Mostrando entradas con la etiqueta Coca Cola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coca Cola. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de marzo de 2018

Llega al mercado la primera bebida alcohólica de Coca-Cola

Este año llega al mercado la primera bebida alcohólica de Coca-Cola, la multinacional se prepara para lanzar una bebida alcohólica en Japón, la primera en la historia de los más de 130 años del gigante estadounidense fabricante de refrescos. Se trata de una mezcla de refresco con un poco de alcohol, conocido como Alcopop, dirigida solamente al mercado de Japón.

Llega al mercado la primera bebida alcohólica de Coca-Cola

Llega al mercado la primera bebida alcohólica de Coca-Cola

Jorge Garduno, presidente de las actividades japonesas, anunció que el fabricante de bebidas más importante del mundo, experimentará comercialmente por primera vez con una bebida en lata con alcohol.

Se producirá bajo el modelo de bebidas japonesas Chu-Hi, un cóctel vendido en lata y elaborado con un espirituoso local llamado Shochu y agregado de agua con gas aromatizada con limón. Habrá diferentes sabores (ciruela, fresa, lichia, kiwi.) y el Shochu podría ser reemplazado por vodka.

La mayoría de los fabricantes de cerveza locales -Asahi, Kirin, Takara, Suntory- venden estas bebidas con un contenido de alcohol entre 3 y 9 grados, conocidas como Alcopop, son particularmente populares entre los jóvenes y la clientela femenina.

"No habíamos tenido experiencia en bebidas bajas en alcohol, pero este es un ejemplo de que estamos explorando oportunidades fuera de nuestras áreas clave", aseguró Garduno.

El gerente no especificó cuándo se comercializará esta bebida ni cuál será su precio, excepto que esta primera bebida alcohólica de la multinacional solo se venderá en Japón y se prevee su salida al mercado para este 2018.

El Chu-Hi, que se refiere a un cocktail con Shochu servido en un vaso alto, ha sido comercializado como una alternativa a la cerveza, y se ha vuelto especialmente popular entre las mujeres y los jovenes que beben.

El término Alcopop se refiere principalmente a refrescos dulces con un poco de alcohol y en los años 90, marcas como Hooch, Reef, Smirnoff Ice y Bacardi Breezer se volvieron inmensamente populares. Pero crearon polémica por la preocupación de que fomentaban el consumo de alcohol en grandes cantidades entre la juventud porque son fácilmente accesibles.

Las grandes firmas de bebidas alcohólicas japonesas, incluyendo Kirin, Suntory y Asahi todas tienen variedades de esa bebida y continúan experimentando con cientos de sabores nuevos.

A medida que los consumidores más jóvenes toman mayor consciencia sobre la salud, Coca-Cola también ha empezado a diversificarse de sus bebidas gaseosas, incluyendo la compra de marcas de agua y té.

Pero en noviembre pasado ya se especulaba con que Coca-Cola podría estar incursionando en el mercado del alcohol en su búsqueda de los "segmentos élite como el de las bebidas artesanales para adultos" y este rumor se confirmó ahora con esta noticia.

viernes, 28 de junio de 2013

Dark Maria

Trago Dark MariaTipo de Trago :
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Dark Maria :
30 ml Ron Añejo
30 ml Tia Maria
Completar con Cola

Decoración del Cocktail :
Sorbito y media rodaja de lima

Preparación Dark Maria :
Llenar con hielo el vaso highball, agregar el ron añejo y el Tía María, completar con cola. Servir con un sorbito y decorar con media rodaja de lima.
El trago Dark Maria es un cocktail simple de realizar, parecido al Cuba Libre, pero con el agregado del Tia Maria, lo que le da un gusto y un toque de vainilla al ya conocido coctel, es uno de esos tragos de ocasión suaves ideal para cualquier momento!

sábado, 15 de junio de 2013

Perú Libre

El Perú Libre es una deliciosa variación del icónico cocktail Cuba Libre, con una característica que lo hace destacar: el uso de Pisco, la bebida emblemática de Perú y Chile. Preparado en un vaso Highball con hielo, este trago combina 50 ml de Pisco con refrescante cola. Su presentación se realza con una rodaja de limón que adorna el borde del vaso y un sorbito para disfrutar al máximo. Este cocktail, también conocido como "Pisco con Cola", es una elección popular en Chile y Perú, y su nombre, Perú Libre, añade un toque pintoresco y patriótico a esta refrescante bebida. ¡Descubre el sabor único de este clásico latinoamericano!

Trago Perú Libre

Tipo de Trago :
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Perú Libre :
50 ml Pisco (Una medida)
Completar con Cola

Decoración del Cocktail :
Rodaja de Limón; Sorbito

Preparación Perú Libre :
Llenar con hielo el vaso highball, agregar una medida de pisco, completar con cola. Decorar con una rodaja de limón en el borde del vaso y un sorbito.
El trago Perú Libre, no es más que una versión modificada del famoso cocktail Cuba Libre, la única (y fundamental) diferencia, es que el aguardiente base que utilizamos en esta ocasión, es la bebida típica de Perú y Chile : El Pisco. Este uno de los cocktails más solicitados justamente en los países Chile y Perú.
En general el trago Perú Libre, es también conocido como "Pisco con Cola", pero el nombre Perú Libre, es mucho más pintoresco!

En resumen, el Perú Libre es un cóctel que ofrece una experiencia única y refrescante al combinar el Pisco, una bebida emblemática de Perú y Chile, con cola. Su sencilla preparación y su decoración con una rodaja de limón realzan su atractivo visual y sabor inigualable. Este trago, también conocido como "Pisco con Cola", ha ganado popularidad en ambos países y más allá de sus fronteras, convirtiéndose en una elección favorita en todo el mundo. Su nombre, Perú Libre, añade un toque de carácter y orgullo nacional a esta bebida, que celebra la diversidad y la autenticidad de la tradición de las bebidas latinoamericanas. ¡Brindemos por el Perú Libre!

miércoles, 31 de agosto de 2011

Cerveza sin alcohol de Coca Cola

Cerveza sin alcohol de Coca Cola

En Francia ha empezado a comercializarse Tumult, la cerveza sin alcohol de Coca Cola, la presentación de la nueva bebida se realizó a principios de este verano en el Restaurante Thoumieux de París del chef Jean-François Piège. La bebida se ofrece en dos versiones, una pura malta para los hombres y una cerveza con un sabor más afrutado para las mujeres, en ambos casos se ofrece como una bebida distinguida y selecta que sólo podremos encontrar, de momento, en bares y restaurantes exclusivos de París, además de en algún centro comercial.

Casi podríamos decir que la estrategia de comercialización es la misma que se realizó con la cerveza Estrella Damm Inedit, una cerveza que empezó siendo exclusiva para el mundo de la restauración y ha terminado comercializándose en cualquier centro comercial, con esto queremos decir que ocurrirá algo similar con la cerveza sin alcohol de Coca Cola, ya que la compañía indica que tras este periodo de presentación, se podrá adquirir en centros comerciales. La campaña de Tumult también ha destacado la necesidad del consumo de bebidas sin alcohol por varios motivos, prescripciones religiosas, estilo de vida o evitar el alcohol si se debe de conducir pero sin renunciar al sabor de la cerveza.

La expansión de Tumult por Francia y el resto de Europa se realizará de forma escalonada, en el mercado español es una incógnita ya que la compañía indica que en nuestro país comercializa otras alternativas de bebidas para el aperitivo. Coca Cola quiere introducirse en el segmento de las cervezas sin alcohol y salir airosa, para ello ha elaborado una cuidada estrategia de marketing. Pero para conocer más detalles sobre la cerveza sin alcohol de Coca Cola, nada mejor que acceder a su página oficial, en ella nos explican que se trata de una bebida refrescante con un sabor único que logra cautivar el paladar, obviamente hasta que no la probemos no sabremos si realmente es así.

Decíamos que la fermentación es natural y al proceso no se le añaden azúcares, ni conservantes o colorantes, no se revela cuál es el proceso, simplemente se indica que es innovador. Tumult de malta contiene agua con gas, jugos de frutas y cebada de malta fermentada sin alcohol, Tumult de fruta ofrece un sabor frutal, en su elaboración se ha utilizado agua con gas, zumos de frutas y fermentados de frutas utilizando el mismo proceso para evitar el alcohol.
 
La cerveza sin alcohol de Coca Cola se comercializará en packs de cuatro envases de 25 cl a un precio de 3’50 euros en la cadena Monop, en los hoteles y restaurantes posiblemente su coste sea más elevado. Según leemos en la publicación digital La Vanguardia, Francia actuará como terreno de estudio testando al segmento de los consumidores entre 30 y 40 años, los resultados condicionarán la expansión de Tumult por el resto de Europa.

Cerveza sin alcohol de Coca Cola

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Dinero Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Hierbas Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Propina Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos