Mostrando entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de agosto de 2023

Pisco Sour y la Chicha Jora en las Comidas Peruanas

Pisco Sour y la Chicha Jora en las Comidas Peruanas

La gastronomía peruana es una verdadera fiesta para los sentidos, y dos de sus tesoros más preciados son el Pisco Sour y la Chicha Jora. Estas bebidas emblemáticas no solo complementan las comidas peruanas, sino que también cuentan historias ricas y profundas sobre la cultura y tradiciones del Peru. En este artículo, exploraremos la esencia del Pisco Sour y la Chicha Jora, su relevancia en las mesas peruanas y su impacto en la escena culinaria global.

Origen y Significado del Pisco Sour

Ingredientes Tradicionales

El Pisco Sour es mucho más que una mezcla de ingredientes; es una sinfonía de sabores que rinde homenaje a la herencia peruana. La base del Pisco Sour es el pisco, un aguardiente de uva con siglos de historia en Perú. Este se combina con jugo de limón recién exprimido, jarabe de goma y clara de huevo, creando una armonía única de sabores y texturas.

El Proceso de Preparación

La preparación del Pisco Sour es una danza cuidadosa entre los ingredientes. El pisco se mezcla con el jugo de limón y el jarabe de goma, logrando un equilibrio entre lo dulce y lo ácido. La clara de huevo se agita vigorosamente, añadiendo una capa de suavidad y espuma a la mezcla. Cada paso es crucial para crear la experiencia sensorial que caracteriza al Pisco Sour.

El Encanto del Pisco Sour

Equilibrio de Sabores

El Pisco Sour es un cóctel que despierta los sentidos. El contraste entre la acidez del limón y la dulzura del jarabe de goma se equilibra a la perfección con el carácter robusto del pisco. Cada sorbo es una aventura gustativa que evoca imágenes de los paisajes peruanos, desde los picos de los Andes hasta las costas bañadas por el Pacífico.

Variedades y Creatividad

La versatilidad del Pisco Sour permite la experimentación culinaria. En Perú, se han creado diversas variantes que incorporan ingredientes locales como maracuyá, chicha morada e incluso ají. Estas innovaciones no solo enriquecen el sabor, sino que también celebran la riqueza de la biodiversidad peruana.

La Importancia de la Chicha Jora

Historia y Contexto

La chicha jora, una bebida ancestral, es un reflejo de la relación de Perú con la tierra. Elaborada a base de maíz fermentado, esta bebida ha sido parte integral de la cultura prehispánica y sigue siendo un símbolo de comunidad y celebración en la actualidad.

El Papel en la Gastronomía

La chicha jora es más que una bebida; es un ingrediente culinario y un agente de socialización. Se utiliza para marinar carnes, como acompañamiento en platos tradicionales y, por supuesto, para brindar en ocasiones festivas. Su presencia en las comidas peruanas trasciende lo gastronómico y se convierte en una expresión de identidad cultural.

Maridaje Perfecto

Comidas Peruanas Tradicionales

El arte de maridar no se toma a la ligera en Perú. Las comidas tradicionales, como el ceviche, el ají de gallina y el cebiche de conchas negras, encuentran su pareja ideal en el Pisco Sour y la chicha jora. Todas las bebidas de las comidas peruanas realzan los sabores y añaden un componente festivo a cada bocado.

Resaltando los Sabores

El Pisco Sour resalta los sabores cítricos y salados de los platillos, mientras que la chicha jora aporta un matiz ligeramente dulce y terroso. Juntos, crean un dúo dinámico que transforma una comida en una experiencia memorable, donde cada sorbo y bocado cuentan una historia única.

Innovación Culinaria

Fusiones Modernas

La gastronomía peruana ha conquistado el mundo con su fusión de tradición y modernidad. Los chefs contemporáneos reinterpretan el Pisco Sour y la chicha jora en platos vanguardistas, elevando la experiencia culinaria a nuevas alturas. Estas reinterpretaciones capturan la esencia de Perú en un lienzo gastronómico contemporáneo.

Expansión Internacional

El encanto del Pisco Sour y la chicha jora no se limita a las fronteras peruanas. Estas bebidas han traspasado las barreras geográficas y se han convertido en embajadoras de la cultura peruana en restaurantes de renombre mundial. Su presencia global es un testimonio del poder de la gastronomía para unir a las personas.

Pisco y Chicha: Más que Bebidas

El Pisco Sour y la chicha jora son más que bebidas refrescantes; son símbolos de una nación que valora su herencia y se enorgullece de compartirla con el mundo. Cada sorbo es un tributo a la historia, la diversidad y la pasión de Perú, encapsulando siglos de tradición en una copa.

Un Brindis a la Cultura Peruana

En conclusión, el Pisco Sour y la chicha jora ocupan un lugar central en el corazón de la cultura peruana y su cocina. Estas bebidas trascienden su papel como simples acompañantes de comidas; son narradores de historias, portadores de identidad y la esencia misma de la hospitalidad peruana. Un brindis a la riqueza culinaria de Perú y a las experiencias que estas bebidas continúan ofreciendo.

miércoles, 16 de agosto de 2023

Descubre los Secretos del Maridaje de Whisky: Consejos para Combinar esta Elegante Bebida con la Comida

 Imagina un mundo donde los sabores se entrelazan en una danza exquisita, donde cada sorbo y bocado crean sinfonías gustativas en tu paladar. Bienvenidos a la mágica experiencia del maridaje de whisky y comida. Si eres un entusiasta de las bebidas espirituosas y deseas descubrir cómo realzar aún más tu disfrute, estás en el lugar adecuado. En este artículo, desentrañaremos los misterios del maridaje de whisky, te brindaremos valiosos consejos y te guiaremos en un viaje sensorial que despertará tus sentidos.

Descubre los Secretos del Maridaje de Whisky: Consejos para Combinar esta Elegante Bebida con la Comida

Descubre los Secretos del Maridaje de Whisky: Consejos para Combinar esta Elegante Bebida con la Comida

El Arte del Maridaje de Whisky y Comida

Cuando pensamos en maridaje, a menudo nos vienen a la mente los vinos y su relación con la comida. Sin embargo, el whisky también puede ser un compañero perfecto para una amplia variedad de platillos. La clave para un maridaje exitoso radica en la armonización de sabores y la búsqueda de complementariedades.

Whisky: Mucho Más que una Bebida

El whisky no es solo una bebida, es una experiencia que abarca siglos de tradición y maestría. Desde los aromas ahumados de un whisky escocés hasta la rica profundidad de un bourbon americano, cada variante tiene su propia personalidad. Esto hace que el maridaje sea una aventura emocionante, ya que puedes explorar diferentes tipos de whisky y descubrir cómo interactúan con distintos alimentos.

Consejos para un Maridaje Exitoso

  • Conócete a Ti Mismo: Antes de comenzar tu viaje de maridaje, es esencial conocer tus preferencias personales. ¿Prefieres un whisky suave y afrutado o uno más intenso y ahumado? Tu elección influirá en la elección de la comida para acompañar.
  • Armonía de Sabores: Busca ingredientes y sabores que complementen y realcen las características del whisky. Un whisky suave puede equilibrarse con mariscos frescos, mientras que un whisky más robusto puede resistir la presencia de carne a la parrilla.
  • Contrastes Intensos: A veces, los contrastes pueden ser igualmente emocionantes. Prueba un whisky ahumado con chocolate amargo o un whisky dulce con queso azul para una experiencia sensorial única.
  • Considera la Intensidad: La intensidad del whisky y la comida deben estar equilibradas. Un whisky muy fuerte puede abrumar sabores más delicados, y viceversa.

Un Baile de Sabores: Ejemplos de Maridaje

  • Whisky Escocés de Malta con Salmón Ahumado: La suavidad y las notas afrutadas de un whisky escocés de malta se complementan perfectamente con la textura sedosa del salmón ahumado. Un dúo que evoca elegancia y frescura.
  • Bourbon y BBQ: La dulzura caramelizada de un bourbon americano contrasta magníficamente con los sabores audaces y ahumados de una parrillada. Una combinación que te transportará a las esencias del sur.
  • Whisky Irlandés con Mariscos: El whisky irlandés, con sus toques de miel y especias, encuentra su contraparte en la frescura de los mariscos. Un equilibrio exquisito entre dulzura y salinidad.

El Encanto de la Experiencia

El maridaje de whisky y comida va más allá de los sabores; es una oportunidad para compartir momentos especiales. Imagina una noche íntima con amigos, donde las risas fluyen junto con el whisky y la comida que se unen en armonía. O una cena formal en la que el brindis con un whisky selecto realza la elegancia de la velada.

En Conclusión

El maridaje de whisky es un arte que te invita a explorar, experimentar y deleitarte en una sinfonía de sabores. A medida que descubras las interacciones entre el whisky y la comida, te adentrarás en un mundo de posibilidades gustativas. Sigue estos consejos, explora diferentes maridajes y disfruta de la magia de esta experiencia sensorial. Ya sea que te decantes por un whisky escocés, un bourbon americano o cualquier otra variante, te espera un viaje culinario lleno de descubrimientos.

¿Estás listo para embarcarte en un viaje en el que tus papilas gustativas serán las protagonistas? Acompáñanos mientras exploramos el emocionante universo del maridaje de whisky y comida. Desde las notas suaves y dulces hasta las audaces explosiones de sabor, estamos a punto de desvelar los secretos detrás de esta apasionante sinergia gastronómica. ¿Listo para sumergirte en un mundo de sabores exquisitos? ¡Vamos juntos!

jueves, 23 de diciembre de 2021

Chuletón de buey en Navidad: 5 formas de prepararlo

La cena de Navidad es una ocasión especial para demostrar el talento culinario en familia. Es por eso que un buen corte de carne y una receta exquisita, pueden ayudar a hacer que te luzcas frente a tus seres queridos. Para esto, hemos seleccionado 5 excelentes recetas para cocinar el chuletón de buey, un corte delicioso.

La forma de cocinar un Chuletón de buey depende en gran medida del paladar del comensal. Para muchos, la mejor manera de cocinar un chuletón es a la parrilla. Pero el chuletón a la plancha también es excelente, y también puede asar el chuletón en el horno. Independientemente del método que elijas, estas 5 recetas son ideales para la Navidad. 

Antes de comenzar a ver estas recetas, un tip importante: ¡Usa un termómetro para carne y puedes estar seguro de que esté cocido a la perfección!

Otro consejo para cocineros: compra este corte de carne desde la web de Valles del Esla.

Chuletón de buey en Navidad: 5 formas de prepararlo

Chuletón de buey en Navidad: 5 formas de prepararlo

Filetes de chuletón de buey picantes

Ingredientes:

  • 3 cucharadas de aceite (condimentado)
  • 1/3 taza de aceite de oliva
  • 2 limones
  • 2 dientes de ajo
  • pimienta de cayena
  • sal
  • pimienta
  • 4 Chuletones de buey 

Preparación:

En un plato poco profundo, mezcla los ingredientes de la marinada. Agrega los filetes y refrigera 2 hrs.

Precaliente la barbacoa a fuego medio.

Coloca los bistecs escurridos en la parrilla. Cocina unos 4 min. por lado o hasta el grado deseado de cocción.

Chuletón de buey florentino con espinacas

Ingredientes:

  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 3 onzas de panceta (o tocino de corte grueso, picado)
  • 1 diente de ajo (picado)
  • 1 1/4 libras de espinacas tiernas (enjuagadas pero no secas)
  • pimienta recién molida
  • sal
  • 4 chuletones de buey (cada uno de aproximadamente 1 pulgada de grosor)

Preparación:

Para la espinaca, prepara una parrilla de gas o carbón para asar directamente a fuego alto.

En una cacerola a fuego medio, calienta el aceite. Agrega la panceta y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que esté ligeramente dorado, aproximadamente 5 minutos. Agrega el ajo y cocina hasta que esté fragante, aproximadamente 30 segundos. Agrega las espinacas un puñado a la vez y cocina hasta que se ablanden, aproximadamente 5 minutos en total. Condimentar con sal y pimienta. Retirar del fuego y tapar la sartén para mantener el calor.

Para los chuletones, sazona los filetes con sal y pimienta. Engrasa ligeramente la rejilla de la parrilla. Asa las chuletas, volteándolas una vez, de 6 a 8 minutos en total para que estén a fuego medio. Transfiere los filetes a platos calientes y las espinacas a un tazón para servir y emplata inmediatamente. 

Chuletón de buey a la parrilla con adobo 

Ingredientes:

  • 6 filetes de hueso
  • 1/2 taza de porter (cerveza estilo)
  • 1/4 taza de bourbon
  • 1/4 taza de salsa de soja
  • 3 cucharadas de azúcar morena
  • 1 cucharada de mostaza de Dijon
  • 2 cucharaditas de pimienta negra molida
  • 1/2 cucharadita de salsa Worcestershire
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/4 taza de cebolla verde (picada)

Preparación:

Combina todos los ingredientes (bistec y adobo) en una bolsa de plástico con cierre hermético. Sellar, voltear para cubrir los filetes con la mezcla. Colocar en el frigorífico y dejar macerar durante 3-10 horas.

Cuando esté listo para cocinar, precalienta la parrilla a fuego medio-alto.

Retira los filetes de la marinada. Agrega los filetes a la parrilla y cocina durante 7 minutos por lado o hasta que estén cocidos.

Servir caliente.

Chuletón de buey con Champiñones y Mantequilla de Ajo

Ingredientes:

  • 4 chuletón de buey
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 50 gramos de mantequilla
  • 1 cucharada de ajo picado
  • 300 gramos de hongos ostra
  • 1/2 limón
  • 1/4 manojo de hojas de perejil (picadas)

Preparación:

Sazona los filetes con sal y pimienta por ambos lados. Calentar una sartén a fuego alto y agregar el aceite de oliva.

Cocina los filetes durante 3 minutos por cada lado y retíralos de la sartén, cúbrelos sin apretar con papel de aluminio.

Agrega la mantequilla y el ajo a la misma sartén en la que cocinaste los filetes, una vez que la mantequilla comience a formar espuma y el ajo esté fragante (alrededor de 3 a 4 minutos), agrega los champiñones y mezcla el ajo y la mantequilla durante 1 a 2 minutos o hasta que estén tiernos.

Finalmente agrega el jugo de limón y cocina por 1 minuto, luego mezcla con el perejil.

Vierte la mezcla de mantequilla de ajo sobre los filetes y sirve inmediatamente.

Chuletón de buey con mantequilla de gorgonzola

Ingredientes:

  • 4 oz de mantequilla (ablandada)
  • 3 oz de queso gorgonzola (desmenuzado)
  • 1 diente de ajo (picado)
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra recién molida
  • 1 cucharadita de cebollino (picado)
  • 1 cucharadita de perejil (picado)
  • 32 oz de chuletón de buey
  • 1 cucharadita de sal marina
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra recién molida

Preparación:

Amasar la mantequilla en un tazón mediano. Agrega el queso gorgonzola, el ajo, la pimienta negra, el cebollino y el perejil. Coloque en una hoja de papel pergamino y enrolla. Refrigera por al menos 2 horas.

Deja reposar los filetes a temperatura ambiente durante 30 minutos. Condimenta ambos lados con sal y pimienta y cocina a la parrilla de 4 a 5 minutos por cada lado hasta que la temperatura interna alcance los 60 ºC para que la carne esté entre cruda y media. Retirar de la parrilla y cortar en rodajas la mantequilla con queso gorgonzola y esparcir sobre los filetes calientes. Servir inmediatamente.

domingo, 24 de octubre de 2021

Mejores vinos para acompañar el jamón ibérico

El jamón ibérico es la joya absoluta de la cocina española. Más que eso, muchas personas lo consideran el mejor producto alimenticio del mundo. Muy pocos artículos, si los hay, pueden igualar la absoluta delicia, el aroma envolvente y el sabor incomparable de los mejores jamones de bellota españoles.

Combinar tal delicadeza con vino puede ser un asunto complicado. En general, cuando se trata de maridaje, existen dos posibilidades. Se puede intentar complementar los productos, o se puede profundizar en el contraste entre sabores y texturas.

En este post sobre Maridajes de jamones ibéricos y Vino te sugerimos algunos vinos que combinarán muy bien con tu jamón Ibérico favorito. Para hacer la lista más interesante, hemos ordenado los vinos de menor a mayor contraste.

Así, comenzaremos con algunos maridajes clásicos de Ibérico y Vino, después de los cuales poco a poco iremos proponiendo combinaciones más aventureras y emocionantes.

Mejores vinos para acompañar el jamón ibérico

Mejores vinos para acompañar el jamón ibérico

El primero es una obviedad. En efecto, ¿qué podría ser más acertado que maridar un gran jamón ibérico con un gran vino tinto español? Vinos como el clásico Pago de los Capellanes Crianza 2015 o el ecológico Dominio Romano 2015, ambos elaborados con uvas finas en Ribera del Duero. La oscuridad mineral y la estructura desgrasada de ambos tintos, condimentados el tiempo adecuado en barricas de roble, los convierten en un maridaje ideal para el paladar intenso y envolvente de una gran paleta ibérica.

Menos robustos que los riberas, los riojas suelen mostrar más sutileza y matices. Basta con echar un vistazo a Fincas de Ganuza Reserva 2012, un coupage clásico de Tempranillo y Graciano, y Sela 2015, con la misma composición, más un toque afrutado de Garnacha. Jamón de Rioja e Ibérico... En serio, ¿quién puede pedir más?

Eso está muy bien, por supuesto. Pero ahora nos alejamos del mundo de los vinos tintos jugosos y frutales en busca de otras cualidades. Buscamos frescura, acidez, salinidad, tal vez incluso amargura. 

Con eso en mente, debes probar el Chivite 125 Colección Rosado 2016, un vino rosado con alma tinto elaborado con Tempranillo y Garnacha y con una crianza de 10 meses en barrica. Elegante y estructurado, maridarlo con un buen ibérico es la prueba de que los opuestos se atraen, ideal para acompañar los mejores jamones de extremadura.

Un vino rosado ecológico, Gran Caus Rosat 2017 es un Merlot monovarietal cuya mineralidad crujiente y cincelada equilibra de forma natural la sensación densa del Ibérico. Un sabroso limpiador para el paladar.

Maria Casanovas Pinot Noir Rosado. El maridaje de Ibérico y Espumoso es el más sensual de todos. Este varietal de Pinot Noir tiene suficiente cuerpo para combinar con el jamón; además, las notas de frutos del bosque realzarán los matices carnosos del ibérico.

Procedente de uno de los mejores productores de Cava, el Recaredo Subtil Gran Reserva Brut Nature 2011 certificado biodinámico combina a la perfección la crujiente acidez de la uva Xarel·lo con el toque cremoso y suave del Chardonnay. Una bengala en la que se destacan las cualidades más delicadas de los mejores jamones ibéricos.

Otro espumoso superior, Sabaté i Coca Reserva Familiar Brut Nature es un varietal Xarel·lo parcialmente fermentado en roble cuyas pequeñas y sutiles burbujas y cuerpo aterciopelado se mezclan maravillosamente con la textura fundente de los grandes ibéricos.

Para algo bastante diferente, Ximénez Spinola Exceptional Harvest 2017 es un monovarietal seco de Pedro Ximénez increíblemente expresivo envejecido en roble durante un corto período. Acompañará perfectamente a los jamones de mediana edad. Una combinación limpia y ordenada.

San León Manzanilla Reserva de la Familia. La combinación de Ibérico y Jerez es más común en Andalucía, donde nacen algunos de los mejores jamones del mundo. Para muchos, probablemente sea el más perfecto de todos los maridajes, ya que la tensión eléctrica y la frescura de la Manzanilla limpia el paladar y lo deja listo para el siguiente bocado. Una pareja realmente excelente.

Por último, y solo para los más atrevidos, te proponemos Lustau Amontillado Escuadrilla, un gran acompañante de los ibéricos de larga crianza. El más misterioso de todos los vinos generosos andaluces, la cálida acidez del amontillado, junto con sus matices salados, tostados y yodados, hacen una combinación inolvidable y rica.

viernes, 23 de julio de 2021

¿Se puede congelar el salmorejo?

¿Se puede congelar el salmorejo?

No hay duda de que el salmorejo es uno de los reyes de las sopas frías. Y no es para menos, ya que además de estar delicioso resulta realmente refrescante. Por si fuera poco, es sencillísimo de hacer (si tienes una Thermomix te recomendamos que eches un vistazo a esta receta en madridiario.es).

Una vez preparado, uno de los grandes interrogantes es el de si podemos conservar nuestro salmorejo durante varios días congelándolo. Pues bien, en los próximos párrafos vamos a responder ampliamente a esa pregunta.

Lo cierto es que en caso de que la respuesta sea afirmativa, es una opción muy a tener en cuenta, pues de ese modo podemos tener esta y otras sopas frías como el gazpacho o el ajoblanco a mano en cualquier momento.

Meter el salmorejo en la nevera: ¿cuánto tiempo se conserva así?

Sí, también es cierto que puede meterse en la nevera. La verdad es que elaboraciones como esta, que no precisan de cocción y además son vegetales y se hacen a base de triturar los ingredientes, tienen la ventaja de poder conservarse en frío.

En teoría podrías tener estas sopas frías durante una semana en la nevera, pero te aconsejamos que mejor no estén más de tres o cuatro días.

Y es que, a pesar de esa ventaja de la que hablábamos, no podemos olvidar el hecho de que cuando los ingredientes se trituran quedan expuestos al contacto con el oxígeno.

Esto acelera tanto su oxidación como su degradación, algo que contribuye a que se vean afectados por los microorganismos externos. Eso sin contar con el calor que tanto afecta a los alimentos y que es tan frecuente en la época en la que el salmorejo es más consumido.

Cómo hacerlo y refrigerarlo para que dure más

Por eso, para que se conserve mejor lo ideal es que lo hagas con ingredientes fríos. Por supuesto, también tienen que estar en buen estado (aunque es algo que alguna gente cree, en ningún caso pueden aprovecharse cosas como tomates que estén poniéndose malos).

Siguiendo con los ingredientes, ayudarás a que el salmorejo se conserve bien durante más tiempo si echas algo más de ajo y vinagre y un poquito de limón.

Una vez hecho, es preciso que lo refrigeres enseguida. En el caso de que no lo vayas a tomar pronto, lo mejor es que guardes el salmorejo en raciones reducidas dentro de recipientes herméticos (así no habrá sitio para el aire).

También es fundamental que reserves la zona más fría de tu frigorífico para el salmorejo y que compruebes que enfría correctamente y que la temperatura va a mantenerse estable.

Mantenlo en todo momento lejos de fuentes de calor y evita que la cadena del frío se rompa.

¿Congelar el salmorejo?

 Llegamos a la pregunta principal: ¿puede congelarse el salmorejo sin problemas? Pues bien, la respuesta es que sí, pero teniendo en cuenta ciertas cosas que vamos a explicarte a continuación.

Hay que contar con que este tipo de preparaciones son emulsiones en las que la textura juega un papel muy importante. En el caso del salmorejo se trata además de algo más meloso y espeso que otras elaboraciones similares como el gazpacho.

Esto hace que sea todavía más importante emulsionar y ligar a conciencia todos los ingredientes para obtener un resultado lo más fino, integrado y homogéneo posible.

Aunque al congelar y descongelar este tipo de comida es muy frecuente que los ingredientes acaben separándose, afortunadamente puede salvarse la situación si se tritura todo a conciencia antes de ser servido.

Eso sí, debes saber que la textura no puede ser exactamente igual a la del salmorejo recién hecho, pero (siguiendo estos consejos) puede acercarse mucho:

Consejos a la hora de congelar y descongelar el salmorejo

Cuando prepares el salmorejo al principio tritura o procesa al máximo todos los ingredientes.
No agregues agua, pues con esto harás que se cristalice la congelación. Si hace falta, puedes echarla después.
A la hora de elaborarlo, emulsiónalo echando el aceite de oliva muy poco a poco al final. Así la mezcla quedará adecuadamente homogénea y ligada.
Antes de meter el salmorejo en el congelador comprueba que el electrodoméstico funciona a la perfección. Si tiene una gran potencia y cuatro estrellas, mejor que mejor.
Nada más hacer el salmorejo, congélalo metiéndolo en recipientes horizontales. Deja siempre un poquito de espacio para que se expanda adecuadamente. Es necesario que dichos recipientes estén adaptados para alimentos líquidos.
A la hora de descongelar, hazlo en la zona menos fría de la nevera.
Tras el descongelado, vuelve a triturar todo lentamente.
Después de este triturado, puedes echar un poquito más de ingredientes como tomate o aceite de oliva.
Como habrás visto, puedes congelar perfectamente el salmorejo. Aunque no será al 100 % como cuando está recién hecho, el resultado será casi igual siguiendo estos consejos que te hemos explicado.

sábado, 17 de julio de 2021

10 cosas a considerar antes de comprar alimentos para su familia

La nutrición es un tema importante que toda familia debe integrar en su estilo de vida. Con las enfermedades del estilo de vida de la modernidad convirtiéndose en un verdadero dolor, muchas personas están buscando formas de modificar su dieta para adaptarse a hábitos alimenticios saludables. Antes de comprar comida para la familia, debe tener en cuenta su salud y necesidades. Y recuerde que en un mercado online puede conseguir los mejores productos, a un precio increíble, desde la comodidad de su casa.

Aquí hay diez cosas que debe recordar para comprar la comida adecuada para su familia.

10 cosas a considerar antes de comprar alimentos para su familia

10 cosas a considerar antes de comprar alimentos para su familia

1 Haga que sus hijos se unan

Aunque puede comprender por qué necesita elegir algunos alimentos, es importante afianzar el hábito de comer sano en sus hijos. Mientras compran en la tienda de comestibles, permítales elegir las frutas y verduras que les gusten. Además, conviértalos en parte del proceso de cocción para inculcar gradualmente el gusto por los alimentos saludables.

2 Compre granos enteros en abundancia

Nunca puede equivocarse con los cereales integrales. Los alimentos como el pan integral, el pan de centeno, el arroz integral y la avena son opciones saludables que no solo ayudarían a mantener saludable a su familia, sino que también son más baratos que la comida chatarra. Tenga granos en abundancia cuando compre alimentos para asegurarse de que, siempre que necesite cocinar, incluya una porción de estos en la dieta. Ayudará a minimizar el consumo de alimentos poco saludables, y cuando come granos integrales, permanece satisfecho por más tiempo, lo que nuevamente desalienta a comer cuando no lo necesita.

3 Tenga cuidado al elegir grasas

Hay muchas grasas saludables que puede agregar a su carrito de compras. La opción más recomendada, en este caso, son los aceites vegetales líquidos como el de oliva, aceite de canola, aceite de girasol, cártamo y aceite de sésamo. Tómelos en lugar de grasas sólidas y mantequilla si desea comer de manera saludable. Todo lo que elija debe contribuir a una vida saludable, por lo tanto, mientras esté en casa, prepare una lista de aceites que podría elegir mientras compra.

ِِ4ِ Agregue algunas proteínas saludables 

El pollo, el pescado, los huevos y los frijoles son buenas fuentes de proteínas. Podría incluso tener su propio gallinero en casa, así obtendrá tanto los huevos como la carne. Dependiendo de la raza de gallina, puede obtener huevos en unas pocas semanas siempre que las alimente bien. antes de comprar alimentos para su familia

5 Lea las etiquetas nutricionales

Para asegurarse de elegir alimentos saludables, debe prestar atención a las etiquetas nutricionales. Observe información como las vitaminas incluidas, los minerales y la fibra dietética que obtendría. Tenga cuidado con el sodio, ya que un consumo excesivo puede ser peligroso, así que limítelo. También evite los alimentos con muchos azúcares agregados, grasas trans y grasas saturadas porque no son buenos para su salud.

6 Busque bocadillos saludables

La necesidad de tomar algunos bocadillos a veces está fuera de nuestro control, por lo que en lugar de tomar bocadillos poco saludables, lo ideal es pensar en alternativas saludables. Comer bocadillos no es malo siempre que lo haga con moderación y elija alimentos saludables. Alimentos como uvas congeladas, frutas enlatadas, manzana al horno, ensalada de frutas frescas, dátiles y pasas serían bocadillos perfectos para la familia.

7 Evite la sal furtiva

Gran parte del sodio que consumen las personas proviene de alimentos procesados. Es por eso que debe tener cuidado al elegir alimentos preparados y envasados. Compare las etiquetas y elija los productos con la menor cantidad de sodio por porción. Además, considere los alimentos frescos no inyectados con sodio para evitar la ingesta incontrolada de sodio. Pruebe las verduras enlatadas que vienen con la etiqueta "sin sal agregada" o las verduras congeladas que no contienen salsas saladas.

8 Aprenda métodos de cocción saludables

Tener alimentos saludables no es el final. Tiene que aprender a preparar estos alimentos. Cocine los alimentos con un enfoque para resaltar los sabores naturales. Esto incluye cocinar al vapor o asar a la parrilla. Use menos sal y haga que todo sea sabroso para alentar a sus hijos a amar las verduras y otros bocadillos saludables. Simplemente aprenda a preparar comidas deliciosas.

9 Considere alimentos saludables para el corazón

La salud del corazón es una preocupación con la que nunca debe jugar mientras compra alimentos para la familia. Es por eso que se le anima a dar preferencia a los alimentos que tienen el control cardíaco. Esto incluye aceite de cocina, alimentos envasados ​​y cualquier cosa que pueda comer sobre la marcha.

10 Añadir nueces o semillas

Para una experiencia satisfactoria y saludable, puede considerar incluir nueces o semillas como su próxima opción preferida para bocadillos. Debe considerar los sin sal o ligeramente salados. En este caso, los cacahuetes, las almendras, los pistachos, y las nueces serían una elección perfecta.

Conclusión

La comida es algo que forma parte de nuestra vida diaria y, por esta razón, es importante asegurarse de que no solo satisfaga sino que también fortalezca el cuerpo. Para asegurarse de que los alimentos que consume sean saludables, debe considerar algunas cosas, incluidos los nutrientes y las vitaminas que contienen los diferentes alimentos. Evite los alimentos con alto contenido de grasas saturadas y sal, y dé prioridad a los refrigerios, las verduras y las frutas saludables.

jueves, 14 de enero de 2021

Elección de vinos

Cuando has invertido tiempo en preparar una comida especial para sorprender a tus invitados, es crucial mantener el nivel bien alto con un gran maridaje de vinos. Y claro, hay algunas reglas generales sobre qué vinos se combinan con diferentes comidas, como elegir vinos blancos para platos más ligeros y tintos para platos más atrevidos, y buscar vino con notas de sabor complementarias a tu plato. N

Seguir algunas pautas simples te ayudará a reducir tu lista de opciones de vinos, para que puedas elegir el que complementará perfectamente tus comidas y cenas.

Elección de vinos : Los diferentes vinos con los que acompañar tus comidas y cenas

Elección de vinos

¿Cuáles son los mejores vinos para combinar con carnes rojas?

No es ningún secreto que la carne de res combina mejor con el vino tinto: el corte de carne y los condimentos que elijas determinan qué tinto debes servir con ella. Elige un rojo intenso con un alto contenido de taninos, como un Burdeos, para cortar la riqueza de una salsa mantecosa o un corte más graso (como costillas) y equilibrar la comida. Combina un bistec sazonado con colores brillantes, como un bistec de lima con tequila o un bistec con especias de Montreal, combinado con un vino Riojas o Riveras del Duero que puedes encontrar en este enlace. También puedes intentar cocinar con vino tinto, como usar un Borgoña para condimentar un filete de vino tinto y hierbas.

¿Cuáles son los mejores vinos para combinar con pasta?

Cuando se trata de maridar pasta y vino, lo importante es la salsa. Las salsas a base de aceite o crema funcionan mejor con un maridaje de vino blanco, mientras que una salsa a base de tomate combina mejor con vinos tintos. Combina un lujoso linguini de almejas con un Riesling seco (¡después de todo, es el par perfecto para mariscos!), y complementa el cremoso fettuccine alfredo con un Chardonnay de roble. Si tu plato de pasta incluye tomates, por ejemplo, una marinara fácil o una lasaña, sirve un vino Sangiovese de roble, que tiene un sabor rico y sabroso que complementará perfectamente la salsa de tomate.

¿Cuáles son los mejores vinos para combinar con cerdo?

La carne de cerdo puede funcionar bien con opciones de vino blanco o tinto, dependiendo de cómo la sirvas. Combina platos de cerdo más ligeros, como chuletas de cerdo a la parrilla o fritas, con variedades blancas, como el Sauvignon Blanc. Las chuletas de cerdo a la parrilla con salsa de frutas, por ejemplo, reproducen las notas melocotón de un Sauvignon Blanc de la región de Napa, mientras que las chuletas de cerdo a la parrilla dulces y ahumadas funcionan bien con una variedad sudafricana más crujiente. Un asado de cerdo bien condimentado, como un lomo de cerdo a la parrilla con brandy condimentado, sabe mejor si se combina con un vino tinto como Zinfandel, ya que las notas de pimienta y el final ahumado del vino complementarán el condimento de la carne.

¿Cuáles son los mejores vinos para combinar con pavo?

Al igual que la carne de cerdo, el pavo ofrece varias opciones cuando se trata de maridajes con vinos. Si estás sirviendo una pechuga de pavo sazonada como una pechuga de pavo frotada con salvia para una cena simple pero deliciosa, opta por un rosado seco o un Pinot Grigio crujiente para agregar una acidez refrescante. Si vas a combinar tu pavo con ingredientes de tomate, sírvelo con un vino tinto de cuerpo ligero como el Pinot Noir. Un brillante Pinot Noir de la costa de Sonoma es el vino perfecto con hamburguesas de pavo, mientras que los Pinot Noir de Oregón funcionan bien con albóndigas de pavo con hierbas y espaguetis.

¿Cuáles son los mejores vinos para combinar con mariscos?

Nada es más veraniego que una deliciosa comida de mariscos, y querrás un vino fresco y refrescante para acompañarlo. Una brocheta de camarones o una pizza a la parrilla, por ejemplo, combinan perfectamente con un rosado brut que juega con la dulzura natural de tu plato principal. Si estás sirviendo cangrejo, opta por un Riesling seco. Su sutil acidez evita que los ricos sabores de cangrejo se sientan demasiado pesados, mientras que sus notas cítricas añaden frescura. La dulzura de muchos Riesling, Gewürztraminers y Vouvrays, ayuda a controlar el calor de platos más picantes, perfectos para platos picantes de mariscos tailandeses y chinos.

¿Cuáles son los mejores vinos para combinar con chocolate?

Al igual que el bistec perfecto, un rico plato de chocolate requiere un complemento de vino tinto. Y no puedes equivocarte con Shiraz, un vino tinto atrevido y con cuerpo que a menudo presenta aromas afrutados y de chocolate. Combínalo con un pastel de chocolate triple súper rico o un pastel de chocolate agridulce para un plato final que es a la vez decadente y sofisticado. Si prefieres un maridaje de vinos más dulce, considera servir tu postre de chocolate con un vino de postre como el Oporto.

El vino debe servir como un compañero de confianza para tus comidas elaboradas con amor. Si sigues algunas de estas recomendaciones de maridaje, ¡seguramente elevará y enriquecerá la comida que tanto has trabajado para preparar!

sábado, 7 de noviembre de 2020

Un catering para recordar

El catering de comida excelente en un evento, incluso si tiene otros pequeños contratiempos, hará que los invitados se sientan satisfechos y felices. Pero servir comida que sea absolutamente terrible derribará todos los demás aspectos maravillosos y bien planificados de su evento. Así que dedique algo de tiempo y reflexione sobre la selección de un proveedor para su evento y siga estos útiles consejos cuando comience.

Aprovechamos para recomendar la empresa de catering El Tirol. Empresa con una gran reputación en servicios de catering corporativos, populares y privados como comidas de empresa, inauguraciones, presentaciones de productos, aniversarios, bodas, cumpleaños y fiestas populares. Su punto fuerte son las paellas gigantes, aunque también realizan todo tipo de comidas tradicionales y gigantes que se les solicite, como tortillas gigantes, gazpachos, barbacoas y ensaladas. Además, cuentan con una gran oferta de mobiliario para eventos como sillas, mesas, carpas y jaimas, lo cual te ahorrará tiempo y esfuerzo buscando a otros proveedores.

Un catering para recordar

Comience su planificación de catering

El catering es a menudo el mayor costo en un presupuesto de planificación de eventos. La cantidad gastada en alimentos y bebidas puede afectar significativamente la cantidad de dinero que queda para otras cosas. Su evento es importante para usted y también debería serlo para su proveedor de servicios de catering.

Antes de considerar las opciones reales del menú y la lista de precios, evalúe qué tan rápido es el proveedor al responder llamadas telefónicas o correos electrónicos. Si no devuelven las llamadas telefónicas o los correos electrónicos antes de que los contrate, ¿qué tipo de servicio recibirá una vez que les haya dado un depósito?

Sea específico

Los proveedores de servicios de catering ofrecen menús y estructuras de precios variados, por lo que comparar uno con otro puede ser bastante difícil. Sea específico con respecto al tipo de evento, la comida que le gustaría que se sirva y sus expectativas con respecto al menú y el servicio. Un posible proveedor de servicios de catering que esté genuinamente interesado en su fiesta debería tomarse el tiempo para conocerlo, aprender sobre su negocio y hacer muchas preguntas sobre el evento y sus ideas sobre el menú.

La experiencia del catering cuenta

Un proveedor que se especializa en asuntos elegantes y de etiqueta puede no ser el más adecuado para una barbacoa informal al aire libre. La experiencia con el tipo de evento que está planificando es importante, así que evite el error de contratar automáticamente a un proveedor que haya utilizado anteriormente para un tipo de evento diferente. En su lugar, hable con ellos sobre sus necesidades y también busque propuestas de otros proveedores con experiencia demostrada en el tipo de evento que está planeando. Un buen proveedor que quiera mantenerlo como cliente le dirá si no puede entregar el tipo de menú que está buscando.

Flexibilidad

Los proveedores de servicios de catering suelen tener opciones de menú estándar entre las que elegir. Busque menús que sean actuales y reflejen las últimas tendencias en alimentos y bebidas. Discuta otras opciones de menú que puedan estar disponibles; la flexibilidad es importante cuando busca un proveedor que se adapte a sus necesidades y expectativas.

No se trata solo de la comida preparada

Al seleccionar un proveedor, tenga en cuenta que lo está contratando para alimentos, bebidas y servicio. Esto incluye el servicio que recibe como su cliente, así como el servicio que sus invitados recibirán en el evento. Si bien no tiene control sobre los camareros de un restaurante, sí tiene control sobre qué tipo de personal sirve la comida en el evento que está planeando. Pregunte sobre la cantidad de servidores, su experiencia en trabajar en un evento similar al suyo y la cantidad de personal en funciones de supervisión.

Propuestas

Al buscar propuestas comerciales, la regla general es solicitar tres propuestas. Lo mismo aplica a la hora de solicitar propuestas de catering para su evento. Como en la historia de Ricitos de Oro y los Tres Osos, una propuesta puede ser demasiado alta, otra demasiado baja, pero es de esperar que una propuesta sea la correcta.

Referencias

¿Quiere saber cómo era trabajar con un posible proveedor de servicios de catering? Si cumplieron lo prometido? ¿Si la comida y la bebida fueran tan buenas como dicen? Pedir. Los proveedores de servicios de catering deben poder proporcionar una lista de referencias; aproveche esta oportunidad para conocer lo que otros clientes tienen que decir sobre su trabajo. En algunos casos, es posible que pueda observar un evento en el que están trabajando actualmente para que pueda ver de primera mano lo que pueden hacer.

Pruebe antes

Dependiendo del tamaño del presupuesto de catering y del tipo de evento que se está planeando, algunos proveedores de catering ofrecen un menú de degustación para que literalmente puedas probar lo que tienen para ofrecer. Si hay un servicio de catering que le interese especialmente, pida una muestra del menú propuesto. 

Detalles del contrato

Al igual que con cualquier otra cosa en los negocios, consígalo por escrito. El contrato del proveedor debe especificar qué alimentos, bebidas y servicios proporcionará, así como detalles sobre la fecha, la hora y el lugar. Esto incluye a la cantidad de personal seleccionado, cantidad de porciones, bebidas, servicio de bar, mantelería, accesorios, todos los precios y cualquier servicio adicional.

Política de cancelación

Al planificar un evento, la cancelación de ese mismo evento puede no entrar en su mente. Sin embargo, surgen cosas inesperadas y es mejor determinar con anticipación cómo se manejará una cancelación. Su contrato de catering debe incluir procedimientos de cancelación y multas en caso de que su proveedor de servicios de catering se salga en el último minuto. Del mismo modo, si su cliente cancela inesperadamente el evento y luego se ve obligado a cancelar el servicio de catering, describa claramente las sanciones financieras por cancelación e incorpórelas en el contrato con su cliente.

lunes, 23 de diciembre de 2019

Qué cervezas beber en Navidad

Estamos ya en Diciembre, finalizando el año y como es habitual, llegan las fiestas de Navidad con sus correspondientes cenas y comidas familiares y entre amigos. Fechas en las que pasamos mucho tiempo en la mesa, ya sea por la abundante y variada comida, o porque nos alargamos más de lo habitual charlando con los nuestros. En las siguientes líneas queremos dar alguna que otra sugerencia para poder introducir en estas comidas navideñas tan variadas a nuestra amiga cerveza.

Qué cervezas beber en Navidad

Qué cervezas beber en Navidad

En los menús que se preparan para Navidad suele ser habitual empezar con marisco. Las cervezas claras son una buena opción para acompañar este tipo de comida ya que respeta sus intensos sabores independientemente de cómo se haya preparado éste. Si el marisco se prepara en salpicones aliñados con vinagre, como sucede en muchas ocasiones, la cerveza es sin duda una opción casi obligatoria, ya que el vinagre desvirtúa el vino. Los calamares también van perfectamente con una cerveza clara. En algunas casas se opta por alguna sopa, como puede ser la sopa de almejas, a la que le van muy bien cervezas con sabores más intensos como por ejemplo una stout. Los embutidos también suelen ser muy recurridos, destacando especialmente la buena relación entre la cerveza y el chorizo.

De segundo suelen ser habituales platos de pescado o carne. Un pescado azul iría muy bien con una cerveza Pilsner, mientras que si nos decantamos por pescado blanco, la cerveza tendrá que ser muy suave y con muy poco amargor, para evitar quitarle el protagonismo al pescado. El cochinillo o el pavo asado son también platos bastante cocinados en muchas casas, pudiendo maridar el primero con una cerveza especiada como puede ser el caso de una Chimay Roja, y con una cerveza de trigo o una IPA americana en el caso del segundo, entre otras opciones.

Es habitual que para cuando llegue el postre estemos ya llenos, pero si nos atrevemos con un turrón de chocolate, una cerveza negra de estilo Stout o una de estilo Schwarzbier nos harían disfrutar bastante. Si el postre llevara frutas, una Lambic belga sería una buena compañera. Y bueno, en Navidades siempre hay cervezas muy variadas e interesantes que se elaboran especialmente para estas fiestas, por lo que disfrutar de ellas después de la cena o la comida también es una opción. Celebréis o no las Navidades, ¡esperamos que disfrutéis de estas fechas!

lunes, 25 de noviembre de 2019

Maridajes: Carne y cerveza

En las siguientes líneas vamos a hablar sobre diferentes tipos de carne y su combinación con la cerveza.

Maridajes: Carne y cerveza

Maridajes: Carne y cerveza

Para comenzar debemos decir que la cerveza puede ser una muy buena pareja de carnes, pero no de todo tipo de carnes, o mejor dicho, no de todo tipo de platos de carne, siendo las cervezas ligeras las que más afinidades nos van a dar. Cuando queramos elegir un tipo de cerveza para la carne, deberemos ver qué tipo de especiado, condimento o salsa lleva ésta. Se ha visto que cuanto más sazonada esté la carne, mejor marida con cervezas más oscuras y de mayor cuerpo. Una carne grasa de cerdo va muy bien con cervezas ligeras y suaves, ya que limpian la delgada capa de grasa que se forma en la boca sin eliminar los aromas de este tipo de carne. La Kölsch, una cerveza ligera de alta fermentación es una opción también muy recomendable.

En cuanto al pollo, es muy común utilizar cerveza para cocinar, y como es lógico, el maridaje con la misma cerveza utilizada es siempre muy bueno. Una gran recomendación es la Westmalle Trippel, que aunque a veces uno se plantea si echárselo al pollo o beberlo mientras se cocina, uno al final no se arrepiente de haber tomado la primera opción. No obstante, no es tan buena la opción de decantarse por una cerveza con el pollo asado, ya que ésta puede enmascarar los sabores suaves de este tipo de aves.

Por último y cambiando un poco de tercio, si nos decidimos a preparar carne guisada, para poder realizar una buena elección del tipo de cerveza, deberemos fijarnos en los ingredientes. Si empleamos curry, zanahoria o cebolla en cantidades relativamente altas, no será muy acertado acompañarlo con una cerveza. En cambio, si la carne guisada se elabora con salsa de tomate, el maridaje con una cerveza puede ser buenísima.

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Los mejores frutos secos para acompañar tus tragos

¿Dudas en invitar a amigos a una fiesta porque te angustias por qué servir de aperitivo además de buenos tragos? ¿Desearías que hubiera una lista de verificación simple para ayudarte a preparar algunos bocados fáciles para fiestas? Organizar un evento con estilo parece ser algo natural para algunos; para la mayoría de nosotros, sin embargo, la agonía a veces supera el éxtasis y simplemente lo posponemos, pero esa no tiene que ser tu historia. Aprender a servir aperitivos saludables y exquisitos, ideales para acompañar las mejores bebidas alcohólicas es tan fácil como aplicar algunos principios básicos de nutrición. Todo lo que se necesitas es un poco de planificación y una pizca de ingenio.

Los mejores frutos secos para acompañar tus tragos

Al seleccionar qué bocadillos debe servir, simplemente tome en cuenta los siguientes consejos:
  • Mezcla los sabores y las texturas, equilibrando lo salado, lo picante y lo dulce.
  • Mantenlo simple.
  • Combina los mejores frutos secos para acompañar tus tragos.
  • Sirve también algunas proteínas.
Recuerda que estos son bocadillos; no debes llenar a la gente. Si te quedas sin comida, ¡sabrás que hiciste algo bien! Y para entonces, el momento de terminar la fiesta, sin duda, estará cerca. Así que simplemente agradece a sus invitados por su presencia y se amable al despedirte de ellos.

Lo que elijas servir, por supuesto, dependerá tanto del número de invitados que desees tener en casa, como de tu propio espacio y limitaciones de servicio. Para un grupo pequeño o mediano, planea pasar poco tiempo en la cocina y usa la moderación al comprar y servir.

La cantidad de comida que sirves depende del tipo de fiesta. Si se trata de cócteles en tu casa antes de salir a cenar, planifica entre tres y cinco aperitivos por persona y con 45 minutos a una hora de tiempo asignado para comer en medio de bromas y risas. Intenta limitar la cantidad de licores y refrescos que sirve, y siempre proporciona algo sin alcohol para aquellos que no desean beber tragos.

Algunas ideas simples de bocadillos para una fiesta pueden ser sandwich, mini-pizzas, tapas y tablas de aceitunas, quesos y frutos secos.

Los frutos secos como cacahuates, pistachos, anacardo, avellanas, almendras o nueces son una fuente de energía con gran aporte nutricional, pero además son fáciles de servir como aperitivos y van bien con todos los tragos y bebidas alcohólicas.

Los frutos secos con sal, además aumentan la sed, por lo que invitan a beber más tragos refrescantes, así que a la hora de elegir qué tipo de productos comprar, debes tener en cuenta si deseas que tus invitados beban mucho o poco.

De cualquier manera, en todo bocadillo de fiestas no pueden faltar los frutos secos para acompañar tus tragos y otros tipos de bocadillos.

Cualquiera que sea la idea que te apetezca, ten a mano algunas recetas rápidas de consejos de bocadillos y algunos ingredientes básicos y frutos secos variados que puedes conservar en paquete durante un largo tiempo, ya que algunas de las mejores fiestas ocurren inesperadamente. Entretener de manera efectiva es una habilidad aprendida, pero es una que realmente se vuelve más fácil y más agradable cada vez que lo haces. Así que no te demores. Comienza a preparar tu lista de invitados ahora. Con cada grupo que pasa, concéntrate en encontrar una variedad de recetas simples pero efectivas a la hora de acompañar tus cocktails.

domingo, 18 de agosto de 2019

Freidoras sin aceite

Cuando se trata de llevar una vida saludable, la freidora con aceite es uno de los peores productos que puede elegir. Como utiliza aceite de cocina, puede aumentar fácilmente los niveles de colesterol y presión arterial, lo que puede provocar problemas cardíacos que podrían haberse evitado.

Afortunadamente, la tecnología ha evolucionado de tal manera que la freidora de aceite no es la única opción que puede elegir. Sin embargo, usar una freidora sin aceite es un poco diferente y sus alimentos pueden tener una textura diferente a un alimento empapado en grandes cantidades de aceite.
En este artículo, aprenderá las ventajas de las freidoras sin aceite y cómo funcionan.

Freidoras sin aceite
Freidoras sin aceite


¿Qué es una freidora de aire?
La freidora de aire es el nuevo reemplazo de la freidora de aceite convencional y ha introducido una nueva tecnología con el nombre de Rapid Air Technology para cocinar sus alimentos que se habrían cocinado en grandes cantidades de aceite.

La freidora de aire calienta los alimentos a unos 200 grados centígrados y permite que los alimentos tengan esa textura marrón sin la necesidad de aceite para que queden crujientes.

Si bien la freidora de aceite puede ser un poco más rápida, la comida no será tan saludable. Cuando se cocina con una freidora de aire, puede tomar hasta 12 minutos tener esa textura perfecta y el color marrón en la comida.

Si bien alcanzará temperaturas altas, la mayoría de estas freidoras también incluyen un sistema de sobreenfriamiento y esto evitará que los alimentos se sobrecalienten y le permitirá servirlos a la temperatura adecuada.

Una de las mejores partes de la freidora sin aceite es la versatilidad que ofrece. Estas freidoras no solo están diseñadas para cocinar papas fritas, sino que también se pueden usar para cocinar carnes.

Beneficios de la freidora sin aceite
Como hemos mencionado, la freidora sin aceite tiene algunos grandes beneficios a los que puede acostumbrarse. Estos beneficios se incluyen para garantizar un estilo de vida más saludable y ahorrarle algunos costos.

La investigación ha demostrado un par de otros beneficios que puede esperar encontrar cuando reduce el aceite que ingiere. Estos son algunos de estos beneficios:

  • Menos sodio: Una persona promedio ingiere más de 3 veces la cantidad de sodio que necesita el cuerpo. Esto puede deberse a métodos de cocción defectuosos y también a comida para llevar. Sin embargo, con un aceite reducido, usted tiene el control cuando se trata de regular la cantidad de sodio que ingiere.
  • Bajar el colesterol: el colesterol es uno de los principales asesinos en todo el mundo y las personas sufren diariamente problemas cardíacos que pueden atribuirse a altos niveles de colesterol. El aceite es una de las principales causas de esto y ahora puede reducir su consumo sustancialmente.
  • Pérdida de peso: no debería sorprender que la reducción de la cantidad de grasa que come también tenga un efecto en sus capacidades de pérdida de peso. El aceite le llevará a aumentar de peso, por lo que al reducir el aceite en sus alimentos, será mucho más fácil deshacerse de la grasa no deseada.
  • Costes de cocción más baratos: si compra una freidora sin aceite, es posible que no sienta que los costos de cocción se reducen de inmediato. Sin embargo, las freidoras sin aceite usan menos aceite y, dado que el aceite se vuelve caro, puede reducir este costo. Esto le permitirá ahorrar y tal vez incluso cambiar su dieta a una forma de vida más saludable.
  • Energía mejorada: el consumo de grandes cantidades de aceite puede darle un aumento rápido de energía, pero esto no se puede mantener. Al cambiar su dieta y comer alimentos más saludables, gradualmente se convertirá en una persona más saludable. Esto lo ayudará a mejorar los ciclos de sueño y tendrá menos fatiga durante el día.
Estos son algunos de los beneficios que puede esperar cuando elige cambiar a una freidora sin aceite. Incluso puede haber beneficios más sutiles que comenzará a reconocer con el tiempo.

¿Una freidora sin aceite afecta el sabor de la comida?
El sabor de su comida dependerá en gran medida de las especias que agregue a su cocina. Cuando se trata de usar una freidora sin aceite, no afecta directamente la calidad de la comida y esto la ha convertido en una excelente opción que muchos chefs también eligen.

viernes, 4 de enero de 2019

¿Cómo elegir al mejor proveedor para tu boutique de carnes?

Elegir un proveedor para un negocio gastronómico representa una decisión difícil de tomar, y que debe hacerse con seriedad y responsabilidad, ya que de ello depende gran parte del éxito del negocio.

Básicamente depende de cuatro variables que debes tener en cuenta: precio, calidad, stock y entrega. En este artículo te explicamos cómo elegir al mejor proveedor para tu boutique de carnes teniendo en cuenta estos puntos.

Si estás pensando en comenzar tu negocio, te recomendamos visitar la Expo ANTAD para conseguir los mejores precios y proveedores de carnes.

¿Cómo elegir al mejor proveedor para tu boutique de carnes?

¿Cómo elegir al mejor proveedor para tu boutique de carnes?

Calidad
Tanto en carnes, como en pescados, verduras o cualquier alimento, ya sea que compres fresco o congelado, es de vital importancia para el negocio recibir un producto de calidad que siga correctamente la cadena de frío; no solo para que no se eche a perder rápidamente, sino para darle al cliente un producto en excelentes condiciones y sobre todo saludable.

Cualquier problema de salud derivado de un producto en mal estado representa problemas legales para tu establecimiento y la certeza de decenas de clientes perdidos.

La carne solo se puede enfriar cuando la muerte de un animal pasa las 3 horas, pero no puede esperar más de un par de días. Si durante este tiempo el producto no está a la venta, debe ser enfriado o congelado correctamente. Es posible almacenar la carne enfriada no más de 48 horas. El proceso de enfriamiento se realiza a una temperatura de 0 a 4 ° C. Se congela la carne a una temperatura de -30 a -40 ° C en congeladores especiales. Conocer a tu proveedor y el frigorífico del cual provienen sus productos significa estar seguros de que siga estos procedimientos tan importantes para una boutique de carnes, así como conocer a fondo los tipos de animales, su gestión y alimentación.

Pedir una muestra gratis para testear la calidad de cada producto es una excelente idea, los proveedores generalmente suelen dar a probar sus mejores productos. Asegúrate que la calidad sea óptima y no dejes que con el tiempo se encarezca. Si sucede esto busca otro proveedor rápidamente, aquí puedes ver más proveedores de confianza, de calidad premium.

Stock
Elige un proveedor que tenga productos en su stock, para evitar quedarte sin una pieza de carne y sin contar con el vendedor, al tener que ir a buscar dicha pieza a otro lugar.

Una o dos veces puede suceder que el proveedor no tenga en stock el producto que buscas, pero si se convierte en un hábito, cambia rápidamente de vendedor.

Entrega
Debes contar con un proveedor que se ajuste a tus tiempos de recambio de mercadería. Un vendedor confiable que puedas llamar en caso de emergencia y no demore una semana para llevar el producto a tu boutique de carne. Generalmente, dependiendo de la cantidad que le compres, el proveedor te tendrá más o menos en cuenta a la hora de hacer el reparto, por lo que lo mejor es encontrar un proveedor que de antemano se interese por tu negocio y te trate de manera personalizada, sabiendo cuánto vas a comprar periódicamente.

Precio
La calidad y el servicio de entrega rápido tienen un costo, y este se traslada al precio del consumidor final. Asegúrate que no sea demasiado alto y que no pierdas competitividad frente a negocios similares. No olvides visitar ANTAD para tener un panorama general de precios con los cuales competir y poder ver la variedad de precios existentes en el mercado de carnes y otros productos.

miércoles, 13 de junio de 2018

La mejor manera de llevarte la comida al trabajo o fuera de casa

Los tiempos modernos en los que vivimos, donde el tiempo no sobra ni mucho menos, no nos permiten muy a menudo la posibilidad de sentarnos en casa a comer como las familias de décadas atrás.
Debido a esto, cada vez es más la gente que recurre a los típicos servicios de comidas rápidas, sobre todo aquellas personas que estudian o trabajan y necesitan alimentarse de manera rápida y económica.
Pero no necesariamente la solución debe estar en los alimentos no saludables o en la comida chatarra de la calle.

Teniendo una planificación adecuada de  nuestro tiempo, perfectamente podemos llevar los sabores incomparables de la comida casera a los lugares en los cuales nos desempeñamos como empleados o estudiantes.

Roll Eat es la marca que ofrece envases ecológicos, reutilizables y personalizados para llevar nuestra comida a la calle, el trabajo el colegio, etc... Te invitamos a conocer más sobre sus increíbles productos!
El porta bocadillos

El porta bocadillos
Cada día se habla más de ecología, sostenibilidad y sustentabilidad, que por cierto no son lo mismo; pero más allá de entrar en los significados específicos y en la etimología de cada cual, lo importante son las acciones que realizaremos a futuro para reducir los daños innecesarios que le hacemos a la naturaleza.

De ahí la importancia de evitar los plásticos que terminan contaminando océanos y mares.
Las pequeñas acciones concientes de cada uno de nosotros pueden salvar el planeta, por eso es importante elegir no utilizar envoltorios desechables.
Estos porta bocadillos son lavables y reutilizables, es eco-friendly y además cuenta con un cierre fácil que se pliega y ajusta a cualquier alimento.
Además de ser práctico y ligero, sirve de mantel a la hora de comer tu bocata en el trabajo o en lugar de estudio.

El porta snacks

El porta snacks
Otra opción para llevar tu comida al trabajo o a la universidad, son las bolsitas porta snacks. Estas bolsas para la merienda tienen la medida perfecta para llevar el snack o sandwich casero que traigas desde tu hogar. Por supuesto, como todos los productos de esta empresa ecológica, es reutilizable, muy sencilla de limpiar, y ocupa poco espacio para que la puedes llevar siempre contigo. De esta manera, cuando tengas hambre, podrás tomar del bolso tu porta snack, merendar y guardar tu envoltorio para lavarlo y utilizarlo al día siguiente!

El porta tuppers

El porta tuppers
Lo que hablamos en el Blog sobre sostenibilidad y recetas saludables se sintetiza en este producto. Definitivamente esta es la opción económica y practica que cambiará tu manera de alimentarte fuera de casa sin dañar el medio ambiente y disfrutando de la calidad de la comida hecha casera.

El porta tuppers tiene todo lo que necesitas para un almuerzo o cena en el trabajo, con el sabor y la calidez de tu hogar. Por un lado trae una bolsa que es un porta tuppers para llevar tu comida, para ello está creada con materiales que conservan la temperatura, sin dejar por ello de ser flexible y plegable (porque a la hora de trasladarse, la practicidad también es importante); cuenta también con un bolsillo interior y asas para un mejor manejo.

Por otro lado, al abrirse, se convierte en un colorido mantel de fácil limpieza, que además cuenta con una increíble capa anti manchas, para que puedas comer a gusto, sintiéndote como en casa, en el lugar en el que te encuentres!

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Dinero Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Hierbas Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Propina Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos