Mostrando entradas con la etiqueta Tragos con Champagne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tragos con Champagne. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de julio de 2022

Los mejores combinados con vino y champagne

En nuestro blog de Tragos Copas podemos encontrar muchas recetas exquisitas de tragos, pero los combinados con vinos y champagne son de los más buscados por los lectores que desean obtener una experiencia única en su paladar, buscando nuevas maneras de degustar vinos.

Típicamente el vino parece relegado a bebida para comidas o a visitas de enoturismo a bodegas, pero es una bebida que ofrece muchas alternativas para preparar combinados interesantes en los cuales se resaltan los sabores y características diversas de esta bebida y es por eso que a pedido del público, queremos compartir algunas de las recetas más utilizadas en el mundo de la coctelería, que utilizan vinos, cava o champagne para preparar cocktails increíbles.

Los cócteles más fáciles son los espumosos, porque el vino espumoso es casi un cóctel en sí mismo. Vinos como el champán y el prosecco aportan efervescencia y sabor a la fiesta, dejándote con la simple tarea de modificar la bebida con uno o dos ingredientes más, como un licor afrutado o amargos aromáticos. Aquí, siete recetas para cócteles de vino espumoso supersencillos y ultrarrápidos.

Si eres un fanático del vino, te invitamos a conocer más sobre viajes de enoturismo para conocer el mundo de la viticultura en profundidad. Si te gustaron estos tragos con vinos y espumantes, no olvides compartir en tus redes sociales. Además te invitamos a comentar debajo cuál de estos es tu preferido o qué otros cócteles con vinos conoces. Tus recetas nos aportan mucho.

Los mejores combinados con vino y champagne

Los mejores combinados con vino y champagne

1. Kir Royale

El clásico cóctel francés tiene un rico sabor a pesar de que solo requiere dos ingredientes: champán y crème de cassis, un licor de grosella negra. Este trago es un clásico de la coctelería mundial.

2. Bellini

Si bien puedes hacer un bellini básico solo con Prosecco y néctar de durazno, agregar crème de framboise (licor de frambuesa) lo convierte en un cóctel más robusto con un hermoso color. Es un trago con mucha clase y elegancia, ideal como aperitivo para eventos con glamour.

3. Cóctel de champán

Es sorprendente cómo un terrón de azúcar empapado en amargo de Angostura puede transformar el champán en un cóctel increíble. Otro trago sencillo que nos da una nueva experiencia a la hora de degustar el champagne.

4. La bebida de Michelle

El dulce Moscato d'Asti es delicioso con Campari vigorizantemente amargo y un toque de jugo de toronja. ¿Lo has probado?

5. Atardecer en París

Para esta nueva versión de un cóctel de champán, mezcla el vino espumoso con Dubonnet Rouge (un licor francés a base de vino) y amargo de Angostura. El resultado te sorprenderá.

6. Aperol Spritz

El modo de espera italiano increíblemente refrescante está hecho solo con Prosecco, Aperol y club soda. Es un trago refrescante ideal para las tardes calurosas.

7. Extremo norte

En este potente cóctel, el Prosecco se mezcla con dos licores italianos, Fernet-Branca y limoncello. Es un trago que revolucionará la manera en la que bebes fernet y limoncello.

martes, 25 de diciembre de 2018

Cocktail de champagne y algodón de azúcar

Tipo de Trago :
DirectoCopa de Champagne

Ingredientes Cocktail de champagne y algodón de azúcar:
Algodón de azúcar sabor fresa
25 ml Licor St Germain (licor de saúco)
Completar con Champagne

Decoración del Cocktail :
Una fresa
Cocktail de champagne y algodón de azúcar

Preparación Cocktail de champagne y algodón de azúcar: 
Poner una bola de algodón de azúcar dentro de la copa baja de champagne, añadir un chorrito de licor St. Germain frío y rellenar hasta el borde con el champagne también bien frío. Decorar el trago con media frutilla o con una fresa entera en el borde de la copa.

Hoy se celebra Noche Buena y seguramente estarás aún en los últimos ajustas para organizar el menú para la cena de Navidad... Sorprende a todos tus invitados con este cocktail de champagne y algodón de azúcar que es una idea absolutamente original e ideal para las fiestas, ya que a la vista recuerda súbitamente a Santa Claus por las tonalidades de colores y la textura del algodón que remite al traje de Papá Noel, su barba y los colores de la Navidad. Además de ser genial a la vista, es un excelente trago muy dulce para degustar y hacer el brindis junto a la familia de una manera diferente a los años anteriores.

Aprovechamos a desearles a todos los lectores de Tragos y copas una feliz noche buena, feliz Navidad, que todos vuestros deseos se hagan realidad y que reciban muchos regalos. Estamos muy felices de haber pasado un año genial junto a vosotros, que habéis hecho de Tragos y Copas vuestro blog de bebidas preferido en este 2018, compartiendo todas nuestras recetas y artículos y noticias de coctelería; os prometemos volver con toda la mejor energía en el 2019, con las mejores recetas de cócteles y todas las noticias de vinos y bebidas con alcohol. Muchas gracias por todo el cariño, felices fiestas!

jueves, 30 de enero de 2014

The Hugo

HugoTipo de Trago :
DirectoCopa de Vino

Ingredientes Hugo :
80 ml Vino espumante seco
50 ml  Licor de flor de sauco
25 ml Sirope de flor de sauco
3 Hojas de menta
Una rodaja de lima
Chorro de soda

Decoración del Cocktail :
Tallo de menta o Rodaja de lima

Preparación Hugo :
Colocar 2 o 3 cubos de hielo en la copa de vino, agregar el licor de flor de sauco, el jarabe de sauco, las hojas de menta, la rodaja de lima, el vino espumante blanco (Cava Brut preferentemente, media copa aproximadamente) y el chorro de soda. Decorar con media tallo de menta o rodaja de lima.

Historia del Trago Hugo :
The Hugo, El Hugo o Hugo es un cocktail aperitivo originario del norte de Italia, pero muy difundido en Austria y Alemania.
El trago The Hugo fue creado en 2005 por el Barman Roland Gruber como alternativa al Cocktail Spritz (otro aperitivo típico de Italia y países vecinos).
El nombre del cocktail, inicialmente iba ser "Otto", finalmente Gruber se decidió por nombrar a su cocktail "Hugo" y hoy en día es un trago muy común y en pleno auge en el norte de Italia y Alemania, un trago aperitivo que en pocos años se volvió un clásico.

sábado, 6 de julio de 2013

15 Recetas de Cocktails con Champagne

Una excelente infografía que encontramos en Internet y que nos muestra 15 recetas de cócteles con Champagne... Algunos de estos 15 cocktails con Champagne son de los más conocidos, sin embargo, algunos otros son originales recetas de cócteles reunidos de manera excelente y de manera muy práctica, visualmente hablando.

La infografía está en inglés y se titula Make a Toast (Haz un brindis); es una práctica guía para tragos con Champagne; con algunos pequeños agregados, una simple copa de Champagne toma un sofisticado giro. En todo lugar y a toda hora, un cocktail con Champagne es ideal y apto para todo público.

Sin dudas un material útil para todos los bartenders que pueden descargar e imprimir esta imagen para tener a mano en la barra, 15 excelentes recetas de tragos con Champagne!

Recetas de combinados que están en esta infografía : Cocktail Champagne, Kir Royale, Mimosa, Black Velvet, French 75, The Ghost, D'Artagnan, Queen's Cousin, Poinsettia, Simple Bellini, Complicated Bellini, Pimm's Royale, Death In The Afternoon, Nelson's Blood, Champagne Flip

Infografía : 15 Recetas de Cocktails con Champagne

Infografía : 15 Recetas de Cocktails con Champagne

¿Qué te pareció este artículo de coctelería? Si te gustan nuestros post de tragos y bebidas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas.

lunes, 6 de febrero de 2012

Je t'aime

Cocktail Je t'aime
Tipo de Trago :
Directo, Copa Flauta

Ingredientes Je t'aime :
10 ml Licor de Granada Pama
15 ml Zumo de Mango
10 ml Bombay Sapphire
80 ml Champagne (Completar la copa)

Decoración del Cocktail :
Apple Blossom

Preparación Je t'aime :
Agregar hielo en la copa flauta, refrescar la copa utilizando la cuchara mezcladora y haciendo girar el hielo. Retirar los hielos. Agregar los ingredientes y completar la copa con champagne bien frío. Decoramos con un a flor apple blossom, flor comestible con sabor manzana que le da un toque único a este cocktail!
El 14 de febrero es un día importante para todos los enamorados, el Día de San Valentín es un festejo romántico que se celebra al rededor de todo el mundo. Por eso en Tragos y Copas os recomendamos algunos cocktails para San Valentin, comenzando por este cocktail que cuenta con los mejores ingredientes: champagne francés y mango, de un color inconfundible, entre otros; y cuyo nombre ya induce directamente al amor : Je t'aime. No es sencillo conseguir estas bebidas, pero si tienen la posibilidad de hacerlo, no se priven de darle a su pareja un cocktail especial para una cena romántica!

miércoles, 25 de agosto de 2010

Buck's Fizz

Cocktail Buck's FizzTipo de Trago :
Directo, Copa Flauta

Ingredientes Buck's Fizz :
100 ml Jugo de Naranja
50 ml Champagne (Completar la copa)

Decoración del Cocktail :
Rodaja de Naranja

Preparación Buck's Fizz :
Agregar hielo en la copa flauta, refrescar la copa utilizando la cuchara mezcladora y haciendo girar el hielo. Retirar los hielos. Agregar el jugo de naranja (frío en lo posible) y completar la copa con Champagne bien frío. Decoramos nuestro cocktail Buck's Fizz con una rodaja de naranja.

Historia del Trago Buck's Fizz :
Buck's Fizz fue inventado en el Club de Buck, en Londres, en 1921, y según señalan su origen tuvo un argumento “épico”, ya que fue la excusa de empezar a beber tempranamente en el día, y su nombre se debe al club en el que fue bebido por primera vez.

El Buck's Fizz es un cocktail muy parecido al Mimosa y se suele confundir con este, sin embargo cambia su historia y sus proporciones en los ingredientes.

viernes, 30 de julio de 2010

Espuma de Champagne

Espuma de ChampagneTipo de Trago :
Directo, Copa Flauta

Ingredientes Espuma de Champagne:
1,5 lt Champagne
240 gr Azúcar
14 gr Gelatina sin Sabor

Decoración del Cocktail :
Frutos Rojos

Preparación Espuma de Champagne :
Hervir 750 cl de champagne junto con el azúcar.

Disolver la gelatina en agua fría y agregarla luego a la mezcla anterior.

Colocar la mezcla en un bowl y disponer el mismo sobre abundante hielo. Dejar enfriar.

Agregar el restante champagne y llevar a la heladera hasta que coagule.

Distribuir la fruta en el fondo de las copas y completarlas luego con la gelatina.

Presentar decorado con frutos rojos.

Espuma de Champagne más que un cocktail, es un postre a base de champagne realmente sabroso e ideal para terminar una comida de manera especial.

martes, 6 de julio de 2010

Mimosa

Trago MimosaTipo de Trago :
Directo, Copa Flauta

Ingredientes Mimosa :
75 ml Jugo de Naranja
75 ml Champagne (Completar la copa)

Decoración del Cocktail :
Rodaja de Naranja

Preparación Mimosa :
Agregar hielo en la copa flauta, refrescar la copa utilizando la cuchara mezcladora y haciendo girar el hielo. Retirar los hielos. Agregar el jugo de naranja (frío en lo posible) y completar la copa con Champagne bien frío. Decoramos con una rodaja de naranja.

Historia del Trago Mimosa :
Mimosa es un cocktail para tomar en cualquier momento. Fue creado en 1925 en París, hay quién dice que fue en el Hotel Ritz , también hay quién afirma que lo hizo en el Harry's New-York Bar; en lo que todo el mundo está de acuerdo es que debe su nombre a la aromática flor, a cuyo color se asemeja el cocktail.

A menudo suele confundirse con su pariente más cercano el Buck's Fizz, hermano mayor creado en 1921 en el Buck's Club de Londres por el barman McGarry, y cuya formulación es mitad y mitad más unos golpes de granadina.

El Bellini no deja de ser una versión en melocotón de la Mimosa, y como sucede en ocasiones, el famoso combinado creado por el gran Arrigo Cipriani se hizo más popular que el original, pasando la Mimosa a ser el sustituto del Bellini durante los meses de invierno cuando no se podían encontrar melocotones frescos. Otras posibilidades manteniendo proporciones son el Tiziano con mosto y el Rossini.

¿Qué te pareció este artículo de coctelería? ¿Has probado este combinado? Si te gustan nuestros post de tragos y bebidas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas.

miércoles, 23 de junio de 2010

Bellini

Cocktail BelliniTipo de Trago :
Directo, Copa Flauta

Ingredientes Bellini :
50 ml Pulpa de Durazno
Champagne (Completar la copa)

Decoración del Cocktail :
Un Trocito de Durazno

Preparación Bellini :
Agregar hielo en la copa flauta, refrescar la copa utilizando la cuchara mezcladora y haciendo girar el hielo. Retirar los hielos. Agregar la pulpa de durazno (fría en lo posible) y completar la copa con champagne bien frío. Decoramos con un trocito de durazno.
La pulpa de durazno la podemos hacer en la licuadora con un durazno y un poco de azúcar a gusto, es recomendado dejarla en la heladera antes de comenzar a preparar la receta.

El Bellini es un cocktail realmente delicioso, clásico y elegante; infaltable para una carta de tragos de un restaurant.

Historia del Trago Bellini :
Bellini, este combinado nació en Venecia, en el Harry's Bar, donde lo han bebido grandes personajes de la historia contemporánea, como Orson Welles, Charles Chaplin, Ernest Hemingway o Truman Capote.
Fue creado por Giuseppe Cipriani en el año 1948, mezclando 2/3 de prosecco (vino espumoso y seco italiano) con 1/3 de puré de melocotón, todo ello muy frío.

De forma casera y más sencilla, el trago Bellini se puede preparar con 2/3 de champán y 1/3 de zumo de melocotón.

Con un champán rosado o un zumo de melocotón de tono rojizo/rosado se puede conseguir el característico color rosa por el que se dice que obtuvo su nombre: el pintor renacentista Giovanni Bellini, conocido por emplear rosas en sus pinturas.

También se le pueden añadir unas gotas de limón para darle más acidez y se puede decorar con melocotón.
Su sabor es suave y con poco contenido alcohólico.

¿Qué te pareció el trago BELLINI? Si te gustan nuestros post de tragos y bebidas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas.

martes, 15 de junio de 2010

Clericó de Champagne

Clericó de ChampagneTipo de Trago :
Directo, Jarra

Ingredientes Clerico de Champagne :
1 Botella de Champagne
2 Duraznos
3 Manzanas
3 Bananas
3 Naranjas
3 Rodajas de Ananá
1 Vaso de Almíbar de Ananá o Durazno
Azúcar (A gusto)

Decoración del Cocktail :
Ninguna

Preparación Clericó de Champagne:
Colocamos en la jarra, el azúcar y las frutas bien lavadas y cortadas en trozos, agregamos el azúcar, el almíbar y el champagne; presionamos un poco las frutas con la cuchara de madera mientras revolvemos, para permitir que la fruta desprenda un poco de su jugo. Reservamos en la heladera hasta el momento de servirlo. Es conveniente prepararlo al menos unos 30 minutos antes de servirlo (sin el hielo) para que consoliden los sabores.

A la hora de servirlo no olviden revolver bien para que el azúcar no quede en el fondo y además ésta receta se sirve bien fría, si es necesario, dejar unos minutos en el freezer.

Esta receta es una variación del famoso Clericó. Es una receta un poco más glamourosa y más atractiva. Ideal para fiestas como fin de año o un brindis donde quieran impactar de manera original sobre los comensales o invitados.

lunes, 3 de mayo de 2010

Cocktail de Champagne

Cocktail de ChampagneTipo de Trago :
Directo, Copa Flauta

Ingredientes Cocktail de Champagne :
10 ml Cognac
1 Cucharadita de Azúcar
2 Gotas de Bitter Angostura
Champagne (Completar la copa)

Decoración del Cocktail :
Cereza o Un Trozito de Naranja

Preparación Cocktail de Champagne :
Agregar hielo en la copa flauta, refrescar la copa utilizando la cuchara mezcladora y haciendo girar el hielo. Retirar los hielos. Agregar primero el azúcar con el bitter, luego el brandy y por último completar la copa con champagne bien frío. Decoramos con una cereza o con un trocito de naranja.
El Cocktail de Champagne conocido también como Champagne Cocktail es un trago aperitivo muy rico y elegante.

sábado, 27 de marzo de 2010

Ananá Fizz de Champagne

Cocktail Ananá Fizz de ChampagneTipo de Trago :
Batido, Copa Flauta

Ingredientes Ananá Fizz de Champagne :
Champagne (Completar la copa)
40 ml Jugo de Ananá (Piña)
10 ml Jugo de Limón
1 Cucharadita de Azúcar Impalpable o Jarabe de Goma

Decoración del Cocktail :
Trozos de Ananá (Piña) y Frutillas (Fresas)

Preparación Ananá Fizz de Champagne :
Colocamos hielo en la coctelera y en la copa, enfriamos la copa y agregamos los ingredientes en la coctelera (todos menos el champagne); batimos hasta que se integren y se enfríen. Quitamos el hielo de la copa flauta y servimos la preparación. Completamos el trago con el champagne y decoramos con una trozos de ananá y frutilla.

El Ananá Fizz de Champagne, al igual que el Strawberry Fizz de Champagne, es un trago digestivo de mucho estilo y clase, recomendado ya sea para restaurantes o bien para festejar en reuniones con un brindis realmente distintivo.

martes, 23 de marzo de 2010

Kir Royal

Cocktail Kir RoyalTipo de Trago :
Directo, Copa Flauta

Ingredientes Kir Royal :
50 ml Licor de Cassis (Una medida)
Champagne (Completar la copa)

Decoración del Cocktail :
Cereza o Twist de Limón

Preparación Kir Royal :
Agregar hielo en la copa flauta, refrescar la copa utilizando la cuchara mezcladora y haciendo girar el hielo. Retirar los hielos. Verter la medida de licor de cassis y luego completar la copa con champagne. Decoramos con una cereza o hacemos un twist de limón sobre el trago.
El Kir Royal es un trago aperitivo de mucha clase y elegancia.

viernes, 26 de febrero de 2010

Strawberry Fizz de Champagne

Cocktail Strawberry Fizz de ChampagneTipo de Trago :
Batido, Copa Flauta

Ingredientes Strawberry Fizz de Champagne :
Champagne (Completar la copa)
35 ml Pulpa o Jugo de Frutilla
10 ml Jugo de Limón
1 Cucharadita de Azúcar Impalpable o Goma

Decoración del Cocktail :
Frutilla

Preparación Strawberry Fizz de Champagne :
Colocamos hielo en la coctelera y en la copa, enfriamos la copa y agregamos los ingredientes en la coctelera (todos menos el champagne); batimos hasta que se integren y se enfríen. Quitamos el hielo de la copa flauta y servimos la preparación. Completamos el trago con el champagne y decoramos con una frutilla en el borde.
El Strawberry Fizz de Champagne es un trago digestivo de mucho estilo y clase, recomendado ya sea para restaurantes o bien para festejar en reuniones con un brindis realmente distintivo.

martes, 26 de enero de 2010

Historia del Champagne

Champagne
Que es el Champagne?

El champagne es un vino espumoso originario de la región de Champagne (Francia) y que es muy apreciado en el resto del mundo. Tanto es así, que muchos países se han esforzado en conseguir caldos similares para comercializarlos y hacer frente a la competencia francesa.
Esta bebida se elabora con 3 cepas : Pinot Noire, Pinot Menier y Chardonnay.

Historia del Champagne

Hay vestigios de que desde la era terciaria había viñedos en la región de champagne y que se utilizaban para obtener vinos, desde entonces, hasta la llegada de los Celtas, se siguió con esta tradición, pero es a partir del año 57 a.C., cuando Julio César invade la Galia y los romanos se asientan en esta región, instalándose en ella los nobles y comenzando con el cultivo tradicional de la vid. Es entonces cuando surge el champagne.
En el año 496, los francos se apoderan de esta zona y Clovis es declarado rey de la Galia y durante los dos siglos siguientes se da un gran auge al cultivo de viñas en torno a las abadías (la más notable es la de Hautvillers). Celebran grandes ferias en la región y esto, junto a la facilidad de transporte por los ríos y por las vías romanas, da un gran impulso a los vinos de Champagne que competían con los de Borgoña.
En 1638 nace Pierre Perignon, se hizo benedictino y fue administrador de la abadía de Hautvillers que disponía de grandes plantaciones de viñedos. Perignon observó que el vino, tras el invierno, tendía a soltar burbujas y quiso embotellarlo con ellas, por lo que pensó que la segunda fermentación debía llevarse a cabo dentro de la botella. Pero el problema radicaba en cómo cerrar la botella, hasta que un día encontró a unos peregrinos españoles que cerraban sus cantimploras con corcho y decidió hacer lo mismo con sus vinos, asegurándolos además con una cuerda para que así la segunda fermentación fuera posible dentro de la botella.
También se le ocurrió mezclar uvas de distintas zonas, mejorando el champagne y establecer unas reglas para su elaboración, como son las de no usar más que uvas de pinot noir, podar los viñedos para que no alcanzaran más de 90 cm. de altura, recoger sólo las uvas que estaban enteras y cuando hacía frío, poner telas húmedas sobre los racimos que estaban al sol para conservarlos frescos, no permitir ningún tipo de maceración que cambiase el sabor del mosto, dar varias prensadas rápidas y suaves separando el mosto de cada prensada.
Así es como Perignon mejoró ostensiblemente el ya existente Método Champanoise, aunque en muchas ocasiones se la atribuye a él su descubrimiento.
Enseguida el champagne se puso de moda en la corte francesa y era un gran signo de elegancia y refinamiento. Aún quedaban varios problemas por resolver, como el de las roturas de botellas por el gas. Pronto se subsanó fijando la proporción de azúcar que se añade a la segunda fermentación en la botella. Otro gran problema era el de quitar de las botellas los residuos sólidos que enturbian el vino. Esto lo resolvió la viuda de Clicquot perforando unas mesas y poniendo las botellas boca abajo, removiéndolas y haciendo que los posos se depositen en el tapón, sacando después el corcho y poniendo uno nuevo.
Fue entonces cuando el champagne ya estuvo listo para que llegara a nosotros tal y como lo conocemos actualmente.

Elaboracióndel Champagne

Se fermenta en piletas, se le agrega azúcar y las levaduras. Se hacen los cortes, se embotella y se tapa con una tapa corona con corcho.
Se estiban en Rimas (una botella para un lado y otra para el otro a una altura aproximada de 1 mt) para hacer la segunda fermentación.
Cuando termina la segunda fermentación se llevan a pupitres en forma de V y se rotan 1/4 de vuelta por dia o mas, aproximadamente por 15 días.
Después se llevan a pupitres horizontales hasta el momento de la venta.
Se le enfrían los picos y se destapa en cajones de madera (a esto se le llama descube).
Se le pone el licor de expedición.
Se tapa con el corcho, se pone el bozal, se viste y se pone a la venta.

Clasificación del Champagne

Brut : De 0% a 0,5% de azúcar por botella
Extra Brut : De 1% a 2% de azúcar por botella
Sec : De 3% a 5% de azúcar por botella
Demi Sec : De 6% a 10% de azúcar por botella
Doux : De 8% a 14% de azúcar por botella
Rose : De% a 14% de azúcar por botella. El licor de expedición se hace con vino tinto.
Blanc De Blanc : Es un champagne en el cual solo entran uvas blancas en su elaboración.

Como conservar y como servir el Champagne

El champagne se conserva como cualquier vino en una cava de 10ºC a 12ºC sin ruido, poca luz, temperatura y humedad constante.
En el momento del servicio la temperatura es de 6ºC a 8ºC y se debe servir en Copa Flauta 1/4 parte.
El champagne tiene la propiedad de que se enfría rápidamente y también se calienta rápidamente.
Se sirve en 2 veces, 1º se marca y se deja bajar la espuma y 2º se completa la 1/4 parte de la copa.

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Dinero Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Hierbas Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Propina Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos