Mostrando entradas con la etiqueta Tragos Directos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tragos Directos. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de mayo de 2025

Tom Collins

Cocktail Tom Collins

Tipo de Trago :

Directo, Vaso Collins

Ingredientes Tom Collins :

45 ml Old Tom Gin
30 ml Jugo de Limón
15 ml Jarabe de Goma
60 ml Soda (Completar el vaso)
1 Dash de Bitter Angostura

Decoración del Cocktail :

Rodaja de Limón y Cereza

Preparación Tom Collins :

Colocamos el hielo en el vaso Collins y agregamos los ingredientes, dejando los hielos. Decoramos nuestro Tom Collins con una rodaja de limón y una cereza y presentamos nuestro cocktail.

Historia del Trago Tom Collins:

El Tom Collins es uno de los cócteles más emblemáticos del mundo, pero su origen está envuelto en leyendas, bromas y rivalidades entre bares de dos continentes.

La Versión del Bartender John Collins

Se dice que este trago fue creado por un bartender (o mozo) llamado John Collins, quien solía prepararlo con Gin Old Tom —una variedad dulce y maltosa, muy popular en el siglo XIX—, mezclado con zumo de limón, azúcar y soda. Servido en vasos largos, la combinación de su apellido (Collins) y la marca del gin (Old Tom) dio origen al nombre "Tom Collins". Tanto fue su impacto que, hasta hoy, a estos vasos altos se les conoce como "Vasos Collins", aunque no todos los bares usen este término.

La Gran Broma que Popularizó el Cóctel

Pero hay otra historia, mucho más divertida, que explica su fama repentina. En la década de 1870, en ciudades como Nueva York y Filadelfia, circulaba un rumor absurdo: un tal Tom Collins —un personaje ficticio— andaba por los bares insultando a la gente. La broma era tan convincente que los afectados entraban furiosos a las tabernas preguntando por él, solo para descubrir que era una trampa humorística.

El chiste se volvió tan viral que los periódicos publicaban "avistamientos" del falso Tom Collins, e incluso se compusieron canciones sobre él. Aprovechando el fenómeno, algún bartender astuto bautizó el cóctel con ese nombre, asegurando que quien lo pidiera —buscando al personaje— terminara bebiéndolo.

Jerry Thomas: El Padre de la Coctelería Moderna y su Influencia

Más allá de las anécdotas, el legendario barman Jerry Thomas —figura clave en la mixología del siglo XIX— perfeccionó la receta en su libro "The Bartender’s Guide" (1876), consolidándola como un clásico. Thomas, quien trabajaba en el Hotel Metropolitan de Broadway, preparaba el Tom Collins con ginebra seca, jugo de limón, azúcar y soda, servido en un vaso alto con hielo. Con el tiempo, la gaseosa se reemplazó por agua mineral con gas o soda, como se usa hoy.

Curiosamente, Thomas también fue el creador de otros cócteles famosos, como el "Tom y Jerry" (una bebida caliente antigripal) y el espectacular "Blue Blazer", que involucraba fuego y malabares, convirtiéndolo en el primer "flair bartender" de la historia.

Expansión Global y Confusión con el John Collins

Para 1870, el Tom Collins ya se servía en Londres, París, Hong Kong y hasta Birmania, aunque los ingleses insisten en que su versión —atribuida al barman John Collins— es la auténtica. La diferencia clave es que la IBA (Asociación Internacional de Bartenders) hoy llama "John Collins" a la variante hecha con ginebras distintas al Old Tom Gin.

El Secreto de su Éxito
Lo que hizo único al Tom Collins en sus inicios fue el contraste entre la acidez del limón, el dulzor del gin Old Tom y la efervescencia de la soda, un equilibrio refrescante que conquistó paladares. Hoy sigue siendo un símbolo de la coctelería clásica, una bebida que nació de una broma, se refinó en las manos de un genio y se convirtió en leyenda.

lunes, 19 de septiembre de 2022

Licor Quemaito carajillo

Licor Quemaito carajillo

Tipo de Trago :

Directo; Vaso o copa de tipo globo

Ingredientes Qirlandes :
Granos de café (Cantidad Necesaria)
Corteza de limón (Cantidad Necesaria)
Café (Cantidad Necesaria)
Nata (Cantidad Necesaria)

Decoración del Cocktail :
Café en polvo

Preparación Qirlandes :
Ponemos 25 ml de nuestro Licor Quemaito en un vaso o copa de tipo globo, lo calentamos en el microondas, echamos una cortecita de limón junto a un granito de café, vertemos el café inclinando el vaso ligeramente para mantener el contraste de colores y añadimos la nata en movimientos circulares. Decoramos espolvoreando el café en polvo.

Tip: Esta preparación no necesita añadir azúcar, aunque claro está, cada quien tiene sus preferencias y algunos agregan algo de azúcar al combinado.

A simple vista, el cóctel Qirlandés es un trago muy similar al Irish Coffe, un clásico de la coctelería y el preferido de los amantes del café. Compuesto de licor Quemaito y café, es una manera de beber el café realmente exquisita que puede servir como digestivo para después de la cena.
Disfruta de una variedad de café irlandés con espíritu mediterráneo con esta receta tan particular.
Encuentra el mejor Producto artesano en licor quemadillo y sentirás un sabor espectacular.

Más información Licor Quemaito Carajillo

Quemaito es un licor único en el mundo.
Su sabor dulce y canela y su suave aroma, en combinación con su bajo contenido alcohólico, lo hacen realmente agradable al paladar.

El origen de este licor se debe al trabajo de 4 hermanos que recuperando los conocimientos de sus abuelos, e inspirados por el espíritu del fuego que corre por las venas de los habitantes de la tierra de Levante, supieron transformar la receta del "carajillo quemao" de sus antepasados ​​en un licor exquisito. 

La idea de compartir y disfrutar de su agradable sabor e inolvidable aroma con familiares y amigos nace del fuego, la noche de San Juan, el Mediterráneo…

El origen de Carajillo

Según la leyenda, el origen del carajillo se remonta al siglo XV, cuando los soldados españoles colonizaron Cuba. A pesar de la dureza del suelo, y la falta de provisiones, los soldados idearon una nueva bebida a base de productos locales y licor, cuyo efecto reconfortante les dio "corajillo" para afrontar con coraje la batalla.

¿Qué te pareció este cocktail con carajillo? Si te gustaron estas ideas de coctelería, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más recetas de este estilo y poder comentar con otros y compartir tus recetas de tragos similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas, la comunidad número uno de coctelería en Internet.

jueves, 30 de abril de 2020

Smirnoff Sandía Club

Smirnoff Sandía ClubTipo de Trago :
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Smirnoff Sandía Club :
50 ml Vodka
Jugo de Sandía (Completar el vaso)
Soda (Un chorro)

Decoración del Cocktail :
Trozo de sandía

Preparación Smirnoff Sandía Club :
En un vaso highball con hielo, vertir la medida de Vodka y completar con Jugo de sandía y un chorro de soda.
Decoramos nuestro cocktail Smirnoff Sandía Club con un trozo de sandía en el borde del vaso y un sorbito.

El cocktail Smirnoff Sandía Club es un trago veraniego ideado por la gente de Smirnoff Vodka, así que se recomienda utilizar dicho vodka para la elaboración de este excelente trago refrescante ideal para el verano!
Esta bebida suele acompañarse, aunque no lo crea, con aperitivos a base de bondiola.
La fruta veraniega por excelencia es la sandía, mezclada con el sabor básicamente neutro y la base alcohólica del excelente vodka Smirnoff, sin dudas lo hace un trago refrescante que vale la pena probar este verano.
Además, la soda le da un toque aún más refrescante y las burbujas hacen de este trago una experiencia realmente única en la boca del consumidor.
Si lo que necesitas es una receta para sorprender a tus amigos este verano o quieres innovar en tu barra de cocktails veraniega, no te puede faltar la receta del Smirnoff Sandía Club, una receta pensada para disfrutar el verano, con el producto estrella del verano.
Pruebala y cuéntanos qué te pareció este combinado único, este trago de ocasión es ideal para quienes gustan de esta fruta, comenten si lo probaron!
Te recomendamos una variación exquisita: Agrega un poco más de Jugo de (o sandia) y disfruta de un sabor único (no olvides usar una juguera para mejores resultados).

Si te gustó esta receta, no olvides compartirla en tus redes sociales, además te invitamos a darle Me Gusta a nuestra página de Facebook para integrarte a la comunidad amante de la coctelería.
También puedes seguirnos en Twitter para tener a mano siempre las mejores recetas de tragos.
Nuestras redes sociales las encuentras en la parte superior derecha del Blog, muchas gracias por seguirnos y compartir!

martes, 25 de diciembre de 2018

Cocktail de champagne y algodón de azúcar

Tipo de Trago :
DirectoCopa de Champagne

Ingredientes Cocktail de champagne y algodón de azúcar:
Algodón de azúcar sabor fresa
25 ml Licor St Germain (licor de saúco)
Completar con Champagne

Decoración del Cocktail :
Una fresa
Cocktail de champagne y algodón de azúcar

Preparación Cocktail de champagne y algodón de azúcar: 
Poner una bola de algodón de azúcar dentro de la copa baja de champagne, añadir un chorrito de licor St. Germain frío y rellenar hasta el borde con el champagne también bien frío. Decorar el trago con media frutilla o con una fresa entera en el borde de la copa.

Hoy se celebra Noche Buena y seguramente estarás aún en los últimos ajustas para organizar el menú para la cena de Navidad... Sorprende a todos tus invitados con este cocktail de champagne y algodón de azúcar que es una idea absolutamente original e ideal para las fiestas, ya que a la vista recuerda súbitamente a Santa Claus por las tonalidades de colores y la textura del algodón que remite al traje de Papá Noel, su barba y los colores de la Navidad. Además de ser genial a la vista, es un excelente trago muy dulce para degustar y hacer el brindis junto a la familia de una manera diferente a los años anteriores.

Aprovechamos a desearles a todos los lectores de Tragos y copas una feliz noche buena, feliz Navidad, que todos vuestros deseos se hagan realidad y que reciban muchos regalos. Estamos muy felices de haber pasado un año genial junto a vosotros, que habéis hecho de Tragos y Copas vuestro blog de bebidas preferido en este 2018, compartiendo todas nuestras recetas y artículos y noticias de coctelería; os prometemos volver con toda la mejor energía en el 2019, con las mejores recetas de cócteles y todas las noticias de vinos y bebidas con alcohol. Muchas gracias por todo el cariño, felices fiestas!

viernes, 19 de octubre de 2018

Shiny URSO

Cocktail en apoyo a la lucha contra el cáncer de mamaTipo de Trago :
DirectoCopa Flauta

Ingredientes Shiny URSO :
75 ml Ginger Ale
25 ml Bitter
25 ml Sirope de rosas

Decoración del Cocktail :
Fresa

Preparación Shiny URSO :
Agregar hielo en la copa flauta, refrescar la copa utilizando la cuchara mezcladora y haciendo girar el hielo. Retirar los hielos. Agregar bitter y el sirop de rosas y completar la copa con Ginger Ale bien frío. Decoramos con una fresa en el borde de la copa y con pétalos de rosa (opcional).

Historia del Shiny URSO :
Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, gracias a una iniciativa de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), una fecha señalada en el calendario de muchas personas de todo el mundo que tiene como objetivo la concienciación social.

Nosotros también nos sumamos a la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama y compartimos la receta de un cóctel contra el cáncer de mama elaborado por URSO Hotel & SPA que demuestra su apoyo y cariño a todas las mujeres que sufren esta enfermedad.

Se trata de una refrescante bebida sin alcohol elaborada a base de bitter, ginger ale y sirope de rosas; una combinación exquisita de sabores cítricos, con toques amargos y aromáticos perfecta  para brindar en este día tan simbólico.

Este cóctel estará disponible en el bar del hotel durante toda la jornada.

Con esta iniciativa URSO Hotel & SPA, se suma a las marcas y empresas que luchan contra el cáncer de mama, mostrando su compromiso con la causa y su apoyo a aquellas mujeres que cada día combaten con fuerza esta enfermedad. Y es que, según la Asociación Española contra el Cáncer, en España se diagnostican alrededor de 25.000 nuevos cánceres de mama al año.

Los invitamos a todos a compartir la receta de este cóctel en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama y a seguir apoyando desde la concientización sobre la importancia de explorarse y de llevar a cabo los controles necesarios para una detección temprana del cáncer de mama.

jueves, 28 de junio de 2018

3 recetas de mojitos diferentes

3 recetas de mojitos diferentes que todo amante de los tragos debe probar! El mojito es un trago clásico, nacido en Cuba, que con el tiempo se fue expandiendo y con su masificación vinieron las nuevas reformulaciones en cuanto a sus ingredientes, que crean variantes increíbles de gustos espectaculares.
Los fanáticos del ron y quienes adoran la buena coctelería definitivamente tienen que probar estos tragos!
mojitos
El Mojito cubano es el clásico cocktail de Cuba, esta es la receta original, de la cuál parten todas sus variedades.

Tipo de Trago: Directo; Vaso Highball

Ingredientes para el Mojito cubano:
50 ml Ron (Una medida)
25 ml Zumo de limón
4 Cucharaditas de Azúcar
Hierba buena (Cantidad necesaria)
Soda (Completar el vaso)

Decoración del Cocktail Mojito cubano: Hojas de Hierbabuena; rodaja de limón

Preparación del Mojito cubano:
En un vaso highball macerar algunas hierbabuena a con el azúcar y el zumo de limón, agregar el hielo un poco picado y la medida de ron, completar el vaso con soda y decorar con ramita de hierba buena y una rodaja de limón.

El Mojito de fresas es una variante excelente del típico Mojito clásico, a quienes les gustan las fresas y los tragos frutales, les encantará este trago de estación ideal para disfrutar en verano.

Tipo de Trago: Directo; Vaso Highball

Ingredientes para el Mojito de Fresas:
50 ml Ron (Una medida)
6 Fresas frescas
8 Hojas Menta Fresca
50 ml Jarabe de Goma o Sirope de Fresas
Soda (Completar el vaso)

Decoración del Cocktail Mojito de Fresas: Hojas de Menta, Moras

Preparación del Mojito de Fresas:
En un vaso highball macerar algunas hojas de menta con el azúcar y las fresas frescas, agregar el hielo un poco picado y la medida de ron, completar el vaso con soda y decorar con ramita de menta y una frutilla cortada a la mitad en el borde del vaso.

De los mojitos variados, en lo personal el Mojito de Sandía me parece el más jugado y por esa misma razón, el que más merece ser probado. Quienes aman esta fruta, muchas veces no saben qué tipos de tragos hacer con ella. Pues bien, aquí tienen una idea exquisita para probar!

Tipo de Trago: Directo; Vaso Highball

Ingredientes para el Mojito de Sandía:
50 ml Ron (Una medida)
25 ml Pulpa de Sandía
4 Cucharaditas de Azúcar
Menta Fresca (Cantidad necesaria)
Soda (Completar el vaso)

Decoración del Cocktail: Hojas de Menta

Preparación del Mojito de Sandía:
En un vaso highball macerar algunas hojas de menta con el azúcar y la pulpa de sandía, agregar el hielo un poco picado y la medida de ron, completar el vaso con soda y decorar con ramita de menta.
Algunas variantes de esta receta pueden ser : usar ron oro en vez de ron blanco; azúcar moreno en vez de blanco; lima en vez de limón y también se pueden dejar cascaras del cítrico en el vaso de nuestro mojito.
No se olviden que si les gustan estos ricos mojitos pueden Ver más recetas variadas del trago en nuestro blog de coctelería!

domingo, 10 de junio de 2018

Vodka con Speed (Vodka con Energizante)

Cocktail Vodka con SpeedTipo de trago:
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Cocktail Vodka con Speed:
50 ml Vodka (una medida)
Speed o Cualquier Otra Bebida Energizante (completar el vaso)

Decoración:
Ninguna

Uso del vodka en repostería:
Muchas reposteras utilizan vodka en los rellenos de sus tortas para darles una humedad adecuada y un sabor inigualable.

Preparación Cocktail Vodka con Energizante:
En un vaso highball con hielo, verter la medida de vodka y completar con la bebida energizante (Speed, Red Bull etc. la receta varía el nombre según del energizante que se utilice; personalmente, suelo verlo con Speed y con este nombre, por eso se los dejo así, pero es un trago totalmente sujeto a la marca de energizante que se utilice).

Al igual que el Whisky con Speed o Whsky con Energizante, el Vodka con Speed o Vodka con Energizante es un trago muy simple de hacer y muy utilizado en las barras de los boliches bailables, pubs y discos.

Es un trago refrescante que logra despertarte y quitarte el cansancio debido a los componentes de la bebida energizante y al efecto del alcohol.

Por otra parte, cabe resaltar que el consumo en exceso de alcohol con energizantes es perjudicial para la salud, así que a disfrutar de este cocktail de manera consciente!

La cafeína camufla el efecto del alcohol y así parece que no están tan ebrios como en realidad lo están. Pero el efecto del alcohol y sus niveles en sangre son los mismos que sin tomar la bebida energética. Se produce una falsa sensación de control y ahí reside mayoritariamente el peligro de ingerir esta mezcla.
Otro gran peligro que acaparra este cocktail es que un gran porcentaje de la población que lo consume son adolescentes menores de edad, ya que es una bebida de moda. Los escasos controles a la venta de alcohol a menores y los peligros antes mencionados al mezclar estas bebidas, pueden llevar a situaciones peligrosas en jóvenes que, siendo inexpertos en beber con moderación, además están bebiendo este trago que parece no hacer efecto, pero que realmente puede ser muy dañino.

sábado, 2 de junio de 2018

Branca Ginger Ale

Branca Ginger AleTipo de Trago :
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Branca Ginger Ale :
50 ml Fernet (Una medida)
25 ml Jarabe de goma
Completar con Ginger Ale

Decoración del Cocktail :
Cáscara de naranja, rama de romero

Preparación Branca Ginger Ale :
Llenar con hielo el vaso highball, agregar una medida de fernet, el jarabe de goma completar con ginger ale.
Agregar un poco de hielo picado, hacer un twist de naranja sobre el trago para que desprenda sus olores y aceites esenciales para aromatizar el trago y utilizar la cáscara con una rama de romero para realizar la decoración del cocktail.

El trago Branca Ginger Ale es un combinado muy similar al clásico y reconocido Fernet Cola, del cuál por supuesto ya les dejamos la receta en ocasiones pasadas. Se trata de un trago directo que pese a su sencillez en cuanto a la preparación, combina sabores muy interesantes para el paladar.
El Fernet viene ganando territorio en la coctelería durante los últimos años, y gracias a su consumo cada vez mayor, los bartenders intentan sorprender con nuevas alternativas para consumirlo en tragos con Fernet cada vez más jugados, en esta receta, los detalles son los que juegan un papel fundamental.
El Branca Ginger Ale tiene un dejo cítrico, y la suavidad y dulzura contrastante con lo amargo del Fernet, que le da un equilibrio especial.
Y ya que encontramos esta receta en un video de Youtube de Play Up, adjuntamos el video tutorial para aprender cómo hacer este sencillo trago que le encantará a todos los fanáticos del Fernet Branca y que justamente es servido por un especialista en Fernet Branca.

Tutorial Video Receta : Branca Ginger Ale


Si les gustó el trago Branca Ginger Ale no olviden comentar y seguirnos en nuestras redes sociales (se encuentran en la parte superior derecha de nuestro blog Tragos y Copas) para más recetas de cocktails geniales!

sábado, 12 de mayo de 2018

Caipiwhisky

CaipiwhiskyTipo de Trago :
DirectoVaso Old Fashion

Ingredientes Caipiwhisky :
50 ml Whisky (una medida)
1 Lima
25 ml Jugo de limón
2 Cucharadas de Azúcar

Decoración del Cocktail :
Rodaja de Lima, Sorbito

Preparación Caipiwhisky :
Cortar en trozos pequeños la lima y colocarla en el vaso junto con el azúcar y el zugo de limón o lima (se pude colocar más lima en trozos en lugar del jugo de limón si se desea). Macerar bien la lima con el azúcar y el jugo, haciendo que la lima largue todo el jugo posible. Colocar hielo picado hasta llenar el vaso y verter la medida de Whisky.

Decorar con un sorbito y una rodaja de lima en el borde del vaso.

El whisky es una de las bebidas que generalmente no se suelen asociar tanto a los tragos, sino que se estila consumir solo o con hielo. Sin embargo, hay personas que les resulta demasiado fuerte este destilado, y prefieren probar combinados que logren suavizar el gusto áspero del aguardiente y probar nuevos sabores.
Para ellos, esta es una excelente alternativa para consumir whisky de una manera mucho más amena y con un sabor cítrico, muy similar a la Caipirissima.

La Caipiwhisky es otra de las exquisitas variantes de la Caipirinha, muy popular en Brasil y alrededor de todo el mundo, esta variante del clásico trago es un cocktail que quienes gustan de los tragos con whisky deben de probar.

Si ya probaste el trago Caipiwhisky (también conocido como "caipi con whisky", o erróneamente llamado caipiroska con whiskey o caipirinha con whiskey, ya que caipiroska hace referencia al trago realizado con vodka y caipirinha remite a la cachaça), comenta qué te pareció la receta de este cocktail... Es mejor que la Capirissima? Que whisky utilizaste para elaborar el trago? Esperamos tus opiniones y críticas y te invitamos a darle Me Gusta a nuestra página de Facebook y a seguirnos en Twitter (pueden encontrar nuestras redes sociales haciendo click en los íconos de la parte superior derecha del blog) para conocer más recetas de tragos exquisitas!

sábado, 28 de abril de 2018

Mojito de Moras

Mojito de morasTipo de Trago:
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Mojito de Moras:
50 ml Ron (Una medida)
6 Moras frescas
8 Hojas Menta Fresca
50 ml Jarabe de Goma o Sirope de Moras
Soda (Completar el vaso)

Decoración del Cocktail:
Hojas de Menta, Moras

Preparación Mojito de Moras:
En un vaso highball macerar algunas hojas de menta con el azúcar y las moras frescas, agregar el hielo un poco picado y la medida de ron, completar el vaso con soda y decorar con ramita de menta y algunas moras en el borde del vaso.
En este caso en la foto se sirvió en copa de vino para darle una decoración diferente al trago, con mucha más elegancia.


El Cocktail Mojito de Mora o Blackberry Mojito es un trago  refrescante para cualquier temporada, para cualquier ocasión y se puede disfrutar cualquier día de la semana.

Cabe recordar que el Mojito tradicional es un cóctel que consiste en ron blanco, jarabe simple, jugo de lima, soda y menta. El ron blanco complementa la combinación de dulzura, cítricos y sabores de menta.

Un mojito generalmente tiene un contenido de alcohol relativamente bajo, sin embargo, puede modificar la cantidad a gusto del consumidor.

Este cocktail con moras es una variante del típico y clásico trago, pero con el sabor inconfundible de las moras que renueva de manera absoluta este cóctel tanto en color como en sabor y le da al paladar una experiencia única.

Para hacer tu propio jarabe simple, use cantidades iguales de azúcar y agua. Calienta la mezcla hasta el punto de ebullición y luego deja que el almíbar se enfríe. Refrigera en un frasco de vidrio hermético por 4 semanas y listo.

También puedes hacer tu propio jarabe saborizado. Simplemente agrega bayas frescas, hierbas, especias, cáscaras de cítricos, ramas de canela o vainas de vainilla (por solo mencionar algunas opciones, en el caso del sirope de moras, justamente se agrega esta fruta) a la solución de jarabe caliente. Deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente, luego cuela. Refrigera los jarabes saborizados en recipientes de vidrio herméticos por 2 semanas y listo.

domingo, 15 de abril de 2018

Sexo con el Bartender

Sexo con el BartenderTipo de Trago :
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Sexo con el Bartender :
30 ml Malibú
30 ml Baileys
15 ml Triple Sec
25 ml Zumo de limón
Completar con 7 UP o Sprite
Dash de Granadina

Decoración del Cocktail :
Cereza

Preparación Sexo con el Bartender :
Colocar hielo en el vaso highball, agregar el Malibú, Baileys Irish Cream, el triple sec y el zumo de limón. Completar el vaso con bebida gaseosa de lima limón y agregar un toque de granadina.

Decorar con una cereza en la mitad del vaso, para ello, podemos colocar una cereza en un pincho plástico que sobrepase apenas el diametro del vaso, como vemos en la foto del cocktail.

Hoy es el día del barman, que se celebra el 15 de abril a nivel latinoamericano, y tiene su origen en Argentina, dónde un 15 de abril de 1941 comenzaba a funcionar la Asociación Mutual de Barmen y Afines y la revista "El barman".

Para ello, aprovechamos la ocasión y les dejamos este trago de autor que nos enviaron a nuestra página de Facebook y su nombre tiene mucho que ver con el día de hoy.

El nombre del cocktail "Sexo con el Bartender" es tan llamativo como la propia mezcla, que aún no la hemos probado, pero esperamos leer en sus comentarios qué les pareció.

Quienes se animen, podrán criticar el cocktail, para nosotros es más bien una excusa para desearle un feliz día del barman a todos los bartenders del mundo, su profesión alegra al mundo con su creatividad y dedicación.

No es fácil y no es para cualquiera ser bartender, pero quienes lo son, comparten la pasión del mundo de la coctelería, algo que en nuestro blog también intentamos transmitir.

Por ello, les deseamos nuevamente un feliz día del barman y ojalá que nuestro blog los ayude a mejorar y facilitar un poco su trabajo!

sábado, 7 de abril de 2018

Caipirinha de Mango

Caipirinha de MangoTipo de Trago :
Directo; Vaso Old Fashion

Ingredientes Caipirinha de Mango :
50 ml Cachaça (Una medida)
1 Lima
50 gr Mango
2 Cucharadas de Azúcar

Decoración del Cocktail :
Sorbito; Trozos de mango

Preparación Caipirinha de Mango :
Cortar en trozos pequeños la lima y colocarla en el vaso old fashion con el azúcar moreno y el mango (previamente trituradas preferentemente). Macerar bien la lima con el azúcar y las frutillas, haciendo que la lima largue todo el jugo posible. Llenar el vaso con hielo picado y vertir la medida de vodka.

Presentar el trago Caipirinha de Mango con un sorbito recortado a la medida del vaso old fashion y algunos trozos de mango enteros adentro del trago.

El cocktail Caipirinha de Mango es otra de las exquisitas variantes de la Caipirinha y Caipiroska.
Este trago es muy típico de Brasil, un cóctel que remite a lo tropical en todo su esplendor.
Si lo que les gusta son los tragos tropicales, la Caipirinha de Mango los deleitará por completo
Las caipiroskas y caipirinhas de frutas (como habrán visto en las recetas de los tragos Caipiroska de SandíaCaipiroska de Kiwi y Caipiroska de Maracuyá) pueden variar a su antojo; básicamente la receta es siempre la misma, lo que cambia es el zumo de la fruta que quieran añadir para darle un toque original, según el gusto de su propio paladar, y por supuesto el alcohol de base que en este caso es la clásica Cachaça, una bebida muy consumida en Brasil que se ha hecho espacio en todo el mundo gracias a las caipis.

En Tragos y Copas, les traemos las recetas de tragos de caipiras para que se puedan inspirar y probar las diferentes caipiroskas y caipirinhas con diferentes sabores, esperamos que comenten qué les parece para que los demás usuarios también puedan leer otras opiniones sobre los tragos!

viernes, 23 de febrero de 2018

Garibaldi

Cocktail GaribaldiTipo de Trago :
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Garibaldi :
50 ml Campari (Una medida)
Completar con Jugo de Naranja

Decoración del Cocktail :
Rodaja de Naranja

Preparación Garibaldi :
Llenar con hielo el vaso highball, agregar una medida de bitter Campari, completar con jugo de naranja. Decorar con rodaja o 1/2 rodaja de naranja en el borde del vaso y preferentemente además, con un sorbito o removedor.

El trago Garibaldi es un cocktail aperitivo de origen Italiano cuyo nombre rinde homenaje al héroe de dos mundos : Giuseppe Garibaldi; el rojo del bitter Campari recuerda su célebre traje y el jugo de naranja hace referencia a su desembarque en Sicilia.

Se trata de un combinado sumamente veraniego y refrescante, que no solo puede ser utilizado como aperitivo, sino que además es un trago de ocasión ideal para disfrutar con altas temperaturas.

Es un trago que además, en los últimos años ha retomado cierta importancia y ha vuelto a ser moda cada verano. Su atractivo color y su sabor dulce hacen que este cóctel sea único.

Este cocktail es muy fácil de hacer y se recomienda siempre utilizar zumo de naranja natural para disfrutar al máximo de la receta de este cocktail.

El trago Garibaldi, muchas veces es también llamado "Campari Orange".

Giuseppe Garibaldi fue un militar y político italiano. Junto con el rey de Cerdeña Víctor Manuel II, fue uno de los principales líderes y artífices de la Unificación de Italia, proceso histórico que se dio a lo largo del siglo XIX.

El nombre elegido para el trago de Campari con Naranja, Garibaldi, responde justamente a la historia de este soldado que luchó por el movimiento de unificación italiano, ya que combina dos ingredientes que provienen del norte italiano y el sur de Italia: Campari de Milano y las naranjas provenientes del sur del país.

viernes, 9 de febrero de 2018

Americano

Cocktail AmericanoTipo de Trago :
Directo, Vaso Old Fashion

Ingredientes Americano :
30 ml Campari 
30 ml Vermouth Rosso
Golpe de Soda

Decoración del Cocktail :
Rodaja de Naranja o Twist de Limón

Preparación Americano :
Colocar hielo en el vaso, agregar la medida de Vermouth Rosso y Campari y adicionar un golpe de soda.
Decorar con media rodaja de naranja o hacer un twist de limón sobre el trago y presentar nuestro cocktail Americano.

El trago Americano es un cocktail que te encantará desde el primer momento gracias a su textura especial y a su sorprendente mezcla de sabores. Hay muchas leyendas a historias sobre el nombre de este cóctel y seguramente el Americano es uno de los tragos favoritos de James Bond (pidió uno durante la película 007 Casino Royale). El Americano forma parte de la lista oficial de cócteles del IBA (Asociación Internacional de Bartenders) y los cocktails del I.B.A. se preparan en todo el mundo siguiendo su receta original al pie de la letra.

En este caso colocamos la foto en la cual está servido en una copa cocktail, pero es un cocktail aperitivo que se sirve on the rocks en un vaso old fashion (los que generalmente se utilizan para servir el Whisky).

Historia del cocktail Americano :
El cóctel Americano se sirvió por primera vez en el bar del creador Gaspare Campari, conocido como Caffè Campari, en la década de 1860. Originalmente era conocido como el "Milano-Torino" por sus ingredientes: Campari, el licor amargo, que es original de Milán - Italia (Milano) y Punt e Mes, el Vermouth, es original de Turín - Italia (Torino). El nombre de la bebida es un homenaje a Primo Carnera, que fue el primer boxeador italiano (y el primer no estadounidense) en ganar el campeonato mundial de peso pesado en los Estados Unidos.

sábado, 20 de enero de 2018

Corona The Lightest Sunset

Corona The Lightest SunsetTipo de Trago :
Directo; Vaso Tubo o Zombie

Ingredientes Corona The Lightest Sunset :
50 ml Tequila
100 ml Zumo de naranja
Toque de Granadina
Completar con Cerveza Corona Light

Decoración del Cocktail :
Rodaja de Naranja

Preparación Corona The Lightest Sunset :
Llenar de hielo el vaso y servir la medida de tequila y el jugo de naranja, verter un toque de granadina y completar el vaso con Cerveza Corona Light.
Decorar el trago Corona The Lightest Sunset con una rodaja de naranja en el borde.

El trago de ocasión Corona The Lightest Sunset (cuyo nombre al español podría ser "Corona, el atardecer más claro") es un combinado muy sencillo de preparar y delicioso, tiene un sabor clásico que remite súbitamente al cocktail Tequila Sunrise, pero con el agregado de Corona, que lo hace ser un cocktail muy mexicano, ideal para refrescarse en verano.
El nombre juega con la palabra light que en inglés significa "ligero", pero también significa luz y la cerveza utilizada para este combinado, justamente es la Corona Light.
Si bien en la receta del preparado se aconseja utilizar Casa Noble Crystal Tequila® y Cerveza Corona Light®, pueden servirlo con el tequila que tengan a mano y algún otro tipo de cerveza similar a la propuesta.
Si lo que buscas es un trago con cerveza diferente y te gusta el tequila, definitivamente debes probar esta receta de Corona The Lightest Sunset!

Si lo probaron en su casa, no olviden comentar en el post de esta receta qué les pareció, que variantes le harían al trago para que sea de su gusto o qué marcas de Tequila prefieren para este trago.
Además, los invitamos a darle Me Gusta a nuestra página de Facebook Tragos Copas y a nuestro Twitter para estar conectados con nuestras últimas actualizaciones todo el tiempo, pueden encontrar los enlaces para seguirnos en nuestras redes sociales en la parte superior derecha del blog.

viernes, 5 de enero de 2018

Michelada de Mango

Michelada de MangoTipo de Trago :
Directo; Vaso Tubo o Zombie

Ingredientes Michelada de Mango :
1 Botella de Cerveza Corona Extra
15 cl zumo de Lima
1 taza de Pulpa de Mango
1 taza de Agua
1 taza de Azúcar

Decoración del Cocktail :
Trozos de Mango, Rodaja de Lima

Preparación Michelada de Mango :
Por un lado sumergimos el vaso tubo o zombie en un recipiente chico (puede ser un plato pequeño) con 1/2 cm de jugo de limón y enseguida lo pasamos a otro recipiente similar con 1/2 cm de sal, así hacemos el escarchado de la copa.

Mezclar con la licuadora el mango, el azúcar y el agua y reservar el jugo de mango resultante.
Llenar de hielo el vaso y servir hasta la mitad con el zumo de mango.
Completar el vaso con cerveza Corona Extra y decorar con mando y lima.

Anteriormente les dimos la receta de la Michelada, les contamos su historia y les dijimos que hay una gran cantidad de variantes... Pues bien, esta Michelada de Mango es justamente una de esas cientos de variedades que pueden degustar por ahí.
Es un trago muy tropical, muy fresco, el cual puede ir muy bien solo, para refrescarse en los días de calor, o bien es ideal para acompañar comidas de cocina mexicana que suelen tener mucho picante.
Además es ideal para aquellos que no se animan a probar una michelada picante como la receta más clásica.

De los tragos de cerveza que existen, sin dudas, las micheladas son la nueva moda y parecen haber llegado para quedarse, así que estaremos subiendo más recetas de micheladas originales, con diferentes sabores y variedades para que encuentres tu preferida... Si probaste a hacer esta, comenta qué te pareció, qué variantes le agregarías o cuál es tu michelada favorita, salud y feliz primer viernes del año 2018!

PD : La Michelada de Mango es el trago que abre el ciclo de cocktails del 2018, así que es un trago que se merece estar en tus opciones este año!

sábado, 30 de diciembre de 2017

Michelada

MicheladaTipo de Trago :
Directo; Vaso grande

Ingredientes Michelada :
710 ml Cerveza (2 botellas de Corona)
80 cl Zumo de lima
300 ml Jugo de Tomate
1/4 cucharadita de Sal
1/4 cucharadita de Salsa Worcestershire
1/4 cucharadita de Salsa Tabasco

Decoración del Cocktail :
Rodaja de Lima

Preparación Michelada :
Por un lado sumergimos el vaso (grande) en un pequeño recipiente (puede ser un plato chico) con 1/2 cm de jugo de limón y enseguida lo pasamos a otro recipiente similar con 1/2 cm de sal, así hacemos el escarchado de la copa.
Combinar previamente el zumo de tomate con las salsas picantes y la sal, probar y reservar.
Colocar en un vaso grande hielo hasta el tope, agregar 60 ml de la mezcla y completar con cerveza.
Decorar con rodaja de lima adentro del trago.

Esta receta rinde para 4 Micheladas, generalmente se utiliza la Modelo o Corona ya que es ideal por su sabor y por su tamaño, pero pueden utilizar la cerveza que prefieran.

La preparación de la Michelada es muy sencilla; básicamente basta con escarchar un vaso (humedecer el borde del mismo con jugo de limón para añadirle sal), agregar zumo de limón, hielo, agregar las salsas, jugo de tomate (clamato) y finalmente verter la cerveza.

Pero además de la receta clásica y original, la preparación de la Michelada varía dependiendo de la región y el país en que se elabore; por ejemplo, en El Salvador la michelada incluye salsa picante, salsa inglesa, jugo de limón, sal y pimienta. La boca del vaso se puede decorar con sal o con tajín. Existe otra versión que solamente incluye jugo de limón, sal y salsa picante. Es importante recalcar que la mezcla siempre viene acompañada de hielo, este no es opcional.

En Guatemala la mezcla consta de salsa picante, salsa inglesa, jugo de tomate, jugo de limón, sal y pimienta. En México se utiliza salsa picante, salsa inglesa, salsa tabasco, jugo sazonador, chamoy e incluso una mezcla comercial de jugo de tomate y toque de ostión. También se le pueden añadir sabores de frutas tropicales como tamarindo y mango usando jugos concentrados.

Incluso en México, país que le da origen al cocktail, existen variaciones como la "Chelada" que es la cerveza (preferiblemente clara o lager), combinada solamente con jugo de limón y sal. También la llamada "cubana", que incluye salsa inglesa y salsa Tabasco; el escarchado del vaso se hace con una mezcla de sal y chile piquin en polvo.

En Chile, por su parte, existe una variación que se prepara con merkén en lugar de otras salsas o picantes.

A medida que la Michelada se va haciendo más popular alrededor del mundo, los bartenders van experimentando con sabores y agregando su toque personal, por lo que seguramente la puedas probar en diferentes versiones y tal vez puedas contarnos en los comentarios cómo la preparas tú.

Historia del trago Michelada :
La Michelada es una bebida alcohólica mexicana que se prepara mezclando cerveza, jugo de limón, sal y una mezcla de salsas generalmente picantes.

La Michelada es reconocida por su refrescante sabor, que la hace ideal para los días soleados en los que se busca algo más que el sabor de una simple cerveza.

En México se considera un excelente remedio para la resaca o cruda, por lo que es común tomarla por las mañanas o a mitad del día.

Una popular versión de su historia u origen se remonta a los años '70 en la ciudad de San Luis Potosí, concretamente al Club Deportivo Potosino, pues se cuenta que un socio de nombre Michel Ésper (originario de Ciudad Valles), el hombre acostumbraba pedir una cerveza con limón, hielo, sal y popote en una copa llamada chabela como si fuera una limonada de cerveza, eventualmente originando el nombre de la bebida (En aquel entonces nadie tomaba cerveza con hielo). Según esta historia, los socios pedían una limonada como la de Michel, la popular "Michelada". Con el tiempo se fueron agregando salsas al gusto, incluso se ha llegado a cambiar el nombre a la original poniéndole el de "Chelada", pero en la década de los '70 no se conocía nada más que en San Luis Potosí.

La versión más clara y menos mística del origen del nombre "Michelada" es que simplemente significa "Mi chela helada".

Una versión más compleja de la historia del trago es la siguiente: En inglés muy frío o "helado" se dice -chilled-, que ya pronunciado en castizo es "chiled" o "chelado"; ahora bien, contrario de la tradición que existía en Europa y el México tradicional, en Estados Unidos la cerveza se empezó a consumir muy helada, con hielo al principio y luego refrigerada, una vez que este invento se generalizó a mediados de Siglo XX; es decir la cerveza cambió a "chilled", mientras que en la mayor parte del mundo la cerveza se consumía en ese entonces a temperatura ambiente. Esto es pues, una cerveza chelada o una -chela- es una cerveza helada (chilled beer), la que además del hielo se le adicionaría sal y limón, lo que le daría el sabor latino típicamente mexicano. Asimismo, en una versión más condimentada, se le adiciona una mezcla (mix en inglés) de salsas picantes, inglesa, de soya, etc., que todo junto la mezcla y la chela sería una cerveza Mybeerade, que pronunciado con las reglas del castellano deja claro que se trata de un Mix-chelada, Michelada pues. Se especula que esta denominación provenga del norte de México, muy probablemente de Monterrey, Nuevo León.

De hecho aún en la actualidad en muchas partes de México se hace una clara distinción entre una "Chelada" que es una cerveza con hielo, sal y limón, respecto de una "Michelada" a la que además de lo anterior se le adicionan diversas salsas que le dan una sensación más densa y sabor cargado e incluso en ocasiones picante. En algunos bares a esta mezcla se le llama "Petróleo" por su color oscuro intenso, ya que se tiene mezclada en recipientes ya lista para solo ser vaciada sobre la cerveza.

viernes, 24 de noviembre de 2017

Paloma

Trago PalomaTipo de Trago :
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Paloma :
50 ml Tequila (Una Medida)
Completar con Refresco de Toronja

Decoración del Cocktail :
Rodaja de Limón

Preparación Paloma :
En un vaso highball con hielo, verter una medida de tequila blanco y completar con el refresco de toronja. Decorar nuestro cocktail con un media rodaja de limón.

El trago Paloma es un cocktail muy popular en las playas de México, es un trago muy fácil de preparar, que sin embargo tiene múltiples variantes para tener en cuenta.

Algunos bartenders prefieren un elaborar un cocktail Paloma más elaborado, por lo que utilizan el zumo fresco de toronja (una parte de tequila por tres partes de jugo del cítrico), azúcar a gusto y completan el trago con un chorro de soda.

Otros utilizan el pomelo en vez de la toronja, ya que son dos frutos de similares características, aunque el refresco de toronja es típico de la región de México, lugar en el cual este trago es tan popular como el cocktail Margarita.

La decoración es otro de los items que varían en la elaboración del combinado, ya que cuando se utiliza el zumo fresco de toronja, se puede decorar el vaso largo con un escarchado en azúcar y un trozo de la fruta, como vemos en la foto del trago.

Sin dudas que el trago Paloma es un cocktail de ocasión muy fácil de preparar, aunque podemos agregarle un poco de dificultad al mejorarlo; es un trago hecho con ingredientes que generalmente podemos tener a mano, por lo que si no es de nuestro agrado en cuanto a preferencias de paladar, por lo menos es un trago alternativo que suma a la hora de ofrecer a nuestros clientes o invitados una mayor variedad de opciones. Los amantes del tequila tendrán una opción más a la hora de elegir qué beber.

sábado, 18 de noviembre de 2017

Cape Codder

Cape Codder cocktailTipo de Trago :
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Cape Codder :
50 ml Vodka (una medida)
150 ml Zumo de Arándanos

Decoración del Cocktail :
Rodaja de limón o Trozo de lima.

Preparación Cape Codder :
Llenar con hielo un vaso highball, agregar el vodka, y el jugo de arándanos.
Decorar el cocktail con una rodaja de limón o un trozo de lima.

La receta del trago Cape Codder es una receta muy simple de hacer, es un trago directo en el cual solamente debemos de verter los ingredientes en su justa medida en el vaso y estamos listos para degustar un cóctel sofisticado, de exquisito sabor, que combina lo rico del zumo de arándanos (en este ingrediente se basará prácticamente todo el cocktail, así que cuanto mejor sea nuestro jugo, mejor el resultado final) con lo neutral del vodka que le da la base de alcohol al combinado.

El cocktail Cape Codder es un trago norteamericano clásico, del cual además ya les mostramos una variante más vanguardista y gourmet, como fue el trago Capetown Berry Mash, que utiliza un vaso más largo y cambia el zumo de arándano por jugo de mora y le agrega un toque cítrico, pero es igualmente un cocktail muy similar y tan rico como el cóctel Cape Codder.

Otra cualidad a favor de este trago es su color, sabemos que se acerca Navidad y Año Nuevo, así que todos buscan cocktails de color rojo para combinar la decoración de la mesa con la gastronomía navideña, pues bien, el Cape Codder es sin dudas una elección certera para las fiestas, un trago de ocasión de color rojizo, con decoración verde que no falla en tus fiestas.

Como siempre, te invitamos a que pruebes esta receta en tu hogar, o en tu barra de tragos y nos cuentes qué te pareció, que variantes utilizaste, qué marca de vodka y qué marca de zumo de arándanos compraste y cuánto te gustó el Cape Codder. No olvides comentar en este post o en nuestra página de Facebook Tragos Copas que ya superó los 5.000 Me Gusta!

viernes, 22 de septiembre de 2017

Excelsior Special

Excelsior SpecialTipo de Trago:
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Excelsior Special:
50 ml Vermouth Rosso (Una medida)
25 ml Dry Vermouth
25 ml Campari
Soda (Completar el vaso)

Decoración del Cocktail:
Media rodaja de naranja

Preparación Excelsior Special:
En un vaso highball colocar hielo, agregar la medida de Martini Rosso, el Martini Dry, el Campari y completar con soda. Decorar el trago con una rodaja de naranja.

El trago Excelsior Special es un cocktail refrescante y veraniego, un combinado fácil de preparar e ideal para noches calurosas o para degustar al atardecer al aire libre.

Si probaste y te gustó la receta de este cocktail, no olvides compartir en tus redes sociales y comentar que te pareció en el post de Tragos Copas!

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Dinero Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Hierbas Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Propina Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos