Mostrando entradas con la etiqueta Cristalería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristalería. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de septiembre de 2023

La Importancia de Utilizar Vajillas Originales en la Gastronomía y en Casa

¡Bienvenidos amantes de la gastronomía y la coctelería! En este artículo, vamos a explorar un aspecto esencial que a menudo pasa desapercibido: la importancia de utilizar vajillas originales. Si alguna vez te has preguntado por qué los restaurantes y los hogares prestan tanta atención a la elección de sus vajillas, estás en el lugar adecuado para descubrirlo.

¿Por qué deberías preocuparte por tu vajilla?

Para muchos, las vajillas pueden parecer simplemente un recipiente para servir alimentos o bebidas, pero su papel va mucho más allá. Ya sea en un restaurante de alta cocina o en la comodidad de tu hogar, la elección de la vajilla puede tener un impacto significativo en tu experiencia culinaria. Acompáñanos mientras exploramos los beneficios de utilizar vajillas originales tanto en el ámbito gastronómico como en el hogar.

Beneficios de Utilizar Vajillas Originales

La Importancia de Utilizar Vajillas Originales en la Gastronomía y en Casa

1. Presentación Excepcional

Imagina llegar a un restaurante y que te sirvan tu comida en un plato ordinario de porcelana blanca. Ahora, imagina lo mismo pero con un plato de cerámica artesanal cuidadosamente diseñado. La presentación de un plato puede despertar tus sentidos incluso antes de probar la comida. Las vajillas originales añaden un toque de sofisticación y elegancia, lo que puede hacer que la experiencia sea más especial.

2. Reflejo de la Identidad

En el mundo de la gastronomía, la elección de la vajilla también es una forma de expresar la identidad del restaurante. Los platos, vasos y cubiertos pueden transmitir el estilo y la temática del lugar. Por ejemplo, un restaurante de cocina internacional puede optar por vajillas que reflejen la cultura de los platos que sirven. Esto ayuda a crear una experiencia más inmersiva para los comensales.

3. Impacto en el Hogar

No solo los restaurantes pueden beneficiarse de vajillas originales. En casa, la elección de vajillas únicas puede hacer que las comidas cotidianas se sientan especiales. Además, la vajilla adecuada puede realzar la presentación de tus propias creaciones culinarias, convirtiendo una cena corriente en un evento memorable.

En el Restaurante: Vajillas que Marcan la Diferencia

Los restaurantes entienden la importancia de crear una experiencia memorable para sus clientes. La elección de vajillas originales desempeña un papel esencial en esta tarea. Los chefs y los propietarios de restaurantes se esfuerzan por seleccionar vajillas que complementen sus platos y refuercen la identidad de su establecimiento.

Además, las vajillas originales pueden generar interés en las redes sociales y en reseñas en línea. Los clientes a menudo comparten fotos de platos atractivos en sus perfiles, lo que puede aumentar la visibilidad y la reputación del restaurante.

En el Hogar: Vajillas que Transforman la Rutina

En casa, la elección de vajillas originales puede cambiar la forma en que experimentas tus comidas diarias. Puedes optar por vajillas que se adapten a tus gustos personales y a la ocasión. Desde vajillas elegantes para cenas especiales hasta opciones más funcionales para el uso diario, la vajilla adecuada puede mejorar tu experiencia gastronómica en casa.

Conclusión

En resumen, la elección de vajillas originales es una parte fundamental de la gastronomía tanto en restaurantes como en el hogar. No se trata solo de un recipiente para la comida, sino de una forma de expresar la identidad y de mejorar la experiencia culinaria. Los beneficios van más allá de lo estético, ya que también pueden influir en cómo percibimos y disfrutamos la comida.

Así que la próxima vez que estés en un restaurante o preparando una cena en casa, no subestimes el poder de la vajilla. ¡Aprovecha la oportunidad de elevar tus experiencias culinarias y hacer que cada comida sea especial con vajillas originales!

martes, 19 de febrero de 2019

15 U$s gratis para comprar utensilios y herramientas de barman

A la hora de crear nuestro propio bar en casa, de emprender una barra móvil o de ir a trabajar a la barra de un bar, hay cosas que todo barman debe tener siempre a mano, que son las herramientas y utensilios con los cuales trabaja y elabora los mejores tragos posibles.

Si bien en algunos lugares donde vamos a trabajar las herramientas están a disposición, tener un kit básico con utensilios de calidad con los que estamos familiarizados y en los cuales podemos confiar, nos hará trabajar mucho más cómodamente, además de hacernos ver como verdaderos profesionales de la coctelería con experiencia.

Pues bien, si te estás armando tu primer kit de barman y quieres ahorrar en la compra de herramientas y utensilios básicos y más avanzados, te recomendamos la sección especial de Tienda Mia, la empresa número uno en venta de productos de todo tip, a un precio mucho más económico que en el mercado local o Amazon, y con la seguridad adicional que brinda el sistema de rastreo de paquete y de encomienda.

Pero antes de continuar contándoles por qué elegir Tienda Mia al comprar en línea, queremos contarles que esta empresa les regala al registrarse 15 U$s gratis para comprar tu kit de barman o cualquier productos que se les ocurran!

15 U$s gratis para comprar utensilios y herramientas de barman

Tienda Mia regala 15 U$s gratis para comprar utensilios y herramientas de barman

Tienda Mia es una tienda en línea mediante la cual accedes a una variedad increíble de productos desde Estados Unidos, siempre al mejor precio, y te llega siempre a la puerta de tu hogar sin importar tu país de origen.

Una vez registrado en la plataforma explora las categorías que se encuentran en la web y encuentra las mejores herramientas de cocina, donde entre varios productos podrás encontrar cocteleras (varios modelos y tipos de cocteleras que te van a enamorar), cuchillos de todo tipo, morteros, vasos, destapadores personalizados, medidas, picos verterdores para botellas, accesorios para decorar tus cocktails, electrodomésticos para la barra como las mejores licuadoras del mercado y mucho más. Es una tienda con todo lo que un barman puede desear y lo puedes comprar on line al mejor precio y con una variedad de productos en calidad y marcas muy amplia, incluso con novedades en el mundo de la coctelería que quizás jamás hallas sentido o visto antes.

Pero además de los mejores precios en herramientas para barman en su sección de cocina y hogar , Tienda Mia cuenta con secciones de ropa, tecnología, libros (hay varios libros con excelentes recetas de cocktails a un muy buen precio), películas, juguetes, discos, hogar, jardín, bricolage, música etc.

Según el país en el que residas y su política de aduanas, existirá un cierto tope a la hora de comprar productos del exterior on-line, Tienda Mia se encarga de asegurarse que no te pases de ese máximo de kilos y precio, además de mostrarte solo los productos que pueden pasar por la aduana. Probablemente en tu país no dejen pasar botellas con bebidas, pero sí podrá importar cristalería, valijas especiales para llevar un kit de bartending o botellas especiales para hacer Flair. La seguridad y garantía que brinda esta web, más el regalo de 15 dólares para comprar lo que se te ocurra, hace que esta empresa se convierta en la opción ideal para comprar on line.

Como información adicional te contamos que una vez registrado, podrás seguir ganando dinero para gastar en los productos que desees.

Simplemente ingresa con tu cuenta o regístrate y comienza a invitar a amigos y familiares. Ellos ganan U$S 15 al instante al recibir tu invitación, y cada vez que un amigo o familiar que hayas invitado realice su primera compra desde el link del e-mail, se te acreditarán U$S 10 en tu cuenta para que compres herramientas de bartending o lo que tengas ganas.

viernes, 21 de febrero de 2014

Hasta donde llenar la copa?

Si trabajas en el mundo de la gastronomía o coctelería, seguramente te habrás preguntado cual es la medida correcta o el límite a la hora de servir la copa de vino. Por eso aquí les dejamos esta simple y practica infografía que nos muestra hasta donde llenar la copa!
Dependiendo del tipo de vino a servir y de la copa utilizada para el servicio, existen diferentes límites a la hora de llenar la copa... Si tomamos como el "Ecuador" el punto más ancho de la cristalería, como vemos en la imagen, los diferentes tipos de vinos se servirán como vemos aquí!
Una excelente y práctica infografía para aquellos aficionados a los vinos y la gastronomía!

Infografía : Hasta donde llenar la copa?
Hasta donde llenar la copa?

lunes, 18 de noviembre de 2013

Vasos de Cerveza

A la hora de disfrutar de una cerveza, tan importante es la elección de la cerveza que queramos tomar como el tipo de vaso en el que hay que servirla. Podemos decir que cada estilo tiene su vaso o incluso cada marca de cerveza tiene su propio diseño de vaso, pero por qué tantos diferentes estilos? Podríamos dar las siguientes razones:
  1. La razón más importante es que según su forma, dimensiones y capacidad nos permitirá realzar al máximo las cualidades organolépticas de la cerveza (olor, sabor, color), así como resaltar la espuma que genera la cerveza al servirla.
  2. Pueden reflejar las tradiciones nacionales, la legislación relativa a las medidas que sirven.
  3. Estar relacionada con aspectos prácticos de apilamiento, lavado, evitar la rotura.
  4. Disponer de un vástago que sirva para evitar que el calor del cuerpo de la mano del bebedor caliente la cerveza.
  5. Para fines comerciales y para diferenciarse de la competencia.
En general, podríamos decir que las cervezas de fermentación alta se sirven en vasos de copa ancha para apreciar los aromas (por ejemplo, tulipas, copas), mientras que para las de fermentación baja se utilizan más vasos delgados y largos que favorece la efervescencia, la ascensión de las burbujas (por ejemplo, vaso Pilsner).

Dentro de la amplia gama de vasos os dejamos un resumen de los más utilizados.

Vasos de Cerveza
Vasos de Cerveza

JARRO DE GRES O CERÁMICA
Utilizados principalmente para servir cervezas lagers de estilo Viena, Munich o tipo Bock. Es perfecta para los días de calor para evitar que la cerveza se caliente. Existe una variedad de jarra de cerámica con tapa metálica cuyos orígenes es del siglo XIV en Europa central, para evitar la entrada de moscas ya que en esa época podían contaminar la cerveza por las plagas existente (peste negra). Hoy en día es más decorativo y se le denomina Stein (piedra en alemán) aunque no se utiliza en Alemania (ellos la denominan Krug que es jarra en este idioma).

COPA DE CARDO
Es el único vaso a utilizar para disfrutar de una ale escocesa. El cristal tiene la forma de una flor de cardo (de ahí el nombre), que es la flor nacional de Escocia. Ideal para cualquier persona que ama cervezas escocesas.

VASO HOEGAARDEN
Es un vaso utilizado para la cerveza de trigo belga Hoegaarden. Presenta un fondo estrecho grueso y una boca ancha y gruesa también.

CALIZ
Se trata de una copa de boca muy ancha, gruesa y de base fuerte, perfectas para cervezas intensas y muy aromáticas ya que los aromas aparecen sobre la superficie y se oxigena fácilmente. Su forma permite una espuma. Su forma permite la formación de espuma de hasta 2cm por encima del borde y deja que ésta baje lentamente. Empleadas para servir cervezas trapense, de abadía, ales belgas y la Berliner Weisse.

FLAUTA
A menudo confundido con una copa de champagne o de cava, este tipo de vaso está diseñado para retener algunas de las mismas propiedades que se encuentran en el champagne. Estos incluyen una carbonatación activa, un aroma intenso y una presentación visualmente atractiva. Generalmente es alto, de tallo largo y delgado, hecho con paredes delgadas de vidrio. El vástago largo te permite disfrutar de la cerveza sin que las manos entre en contacto con el recipiente y se produzca el calentamiento de la cerveza. El cuenco estrecho crea una buena retención de espuma. Se utiliza para servir cervezas afrutadas y gaseosas, la gueuze o una saison. Incluso para las Pilsner.

JARRAS
A parte de las jarras de cerámica, tenemos las jarras de vidrio. Estas son robustas, de vidrio grueso, lisas o con hoyuelos, de gran capacidad y con un asa que impide que el calor de la mano enfríe la cerveza. Están pensadas para poder chocarlas a la hora de brindar.
Según el sitio donde nos encontremos pueden tener diferentes denominaciones:
La jarra “Mass o Maß” es una palabra del idioma bávaro (sur de Alemania y Austria) que significa una medida de 1.069 litros, aunque actualmente se utiliza para denominar una jarra de cerveza de un litro. Es la jarra habitual en los grandes festivales de cerveza, como el conocido Oktoberfest de Munich. La primera jarra sería la del Oktoberfest.
La otra denominación para jarra de cerveza de cristal en alemán es Seidel.
En el idioma anglosajón hablamos de una “Mug” para una jarra de cerveza y en Inglaterra cuando pedimos una Pinta nos referimos a una jarra de más o menos medio litro (unos 568 ml). Podemos encontrarlo en forma de vaso cónico invertido o en forma de jarra lisa o con hoyuelos. Son empleadas para beber una ale inglesa (Mild, Bitter) o también una Stout o Ale escocesa.

VASO PILSNER
Se utiliza para tomar muchos tipos de cervezas ligeras como las Lager y las Pilsner. Son vasos más pequeños que una pinta. Son altos, delgados en la parte inferior y anchos en la parte superior, con forma cónica. Su forma esbelta y cónica favorece a las cervezas cristalinas y permite la retención de espuma para mantener el sabor y aroma del lúpulo.

PINTA (NONIC GLASS)
Se trata de uno de los vasos más utilizados en los pubs ingleses para servir cualquier tipo de ale británica, Porter o Stout. Su forma de cono invertido con un ensanchamiento cerca del borde permite la formación de una espuma cremosa, pero que tiene efectos contrarios en otras tipos de cervezas. También permiten que los vasos sean apilados uno dentro del otro sin ser atrapados. Existen dos medidas: 16 y 20 onzas, esta última variedad es indicada para cervezas con espuma abundante.

SNIFTER
Su amplia superficie inferior redondeada está diseñada para aumentar la transferencia de calor de la mano, por lo tanto, calienta la cerveza. La parte superior se estrecha hacia adentro para potenciar y capturar los elementos volátiles (aromas). El vaso destaca la espuma de las cervezas con cuerpo y fuerte, con más de 8 % alcohol. Se recomienda para cervezas belgas, Imperial Stouts, Barleywines, Double India Pale Ale, vinos de trigo, cervezas de fruta o una Bière de Garde.

TUBO (STANGE)
Se trata de un vaso alemán de forma cilíndrica, largo y estrecho que conservan bien la adherencia y la persistencia de la espuma. Se utiliza para tomar cervezas Altbier y Kölsh.

TULIPA
Su diseño en forma de tulipán favorece la captura de las cualidades aromáticas de la cerveza, mientras que su boca ceñida permite que una capa gruesa de espuma. Se utiliza para cervezas saisons, ales escocesas, cervezas belgas de sabor fuerte, las ales pálidas espumosas y sabores lupulosos como las IPAs, o cualquier cerveza con sabores fuertes y grados altos de alcohol.

WEIZEN
Este tipo de vaso, originario de Alemania (significa trigo en alemán), se utiliza para servir cervezas de trigo. El vaso es estrecho en la parte inferior y ligeramente más ancho en la parte superior, lo que permite controlar la copiosa espuma de las weizen. Debido a su forma alargada, atrapa fácilmente el aroma y es visualmente muy agradable. Por lo general tiene una capacidad de 500ml aunque en algunos países como Bélgica puede ser de 250ml o 330ml.

OVERSIZED

Se puede encontrar extraño usar una copa de vino de gran tamaño para beber cerveza; sin embargo, se puede decir que éstas adecuadas para servir cervezas belgas. Muy similar a una copa o cáliz, su forma y tamaño ayuda en la creación y la liberación del aroma. Buen sustitutivo de vaso tipo tulipán o una copa cáliz. Son ideales para cervezas trapenses o de abadía y se suelen emplear en lugares elegantes más que en bares.

jueves, 6 de junio de 2013

Un vaso para cada cerveza

Los que saben tomar cerveza, saben que cada tipo de variedad de cerveza, se sirve en un tipo especial de vaso o jarra.

La cristalería en la coctelería es una parte fundamental a la hora de servir las bebidas; con la cerveza y los vasos para cerveza tenemos un mundo a parte, lleno de variedades, como las que vemos en esta interesante imagen, que lamentablemente está en inglés, pero que no sirve para comprender que variedad de cerveza se sirve en cual vaso.

Quien sabe beber cerveza, sabe que existe un vaso para cada tipo de variedad de cerveza!

Un vaso para cada cerveza

Un vaso para cada cerveza

miércoles, 27 de junio de 2012

El Bar en Casa

A la hora de conformar el bar en casa, hay que tomar en cuenta ciertos elementos fundamentales : desde los licores que no pueden faltar, hasta el equipo especializado, pasando por la cristalería. No podemos olvidar los mezcladores ni los elementos decorativos, porque los cócteles no sólo deben ser sabrosos, sino que también deben ser visualmente atractivos. Recuerda que además, ubicar cada cosa en su lugar es importante; si cuentas con una barra, ten todo ordenado y a mano. Si no es así, una serie de mesas auxiliares te ayudarán a organizarte!

Antes de comenzar a enumerar los elementos principales que necesitarás para montar tu propio bar en casa, te recomendamos también pasar por este lindo artículo que muestra cómo hacer un bar en casa!

El Bar en Casa

El Bar en Casa

Los Instrumentos : La coctelera, un vaso con colador y con tapón metálico, se utiliza para batir ingredientes líquidos que requieren movimientos bruscos para mezclarse.

El vaso mezclador, que generalmente es de vidrio, está diseñado para mezclar líquidos que no necesitan batirse enérgicamente.

Coladores y cucharillas batidoras también se vuelven esenciales en el menaje de un bar; lo mismo que un descorchador de botellas, un destapador, cuchillo, una tabla para cortar frutas y un balde de hielo con sus pinzas.

La Cristalería : Si bien hoy en día hay una gran libertad para elegir la cristalería, no se debe olvidar que a la hora de disfrutar de un cocktail, el sentido de la vista es fundamental. Por eso, es preferible contar con copas de cristal transparente.

La copa esencial en el bar es la llamada copa cocktail o copa Martini, con capacidad para 9 onzas.
No podemos prescindir de los vasos largos para los llamados tragos largos, que por lo general se elaboran a partir de destilados mezclados con bebidas gaseosas y otros ingredientes.

También se necesitarán vasos cortos llamados old fashioned para tragos como el Ruso blanco o Ruso negro o para servir destilados puros en las rocas u on the rocks como whisky y ron.

Licores, Bebidas, Gaseosas y Algo más : Vodka, ron, whisky y tequila son indispensables! Con ellos podrás elaborar una amplia gama de cócteles. Necesitarás licores que aporten aroma y sabor, como los elaborados a partir de frutas o hierbas. No debes olvidar los jugos de fruta, las gaseosas y la soda, ni los elementos decorativos, como cerezas o tajadas de fruta!

sábado, 29 de octubre de 2011

Copa Martini al estilo Vampiro

Halloween cada día está más cerca... No tengan miedo, con esta técnica de decorar la Copa Cocktail o Copa Martini, no le van a fallar a sus invitados!! En la foto podrán apreciar lo bien que queda esta idea genial para servir sus cocktails al estilo vampiro! Recuerden de preparar cocktails de color rojo que dará un toque visible excelente para la noche de Halloween!

El "borde de sangre" en la copa se realiza del mismo tipo de mezcla que se usa para hacer el caramelo duro. En realidad es bastante fácil, pero se necesita un termómetro de caramelo (que se puede encontrar en algunos lugares específicos de venta de insumos para cocina).

Copa Martini al estilo Vampiro

Ingredientes :
1 Cucharada azúcar
1/2 Caramelo líquido
1/2 Taza de agua
Colorante rojo para alimentos

Instrucciones :
Combine el azúcar, el caramelo líquido (Karo syrup o similares) y el agua. Cocine sin revolver hasta romper el hervor. Agregue el colorante de alimentos.
Apague el fuego. Mientras que la mezcla esté caliente, coloque la parte superior de la copa de cóctel en la mezcla para crear el borde rojo. Si necesita hacer varios vasos, mantener la mezcla caliente, así dura más tiempo. Pueden sumergir la copa todo lo que quieran, depende del gusto de cada uno, aquí aconsejamos que sea muy poco el borde de la copa que sumergimos, pero cada uno lo hará a su manera. Voltear hacia la derecha la copa para que la mezcla gire hasta que se enfríe. La consistencia espesa de la mezcla hará que gotee, y que se endurezca en el cristal!
Finalmente obtendremos un resultado así :

Copa Martini al estilo Vampiro

miércoles, 23 de marzo de 2011

Vasos de Hielo

¿Te mueres por ser el más original de tus amigos a la hora de preparar cocktails? Sorpréndelos con este sencillo truquito... Ya no uses más vasos de vidrio, ¡sirve tus tragos en vasos hechos de hielo! Olvídate de meter vasos o copas en el congelador, que los vasos sean de hielo! Y si no te basta con esto, prueba a hacerlos con Gatorade, ¡así serán vasos congelados y de colores! (También puedes hacerlos con colorantes o licores fantasía disuelto en agua si no quieres gastar tanto!). 

Bueno sin más, les dejamos el paso a paso de este hazlo tú mismo tan interesante para tu bar!

Vasos de Hielo

Cómo hacer vasos de hielo :

1 - Llena con agua 2 vasos de plástico de diferentes medidas, coloca el más pequeño dentro del más grande hasta que queden al mismo nivel. Si quieres ponerle algo de color cambia el líquido del vaso grande o agrégale algo de color con algún licor o colorantes.
2 - Lleva los vasos al congelador y déjalos reposar durante 4 horas o más, dependiendo del freezer.
3 - Enjuaga los vasos con agua tibia y quita los vasos de hielo.
4 - Vuelve a colocar al congelador los vasos.
Recuerda que el tamaño de los vasos dependerá de los vasos de plástico que dispongas, depende de tu gusto y del uso que le vayas a dar el tamaño de vasos que debas adquirir!

Paso a paso en fotos :

Vasos de Hielo

Vasos de Hielo

¿Qué te pareció este artículo de coctelería? ¿Has probado esta idea de vasos hechos de hielo? Si te gustan nuestros post de tragos y bebidas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas.

sábado, 14 de agosto de 2010

La Nueva Botella Martín Berasategui System

La filtración del vino en la bodega es un proceso antinatural que resta cualidades al líquido y disminuye la personalidad de los viñedos. Gracias a este envase, cuyo secreto reside en el fondo de la botella, los posos funcionarán como testigos de la calidad del propio vino. Además, la forma de la botella permite nuevas posibilidades de envasado almacenamiento. Está fabricada en vidrio y no existe ningún mecanismo tecnológico añadido, se trata de pura física.

Una vez introducido el líquido en el proceso de envasado, con el tiempo los sólidos se depositan en la zona inferior de la botella. Cuando servimos el contenido, en una botella tradicional los posos se disuelven de nuevo o son arrastrados hacia la embocadura. En la botella "MartínBerasateguisystem", la forma ergonómica hará que los posos permanezcan en el fondo de la misma, evitando impurezas.

Las posibilidades de almacenamiento y logística son muy importantes para hosteleros, bodegueros y particulares. Este innovador envase mejora la conservación del vino y permite aprovechar mejor el espacio a la hora de almacenar las botellas. Igualmente, a la hora de agarrar la botella se coge por la parte inferior, con un dedo en el fondo y los otros en su baja cintura. De este modo se evita al máximo el contacto con el vidrio y por tanto se consigue transferir la menor cantidad de calor al interior de la botella.

Hace cuatro años nació un equipo de profesionales con Martín Berasategui a la cabeza cuyo objetivo era mejorar los procesos que ayudan a que los alimentos lleguen a la mesa en las mejores condiciones posibles, optimizar los elementos de producción, almacenaje y enriquecer la oferta de accesorios y complementos en el mundo de la gastronomía. La nueva botella Martín Berasategui System es el primer producto que ya está en el mercado.

La Nueva Botella Martín Berasategui System

La Nueva Botella Martín Berasategui System

miércoles, 19 de mayo de 2010

Copa Irish Coffe o Refractaria

Copa Irish CoffeCopa Irish Coffe o Refractaria : Esta copa se utiliza para combinados calientes (sobre todo para cocktails con café). Precisamente por esto, tiene una manija cuyo diseño puede variar.

Capacidad : 180 - 240 gr

miércoles, 27 de enero de 2010

Jarra de Vino

Jarra de VinoJarras de Vino : Utilizada sobre todo para mezclas con vino como Sangría o Clerico; aunque también se usa para servir vino suelto o agua en la mesa.

Capacidad : 1 lt

Copas y Jarras de Cerveza

Jarra de CervezaCopas y Jarras de Cerveza : Éxiste una gran variedad de jarras y copas de cerveza. Además de la clásica jarra de barro, otros recipientes para beberla son el jarro alto de vidrio 1 lt. entre las más usadas.
La capacidad de las jarras de cerveza, ya sean de barro o vidrio, varían generalmente entre 300 cl. y 1 lt.

Capacidad : 300 cl - 1 lt

Vaso Old Fashion u On The Rock

Vaso Old FashionVaso Old Fashion u On The Rock : Ideal para servir Whiskyes, pero muy usado también para el servicio de aguardientes, jugos, y cocktails.

Capacidad : 180 gr

Vaso Caballito o Chupito

Chupito Vaso Caballito o Chupito : Al igual que la Copa de Licor, este es un vaso en miniatura ideal para servir dosificadamente aguardientes que se beban de un sorbo.

Capacidad : 70 gr

Copa Borgogne

Copa Borgogne Copa Borgogne : Similar a la Copa de Vino clásica. Se utiliza para el servicio de vinos tintos reserva, gran reserva y de crianza.

Capacidad : 200 gr

Copa de Vino

Copa de Vino Copa de Vino : Copa clásica donde se sirve el vino, jamás se debe llenar la copa, se sirve 1/3 aproximadamente, de esta manera el comensal tiene la posibilidad de moverlo para apreciar las cualidades del vino.

Capacidad : 200 gr

Vaso Tubo o Zombie

Vaso Tubo Vaso Tubo o Zombie : Vaso alto, ideal para servir cocktails muy refrescantes y con mucha presencia de jugos, refrescos, etc.

Capacidad : 350 gr

Copa Reina o Copa de Agua

Copa de AguaCopa Reina o Copa de Agua : Usada en los restaurantes, es la primera que se coloca en la mesa y la ultima que se retira. Como indica el nombre, en ella se sirve el agua.

Capacidad : 250 gr

Vaso Collins

Vaso CollinsVaso Collins : Utilizado para el servicio de cocktails de la familia de tragos que le da el nombre, jugos y refrescos.

Capacidad : 180 gr

Vaso Highball o Tumbler

Vaso HighballVaso Highball o Tumbler : Típico vaso de tragos largos y de la familia de cocktails que le da el nombre. Ideal para cocktails refrescantes entre otros.

Capacidad : 250 gr

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Dinero Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Hierbas Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Propina Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos