Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2025

Oxigenación del vino: ¿cuándo usar un decantador, aireador u oxigenador?

Oxigenación del vino

Descorchar, servir y beber son, a priori, tres pasos sencillos con los que puedes pensar que disfrutarás tu copa de vino tinto, ¿cierto? Pues nada más lejos de la realidad, al menos, no del todo. El simple acto de abrir un vino pone en marcha una transformación en la que el oxígeno se convierte en protagonista.  Según cómo y cuándo se permita su entrada puede despertar aromas dormidos, suavizar texturas, o incluso arruinar lo que prometía ser un momento especial. Aprender a controlar esa entrada, a decidir si necesitas usar o no accesorios para oxigenar el vino es una de las claves más fascinantes para quien quiere profundizar en el universo vinícola. ¿Te animas?

El oxígeno y la evolución del vino

Con independencia de si se trata  de vinos tintos, blancos, rosados o vinos espumosos, hablar de vinos es hablar de materia viva. Desde el momento en que se embotella comienza una lenta evolución, influida por factores como la temperatura, la luz y, por supuesto, el oxígeno. Esta oxigenación del vino acelera ciertas reacciones químicas que pueden potenciar aromas y suavizar sabores. Pero ese mismo proceso, si se prolonga demasiado, lleva a la oxidación, el paso irreversible que apaga la frescura y transforma el vino en algo plano y apagado.

En los vinos tintos, especialmente los jóvenes y con cuerpo, una oxigenación controlada puede ayudar a redondear taninos y desplegar un abanico aromático más amplio. En cambio, los vinos espumosos suelen ser más sensibles; su vivacidad depende del dióxido de carbono, que se pierde fácilmente si se airean en exceso. La clave está en reconocer cuándo y cómo intervenir para mejorar -no alterar- su carácter original. 

Cómo oxigenar el vino

  • Decantador de vino. El proceso de decantación del vino se ha popularizado tanto que a menudo se usa como sinónimo de oxigenación, aunque no son lo mismo. No obstante, lo cierto es que un decantador de vino se usa para separar sedimentos, pero también para favorecer la oxigenación del vino. Su forma amplia favorece el contacto del líquido con el aire, lo que ayuda a abrir aromas en vinos jóvenes o tánicos. Sin embargo, no todos los vinos se benefician. En vinos añejos o frágiles, puede eliminar matices sutiles así que para saber cuándo decantar un vino hay que analizar su estilo y evolución.
  • Aireador de vino. Más práctico y rápido, se acopla a la botella o copa y mezcla el vino con aire al servir. Aunque su efecto es más limitado que el del decantador, mejora notablemente vinos estructurados sin necesidad de esperar. ¿Quieres resultados inmediatos sin complicaciones? Entonces, de entre todos los accesorios para oxigenar el vino disponibles, este es el tuyo.
  • Oxigenador de vino. Es la opción más avanzada. Utiliza tecnología para introducir aire con precisión, ajustando niveles según el tipo de vino o la intensidad deseada. Algunos modelos simulan envejecimiento acelerado y es especialmente útil para quienes valoran la evolución y la conservación del vino en su mejor versión. 

La oxigenación puede realzar lo mejor de un vino o precipitar su decadencia, tal vez por eso, usar un decantador de vino, un aireador de vino o un oxigenador de vino no es solo una cuestión técnica, sino una forma de intervenir conscientemente en el momento de disfrutar una copa. Quien aprende a manejar el oxígeno, aprende también a leer el vino.  

domingo, 25 de junio de 2023

Beneficios de la cocción lenta

¿Te imaginas disfrutar de platos deliciosos y llenos de sabor sin tener que pasar horas en la cocina? La cocción lenta es una técnica culinaria que te permite lograr precisamente eso. En este artículo, exploraremos los beneficios de la cocción lenta, te daremos valiosos consejos y compartiremos algunas recetas irresistibles. ¡Prepárate para descubrir los secretos de esta maravillosa forma de cocinar y conoce las mejores ollas de cocción lenta para preparar tus recetas!

Beneficios de la cocción lenta

Beneficios de la cocción lenta

¿Qué es la Cocción Lenta y por qué es tan especial?

La cocción lenta, como su nombre lo indica, implica cocinar los alimentos a temperaturas bajas durante un largo período de tiempo. A diferencia de otras técnicas de cocina rápida, la cocción lenta permite que los sabores se desarrollen lentamente, creando platos llenos de aromas y texturas únicas.

Uno de los principales beneficios de la cocción lenta es que los alimentos se vuelven más tiernos y jugosos. Al cocinar a fuego lento, los tejidos se ablandan gradualmente, permitiendo que los sabores se infiltren en cada bocado. Además, la cocción lenta es ideal para resaltar el sabor de las hierbas, especias y otros ingredientes utilizados en la preparación de las recetas.

Beneficios para la salud de la cocción lenta

La cocción lenta no solo es una delicia para los sentidos, sino que también puede ofrecer beneficios para la salud. Al cocinar a temperaturas más bajas, se conservan mejor los nutrientes esenciales de los alimentos, como las vitaminas y los minerales. Además, al no requerir el uso excesivo de aceite u otros ingredientes grasos, la cocción lenta puede ser una opción más saludable para aquellos que buscan reducir la ingesta de grasas en su dieta.

Otra ventaja de la cocción lenta es que permite la utilización de cortes más económicos de carne. Al cocinar durante un tiempo prolongado, incluso los cortes más duros se vuelven tiernos y sabrosos, lo que resulta en ahorros significativos para tu presupuesto culinario.

Consejos para una cocción lenta perfecta

Si estás listo para comenzar a disfrutar de los beneficios de la cocción lenta en tu propia cocina, aquí tienes algunos consejos útiles:

  • Elige la olla adecuada: Para la cocción lenta, es recomendable utilizar una olla de cocción lenta o una olla de cocción lenta eléctrica. Estas ollas están diseñadas específicamente para mantener una temperatura constante y baja durante un período prolongado, lo que garantiza resultados óptimos. Te invitamos a conocer las mejores ollas Crock Pot para tus preparaciones.
  • Prepara los ingredientes con anticipación: Antes de comenzar la cocción lenta, asegúrate de cortar y preparar todos los ingredientes necesarios. Esto te permitirá ahorrar tiempo y disfrutar de una experiencia de cocción más fluida.
  • Experimenta con sabores: La cocción lenta lenta es perfecta para experimentar con sabores. Aprovecha la oportunidad para añadir hierbas frescas, especias aromáticas y otros condimentos que realcen el sabor de tus platos. Recuerda que los sabores se intensificarán a medida que el tiempo de cocción avance.
  • No llenes la olla en exceso: Es importante dejar suficiente espacio en la olla para permitir que los alimentos se cocinen de manera uniforme. No la llenes hasta el borde y evita apilar los ingredientes. Deja un espacio adecuado para que el calor circule libremente.
  • Ajusta los tiempos de cocción: Cada receta y cada tipo de alimento requerirán diferentes tiempos de cocción. Es importante seguir las indicaciones de la receta y ajustar los tiempos según sea necesario. La cocción lenta es un proceso gradual, por lo que ten paciencia y permite que los sabores se desarrollen completamente.

Recetas irresistibles para la cocción lenta

Ahora que conoces los beneficios y los consejos clave para la cocción lenta, es hora de deleitarte con algunas recetas para ollas de cocción lenta. Aquí te presentamos tres platos irresistibles que seguramente te conquistarán:

  • Estofado de ternera con verduras: Este clásico estofado es perfecto para la cocción lenta. La carne se vuelve tierna y jugosa, y las verduras se impregnan de sabores deliciosos. Acompáñalo con puré de patatas para disfrutar de una comida reconfortante.
  • Chili con carne: Preparar un chili con carne en una olla de cocción lenta es una excelente opción para disfrutar en reuniones familiares o fiestas. Los sabores se mezclan a la perfección y la carne se deshace en la boca. Sirve con arroz o tortillas para una experiencia completa.
  • Pollo al curry: El pollo al curry cocinado a fuego lento es una delicia exótica. Las especias y el tiempo de cocción lenta permiten que los sabores se fusionen y creen una explosión de aromas en cada bocado. Acompáñalo con arroz basmati y pan naan para disfrutar de una experiencia gastronómica única.

En conclusión

La cocción lenta es una técnica culinaria que te permite disfrutar de platos sabrosos, tiernos y llenos de sabor sin pasar horas en la cocina. Los beneficios para la salud, la versatilidad de las recetas y los consejos prácticos hacen de la cocción lenta una opción atractiva para aquellos que desean explorar nuevas dimensiones culinarias.

Explora diferentes recetas, experimenta con sabores y deja que la magia de la cocción lenta transforme tus comidas en experiencias gastronómicas inolvidables. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir los secretos de esta maravillosa forma de cocinar y sorprende a tus seres queridos con platos llenos de amor y sabor!

sábado, 24 de junio de 2023

¿Qué es una Estación de Bar?

Si eres un apasionado de los bares y la mixología, seguramente te habrás preguntado alguna vez qué es exactamente una estación de bar y por qué es tan importante. Hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de las estaciones de bar, ese lugar mágico donde los bartenders dan vida a las creaciones más deliciosas y creativas. ¿Estás listo para descubrir el corazón del bar? ¡Acompáñanos en este viaje lleno de sorpresas!

Descubriendo el Corazón del Bar: ¿Qué es una Estación de Bar?

bar station

¿Qué es una Estación de Bar?

Una estación de bar es el área dedicada específicamente a la preparación y elaboración de bebidas en un bar o establecimiento similar. Es el lugar donde los bartenders despliegan su talento, habilidades y conocimientos para mezclar ingredientes y crear cócteles espectaculares. A menudo, la estación de bar es el punto focal del establecimiento y el centro de atención para los amantes de la mixología.

Componentes de una Estación de Bar

La Barra: La barra es el área principal donde se encuentran las estaciones de bar. Suele ser una superficie amplia y bien iluminada, diseñada para acomodar a varios bartenders y proporcionarles espacio suficiente para trabajar de manera eficiente.

Las Herramientas del Barman: En una estación de bar, encontrarás una variedad de herramientas que los bartenders utilizan para crear sus obras maestras. Entre ellas se incluyen cocteleras, coladores, jiggers (medidores de líquidos), cucharas de bar, morteros, exprimidores de cítricos y utensilios para decorar.

Los Licores y Ingredientes: Una estación de bar bien abastecida alberga una amplia selección de licores, licores aromáticos, mezcladores, jugos, frutas frescas, hierbas, especias y todo tipo de ingredientes necesarios para crear los cócteles más exquisitos. Los licores se exhiben en estantes estratégicamente ubicados para facilitar el acceso rápido y organizado.

El Equipo de Refrigeración: Las estaciones de bar suelen contar con equipos de refrigeración especiales para mantener los ingredientes frescos y en condiciones óptimas. Esto incluye refrigeradores para enfriar y almacenar licores, máquinas de hielo para tener siempre a mano cubitos o hielo triturado, y otros equipos específicos según las necesidades del establecimiento.

Elementos de Presentación y Servicio: Además de los componentes esenciales, una estación de bar puede incluir elementos de presentación y servicio, como copas de cristal, vasos de diferentes formas y tamaños, cucharas de cóctel, pajitas, servilleteros y otros accesorios necesarios para ofrecer una experiencia completa al cliente.

La Importancia de una Estación de Bar Bien Organizada

Una estación de bar bien organizada es fundamental para que los bartenders puedan trabajar de manera eficiente y crear cócteles de alta calidad. Cada herramienta y cada ingrediente debe estar ubicado estratégicamente, de manera que sea fácilmente accesible y no se pierda tiempo buscando elementos. Una estación de bar ordenada y bien equipada permite a los bartenders trabajar de manera fluida, concentrándose en la creatividad y la atención al detalle.

La organización también juega un papel importante en la eficiencia del servicio. Una estación de bar bien estructurada permite que los bartenders preparen rápidamente las bebidas, reduciendo los tiempos de espera de los clientes y brindando una experiencia satisfactoria. Además, una estación de bar ordenada transmite profesionalismo y confianza, creando un ambiente atractivo para los clientes.

El Arte del Bartender en la Estación de Bar

La estación de bar es el lienzo donde los bartenders dan rienda suelta a su creatividad y demuestran su habilidad para combinar ingredientes y crear experiencias únicas. En este espacio, los bartenders se convierten en verdaderos artistas, utilizando técnicas de mezcla, maceración, infusiones y decoración para lograr resultados sorprendentes.

La estación de bar es donde se gestan las recetas innovadoras, donde los bartenders experimentan con nuevos sabores, crean sus propias versiones de cócteles clásicos y desarrollan firmas de autor. Es el lugar donde la pasión y el conocimiento se fusionan para ofrecer una experiencia sensorial única a los clientes.

La Estación de Bar como Centro de Interacción

La estación de bar no solo es un espacio donde se preparan bebidas, sino que también es un punto de encuentro social. Es un lugar donde los clientes pueden interactuar con los bartenders, hacer preguntas sobre los cócteles, aprender sobre los ingredientes y técnicas utilizadas, e incluso presenciar el proceso de elaboración de sus bebidas.

La interacción en la estación de bar crea una experiencia personalizada y única para los clientes. Los bartenders pueden adaptar las bebidas a los gustos individuales, recomendar nuevos cócteles y compartir historias y curiosidades sobre las mezclas. Esta relación cercana y personalizada contribuye a fomentar la fidelidad del cliente y a generar una experiencia memorable.

Galería de Estaciones de Bar Asombrosas

¡No podemos terminar este artículo sin deleitarte visualmente! A continuación, te presentamos una galería con 24 fotos de estaciones de bar asombrosas que te dejarán sin palabras. Estas imágenes capturan la magia y la belleza de estos espacios dedicados a la creación de cócteles. Disfruta de la inspiración y deja volar tu imaginación para crear tu propia estación de bar en casa o en tu establecimiento.

Si te gustan estas fotos, te invitamos a ver unos hermosos kits para barman con herramientas que debes tener.

Estación de BarEstación de Bar

Estación de BarEstación de Bar

Estación de BarEstación de Bar

Estación de BarEstación de Bar

Estación de BarEstación de Bar

Estación de BarEstación de Bar

Estación de BarEstación de Bar

Estación de BarEstación de Bar

Estación de BarEstación de Bar

Estación de BarEstación de Bar

Estación de BarEstación de Bar

Estación de Bar

Conclusión

Una estación de bar es mucho más que un lugar donde se preparan bebidas. Es el corazón de un bar, donde los bartenders dan vida a su arte y crean experiencias únicas para los clientes. Desde la organización de los componentes hasta la interacción social, cada aspecto de una estación de bar desempeña un papel crucial en la creación de cócteles excepcionales.

Esperamos que este artículo haya resuelto tus dudas sobre qué es una estación de bar y haya despertado tu curiosidad por explorar más sobre el fascinante mundo de la mixología. Si trabajas en un bar y quieres enviarnos las fotos de tu estación de bar, puedes hacerlo en nuestra página de Facebook y las subiremos en nuestra galería de fotos de bar stations.

miércoles, 19 de abril de 2023

El mejor complemento para tu Coctel con Mestral

A la hora de preparar un cóctel, los complementos que utilizamos pueden tener un impacto significativo en la calidad de la bebida y en la experiencia del consumidor. Dos de los materiales más populares para los complementos de coctelería son el inoxidable y el cobre. En este artículo, exploraremos las diferencias entre estos dos materiales y las ventajas y desventajas de cada uno.

Aprovechamos este artículo para invitarte a comprar los mejores Complementos cocteleria en Mestral.

Complementos de coctelería de acero inoxidable y cobre

Complementos de coctelería de acero inoxidable y cobre

Complementos de coctelería de acero inoxidable

El acero inoxidable es un material popular para los complementos de coctelería debido a su durabilidad y resistencia a la corrosión. Es fácil de limpiar y mantener, lo que lo hace ideal para un uso frecuente en bares y restaurantes. Además, el acero inoxidable es un material no reactivo, lo que significa que no afectará el sabor del cóctel.

Otra ventaja del acero inoxidable es que es resistente a las manchas y a la decoloración, lo que lo hace ideal para mantener un aspecto elegante y profesional en un bar. También es un material bastante económico en comparación con otros metales como el cobre, lo que lo hace una buena opción para bares y restaurantes con presupuestos ajustados.

Sin embargo, el acero inoxidable también tiene algunas desventajas. Por ejemplo, a diferencia del cobre, no es un buen conductor del calor, lo que significa que los complementos de acero inoxidable no mantendrán los ingredientes fríos durante mucho tiempo. Además, los complementos de acero inoxidable pueden ser más pesados que los de cobre, lo que puede ser un problema para los bartenders que buscan una herramienta más ligera y fácil de manejar.

Complementos de coctelería de cobre

El cobre es otro material popular para los Accesorios para cócteles profesionales debido a su estética atractiva y su capacidad para mantener los ingredientes fríos durante más tiempo. El cobre es un excelente conductor del calor, lo que significa que los complementos de cobre pueden mantener los ingredientes fríos durante más tiempo que los de acero inoxidable.

Además, los complementos de cobre tienen una estética atractiva y elegante que puede agregar un toque de sofisticación a cualquier bar o restaurante. También son más ligeros que los complementos de acero inoxidable, lo que los hace más fáciles de manejar y trabajar para los bartenders.

Sin embargo, el cobre también tiene algunas desventajas. En primer lugar, el cobre es un material reactivo, lo que significa que puede afectar el sabor de la bebida si se deja en contacto con los ingredientes durante demasiado tiempo. Además, los complementos de cobre pueden ser más costosos que los de acero inoxidable, lo que puede ser un factor a considerar para bares y restaurantes con presupuestos ajustados.

Conclusión

En resumen, tanto los complementos de coctelería de acero inoxidable como los de cobre tienen sus ventajas y desventajas. Si se busca una herramienta de bajo costo y duradera que sea fácil de limpiar y mantener, entonces el acero inoxidable es una buena opción. Por otro lado, si se busca una herramienta que mantenga los ingredientes fríos durante más tiempo y tenga una estética elegante, entonces el cobre es una buena opción.

Al final del día, la elección entre acero inoxidable ycobre para los complementos de coctelería dependerá de las necesidades y preferencias específicas de cada bar o restaurante. Ambos materiales pueden ser excelentes opciones para complementos de coctelería de alta calidad, y la elección final dependerá de la estética, el presupuesto y la funcionalidad deseadas. Lo importante es elegir complementos de alta calidad que puedan resistir un uso frecuente y mantener una presentación elegante y profesional en todo momento.

sábado, 3 de septiembre de 2022

Sifón para espumas

Sifón para espumas

El sifón es un utensilio que nos puede ayudar mucho en la cocina si queremos hacer rápidamente emulsiones y texturas que de otra manera no se podrían conseguir. El sifón se compone de dos partes, el cuerpo y el cabezal. El cuerpo tiene un vaso que puede ser de 1/2 litro o de 1 litro y está fabricado en acero inoxidable, por lo que es válido para preparaciones frías y calientes.

Las espumas que podemos trabajar con el sifón son de 3 tipos según la base que utilicemos: de nata, de gelatina o de huevo. En realidad, lo más interesante del sifón es poder sustituir la nata por aire y conseguir espumas con intenso sabor al ingrediente que hayas elegido y no a nata. Además de la base, tendremos un ingrediente principal que puede ser fruta, zumo, puré, especias... En el cabezal se insertan las cargas y los dosificadores. Además, está compuesto por un anillo obturador de silicona resistente al calor que hace posible que no se escape la mezcla de gas que introducimos para las elaboraciones. Las cargas son las que hacen posible que podamos preparar espumas, nata, mousses, cremas, etc. Son cargas de óxido nitroso y cada cápsula sirve para medio litro de producto. En el momento de hacer la espuma, coloca la carga en su sitio, enrosca hasta que el gas penetre y retira la carga. Mueve el aparato enérgicamente de arriba abajo y haz la espuma.

Qué valoramos antes de comprar el sifón de cocina:

Las cargas: quizás son una de las valoraciones más importantes a la hora de comprar el sifón de cocina para niños. Algo que en ocasiones no sabemos es que cada vez que usamos un sifón necesitamos una carga nueva, para un litro se usan dos cargas. Debemos tener en cuenta que no todas son compatibles con todos los sifones y no todos se pueden comprar. Algunas marcas menos conocidas no mantienen su stock de cargas.

El dióxido de carbono debería usarse solo para carbonatar. Para espumar, marinar e infusionar utilizamos óxido nitroso.

El uso: es importante saber cual va a ser su uso real en nuestra casa, si va a ser profesional o para uso domestico, en ocasiones especiales o de uso diario. Esto nos ayudará a decidir si queremos invertir en materiales más duraderos o con algo más sencillo tendremos suficiente.

El precio: valorar el precio es importante, ya que comprar uno que tenga buenos materiales y buena durabilidad lo encarecerá.

La limpieza y la facilidad de uso.

Encuentra tu sifón para espumas en la web https://fast-gas.com/es

Sifón para espumas

Sifón para espumas

Este utensilio es altamente recomendable por su versatilidad. Piensa que abre nuevos horizontes en tu cocina y que sirve para todo tipo de platos, desde salados a dulces. Lo que debes buscar, es un sifón de espumas que tenga buen precio y que sirva tanto para frío como para caliente (que incluso se pueda calentar al baño María).

 

Y he hablado de meter una o dos cargas. Dependerá de la cantidad de líquido que queremos convertir en espuma. Hasta 500 ml será normalmente suficiente una carga. Para mayores cantidades es aconsejable poner dos. Hay Chefs que de manera sistemática ponen dos cargas. No sé si con eso consiguen una espuma más firme o que no se les quede nada de mezcla en el sifón, pero como he dicho, para cantidades no muy grandes, es suficiente una carga.

 

De estos tenemos varios en Cocinista (ver más en https://exotic-whip.com/es). Y como compañeras inevitables del sifón están las cargas de gas, que salvo que te compres un sifón muy raro, son compatibles con distintos modelos de sifón. Sólo ten cuidado de elegir el tipo de carga correcta, que para espumas deben ser de N2O (óxido de nitrógeno). Que no te asusten la jerga técnica, en la caja de las cargas te explican bien su contenido: N2O y su uso (cargas para espuma o para nata montada).

 

Utensilio imprescindible que nos abre la puerta al fascinante mundo de las espumas.

Algunos restaurantes de enorme prestigio están construyendo gran parte de su fama ofreciendo a sus clientes deliciosas espumas. Ya sean frías, tibias o calientes, es una agradable forma de presentar alimentos que está definitivamente al alcance de la mano de cualquier Cocinista. Necesitas una buena materia prima (líquido o puré con el sabor deliciosos que sólo tú sabes darle), un elemento emulsionante (como la clara de huevo, una grasa, gelatina, …) y un sifón de espumas.

 

Y antes de usar el sifón, debemos dejarlo boca abajo (es decir, con la boquilla mirando hacia abajo) por lo menos un par de minutos para que la mezcla con la que vamos a hacer la espuma baje bien a la zona de la boquilla. Si fuera muy espesa, haced un movimiento hacia abajo para que por inercia la mezcla baje bien. Si no hacemos esto tenderemos desagradables salpicaduras y además arruinaremos nuestra espuma que acabará quedándose en el sifón en su mayoría.

 

El uso del sifón si puede ser un poco más difícil si no seguimos ciertas pautas. Primero, hemos de asegurarnos de que el líquido que metemos en el sifón no tiene tropezones. Salvo que tengáis la certeza de que no los hay, mi consejo es que lo paséis siempre por un colador.  En caso contrario nos exponemos a bloquear la boquilla o a tener una salida errática de la espuma. Una vez hemos metido el líquido o el puré en el sifón, debemos cerrarlo muy bien. Luego debemos “meterle” una carga o dos de gas usando la recámara que tiene el sifón. Debemos agitar bien el sifón para que el gas se mezcle con el contenido. Si la mezcla es fría, meter en la nevera durante al menos 30 minutos.

jueves, 3 de marzo de 2022

¿Por qué necesitas un soplete de cocina para hacer cócteles profesionales?

Cada anfitrión debe tener algunos trucos de fiesta bajo la manga para mantener una función en movimiento. Una simple variedad de comida y buena música no será suficiente si tus invitados vinieron por las bebidas. Cuando se organizan cócteles, la capacidad de seleccionar un menú de bebidas es decisiva.

Si estás planeando llevar tu cóctel al siguiente nivel, entonces deberías intentar ahumar cócteles que son aturdidores en un bar. Sigue leyendo para saber más sobre los mejores sopletes de cocina y cómo usarlos en la coctelería con los ahumadores de cócteles.

¿Por qué necesitas un soplete de cocina para hacer cócteles profesionales?

¿Qué son los ahumadores de cócteles?

Probablemente te estés preguntando ahora mismo qué es un ahumador de cócteles. Los ahumadores de cócteles son dispositivos que añaden humo visual y sabor a cualquier bebida de cóctel. Aunque vienen en diferentes configuraciones, generalmente tienen unas astillas de madera para resaltar el sabor en profundidad que se activan al encenderlas.

Es bien sabido que la mayor parte del sabor del humo es el olfato. Es por eso que invertir tiempo y esfuerzo en aprender cómo funciona un ahumador de cócteles puede dar más profundidad y capa a tus bebidas. Agregar capas a tus bebidas te permite probar una combinación de notas y aromas atractivos, al tiempo que introduce nuevos perfiles de sabor.

Para la mayoría de las fiestas en el jardín, los cócteles pueden ser una forma de celebrar una ocasión especial o complementar una buena comida con familiares y amigos. El uso de un ahumador de cócteles puede impartir sabores deliciosos y matizados a las bebidas, ya que la sutileza del humo completa el sabor y la experiencia en general.

Por estas razones, un soplete de cocina para hacer cócteles es el aparato mejor y más fácil de usar para impresionar a tu familia y amigos. 

Además de dar a sus bebidas un sabor sofisticado y ahumado, los ahumadores de cócteles también les dan a los cócteles un aspecto elevado que entretendrá a sus invitados. Puedes servir una amplia gama de emocionantes mezclas de cócteles que se adaptan a diferentes tipos de preferencias.

Ingredientes para usar al ahumar cócteles

Si crees que los ahumadores de cócteles están reservados solo para los cocteleros más avanzados, piénsalo de nuevo. Incluso los baristas en casa pueden crear cócteles emocionantes con estos dispositivos.

Dado que los ahumadores de cócteles son equipos de barra extremadamente versátiles, existen innumerables formas de lograr los mejores resultados. Puedes optar por astillas/virutas de madera, que son muy utilizadas, o puede carbonizar especias y nueces enteras con un soplete de cocina para cubrir tus cócteles. Este método se llama guarnición ahumada/quemada.

También puede usar tés, tabacos y hierbas leñosas como la lavanda y el romero al fumar bebidas para darles notas fuertes y terrosas. No obstante, un poco de prueba y error ayudaría para que puedas comprender mejor los componentes del cóctel, así como el equilibrio maestro y el sabor.

Cómo ahumar un cóctel en casa

Además de las especias para quemar humo y otras guarniciones mencionadas anteriormente, también puedes realizar el proceso de enjuagar el vaso con humo. Este método casero para ahumar cócteles le da el sabor ahumado más ligero a cualquier bebida. Para hacer esto, simplemente sigue esta guía rápida:

  • Primero enfría el vaso ya que el humo tiende a adherirse a los objetos fríos.
  • Antes de verter el cóctel en la copa, toma lo que quieras usar para fumar y prende fuego con el soplete de cocina.
  • Cubre la guarnición para fumar o las virutas de madera con el vaso refrigerado para que el humo se adhiera al interior.
  • Cuando el humo se disipe, vierte el cóctel en la copa.

Ahora, si crees que esto es demasiado para un principiante, puedes usar un kit para ahumar cócteles para una bebida ahumada más relajada. El uso de estos kits a menudo dará como resultado un aroma más intenso, ya que no solo ahumará la copa, sino también el cóctel en sí. A continuación se muestra una guía paso a paso sobre cómo usar un ahumador de cócteles y un soplete de cocina. Ten en cuenta que los procedimientos pueden variar según el tipo y el uso.

  • Mezcla tu cóctel y viértelo en la copa.
  • Coloca la bebida dentro de la cámara. Puedes usar un lazo con film transparente, una cúpula de vidrio o incluso una bolsa con cierre hermético.
  • Vierte astillas de madera o su elección de material combustible en el ahumador, luego enciéndalo con un soplete de cocina.
  • Encienda el ahumador, luego coloca la manguera en la cámara. Siempre es bueno comenzar con un poco de humo y luego aumentar gradualmente la configuración según el sabor que desees lograr.
  • Una vez hecho, servir.

jueves, 18 de noviembre de 2021

Prepara los mejores cócteles con los materiales adecuados

Prepara los mejores cócteles con los materiales adecuados

Dominar la coctelería es algo que muchos bartenders profesionales aspiran a lograr. Con el equipo de bartender adecuado, la experiencia y el conocimiento de la mixología, es posible convertirse en un coctelero tan hábil y experimentado que pueda competir en competencias mundiales de bartenders y que pueda preparar los mejores cócteles.

Es posible que tengas una habilidad especial para combinar ingredientes de tal manera que crees cócteles perfectamente equilibrados. Es posible que sepas cómo anticipar las necesidades de tus invitados y servirles bebidas mezcladas que deleiten sus gustos. Quizás conozcas la historia de la coctelería, pero...

Si no tienes las herramientas de bartender y los materiales para cócteles para ayudarte a poner en práctica toda esta habilidad, ¿hasta dónde puedes avanzar realmente como bartender profesional?

Consejos sobre la compra de equipo de bartender

¿Listo para tomar en serio el perfeccionamiento del arte y la ciencia de la mixología y preparar los cocktails más exquisitos? Comencemos con algunos consejos para encontrar y comprar el mejor equipo de bartender.

Asegúrate de que los productos que compras sean de alta calidad y aptos para uso alimentario.

Cuando estás en medio de crear una receta de cóctel original, lo último que quieres es que tu mezclador se rompa, que tu colador desarrolle un agujero o que tu coctelera comience a gotear.

Puede haber muchos kits de coctelería en el mercado, pero el tipo que deseas como bartender profesional es acero inoxidable de alta calidad y apto para uso alimentario que no se oxida y durará.

Invierteen un kit de mixología con excelentes críticas y una descripción detallada del producto y asegúrate de verificar los materiales que se utilizan. El acero inoxidable es una opción buena y duradera.

La forma en que está diseñado tu equipo es importante

Podrías pensar que un cóctel es solo un cóctel, ¿verdad? Todos se crean de la misma forma. En realidad, la forma en que está diseñado el equipo para crear el cóctel puede afectar su facilidad de uso.

Por ejemplo, el colador de mixología Mixology Crew tiene un diseño de resorte helicoidal firmemente enrollado para asegurarse de que pequeños trozos de fruta y hielo no lleguen al vaso. 

Cuando tu equipo se ve bien, tú también

No hace falta decir que si tu equipo de barman parece viejo, oxidado o sucio, tus invitados no estarán ansiosos por probar las bebidas que crees con él.

Cuando compres tu propio equipo de coctelería, considera lo elegantes y atractivos que son los productos.

Siéntete tan orgulloso de cómo se ve tu equipo como lo haces en tus creaciones de cócteles.

Equipo de bartender esencial

  • Coctelera
  • Muddler
  • Colador
  • Medidor
  • Cuchara de mezcla
  • Abrebotellas
  • Vertedor de licor 
  • Cristalería
  • Cuchara de hielo
  • Exprimidor de cítricos
  • Tenazas
  • Cuchillos y tabla de cortar
  • Bandeja de guarnición / dispensador
  • Tapón de champán
  • Delantal de barra
  • Sacacorchos y cuchillo 
  • Sorbitos reutilizables
  • Estuche de transporte para todo el equipo de bartender profesional

Por supuesto, esa es una lista bastante larga de herramientas.

En primer lugar, concéntrate en obtener un excelente kit de mixología que incluya varios de estos productos de una sola vez. Luego, puedes agregar artículos individuales cuando estés listo, como pinzas, un delantal de bar, sorbitos reutilizables, etc.

Además, si puedes comprar en una empresa que te ayude a alcanzar tu objetivo de convertirte en un mixólogo experimentado al proporcionar recursos útiles como libros electrónicos como parte de tu compra, obtendrás más por tu dinero, naturalmente.

sábado, 21 de agosto de 2021

10 herramientas esenciales que todo bartender debería tener

Ser un bartender experto es más que mezclar bebidas casualmente para tus amigos en casa. Es una forma de arte que requiere práctica, habilidad y cuidado.

Pero incluso los bartenders más dedicados no serían nada sin sus herramientas de barra esenciales para ayudarlos en el camino. Sin estas herramientas, los camareros estarían sirviendo bebidas mezcladas entre dos tazas rojas individuales hasta que parezca lo suficientemente mezclado.

Las herramientas de la barra son para los camareros y un pincel para un artista. Aquí están las 10 herramientas esenciales que todo bartender debería tener si quiere ser un maestro mezclador, si estás buscando las mejores herramientas para tu barra, puedes encontrar herramientas de cocina en nuestro sitio.

10 herramientas esenciales que todo bartender debería tener

10 herramientas de barra esenciales para cada camarero

No importa si eres barman en una fiesta o si quieres convertir la mezcla de bebidas en una carrera, no querrás parecer un aficionado. Aquí hay 10 herramientas esenciales de bartender que lo harán parecer un experto en coctelería desde el principio.

1. Coctelera

Este es el pináculo de todas las herramientas de barra. Sin una coctelera, eres básicamente un estudiante universitario de primer año que mezcla bebidas en vasos de plástico en el dormitorio. Da el primer paso para convertirte en un verdadero bartender y compra una coctelera.

La coctelera será tu herramienta de barra más utilizada cuando se trata de crear bebidas mixtas. Asegúrate de tener una que sea fácil de usar y duradera. Aprenderás que tener una coctelera de calidad es el primer paso para convertirte en un buen barman.

2. Herramienta de medición

Necesitarás una herramienta de medición para poder medir las cantidades de cada ingrediente en su bebida. Puedes usar una taza medidora básica como la que tienes en casa, u obtener una herramienta medidora hecha específicamente para mezclar bebidas.

Obtener los ingredientes correctos en cada bebida es la parte más importante para crear una bebida de calidad. Necesitas tener la cantidad perfecta de fuerza, dulzura y acidez en cada bebida.

No midas a ojo la cantidad de cada ingrediente, especialmente cuando estás comenzando. Utiliza una herramienta de medición para asegurarte de obtener los ingredientes correctos.

3. Cuchara mezcladora

Las cucharas de bar son una herramienta necesaria para las bebidas que se deben agitar. Puedes usar una cuchara normal, pero generalmente son demasiado voluminosas para muchas bebidas, especialmente si la bebida está en algo como un vaso de martini.

Las cucharas de barra son más largas y estrechas que las cucharas normales. Hacen que sea muy fácil remover cualquier tipo de bebida, sin importar en qué tipo de vaso esté.

4. Colador de bebidas

Un colador es un complemento necesario para la coctelera. Si está agitando una bebida mezclada con frutas, hielo, hierbas o cualquier otra cosa que no sea líquido, necesitará un colador.

El colador se puede acoplar a la batidora de cócteles para que cuando vierta el contenido de la batidora en vasos, atrape cualquier cosa que no sea líquido. Sin colador, todas tus bebidas se llenarán con pequeños trozos de lo que hayas mezclado.

5. Abrebotellas personalizado

Ser bartender no es solo mezclar bebidas. También necesitas saber cómo servir una cerveza. Muchas veces, la gente querrá la cerveza del grifo. Pero mucha gente también lo solicitará de la botella, especialmente si tienes botellas de cerveza únicas.

Para estos casos, asegúrate de tener un abrebotellas personalizado y genial. En lugar de optar por un abridor genérico, puedes mostrar un poco tu personalidad y obtener algo único para tu barra.

6. Rallador

Mejora tu juego de barman y consigue un rallador. Puedes rallar todo tipo de ingredientes divertidos en tus bebidas para darles un toque extra de sabor.

El rallador se puede utilizar para especias y hierbas como el jengibre fresco o para frutas cítricas como el limón o la naranja. Agregar estas características ralladas puede llevar tus bebidas mezcladas al siguiente nivel.

7. Vaso mezclador

Un vaso mezclador es un vaso duradero que se utiliza para mezclar bebidas antes de servirlas a los clientes. Los vasos para mezclar pueden permanecer fríos por mucho más tiempo que un vaso normal, lo cual es ideal para servir bebidas frías sin hielo.

8. Exprimidor de cítricos

Usar jugo de cítricos frescos en sus bebidas en lugar de jugos embotellados es un gran paso para convertirse en un buen barman. Todo lo que necesitas es la fruta de tu elección, como limón o lima, y ​​un buen exprimidor de cítricos.

Corta la cantidad deseada de cítricos y mételo en el exprimidor. Exprime el jugo en tu batidora para agregar una nueva adición a tu bebida mezclada.

9. Cuchillo pequeño

Un cuchillo pequeño es una adición simple pero vital a tus herramientas de barra. Puedes usarlo para cortar trozos de frutas cítricas, cortar hierbas y especias, o crear giros picantes para decorar bebidas.

No necesitas un cuchillo de chef grande y elegante para ninguna de estas cosas. Solo consigue un cuchillo pequeño y afilado con el que te sientas cómodo.

10. Pico vertedor

Los picos de vertido son esenciales para los bartenders si desean crear una bebida de manera eficiente, precisa y sin ensuciar. Debe usar un punto de vertido para todo el licor que vierte para evitar perder el tiempo y parecer un aficionado.

Todo lo que necesitas hacer es girar el pico en la parte superior de la botella de licor y podrás servir una bebida suave para tus amigos.

domingo, 20 de diciembre de 2020

Kits de madera para barman

 ¿Tienes un amigo barman y no sabes qué regalarle para Navidad? Te presentamos estos hermosos kits de madera para barman que lo harán estallar de emoción y como contraparte, seguramente tu amigo querrá prepararte el primer trago!

Se trata de sets completos de herramientas para bartenders que vienen organizadas y presentadas en una caja o estuche de madera personalizado, construido para colocar y organizar los utensilios que todo barman puede necesitar : coctelera, cuchara mezcladora, colador, mortero, medidor, dispensadores para botellas, destapador, descorchador, etc.

Además de ser un kit con todo lo que precisa para trabajar en la barra, es ideal para decorar la barra del bar con este organizador de las herramientas más importantes para tragos.

La marca más popular en estos sets de barman es Barillo, pero puedes encontrar diferentes alternativas con diversos kits que traen cantidades diferentes de herramientas, con diferente calidad y por supuesto de diferentes precios.

Lo importante es que tenga un bonito diseño en la parte de madera que es lo que organiza las herramientas y que tenga una buena coctelera de acero inoxidable. Que es básicamente la herramienta más utilizada de este kit.

Un detalle hermoso tanto para un barman profesional que ya tiene sus propias herramientas, como para un bartender que recién está comenzando su carrera y tendrá una motivación extra para seguir perfeccionando sus mezclas gracias a este presente tan bonito.

Siempre es lindo regalarle algo a una persona pensando en ella, y regalarle herramientas y utensilios de bartender a alguien que ama hacer tragos, es un detalle que no tiene precio.

Y hablando de precios, si estás buscando comprar este regalo para tu bartender favorito, te invitamos a conocer Tienda Mia que te regala 15 dólares por registrarte desde nuestro link, para que puedas hacer tus regalos de Navidad a un precio increíble y recibirlos desde la comodidad de tu hogar.

Kits de madera para barman 

Kits de madera para barman

Kits de madera para barmanKits de madera para barman

Kits de madera para barmanKits de madera para barman

Kits de madera para barmanKits de madera para barman

Kits de madera para barmanKits de madera para barman

Kits de madera para barmanKits de madera para barman

Kits de madera para barmanKits de madera para barman

Kits de madera para barmanKits de madera para barman

Kits de madera para barmanKits de madera para barman

Kits de madera para barmanKits de madera para barman

Kits de madera para barmanKits de madera para barman

Kits de madera para barmanKits de madera para barman

Kits de madera para barmanKits de madera para barman

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Dinero Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Hierbas Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Propina Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos