Mostrando entradas con la etiqueta Hotelería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hotelería. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de noviembre de 2022

Qué es la satisfacción de los huéspedes en la industria hotelera

Cuando se trata de la experiencia hotelera, el objetivo final es aumentar la satisfacción de los huéspedes. Pero en realidad, esto es mucho más complejo de lo que parece.

Los hoteleros se enfrentan a descubrir cómo poner a los huéspedes en primer lugar, mientras hacen malabarismos con los desafíos operativos, el presupuesto y la escasez de mano de obra.

Si usted es un gerente de restaurantes, servicios de catering u hoteles que busca formas de mejorar el servicio y garantizar la satisfacción óptima de los usuarios, esta es la guía para usted.

Brindaremos un resumen completo de las operaciones del sector de servicios y turismo, incluida una explicación de por qué la satisfacción del huésped es importante, cómo lograr la satisfacción del usuario y las principales estrategias que puede comenzar a implementar hoy que marcarán una verdadera diferencia en la experiencia de su huésped.

Si le interesa mejorar su servicio y quiere consejos de calidad, actualizados con las últimas tendencias de la industria hotelera, lo invitamos a conocer la página Conexión Abastur, la web líder en el sector que se dedica a las exposiciones y conferencias con temas relacionados a restaurantes, hoteles, catering, turismo e innovación y tecnología.

Qué es la satisfacción de los huéspedes en la industria hotelera

¿Qué es la satisfacción de los huéspedes del hotel?

La satisfacción del huésped se refiere a la experiencia que tienen sus huéspedes en su establecimiento, representada por el cumplimiento de los deseos, expectativas y necesidades de sus usuarios, o el placer derivado de esto.

La satisfacción de los huéspedes también se mide por el servicio ofrecido en su hotel en comparación con otros hoteles que son la competencia. Puede medir y optimizar su rendimiento constantemente y medirlo de manera precisa mediante la recopilación de comentarios.

Los visitantes insatisfechos pueden presentar quejas ante el hotel, dejar malas críticas en línea y, en última instancia, dañar la reputación del hotel. Esto puede terminar afectando negativamente sus resultados, y menos huéspedes también pueden dificultar la prestación de los servicios que garantizarían la satisfacción de los huéspedes.

Por otro lado, es más probable que los huéspedes felices hagan reservas repetidas y recomienden su hotel a otros, lo que impacta positivamente en el crecimiento futuro.

Cómo afecta la satisfacción de los huéspedes a las reseñas de hoteles

Las reseñas en línea son ahora uno de los impulsores de demanda más influyentes para la industria hotelera. Cada vez más viajeros comparten información, fotos y detalles sobre sus experiencias personales en sitios que pueden tomar o deshacer decisiones para otros que buscan reservar.

El 50 % de los viajeros dice que confía en los consejos de amigos y familiares, mientras que el 50 % restante utiliza las redes sociales para obtener más información sobre su próximo destino. Las revisiones entre pares se están convirtiendo en la razón más influyente por la que los clientes eligen un hotel en lugar de otro.

Esto se debe a que las personas valoran mucho las opiniones de los demás porque confían más en los viajeros que comparten sus propias experiencias personales que en la publicidad de un hotel.

¿Por qué es importante la satisfacción del huésped?

La experiencia del huésped se encuentra en el corazón de la hospitalidad y es un importante impulsor de la lealtad y las recomendaciones personales.

Los hoteles enfrentan comportamientos, preferencias y expectativas de los huéspedes que cambian rápidamente. Las propiedades que puedan brindar una experiencia memorable a través de comodidades únicas, toques personales y un servicio al cliente estelar serán recompensadas con negocios repetidos, referencias de boca en boca y críticas positivas en las redes sociales.

La pandemia reciente también ha llevado el servicio de limpieza al centro del escenario para acelerar cambios en la industria hotelera. Nos ha recordado lo fundamental que es el papel del departamento de limpieza para el éxito general de un hotel. 

Las revisiones entre pares también se han vuelto tan importantes para los viajeros en el proceso de compra de hoteles, que ahora afectan los resultados de cada propiedad. Lo que se dice sobre su establecimiento es más importante que nunca, y su equipo de operaciones ocupa un lugar central en la reputación de su marca entre sus huéspedes.

Principales factores que influyen en la satisfacción de los huéspedes

Las habitaciones sucias, los lentos tiempos de respuesta del servicio de limpieza, el servicio de catering, la falta de amabilidad del personal y las largas esperas para el check-in son ejemplos de experiencias negativas que, en última instancia, perjudican la experiencia del huésped.

Puede conocer en profundidad todos los factores que harán a la excelente satisfacción de sus huéspedes, clientes y usuarios, entrando a la web de Conexión Abastur, dónde podrá encontrar información sobre tendencias del sector hotelero, conferencias, cursos y tips para mejorar la calidad de su negocio, siendo asesorado por los mejores de la industria.

sábado, 5 de enero de 2019

Recomendaciones para hacer la carta de bebidas en tu negocio hotelero

Armar la carta de bebidas para cualquier tipo de negocio no es una tarea tan sencilla como parece, sobre todo si es la primera vez que vas a hacerla.

Dependiendo del público y del lugar donde se quiera implementar, deberá tener ciertas características referentes a cada rubro. Así una carta de bebidas para restaurantes es diferente de una carta de tragos de una barra nocturna, y una carta de bebidas para un negocio hotelero, requiere también de una presentación y componentes diferentes.

Aquí te explicamos qué debes tener en cuenta a la hora de elaborar una carta de tragos para tu negocio hotelero y te dejamos algunas recomendaciones para lograr hacerla de la manera más sencilla.

Antes de poner manos a la obra, te recomendamos dar una vuelta por Expo Antad para ver promociones y proveedores que puedan traerle mejores precios a tu negocio.

Recomendaciones para hacer la carta de bebidas en tu negocio hotelero

Recomendaciones para hacer la carta de bebidas en tu negocio hotelero

Integrada o individual
La primera elección que deberás hacer es si integrarla al menú general o hacer una carta de tragos individual. Dependiendo de la cantidad de tragos y bebidas, y el lugar del hotel donde estará, elegirás una u otra opción.

Si es una carta de bebidas para el restaurante del hotel, en principio se recomienda hacer un solo menú y colocar en la parte final la sección de bebidas.

Si es una barra de tragos independiente en el hotel, como puede ser una barra de tragos cercana a la piscina, vas a pensar en una carta solamente de tragos.

Diseño
Dependiendo de si es una carta integrada o individual, es conveniente pensar en el tamaño y formato. Si es integrada, pueden ser varias hojas, si es individual, es conveniente hacer un máximo de dos carillas y presentarlas en una sola hoja plastificada (de esta manera, se evita que el líquido que le pueda caer arruine la carta, y se pueda limpiar fácilmente).

El diseño de la carta tiene que ser acorde al hotel. La gama de colores a emplear no puede ser opuesta a los colores del bar o de los colores que predominan en el hotel. El logo del hotel o de la barra debe aparecer, generalmente en la parte superior, a un costado o bien en el centro, en lo posible con información institucional que se quiera promocionar, como el teléfono, la página web, dirección, etc.
El fondo del diseño no puede de ninguna manera hacer ilegible las letras de los tragos.

Los tipos de fuentes no deben ser todos distintos, utiliza dos o tres tipos de fuente como máximo, y siempre un tipo de letra clásica, clara y legible. Para los ingredientes y el precio puedes escribir en un tamaño de fuente más pequeño para aprovechar mejor el espacio.

Las imágenes de cocktails son geniales, pero no abuses en cantidad, ni coloques fotos de tragos que no van a estar entre las opciones.

Por lo general, si no se tiene mucha idea de diseño gráfico, conviene mandarlo a diseñar por un profesional, o bien hacerlo provisorio con un editor de texto que sea de fácil manejo.

Tragos y bebidas
La parte más difícil de la carta, sin duda es el contenido. Para ello, conviene sentarse con el equipo de bartenders y hacer una lluvia de ideas de qué tragos y bebidas pueden estar y cuáles no.
Se debe pensar y escribir los ingredientes de cada trago, para calcular costos y factibilidad.
Es necesario tener en cuenta los proveedores (no olvides ver más sobre los mejores proveedores para tu negocio) con los que trabaja el establecimiento, para pensar en promociones, descuentos y en qué bebidas se tendrán a disposición.

Para comenzar, conviene tener una carta con pocos tragos, pero que todos los barmans sepan hacerlos bien y teniendo la seguridad de que no van a faltar los ingredientes para hacerlos. Si hay algo que causa una impresión negativa del negocio es tener un trago en la carta y darle la negativa al cliente por no contar con los suministros necesarios para la elaboración.

Una idea simple es comenzar con los tragos más clásicos y agregar un máximo de cinco tragos de autor propios del hotel, pensados con ingredientes que se puedan conseguir fácilmente.

Intenta que la carta tenga combinados con diferentes bebidas de manera más o menos equilibrada, para que los amantes del ron tengan algunas opciones para elegir, y lo mismo para quienes prefieran el vodka, whisky o tequila.

Si tu carta tiene muchos tragos, divídelos según tipos de tragos o bebidas de base, para que sea de fácil lectura.

Separa claramente  la carta, dejando una sección para tragos, una sección para bebidas sin alcohol, una para cervezas, whiskys o vinos. Cuando se trata de bebidas, no olvides poner la cantidad de ml y el formato (lata, botella, copa) que trae cada una, además del precio, para que el cliente no se lleve una sorpresa.

Precios
Calcula el costo de cada trago, no solo debes tener en cuenta los ingredientes, sino la cristalería que se puede romper, el trabajo de los bartenders, impuestos, etc. Aquellos cocktails que tengan un costo similar, terminan teniendo el mismo precio de venta al público, así que una vez que identifiques algunos grupos de precios similares, de cada uno toma como referencia el más caro de elaborar, súmale las ganancias como porcentaje que pretendes tener y redondea a un número que no sea difícil para calcular en la cuenta final. Toma otros hoteles similares al tuyo como referencia, visita Antad y compara los precios antes de imprimir tu nueva carta para el hotel.

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Dinero Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Hierbas Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Propina Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos