Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de mayo de 2020

5 bebidas típicas de Chile

La cultura de Chile se caracteriza fuertemente por la cantidad y variedad de bebidas y tragos peculiares, típicos del país. En este artículo, te invitamos a conocer 5 bebidas y tragos típicos de Chile que debes probar, aunque debemos señalar que para hacer este ranking top 5, debieron quedar afuera tragos típicos como vaina cóctel. Sin embargo, creemos que si estás pensando en viajar a Chile por pocos días y quieres realmente adentrarte en sus costumbres gastronómicas, estos son los 5 items que debes probar sí o sí. ¿Ya los probaste? No olvides comentar debajo.

5 bebidas típicas de Chile 

5 bebidas típicas de Chile

Pisco
Sin dudas es la bebida típica por excelencia de este país. Pisco es un brandy elaborado en las regiones vinícolas de Perú y Chile. Se elabora destilando jugo de uva y el resultado es una bebida espirituosa fuerte con un sabor bien definido. En promedio, los chilenos beben alrededor de 3 litros de pisco al año. Los tragos más populares hechos con pisco son el 11 bebidas únicas de Chile Pisco Sour, Piscola, el Capitán y el Chilcano.

Vino
Por lo general, cuando la gente piensa en Chile, en seguida se le viene a la mente el vino. Chile es conocido por sus vinos de estilo Carmeneré, pero también produce algunos de los mejores vinos de Cabernet Sauvignon que pueden competir contra los mejores vinos del mundo. La alta calidad del vino y el precio por botella es una combinación que hace que sea una de las bebidas más consumidas en el país. Algunas de las mejores bodegas chilenas incluyen: Concha y Toro, Santa Ema y La Frontera.

Vino pipeño
El vino pipeño es un vino dulce elaborado con uvas jóvenes. Se somete a un breve proceso de fermentación y generalmente es muy económico. Se puede beber solo o en el famoso terremoto de La Piojera, que es una bebida hecha con pipeño, helado de piña y, a veces, pisco.

Terremoto
Si bien se desconoce con certeza su origen, popularmente se dice que este trago fue inventado luego del terremoto de 1985 y por eso lleva este nombre.
El trago se elabora con vino pipeño blanco o vino blanco, helado de piña y granadina y se presenta en un vaso de 400 ml aproximadamente característico. La jarra de gran tamaño se le conoce popularmente como Cataclismo la repetición en vaso pequeño se le conoce como Réplica y el vaso pequeño antes (o si es el único) se le conoce como temblor.
Existe también una versión con vino tinto que es conocida como Terremoto africano.

Chicha
Hay dos tipos de chicha chilena. Chicha de manzanas, que es típica del sur de Chile y chicha de uvas que se produce en el centro de Chile. Es una bebida dulce que es comparable a una sidra. La chicha se puede encontrar mayormente en los supermercados en las fechas cercanas al día de la independencia de Chile, el 18 de septiembre.

Tanto la sidra como la chicha están hechas de manzanas, pero los chilenos las clasifican de manera diferente. La chicha es de menor calidad y generalmente se hace en casa. La sidra es carbonatada y se puede vender en supermercados durante todo el año.

lunes, 18 de agosto de 2014

Los mayores exportadores de vino del mundo

Un interesante artículo de El País nos relata cuales son los mayores exportadores de vino del mundo y los mayores compradores o países importadores del mundo, aquí les resumimos el artículo para los interesados en el tema!
Los mayores exportadores de vino del mundo

Los mayores exportadores de vino del mundo

De acuerdo con un ranking que elabora anualmente la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), Chile y Sudáfrica fueron los destacados en la exportación de vinos durante el año 2013, un crecimiento en volumen que le permitió al país americano desplazar a Australia del cuarto puesto entre los mayores exportadores a nivel mundial, y al productor africano conservarse entre los 10 primeros acortando su diferencia en relación al noveno, que es Argentina.
El ranking está encabezado por Francia, Italia y España en el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. Los galos, que vendieron vinos al mundo por más de 10 mil millones de dólares, tuvieron una leve baja respecto a 2012; mientras tanto, Italia creció 7% y consolidó su segundo lugar (7 mil millones de dólares por exportaciones) y España, con una suba de 1%, tuvo ingresos por 3.300 millones de dólares por concepto de ventas al exterior.
En el caso de Chile, con 1.800 millones de dólares por concepto de ventas de vino al exterior, se ubicó como el líder exportador entre las naciones denominadas del "Nuevo Mundo", como Australia, Argentina, Sudáfrica, Nueva Zelandia y Estados Unidos. Ello gracias una suba de 1,5% de sus ventas, frente a una caída de Australia de casi 13%. El sexto lugar es para Estados Unidos, y luego vienen Alemania, Nueva Zelanda, Portugal, Argentina (957 millones de dólares en exportaciones, una baja de 7,5%) y décimo Sudáfrica, con un incremento de casi 10%.

En cuanto a niveles de producción, según la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), Italia, España y Francia, en ese orden, son los primeros del mundo; en los tres casos, su producción se ubica por encima de los 40 millones de hectolitros, destacándose un fuerte crecimiento de la producción española en el último año.
En términos de volumen, inmediatamente detrás vienen Estados Unidos, Argentina, Chile y Australia, seguidos por China y Sudáfrica.
Mientras en los países europeos la producción el pasado año creció 12% (luego de un flojo 2012), en el "Nuevo Mundo", China y Estados unidos crecieron 8% y 7% respectivamente, mientras que Chile incrementó 2% su producción (alcanzando un nuevo récord histórico); también creció Argentina y en menor medida, Sudáfrica.
El año 2013 marcó una importante recuperación (9%) en términos globales frente al año anterior, luego de una caída que comenzara en 2005. Sin embargo, en cuanto a consumo global, los datos preliminares de 2013 reflejaron un modesto descenso en relación al año anterior. Argentina, Australia, Brasil, Chile, China y Estados Unidos ocuparon los primeros lugares del ranking en términos absolutos durante el pasado año.

En cuanto a la importación de vinos, los mayores compradores de vinos importados durante 2013 fueron Alemania, Reino Unido y Estados Unidos, en términos de volumen, seguidos por Francia, Rusia, China y Canadá. En todos los casos, excepto Rusia, hubo un decrecimiento en relación con el año anterior. El total de vino importado a nivel global en 2013 cayó 0,7%.

sábado, 15 de junio de 2013

Perú Libre

El Perú Libre es una deliciosa variación del icónico cocktail Cuba Libre, con una característica que lo hace destacar: el uso de Pisco, la bebida emblemática de Perú y Chile. Preparado en un vaso Highball con hielo, este trago combina 50 ml de Pisco con refrescante cola. Su presentación se realza con una rodaja de limón que adorna el borde del vaso y un sorbito para disfrutar al máximo. Este cocktail, también conocido como "Pisco con Cola", es una elección popular en Chile y Perú, y su nombre, Perú Libre, añade un toque pintoresco y patriótico a esta refrescante bebida. ¡Descubre el sabor único de este clásico latinoamericano!

Trago Perú Libre

Tipo de Trago :
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Perú Libre :
50 ml Pisco (Una medida)
Completar con Cola

Decoración del Cocktail :
Rodaja de Limón; Sorbito

Preparación Perú Libre :
Llenar con hielo el vaso highball, agregar una medida de pisco, completar con cola. Decorar con una rodaja de limón en el borde del vaso y un sorbito.
El trago Perú Libre, no es más que una versión modificada del famoso cocktail Cuba Libre, la única (y fundamental) diferencia, es que el aguardiente base que utilizamos en esta ocasión, es la bebida típica de Perú y Chile : El Pisco. Este uno de los cocktails más solicitados justamente en los países Chile y Perú.
En general el trago Perú Libre, es también conocido como "Pisco con Cola", pero el nombre Perú Libre, es mucho más pintoresco!

En resumen, el Perú Libre es un cóctel que ofrece una experiencia única y refrescante al combinar el Pisco, una bebida emblemática de Perú y Chile, con cola. Su sencilla preparación y su decoración con una rodaja de limón realzan su atractivo visual y sabor inigualable. Este trago, también conocido como "Pisco con Cola", ha ganado popularidad en ambos países y más allá de sus fronteras, convirtiéndose en una elección favorita en todo el mundo. Su nombre, Perú Libre, añade un toque de carácter y orgullo nacional a esta bebida, que celebra la diversidad y la autenticidad de la tradición de las bebidas latinoamericanas. ¡Brindemos por el Perú Libre!

jueves, 2 de agosto de 2012

Infografía : El Pisco Sour

Desde Perú21 robamos esta excelente infografía del cocktail más representativo de Chile y Perú, y que tiene una gran cantidad de fanáticos por todo el mundo! Anteriormente ya vimos la receta del Pisco Sour, sin embargo, si te quedaste con ganas de saber un poco más sobre este trago, esta genial infografía te aportará algunos datos más, para conocer a fondo este cóctel! La historia, la receta, sus versiones variantes y más en la infografía : El Pisco Sour. (Para ver en tamaño real, haz click y zoom!).

Infografía : El Pisco Sour

Infografía : El Pisco Sour

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Dinero Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Hierbas Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Propina Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos