Mostrando entradas con la etiqueta Ginebra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ginebra. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de julio de 2025

Gin: El Licor que Nació como Medicina y Terminó en tu Copa

¿Sabías que el gin, esa bebida que hoy asociamos con cócteles y bares sofisticados, fue inventado por un médico con fines medicinales? Detrás de su aroma herbal se esconde una historia de medicina fascinante que comienza en los laboratorios de la Europa del siglo XVII.

Franciscus Sylvius gin

El origen del gin: un médico, una idea, una revolución

El responsable de la creación del gin fue Franciscus Sylvius, un médico y químico holandés nacido en 1614. En una época donde la medicina aún estaba ligada a principios alquímicos, Sylvius buscaba una forma efectiva de tratar problemas renales y digestivos. Su propuesta fue clara: crear una solución alcohólica que pudiera extraer y preservar los beneficios de las plantas medicinales, especialmente los del enebro.

Las bayas de enebro (Juniperus communis) ya eran conocidas por sus propiedades diuréticas, antibacterianas y digestivas. Sylvius las destiló con alcohol, y así nació la ginebra medicinal: un destilado con base de grano infusionado con enebro, pensado para limpiar el sistema urinario y aliviar el estómago.

En su contexto, el gin no era un lujo, sino un medicamento.

Del boticario a la botella: el salto a la popularidad

Durante el siglo XVII, la fórmula de Sylvius comenzó a difundirse rápidamente por los Países Bajos. La bebida, inicialmente vendida en boticas, empezó a ser consumida también como tónico digestivo diario por la población general.

Los soldados ingleses que combatían en los Países Bajos durante la Guerra de los Ochenta Años la descubrieron y la llevaron de vuelta a Inglaterra. Allí, el gin vivió su primer auge popular, sobre todo entre las clases bajas, que lo adoptaron como bebida diaria por su bajo costo y potente efecto.

El “Gin Craze” y su lado oscuro

En el siglo XVIII, Inglaterra vivió lo que los historiadores llaman el Gin Craze, una epidemia social causada por el consumo desmedido de ginebra barata y adulterada. Esta etapa manchó la imagen del gin, asociándolo con la pobreza, la violencia y la decadencia.

Irónicamente, la bebida que había nacido como un remedio medicinal se convirtió en símbolo de crisis social.

Renacimiento: del desprestigio al arte de la destilación

A lo largo del siglo XIX, el gin empezó a refinarse. Aparecieron métodos más sofisticados de destilación, naciendo estilos como el London Dry Gin, más seco y puro. También surgieron destilerías reconocidas que aún hoy lideran el mercado.

El gin volvió a sus raíces botánicas, y con ello, recuperó parte de su prestigio. Los botánicos (como raíz de angélica, cilantro, cáscaras cítricas y lavanda) comenzaron a mezclarse con el enebro para crear sabores complejos y aromáticos.

Durante la época de la coctelería clásica, el gin se convirtió en la base de tragos icónicos como el Martini, el Negroni y, por supuesto, el Gin Tonic, una mezcla nacida en la India británica como método para combatir la malaria gracias a la quinina en el agua tónica.

¿Y hoy? El gin como tendencia gourmet

En las últimas décadas, el gin ha experimentado un renacimiento global. La tendencia del “craft gin” o ginebra artesanal ha llevado a la creación de miles de variantes, muchas de las cuales retoman el espíritu medicinal original al usar ingredientes naturales y botánicos exóticos.

Hoy, el gin se valora no solo por su sabor, sino también por su versatilidad y elegancia. Se sirve en copas anchas, con hielos grandes, y se marida con especias, frutas y flores. Lo que comenzó como una medicina en un laboratorio del siglo XVII es ahora una estrella de la mixología moderna.

Conclusión: De remedio a ritual

La historia del gin es el mejor ejemplo de cómo una invención médica puede trascender su propósito original para convertirse en ícono cultural. Franciscus Sylvius no buscaba crear un fenómeno social, sino una cura. Sin embargo, su fórmula destilada no solo alivió cuerpos, sino que siglos después, también brinda placer a millones de paladares en todo el mundo.

Así que, la próxima vez que levantes una copa de gin tonic, recuerda que estás saboreando una parte viva de la historia de la medicina y la alquimia.

domingo, 4 de mayo de 2025

Tom Collins

Cocktail Tom Collins

Tipo de Trago :

Directo, Vaso Collins

Ingredientes Tom Collins :

45 ml Old Tom Gin
30 ml Jugo de Limón
15 ml Jarabe de Goma
60 ml Soda (Completar el vaso)
1 Dash de Bitter Angostura

Decoración del Cocktail :

Rodaja de Limón y Cereza

Preparación Tom Collins :

Colocamos el hielo en el vaso Collins y agregamos los ingredientes, dejando los hielos. Decoramos nuestro Tom Collins con una rodaja de limón y una cereza y presentamos nuestro cocktail.

Historia del Trago Tom Collins:

El Tom Collins es uno de los cócteles más emblemáticos del mundo, pero su origen está envuelto en leyendas, bromas y rivalidades entre bares de dos continentes.

La Versión del Bartender John Collins

Se dice que este trago fue creado por un bartender (o mozo) llamado John Collins, quien solía prepararlo con Gin Old Tom —una variedad dulce y maltosa, muy popular en el siglo XIX—, mezclado con zumo de limón, azúcar y soda. Servido en vasos largos, la combinación de su apellido (Collins) y la marca del gin (Old Tom) dio origen al nombre "Tom Collins". Tanto fue su impacto que, hasta hoy, a estos vasos altos se les conoce como "Vasos Collins", aunque no todos los bares usen este término.

La Gran Broma que Popularizó el Cóctel

Pero hay otra historia, mucho más divertida, que explica su fama repentina. En la década de 1870, en ciudades como Nueva York y Filadelfia, circulaba un rumor absurdo: un tal Tom Collins —un personaje ficticio— andaba por los bares insultando a la gente. La broma era tan convincente que los afectados entraban furiosos a las tabernas preguntando por él, solo para descubrir que era una trampa humorística.

El chiste se volvió tan viral que los periódicos publicaban "avistamientos" del falso Tom Collins, e incluso se compusieron canciones sobre él. Aprovechando el fenómeno, algún bartender astuto bautizó el cóctel con ese nombre, asegurando que quien lo pidiera —buscando al personaje— terminara bebiéndolo.

Jerry Thomas: El Padre de la Coctelería Moderna y su Influencia

Más allá de las anécdotas, el legendario barman Jerry Thomas —figura clave en la mixología del siglo XIX— perfeccionó la receta en su libro "The Bartender’s Guide" (1876), consolidándola como un clásico. Thomas, quien trabajaba en el Hotel Metropolitan de Broadway, preparaba el Tom Collins con ginebra seca, jugo de limón, azúcar y soda, servido en un vaso alto con hielo. Con el tiempo, la gaseosa se reemplazó por agua mineral con gas o soda, como se usa hoy.

Curiosamente, Thomas también fue el creador de otros cócteles famosos, como el "Tom y Jerry" (una bebida caliente antigripal) y el espectacular "Blue Blazer", que involucraba fuego y malabares, convirtiéndolo en el primer "flair bartender" de la historia.

Expansión Global y Confusión con el John Collins

Para 1870, el Tom Collins ya se servía en Londres, París, Hong Kong y hasta Birmania, aunque los ingleses insisten en que su versión —atribuida al barman John Collins— es la auténtica. La diferencia clave es que la IBA (Asociación Internacional de Bartenders) hoy llama "John Collins" a la variante hecha con ginebras distintas al Old Tom Gin.

El Secreto de su Éxito
Lo que hizo único al Tom Collins en sus inicios fue el contraste entre la acidez del limón, el dulzor del gin Old Tom y la efervescencia de la soda, un equilibrio refrescante que conquistó paladares. Hoy sigue siendo un símbolo de la coctelería clásica, una bebida que nació de una broma, se refinó en las manos de un genio y se convirtió en leyenda.

martes, 19 de julio de 2022

5 Cócteles internacionales con gin, whisky y ron

Hoy les traemos 5 combinados internacionales increíbles, excelentes para cualquier ocasión... Estos tragos, tienen en común sus aguardientes: se preparan con las mejores ginebras y rones del mundo. Echemos un vistazo a estos cocktails.

5 Cócteles populares con gin y ron

5 Cócteles internacionales con gin, whisky y ron

Atracador de Harlem (Harlem Mugger)

Harlem Mugger es un cóctel estadounidense elaborado con una combinación de vodka, ginebra, ron blanco, tequila, champán y jugo de arándano. Para prepararlo, todos los ingredientes deben construirse sobre hielo en un vaso collins alto. El cóctel se suele servir sin guarniciones, aunque a veces se adorna con una rodaja de lima. No olvides usar el mejor ron que tengas disponible para este trago.

Algunos dicen que su nombre hace referencia al hecho de que "te rompe la cabeza y te quita el dinero".

Ingredientes:

  • Vodka
  • Ginebra
  • Ron blanco
  • Tequila
  • Champán
  • Jugo de arándano
  • Lima

Sangre del ahorcado (Hangman's Blood)

Hangman's Blood es un cóctel inglés preparado con una combinación de ginebra, whisky, ron, oporto, brandy, cerveza negra y champán. Para prepararlo, todos los ingredientes, excepto la cerveza y el champán, deben verterse en un vaso de una pinta, seguidos de una botella pequeña de cerveza negra, y luego se cubre toda la combinación con champán.

Si se prepara correctamente, el cóctel debe tener un sabor muy suave. La primera mención escrita de Hangman's Blood apareció en la novela A High Wind in Jamaica de Richard Hughes de 1929, pero luego fue popularizada por el novelista Anthony Burgess en la década de 1960.

Ingredientes:

  • Ginebra
  • Porto
  • Whisky
  • Ron
  • Brandy
  • Cerveza negra
  • Champán

Cuenco de escorpión (Scorpion Bowl)

A menudo se encuentra en los restaurantes chino-polinesios, Scorpion Bowl es una bebida mixta hecha con una combinación de jugos de frutas, diferentes tipos de ron, granadina, ginebra y vodka, aunque existen numerosas variaciones y recetas para este brebaje Tiki.

La primera receta del cóctel se puede encontrar en el Libro de comidas y bebidas de Trader Vic de 1946, donde se describe como una combinación de ginebra, brandy, vino blanco, jugo de limón, jugo de naranja y horchata. Para prepararlo, todos los ingredientes deben combinarse en un tazón grande sobre hielo picado, y luego la mezcla se deja reposar durante al menos dos horas, lo que permite una dilución adecuada.

Ingredientes:

  • Ron oscuro
  • Ron blanco
  • Granadina
  • Ginebra
  • Vodka
  • Jugo de piña
  • Zumo de naranja
  • Jugo de limon

Cortador de niebla (Fog cutter)

Fog Cutter es un cóctel tiki que combina ron, ginebra, brandy, jugo de naranja y limón, horchata y jerez. El cóctel tiene varias interpretaciones que difieren en la proporción, la variedad de brandy y el tipo de jerez. Para prepararlo se agitan con hielo todos los ingredientes menos el jerez.

Luego, la combinación se cuela en un vaso lleno de hielo. Finalmente, se vierte el jerez y se deja flotar encima. Este cóctel fue creado por Victor "Trader Vic" Bergeron. Fue publicado en su legendaria Guía del barman de 1947 y la versión revisada de 1972.

Ingredientes:

  • Ron
  • Ginebra
  • Brandy
  • Zumo de naranja
  • Jugo de limón
  • Horchata
  • Jerez

Té helado Long Island (Long Island Iced Tea)

Inventado en Long Island en 1972, Long Island Iced Tea es un cóctel fuerte que consiste en vodka, ginebra, tequila, ron blanco, triple sec, un trago de mezcla agria y cola. El cóctel lleva el nombre de su lugar de origen y su color, que recuerda al té helado, efecto que se consigue añadiendo un chorrito de cola al cóctel, dándole un tono ámbar en el proceso.

Aunque Long Island Iced Tea se prepara con partes iguales de los licores principales y un chorrito de cola, en algunas versiones se puede reemplazar la mezcla ácida con jugo de limón, mientras que la cola se puede reemplazar con té helado. El cóctel tiene un alto nivel de alcohol, pero también se puede servir más largo, lo que aumenta aún más la cantidad de licores en la combinación. 

Ingredientes:

  • Ginebra
  • Tequila
  • Vodka
  • Ron blanco
  • Triple sec
  • Jugo de limón
  • Limón
Encuentra las mejores bebidas para hacer tus cócteles internacionales entrando a https://bebidasdestiladas.com/

lunes, 6 de septiembre de 2021

La mejor Ginebra Premium en España

En los viejos tiempos, Inglaterra ideó un gran plan para tomar la planta de un árbol especial (enebro) de Perú, molerla y convertirla en polvo. Lo llamaron quinina y nació un nuevo medicamento contra la malaria para los soldados de Inglaterra. 

De modo que cada soldado tenía ahora una ración diaria de quinina. Pero había un problema: sabía muy mal. Realmente, muy mal. Era tan súper amargo que nadie podía tomarlo sin los efectos adversos de los vómitos o simplemente escupirlo. Incluso si agregando agua y una tonelada de azúcar, todavía no era algo que pudiera consumirse fácilmente.

Entonces alguien tuvo la brillante idea de agregar una tonelada de alcohol al tónico. Porque por qué no, ¿no? Y entonces las tropas decían: “Genial, ¿qué alcohol tenemos a mano? Oh, aquí hay muchas botellas de ginebra. Sí, simplemente échalo ahí ".

Y así fue como nació el gin tonic. ¡Todos los soldados tomaron un buen trago y ya no se morían de malaria!

Sí, los años pasaron, la mixología fue evolucionando y los ingredientes mejoraron, pero siempre es bueno conocer un poco de la historia de las bebidas para saber el por qué bebemos lo que bebemos.

Si bien hoy podemos contar con la mejor la mejor Ginebra premium en España, el espíritu de una bebida saludable sigue estando presente en este cocktail. En este post, además de querer rememorar la importancia del gin tonic y del gin como bebida, queremos destacar las 5 razones por las que el gin-tonic es la bebida alcohólica más saludable.

Para conocer los beneficios del gin tonic a la salud continúa leyendo. Como siempre recalcamos, beber en exceso no será beneficioso para la salud, pero beber de manera moderada puede tener algunos buenos beneficios saludables; conócelos en nuestro post y a continuación encuentra la mejor ginebra premium para regalar.

La mejor Ginebra Premium en España

5 razones por las que el gin-tonic es la bebida alcohólica más saludable 

1. Quita la hinchazón. La acción diurética de las bayas de enebro ayudan a digerir y expulsar el agua más fácilmente y proporciona un alivio a corto plazo de cualquier sensación de hinchazón. Las bayas de enebro contienen elementos que reducen la inflamación y los gases.

2. Ginebra para la piel. Las bayas de enebro están repletas de antioxidantes que reducen las arrugas y promueven la apariencia saludable de la piel. ¿Quieres reducir la cantidad de arrugas alrededor de tus ojos, mejillas y cuello? Una botella de la mejor Ginebra Premium de España, por favor.

3. La ginebra combate la diabetes. Los científicos recomiendan la ginebra para quienes padecen diabetes. Una de las complicaciones de salud a corto plazo de la diabetes tipo 1 es la hipoglucemia, una deficiencia de azúcar en el torrente sanguíneo que puede provocar coma y la muerte. Los científicos han descubierto que el alcohol tiene efectos inductores de hipoglucemia en una persona con diabetes. Investigadores de la Universidad de Nottingham encontraron que los niveles en sangre eran los más altos en comparación con otras bebidas después de una ginebra y un tónico sin carbohidratos, lo que reduce el riesgo de hipoglucemia.

4. Construye huesos más fuertes. Tus huesos pueden beneficiarse enormemente de la ginebra. Se dice que es el mejor remedio natural para la artritis. Existe evidencia científica de que el gin que ayuda a restaurar la salud ósea.

5. La ginebra puede ayudarte a perder peso. Todos sabemos que el alcohol es una de las principales causas del aumento de peso. La ginebra es una de las bebidas alcohólicas con menos calorías que puedes tomar. Un solo vaso de ginebra tiene alrededor de 110 calorías, mientras que una pinta de cerveza tiene 180 y un vaso de vino tinto tiene más de 159 calorías. Los números están más a tu favor si compara la ginebra con las bebidas mezcladas populares; muchas veces esas bebidas tienen tres veces la cantidad de calorías que la ginebra. Puede que no parezca mucho, pero cuando tomas varias bebidas durante la noche, eso podría sumar el equivalente a casi 800 calorías adicionales.

sábado, 11 de enero de 2020

Comprar Puerto de Indias: ideas para condimentar tus gin tonics

Comprar Puerto de Indias: ideas para condimentar tus gin tonics

El gin tonic comenzó a popularizarse en Europa durante el siglo XIX y desde entonces, se ha convertido en uno de los cócteles más famosos del mundo. En la actualidad, el gin tonic es una de las bebidas de moda, con cada vez más aficionados. Más allá de su receta clásica, la incorporación de nuevas variedades como la ginebra rosa ha dado lugar a la creación de nuevas propuestas, ideales para los que disfrutan probando sabores nuevos. 
Pero ¿cuál es el secreto de un gin tonic perfecto? Sigue leyendo y te contamos todo lo que necesitas saber sobre este delicioso combinado, para aprender a prepararlos como un bartender experto.
Un poco de historia
Aunque la creencia popular atribuye la creación del gin tonic a los británicos, lo cierto es que los holandeses, suizos e indios fueron los pioneros en la destilación de ginebra en el siglo XVI. La bebida se conocía como “genever”, haciendo referencia a las bayas de enebro utilizadas en su elaboración. De esta forma, tenemos el primer ingrediente necesario para la preparación de este cóctel, cuya invención no fue posible hasta que en 1811, Johann Jacob Schweppe inventó un sistema para introducir burbujas de dióxido de carbono en el agua embotellada. 
En esta época, las aguas con gas y las sodas de frutas eran muy populares en Europa. Para sumarse a esta tendencia, la compañía Schweppes decidió añadir quinina a la soda carbonatada de naranja, creando la tónica tal y como la conocemos hoy en día. Además de refrescar, también se atribuía a esta bebida propiedades medicinales contra enfermedades como el paludismo.
Cóctel de moda en Europa
Al parecer, esta ginebra tuvo gran éxito entre las tropas inglesas destinadas en Flandes. Según las versiones, la idea de mezclarla con tónica se atribuye a un oficial británico, buscando un combinado alcohólico para celebrar las victorias de los ingleses en la India. Para otros, la creación del gin tonic está relacionada con las propiedades medicinales de la quinina que contiene. Según esta otra versión de la historia, los soldados británicos desplazados en la India tomaban tónica para prevenir la malaria, combinándola con ginebra para mejorar su sabor. 
Durante los siglos posteriores, el gin tonic ganó popularidad en las capitales europeas y en la actualidad, esta bebida vive una nueva época dorada. Las nuevas tendencias de coctelería han convertido al gin tonic en un sinónimo de sofisticación y elegancia, con propuestas tan glamourosas como el gin tonic 'rosé', elaborado con ginebra rosa.
Las claves de un gin tonic perfecto
A medida que el gin tonic ha ganado popularidad, sus métodos de elaboración se han ido refinando hasta convertirse casi en un arte. ¿Quién no se ha quedado fascinado observando los movimientos del bartender mientras prepara tu copa? Si también quieres disfrutar en casa de esta bebida de moda, estas son las claves de los expertos para preparar el gin tonic perfecto:
  • La copa
El gin tonic se sirve en copa de balón o en vaso ancho, según el gusto. Lo ideal es que las copas estén frías en el momento de servir pero, si no te has acordado de guardarlas en el congelador, puedes enfriarla haciendo girar los hielos hasta que las paredes de la copa se escarchen. 
  • Ginebra y tónica, en perfecto equilibrio
En cuanto a las proporciones, para el gin tonic se suele recomendar utilizar una parte de ginebra por cada cuatro de tónica. ¿Y cuál es la mejor ginebra para gin tonic? En este caso, no existen reglas fijas ya que cada persona tiene unos gustos y preferencias particulares. ¿Prefieres la receta clásica o te gusta probar nuevos sabores, como la ginebra rosa? Sea cual sea tu elección, apuesta por una ginebra de calidad. Comprar Puerto de Indias, por ejemplo, es una opción magnífica para preparar gin tonic premiums.
  • Botánicos y especias
Estos aderezos nos permiten realzar y enriquecer el sabor del gin tonic. Actualmente, la gama de botánicos, especias e infusiones para la elaboración de gin tonic es enorme. Más adelante, repasaremos algunas de las opciones más habituales.
  • La tónica
La tónica debe vertirse muy suavemente, para conservar el gas carbónico. Los bartenders suelen usar una cucharilla imperial para servirla, consiguiendo un efecto de lo más espectacular.
  • El toque final
Para terminar, el twist, encargado de aportar ese toque cítrico y fresco inconfundible del gin tonic. 
Botánicos y especias: gin tonics, con un toque único
Durante los últimos años, la afición creciente por esta bebida ha convertido su preparación en todo un arte, incorporando todo tipo de botánicos y especias para aderezarla, realzar su sabor y ofrecernos una experiencia capaz de cautivar incluso a los paladares más sibaritas. Estas son algunos de los condimentos más empleados en coctelería para la preparación de gin tonics:
  • Bayas de enebro, de color morado oscuro y sabor dulce, con un punto amargo final que lo hace ideal para el gin tonic. 
  • Pimienta, en diferentes variedades: negra, de sabor picante, rosa, combinando notas dulces y picantes, o pimienta de Jamaica, con matices de canela, clavo y pimienta negra.
  • Vainilla, dulce y muy aromática, en rama o en extracto.
  • Flor de Hibisco, de sabor ácido y delicado, muy usada por aportar al gin tonic un toque rojizo de lo más atractivo. Este aderezo te encantará si te gustan los sabores dulces, especialmente si lo combinas con ginebra rosa.
  • Canela, con muchas variedades para escoger, como la canela de Ceilán, la canela de Java o la de la India. 
  • Cardamomo, tanto en su variedad verde, más intenso, como el cardamomo malabar, de sabor más suave.
  • Anís estrellado, un ingrediente muy utilizado también en repostería que, además de mejorar el sabor de tus gin tonics, también destaca por sus propiedades digestivas. 
  • Cortezas de cítricos, como el limón, la naranja o el pomelo. 
¿Buscando la mejor ginebra para gin tonic?
Si estás interesado en comprar Puerto de Indias en Barcelona, supermercados online como Condisline incluyen esta marca dentro de su catálogo online. Además de su variedad clásica, esta prestigiosa marca sevillana también ofrece variedades como su ginebra rosa, con un toque de fresa. 
Y si estás buscando la mejor ginebra para gin tonic, prueba con su ginebra premium, una ginebra de calidad superior pensada para los consumidores más gourmet. 

viernes, 6 de septiembre de 2019

Gin Basil Smash

Tipo de Trago :
Batido; Vaso Old Fashioned

Ingredientes Gin Basil Smash:
60 ml Ginebra
20 ml Azúcar líquido
20 ml Zumo de limón
1 ramillete de Albahaca fresca

Decoración del Cocktail :
Albahaca fresca

Gin Basil Smash

Preparación Gin Basil Smash :
Añadir la albahaca y el zumo de limón directamente en la coctelera.
Machacar con la ayuda de un mazo (mortero) para despertar bien los aromas de la albahaca.
Añadir el hielo, el azúcar líquido y la ginebra en la coctelera; agitar enérgicamente para enfriar y mezclar todos los ingredientes.
Filtrar la mezcla con un doble colado y servir en un vaso bajo (Old Fashioned) o vaso grande (Tumbler).
Decorar nuestro cóctel Gin Basil Smash con un corazón o una ramita de albahaca fresca.

Nota: Se puede sustituir el zumo de limón por lima si os gusta más dulce y refrescante. O incluso cambiar la ginebra por nuestro tipo de ginebra favorita.

El Gin Basil Smash es un Cóctel de Autor creado en el verano del año 2008 por el bartender alemán Jörg Meyer del Le Lion – Bar de Paris de Hamburgo, Alemania. El Gin Basil Smash se extendió rápidamente a otros bares de Alemania consiguiendo una gran popularidad hasta llegar a ser considerado el mejor cóctel “Best New Cocktail” de ese mismo año por Tales of the Cocktail Spirits Awards. Incluso puede presumir de su propia página en Facebook. El Gin Basil Smash como su nombre indica, es un Cóctel con Ginebra donde machacamos un buen ramillete de albahaca fresca y aromática junto con zumo de limón recién exprimido añadiéndole un toque de azúcar líquido y una buena ginebra tipo London Dry a ser posible.
Se recomienda utilizar las siguientes bebidas : Tanqueray Ten®, Monin® Pura Caña de Azúcar

Si les gustó este trago, no olviden seguirnos en nuestra cuenta de Twitter y darle Me Gusta a nuestra página oficial de Facebook para tener nuestras actualizaciones en tiempo real. Las mismas las pueden encontrar en la parte superior derecha de nuestro blog Tragos Copas.

viernes, 18 de mayo de 2018

¿Qué cocktails hacer con Ginebra?

El Gin es una bebida que se puede combinar de diferentes maneras para crear todo tipo de tragos, aquí les dejamos 15 ideas de cocktails con Ginebra para probar, o inspirarse a la hora de crear tragos de autor con esta bebida.

Cada gin tiene un gusto particular, por lo que la elección de esta bebida de base será fundamental para el éxito de su combinado, si quiere comparar entre las diferentes marcas, les recomendamos ver la selección de ginebras premium para obtener los mejores resultados en cuanto al sabor de sus cocktails hechos con Gin.

Aquí les dejamos los 15 tragos con Ginebra que deben probar.

¿Que cocktails hacer con Ginebra?

¿Que cocktails hacer con Ginebra?

Tom Collins :

Sus ingredientes son Gin, zumo de limón, azúcar y soda, es un trago clásico muy fácil de preparar y muy rico para degustar, apto para todo tipo de paladar gracias a su simpleza y su frescura. Se prepara directamente en vaso Collins y se decora con una rodaja de limón y cereza.

Negroni :

Uno de los tragos clásicos más conocidos entre todos los bartenders del mundo, se trata de un combinado que lleva hielo, una parte de gin, una parte de Vermouth Rosso, una parte de Campari y todo ello se prepara directamente en el vaso Old Fashion. Es un cocktail para paladares exquisitos que gustan de tragos un poco fuerte.

Aviatan : 

Marrasquino, Licor de Violeta, zumo de limón y Ginebra se unen en un delicado combinado de color particular y con un sabor único. Se prepara en coctelera y se sirve en copa cocktail, decorada con cereza y espiral de limón.

The Last Word : 

El licor francés de alta graduación "Chartreuse" se une al Ginebra, al Marrasquino y al zumo de lima en la coctelera con hielo, luego se sirve en la copa cocktail. El trago "La última palabra" se decora con una rodaja de lima en el borde de la copa.

Alabama Slammer : 

En este cocktail se utiliza un licor hecho a base de Gin, con frutos de cereza, por supuesto que si no tienen a mano esta bebida que no es tan fácil de comprar, pueden encontrar alguna Ginebra de gusto similar. Los otros ingredientes que conforman el trago son Amaretto, un licor estadounidense a base de alcohol rectificado con frutas conocido como Southern Comfort y zumo de naranja. Es un trago directo muy refrescante que se prepara en vaso Highball con hielo y se decora con una rodaja de naranja.

Monkey Gland : 

Este es un combinado que por su dulzura engaña, tiene una fuerte graduación alcohólica dada por la combinación de Gin y Absenta, que se maquilla bien en el paladar gracias al zumo de naranja y a la Granadina. Se prepara con hielo y uniendo todos los ingredientes en la coctelera, menos la Granadina y se sirve en copa cocktail, dónde se agrega un dash del líquido dulce de color rojo característico.

Tokyo Kaikan Gimlet : 

Este trago se prepara en coctelera con Ginebra, zumo de lima, sirop
y zumo de lima azucarado, es un trago cítrico muy rico que se sirve en copa de vino y se decora con rodajas de lima adentro de la copa.

Salty Dog : 

Se trata de un cocktail muy sencillo de hacer que consta en una medida de Ginebra y y zumo de pomelo servidos con hielo en vaso highball, previamente escarchado con sal. Se decora con una rodaja de pomelo y sorbito.

Bijou : 

Un cocktail de vanguardia a base de Gin, amargo de naranja, Chartreuse Verde y vermouth dulce preparado en vaso mezclador y servido en copa cocktail. Se decora con un espiral de limón y cereza en la copa.

Floradora : 

Agrega hielo a la coctelera, Ginebra, zumo de lima, pulpa de frambuesa y licor de frambuesa, y prepara esta bebida exquisita, que es quizás uno de los mejores tragos con Ginebra y menos conocidos. Sirve en vaso Highball, completar con Ginger Ale y decorar con rodaja de lima, sorbito y frambuesa entera.

Clover Club : 

Un trago jugado, realizado en coctelera que combina Gin, sirop de frambuesa, zumo de limón y la clara de un huevo. Se sirve en copa cocktail con frambuesas decorando el cocktail.

Sloe Gin Spritz : 

En este trago vuelve a utilizarse ese licor casero a base de Gin, que se puede sustituir por algún gin premium de similares características, prosecco, arándanos y soda. Se sirve en vaso highball y se decora con arándanos en el trago y hoja de menta. ¡Otro de esos tragos con gin que debes de probar!

The Elvis : 

London Dry Gin, zumo de pomelo rosado, licor artesanal St Germain elderflower, cerveza India Pale Ale, un trago que rescata los sabores europeos del norte y es servido en vaso Old Fashion y decorado con espiral de limón.

Singapore Sling : 

Este trago exquisito combina Ginebra, zumo de piña, Cointreau, DOM Bénédictine, zumo de lima, licor de cereza, angostura Bitter y Granadina. Toda esta mezcla de sabores se sirve en un vaso largo decorado con un trozo de piña y cereza en el borde.

Bronx : 

La receta de este trago se prepara en la coctelera, contiene Gin, zumo de naranja, Vermouth Dulce y Vermouth Seco (Dry). Se sirve en copa cocktail y se decora el trago con espiral de naranja.

15 tragos con gin que debes probar

miércoles, 5 de julio de 2017

Hendrick’s Gin te invita a la cuna del maridaje definitivo (Huete, Cuenca)

La ginebra Hendrick’s y el pueblo de Huete (Cuenca) te invitan a probar in situ el próximo martes 11 de julio de 2017 la armonía perfecta entre el pepino y el gin tonic en el primer huerto oficial de pepino de cristal de la marca escocesa en España.

La cata, que estará guiada por el mixólogo botánico Pepe Orts, se realizará en el propio huerto, donde se explicarán los procesos de producción y se darán algunos consejos para el maridaje perfecto mediante una comida a base de productos típicos de la zona. Además, se procederá al acto oficial de una estatua donada por Hendrick’s de casi dos metros y medio de altura en el que estarán presentes, entre otros, el Presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto.
Aquí te dejamos la invitación para ir a la cata.

Hendrick’s Gin te invita a la cuna del maridaje definitivo (Huete, Cuenca)

HENDRICK’S GIN TE INVITA A LA CUNA DEL MARIDAJE DEFINITIVO

martes, 27 de junio de 2017

Los 5 mejores cócteles con ginebra

Hoy les regalamos un post excelente con los mejores cócteles con ginebra, los cócteles con ginebras que subimos en estas recetas no son solo los típicos tragos de coctelería clásica, a algunos de los clásicos le dimos una pequeña variación y también agregamos algunas nuevas recetas de cocktails que aún no habíamos subido a nuestro blog Tragos y Copas y que los amantes de la ginebra amarán!
La idea de este artículo fue probar diferentes recetas con diferentes tipos de ginebra, nosotros las combinamos de esta manera y los tragos quedaron excelentes, esperamos que les guste y que comenten qué tragos prepararon en su casa y les parecieron los cocktails propuestos, o bien que ginebras utilizaron para la preparación de sus combinados con gin!

Los 5 mejores cócteles con ginebra

Cocktail con ginebra Hendricks : Naranja en Flor

Combinado con ginebra Hendricks : Naranja en Flor

Simplemente delicioso! Un trago cuya receta aún no habíamos subido a nuestro blog, que con el gin Hendricks es una bomba de sabores cítricos!
Si quieres conocer más sobre esta ginebra, te invitamos a ver cómo combinar con la ginebra hendricks de la mejor manera.

Preparación del combinado: Colocar el hielo en la coctelera y en el vaso highball, enfriar la copa y agregar en la coctelera 50 ml de gin Hendricks (una medida), el zumo de media naranja, 25 ml de Cointreau y 15 ml de vermouth blanco. Batir vigorosamente para que se integren y se enfríen los ingredientes. Colar el contenido de la coctelera y servir la preparación. Decorar nuestro trago con media rodaja de naranja y voilá!
Cocktail con ginebra Bulldog : Zapatilla de Cristal

Combinado con ginebra Bulldog : Zapatilla de Cristal

Un trago simple y fácil de preparar, fuerte y delicioso si utilizamos el gin Bulldog para elaborar este combinado!
Si te interesó esta receta, te invitamos a adquirir la ginebra bulldog on line para preparar este cóctel.

Preparación del combinado: Colocar hielo en la copa cocktail y en el vaso mezclador; refrescar primero la copa y luego el vaso mezclador, utilizando la cuchara mezcladora y haciendo girar el hielo. Retirar el agua que se haya formado en el vaso mezclador (sin tirar los hielos). Verter 50 ml de ginebra Bulldog y 25 ml de Curaçao Blue. Retirar los hielos de la copa ya refrescada. Revolver (suavemente) los ingredientes en el vaso mezclador utilizando la cuchara mezcladora. Servir en la copa utilizando el colador para no servir con los hielos.
Como opción, podemos decorar una rodaja de limón nuestra copa.
Cocktail con ginebra Brockmans : Saketini

Combinado con ginebra Brockmans Saketini

El trago que degustamos con gin Brockmans es inédito para nuestro blog, para su paladar será un deleite! Se trata de un cóctel con Sake, la bebida típica japonesa que cada día se impone más y más en el mercado occidental y la cual los amantes de la coctelería debemos comenzar a utilizar de manera más asidua. En este caso la combinamos con la ginebra Bockmans y el resultado fue excelente.

Preparación del combinado: Colocar hielo en la copa cocktail y en el vaso mezclador; refrescar primero la copa y luego el vaso mezclador utilizando la cuchara mezcladora y haciendo girar el hielo. Retirar el agua que se haya formado en el vaso mezclador (sin tirar los hielos). Verter 25 ml de ginebra Brockmans (una medida) y 25 ml de Sake. Retirar los hielos de la copa ya refrescada. Revolver (suavemente) los ingredientes en el vaso mezclador utilizando la cuchara mezcladora. Servir en la copa utilizando el colador para no servir con los hielos.
Decorar con una rodaja de pepino sobre el borde de la copa y salud!
Cocktail con ginebra Magellan : Gin Tonic

Combinado con ginebra Magellan : Gin Tonic

Un clásico de la coctelería elaborado con un exquisito gin, la ginebra Magellan cambiará totalmente, y para mejor, el concepto de gin tonic al que tu paladar está acostumbrado!

Preparación del combinado: Colocar el hielo en la copa de vino y agregar 50 ml de ginebra Magellan (una medida), completar con tónica y agregar un dash de zumo de limón, dejando los hielos. Decorar nuestro Gin Tonic con un twist de limón, un par de granos de pimienta negra dentro de la copa y presentar nuestro cocktail.
Cocktail con ginebra Platinum : Alexander II

Combinado con ginebra Platinum : Alexander II

Finalizamos este post con otro clásico exquisito de la coctelería mundial, elaborado con gin Platinum es un combinado perfecto que no los decepcionará.

Preparación del combinado: Antes que nada debemos batir un poco de crema doble y reservarla en un recipiente.
Agregar hielo en la copa cocktail y en la coctelera; refrescar la copa utilizando la cuchara mezcladora y haciendo girar el hielo. Agregar en la coctelera 50 ml de Gin Platinum (una medida), 15 ml de Licor de Cacao y 20 ml de Crema doble previamente batida. Retirar los hielos de la copa ya refrescada. Batir la coctelera enérgicamente hasta que se integren y se enfríen los ingredientes. Servir la mezcla en la copa utilizando el colador. Espolvorear nuestro trago Alexander con un poco de canela y listo!

Lage tiene prohibida la venta y distribución a menores de 18 años y les recuerda beber con moderación!

jueves, 6 de octubre de 2016

The Water Company relanza la Ginebra Pitman

Una auténtica clásica, la Ginebra Pitman regresa a las barras españolas con nueva imagen, aquí les contamos un poco más sobre esta excelente noticia que sacude el mundo de la coctelería española!
The Water Company relanza la Ginebra Pitman
The Water Company relanza la Ginebra Pitman

The Water Company se ha hecho con la distribución de la ginebra PITMAN, una clásica que se hizo imprescindible entre los consumidores españoles mucho antes del actual boom del gin-tonic y la coctelería. Con la tranquilidad que dan los años, PITMAN regresa al mercado, con su experiencia, su sabor auténtico y una imagen renovada que conecta con un consumidor a su vez también más experimentado y capaz de elegir.

Para ello The Water Company ha apostado por reconstruir la marca recuperando su esencia y su historia, redefiniendo sus valores. Con el rediseño de la botella se han querido recuperar elementos icónicos de la antigua PITMAN, que forman parte de los recuerdos de muchos bebedores experimentados. La tipografía en arco, la sombra, la letra inglesa manuscrita son algunos de los elementos se pueden verse en la nueva botella, más estilizada y limpia, en la que se acerca la identidad visual de la marca a los códigos actuales.

La historia de PITMAN se remonta a Londres, donde, en sus comienzos era destilada por J&W Nicholson Distillery. Fundada en 1730 esta fue una de las destilerías que firmaron el Gin Act, junto a otras como Gordon’s o Gilbeys; donde se establecieron las bases de la London Dry Gin Society, y se definieron los sistemas de control y exigencias de calidad del sistema de destilación de una ginebra para ser considerada LONDON DRY GIN. En España PITMAN fue lanzada en los años 60, para posteriormente, en los 80, pasar a formar parte de Rives desapareciendo luego del mercado Ahora The Water Company ha alcanzado un acuerdo con Rives que le otorga la exclusiva mundial de la marca.
Elaborada con agua pura desionizada, en su composición están presentes más de una decena de botánicos que le dan su característico sabor: enebro, coriandro, raíz de angélica, cassia, regaliz, orris, limón, naranja, pomelo rosa, granos del paraíso y almendra. El proceso de destilación de realiza en alambiques de cobre diseñados por John Doore (la creadora de equipos de destilación más antigua del mundo) y con una torre de rectificación de más de 30 metros.

Nota de cata: Transparente y brillante, su aroma deja una gran riqueza de matices a enebro, cilantro, canela y cítricos. En boca es equilibrada, suave y fresca con un postgusto largo que recuerda a canela y cítricos (naranja, limón y pomelo rosa). En general tiene una entrada potente, firme y gresca que se va matizando en un paso expresivo, elegante y suave. Su graduación alcohólica es de 40º, y su P.V.P. es 21€.

Perfect serve recomendado: Gin Tonic con pomelo y canela.

The Water Company, compañía nacida en 2007, se dedica a la distribución de bebidas Premium, atendiendo así a una demanda creciente hacia los productos de calidad. En la actualidad es ya un referente en el sector de las bebidas, con una amplia cartera de productos gestionados que incluye desde aguas (Fiji Water) a destilados (Gin Gold 999.9, Cavalli Vodka, Junípero, Ron Millonario, ginebra Simple, ginebra Berry Pickers, entre otros), pasando por vermuts (Mancino y Domingo) cervezas (Viru, La Cibeles), tónicas (Ledger’sTonic), refrescos (La Gloria), y el champagne Piper-Heidsieck.

sábado, 14 de diciembre de 2013

Gimlet

GimletTipo de Trago :
Batido, Copa Cocktail

Ingredientes Gimlet :
50 ml Gin (Una medida)
15 ml Jugo de Lima
15 Jarabe de Goma

Decoración del Cocktail :
Rodaja de lima

Preparación Gimlet :
Colocamos hielo en la coctelera y en la copa, enfriamos la copa y agregamos los ingredientes en la coctelera; batimos hasta que se integren y se enfrien. Quitamos el hielo de la copa cocktail y servimos la preparación. Decoramos con una rodaja de lima.

Historia del Trago Gimlet :
El cocktail Gimlet es un cóctel realmente sencillo hecho de ginebra y jugo de lima. En 1928 la descripción de la bebida era: "Ginebra, un chorrito de lima y soda". La descripción en 1953 de Raymond Chandler en la novela "El largo adiós" afirmaba que "Un Gimlet real es mitad de ginebra, mitad de zumo de lima y nada más".

La palabra Gimlet se traduce como "barrena". La deducción más obvia es de la herramienta para la perforación de pequeños agujeros, cuyo nombre también se usa en sentido figurado para describir algo agudo o perforación. Por lo tanto, el cóctel puede haber sido llamado así por sus efectos "penetrantes" en el bebedor.

Otra teoría es que la bebida fue nombrada así por Sir Thomas Gimlette KCB (quien fue Contralmirante en la Marina Real británica entre 1879 y 1913) que supuestamente introdujo esta bebida como medio de inducir a sus comensales a tomar zumo de limón como un medicamento contra el escorbuto (el limón y otros cítricos han sido utilizados por la Marina Real para la prevención del escorbuto desde el siglo XVIII).

En cuanto a la preparación del cocktail Gimlet, las medidas cambian según el libro de receta que se tome, lo que sí queda claro es que es una mezcla de gin y jugo de lima o limón, que puede llevar o no jarabe de goma o soda, cada cual lo preparará según su gusto.

Para el Gimlet vodka, reemplazar el gin por vodka. Los bartender generalmente cuando se les pide un Gimlet, preguntan si lo prefieren con Gin o Vodka.

Un cóctel muy similar, utilizando ron en vez de vodka o gin, así como el jugo de limón fresco es el reconocido daiquiri.

martes, 4 de junio de 2013

20 Recetas de Cocktails con Gin

Una excelente infografía que encontramos en www.otcgroup.es y que nos muestra 20 recetas de cocktails con Ginebra... Probablemente estos no sean los 20 cocktails con Gin más conocidos, sin embargo son 20 originales recetas de cócteles reunidos de manera excelente y de manera muy práctica, visualmente hablando.

Sin dudas un material útil para todos los bartenders que pueden descargar e imprimir esta imagen para tener a mano en la barra, 20 excelentes recetas de tragos con Gin!

Recetas de Cocktails que están en esta infografía : Martini, Déjamelo a mi, Madre de la novia, Ángel caído, Estrella azul, Naranja en flor, Aurora dorada, Saketini, Martinez, Inca, Fantasma rosa, Bella dama, Bola de nieve, Alexander, Zapatilla de cristal, Sabueso, Chelsea sidecar, Crusted green monster, Ave del paraíso, My fair lady.

Infografía : 20 Recetas de Cocktails con Gin

20 Recetas de Cocktails con Gin

¿Qué te pareció este artículo de coctelería? Si te gustan nuestros post de tragos y bebidas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas.

viernes, 28 de septiembre de 2012

Tía Alexandra

Cocktail Tía AlexandraTipo de Trago :
Batido; Copa Cocktail

Ingredientes Tía Alexandra :
25 ml GinGin
30 ml Tía María
25 ml Crema de Leche

Decoración del Cocktail :
Nuez moscada

Preparación Tía Alexandra :
Colocamos el hielo en la coctelera y en la copa, enfriamos la copa y agregamos los ingredientes en la coctelera; batimos ligeramente para que se integren y se enfríen. Quitamos el hielo de la copa cocktail y servimos la preparación en Copa Cocktail o Copa de vino.
El Cocktail Tía Alexandra es un cocktail digestivo muy sencillo de preparar, que va muy bien a la hora del café!

sábado, 28 de abril de 2012

Martinez

Hoy es sábado, ya decidieron que trago van a degustar esta noche? Aquí les traemos una recomendación desde Open Bar done su profesional Bartender Mariano Ramirez nos enseña paso a paso cómo preparar el cocktail : Martinez. Aprendan a preparar el cóctel en 5 minutos, paso a paso de manera muy sencilla mirando la receta del cocktail en video!

Cocktails Tragos
Receta de Cocktail : Martinez

Ingredientes :
Gin - 60 ml
Vermouth Rosso - 30 ml
Licor de Maraschino - 1 Golpe
Bitter Angostura - 2 Golpes

martes, 1 de noviembre de 2011

Gin Tonic

Cocktail Gin Tonic
Tipo de Trago :
Ingredientes Gin Tonic :
50 ml  Gin
Completar con Tónica

Decoración del Cocktail :
Rodaja o piel de Limón

Preparación Gin Tonic :
Colocamos el hielo en el vaso Highball y agregamos los ingredientes, dejando los hielos. Decoramos nuestro Gin Tonic con una rodaja de limón y presentamos nuestro cocktail.

Algunas recetas de este cocktail sugieren agregar zumo de limón en el trago, sin embargo no se recomienda mezclar con zumo (jugo) de limón, pues el ácido cítrico presente en esta fruta reacciona con el Anhidrido carbónico de la Tónica dejando a esta sin sus características burbujas y haciendo que el Gin Tonic pierda su fuerza en breves minutos.
 
A pesar de esta recomendación, el agregado de zumo (jugo) de limón es una costumbre en varios países.

Historia del trago Gin Tonic :

En 1783, Johann Jacob Schweppe, joyero de origen alemán residente en la ciudad suiza de Ginebra , inventa un sistema eficaz con el que introducir burbujas de anhídrido carbónico en el agua envasada en botellas. La compañía fundada por Schweppes a la que puso su nombre se estableció en Londres, capital europea de la época, donde primero el agua con gas y luego las sodas de frutas hicieron furor.

No fue hasta 1870 cuando a partir del extraordinario crecimiento que había tenido la producción de jarabes medicinales en la farmacia anglosajona, J Schweppe & Co tuvo la idea de incluir quinina en la soda carbonatada de naranja para producir agua tónica; una bebida que además de refrescante era un medicamento para combatir el Paludismo.

Para celebrar las sucesivas victorias de las tropas británicas en la India, un alto oficial británico propuso añadirle Ginebra a la tónica para fabricar un combinado alcohólico, no queda claro si se escogió la Ginebra por ser la ciudad donde residía Schweppes al inventar la Tónica o si esto se hizo debido las propiedades medicinales que desde la antigüedad se han atribuido a la Ginebra.

Existe otra versión sobre el origen del Gin Tonic que es aquella que asegura que el combinado de ginebra con tónica nace precisamente debido a las propiedades de la quinina para combatir la malaria. Los soldados británicos desplazados a la India comenzaron a combinar la tónica con la ginebra para poder mejorar el sabor de la primera. De esta manera nace el Gin Tonic que rápidamente se extendió por el mundo.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Long Island Iced Tea

Long Island Iced TeaTipo de Trago :
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Long Island Iced Tea :
15 ml Vodka
15 ml Tequila
15 ml Ron Blanco
15 ml Cointreau
15 ml Gin
25 ml Jugo de Limón
30 ml Jarabe de Goma
1 Dash de Bebida Cola

Decoración del Cocktail :
Espiral de Limón

Preparación Long Island Iced Tea :
En un vaso highball con hielo, vertir todos los ingredientes y revolver suavemente. Decorar nuestro cocktail con un espiral de limón.

Historia del Trago Long Island Iced Tea:
El Long Island iced tea fue servido por primera vez al final de la década de los '20 por Robert (Rosebud) Buttu, un camarero del Oak Beach Inn, en la ciudad de Babylon, Long Island, Nueva York. El nombre se debe a la semejanza que toma la bebida al diluir el refresco de cola en los demás licores con el té helado.

La creciente popularidad de los Long Island ha generado su propia familia de highballs (bebidas con licor y agua o bebida carbonatada, lo que viene a ser un cubata). Muchas bebidas permanecen populares por derecho propio en numerosos locales a través de los Estados Unidos, pero deben su existencia al éxito del original Long Island iced tea.

Es habitual echar una cucharada de azúcar justo después de exprimir el limón, aunque no es imprescindible debido al azúcar del propio refresco de cola.

Una variación habitual es sustituir el refresco de cola por otro tipo de bebida carbonatada.

¿Qué te pareció este artículo de coctelería? ¿Has probado el trago Long Island Iced Tea? ¿Qué te pareció? Si te gustan nuestros post de tragos y bebidas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas.

sábado, 21 de agosto de 2010

Paradise

Cocktail ParadiseTipo de Trago :

Ingredientes Paradise :
35 ml Gin
20 ml Apricot Brandy
15 ml Jugo de Naranja

Decoración del Cocktail :
Ninguna

Preparación Paradise :
Colocamos el hielo en la coctelera y en la copa, enfriamos la copa y agregamos los ingredientes en la coctelera; batimos ligeramente para que se integren y se enfríen. Quitamos el hielo de la copa cocktail y servimos la preparación. Este cocktail no lleva una decoración en especial.

El coctel Paradise es propio para aperitivo y para los amantes de las copas tipo Martini, para ir bebiendo a sorbitos. Un rico coctel que combina los sabores a frutas con uno de los pilares de la coctelería, la ginebra.

El coctel Paradise se considera un cocktail afrodisíaco y aparte de la ginebra, también lleva jugo de naranja y licor de albaricoque. El albaricoque, conocido también como damasco o chabacano en México, es una fruta de origen asiático y que aporta vitamina B, relacionada en ocasiones con efectos estimulantes o afrodisiacos.

jueves, 19 de agosto de 2010

Gibson

Cocktail GibsonTipo de Trago :
Refrescado, Copa Cocktail

Ingredientes Gibson :
60 ml Gin
10 ml Vermouyh Dry

Decoración del Cocktail :
Cebolla Perla

Preparación Gibson :
Colocar hielo en la copa cocktail y en el vaso mezclador; refrescar primero la copa y luego el vaso mezclador utilizando la cuchara mezcladora y haciendo girar el hielo. Retirar el agua que se haya formado en el vaso mezclador (sin tirar los hielos). Vertir el gin y el vermouth dry. Retirar los hielos de la copa ya refrescada. Revolver (suavemente) los ingredientes en el vaso mezclador utilizando la cuchara mezcladora. Servir en la copa utilizando el colador para no servir con los hielos.

Decorar con una cebolla perla dentro del cocktail Gibson.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Sweet Martini

Cocktail Sweet MartiniTipo de Trago :
Refrescado, Copa Cocktail

Ingredientes Sweet Martini :
60 ml Gin
20 ml Vermouth Rosso

Decoración del Cocktail :
Cereza

Preparación Sweet Martini :
Colocar hielo en la copa cocktail y en el vaso mezclador; refrescar primero la copa y luego el vaso mezclador utilizando la cuchara mezcladora y haciendo girar el hielo. Retirar el agua que se haya formado en el vaso mezclador (sin tirar los hielos). Verter la medida de gin y el vermouth Rosso. Retirar los hielos de la copa ya refrescada. Revolver (suavemente) los ingredientes en el vaso mezclador utilizando la cuchara mezcladora. Servir en la copa utilizando el colador para no servir con los hielos.
Decorar con una cereza en el trago.

Sweet Martini es una variante de los populares cocktails aperitivos Martini Dry y Martini Perfect.

jueves, 29 de julio de 2010

Dry Martini

Cocktail Dry MartiniTipo de Trago :
Refrescado, Copa Cocktail

Ingredientes Dry Martini :
60 ml Gin
20 ml Vermouth Dry

Decoración del Cocktail :
Aceituna o Twist de Limón

Preparación Dry Martini :
Colocar hielo en la copa cocktail y en el vaso mezclador; refrescar primero la copa y luego el vaso mezclador utilizando la cuchara mezcladora y haciendo girar el hielo. Retirar el agua que se haya formado en el vaso mezclador (sin tirar los hielos). Verter la medida de gin y el vermouth dry. Retirar los hielos de la copa ya refrescada. Revolver (suavemente) los ingredientes en el vaso mezclador utilizando la cuchara mezcladora. Servir en la copa utilizando el colador para no servir con los hielos.

Decorar con una Aceituna el cóctel Dry Martini o hacer un twist de limón sobre el trago.

Historia del Trago Dry Martini :
Mucho se ha escrito sobre el Dry Martini, su historia y recetas. Lo que está claro es que el Dry Martini es un cocktail americano. Creado en los EE.UU., probablemente poco después de la Guerra Civil.

Mientras que a finales del siglo XIX, el Martini nacía y era preparado siempre con gin, en los años 70-80 del siglo XX, el vodka empezó a ser la bebida más de moda en USA y se abrió el camino para un nuevo Martini, hecho con vodka, en lugar de gin. Hoy en día existen ambos. Aunque afortunadamente para los amantes del Gin Martini, el clásico Dry Martini regresó en su plena gloria y se encuentra en cualquier buen bar.

Con el tiempo la palabra Martini ha venido a usarse también para simplemente referirse a los cócteles servidos en copa de tipo "Martini", también llamada "copa cocktail". Aunque eso ayuda a crear confusión.

Sobre el Classic Dry Martini existen variantes hoy en día, seriamente tomadas en cuenta, como por ejemplo:
  • Smoky Martini: un float de whisky por encima, en lugar de la piel de limón o la aceituna.
  • Dirty Martini: añade un float del propio agua salada de las aceitunas. No lleva piel de limón.
  • Molotov Martini: encima de la copa se quema una piel (los aceites en realidad) de limón o de naranja.
  • Cajun Martini: se usa gin infusionado con pimientos jalapeños, el vermouth seco y se decora con un pimiento jalapeño en la copa.
En Gintime dicen, "el Classic Dry Martini es como el pequeño Vestido Negro en el mundo de la coctelería; no te lo pones todos los días. Más aún, no te lo pones para cada fiesta, pues a veces estás de ánimos para algo más colorido. Pero cuando, llegada la ocasión, te lo pones, te das cuenta de lo acertado de la elección".

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Dinero Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Hierbas Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Propina Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos