1 oz de crema
  • 1 oz de café frío
  • Cubitos de hielo

Preparación:

  • En un vaso bajo con hielo, mezcla el vodka y el licor de café.
  • Agrega el café frío y la crema.
  • Remueve suavemente y disfruta.

El Café White Russian es una opción elegante que combina la potencia del vodka y el licor de café con la suavidad de la crema. Es una elección perfecta para aquellos que desean celebrar con un toque de sofisticación.

5. Cold Brew Tonic: Refrescancia Café con un Giro

Ingredientes:

  • 2 oz de café cold brew
  • 4 oz de agua tónica
  • 1 rodaja de limón
  • Hielo

Preparación:

  • Llena un vaso alto con hielo.
  • Agrega el café cold brew y el agua tónica.
  • Revuelve suavemente y decora con una rodaja de limón.

El Cold Brew Tonic es una opción refrescante que combina la suavidad del café cold brew con la efervescencia de la tónica. Es perfecto para aquellos que buscan una manera diferente de celebrar el Día Internacional del Café.

Conclusión

En el Día Internacional del Café, no hay mejor manera de celebrar que explorando estas deliciosas recetas de tragos con café. Desde los clásicos y elegantes como el Espresso Martini y el Irish Coffee hasta las opciones refrescantes como el Mocha Frappé y el Cold Brew Tonic, hay algo para todos los amantes del café. Así que, reúne tus ingredientes, prepara tus tragos y brinda por el café en su día especial. Si quieres ver más tragos con café, no te pierdas estas 12 recetas de café únicas y deliciosas de todo el mundo. ¡Salud!

domingo, 26 de febrero de 2023

Cocktail Merlina Addams

Cocktail Merlina Addams

Tipo de trago:

Batido, Copa Martini

Ingredientes Cocktail Merlina Addams :

25 ml vodka de vainilla

15 ml crema oscura de cacao

50 ml de espresso recién hecho

Decoración:

Granos de café

Preparación Cocktail Merlina Addams :

Combinar todos los ingredientes, excepto los granos de café, en una coctelera llena de hielo.

Agitar vigorosamente hasta que se enfríe, 30 segundos. Colar en una copa de Martini.

Decorar con tres granos de café.

Historia del trago Cocktail Merlina Addams:

¿Has visto el icónico baile de Wednesday Addams, coreografiado e interpretado por Jenny Ortega como Wednesday Addams en la exitosa serie de Netflix MERLINA? Es un eufemismo decir que el extraño baile de una de las mejores series de Netflix ha recibido la atención de las redes sociales. 

El baile original fue interpretado con "Goo Goo Muck" por Cramps en el cuarto episodio mientras  Todos, desde Lady Gaga hasta Camila Cabello, han dado su giro a los movimientos ahora icónicos, e incluso puedes ver el baile que se realiza en los clubes. Addams estaba en un baile escolar. 

Si quieres celebrar como Wednesday Addams, te invitamos a probar este cóctel Merlina Addams inspirado en Chocolate Espresso Martini. 

El cóctel combina vodka de vainilla, crema de cacao oscura y espresso preparado. Esta combinación está inspirada en una escena particular de Merlina de Netflix en la que Addams intenta pedir una taza de café. En la escena, aparece casi de la nada para exigirle un espresso a un barista, a pesar de que la máquina claramente se descompone frente a ella.

“Necesito un quad sobre hielo. Es una emergencia”, le gritó al barista. Son cuatro tragos de espresso.

Sabemos que cuatro tragos de espresso pueden ser un poco *demasiado* para algunos. Es por eso que redujimos el café (aunque, siéntase libre de jugar con las proporciones si usted, como Addams, necesita tanta cafeína) y lo mezclamos con un poco de vodka de vainilla y crema de cacao oscura para darle un toque de martini de chocolate.

Si se prefiere se puede sustituir por la crema de cacao por licor de chocolate.

¿Quién es Merlina Addams?

Wednesday Addams es un personaje de The Addams Family, una familia ficticia que ha aparecido en todo, desde dibujos animados del New Yorker hasta largometrajes. Se la identifica por su cabello negro azabache atado en dos coletas y una conducta típicamente inexpresiva, sin emociones y morbosa. Es bien conocida por ser gótica, obsesionada con la muerte y siempre vistiendo atuendos en blanco y negro. Es la única hija de Gomez y Morticia Addams y es la hermana de Pugsley Addams. En la versión de la serie de Netflix, Addams posee poderes psíquicos.

lunes, 19 de septiembre de 2022

Licor Quemaito carajillo

Licor Quemaito carajillo

Tipo de Trago :

Directo; Vaso o copa de tipo globo

Ingredientes Qirlandes :
Granos de café (Cantidad Necesaria)
Corteza de limón (Cantidad Necesaria)
Café (Cantidad Necesaria)
Nata (Cantidad Necesaria)

Decoración del Cocktail :
Café en polvo

Preparación Qirlandes :
Ponemos 25 ml de nuestro Licor Quemaito en un vaso o copa de tipo globo, lo calentamos en el microondas, echamos una cortecita de limón junto a un granito de café, vertemos el café inclinando el vaso ligeramente para mantener el contraste de colores y añadimos la nata en movimientos circulares. Decoramos espolvoreando el café en polvo.

Tip: Esta preparación no necesita añadir azúcar, aunque claro está, cada quien tiene sus preferencias y algunos agregan algo de azúcar al combinado.

A simple vista, el cóctel Qirlandés es un trago muy similar al Irish Coffe, un clásico de la coctelería y el preferido de los amantes del café. Compuesto de licor Quemaito y café, es una manera de beber el café realmente exquisita que puede servir como digestivo para después de la cena.
Disfruta de una variedad de café irlandés con espíritu mediterráneo con esta receta tan particular.
Encuentra el mejor Producto artesano en licor quemadillo y sentirás un sabor espectacular.

Más información Licor Quemaito Carajillo

Quemaito es un licor único en el mundo.
Su sabor dulce y canela y su suave aroma, en combinación con su bajo contenido alcohólico, lo hacen realmente agradable al paladar.

El origen de este licor se debe al trabajo de 4 hermanos que recuperando los conocimientos de sus abuelos, e inspirados por el espíritu del fuego que corre por las venas de los habitantes de la tierra de Levante, supieron transformar la receta del "carajillo quemao" de sus antepasados ​​en un licor exquisito. 

La idea de compartir y disfrutar de su agradable sabor e inolvidable aroma con familiares y amigos nace del fuego, la noche de San Juan, el Mediterráneo…

El origen de Carajillo

Según la leyenda, el origen del carajillo se remonta al siglo XV, cuando los soldados españoles colonizaron Cuba. A pesar de la dureza del suelo, y la falta de provisiones, los soldados idearon una nueva bebida a base de productos locales y licor, cuyo efecto reconfortante les dio "corajillo" para afrontar con coraje la batalla.

¿Qué te pareció este cocktail con carajillo? Si te gustaron estas ideas de coctelería, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más recetas de este estilo y poder comentar con otros y compartir tus recetas de tragos similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas, la comunidad número uno de coctelería en Internet.

viernes, 20 de mayo de 2022

10 impresionantes cócteles aperitivos para antes de la cena

Servir un cóctel antes de la cena es una cortesía para los invitados, pero también tiene un propósito. Conocido como aperitivo, la bebida antes de la cena prepara el estómago para la comida y el paladar para los deliciosos sabores que está a punto de disfrutar. Se pueden servir a los invitados en una cena elegante o disfrutar cualquier noche de la semana en casa.

Los aperitivos vienen en muchos sabores y pueden complementar una variedad de cocinas. Muchos de los mejores aperitivos incluyen ginebra, vermú o un vino seco. También hay amargos como Campari y Aperol que se han utilizado durante mucho tiempo como estimulantes del apetito por sí solos. 

Es cierto que también se puede realizar un coctel sin alcohol para antes de la cena, pero en este post, nos dedicaremos a los tragos con alcohol.

Hay muchas posibilidades a la hora de elegir un cóctel de aperitivo. Algunos son tragos clásicos, mientras que otros son cócteles oscuros y fascinantes que pueden desafiar e iluminar sus papilas gustativas. Seguro que hay una receta de coctel que combinará perfectamente con cualquier comida, desde un primer plato contundente, hasta una deliciosa Crema de Copa Italiana como postre.

10 impresionantes cócteles aperitivos para antes de la cena

aperitivos bebidas

Negroni

El Negroni es un aperitivo icónico. Campari en sí está diseñado para ser un aperitivo y en esta receta, se combina con ginebra y vermú dulce para crear la mejor bebida antes de la cena.

Esta bebida puede preparar su paladar para cualquier comida. Descubrirá que la ginebra y el vermut agregan un aspecto suave a la amargura de Campari. Eso ayuda a que este coctel sea un poco más agradable para los paladares que son nuevos en el sabor.

Aperol Spritz

Otro aperitivo imprescindible es el Aperol Spritz. Es una bebida sencilla que además cuenta con un licor amargo diseñado específicamente para este propósito. El sabor a naranja amarga de Aperol es definitivamente más accesible que Campari y eso lo convierte en una buena y suave introducción a un aperitivo genuino.

Este cóctel es ideal para platos sabrosos como la pierna de cordero asada. La simplicidad de la naranja chispeante acentúa todas esas hierbas y especias sin interferir con el plato.

Fabiola

La Fabiola es un cóctel interesante. Es una versión refrescante del Metropolitan, aunque la receta combina vermú seco con Grand Marnier. La naranja es un contraste fascinante con la sequedad del vino fortificado y la dulzura de un brandy decente.

Es un compañero fabuloso para cualquier comida. Sus invitados disfrutarán del juego de cítricos entre la Fabiola y recetas como este pollo al limón con champiñones. Dado que ambos se arreglan rápidamente, esta es una gran combinación para cenas de última hora.

Cóctel Gimlet Clásico

Otro aperitivo muy simple, el gimlet acompañará casi cualquier comida, sin importar cuán elegante o informal sea la cena. Lo mejor es que es una receta de dos ingredientes. Simplemente tome su botella de ginebra favorita y mézclela con un cordial de lima.

El gimlet es perfecto para las cenas de verano porque es un cóctel muy ligero y refrescante. Sirva una ronda a sus invitados mientras se sientan en el patio y termina las costillas en la barbacoa.

Cóctel Campari

Esta es la bebida más campari que puede mezclar porque los únicos otros ingredientes son vodka y una pizca de Angostura Bitters.

Este es un cóctel amargo muy audaz y no es para todos. Sin embargo, pocas bebidas pueden iniciar una comida con estilo como el cóctel Campari y puede entrenar su paladar para saborearlo Es especialmente interesante cuando se sirve antes de una clásica berenjena a la parmesana.

Pisco Portón

La receta de las hojas de otoño tiene un compuesto de sabores intrigantes. Comienza con pisco y Drambuie, luego trae un toque de Campari y lima. Es fascinante por sí solo y aún mejor como antesala de platos complejos como un lomo de cerdo relleno al estilo de Génova.

 ¡Ciertamente es una aventura en sabor y divertida para quienes quieren probar aperitivos peruanos!

Tónico especiado de otoño

Son aperitivos sencillos pero efectivos. Si bien el gin-tonic es la receta más conocida para presentar este refresco, el tónico especiado de otoño le da un toque estacional.

Como es una bebida alta, puede servirla justo antes de la cena y sus invitados pueden terminarla en la mesa. El vodka con infusión de manzana, pera y canela es ideal para cenas de otoño y perfecto para un plato como pavo asado con glaseado de arce y naranja.

Zapatero de pera

El jerez seco y el brandy son dos aperitivos que a menudo se pasan por alto. Se unen en un divertido zapatero de pera que es una versión moderna de un cóctel clásico realmente genial.

El zapatero de jerez es una excelente bebida y esta receta lo mejora un poco. El brandy fino de jerez y pera se endulza con sirope de canela y se adorna con peras borrachas. Es una manera fantástica de comenzar una comida tradicional con jamón glaseado con azúcar moreno.

Cóctel San Francisco

El cóctel San Francisco es una excelente opción semidulce. Utiliza ambos estilos de vermú como el martini perfecto, pero opta por la ginebra. El licor dulce funciona muy bien en esta mezcla, y acentuar la bebida con dos amargos diferentes combina maravillosamente los sabores contrastantes.

Martini

Cuando ningún otro cóctel parece absolutamente perfecto para su mesa, siempre puede recurrir al clásico martini. Es un excelente complemento para cualquier comida, pero es particularmente agradable con mariscos, incluida la divina langosta Thermidor.

El martini no solo es el epítome de un aperitivo, sino que también es una gran elección porque la receta se puede adaptar fácilmente a los gustos individuales. Puede hacer felices a todos los invitados, ya sea que prefieran su martini seco, perfecto o servido como un Gibson.

lunes, 22 de noviembre de 2021

Tragos latinos

La gastronomía y la coctelería latinoamericana tiene sabores únicos e inconfundibles. En este post, queremos rescatar 12 tragos latinos típicos de Centro América y América del Sur, que puedes preparar en cualquier parte del mundo si cuentas con los ingredientes necesarios.

Para ello, debes contar con una distribuidora de bebidas internacional como Latin Market, uno de los principales distribuidores de aguardiente uk en el Reino Unido.

Ahora te dejamos con las recetas de estos 12 tragos latinoamericanos. Recuerda que las mejores bebidas de calidad latinoamericanas las puedes conseguir en cualquier parte del mundo. Simplemente encuentra los mejores distribuidores de licores latinos cerca de tu zona y obtén ingredientes de calidad para cócteles de excelencia.

12 tragos latinos típicos de Centro América y América del Sur

trago Paloma - México

1. Paloma - México

INGREDIENTES:

1.5 o 2 oz de tequila, blanco o reposado 100% Agave

2-3 oz de refresco de toronja

Media lima

Sal

PREPARACIÓN:

Pasa el borde cortado de la lima alrededor del borde de un vaso alto y coronalo con sal.

Exprime la lima en el vaso.

Agrega el tequila y llena el vaso con hielo hasta las tres cuartas partes.

Agrega la cáscara de lima exprimida.

Revuelve, agrega el zumo o el refresco de toronja que desees, y revuelve nuevamente brevemente.

trago Macua - Nicaragua

2. Macua - Nicaragua

INGREDIENTES:

1 1/2 oz de ron Flor de Caña 4 años

1 oz de jugo de guayaba

1 oz de jugo de naranja

1/2 oz de jugo de limón

3/10 oz de almíbar simple

Decoración: rodaja de naranja, cereza confitada

PREPARACIÓN:

Agrega todos los ingredientes a una coctelera y llénala con hielo.

Agita bien durante 20 a 30 segundos.

Colar en un vaso Collins lleno de hielo fresco.

Adornar con una rodaja de naranja y una cereza confitada.

trago Monkey Lala

3. Monkey Lala - Honduras

INGREDIENTES:

1 onza de vodka

1 oz de licor de café Kahlua

4 oz Medio y Medio

1 cucharada de helado

2 oz de crema de coco

Decoración: sirope de chocolate

PREPARACIÓN:

Llena la licuadora con hielo.

Agrega vodka, Kahlua, crema de coco y Medio y Medio a la licuadora.

Licua y sirve.

Opcional: agrega jarabe de chocolate

trago canelazo

4. Canelazo - Ecuador

INGREDIENTES:

* Rinde 4 porciones

3 tazas de agua

2/3 taza de azúcar morena clara

2/3 taza de azúcar morena oscura

1 lima (en jugo)

Pizca de sal

1 cucharadita de clavo de olor entero

4 a 6 ramitas de canela

1/2 taza de jugo de naranja

4 onzas (o más al gusto) de aguardiente o ron

PREPARACIÓN:

Hierve el agua, ambos tipos de azúcar, jugo de lima, sal, clavo y canela en rama.

Cocina a fuego lento durante 5 a 10 minutos.

Retirar del fuego y agregar el jugo de naranja.

Agrega el aguardiente o el ron, al gusto.

Recalentar sin hervir. Si hierve, el alcohol se evaporará.

Colar y servir caliente.

trago Pisco Sour - Perú

5. Pisco Sour - Perú

INGREDIENTES:

3 onzas de pisco

1 onza de jugo de limón recién exprimido

3/4 onza de almíbar simple

1 clara de huevo fresca

1 pizca de amargo de Angostura 

PREPARACIÓN:

Para hacer el almíbar: En un frasco, combina 1 taza de agua con 1 taza de azúcar extrafina. Sella el frasco y agita hasta que el azúcar se disuelva por completo. Manten el resto refrigerado.

Combina el pisco, la lima, el almíbar simple y la clara de huevo en una coctelera sin hielo y sella.

Agita vigorosamente hasta que la clara de huevo esté espumosa, unos 10 segundos.

Agrega hielo a la coctelera y agita nuevamente muy fuerte hasta que esté bien frío, aproximadamente 10 segundos.

Colar en una copa de cóctel fría; rocía una pizca de amargo de Angostura arriba del trago.

trago Chuflay - Bolivia

6. Chuflay - Bolivia

INGREDIENTES:

2 onzas. Singani (brandy de uva boliviano)

7 oz. refresco de gengibre

Rodajas de lima

Unas gotas de jugo de lima (opcional)

Cubos de hielo

PREPARACIÓN:

Coloca dos cubitos de hielo en el fondo del vaso.

Vierte el singani, luego el ginger ale.

Agrega unas gotas de lima (opcional).

Agrega 1 rodaja de lima a la bebida.

trago Caipirinha - Brasil

7. Caipirinha - Brasil

INGREDIENTES:

Lima, cortada en gajos

2 cucharaditas de azúcar

2 oz de cachaca 

Decoración: Rodaja de lima

PREPARACIÓN:

En un vaso, tritura el azúcar y la lima.

Rellena con hielo, agrega la cachaza y revuelve brevemente.

Adorna con una rodaja de limón (opcional).

trago Batida de coco - Brasil

8. Batida de coco - Brasil

INGREDIENTES:

1/2 taza de hielo

2 onzas de cachaça 

1/2 onza de leche de coco

1/2 onza de jugo de lima

1 onza de jarabe de maracuyá

Decoración: Hoja de piña, Nuez moscada rallada

PREPARACIÓN:

Coloca todos los ingredientes en la coctelera y agita con fuerza hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados, sirve en un vaso corto y decora con una hoja de piña y un poco de nuez moscada rallada por arriba.

trago Mojito - Cuba

9. Mojito - Cuba

INGREDIENTES:

10 hojas de menta fresca

½ lima, cortada en 4 gajos

2 cucharadas de azúcar blanca o al gusto

1 taza de cubitos de hielo

1 ½ onzas líquidas de ron blanco

½ taza de agua mineral con gas

PREPARACIÓN:

Coloca las hojas de menta y 1 rodaja de lima en un vaso resistente.

Usa un machacador para triturar la menta y la lima para liberar los aceites de menta y el jugo de lima.

Agrega 2 rodajas de lima más y el azúcar, y vuelve a mezclar para liberar el jugo de lima. No cueles la mezcla.

Llena el vaso casi hasta arriba con hielo.

Vierte el ron sobre el hielo y llena el vaso con agua carbonatada.

Revuelve, prueba y agregue más azúcar si lo desea. Adorna con la rodaja de limón restante.

trago Piña Colada - Puerto Rico

10. Piña Colada - Puerto Rico

INGREDIENTES:

* Rinde 4 porciones

3 taza de hielo

1 taza de piña en cubitos, congelada

4 onzas de jugo de piña

4 onzas de crema de coco Coco Lopez

3 onzas de ron blanco

2 onzas de ron oscuro

Rodajas de piña

PREPARACIÓN:

Pon el hielo, la piña congelada, el jugo, la crema de coco y los rones blanco y oscuro en una licuadora.

Licua hasta que quede suave y helado.

Vierte la bebida en 4 vasos y decore el borde con rodajas de piña.

trago Coco Loco - Colombia

11. Coco Loco - Colombia

INGREDIENTES:

* Rinde 4 porciones

¼ de taza de ron

¼ de taza de vodka

¼ de taza de tequila

2 tazas de crema de coco

1 taza de agua de coco

Jugo de 3 limones

4 tazas de hielo (a la mitad del vaso que esté sirviendo)

Rodajas de lima para servir

PREPARACIÓN:

Coloca todos los ingredientes, excepto las rodajas de limón, en una licuadora y mezcla hasta que quede suave.

Vierte en 4 vasos o en un coco como se sirve en Colombia. Agrega limones para decorar.

trago Margarita - México

12. Margarita - México

INGREDIENTES:

2 oz de tequila blanco

1 oz de jugo de lima fresco

1/2 oz de licor de naranja

1/2 oz de sirope de agave

Decoración: Rodaja de lima, sal

PREPARACIÓN:

Agrega todos los ingredientes en una coctelera con hielo y agita hasta que se enfríe.

Colar en el vaso bajo preparado sobre hielo fresco.

Corona el vaso con sal y adorna con una rodaja de limón.

domingo, 14 de marzo de 2021

The Gold Rush

Tipo de Trago :
Batido; Vaso Old Fashion

Ingredientes The Gold Rush :
50 ml Bourbon (una medida)
30 ml jarabe de miel
25 ml jugo de limón, recién exprimido

Decoración del Cocktail :
Piel de limón

The Gold Rush

Preparación The Gold Rush :
Verter en la coctelera hielo, el bourbon, el jarabe de miel y el jugo de limón.
Agitar enérgicamente durante 30 segundos. Agitar este cóctel con fuerza es importante ya que la miel es un ingrediente muy espeso.
Servir la mezcla en un vaso Old Fashion refrescado, utilizando el colador.
Adornar con piel de limón.

Tip: Nuestro secreto para preparar un Gold Rush perfecto es usar miel natural cruda, pues esta conserva todos los matices en los sabores y aromas, lo que le da un toque especial a nuestro cocktail.

A simple vista, el cóctel The Gold Rush es un combinado muy simple. Compuesto de bourbon, jarabe de miel y jugo de limón fresco, es esencialmente un Whisky Sour con miel en lugar de azúcar (o una versión enriquecida con bourbon del cocktail Bee’s Knees, si lo prefiere). Pero esa combinación de whisky y miel transforma el sabor y la sensación en boca del cóctel, haciendo de "la fiebre del oro" una bebida única.

Historia de The Gold Rush :
The Gold Rush se creó por primera vez en el famoso bar de la ciudad de Nueva York, Milk & Honey, en los primeros años y se extendió por todo el mundo a un ritmo tal que comúnmente se asume que el cóctel es un clásico anterior a la Prohibición. Pero este invento moderno ocurrió en un momento en que aparecían bebidas importantes en todo Estados Unidos, mientras los bartenders experimentaban modificando los clásicos. Los licores recién disponibles se vertieron generosamente, los licores base alternativos se intercambiaron en recetas probadas y verdaderas, y las reglas se rompieron con regularidad. La era resultó en muchas historias de gran éxito, como esta. 

Al preparar un The Gold Rush, elija un buen bourbon con un poco de edad. No necesita uno que sea demasiado viejo, ya que el roble pesado puede dominar a los demás ingredientes. Pero uno en el rango de cuatro a ocho años funcionará bien. En lugar de verter miel directamente en la coctelera, intente hacer un jarabe de miel, que es como un jarabe simple, pero con miel en lugar de azúcar. Una proporción de uno a uno funciona bien, pero si desea una bebida más completa, puede usar más miel que agua para crear una sensación en boca exuberante y un sabor más rico. El jugo de limón fresco es clave para neutralizar la miel y el whisky. Aporta equilibrio al cóctel.

Tenga en cuenta que muchos Whisky Sours incluyen clara de huevo, pero el Gold Rush no. Tampoco lo necesita: la miel aporta mucho cuerpo. Dele a todo un batido fuerte con hielo para incorporar los ingredientes (la miel requiere un buen batido en la coctelera), y cuele en el vaso. Beba un sorbo y tal vez encuentre su nueva bebida favorita a base de bourbon. La bebida de tres ingredientes es una lección de sinergia y un recordatorio de que, a veces, lo simple es lo mejor.

martes, 29 de diciembre de 2020

Expresso martini

Tipo de Trago :
Batido; Copa Martini

Ingredientes Expresso martini :
45 ml Vodka
15 ml licor de café Kahlua
30 ml café expreso recién hecho
15 ml de almíbar simple (o a gusto)

Decoración del Cocktail :
3 granos de café o utilizar el Rallador fino Microplane para agregar ralladura de canela o de grano de café.

Expresso martini

Preparación Expresso Martini :
Verter en la coctelera hielo, todos los ingredientes, dejando el espresso recién hecho en la Cafetera express al final, para reducir la dilución.
Agitar enérgicamente durante 15 a 20 segundos. Agitar este cóctel con fuerza es importante. Activará el espresso que crea esa hermosa capa espumosa. La regla general es, en caso de duda, agitar nuevamente y agitar más fuerte.
Servir la mezcla en la copa cocktail refrescada, utilizando el colador.
Deje caer suavemente los granos de espresso para decorar y como tip opcional, utilizar un Rallador de cocina para agregar ralladura de canela o de grano de café.

El cóctel Expresso Martini es un trago clásico moderno y uno de los cócteles más populares del mundo. Podrías llamarlo el café perfecto para estimularte después de la cena o el 'Vodka Redbull' del bebedor sofisticado, sin dudas es un cocktail que lleva cierta preparación y necesita de algunos utensilios de cocina particulares para prepararlo, pero su sabor vale la pena.

El Expresso Martini combina Kahlua, vodka y café expreso caliente con una generosa cantidad de jarabe de azúcar para crear un cóctel espeso que es tan delicioso como revitalizante. ¡Solo ten cuidado de no beber demasiado o no dormirás durante una semana!

Historia del Expresso martini :
Destacado en listas de cócteles de todo el mundo, el Expresso Martini es un cóctel clásico moderno, por lo que la historia no es tan larga y complicada como algunos de los otros clásicos de la coctelería. En realidad, originalmente se llamaba Vodka Espresso y fue creado en 1983 por el barman, Dick Bradsell, que trabajaba en Soho Brasserie. Según la historia, un cliente pidió una bebida que lo despertara. El vodka era el licor más popular en ese momento y el área de cócteles de los bartenders estaba ubicada justo al lado de la máquina de café espresso; la combinación era obvia.

La variación de Bradsell es ligeramente diferente a la bebida que conocemos y amamos hoy. Además de vodka y espresso, también agregó Kahlua y jarabe de azúcar, lo que lo convirtió en un sabor de café increíblemente rico y abrumador. La primera receta se mantuvo hasta la década de 1990, cuando Bradsell ajustó su receta para adaptarse a la multitud que bebía Martini. Cambió el nombre y adaptó los ingredientes a las modas de la época.

En 1998, la bebida se adaptó ligeramente nuevamente, cuando Bradsell comenzó a administrar The Pharmacy en Notting Hill. En realidad, solo cambió el nombre, para adaptarse a su nuevo entorno, pero fue el Espresso Martini el que se mantuvo.

Variaciones del Espresso Martini :
Aparte de las tres bebidas mencionadas anteriormente, ha habido numerosas versiones del clásico Espresso Martini. El Espresso Daiquiri, por ejemplo, reemplaza el vodka con ron, mientras que el Cuppa Joe incorpora licor de avellana. Si no eres fanático de Kahlua, quizás quieras probar el Flat White, que usa licor de crema irlandesa en su lugar, o un Irish Espresso'tini, que también agrega vodka de vainilla. También se le suele agregar Tía María al trago. Las posibilidades son infinitas con esta bebida, gracias a la variedad de ingredientes, pero para una variación particularmente traviesa, es posible que quieras probar el Lotus Espresso, que reemplaza el jarabe de azúcar con jarabe de arce para un final más espeso. Cualquiera que sea el cóctel que elijas, no es un Espresso Martini a menos que haya sido adornado con tres granos de café: uno para representar la salud, otro para la riqueza y otro para la felicidad.

domingo, 22 de noviembre de 2020

5 recetas de cócteles que usan fruta congelada

¡Pon esa bolsa de fruta congelada a trabajar y conviértela en uno de estos cócteles frozen exquisitos con sus respectivas recetas!

Es importante destacar la importancia de comprar productos congelados de calidad, ya que para crear un cocktail delicioso, debes contar con productos buenos. Además, en este sector, la calidad de los congelados es esencial para que los productos no causen problemas de salud. Aprovechamos para recomendar la empresa de productos congelados Manumar, referente en Valencia en la correcta gestión y distribución de los productos precocinados y congelados.

Ahora te regalamos 7 recetas que amarás y que puedes preparar con fruta congelada.

5 recetas de cócteles que usan fruta congelada

5 recetas de cócteles que usan fruta congelada

Daiquiri de Fresa y Romero

¡Esta receta de daiquiri de fresa destaca por su toque herbal y es ideal para utilizar fresas congeladas, sobre todo porque fuera de estación son difíciles de conseguir y mucho más caras! 

Ingredientes:

  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de agua
  • 4 ramitas de romero fresco
  • 1 taza de fresas rebanadas congeladas sin azúcar
  • 50 ml de ron blanco
  • 25 ml de jugo de lima
  • Fresas frescas enteras y ramitas de romero adicionales

Preparación

En una cacerola pequeña, hervir el azúcar y el agua. Reducir el fuego; cocinar a fuego lento 10 minutos. Alejar del calor; agregar romero. Dejar reposar, tapado, 10-15 minutos. Desechar el romero. Dejar enfriar completamente. Almacenar en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 1 mes.

Para cada porción, en una licuadora, combina las fresas congeladas, el ron, el jugo de limón y 2 cucharadas de jarabe de romero; cubre y procesa hasta que quede suave. Vierte en una copa fría; decorar con una fresa entera y una ramita de romero adicional.

Mimosas de arándanos y naranja

Las mimosas son tan elegantes para los cocktails al atardecer. Esta receta es ideal para un evento elegante con muchos invitados y usa arándanos agrios para equilibrar la dulzura del champán y el jugo de naranja. 

Ingredientes

  • 2 tazas de arándanos frescos o congelados
  • 3 tazas de jugo de naranja, dividido
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 3 botellas (750 mililitros cada una) de champán, refrigeradas
  • Hojas de menta fresca, opcional

Preparación

Coloca los arándanos y 1 taza de jugo de naranja en una licuadora; cubre y procesa hasta hacerlos puré, deteniéndote para raspar los lados del frasco con una espátula de goma según sea necesario. Agrega el jugo de limón y el jugo de naranja restante; tapa y procesa hasta que se mezcle.

Vierte 1/3 taza de mezcla de arándanos en cada copa de champán o copa de vino. Cubre con 3/4 de taza de champán; decora con menta si lo deseas.

Ponche de bayas 

Una deliciosa receta de ponche con infusión de fresa. Es ideal para despedidas de soltera, fiestas de aniversario y reuniones navideñas. 

Ingredientes

  • 1 recipiente (16 onzas) de fresas en rodajas azucaradas congeladas, descongeladas
  • 2 botellas (1 litro cada una) de club soda, refrigeradas
  • 1 botella (1 litro) de ginger ale, refrigerada
  • 1 lata (12 onzas) de concentrado de limonada congelada, descongelada
  • 1 lata (12 onzas) de jugo de arándano concentrado congelado, descongelado

Preparación

Coloca las fresas en una licuadora; tapa y procesa hasta hacerlas puré. Vierte en un tazón de ponche; agrega los ingredientes restantes.

Margaritas congeladas de limón y moras

La época cálida es ideal para refrescarse con esta receta de margarita congelada absolutamente fantástica. Es un poco helada, espesa y perfecta para cuando necesitas un descanso. 

Ingredientes

  • 4 rodajas de lima
  • 2 cucharadas de azúcar gruesa
  • 2/3 taza de concentrado de limonada descongelada
  • 1 taza de frambuesas congeladas sin azúcar
  • 2 tazas de cubitos de hielo
  • 2 paquetes (10 onzas cada uno) de fresas en rodajas azucaradas congeladas, descongeladas
  • 1/2 taza de arándanos congelados
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1/2 taza de tequila

Preparación

Con gajos de limón, humedece los bordes de cuatro copas de margarita o cóctel. Reserva las limas para decorar. Espolvorea azúcar gruesa en un plato; sostén cada vaso boca abajo y sumerge el borde en azúcar. Deja de lado. Desecha el azúcar restante en un plato.

En una licuadora, combina el concentrado de limonada y las frambuesas; tapa y procesa hasta que se mezclen. Presiona la mezcla a través de un colador fino; desecha las semillas. Regresa la mezcla de frambuesas a la licuadora; agrega el hielo, las fresas, los arándanos, el azúcar y el tequila. Cubre y procesa hasta que quede suave.

Vierte en las copas preparadas. Decora con las limas reservadas.

Bellini de frambuesa

Cargada de sabor a frambuesa y burbujas gaseosas, esta es la bebida perfecta para un brindis. No es demasiado agrio, ni demasiado dulce, ¡simplemente perfecto!

Ingredientes

  • 1 paquete (10 onzas) de frambuesas endulzadas congeladas, descongeladas
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 4 tazas de prosecco frío
  • Hojas de menta y frambuesas frescas, opcional

Preparación

Colocar las frambuesas en una licuadora; tapar y procesar hasta hacer puré. Presionar a través de un colador de malla fina en un tazón; desechar las semillas. Agregar el jugo de limón y la vainilla.

Llenar cada copa de champán con 2 cucharadas de mezcla de frambuesa; cubrir con prosecco. Si lo deseas, decora con menta y frambuesas frescas.

jueves, 30 de abril de 2020

Smirnoff Sandía Club

Smirnoff Sandía ClubTipo de Trago :
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Smirnoff Sandía Club :
50 ml Vodka
Jugo de Sandía (Completar el vaso)
Soda (Un chorro)

Decoración del Cocktail :
Trozo de sandía

Preparación Smirnoff Sandía Club :
En un vaso highball con hielo, vertir la medida de Vodka y completar con Jugo de sandía y un chorro de soda.
Decoramos nuestro cocktail Smirnoff Sandía Club con un trozo de sandía en el borde del vaso y un sorbito.

El cocktail Smirnoff Sandía Club es un trago veraniego ideado por la gente de Smirnoff Vodka, así que se recomienda utilizar dicho vodka para la elaboración de este excelente trago refrescante ideal para el verano!
Esta bebida suele acompañarse, aunque no lo crea, con aperitivos a base de bondiola.
La fruta veraniega por excelencia es la sandía, mezclada con el sabor básicamente neutro y la base alcohólica del excelente vodka Smirnoff, sin dudas lo hace un trago refrescante que vale la pena probar este verano.
Además, la soda le da un toque aún más refrescante y las burbujas hacen de este trago una experiencia realmente única en la boca del consumidor.
Si lo que necesitas es una receta para sorprender a tus amigos este verano o quieres innovar en tu barra de cocktails veraniega, no te puede faltar la receta del Smirnoff Sandía Club, una receta pensada para disfrutar el verano, con el producto estrella del verano.
Pruebala y cuéntanos qué te pareció este combinado único, este trago de ocasión es ideal para quienes gustan de esta fruta, comenten si lo probaron!
Te recomendamos una variación exquisita: Agrega un poco más de Jugo de (o sandia) y disfruta de un sabor único (no olvides usar una juguera para mejores resultados).

Si te gustó esta receta, no olvides compartirla en tus redes sociales, además te invitamos a darle Me Gusta a nuestra página de Facebook para integrarte a la comunidad amante de la coctelería.
También puedes seguirnos en Twitter para tener a mano siempre las mejores recetas de tragos.
Nuestras redes sociales las encuentras en la parte superior derecha del Blog, muchas gracias por seguirnos y compartir!

martes, 21 de abril de 2020

5 cócteles con cava Parxet para sorprender a tus invitados

5 cócteles con cava Parxet para sorprender a tus invitados

Refrescante, digestivo y sobre todo, ¡con un sabor exquisito! El cava representa, sin duda, el rey de los vinos espumosos españoles, capaz de rivalizar en sabor con el prestigioso champagne francés. Una copa de cava es un acompañamiento perfecto para cualquier celebración u ocasión especial, pero, si te gusta experimentar, el mundo de la coctelería cuenta con infinidad de propuestas elaboradas a base de este delicioso vino espumoso. 

Descubre cómo preparar cinco fabulosos cócteles con cava, inspirados en algunas de las recetas más famosas del mundo, con los que triunfar en cualquier fiesta. ¡Toma nota de estas ideas y prepárate para dejar a tus invitados con la boca abierta!
Tipos y variedades de cava
Todos los cócteles con cava que te presentamos a continuación tienen a este vino espumoso como ingrediente principal pero, dentro del mundo del cava, podemos encontrar diferentes tipos y variedades que te permitirán añadir matices de sabor diferentes, según tus gustos. En el mercado actual podrás encontrar una extensa gama de cavas, con un amplio rango de precios. 
En esta ocasión, te proponemos elaborar tus cócteles con cava Parxet, una creación del prestigioso grupo bodeguero Codorniu uno de los pioneros en la elaboración del cava catalán. Sus primeras botellas de cava, elaborado según el método tradicional, se presentaron en el mercado en 1872.

Dependiendo de su nivel de azúcar, podemos diferenciar entre diferentes clases de cava. En el caso del cava Parxet Brut Nature, como el que puedes encontrar en Condisline, por ejemplo, hablamos de un cava con una proporción de azúcar mínima, inferior a 3 gramos por litro. Las variedades Brut pueden contener hasta 12 gramos por litro, mientras que el cava semiseco contiene entre 32 y 50 gramos y el cava dulce, más de 50 gramos por litro. Para elaborar estos cócteles con cava puedes utilizar el tipo que más te guste. 
A continuación, te presentamos unas increíbles recetas para ayudarte a descubrir al bartender que llevas dentro. Así que, ¡manos a la obra!
  • Mimosa al cava
Inspirado en el hermoso color amarillo de la flor del mismo nombre, el Mimosa es uno de los cócteles con champagne más famosos del mundo. La mayoría de las fuentes sitúan su creación en el hotel Ritz de París en 1925, aunque otros expertos consideran a este cóctel una variante del Buck's Fizz inventado en Londres en la misma fecha. A continuación, te proponemos reconvertir este combinado en un cóctel con cava de lo más refrescante y digestivo, ideal para un brunch o una cena informal.
Para preparar este Mimosa al cava, solo necesitas mezclar cava y zumo de naranja en una proporción del 50%. Las variedades secas, como el cava Parxet Cuvée Eco o cava Parxet Brut Nature, resultan perfectas para este cóctel, ya que ayudan a realzar el contraste entre el toque ácido del cava y el dulzor de la naranja.
  • Black Velvet, a la española
¿Eres aficionado a la cerveza? Pues con este cóctel con cava, te proponemos disfrutar esta bebida de una forma muy especial. El origen del cóctel Black Velvet se encuentra en la Inglaterra victoriana. Tras la muerte del príncipe Alberto en 1861, el consumo de champagne estaba prohibido por considerarlo sinónimo de celebración. Para esquivar esta restricción, un barman de Londres decidió camuflar este alcohol con cerveza negra, dando lugar al nacimiento del Black Velvet.
¿Cómo lo preparamos? Como ingredientes, necesitas una buena cerveza negra y cava de la variedad que más te guste. Los cavas brut, que puedes encontrar en Condisline, combinan muy bien con el amargor de la cerveza, mientras que las variedades más dulces aportan contraste. Para prepararlos, sirve primero la cerveza negra, llenando los vasos hasta la mitad, y añade después el cava. Las diferentes densidades de ambas bebidas hacen que este cóctel con cava tenga un aspecto bicolor muy atractivo, con una irresistible textura aterciopelada.
  • Bellini, tributo a los clásicos
El Bellini es un cóctel inventado en el Harry's Bar de Venecia en 1948, en homenaje al gran pintor renacentista Giovanni Bellini. El propietario de este bar, frecuentado por famosos como Ernest Hemingway u Orson Wells, se inspiró en los fondos rosados característicos de este artista italiano para crear un cóctel con prosecco y puré de melocotones. 
Basándonos en esta receta clásica, te proponemos un cóctel con cava realmente exquisito. En este caso, necesitarás mezclar dos partes de cava por una parte de zumo de melocotón. El zumo natural es fantástico para estas recetas pero, si no tienes tiempo, también puedes utilizar zumo envasado. El resultado: un equilibrio perfecto entre el dulzor de la fruta y  las refrescantes burbujas del cava. ¡Un verdadero placer para el paladar!
  • Rossini, para los más golosos
El cóctel Rossini es una variante muy popular del Bellini, en la que el melocotón se sustituye por fresas. ¡Un toque fresco y dulce, con el que saborear los días y las noches de verano! El Rossini tradicional se prepara con champagne y puré de fresas. Nosotros te proponemos transformar esta receta clásica en un rico cóctel con cava, que puedes preparar en unos pocos minutos. 
Las variedades de cava rosado, como el cava Parxet Brut Rosé, son fabulosas para este cóctel, tanto por su sabor como por su colorido. Bate las fresas en la batidora hasta conseguir un puré y mézclalo con el cava, manteniendo una proporción aproximada de dos partes de cava por una parte de puré de fresa. También puedes añadir un chorrito de limón y una cucharada de azúcar, para deleite de los más golosos.
  • Sorbete de cava
Si buscas un cóctel refrescante, esta propuesta te encantará y además, es increíblemente sencilla y rápida de preparar. Para este cóctel con cava, mezclamos el cava con helado de limón en la misma proporción. Si compras una tarrina de helado de 500 gramos, será suficiente con medio litro de cava. Después, solo necesitas mezclarlo bien en la batidora y dejarlo enfriar en la nevera hasta el momento de servirlo.
Como ves, el cava constituye un ingrediente fantástico para la elaboración de cócteles deliciosos, con los que recibir esta primavera. Muchas cócteles icónicos elaborados a base de otros licores y espirituosos pueden reconvertirse fácilmente en un cóctel con cava. Si quieres darles un toque personal, prueba a añadir trocitos o rodajas de fruta: fresas, arándanos, frutos rojos... Para una presentación de lujo, humedece los bordes de las copas y pásalos por un plato por azúcar, para conseguir unos bordes de aspecto escarchado. Las posibilidades son infinitas así que, ¡anímate a probar!

viernes, 6 de septiembre de 2019

Gin Basil Smash

Tipo de Trago :
Batido; Vaso Old Fashioned

Ingredientes Gin Basil Smash:
60 ml Ginebra
20 ml Azúcar líquido
20 ml Zumo de limón
1 ramillete de Albahaca fresca

Decoración del Cocktail :
Albahaca fresca

Gin Basil Smash

Preparación Gin Basil Smash :
Añadir la albahaca y el zumo de limón directamente en la coctelera.
Machacar con la ayuda de un mazo (mortero) para despertar bien los aromas de la albahaca.
Añadir el hielo, el azúcar líquido y la ginebra en la coctelera; agitar enérgicamente para enfriar y mezclar todos los ingredientes.
Filtrar la mezcla con un doble colado y servir en un vaso bajo (Old Fashioned) o vaso grande (Tumbler).
Decorar nuestro cóctel Gin Basil Smash con un corazón o una ramita de albahaca fresca.

Nota: Se puede sustituir el zumo de limón por lima si os gusta más dulce y refrescante. O incluso cambiar la ginebra por nuestro tipo de ginebra favorita.

El Gin Basil Smash es un Cóctel de Autor creado en el verano del año 2008 por el bartender alemán Jörg Meyer del Le Lion – Bar de Paris de Hamburgo, Alemania. El Gin Basil Smash se extendió rápidamente a otros bares de Alemania consiguiendo una gran popularidad hasta llegar a ser considerado el mejor cóctel “Best New Cocktail” de ese mismo año por Tales of the Cocktail Spirits Awards. Incluso puede presumir de su propia página en Facebook. El Gin Basil Smash como su nombre indica, es un Cóctel con Ginebra donde machacamos un buen ramillete de albahaca fresca y aromática junto con zumo de limón recién exprimido añadiéndole un toque de azúcar líquido y una buena ginebra tipo London Dry a ser posible.
Se recomienda utilizar las siguientes bebidas : Tanqueray Ten®, Monin® Pura Caña de Azúcar

Si les gustó este trago, no olviden seguirnos en nuestra cuenta de Twitter y darle Me Gusta a nuestra página oficial de Facebook para tener nuestras actualizaciones en tiempo real. Las mismas las pueden encontrar en la parte superior derecha de nuestro blog Tragos Copas.

miércoles, 31 de julio de 2019

Cocktail de Mango cannabico

Tipo de Trago :
Licuado, Copa de Vino de Borgoña

Ingredientes Cocktail de Mango cannabico :
15 ml Ron ligero con infusión de cannabis
60 ml Jugo de Mango o Puré de Mango
60 ml Yogurt griego
10 ml Jarabe de Cannabis
Hielo de agua de coco picado
Dash de Bitter angostura

Decoración del Coctel:
Trozo de mango

Cocktail de Mango cannabico

Preparación Cocktail de Mango cannabico:

Combinar todos los ingredientes (sin hielo y sin el bitter angostura) en la licuadora y procesar ligeramente hasta que quede una mezcla suave y uniforme. Servir en copa de vino de Borgoña con abundante hielo de agua de coco recién picado. Agregar un dash de bitter angostura y un sorbito.

Cómo hacer una infusión de ron cannabico:

Para hacer una infusión de cannabis en el ron, agregar 7 gramos, (o la dosis recomendada por tu médico), de cannabis molido a 250 ml (aproximadamente 1 taza) de un licor de tu elección (en este caso, ron) en un bol resistente al calor. No sellar el frasco, podría explotar. Llevar a baño maría. Es importante no utilizar una estufa de gas o una llama abierta.

Cocinar a fuego lento a unos 71 ° C durante 30 a 60 minutos. Usar un termómetro digital para controlar la temperatura. A 77 ° C el alcohol lanza llamas, así que es importante prestar mucha atención al trabajo en cuestión y no dejar sin supervisión. Además, un calor bajo mantendrá la evaporación al mínimo.

Dejar que la mezcla se enfríe, colar a través de un colador de malla fina forrado con una gasa, luego embotellas en la botella de licor vacía. Rellenar la botella con el licor no infundido restante hasta que vuelva a un volumen de 750 ml. Esto asegura que el THC se dispersará por toda la infusión. Su infusión ahora está lista para usar en sus cócteles artesanales.

Cómo descarbonar tu cannabis:

"Descarbar" (abreviatura de "descarboxilar") su cannabis es esencial antes de infundir su alcohol si deseas experimentar los efectos psicoactivos del THC de la marihuana y no solo el sabor de la hierba. Si ya has cocinado con cannabis, es posible que ya estés familiarizado con esta técnica. El método consiste en envolver los cogollos rotos en una bolsa para asar a prueba de calor (para preservar el aroma y el sabor) y darle tres toques de 1.5 minutos en el microondas, aunque otros métodos para descarboxilar incluyen pasarlo por el horno a 240 grados durante aproximadamente una hora.

Cómo hacer jarabe de cannabis:

El jarabe simple es un arma esencial en el arsenal de cualquier camarero, y si estás haciendo cócteles de cannabis, querrás tener esta preparación de  jarabe de cannabis. Siéntete libre de hacerlo con azúcar o miel, y también puedes prepararlo con casi cualquier tipo de hierba fresca o saborizante (la glicerina ayuda a acelerar la absorción de THC en tu sistema digestivo). Úsalo para reemplazar el azúzar en casi cualquier receta que requiera jarabe de cannabis.

Ingredientes:
Si usas azúcar:
• 1 taza de agua
• 1 taza de azúcar
• 4 gramos de cannabis descarboxilado finamente molido
• 1 cucharada de lecitina líquida vegetariana (no transgénica)

Si usas miel:
• 2 tazas de agua
• 1 taza de miel
• 4 gramos de cannabis descarboxilado finamente molido
• 1 cucharada de lecitina líquida vegetariana (no transgénica)

Preparación:
Verter el agua en una cacerola y dejar que hierva. Reducir la temperatura. Agregar el azúcar o la miel cruda y revolver hasta que esté completamente disuelto en el agua. (Si usas miel cruda y encuentras que el jarabe se ve demasiado claro, agrega un poco más de miel). Agregar el cannabis, luego cubrir la cacerola. Reducir a medio-bajo el calor y cocinar a fuego lento durante al menos 30 minutos para infundir el jarabe simple con el cannabis.

Reducir la temperatura por tercera vez al mínimo, y agregar la lecitina. Cocinar por otros 10 minutos, revolviendo constantemente para evitar que se cocine y se queme. Retirar del fuego y colar en un recipiente de acero inoxidable apoyado en un recipiente más grande lleno de hielo. Esto ayudará a que se enfríe rápidamente. Esta receta logra aproximadamente 1 taza de sirope cannabico.

Para darle un toque extra, prepara el jarabe con miel y, agrega un pedazo de raíz de jengibre pelado y en rodajas gruesas, junto con el cannabis. Continuar con la receta como se indica.

martes, 25 de diciembre de 2018

Cocktail de champagne y algodón de azúcar

Tipo de Trago :
DirectoCopa de Champagne

Ingredientes Cocktail de champagne y algodón de azúcar:
Algodón de azúcar sabor fresa
25 ml Licor St Germain (licor de saúco)
Completar con Champagne

Decoración del Cocktail :
Una fresa
Cocktail de champagne y algodón de azúcar

Preparación Cocktail de champagne y algodón de azúcar: 
Poner una bola de algodón de azúcar dentro de la copa baja de champagne, añadir un chorrito de licor St. Germain frío y rellenar hasta el borde con el champagne también bien frío. Decorar el trago con media frutilla o con una fresa entera en el borde de la copa.

Hoy se celebra Noche Buena y seguramente estarás aún en los últimos ajustas para organizar el menú para la cena de Navidad... Sorprende a todos tus invitados con este cocktail de champagne y algodón de azúcar que es una idea absolutamente original e ideal para las fiestas, ya que a la vista recuerda súbitamente a Santa Claus por las tonalidades de colores y la textura del algodón que remite al traje de Papá Noel, su barba y los colores de la Navidad. Además de ser genial a la vista, es un excelente trago muy dulce para degustar y hacer el brindis junto a la familia de una manera diferente a los años anteriores.

Aprovechamos a desearles a todos los lectores de Tragos y copas una feliz noche buena, feliz Navidad, que todos vuestros deseos se hagan realidad y que reciban muchos regalos. Estamos muy felices de haber pasado un año genial junto a vosotros, que habéis hecho de Tragos y Copas vuestro blog de bebidas preferido en este 2018, compartiendo todas nuestras recetas y artículos y noticias de coctelería; os prometemos volver con toda la mejor energía en el 2019, con las mejores recetas de cócteles y todas las noticias de vinos y bebidas con alcohol. Muchas gracias por todo el cariño, felices fiestas!

viernes, 19 de octubre de 2018

Shiny URSO

Cocktail en apoyo a la lucha contra el cáncer de mamaTipo de Trago :
DirectoCopa Flauta

Ingredientes Shiny URSO :
75 ml Ginger Ale
25 ml Bitter
25 ml Sirope de rosas

Decoración del Cocktail :
Fresa

Preparación Shiny URSO :
Agregar hielo en la copa flauta, refrescar la copa utilizando la cuchara mezcladora y haciendo girar el hielo. Retirar los hielos. Agregar bitter y el sirop de rosas y completar la copa con Ginger Ale bien frío. Decoramos con una fresa en el borde de la copa y con pétalos de rosa (opcional).

Historia del Shiny URSO :
Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, gracias a una iniciativa de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), una fecha señalada en el calendario de muchas personas de todo el mundo que tiene como objetivo la concienciación social.

Nosotros también nos sumamos a la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama y compartimos la receta de un cóctel contra el cáncer de mama elaborado por URSO Hotel & SPA que demuestra su apoyo y cariño a todas las mujeres que sufren esta enfermedad.

Se trata de una refrescante bebida sin alcohol elaborada a base de bitter, ginger ale y sirope de rosas; una combinación exquisita de sabores cítricos, con toques amargos y aromáticos perfecta  para brindar en este día tan simbólico.

Este cóctel estará disponible en el bar del hotel durante toda la jornada.

Con esta iniciativa URSO Hotel & SPA, se suma a las marcas y empresas que luchan contra el cáncer de mama, mostrando su compromiso con la causa y su apoyo a aquellas mujeres que cada día combaten con fuerza esta enfermedad. Y es que, según la Asociación Española contra el Cáncer, en España se diagnostican alrededor de 25.000 nuevos cánceres de mama al año.

Los invitamos a todos a compartir la receta de este cóctel en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama y a seguir apoyando desde la concientización sobre la importancia de explorarse y de llevar a cabo los controles necesarios para una detección temprana del cáncer de mama.

viernes, 28 de septiembre de 2018

Cócteles afrodisíacos para llevar la fiesta a casa

Los cocktails afrodisíacos son tragos que tienen en sus recetas, algunos ingredientes que estimulan la sexualidad tanto en hombres como en mujeres. Si estáis pensando en hacer una fiesta hot en vuestra casa como las que aparecen en los relatos xxx, estas 4 recetas de tragos afrodisíacos os ayudarán a poner a tono el ambiente!

Cócteles afrodisíacos para llevar la fiesta a casa

Cocktail Afrodisíaco: Beso picante

Cocktail Afrodisíaco: Beso picante

Ingredientes:
Mezcal - 50 ml
Licor de chile - 15 ml
Zumo de lima - 15 ml
Sirop - 10 ml

Decoración:
Cardamomo, rodaja de lima

Preparación del cocktail afrodisíaco:
Mezclar el licor de chile, mezcal, zumo de lima y sirop simple en la coctelera con hielo. Agitar fuertemente y verter el combinado en una copa cocktail, sin el hielo.
Decorar el trago con las semillas de cardamomo y la rodaja de lima.

El agave es una bebida afrodisíaca y el cardamomo mejora el flujo de sangre en el cuerpo, por lo que el "Beso picante" se convierte en un cocktail especial para la intimidad.

Cocktail Afrodisíaco: Margarita de diamantes brillantes

Cocktail Afrodisíaco: Margarita de diamantes brillantes

Ingredientes:
Tequila - 50 ml
Zumo de lima - 30 ml
Zumo de pomelo - 30 ml
Sirop de miel - 15 ml
Champagne - Completar la copa

Decoración:
Rodaja de lima

Preparación del cocktail afrodisíaco:
Coloca la coctelera el tequila, los zumos cítricos, el sirop de miel (el jarabe goma hecho con miel en vez de azúcar, para ello basta con hervir la misma cantidad de agua que de miel y resevar). Batir enérgicamente, servir en copa flauta y completar con Champagne. Decorar con una rodaja de lima.

La miel es considerada afrodisiaca y libera químicos durante el acto sexual que os harán sentir más placer. Esta margarita a base de miel es genial para estimularos sexualmente.

Cocktail Afrodisíaco: Jack de corazones

Cocktail Afrodisíaco: Jack de corazones

Ingredientes:
Ron - 50 ml
Zumo de lima - 20 ml
Sirop de miel y frambuesa - 20 ml

Decoración:
Hojas de hierbabuena, pimienta negra recién molida

Preparación del cocktail afrodisíaco:
Para este trago es importante preparar con antelación el sirop de frambuesa y miel. Para ello se debe preparar en una olla 1/4 de zumo de frambuesas, 1/4 de miel y 2/4 de agua, mezclar y llevar al fuego revolviendo hasta que hierva. Reservar el preparado y está listo para utilizar en vuestros tragos.
Ahora en la coctelera agregar el ron, el sirop de miel y frambuesa y el zumo de lima fresco, unas piedras de hielo, batir enérgicamente y servir en un vaso On the rocks. Decorar el cóctel con unas hojas de menta y pimienta negra recién molida.

El elemento afrodisiaco del trago "Jack de corazones" es la pimienta negra que estimula el aparato reproductor, por lo que la decoración del cocktail es muy importante en esta receta.

Cocktail Afrodisíaco: Chocolate con gusto sexy

Cocktail Afrodisíaco: Chocolate con gusto sexy

Ingredientes:
Café fuerte - 25 ml
Tequila - 50 ml
Licor de chocolate - 25 ml
Crema batida - 25 ml

Decoración:
Pimienta roja recién molida

Preparación del cocktail afrodisíaco:
Colocar hielo y todos los ingredientes (el café debe estar frío) en la coctelera menos la crema batida. Agitar y servir en un vaso on the rocks. Agregar la crema batida al trago y decorar con pimienta roja recién molida.

El chocolate libera serotonina en el cerebro, la misma respuesta química que sucede durante el acto sexual. "Chocolate con gusto sexy" es un trago ideal para una noche de pasión y de fiestas en vuestro hogar. Si deseáis conocer más recetas afrodisíacas y tips, os recomendamos buscar en el blog de sexualidad más importante de la red.

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Dinero Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Hierbas Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Propina Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos