Mostrando entradas con la etiqueta Tragos con Vino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tragos con Vino. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de noviembre de 2023

Caipiuva

Tipo de Trago:

Batido; Vaso Old Fashion

Ingredientes Caipiuva:

50 ml Vino tinto (una medida)

1 Lima

25 ml Jugo de lima

2 Cucharadas de Azúcar

Hielo picado

Decoración del Cocktail:

Rodaja de Lima, Hojas de Menta

Caipiuva

Preparación Caipiuva:

Comienza cortando la lima en trozos pequeños y colócala en la coctelera junto con el azúcar y el jugo de lima. Macera la lima con el azúcar y el jugo, asegurándote de extraer todo su sabor. Colocar 4 o 5 cubitos de hielo y verter la medida el vino tinto. Batir rápidamente y servir en una Vaso Old Fashion.

Revuelve suavemente para asegurar que todos los ingredientes se mezclen de manera uniforme. Decora el borde del vaso con una rodaja de lima y unas hojas de menta para resaltar la frescura del trago.

La Caipiuva, con su mezcla única de vino tinto y lima, ofrece una experiencia de sabor inigualable. Esta variante audaz y apasionante de la clásica Caipirinha es perfecta para aquellos que buscan explorar nuevas dimensiones de sabores en sus cócteles.

La fusión del vino tinto con la acidez refrescante de la lima crea una sinfonía de sabores en cada sorbo. La Caipiuva se convierte así en un deleite para el paladar, equilibrando la intensidad del vino tinto con la frescura cítrica, resultando en un cóctel único y memorable.

Si ya te aventuraste a probar este intrigante trago tan similar a la capirinha de vino, nos encantaría conocer tus impresiones. ¿Cómo describirías la experiencia de disfrutar la Caipiuva en comparación con la Caipirinha tradicional? ¿Qué tipo de vino tinto seleccionaste para esta receta?

No te pierdas la oportunidad de seguirnos en nuestras redes sociales (encuentra los enlaces en la parte superior derecha del blog) para descubrir más recetas innovadoras y deliciosas. Comparte tus comentarios y experiencias con la comunidad, ¡tu opinión es invaluable! ¡Brindemos por la diversidad de sabores y la creatividad en la mixología! ¡Salud!

viernes, 25 de agosto de 2017

Aperol Spritz

Aperol SpritzTipo de Trago :
Directo; Copa de Vino

Ingredientes Aperol Spritz :
3 partes de Cava
2 partes de Aperol
1 parte de Soda

Decoración del Cocktail :
Rodaja de naranja

Preparación Aperol Spritz :
Colocar el hielo en la copa de vino, agregar tres partes de Cava, dos partes de Aperol y completar con una parte de soda. Revolver los ingredientes hasta que se mezclen. Decorar con una rodaja de naranja adentro de nuestro trago Aperol Spritz.

El Aperol es un aperitivo de origen italiano, tiene un color naranja muy intenso y logra un equilibrio mágico entre algunos de sus contenidos como la naranja amarga, el ruibarbo y genciana, además de que tiene cierto dulzor. Su gusto se asemeja un poco al Campari (de hecho, en 2003 Campari compró la marca Aperol), pero tiene una graduación alcohólica bastante menor: 11% de volumen.

El Aperol spritz surgió a finales de la década de 1910 en la ciudad italiana de Padua, creado por Giuseppe Barbieri en ocasión de una feria internacional que se desarrollaba en esa ciudad del norte de Italia. Se tomaba solo, en una pequeña copa. A principios de este siglo, en Alemania y en Austria se lo comienza a tomar en el modo spritz.

Se lo bebe como aperitivo, antes de las comidas, y como es muy versátil se marida muy bien con mariscos y pescados, típicamente veraniegos, así como con snacks y sándwiches. Pero el hecho de que sea un aperitivo tampoco obsta para que se consuma durante el resto de la noche.

Pese a que este aperitivo se puede beber solo, el trago Aperol Spritz es la combinación perfecta con el cual se suele consumir esta bebida.

El cocktail Aperol Spritz es un trago veraniego muy de moda desde hace algunos años en diferentes países del mundo; pese a lo que el nombre del combinado indica, el elemento que predomina en el Aperol spritz no es el Aperol, sino el vino blanco espumante que combina a la perfección con el aperitivo italiano de color rojo cereza.
 
El Aperol no solo actúa sobre el gusto de la cava, sino que tiñe el color original del espumante. La palabra “spritz” proviene del alemán y significa “zambullido”. Eso es lo que hace el Aperol dentro del espumante.

Aquí tienen la receta de este cocktail aperitivo y de ocasión, ideal para una noche calurosa, es un trago realmente fácil y sencillo de preparar ideal para calmar la sed y despertar los sentidos, esperamos que les haya gustado y leeremos sus comentarios en nuestro blog, o bien pueden pasar por nuestra página de Facebook Tragos y Copas y enviarnos sus comentarios o sus recetas de tragos hechas por ustedes!

sábado, 27 de mayo de 2017

Caipirinha de Vino

Caipirinha de VinoTipo de Trago :
Batido; Copa de vino

Ingredientes Caipirinha de Vino :
100 ml Vino Tinto
50 ml Cachaça
1 Lima
25 ml Jugo de limón
2 Cucharadas de Azúcar

Decoración del Cocktail :
Rodaja de Lima

Preparación Caipirinha de Vino :
Cortar en trozos pequeños la lima y colocarla en la coctelera con el azúcar y el jugo de limón o lima. Macerar bien la lima con el azúcar y el zumo, haciendo que la lima largue todo el jugo posible. Colocar 4 o 5 cubitos de hielo y verter la cachaca y el vino tinto. Batir rápidamente y servir en una copa de vino.
Decorar con un sorbito y una rodaja de lima en el borde del vaso.

El cocktail Caipirinha de Vino es otra de las exquisitas variantes de la Caipirinha, muy popular en Brasil, un cóctel que los amantes del vino deben de probar!

Es bastante difícil dar con buenas recetas de cocktails con cachaca y buenos tragos con vino, esta receta justamente tiene todo eso.

Es un trago muy de moda en América del Sur, que mezcla en parte el sabor tradicional de la caipirinha, típicamente brasilera, con el vino de varios países sudamericanos que son grandes productores vinícolas, con excelentes productos, como son por ejemplo Argentina, Chile y Uruguay.

Por lo tanto, si estás de vacaciones por alguno de estos países, es imposible que te resistas a probar una deliciosa caipi de vino tinto.

Si la probaste, comenta qué te pareció... Es mejor que la Caipirinha tradicional? Que vino utilizaste? Esperamos tus opiniones y críticas y te invitamos a darle Me Gusta a nuestra página de Facebook y a seguirnos en Twitter (pueden encontrar nuestras redes sociales haciendo click en los íconos de la parte superior derecha del blog) para conocer más recetas de tragos exquisitas!

jueves, 26 de enero de 2017

Veneciano

Cocktail VenecianoTipo de Trago :
Directo; Copa de Vino

Ingredientes Veneciano :
56 ml Aperol (2 onzas)
28 ml Sirope de jengibre (1 onza)
28 ml Maracuyá (1 onza)
70 ml Vino blanco Torrontés (2 onzas y media)
Completar con soda

Decoración del Cocktail :
Hoja de albahaca

Preparación Veneciano :
Colocar el hielo en la copa de vino, agregar una medida de Aperol, el sirope de jengibre previamente elaborado por nosotros y el maracuyá. Revolver los ingredientes hasta que se mezclen. Agregar el vino blanco y completar el trago con soda. Decorar con una hoja de albahaca nuestro trago Veneciano.
Punta del Este (Uruguay) es uno de los focos gastronómicos más importantes y reconocidos de América del Sur, debido a su público de turistas selectos, concentra algunos de los restaurantes de calidad superior, y por ende a los mejores profesionales de la gastronomía y de la coctelería del mundo.
El Observador, uno de los periodicos uruguayos más importantes, publicó un artículo con 3 recomendaciones de paradores para quienes estén veraneando y vacacionando en Punta del Este, y con estas recomendaciones, las recetas de tres tragos adjuntas.
Aprovechamos entonces el artículo para "robarle" la receta del cocktail Veneciano a Andrés Jorges, creador de este trago de autor veraniego, que trabaja en el parador Negroni de Manantiales.
El creador del cocktail es el de la foto del trago (foto tomada por J. Marra) que los invitamos a preparar en sus hogares y a degustar este verano!
Como siempre, les pedimos que nos cuenten y nos comenten que les pareció la receta del trago, como les quedó y todas las dudas que tengan en los comentarios del blog Tragos y Copas.
Además les recordamos que en la fuente pueden ir al artículo original y obtener otras dos recetas de cocktails exquisitos, una de ellas, la receta un cocktail muy buscado y comentado por el público de nuestro blog de coctelería : la Caipiroska de Maracuyá.

Fuente: ElObservador

viernes, 6 de febrero de 2015

Caipiroska de Maracuyá y Vino Blanco

Caipiroska de Maracuyá y Vino BlancoTipo de Trago :
Batido; Vaso Old Fashion

Ingredientes Caipiroska de Maracuyá y Vino Blanco:
30 ml Vodka
30 ml Vino Blanco
15 ml Licor de Maracuyá
1 Lima
15 ml Jugo de Maracuyá
2 Cucharadas de Azúcar

Decoración del Cocktail :
Rodaja de Lima

Preparación Caipiroska de Maracuyá y Vino Blanco:
Cortar en trozos pequeños la lima y colocarla en la coctelera con el azúcar y el jugo de maracuyá. Macerar bien la lima con el azúcar y el zumo, haciendo que la lima largue todo el jugo posible. Colocar el hielo picado y vertir el vodka, el vino blanco y el licor de maracujá.
Servir en un vaso Old Fashion.
Decorar con un sorbito y una rodaja de lima en el borde del vaso.
También podemos escarchar el vaso Old Fashion para darle un toque de decoración más elaborado.
El cocktail Caipiroska de Maracuyá y Vino Blanco es otra de las exquisitas variantes de la Caipiroska.
Lo más original de esta caipira es la inclusión del vino blanco en la receta del cóctel, lo que le da un exquisito gusto y seguramente hará que los amantes del vino quieran probar este trago afrodisíaco, tropical y de ocasión!

sábado, 6 de julio de 2013

Spritz

SpritzTipo de Trago :
DirectoVaso Highball

Ingredientes Spritz :
60 ml Vino Blanco
15 ml Campari
15 ml Jugo de Naranja
15 ml Soda

Decoración del Cocktail :
Media rodaja de naranja

Preparación Spritz :
Llenar con hielo partido (no hielo en rocas) el vaso highball, agregar el vino blanco, el campari y el jugo de naranja. Completar el trago con soda. Decorar con media rodaja de naranja en el borde del vaso.
Anteriormente les mostramos en un video tutorial como hacer el cocktail Spritz, ahora les dejamos simplemente la receta del trago Spritz a la manera de Tragos Y Copas!

Historia del Trago Spritz :
El Spritz es un trago típicamente Italiano.
Este cocktail data de la época de la dominación Austro-Húngara, principalmente de las zonas de Venezia y Trieste en Italia
Originalmente se preparaba con vino seco un toque de naranja y un poco de soda.
Posteriormente se comenzó a preparar de la manera que lo conocemos hoy en día, agregando el bitter.

martes, 18 de diciembre de 2012

Ponche de piña

Trago Ponche de piña
Tipo de Trago :
Directo, Copa Flauta

Ingredientes Ponche de piña :
1 lt Vino espumante
1 Piña
2 Limones
750 gr Azúcar
3 lt Agua

Decoración del Cocktail :
Cereza

Preparación Ponche de piña :
Hervir la piña en el agua junto con el azúcar y los limones cortados en cuartos, cuando se reduzca aproximadamente a la mitad, sacarla del fuego y dejarla enfriar. Colar y agregarle la botella de vino espumante o sidra bien fría. Servir en copa flauta decorada con una cereza.
Pensando en la llegada de Navidad y Fin de Año, que mejor manera de celebrar que haciendo algunos ponches para compartir con la familia y/o amigos?
Aquí les dejamos la receta del ponche de piña, una excelente opción a la hora de hacer un brindis con los seres queridos!

martes, 29 de marzo de 2011

Fresas Cup

Cocktail Fresas CupTipo de Trago :
Directo, Jarra

Ingredientes Fresas Cup :
1 lt Vino Blanco
500 gr Fresas
100 gr Azúcar

Decoración del Cocktail :
Ninguna

Preparación Fresas Cup :
Colocamos en la jarra, el azúcar y las frutillas bien lavadas y cortadas en trozos, sin la parte verde, agregamos el azúcar y el vino; presionamos un poco las fresas con la cuchara de madera mientras revolvemos, para permitir que la fruta desprenda un poco de su jugo. Reservamos en la heladera hasta el momento de servirlo. Es conveniente prepararlo almenos unos 30 minutos antes de servirlo (sin el hielo) para que consoliden los sabores.
A la hora de servirlo no olviden revolver bien para que el azúcar no quede en el fondo. Servir bien frío en copas de Champagne!
Fresas Cup es una especie de Clericó donde la única fruta usada es justamente la frutilla. Excelente trago para el verano y los días calurosos!

lunes, 14 de junio de 2010

Clericó Festivo

Clericó FestivoTipo de Trago :
Directo, Jarra

Ingredientes Clerico Festivo :
1,5 lt Vino Blanco Dulce
3 Naranjas
500 gr Frutillas
2 Manzanas
2 Bananas
4 Kiwis
1/2 Taza de Azúcar
200 ml Ron Blanco (Cuatro medidas)

Decoración del Cocktail :
Ninguna

Preparación Clericó Festivo :
Colocamos en la jarra, el azúcar y las frutas bien lavadas y cortadas en trozos, agregamos l azúcar, el vino y el ron; presionamos un poco las frutas con la cuchara de madera mientras revolvemos, para permitir que la fruta desprenda un poco de su jugo. Reservamos en la heladera hasta el momento de servirlo. Es conveniente prepararlo al menos unos 30 minutos antes de servirlo (sin el hielo) para que consoliden los sabores.

A la hora de servirlo no olviden revolver bien para que el azúcar no quede en el fondo.

Esta receta es otra versión de la bebida Clericó. Esta receta es un poco más fuerte que la clásica, ya que agrega un aguardiente que le añade graduación alcohólica a nuestro Clericó.

Clericó

ClericoTipo de Trago :
Directo, Jarra

Ingredientes Clerico :
1 lt Vino Blanco
1 Naranja
250 gr de Frutillas
1 Manzana
1 Banana
2 Kiwis
1 Durazno
½ Taza de Azúcar

Decoración del Cocktail :
Ninguna

Preparación Clericó :
Colocamos en la jarra, el azúcar y las frutas bien lavadas y cortadas en trozos, agregamos una parte del vino y presionamos un poco con la cuchara de madera mientras revolvemos, para permitir que la fruta desprenda un poco de su jugo. completamos la jarra con el vino blanco. Revolvemos para que el azúcar no quede en el fondo. Reservamos en la heladera y podemos agregar unos cubitos de hielo a la hora de servirlo. Es conveniente prepararlo unos 30 minutos antes de servirlo (sin el hielo) para que consoliden los sabores.
También podemos prepararlo directamente con hielo sin dejarlo en la heladera, si no tenemos tiempo o espacio en la misma.
Esta receta es una versión bien básica y una receta fácil para preparar el famoso Clericó.

Historia del Clericó:
Se supone que el clericó nació cuando el Imperio Romano se apoderó de Francia y de Gran Bretaña, territorio que hasta entonces dominaban los celtas. Este pueblo tenía la costumbre de festejar fin de año el 31 de octubre dedicando esa última noche al samhain o caballero de la muerte. Como los romanos solían adoptar a los dioses de quienes conquistaban, hicieron eco de esta celebración. Pero casualmente, para esa misma fecha, ellos rendían homenaje a la diosa de los árboles frutales. El resultado de tal superposición de ritos fue una festividad que, fusionando elementos de ambas culturas, se celebraba bebiendo una suerte de cóctel, una mezcla de frutas que hechizaba la mente hasta dejarla como si fuera poseída por el espíritu inquieto de algún espectro.

Actualmente el Clericó es una combinación entre las más sabrosas y exquisitas frutas de estación junto con los mejores vinos blancos.

Es una bebida tradicional en muchos países de Latinoamérica y se usa en todo tipo de fiestas.
Existen numerosas versiones y recetas de Clericó, pero todas tienen la misma base: frutas, azúcar y vino.

Para prepararlo, lo primero que debemos hacer es elegir la fruta: pueden ser manzanas, bananas, naranjas, duraznos, y si queremos podemos añadir uvas, cerezas, frutillas, melón, kiwi, ananá, etc.
Una vez elegidas las frutas, las pelamos y cortamos en cubos, tratando que todos sean más o menos del mismo tamaño.

Lo tradicional es utilizar frutas naturales, pero en estos tiempos donde el tiempo vale mucho, podemos abrir algunas latas de durazno o ananá en almíbar para aplicar estas frutas en nuestro Clericó.
El vino más común para esta preparación es el blanco dulce.

Cuando la fruta ya está cortada, la colocamos en una jarra grande, un bol o cualquier recipiente apropiado para tal fin. Luego, le incorporamos azúcar a gusto (lo ideal es no sumarle azúcar, ya que la fruta aporta la cuota suficiente) y presionamos un poco con la cuchara de madera mientras revolvemos, para permitir que la fruta desprenda un poco de su jugo.

Posteriormente, incorporamos el vino elegido y removemos despacio.

Para darle un sabor especial podemos añadirle una copita o dos de algún licor, o podemos agregar alguna bebida como el Cointreau o el Grand Marnier, o alguno aguardiente que le agregue un poco de graduación alcohólica, como el ron o vodka. También se pueden mezclar ambos, o añadir unas hojas de menta o un chorrito de Tía María, como siempre todo dependerá de probar y quedarse con la opción mas sabrosa para cada paladar.

Para que la preparación quede mas suave, se puede reemplazar un poco de vino con jugo de naranja o soda.

Finalmente, colocamos la preparación en la heladera y servimos bien frío, removiendo previamente para que la fruta sedimentada se mezcle bien. Si no tenemos tiempo de llevarlo a la heladera o refrigerador, añadiremos cubos de hielo para que se enfríe rápidamente.

Existen tantas recetas de Clericó, como anfitriones que lo prepararan. Lo fundamental es tener en cuenta su base: el Clericó siempre tendrá frutas, azúcar y vino. La cantidad y variedad será a gusto del consumidor.

lunes, 17 de mayo de 2010

Vino de Canela

Vino de Canela AfrodisiacoTipo de Trago :
Directo, Copa de Vino

Ingredientes Vino de Canela :
1 lt Vino Tinto
1 Vaina de Canela
1 Cucharada de Ginseng
1 Vaina de Vainilla

Decoración del Cocktail :
Ninguna

Preparación Vino de Canela :
Colocar los ingredientes dentro de un frasco de vidrio con tapa y cerrarlo herméticamente. Dejar reposar en lugar seco y fresco durante 15 días. Luego filtrar y servir en copa de vino.
El Vino de Canela es un cocktail afrodisíaco ideal para una noche romántica!

miércoles, 24 de marzo de 2010

Kir

Cocktail KirTipo de Trago :
Directo, Copa Flauta

Ingredientes Kir :
50 ml Licor de Cassis (Una medida)
Vino Blanco (Completar la copa)

Decoración del Cocktail :
Cereza o Twist de Limón

Preparación Kir :
Agregar hielo en la copa flauta, refrescar la copa utilizando la cuchara mezcladora y haciendo girar el hielo. Retirar los hielos. Verter la medida de licor de cassis y luego completar la copa con vino blanco seco bien frío. Decoramos con una cereza o hacemos un twist de limón sobre el trago.
El Kir es un trago aperitivo a base de vino similar al Kir Royal, en una versión un poco más económica.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Sangría Version III (con Cognac)

Sangria con CognacTipo de Trago :
Directo, Jarra

Ingredientes Sangria Version III :
1 lt Vino Tinto
50 ml Cognac (Una medida)
1 Limón
100 ml Jugo de Naranja
Una Cucharada de Azúcar

Decoración del Cocktail :
Rodajas y Espiral de Limón y de Naranja

Preparación Sangría Version III :
Colocamos hielo, el Cognac, el jugo del limón, el jugo de naranja y el azúcar y completamos la jarra con el litro de vino tinto. Decoramos con rodajas y espiral de limón y de naranja dentro de la jarra y revolvemos para que el azúcar no quede en el fondo. Es conveniente prepararlo unos 30 minutos antes de servirlo (sin el hielo) para que consoliden los sabores.
Este aperitivo es otra de las tantas versiones de la famosa Sangría.

Sangría Version II (con Triple Sec)

Sangria con Triple SecTipo de Trago :
Directo, Jarra

Ingredientes Sangria Version II :
1 lt Vino Tinto
50 ml Triple Sec (Una medida)
1 Limón
100 ml Jugo de Naranja
Una Cucharada de Azúcar

Decoración del Cocktail :
Rodajas y Espiral de Limón y de Naranja

Preparación Sangría Version II :
Colocamos hielo, el triple sec, el jugo del limón, el jugo de naranja y el azúcar y completamos la jarra con el litro de vino tinto. Decoramos con rodajas y espiral de limón y de naranja dentro de la jarra y revolvemos para que el azúcar no quede en el fondo. Es conveniente prepararlo unos 30 minutos antes de servirlo (sin el hielo) para que consoliden los sabores.
Este aperitivo es una de las tantas versiones de la famosa Sangría.

martes, 23 de febrero de 2010

Sangría

SangriaTipo de Trago :
Directo, Jarra

Ingredientes Sangria :
1 lt Vino Tinto
1 Limón
Una Cucharada de Azúcar

Decoración del Cocktail :
Rodajas y Espiral de Limón

Preparación Sangría:
Colocamos hielo, el jugo del limón y el azúcar y completamos la jarra con el litro de vino tinto. Decoramos con rodajas y espiral de limón dentro de la jarra y revolvemos para que el azúcar no quede en el fondo. Es conveniente prepararlo unos 30 minutos antes de servirlo (sin el hielo) para que consoliden los sabores.

Historia de la Sangría :
El origen de la sangría es tan confuso como su elaboración, siempre adaptada al paladar de quien la prepara, si bien nadie discute que sus ingredientes básicos son el vino y las pulpas o cáscaras de diversos frutos, sobre todo cítricos, y que se trata de la bebida española por excelencia. Sin embargo, en 1788 el padre Esteban Torres afirmaba en su Diccionario del castellano que la sangría era una “bebida inventada por los ingleses que se toma mucho en las colonias inglesas y francesas de América”. El término parece provenir de la voz inglesa sangaree, la cual, a su vez, se inspiró en la española sangre para denominar este refresco por su color. Así, la sangría, que era llamada “limonada del vino” en algunas colonias españolas de América, recuperó su origen idiomático al extenderse su consumo en nuestro país a partir de 1850.

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Dinero Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Hierbas Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Propina Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos