Mostrando entradas con la etiqueta Ron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ron. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de enero de 2024

Tipos de ron: ¿cuáles existen?

ron

Hablar de tipos de ron es hablar de una de las bebidas espirituosas más apreciadas del mundo. Aunque hay diversas teorías sobre su origen, lo que parece claro es que vivió el impulso definitivo al albor del comercio triangular que floreció en el Atlántico en los siglos XVI y XVII. Con el tiempo, el ron se popularizó en todo el mundo, convirtiéndose en un símbolo de celebración y disfrute.

Elaborado a partir de la fermentación y destilación de la melaza o el jugo de la caña de azúcar esta bebida ha dejado una huella imborrable en la cultura y la historia, ofreciendo una experiencia sensorial que trasciende el tiempo y las fronteras. Pero ¿sabes cuáles son los diferentes tipos de ronque existen o de qué depende su clasificación? ¡Toma nota!

¿Qué hace que un ron sea único?

Desde las notas de sabor hasta el lugar de producción, cada botella de ron tiene su propia historia que contar. Los diferentes tipos de ron que existen se determinan principalmente por el proceso de producción, el envejecimiento y los ingredientes utilizados. 

Por ejemplo, el ron blanco generalmente se destila a una alta graduación alcohólica para mantener su frescura, mientras que el ron añejo envejece durante un período más prolongado para obtener una mayor complejidad de sabores. 

La combinación de estos y otros factores como la adición de ingredientes o la graduación alcohólica da como resultado una amplia variedad de tipos de ron y marcas, cada uno con su propio carácter y perfil de sabor.

Diferentes tipos de ron

Más allá de hablar de clases de ron agrícola o industrial -en función de si se elabora a partir de melaza o del jugo de la caña de azúcar-, o de distintos orígenes, lo cierto es que una de las clasificaciones más extendidas tiene que ver con su color. Así, entre los tipos de ron más populares hablamos de:

       Ron blanco: la versatilidad hecha ron

Si hablamos de ron plateado o ron ligero no estamos haciendo referencia a distintos tipos de ron blanco, sino a una de las clases de ron más populares. En este caso la bebida se destila y envejece poco tiempo, lo que le otorga un sabor fresco y ligero. Dada su versatilidad es perfecto para cócteles.

       Ron Añejo: La madurez que se saborea

A diferencia del ron blanco, el ron añejo pertenece al territorio de la madurez. Este ron pasa más tiempo en barricas, absorbiendo los sabores de la madera y desarrollando una complejidad capaz de deleitar a los paladares más exigentes.

       Ron Dorado: El equilibrio perfecto

El ron dorado es la mezcla perfecta entre el ron blanco y el ron añejo. Con un equilibrio justo entre la frescura y la madurez, este tipo de ron es el favorito de muchos. Sus cualidades lo hacen ideal para disfrutarlo solo, en cócteles elaborados o acompañado con un refresco. ¡Tú decides!

Desde catas sofisticadas hasta simples combinaciones, el ron se presta a una variedad de experiencias y es que los tipos de ron son tan diversos como los gustos de quienes los disfrutan. ¡A brindar!

martes, 19 de julio de 2022

5 Cócteles internacionales con gin, whisky y ron

Hoy les traemos 5 combinados internacionales increíbles, excelentes para cualquier ocasión... Estos tragos, tienen en común sus aguardientes: se preparan con las mejores ginebras y rones del mundo. Echemos un vistazo a estos cocktails.

5 Cócteles populares con gin y ron

5 Cócteles internacionales con gin, whisky y ron

Atracador de Harlem (Harlem Mugger)

Harlem Mugger es un cóctel estadounidense elaborado con una combinación de vodka, ginebra, ron blanco, tequila, champán y jugo de arándano. Para prepararlo, todos los ingredientes deben construirse sobre hielo en un vaso collins alto. El cóctel se suele servir sin guarniciones, aunque a veces se adorna con una rodaja de lima. No olvides usar el mejor ron que tengas disponible para este trago.

Algunos dicen que su nombre hace referencia al hecho de que "te rompe la cabeza y te quita el dinero".

Ingredientes:

  • Vodka
  • Ginebra
  • Ron blanco
  • Tequila
  • Champán
  • Jugo de arándano
  • Lima

Sangre del ahorcado (Hangman's Blood)

Hangman's Blood es un cóctel inglés preparado con una combinación de ginebra, whisky, ron, oporto, brandy, cerveza negra y champán. Para prepararlo, todos los ingredientes, excepto la cerveza y el champán, deben verterse en un vaso de una pinta, seguidos de una botella pequeña de cerveza negra, y luego se cubre toda la combinación con champán.

Si se prepara correctamente, el cóctel debe tener un sabor muy suave. La primera mención escrita de Hangman's Blood apareció en la novela A High Wind in Jamaica de Richard Hughes de 1929, pero luego fue popularizada por el novelista Anthony Burgess en la década de 1960.

Ingredientes:

  • Ginebra
  • Porto
  • Whisky
  • Ron
  • Brandy
  • Cerveza negra
  • Champán

Cuenco de escorpión (Scorpion Bowl)

A menudo se encuentra en los restaurantes chino-polinesios, Scorpion Bowl es una bebida mixta hecha con una combinación de jugos de frutas, diferentes tipos de ron, granadina, ginebra y vodka, aunque existen numerosas variaciones y recetas para este brebaje Tiki.

La primera receta del cóctel se puede encontrar en el Libro de comidas y bebidas de Trader Vic de 1946, donde se describe como una combinación de ginebra, brandy, vino blanco, jugo de limón, jugo de naranja y horchata. Para prepararlo, todos los ingredientes deben combinarse en un tazón grande sobre hielo picado, y luego la mezcla se deja reposar durante al menos dos horas, lo que permite una dilución adecuada.

Ingredientes:

  • Ron oscuro
  • Ron blanco
  • Granadina
  • Ginebra
  • Vodka
  • Jugo de piña
  • Zumo de naranja
  • Jugo de limon

Cortador de niebla (Fog cutter)

Fog Cutter es un cóctel tiki que combina ron, ginebra, brandy, jugo de naranja y limón, horchata y jerez. El cóctel tiene varias interpretaciones que difieren en la proporción, la variedad de brandy y el tipo de jerez. Para prepararlo se agitan con hielo todos los ingredientes menos el jerez.

Luego, la combinación se cuela en un vaso lleno de hielo. Finalmente, se vierte el jerez y se deja flotar encima. Este cóctel fue creado por Victor "Trader Vic" Bergeron. Fue publicado en su legendaria Guía del barman de 1947 y la versión revisada de 1972.

Ingredientes:

  • Ron
  • Ginebra
  • Brandy
  • Zumo de naranja
  • Jugo de limón
  • Horchata
  • Jerez

Té helado Long Island (Long Island Iced Tea)

Inventado en Long Island en 1972, Long Island Iced Tea es un cóctel fuerte que consiste en vodka, ginebra, tequila, ron blanco, triple sec, un trago de mezcla agria y cola. El cóctel lleva el nombre de su lugar de origen y su color, que recuerda al té helado, efecto que se consigue añadiendo un chorrito de cola al cóctel, dándole un tono ámbar en el proceso.

Aunque Long Island Iced Tea se prepara con partes iguales de los licores principales y un chorrito de cola, en algunas versiones se puede reemplazar la mezcla ácida con jugo de limón, mientras que la cola se puede reemplazar con té helado. El cóctel tiene un alto nivel de alcohol, pero también se puede servir más largo, lo que aumenta aún más la cantidad de licores en la combinación. 

Ingredientes:

  • Ginebra
  • Tequila
  • Vodka
  • Ron blanco
  • Triple sec
  • Jugo de limón
  • Limón
Encuentra las mejores bebidas para hacer tus cócteles internacionales entrando a https://bebidasdestiladas.com/

viernes, 18 de marzo de 2022

La mejor selección de rones en una sola web

Ya sea que te consideres un catador profesional del ron, o seas un novato en esta bebida que recién estás conociendo, aquí puedes encontrar la mejor selección de rones en una sola web.

Explora las diferentes opciones y acostumbra tu paladar como un profesional, bebiendo aguardientes de calidad.

En este post, te contamos un poco más sobre esta bebida, para que aprendas a conocerla mejor y de esa manera, comprar el ron que más se adapte a tus gustos.

La mejor selección de rones en una sola web

¿Qué es el ron y cómo beber ron como un profesional?

El ron es uno de los licores más populares del mundo. Y era una necesidad como artículo comercial en tiempos pasados. Por lo tanto, tiene una larga historia, con la referencia más antigua conocida escrita por Marco Polo, y la primera destilación realizada en las plantaciones de caña de azúcar del Caribe en el siglo XVII.

Después de 500 años, el ron está teniendo un regreso impresionante y las predicciones muestran que las categorías de ron especiado y saborizado se convertirán en una bebida líder para los consumidores en los próximos años.

¿Qué es el ron? 

El ron se define como un tipo de aguardiente destilado de la caña de azúcar. Contiene el sabor natural y los aceites de la caña de azúcar, con algunas otras notas añadidas como caramelo, vainilla, nuez moscada y especias que denotan buena calidad.

¿De qué está hecho el ron? 

Esta pregunta se puede responder de manera simple: está hecha de azúcar. Puede ser azúcar de caña o subproductos de la caña de azúcar como melaza negra y melaza. Se pueden mezclar diferentes edades de ron para crear un sabor más consistente.

¿A qué sabe el ron? 

El perfil subyacente del ron es azúcar dulce y tostado. Todo el ron está hecho de azúcar, pero un ron blanco puede estar seco. El ron dorado tiene caramelo comúnmente agregado. Y el ron oscuro envejecido en roble agrega otros sabores a madera que pueden comparar el licor con el escocés. El ron azul marino es muy fuerte y el ron con sabor a frutas se infunde con jugos naturales. El ron especiado tiene hierbas naturales y especias añadidas.

¿Cómo se hace el ron?

El ron se hace usando uno de tres métodos:

  • Fermentación directa del jugo de caña de azúcar
  • Creación de un jarabe concentrado a partir de jugo de caña de azúcar y luego fermentado
  • Procesar el jugo en melaza seguido de fermentación

El paso más importante es cosechar correctamente el azúcar con la caña cortada cerca del suelo. Luego, aunque el contenido de azúcar es alto, debe molerse rápidamente, hervirse, triturarse y exprimirse el jugo.

La destilación generalmente ocurre en alambiques. Dependiendo del tipo de ron, puede pasar dos veces por el proceso de destilación, elevando el contenido de alcohol. ¡El envejecimiento puede ser desde unas pocas semanas hasta treinta años!

Reglas para beber ron

Cómo beber ron: como el whisky con un chorrito de agua o hielo y una rodaja de lima. O simplemente bébelo solo en un vaso pequeño, calentado entre sus manos.

Con qué mezclar el ron puede incluir:

  • Hielo, lima y cola
  • Jugo de manzana
  • Agua de coco
  • Ginger beer o ginger ale

domingo, 9 de enero de 2022

Las 5 reglas más útiles para beber ron

Si bien es indudable que es delicioso, el ron puede ser una de las bebidas espirituosas más confusas del mundo, aunque solo sea porque se elabora en tantos lugares diferentes y de muchas formas diferentes (blanco, añejo, etiqueta negra, especiado, etc.). 

Es por esto que es tan recomendado comprar ron de calidad en tiendas especializadas o tiendas on line de renombre y seguir algunos tips o reglas para beber ron de la manera correcta.

Las 5 reglas más útiles para beber ron

Las 5 reglas más útiles para beber ron

No solo es bueno para cócteles

Claro, a todos nos encantan nuestros Mai Tais, sin mencionar los Frozen Daiquiris que se sirven como bebida de bienvenida. Pero hay un vasto mundo del ron que la gente debería explorar. Es un error pensar que el ron solo es bueno para mojitos o daiquiris congelados. El ron tiene mucho más que ofrecer. No tengas miedo de salir un poco de la caja, probar tragos nuevos o beberlo solo.

Encontrar un camarero que sepa ron

¿La forma óptima de disfrutar del sabor del ron? Encuentre un camarero experto que sea su guía. Hay muchos estilos y subgéneros diferentes de ron además del ron añejo y ron blanco. Si vas a un bar donde los camareros saben lo que hacen, puedes tener una conversación interesante sobre el ron, conocer su historia y su amplia gama de sabores que puede reconocer el paladar.

El ron está hecho de caña de azúcar, pero eso no significa que sea dulce

La gente debe saber que el ron no es intrínsecamente dulce. Es un licor destilado de la melaza, un subproducto de la elaboración del azúcar tal como lo conocemos de la planta de caña de azúcar. Pero todo lo que se destila no es dulce.

Sin embargo, si ha bebido ron y ha detectado dulzura, no se está imaginando cosas. Muchos productores agregan azúcar después de la destilación. Esto no es necesariamente algo malo si la bebida tiene buen sabor. También es importante saber que muchas marcas fingen que no agregan azúcar, cuando en realidad sí lo hacen.

Bébalo como whisky, con un chorrito de agua o hielo

La mayoría de los licores se destilan al 40 por ciento de alcohol por volumen, o 80 grados, pero muchos rones se embotellan a grados más altos. Para esos rones más duros, agregar hielo o un chorrito de agua los suavizará para que los vapores de alcohol no dominen los sabores sutiles. Una regla de oro a tener en cuenta, si tiene un 45 por ciento o menos debe beberlo solo, pero cualquier cosa por encima de eso puede disfrutar más con dilución.

Incorpórelo en sus tragos clásicos

Una excelente manera de comenzar a mezclar ron en cócteles es simplemente sustituyéndolo por cualquier clásico simple en casa. Un ron oscuro funciona muy bien como sustituto del whisky en Manhattan o Old Fashioned. Lo ideal para llevar en casa o en el bar es simplemente un simple Daiquiri fresco: ron, lima y azúcar batidos con hielo y colados en un vaso. No hay nada que lo supere.

domingo, 1 de septiembre de 2019

¿Cómo se fabrica el ron?

¿Cómo se fabrica el ron?

El ron es una bebida alcohólica que se obtiene al destilar productos derivados de la caña de azúcar como la melaza. Estos productos se fermentan y destilan obteniendo un líquido transparente que se hace envejecer en una cuba de madera de roble. El casi 90% del ron que se consume es producido en América del Sur y el Caribe.

El ron, un licor de los mejores
De donde proviene el término ron es algo que no está claro. En 1824 se usó por primera vez esta palabra. Fue Samuel Morewood el que afirmó que se podría derivar de la jerga británica para referirse a “el mejor”
El ron tiene diferentes grados, los más ligeros se suelen usar en cócteles mientras que los más fuertes se consumen limpios o se usan para cocinar en cocinas de propano o butano como mezcladores.

Fases de la fabricación del ron
Primera fase
Es la parte del proceso en la que se “extrae” el ron. La caña es cortada y exprimida y así se consigue extraer su jugo. A éste se le añade un poco de agua ya que se va a repetir el proceso.
El líquido que se obtiene debe filtrarse para quitar los desechos y se lleva a cabo, además, la evaporación del agua. Tras una primera ebullición el resultado es un líquido espeso y de color oscuro que se denomina melaza ligera.
Se vuelve a hervir y se obtiene la miel de segunda y ya, con un tercer proceso de ebullición, se obtiene la melaza para las siguientes fases.
            Segunda fase
En este proceso esa melaza que hemos obtenido anteriormente se fermenta y se convierte en mosto. Este proceso se hace con levadura.
Para obtener un ron ligero, el proceso debe durar unas 12 horas. Para un licor más pesado se debería dejar unos 12 días.
Tras este proceso, el resultado final (guarapo) se destila. El destilado sin color se consigue en una barrica de roble. Cuanto menos tamaño tiene la barrica, mayor será la influencia de la madera. Se suelen usar barricas empleadas, con anterioridad, para fabricar bourbon.
Se suele dejar el proceso de añejamiento de 1 a 3 años para un licor ligero y al menos 3 para los pesados.

Tipos de ron
     Según presentación
     Blanco: Es incoloro y viene de aguardientes.
     Dorado: También viene de los aguardientes que han envejecido en envases de roble o cerezo.
     Añejo: Igual que el anterior pero envejecido durante, al menos, un año.
     Viejo: Igual que los anteriores pero, al menos, tres años.
     Dulce: Contiene sacarosa o glucosa.
     Agrícola: Se destilan en Francia en el mar.
     Escarchado: Sobresaturación de azúcar. Se le denomina así ya que se cristaliza en ramas vegetales.
     Ligero: Alambiques de tipo continuo.
     Según elaboración
     Por destilación:
     Primer destilado: en alambiques.
     Segundo destilado: en columnas.
     Por materia prima:
     Agrícola: hecho con caña de azúcar.
     Industriales: hechos con melaza.

miércoles, 31 de julio de 2019

Cocktail de Mango cannabico

Tipo de Trago :
Licuado, Copa de Vino de Borgoña

Ingredientes Cocktail de Mango cannabico :
15 ml Ron ligero con infusión de cannabis
60 ml Jugo de Mango o Puré de Mango
60 ml Yogurt griego
10 ml Jarabe de Cannabis
Hielo de agua de coco picado
Dash de Bitter angostura

Decoración del Coctel:
Trozo de mango

Cocktail de Mango cannabico

Preparación Cocktail de Mango cannabico:

Combinar todos los ingredientes (sin hielo y sin el bitter angostura) en la licuadora y procesar ligeramente hasta que quede una mezcla suave y uniforme. Servir en copa de vino de Borgoña con abundante hielo de agua de coco recién picado. Agregar un dash de bitter angostura y un sorbito.

Cómo hacer una infusión de ron cannabico:

Para hacer una infusión de cannabis en el ron, agregar 7 gramos, (o la dosis recomendada por tu médico), de cannabis molido a 250 ml (aproximadamente 1 taza) de un licor de tu elección (en este caso, ron) en un bol resistente al calor. No sellar el frasco, podría explotar. Llevar a baño maría. Es importante no utilizar una estufa de gas o una llama abierta.

Cocinar a fuego lento a unos 71 ° C durante 30 a 60 minutos. Usar un termómetro digital para controlar la temperatura. A 77 ° C el alcohol lanza llamas, así que es importante prestar mucha atención al trabajo en cuestión y no dejar sin supervisión. Además, un calor bajo mantendrá la evaporación al mínimo.

Dejar que la mezcla se enfríe, colar a través de un colador de malla fina forrado con una gasa, luego embotellas en la botella de licor vacía. Rellenar la botella con el licor no infundido restante hasta que vuelva a un volumen de 750 ml. Esto asegura que el THC se dispersará por toda la infusión. Su infusión ahora está lista para usar en sus cócteles artesanales.

Cómo descarbonar tu cannabis:

"Descarbar" (abreviatura de "descarboxilar") su cannabis es esencial antes de infundir su alcohol si deseas experimentar los efectos psicoactivos del THC de la marihuana y no solo el sabor de la hierba. Si ya has cocinado con cannabis, es posible que ya estés familiarizado con esta técnica. El método consiste en envolver los cogollos rotos en una bolsa para asar a prueba de calor (para preservar el aroma y el sabor) y darle tres toques de 1.5 minutos en el microondas, aunque otros métodos para descarboxilar incluyen pasarlo por el horno a 240 grados durante aproximadamente una hora.

Cómo hacer jarabe de cannabis:

El jarabe simple es un arma esencial en el arsenal de cualquier camarero, y si estás haciendo cócteles de cannabis, querrás tener esta preparación de  jarabe de cannabis. Siéntete libre de hacerlo con azúcar o miel, y también puedes prepararlo con casi cualquier tipo de hierba fresca o saborizante (la glicerina ayuda a acelerar la absorción de THC en tu sistema digestivo). Úsalo para reemplazar el azúzar en casi cualquier receta que requiera jarabe de cannabis.

Ingredientes:
Si usas azúcar:
• 1 taza de agua
• 1 taza de azúcar
• 4 gramos de cannabis descarboxilado finamente molido
• 1 cucharada de lecitina líquida vegetariana (no transgénica)

Si usas miel:
• 2 tazas de agua
• 1 taza de miel
• 4 gramos de cannabis descarboxilado finamente molido
• 1 cucharada de lecitina líquida vegetariana (no transgénica)

Preparación:
Verter el agua en una cacerola y dejar que hierva. Reducir la temperatura. Agregar el azúcar o la miel cruda y revolver hasta que esté completamente disuelto en el agua. (Si usas miel cruda y encuentras que el jarabe se ve demasiado claro, agrega un poco más de miel). Agregar el cannabis, luego cubrir la cacerola. Reducir a medio-bajo el calor y cocinar a fuego lento durante al menos 30 minutos para infundir el jarabe simple con el cannabis.

Reducir la temperatura por tercera vez al mínimo, y agregar la lecitina. Cocinar por otros 10 minutos, revolviendo constantemente para evitar que se cocine y se queme. Retirar del fuego y colar en un recipiente de acero inoxidable apoyado en un recipiente más grande lleno de hielo. Esto ayudará a que se enfríe rápidamente. Esta receta logra aproximadamente 1 taza de sirope cannabico.

Para darle un toque extra, prepara el jarabe con miel y, agrega un pedazo de raíz de jengibre pelado y en rodajas gruesas, junto con el cannabis. Continuar con la receta como se indica.

lunes, 17 de septiembre de 2018

Todo sobre el Ron Cubano, su historia y usos gastronómicos

"A lo cubano, botella, ron, tabaco en mano" dice el estribillo de una famosa canción de Orishas, la banda de hip hop cubana que conquistó los corazones del mundo entero... De igual manera, el ron cubano ha sabido ganar adeptos en todo el globo, conquistando los paladares de los bebedores más exigentes del planeta. ¿Quieres saber qué tiene de especial el ron cubano? En este artículo te contamos todo sobre el Ron Cubano, su historia y usos gastronómicos.

Ron cubano

¿Qué es el Ron?

Para quienes no conocen sobre esta aguardiente, el ron es una bebida que se elabora a partir de la caña de azúcar.
Existen muchas variedades en la elaboración del Ron, según cada país, la zona, los ingredientes utilizados y las distintas destilaciones con las que se elabora. En el sabor y el resultado final del ron, tienen gran importancia las materias primas, la fermentación y el envejecimiento.

Historia del Ron Cubano

La historia del ron cubano es muy peculiar e interesante. La producción de ron cubano se formalizó gracias a un decreto real en 1539. Cuando la isla era aún parte de las colonias españolas, la corona envió una solicitud para que el ron cubano se hiciera más liviano y fresco, siguiendo la moda de los espíritus delicadamente aromatizados. Como resultado, la bebida cubana siempre ha sido diferente de los rones producidos en otros países.

Dado el embargo comercial contra Cuba que rigió durante tanto tiempo, por mucho tiempo se hizo difícil, si no imposible, para los consumidores estadounidenses tener en sus manos cualquier ron hecho en Cuba. Como resultado, el misticismo sobre esta bebida no ha hecho más que crecer, convirtiendo en una leyenda esa bebida tan rara como inalcanzable

Particularidades del Ron Cubano

El ron cubano tiene un espíritu de estilo español, más claro, más seco y más sabroso. Esto significa una sensación en la boca mucho más fresca que se combina con sabores más ligeros (a menudo dejos de miel o piel cítrica). Se trata de una bebida suave que se disfruta mejor sola, o con una sola piedra de hielo.

Usos gastronómicos del Ron Cubano

El ron blanco, que suelen ser más jóvenes y menos dulces ya que no se les añade caramelo, es el más utilizado en la coctelería internacional. Se emplea para cócteles como el daiquiri, o combinados frutales, con zumos que tengan de por sí mucho sabor.

Por otra parte, los rones añejos, con más cuerpo y más dulces, se reservan para flamear tanto en salsas para platos calientes, como en postres como por ejemplo el panqueque de manzana flameado.
Los rones añejos de mayor calidad se beben solos, y los aficionados a la bebida lo acompañan fumando un clásico habano cubano.

El Ron Cubano en la coctelería

Cuando pensamos en la coctelería y en el ron cubano, hay tres tragos que no podemos dejar de lado, tres clásicos de la coctelería que le recuerdan al mundo la grandeza de Cuba y el sabor de sus tradiciones.
  • Daiquiri: Un trago preparado con blanco, jugo de lima y azúcar, aunque hay muchas variantes que agregan frutas tropicales y suelen ser uno de los cocktails más pedidos alrededor del mundo, la receta original sin fruta fue una de las bebidas favoritas del escritor Ernest Hemingway, cliente habitual del conocido bar cubano La Floridita, donde probó este trago cubano tan refrescante.
  • Mojito: Es sin dudas la bebida nacional de Cuba, en la actualidad La Bodeguita del Medio, una parada imperdible para los turistas que es nada más y nada menos que el lugar donde preparan los mejores mojitos de toda la isla. Sus ingredientes son ron blanco, lima, soda, azúcar y menta.
  • Cuba libre: Esta cubata es uno de los tragos más consumidos en todo el mundo y un clásico en cualquier fiesta o reunión, para su preparación solo necesitas ron añejo, refresco sabor cola y hielo. Su historia y su nombre se remontan al año 1898, cuando las tropas estadounidenses liberaron a la isla cubana de la dominación española y esta pasó a ser colonia norteamericana. Los cubanos y los norteamericanos juntaron sus dos bebidas típicas y brindaron al grito de CUBA LIBRE!

jueves, 28 de junio de 2018

3 recetas de mojitos diferentes

3 recetas de mojitos diferentes que todo amante de los tragos debe probar! El mojito es un trago clásico, nacido en Cuba, que con el tiempo se fue expandiendo y con su masificación vinieron las nuevas reformulaciones en cuanto a sus ingredientes, que crean variantes increíbles de gustos espectaculares.
Los fanáticos del ron y quienes adoran la buena coctelería definitivamente tienen que probar estos tragos!
mojitos
El Mojito cubano es el clásico cocktail de Cuba, esta es la receta original, de la cuál parten todas sus variedades.

Tipo de Trago: Directo; Vaso Highball

Ingredientes para el Mojito cubano:
50 ml Ron (Una medida)
25 ml Zumo de limón
4 Cucharaditas de Azúcar
Hierba buena (Cantidad necesaria)
Soda (Completar el vaso)

Decoración del Cocktail Mojito cubano: Hojas de Hierbabuena; rodaja de limón

Preparación del Mojito cubano:
En un vaso highball macerar algunas hierbabuena a con el azúcar y el zumo de limón, agregar el hielo un poco picado y la medida de ron, completar el vaso con soda y decorar con ramita de hierba buena y una rodaja de limón.

El Mojito de fresas es una variante excelente del típico Mojito clásico, a quienes les gustan las fresas y los tragos frutales, les encantará este trago de estación ideal para disfrutar en verano.

Tipo de Trago: Directo; Vaso Highball

Ingredientes para el Mojito de Fresas:
50 ml Ron (Una medida)
6 Fresas frescas
8 Hojas Menta Fresca
50 ml Jarabe de Goma o Sirope de Fresas
Soda (Completar el vaso)

Decoración del Cocktail Mojito de Fresas: Hojas de Menta, Moras

Preparación del Mojito de Fresas:
En un vaso highball macerar algunas hojas de menta con el azúcar y las fresas frescas, agregar el hielo un poco picado y la medida de ron, completar el vaso con soda y decorar con ramita de menta y una frutilla cortada a la mitad en el borde del vaso.

De los mojitos variados, en lo personal el Mojito de Sandía me parece el más jugado y por esa misma razón, el que más merece ser probado. Quienes aman esta fruta, muchas veces no saben qué tipos de tragos hacer con ella. Pues bien, aquí tienen una idea exquisita para probar!

Tipo de Trago: Directo; Vaso Highball

Ingredientes para el Mojito de Sandía:
50 ml Ron (Una medida)
25 ml Pulpa de Sandía
4 Cucharaditas de Azúcar
Menta Fresca (Cantidad necesaria)
Soda (Completar el vaso)

Decoración del Cocktail: Hojas de Menta

Preparación del Mojito de Sandía:
En un vaso highball macerar algunas hojas de menta con el azúcar y la pulpa de sandía, agregar el hielo un poco picado y la medida de ron, completar el vaso con soda y decorar con ramita de menta.
Algunas variantes de esta receta pueden ser : usar ron oro en vez de ron blanco; azúcar moreno en vez de blanco; lima en vez de limón y también se pueden dejar cascaras del cítrico en el vaso de nuestro mojito.
No se olviden que si les gustan estos ricos mojitos pueden Ver más recetas variadas del trago en nuestro blog de coctelería!

sábado, 28 de abril de 2018

Mojito de Moras

Mojito de morasTipo de Trago:
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Mojito de Moras:
50 ml Ron (Una medida)
6 Moras frescas
8 Hojas Menta Fresca
50 ml Jarabe de Goma o Sirope de Moras
Soda (Completar el vaso)

Decoración del Cocktail:
Hojas de Menta, Moras

Preparación Mojito de Moras:
En un vaso highball macerar algunas hojas de menta con el azúcar y las moras frescas, agregar el hielo un poco picado y la medida de ron, completar el vaso con soda y decorar con ramita de menta y algunas moras en el borde del vaso.
En este caso en la foto se sirvió en copa de vino para darle una decoración diferente al trago, con mucha más elegancia.


El Cocktail Mojito de Mora o Blackberry Mojito es un trago  refrescante para cualquier temporada, para cualquier ocasión y se puede disfrutar cualquier día de la semana.

Cabe recordar que el Mojito tradicional es un cóctel que consiste en ron blanco, jarabe simple, jugo de lima, soda y menta. El ron blanco complementa la combinación de dulzura, cítricos y sabores de menta.

Un mojito generalmente tiene un contenido de alcohol relativamente bajo, sin embargo, puede modificar la cantidad a gusto del consumidor.

Este cocktail con moras es una variante del típico y clásico trago, pero con el sabor inconfundible de las moras que renueva de manera absoluta este cóctel tanto en color como en sabor y le da al paladar una experiencia única.

Para hacer tu propio jarabe simple, use cantidades iguales de azúcar y agua. Calienta la mezcla hasta el punto de ebullición y luego deja que el almíbar se enfríe. Refrigera en un frasco de vidrio hermético por 4 semanas y listo.

También puedes hacer tu propio jarabe saborizado. Simplemente agrega bayas frescas, hierbas, especias, cáscaras de cítricos, ramas de canela o vainas de vainilla (por solo mencionar algunas opciones, en el caso del sirope de moras, justamente se agrega esta fruta) a la solución de jarabe caliente. Deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente, luego cuela. Refrigera los jarabes saborizados en recipientes de vidrio herméticos por 2 semanas y listo.

viernes, 1 de diciembre de 2017

Daiquirí Frozen de Frutilla

Cocktail Daiquirí Frozen de FrutillaTipo de Trago :
Licuado, Copa Baja de Champagne

Ingredientes Daiquiri Frozen de Frutilla :
50 ml Ron (Una medida)
15 ml Licor de Frutilla
25 ml Jugo de Frutillas o Frutillas
Un Golpe de Jugo de limón

Decoración del Cocktail :
Coronado con Azúcar; Una Frutilla

Preparación Daiquirí Frozen de Frutilla :
Para coronar la copa, por un lado sumergimos la copa en un pequeño recipiente (puede ser un platito pequeño) con 1/2 cm de jugo de limón o de frutilla (dependiendo del efecto que le quiéranos dar al color del azúcar : con el jugo de frutilla el azúcar va a quedar roja) y enseguida lo pasamos a otro recipiente parecido con 1/2 cm de azúcar; así coronamos la copa con azúcar. Luego colocamos hielo en la licuadora (luego del hielo, si queremos podemos agregar azúcar, si nos gusta mas dulce), las frutillas y los líquidos, licuamos todo hasta que quede una mezcla homogénea y servimos en copa baja de champagne escarchada y decorada con una frutilla.



El Daiquirí Frozen de Frutilla es sin duda el cocktail licuado más conocido a nivel mundial, un excelente trago digestivo y de ocasión. Es uno de esos cócteles que todo barman debe saber preparar!
Además es un trago que se puede servir en otros tipos de copas elegantes y decorar de otras maneras, por ejemplo, en una copa más alta, se le puede hacer una decoración con crema de leche batida, se coloca en el recipiente de crema doble batida y con la parte trasera de la cuchara, se "dibuja" o se "pinta" un espiral alrededor de la copa (apenas tocando con la cuchara la copa, para no alterar el gusto de nuestro daiquiri de fresa frozen) y luego se sirve el trago helado, intentando que quede bien espeso, para poder así darle también un poco de altura a la presentación del cocktail Daiquirí Frozen de Fresa.

sábado, 29 de julio de 2017

Tragos de Juego de Tronos

Tragos de Juego de Tronos

4 tragos de juegos de tronos increíbles que les traemos de la pagina de Facebook Bartenders/Barman, les dejamos las recetas de los tragos y el video original que muestra cómo hacer estos increíbles tragos que serán adorados por los fans de GOT.

Ideales para comenzar la nueva temporada de Game of Thrones con amigos, bebiendo estos tragos pensados y creados para rememorar la serie que es furor en todo el mundo.

Algunos de estos tragos llevan ingredientes que quizás no puedas encontrar, pero puedes sustituirlos por alguno similar.

En el video tutorial también encontrarás cristalería que seguramente no tengas a mano, pero si tienes vasos antiguos con formas o adornos similares, puedes utilizarlos para servir estos increíbles tragos de Juegos de Tronos!

Tragos de Juego de Tronos

Trago de Juego de Tronos - winter is here shot

Trago de Juego de Tronos - Winter is here (El invierno está aquí)
Un shot flameado que te quitará el frío... Si llega el invierno, no hay nada mejor que un trago prendido fuego en un shot como este!
Ingredientes: Jägermeister, Rum Chata, Gosling's 151, Granadina
Preparación: En un shot colocar 1/4 de Jägermeister, con el uso del lomo de una cuchara verter 1/4 de Rum Chata (crema de ron) y 1/4 de Gosling's 151 (ron añejo), evitando que se mezclen los licores. Agregar unas gotas de granadina y prender fuego el shot. Cuidar que esté correctamente apagado el trago antes de beber, como todos los tragos flameados.

Trago de Juego de Tronos - Huevos de dragón

Trago de Juego de Tronos - Huevos de dragón
Un trago hermoso para servir en vasos redondos y simular un huevo de dragón, con humo saliendo del mismo.
Ingredientes: Zumo de limón, Zumo de piña, Fireball Cinnamon Whisky, Granadina
Preparación: Colocar en la coctelera 4 o 5 cubos de hielo, verter 50 ml de zumo de limón, 50 ml de jumo de piña, 50 ml de Fireball Cinnamon Whisky (whisky de canela) y 50 ml granadina. Batir todos los ingredientes y servir en vasos redondos con hielo seco para el efecto de humo en el cocktail.

Trago de Juego de Tronos - trono de hierro

Trago de Juego de Tronos - El trono de hierro
Un trago directo muy rico, quizás de sabor el mejor de los cuatro tragos, el efecto de humor en el cóctel lo hace increíblemente surrealista!
Ingredientes: Raspberry vodka, prosecco, colorantes para cocina
Preparación: Colocar en el vaso 25 ml de Raspberry vodka (vodka de frutos rojos), completar con prosecco (espumante seco), colocar unas gotas de colorantes para cocina azul, rojo, verde y blanco, uno para cada vaso. Agregar hielo seco para el efecto humeante en el trago.

Trago de Juego de Tronos - The white walker (El caminante blanco)

Trago de Juego de Tronos - The white walker (El caminante blanco)
Un trago exquisito y fácil de hacer, lo único complicado puede ser conseguir alguno de estos ingredientes como la soda de vainilla, pero la puedes elaborar tú mismo!
Ingredientes: Rum Chata, Cream Soda, Curaçao Blue
Preparación: Colocar en una copa de vino hielo, agregar 50 ml de Rum Chata, completar casi hasta al tope de la copa con Cream Soda (soda de vainilla) y 50 ml curaçao blue.

Video Tutorial : Cómo preparar Tragos de Juego de Tronos

viernes, 2 de junio de 2017

Bob Marley Flameado

Bob Marley FlameadoTipo de Trago :
Flameado; Chupito

Ingredientes Bob Marley Flameado:
25 ml Ron Añejo
25 ml Licor de Menta
25 ml Granadina

Decoración del Cocktail :
Ninguna

Preparación Bob Marley Flameado:
Este se prepara directamente en un vaso tipo “Shooter” o "Chupito". Los ingredientes deben de ser vertidos en el vaso en 3 partes iguales en este orden: Granadina, Ron dorado y licor de menta. Para que queden bien separados los licores y lograr ese efecto tan vistoso de colores, (luego de agregar la granadina) agregar el ron y el licor de menta bien despacio sobre el lomo de una cuchara, dejando caer apenas un hilo de la bebida para que no se mezcle y se vea el efecto de capas o colores separados.
Con un cerrillo o un flameador, flamear por unos 30 segundos la parte superior de la preparación, el alcohol del licor de menta irá evaporándose. Ya está listo. Por precaución hay que esperar y verificar que se apague la llama antes de beber.

El cocktail Bob Marley Flameado es un trago flameado colorido, justamente con los colores típicos de la cultura reggae. No es para nada un cóctel rico, pero sí es muy vistoso, ideal para una presentación original o para ambientar una fiesta reggae.

Hace tiempo los usuarios de Tragos y Copas nos vienen pidiendo más recetas de tragos flameados, nosotros no estamos muy a favor de estos cocktails, ya que son peligrosos y además no tienen buen gusto por lo general, sin embargo, ya que es viernes, vamos a dejarles esta receta de un trago flameado para que puedan hacerlo, con las precauciones necesarias, recuerden que están mezclando fuego y alcohol, así que si no están seguros, no lo hagan!

Confiamos en que tomarán los recaudos necesarios, ahora sí les dejamos la receta del trago Bob Marley Flameado y les deseamos un feliz fin de semana!

jueves, 9 de febrero de 2017

Blue Hawaii

cocktail Blue HawaiiTipo de Trago :
Licuado, Copa Baja de Champagne

Ingredientes Blue Hawaii :
30 ml Ron (Una medida)
30 ml Curaçao blue
30 ml Crema de coco
60 ml Jugo de piña

Decoración del Cocktail :
Trozo de piña; Cereza

Preparación Blue Hawaii :
Colocar hielo picado en la licuadora (luego del hielo, si queremos, podemos agregar azúcar, si nos gusta un trago un poco más dulce), la piña o ananá natural o el zumo o jugo de piña, el ron, el curacao blue y la crema de coco; licuamos todo hasta que quede una mezcla homogénea y servimos en copa baja de champagne y decorada con un trozo de piña y una cereza sobre el borde de la copa.

El cocktail Blue Hawaii es un trago de ocasión de color azul muy llamativo y con un gusto exquisito, un cóctel parecido al clásico y reconocido piña colada, pero con un gusto particular y un color mucho más vistoso.

También se puede preparar en copas altas para darle un toque visual diferente y original, así como también decorar el trago con flores coloridas para darle una vuelta de estilo a la decoración del cocktail.

Si estás buscando un trago similar al Piña Colada, este trago Blue Hawaii tiene todo lo que necesitas para lucirte como barman y prepararle a tus amigos un trago fresco, frozen, veraniego y colorido, que sorprende tanto por sus colores, como por su sabor único.

El ananá y el coco mezclados son una combinación de sabores tropicales exquisitos, junto al curacao blue y el ron, hacen del cóctel Blue Hawaii un trago veraniego y tropical, ideal para beber en la playa.
Que te parece la receta del trago Blue Hawaii? Si lo has probado, comenta como te quedó, que te pareció este cocktail y comparte tus experiencias y opiniones con los demás usuarios de Tragos y Copas, tu blog de recetas de tragos de preferencia!

lunes, 21 de noviembre de 2016

Blueberry Fizz

cocktail blueberry fizzTipo de trago :
Batido; Vaso Highball

Ingredientes Blueberry Fizz :
50 ml Ron Havana Club Añejo 3 años
30 ml Jugo de limón
30 ml Jarabe de goma
1 golpe de Curaçao Blue

Decoración del Cocktail :
Media rodaja de limón

Preparación Blueberry Fizz :
Colocamos el hielo en la coctelera y en el vaso highball, enfriamos el vaso y agregamos en la coctelera el ron dorado, el zumo de limón y el jarabe de goma; batimos vigorosamente para que se integren y se enfrien los ingredientes. Colamos el contenido de la coctelera y servimos la preparación. Agregamos un golpe de Curaçao Blue y decoramos nuestro cocktail con media rodaja de limón.
El trago Blueberry Fizz es un cocktail de ocasión exquisito, fácil de preparar y con un color azul muy llamativo!

miércoles, 26 de octubre de 2016

Tik Joe

Tik Joe CocktailTipo de Trago :
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Tik Joe :
50 ml Ron (Una medida)
50 ml Campari
Completar con Jugo de Naranja

Decoración del Cocktail :
Rodaja de Naranja

Preparación Tik Joe :
Llenar con hielo el vaso highball, agregar una medida de ron, una medida de Campari y completar con jugo de naranja. Decorar con rodaja o 1/2 rodaja de naranja en el borde del vaso de nuestro trago Tik Joe y, preferentemente además, con un sorbito o removedor.
El cocktail Tik Joe es un trago veraniego muy simple de hacer y muy rico!

sábado, 30 de julio de 2016

Fort Lauderdale

Cocktail Fort LauderdaleTipo de Trago :
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Fort Lauderdale:
50 ml Ron (Una medida)
15 ml Vermouth Rojo
30 Jugo de Naranja
30 Jugo de Limón

Decoración del Cocktail :
Rodaja de Naranja; Sorbito

Preparación Fort Lauderdale:
En un vaso highball con hielo, verter la medida de Ron, el Vermouth rojo y completar con Jugo de naranja y limón (en proporciones iguales). Decorar nuestro cocktail Fort Lauderdale con una rodaja de naranja en el borde del vaso y un sorbito.
El trago Fort Lauderdale es un trago de ocasión simple y refrescante, ideal para los días de calor!

miércoles, 29 de junio de 2016

Mojito de Maracuyá

Mojito de MaracuyáTipo de Trago:
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Mojito de Maracuyá:
50 ml Ron (Una medida)
25 ml Pulpa de Maracuyá
4 Cucharaditas de Azúcar
Menta Fresca (Cantidad necesaria)
Soda (Completar el vaso)

Decoración del Cocktail:
Hojas de Menta

Preparación Mojito de Maracuyá:
En un vaso highball macerar algunas hojas de menta con el azúcar y la pulpa de maracuyá, agregar el hielo un poco picado y la medida de ron, completar el vaso con soda y decorar con ramita de menta.
Algunas variantes de esta receta pueden ser : usar ron oro en vez de ron blanco; azúcar moreno en vez de blanco; lima en vez de limón y también se pueden dejar cascaras del cítrico en el vaso de nuestro

El Cocktail Mojito de Maracuyá es un trago tropical de ocasión, veraniego, afrodisíaco y delicioso; una variante del típico y clásico trago Mojito, pero con el sabor inconfundible del maracuyá que renueva de manera absoluta este cóctel.

Si hablamos de cocktails ricos y tropicales, no puede faltar este preparado con la fruta tropical que está de moda tanto en la coctelería como en la gastronomía.

Recetas de postres y tragos con maracuyá son la tendencia de los últimos años.

El maracuyá, conocida también como "la fruta de la pasión" (nombre dado por los colonizadores españoles por la forma de la flor, en referencia a La Pasión de Cristo) es una fruta originaria de la región amazónica del Brasil, de donde fue difundida a Australia, pasando luego a Hawai en 1923. En la actualidad se cultiva en Australia, Nueva Guinea, Sri Lanka, Sud-Africa, India, Taiwan, Hawai, Brasil, Perú, Ecuador, Venezuela y en Colombia.

Tiene un sabor intensamente tropical y representa la frescura impresa en las tardes de verano, quien la probó alguna vez, difícilmente logre olvidar ese sabor tan característico, ahora imaginen ese sabor en un cocktail tan clásico y refrescante como el Mojito...

domingo, 13 de diciembre de 2015

Cocktail Navideño

Cocktail NavideñoTipo de Trago :
Directo, Copa Flauta

Ingredientes Cocktail Navideño :
1 lt Ron Vainilla
12 Huevos
4 Latas Leche Condensada
5 Latas Leche en Polvo
Nuez moscada

Decoración del Cocktail :
Ninguna

Preparación Cocktail Navideño :
Mezclar las dos leches en un recipiente; batir los huevos aparte y agregarlos a la mezcla, revolviendo constantemente. Incorporar el ron poco a poco e incorporar la vainilla y la nuez moscada a gusto. Embotellar y ponerlo en la heladera. Servir frío en copa de champagne.
Esta receta de coctel navideño (un trago netamente digestivo, ideal para acompañar el postre) rinde para unas 5 botellas de Cocktail Navideño, es un cocktail ideal para la Navidad, sobre todo para familias grandes, ya que una receta rinde varias botellas.
Si desean hacer menos cantidad, simplemente deberán bajar la cantidad de ingredientes de manera proporcional!
Feliz Navidad para todos los amigos de Tragos Y Copas!

viernes, 27 de noviembre de 2015

Llega Bacardí Gran Añejo a México

Llega Bacardí Gran Añejo a México!! Una excelente noticia para nuestros lectores Mexicanos, la nueva etiqueta Premium del portafolio de rones Bacardí llega al mercado mexicano para seducir los paladares más exigentes. Bacardí Gran Añejo es la nueva etiqueta Premium del portafolio de rones BACARDI.
Es el ron más complejo que ha desarrollado su maestro del Ron en México (La Galarza – Tultitlán) debido a su concentración de sabores y aromas.
Tiene un proceso de añejamiento en barricas de roble americano que previamente fueron utilizadas para añejar bourbon. Conjunta un “blend” de destilados de hasta 7 años en barrica, lo que le otorga al producto características muy específicas y lo diferencian del resto por ser muy suave en boca y balanceado, además de proveerle  algunas notas astringentes propias de la cantidad de años en barricas.

Sus notas sensoriales son:
En sabor. Es un ron perfectamente balanceado en donde las notas de madera, la combinación de los destilados y un sabor dulce se mezclan armoniosamente.
En aroma. Se perciben notas de vainilla, frutas como el coco, durazno y algunas notas que lo que distinguen como el aroma a manzana verde como consecuencia de los aromas de bourbon.
Para disfrutar Bacardí Gran Añejo se recomienda mezclarlo con agua mineral, ya que resalta los sabores ahumados y frutales propios del proceso de añejamiento de este producto. Y para su maridaje ideal se recomienda acompañarlo con comida bastante condimentada como el chile en nogada y el mole.

Lee más y conocé este producto en esta infografía que nos llegó desde la empresa y que compartimos con los usuarios de Tragos y Copas!

Bacardí Gran Añejo a México
Llega Bacardí Gran Añejo a México

domingo, 29 de marzo de 2015

Coco Loco

Coco LocoTipo de Trago :
Licuado; Coco

Ingredientes Coco Loco :
100 ml Ron
1/4 Coco
Agua de coco

Decoración del Cocktail :
orbito

Preparación Coco Loco :
Hacer un agujero en la parte superior del coco (lo suficientemente grande para que entre el hielo). Extraer el líquido de su interior y verterlo en una licuadora.
Con ayuda de una cuchara extraer una cuarta parte de la pulpa del coco, de manera pareja en todo el coco. Agregar a la batidora junto con el ron ron blanco y licuar bien todos los ingredientes.
Colocar hielo adentro del coco y verter la mezcla de la licuadora.
Si desean, pueden agregar algunas gotas de jugo de limón.
Servir con un sorbito.

Historia del Trago Coco Loco :
El "Coco Loco" es un cóctel tropical que se ha vuelto popular en diversas regiones, especialmente en destinos turísticos de América Latina y el Caribe. Aunque no existe una única historia definitiva sobre su origen, se cree que el cóctel Coco Loco se originó en la costa del Pacífico de América Central, particularmente en países como Colombia, Costa Rica, Nicaragua, y El Salvador.

La receta del Coco Loco puede variar según la ubicación y el bar o restaurante que lo prepare, pero generalmente incluye ingredientes como ron, ron de coco o licor de coco, jugo de piña, jugo de naranja, jugo de limón, crema de coco, hielo y, por supuesto, el elemento clave: la mitad de un coco fresco en el que se sirve el cóctel. A menudo, se añaden otros licores o ingredientes para darle un toque único.

La historia detrás del Coco Loco puede variar según la región y el establecimiento. En algunos lugares, se dice que los pescadores locales inventaron el cóctel para celebrar sus capturas del día, utilizando ingredientes tropicales disponibles en la región. Otros cuentan que fue creado por barmen y bartenders de los destinos turísticos que buscaban una bebida refrescante y exótica para atraer a los turistas.

En última instancia, el Coco Loco es una bebida fresca y tropical que se ha convertido en un símbolo de la hospitalidad y el espíritu relajado de las regiones costeras de América Central y el Caribe. Su historia exacta puede ser difícil de rastrear, pero su popularidad es innegable, y es una opción refrescante para quienes buscan disfrutar de una bebida tropical en un entorno paradisíaco.

Variante de Coco Loco:

Esta es la verdadera receta del trago tradicional, la variante que pueden encontrar en Internet, y que nada tiene que ver con ésta receta, pero es como se estila a hacer en países que no tienen facilidad para conseguir coco; se hace con una parte de ron, una parte de tequila, una parte de vodka, dos partes de crema de coco y una parte de zumo de limón y se sirve en vaso highball.

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Dinero Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Hierbas Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Propina Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos