Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de mayo de 2020

El whisky también se bebe solo

En los años 80 y 90, el whisky era una bebida que se consumía en un shot después de un largo día de trabajo. Hoy, el whisky es una bebida más sofisticada que es consumida por entusiastas y aficionados en tragos que combinan diferentes sabores... Pero el whisky bueno se bebe solo, en este artículo vamos a conocer más sobre la calidad del whisky escocés, japonés y estadounidense y porqué se debe beber solo para disfrutar de sus cualidades. Si deseas obtener más información, conoce más sobre el Whisky en nuestro blog Tragos y Copas.

El whisky también se bebe solo

El whisky también se bebe solo 

"Whisky" es un término general que se usa para describir una bebida espirituosa hecha de un grano destilado que es madurado en roble. Ya sea que estés bebiendo bourbon, centeno, centeno canadiense, whisky irlandés o whiskey, estás bebiendo whisky.

El whisky es, en esencia, cerveza destilada. La destilación es el proceso por el cual la cerveza se calienta a una temperatura en la que el alcohol se evapora, pero gran parte del agua no. El resultado de la destilación es un aguardiente de color claro.

Hay muchos tipos de whisky, cada uno a menudo definido por la historia, las leyes y los granos prominentes de la región donde se hizo. En áreas donde el maíz es abundante (como Kentucky y Tennessee, en Estados Unidos), los whiskys tienden a ser pesados ​​(bourbons). Países como Escocia se especializan en el whisky a base de cebada (scotch).

El grano inicial es importante para el sabor dulce que se encuentra en el whisky. Usar maíz crea un líquido más dulce, mientras que la cebada da como resultado una bebida más ligera.

Sin embargo, la maduración del barril tiene el mayor efecto sobre el sabor. El whisky logra su color más oscuro de la madera dentro del barril y, por lo tanto, cuanto más oscuro es el whisky, más contacto ha tenido con el roble.

La maduración en la madera no solo agrega color al whisky, también agrega dulzura de vainilla y notas picantes. Los whiskies estadounidenses (como el bourbon) tienden a madurar en roble nuevo, mientras que en la mayoría de los otros países (Escocia, Irlanda y Japón) los destiladores de whisky tienden a usar sus barriles varias veces. Esta es la razón por la que los whiskys estadounidenses tienden a ser oscuros y pesados ​​en sabor a vainilla.

Los diferentes tipos de whiskys se identifican en función de la combinación de tres factores: los granos utilizados, la maduración del barril y la definición legal de whisky del país de origen.

Whisky Americano: Borbones y Ryes
El whisky americano se envejece principalmente en barricas nuevas de roble. El roble nuevo da más sabor, y el whisky envejecido en roble americano tiende a ser más dulce a medida que envejece.

En los Estados Unidos, los whiskys están compuestos generalmente de una receta de tres o más granos. El bourbon americano, por ejemplo, debe contener legalmente 51 por ciento de maíz en la mezcla antes de la fermentación. A menudo, los borbones estadounidenses tienen entre 70 y 80 por ciento del mosto a base de maíz. El bourbon también contiene alrededor del 8 por ciento de cebada malteada, que ayuda en el proceso de fermentación.

Finalmente, la mayoría de los borbones contienen algo de centeno. El centeno es un grano que crece bien en climas más duros de América del Norte, por lo que en los primeros días de la historia de América del Norte, los colonos comenzaron a usar centeno para hacer whisky. El centeno agrega notas picantes al whisky.

Los whiskys estadounidenses deben entrar en contacto con la madera para llamarse whisky. Los whiskys rectos (por ejemplo, centeno o bourbon rectos) deben envejecerse durante un mínimo de dos años.

Como los whiskies estadounidenses tienden a usar roble nuevo, tienen un sabor más dulce. Por esta razón, van bien con la cocina de estilo sureño, como filetes, costillas y alitas. Si bien el whisky estadounidense puede ser económico, los whiskies más caros de los Estados Unidos desafían a cualquiera de los mejores whiskies del mundo.

Whisky escocés, irlandés y japonés
Escocia generalmente recibe el crédito por inventar whisky, pero ese honor le pertenece a Irlanda. Sin embargo, durante la prohibición en los EE. UU., Irlanda se negó a participar en el contrabando ilegal, una decisión que diezmó la industria del whisky irlandés. Escocia no tuvo tales reparos, y ahora hay más de 100 destilerías en Escocia.

El clima de Escocia tiene inviernos duros y vientos fuertes, que afectaron en gran medida su tradición de destilación de whisky. Con los fuertes vientos, los árboles no crecen en abundancia. Entonces, dado que el roble es un recurso local poco común, Escocia reutilizó barriles de whisky de los EE. UU. Y barriles de jerez de España. El duro terreno y la falta de árboles también es la razón por la cual el whisky escocés tiene la reputación de ser ahumado. En los primeros días de la fabricación de whisky escocés, no había suficientes árboles para hacer fuego, por lo que se utilizó turba en su lugar. La turba, una vegetación parcialmente descompuesta común en Escocia, a menudo se usaba en lugar de madera cuando se cocinaba. La turba también se usó como fuente de combustible al secar la cebada malteada. El humo de la turba es evidente en el producto final.

El whisky escocés de malta está hecho de cebada 100% malteada. A diferencia del maíz y el centeno, la cebada malteada es un grano sutilmente dulce cuando se destila. Cuando maduran en roble reutilizado, los sabores tienden a ser más delicados en comparación con el bourbon. El whisky escocés mezclado está hecho de una mezcla de cebada malteada y otros granos, como el maíz. Si bien el whisky escocés de malta única tiene la reputación de ser el mejor whisky escocés, el whisky escocés mezclado es el whisky más vendido del mundo.

Los bebedores de whisky suelen disfrutar de una bebida más compleja que no tiene un sabor tan avanzado. Por esta razón, los bebedores de whisky a menudo hablan sobre el final, la forma en que la bebida sabe 10 o 20 segundos después de un sorbo. Es este acabado el que separa el whisky escocés del bourbon.

El whisky escocés es visto como el estándar de excelencia en la fabricación de whisky. En parte por esta razón, el whisky japonés está hecho en un estilo similar al whisky escocés. El whisky irlandés, que comparte un clima e historia similares, también se hace típicamente en barriles reutilizados con un enfoque en la cebada malteada.

Independientemente de tu región preferida, elección de grano o estilo, cada tipo de whisky tiene una historia que contar y un perfil de sabor nacido de muchas décadas de experimentación, adaptación y regulación. Prueba diferentes estilo para encontrar el que mejor se adapte a tu paladar y aprenda a disfrutar sus sabores bebiéndolo solo, para poder disfrutar de todos los detalles de sabor.

viernes, 2 de agosto de 2019

Las mujeres que beben más cerveza son más fieles según un estudio científico

Como cada primer viernes de agosto, hoy se festeja el Día Internacional de la Cerveza. Esta celebración se originó en 2008, en un pequeño bar de la ciudad de Santa Cruz, California, pero con los años se popularizó en todos los países del mundo. Para festejar al máximo este día, y poder tener una excusa extra, compartimos este artículo y estudio científico que indica que las mujeres que beben más cerveza son más fieles. Una de esas curiosidades sobre la cerveza que probablemente desconocías. ¿Qué te parece? ¿Es una buena excusa para festejar el día internacional de la cerveza?

Las mujeres que beben más cerveza son más fieles según un estudio científico

Las mujeres que beben más cerveza son más fieles según un estudio científico

A muchas mujeres les gusta mucho la cerveza. Aunque parezca sorprendente, los estudios también están a favor de esta practica, si se lleva de forma moderada, y muestran los beneficios que obtienen las mujeres que beben cerveza.

Según un análisis realizado por el Centro Nacional de Evaluación de Riesgo de Osteoporosis de EE.UU, la cerveza en las mujeres podría ser mucho más beneficiosa que la leche y las pastillas de calcio, al momento de prevenir los problemas en los huesos y además de esto también se supo que las que beben cerveza son las mas fieles.

Así mismo, el estudio reveló que aquellas mujeres que beben cerveza con regularidad poseen menor riesgo de padecer osteoporosis.

Además, esta bebida ayuda a la recuperación de los huesos, luego del ejercicio.

Por otro lado, el New England Journal of Medicine realizó un estudio en mujeres de la tercera edad y concluyó que las mujeres que beben entre medio y un vaso de cerveza al día tuvieron menor discapacidad cognitiva y menor degeneración en sus funciones, comparado con aquellas que no beben cerveza.

El secreto está en tomar al menos medio vaso de cerveza al día para poder tener los beneficios que anuncian estos estudios. Eso sí, recuerda bebe siempre con moderación.

sábado, 1 de septiembre de 2018

Te gusta probar vinos? El Hostile Grape Wine Cellar es tu lugar

Te gusta probar vinos? El Hostile Grape Wine Cellar es el lugar que todos los amantes del vino y sommeliers deberían visitar, aquí te contamos qué es y cómo funciona este paraíso para los fans de la vitivinicultura que cuenta con un expendedor automático de vinos increíble.

maquina expendedora de vinos para probar

Te gusta probar vinos? El Hostile Grape Wine Cellar es tu lugar

El Hostile Grape Wine Cellar se encuentra en Las Vegas, este "Tasting Room" estadounidense cuenta con una fantástica máquina expendedora de vinos para probar llamada "Wine ATM" en el Resort Spa Casino, que agrupa vinos de todos los tipos, y automatiza el servicio de consumo de esta bebida en cantidades ideales para la cata, haciendo que los clientes puedan ir a este bar y servirse entre cientos de diferentes vinos y probarlos.

Con esta máquina usted podrá probar más de 160 vinos entre pinot noir, merlots, malbec, etc.
Para utilizar este invento, se debe de cargar con dinero una tarjeta prepaga. Se coloca la tarjeta en la máquina, se coge una copa y a servirse la cantidad de vino que desea probar. Con este ivnento se pueden probar una gran variedad de vinos, con las botellas a la vista, en la temperatura adecuada. En este sentido, los vinos blancos se encuentran en una zona aparte, con el frío que necesitan para su consumo óptimo.

En el hotel se encuentran más de 400 diferentes vinos para probar, incluyendo algunos de los vinos más caros del mundo.

Si no sabes mucho acerca de vinos y no has probado una gran variedad en tu vida, es el lugar ideal para comenzar a entrenar tu paladar y conocer nuevos sabores. ¿Te gustaría visitar este lugar? Comenta qué te pareció!

Video :  Hostile Grape Wine Cellar y su máquina expendedora de vinos

viernes, 2 de febrero de 2018

Kava, la bebida de moda para evitar el estrés

Kava, la bebida de moda que buscan los millennials neoyorquinos para evitar estrés. Surgió en el Pacífico Sur hace miles de años, está hecha con una raíz y es levemente narcótica, actualmente los jóvenes de Nueva York la utilizan para desestresarse de los ruidos y multitud de la gran ciudad y el ritmo de vida post moderno que los agobia.

Kava, la bebida de moda para evitar el estrés


Kava, la bebida de moda para evitar el estrés

La raíz es molida hasta convertirla en polvo, luego se mezcla con agua y finalmente se cuela. El kava puede tener el sabor de agua con barro y provocar arcadas si no se bate con fruta en un "kavatail", pero quienes la han probado, aseguran que mejora el humor y alivia el estrés de la vida moderna.

La bebida anestesia levemente la lengua y los labios, relaja y provoca euforia.
Actualmente ha tenido un gran boom entre los millenials de New York que la consumen para evitar el estrés que la gran ciudad y sus ruidos les causa, el ritmo de vida agotador y el multitasking conllevan cada vez más a un mayor estrés tanto en jóvenes como en adultos.

El kava tiene sus raíces en la tradición de islas del Pacífico como Fiyi, pero en Occidente es cada vez más considerado como una alternativa al alcohol por parte de jóvenes que quieren salir sin despertarse con resaca al día siguiente.

Es una bebida relajante. No es como el alcohol o las drogas es ideal para relajarse y leer un libro, estar con la computadora o entablar una charla con amigos.

Los sondeos muestran que los adolescentes y millenials beben menos que sus padres, y muchos empresarios del kava piensan que un futuro con mucho menos consumo de alcohol está a la vuelta de la esquina.

Los jóvenes buscan alternativas nuevas, saludables e innovaciones, y un producto como este, tiene justamente todo eso.

Un primer boom inicial del kava en Occidente en la década de 1990 alimentó importaciones de baja calidad, lo cual combinado al escaso conocimiento de la planta generó publicidad negativa sobre eventuales problemas de salud y condujo a prohibiciones en Europa. Muchos negocios ligados al kava fracasaron en ese entonces.

Pese a que la agencia gubernamental de alimentación y medicamentos de Estados Unidos advirtió en 2002 de un potencial riesgo "raro" de lesión grave del hígado asociada a productos que contienen kava, la raíz atraviesa ahora un nuevo boom, y las exportaciones desde Fiyi se han más que duplicado desde entre 2012 y 2016.

A diferencia de lo que pasaba en los años 90, el conocimiento académico de la planta es mucho mayor. Ha sido estudiada a fondo y es generalmente percibida como algo seguro y benéfico, aseguran expertos.

Aunque ya es bastante conocido en Florida, el kava se ha arraigado con bastante lentitud en la ciudad más poblada de Estados Unidos, donde hay solo tres establecimientos que se dedican a preparar kava de un total de más de 10.000 bares.

Curiosamente, dos de estos bares se encuentra muy cerca, a una distancia que incluso puede recorrerse a pie en Bushwick.

Es el ambiente perfecto para el surgimiento del cliente estadounidense de kava: jóvenes de poco más de 20 años, que están iniciando estresantes carreras universitarias, atravesando relaciones amorosas, batallando los crecientes problemas del metro neoyorquino, y en esta ciudad demócrata, tratando de lidiar con la depresión tras la elección presidencial que llevó a Donald Trump a la Casa Blanca.

Hace unos seis meses que comenzó el boom de el Kava en Estados Unidos y quizás sea este el año en el que se expanda por todo el planeta, ayudando a personas con problemas de ansiedad y estrés en todo el mundo.

sábado, 25 de marzo de 2017

Se buscan personas dispuestas a viajar por el mundo probando cervezas

Se buscan personas dispuestas a viajar por el mundo probando cervezas

Una red de tiendas de cerveza en EE.UU. (World of Beer) busca a tres apasionados de la cerveza para que viajen por el mundo, con todos los gastos pagos, probando las diversas variedades de la bebida en bares y pubs alrededor del planeta y que esa experiencia la suban a las redes sociales y e un blog de la marca en la que hayan textos, vídeos y fotos de su increíble travesía.

Se prevé que la propuesta se desarrolle desde mayo 2017 a agosto de 2017. Además de los gastos pagos, los degustadores o catadores de cervezas recibirán un incentivo de más de 11.657 dólares.
Para muchos este bien podría ser el trabajo de sus sueños, probablemente incluso muchos lo harían gratis y de manera voluntaria!
Los postulantes deben estar  familiarizados con las redes sociales, sentirse bien delante de las cámaras, ser mayores de 21 años y tener los documentos y pasaporte al día; estos son los únicos requisitos previos.

De acuerdo con la descripción del trabajo, el postulante no necesita ser fotógrafo o periodista profesional. Solo necesita un gran deseo de compartir la pasión por la cerveza con el resto del mundo - y hacerlo bien.

Los interesados pueden inscribirse hasta el 26 de marzo y deberán realizar un vídeo de 1 minuto en el que el candidato muestre sus habilidades sociales, explique  por qué él es un apasionado de la cerveza y por qué se merece esta oportunidad. Además tiene que llenar  un formulario  en el sitio web de World of Beer worldofbeer.com

viernes, 27 de enero de 2017

Cerveza Modelo en guerra con Trump

El presidente y director de la empresa Cerveza Modelo se defiende en EE.UU. por impuestos fronterizos, señaló que han trabajado directamente con legisladores para no frenar la venta de cerveza en el país.

Cerveza Modelo en guerra con Trump

Cerveza Modelo en guerra con Trump

Constellation Brands, que importa la marca Corona y otras de Grupo Modelo en Estados Unidos, se prepara para hacer frente a los impuestos que quiere colocar el presidente estadounidense Donald Trump a las empresas que han trasladado empleos a México.

En una conferencia previa con analistas, Rob Sands, presidente y director de la empresa, señaló que han trabajado directamente con legisladores para no frenar la venta de cerveza, la cual producen en México y envían al país del norte.

“Hemos estado trabajando directamente con nuestros legisladores para salvaguardar nuestra capacidad de continuar produciendo y vendiendo nuestra cerveza importada, vino y bebidas espirituosas en los Estados Unidos”, dijo el directivo el pasado 5 de enero con motivo de la presentación de sus resultados financieros al tercer trimestre del año fiscal 2017.

La compañía cuenta con una planta cervecera y una más de vidrio en Nava, Coahuila. A su vez, el pasado 16 de octubre, la empresa anunció la adquisición de un complejo de producción de Modelo en Sonora.

Constellation Brands también construye una planta en Mexicali, la cual tendrá una capacidad de cinco millones de hectolitros desde los 10 que se tenían previstos inicialmente, debido a la compra en Sonora.

Sands señaló que un impuesto fronterizo podría disminuir la capacidad de reducir los costos de los productos que se venden en el extranjero.

“Como se sabe, nuestras marcas mexicanas importadas sólo pueden ser producidas en México y vendidas en los Estados Unidos. Para entender cómo las diferentes propuestas de reforma tributaria podrían afectar nuestro negocio, hemos establecido varios escenarios potenciales que incluyen ajustes en la frontera”, indicó el directivo.

En el tercer trimestre del año, las ventas netas de cerveza de la empresa incrementaron 16%, mientras que la utilidad operativa registró un alza de 15%.

“Nuestro negocio de cerveza entregó ventas de doble dígito y mayores ganancias durante el tercer trimestre, además ganó una cuota de mercado significativa en la categoría de cerveza estadounidense de gama alta”, indica el reporte de la compañía.

En el 2013, Anheuser-Busch InBev (AB-InBev) compró el otro 50% de Grupo Modelo, para lo cual tuvo que cumplir ciertas condiciones con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, entre ellas la venta de la planta de Coahuila y los derechos de Modelo, que compró Constellation Brands.

Fuente : lasillarota.com

martes, 24 de enero de 2017

La publicidad de Corona vs Donald Trump

A pocos días de la asunción de Donald Trump como presidente electo de los Estados Unidos de América, el Grupo Modelo aprovechó el slogan “Make America Great Again” (Hagamos a América grande de nuevo), utilizado en la campaña presidencial de Trump, para convertirla en un comercial de la celebre marca de cerveza Corona y así responderle al magnate estadounidense por generar divisiones entre la población, la guerra mediatica se ha desatado en esta publicidad de Corona vs Donald Trump según parece..

Si te gustó este video con el cual Corona le responde a Trump, no te pierdas de ver más videos de humor musical en Frases de Canciones, encontrarás cientos de memes de humor político y musical, videos, imágenes, chistes, etc.

La publicidad de Corona vs Donald Trump
La publicidad de Corona vs Donald Trump

“América es la tierra de las oportunidades, una tierra de más de mil millones de habitantes, América salvaje, América multicultural, América unida. Basta de usar nuestro nombre para generar divisiones, eso no es lo que somos”, dice entre otras cosas el comercial de la cervecera belga-brasileña AB InBev.

Corona, la famosa cerveza mexicana es de las pocas multinacionales que ha mostrado su postura frente al presidente de Estados Unidos, invitó a la población de todo el continente americano a valorar su riqueza cultural y visitar sus sitios en las redes sociales para colocarse un escudo que muestre su posición sobre la visión de América.

“Somos la tierra de la mezcla, nos enorgullecen nuestros colores. Somos el continente que toca los dos polos, somos el ombligo del mundo y también sus pulmones. Tenemos manos que resisten esfuerzos y pies que hacen del futbol el baile más bello de todos. Somos un continente que ruge, somos el más grande soporte de copas.", sigue citando la publicidad de Corona que va directamente a golpear a las palabras separatistas del magnate y ahora presidente de los EE.UU. Donald Trump.

“Somos sangre caliente, con gustos picantes. Somos poesía, arte y cantos, somos los himnos mejor coreados. Somos revolución constante, celebración innegable, somos pasión, somos todos, somos 35 estados unidos y hoy nos vestimos con un solo escudo, porque americanos somos todos. Por eso América siempre ha sido grande”, agrega el video que ya cuenta con más de 5 millones de visitas en Youtube.

Video : La publicidad de Corona vs Donald Trump


lunes, 16 de enero de 2017

Fernetic: la mezcla perfecta para los amantes del Fernet y la Cerveza

Fernet Branca, es la marca de Fernet con mayor historia y prestigio. Para acaparar nuevos mercados decidió unirse con la cervecería de Chicago Forbidden Root para crear esta nueva bebida llamada Fernetic: la mezcla perfecta para los amantes del Fernet y la Cerveza. El objetivo es lograr la primera “cerveza fernetera” de la historia.
Fernetic: la mezcla perfecta para los amantes del Fernet y la Cerveza
Fernetic: la mezcla perfecta para los amantes del Fernet y la Cerveza

A partir de este 2017 en los EE.UU. se podrá conseguir la Fernetic, la primera cerveza hecha a base de los mismos extractos que el fernet y con toque exclusivos de malta.
Según contó Edoardo Branca, uno de los herederos de la familia y la sexta generación de en ser parte de la empresa, la cerveza está inspirada en la receta tradicional creada por Bernardino Branca en 1845. “Los fanáticos del amaro y la cerveza van a poder probar algo nunca antes hecho que sin dudas va a estar entre sus favoritos” sostiene uno de los directores de la marca encargado del mercado estadounidense.
Fernetic será lanzada la semana que viene en los Estados Unidos a través de Forbidden Root y se espera que si el éxito acompaña pueda llegar al resto del mundo en pocos meses. Sin dudas, muchos fanáticos del Fernet y de la cerveza están deseando ya probarla.

viernes, 13 de enero de 2017

Vuelve el café con whisky de Jack Daniel's

Jack Daniel's había discontinuado su café con whisky en 2011, pero volvió a lanzar su producto para hacer su aporte a un desayuno reconfortante o un último trago antes de irse a dormir. Una buena noticia para las personas de buen beber, este 2017 vuelve el café con whisky de Jack Daniel's!
jack daniels cafe
Vuelve el café con whisky de Jack Daniel's 

Jack Daniel's relanzó al mercado su café saborizado con whisky Old Nº7 noticia que alegra a todos los amantes del destilado más famoso de Tennessee, y a los que gustan de un desayuno diferente. Por ahora el café de Jack Daniel's se vende sólo en los Estados Unidos y cuesta 22 dólares la lata de 250 gramos.
Jack Daniel's diversificó los productos de su industria para ganarse un público que quizás no toma whisky, pero que disfruta del gusto característico del bourbon en el café.
El café con whisky de Jack Daniel's es 100% arábico y se presenta en su versión descafeinada o clásica.
Por ahora las opiniones sobre el café con whisky de Jack Daniel's son bastante desparejas entre los catadores, con algunas críticas por ser "un café para tomarse con la cena" aunque "es menos amargo que el café negro normal", según informó el sitio The Huffington Post.
Algunas de las personas que probaron el café con whisky de Jack Daniel's aseguraron que "no se siente el gusto" del whisky pero sí el del chocolate, que rara vez queda mal con el café o con el whisky, y hasta el alcohol aunque no tiene.

lunes, 18 de agosto de 2014

Los mayores exportadores de vino del mundo

Un interesante artículo de El País nos relata cuales son los mayores exportadores de vino del mundo y los mayores compradores o países importadores del mundo, aquí les resumimos el artículo para los interesados en el tema!
Los mayores exportadores de vino del mundo

Los mayores exportadores de vino del mundo

De acuerdo con un ranking que elabora anualmente la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), Chile y Sudáfrica fueron los destacados en la exportación de vinos durante el año 2013, un crecimiento en volumen que le permitió al país americano desplazar a Australia del cuarto puesto entre los mayores exportadores a nivel mundial, y al productor africano conservarse entre los 10 primeros acortando su diferencia en relación al noveno, que es Argentina.
El ranking está encabezado por Francia, Italia y España en el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. Los galos, que vendieron vinos al mundo por más de 10 mil millones de dólares, tuvieron una leve baja respecto a 2012; mientras tanto, Italia creció 7% y consolidó su segundo lugar (7 mil millones de dólares por exportaciones) y España, con una suba de 1%, tuvo ingresos por 3.300 millones de dólares por concepto de ventas al exterior.
En el caso de Chile, con 1.800 millones de dólares por concepto de ventas de vino al exterior, se ubicó como el líder exportador entre las naciones denominadas del "Nuevo Mundo", como Australia, Argentina, Sudáfrica, Nueva Zelandia y Estados Unidos. Ello gracias una suba de 1,5% de sus ventas, frente a una caída de Australia de casi 13%. El sexto lugar es para Estados Unidos, y luego vienen Alemania, Nueva Zelanda, Portugal, Argentina (957 millones de dólares en exportaciones, una baja de 7,5%) y décimo Sudáfrica, con un incremento de casi 10%.

En cuanto a niveles de producción, según la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), Italia, España y Francia, en ese orden, son los primeros del mundo; en los tres casos, su producción se ubica por encima de los 40 millones de hectolitros, destacándose un fuerte crecimiento de la producción española en el último año.
En términos de volumen, inmediatamente detrás vienen Estados Unidos, Argentina, Chile y Australia, seguidos por China y Sudáfrica.
Mientras en los países europeos la producción el pasado año creció 12% (luego de un flojo 2012), en el "Nuevo Mundo", China y Estados unidos crecieron 8% y 7% respectivamente, mientras que Chile incrementó 2% su producción (alcanzando un nuevo récord histórico); también creció Argentina y en menor medida, Sudáfrica.
El año 2013 marcó una importante recuperación (9%) en términos globales frente al año anterior, luego de una caída que comenzara en 2005. Sin embargo, en cuanto a consumo global, los datos preliminares de 2013 reflejaron un modesto descenso en relación al año anterior. Argentina, Australia, Brasil, Chile, China y Estados Unidos ocuparon los primeros lugares del ranking en términos absolutos durante el pasado año.

En cuanto a la importación de vinos, los mayores compradores de vinos importados durante 2013 fueron Alemania, Reino Unido y Estados Unidos, en términos de volumen, seguidos por Francia, Rusia, China y Canadá. En todos los casos, excepto Rusia, hubo un decrecimiento en relación con el año anterior. El total de vino importado a nivel global en 2013 cayó 0,7%.

viernes, 28 de marzo de 2014

Los 10 países con más bebedores de whisky

Los 10 países con más bebedores de whisky

Los 10 más nos regala otros de esos rankings tan interesantes para el mundo de la bebida... Aquí les dejamos el ranking de los 10 países con más bebedores de whisky en el mundo!

Euromonitor ha realizado el ranking de los 10 países con más bebedores de whisky, un estudio que no tiene en cuenta la cantidad de litros que cada país consume en total, sino la cantidad de litros de whisky per capita que bebe cada habitante del país.

Los uruguayos lideran el ranking mundial de consumo de whisky en con un promedio de 2,4 litros por cápita bebidos en ese año, según un informe realizado por la consultora especializada en investigación estratégica para mercados de consumo Euromonitor International.

En este ranking, sin dudas que Uruguay es el país que más llama la atención, con su pequeña población, se lleva el lugar número 1 del ranking, que para el sentido común de cualquiera, debería ser el lugar de Irlanda, Escocia (que ni siquiera aparece en el top 10 de bebedores de whisky) o lugares más asociados históricamente con el origen y el consumo de Whisky. Sin embargo, así está el ranking top 10 :

Uruguay, que encabeza la clasificación desde 2009 según la consultora, es seguido por Francia (2,2 litros por cápita) y Estados Unidos (1,9). Luego aparece India (1,8) e Irlanda y España (1,7) comparten el quinto puesto.

La clasificación de Euromonitor tiene en cuenta las ventas retail y de servicios, pero no las de free shops, indicó el matutino. En la categoría “whisky”  se incluyen el "whisky escocés de malta, whisky escocés blended, bourbon y otros whiskys estadounidenses, canadiense, irlandés, japonés y otros".
Los diez primeros puestos del ranking los completan Emiratos Árabes Unidos en el séptimo puesto (1,6), Canadá (1,5) y Venezuela y Sudáfrica (1,4).

Ranking Top 10 : Los 10 países con más bebedores de whisky

1 - Uruguay - (2,4 lts de Whisky per capita)
2 - Francia - (2,2 lts de Whisky per capita)
3 - Estados Unidos - (1,9 lts de Whisky per capita)
4 - India - (1,8 lts de Whisky per capita)
5 - Irlanda - (1,7 lts de Whisky per capita)
6 - España - (1,7 lts de Whisky per capita)
7 - Emiratos Árabes Unidos - (1,6 lts de Whisky per capita)
8 - Canadá - (1,5 lts de Whisky per capita)
9 - Venezuela - (1,4 lts de Whisky per capita)
10 - Sudáfrica - (1,4 lts de Whisky per capita)

Fuente : Los 10 más

martes, 2 de abril de 2013

Flair Bartending Workshop 2013 Las Vegas

Muy pronto Vladymyr Buryanov y Danilo Oribe se juntan por primera vez para organizar un gran flair training en Las Vegas! Por más info pueden contactar a Danilo Oribe via facebook inbox!!
03 y 05 de Junio en el Silverston Casino, Las vegas, una oportunidad única de aprender con 2 de los mejores bartenders del mundo el arte del flair!

Flair Bartending Workshop 2013 Las Vegas

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Dinero Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Hierbas Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Propina Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos