Mostrando entradas con la etiqueta Tequila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tequila. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2019

Bebidas tradicionales de México

Un post especial con un listado de bebidas tradicionales de México que seguro se te van antojar tanto si eres del lugar, como si estás pensando en unas vacaciones en este país. Si vives en México y en tu región hay una bebida representativa que no mencionamos o sabes el origen e historia de alguna de ellas por favor comenta debajo.

Bebidas tradicionales de México

Bebidas tradicionales de México

Agua de betabel o "Lágrimas de la Virgen": La preparan los “Viernes de Dolores” en Guanajuato, con lima, betabel, lechuga, plátano, manzana y naranja. Al betabel cocido se le agregan todos los ingredientes picados y se endulza con azúcar al gusto.

Agua de cacao: El cacao en grano, previamente remojado, es batido con un molinillo y posteriormente colado. Se agrega agua y se endulza. Es originaria de Chiapas y también es popular en Tabasco.

Aguamiel: Consiste en la savia extraída del maguey. Se acostumbra tomar en Zacatecas y San Luis Potosí. En el estado de Hidalgo se le agrega chile.

Aguardiente: Bebida obtenida del procesamiento de la caña y uva, y en algunos casos de frutas. Originario de Aguascalientes y San Luis Potosí. El aguardiente de caña típico de la región de Veracruz y Tabasco es llamado Iliztle.

Aguas frescas: Se preparan con semillas o frutas, teniendo como base agua, azúcar y unas gotas de limón. Aún hoy lo sirven en las clásicas vitroleras.

Atole: Preparado con maíz cocido, molido y disuelto en agua. Generalmente es combinado con frutas o vainas, como ciruela, guayaba, fresa, vainilla, etc.

Bacanora: Especie de mezcal preparado a partir de la destilación del jugo de cabeza asada de maguey. Originaria de Sonora.

Caballitos: Mezcla de tequila blanco, granadina, jugo de naranja, agua de azahar y hielo picado, consumido principalmente en el Distrito Federal.

Charanda: Aguardiente de caña de azúcar. Bebida tradicional de Michoacán.

Chileatole: Bebida de maíz fermentado con chile y sal, se prepara principalmente en Puebla y Tlaxcala.

Chocolate: Bebida mexicana popularizada en todo el mundo después de la Conquista. En Michoacán se prepara con gran cuidado, moliendo en el metate la semilla de cacao.

Curado: Elaborado a base de pulque. A un poco del pulque se le agrega el jugo de alguna fruta y se mezclan, después se agrega más pulque.

Jobo: Bebida del Estado de Veracruz a base de ciruelas de jobo y piloncillo.

Licor de Damiana: Preparado a base de la planta Damiana, que crece en el desierto de Baja California Sur.

Margarita: Creado en 1942 por un barman chihuahuense. En una copa escarchada con sal se sirve jugo de limón, tequila y licor cointreau (naranja).

Mezcal: Bebida alcohólica elaborada a partir de la destilación del zumo fermentado de varias especies de agave.

Mosco: Se produce cuando se detecta la presencia de mosquitos en un fermento, a base de capulín, manzana o nanche. Este licor es originario de la ciudad de Toluca, Estado de México.

Ponche: Cócteles, alcohólicos o no, que contienen fruta o jugo, comúnmente se sirve caliente. Es un clásico en las posadas decembrinas.

Rompope: Licor preparado con yemas de huevo de gallina, vainilla, canela, almendra molida, leche de vaca, azúcar y alcohol. Tradicionalmente se ha considerado como un producto creado en los conventos virreinales de Puebla.

Pulque: Bebida alcohólica que se fabrica a partir de la fermentación del jugo o aguamiel del agave o maguey. Es la bebida alcohólica más tradicional mexicana del centro del país; su consumo prevalece en las zonas rurales.

Tejuino: Bebida refrescante a base de maíz (fermentado o sin fermentar) y de dulce de caña de azúcar (piloncillo). Es de sabor agridulce y con un grado bajo de alcohol.

Tepache: Bebida obtenida por la fermentación de cáscaras de piña y azúcar o piloncillo en agua hervida, la cual se deja fermentar de 4 a 6 días. Puede ser de diferentes frutas.

Torito: Preparado de leche evaporada, leche condensada, aguardiente de caña y saborizado con crema de cacahuate, fresa, mango, guanábana, jobo u otras frutas. Originario de Veracruz.

Verdín: Licor con sabor a anís y hierbabuena propio de Tabasco. La yerbabuena le confiere el particular color verde que le da nombre.

sábado, 24 de marzo de 2018

Tequila Sunset

Tequila SunsetTipo de Trago :
Batido; Vaso Highball

Ingredientes Tequila Sunset :
25 ml Tequila dorado
25 ml Zumo de Naranja
25 ml Zumo de Limón
Una cucharada Miel líquida

Decoración del Cocktail :
Espiral de Limón; Sorbito

Preparación Tequila Sunset :
Colocar en la coctelera hielo picado. Verter en la coctelera el tequila añejo, el jugo de naranja natural y el jugo de limón natural. Agregar una cucharada de miel líquida y batir los ingredientes en la coctelera. Servir la mezcla en el vaso largo. Decorar con un espiral de limón.

El Tequila Sunset ("sunset" interpretado como "puesta del sol") está directamente inspirado en el trago Tequila Sunrise, un clásico de la coctelería mundial a base de la bebida mexicana por excelencia.

El nombre mismo tan similar, adelanta la semejanza con su "primo" de la coctelería.

Este trago es un poco más ácido, pero contiene menos alcohol, con lo que se puede beber rápidamente y es un trago de ocasión ideal para refrescarse en verano.

Este cóctel es realmente veraniego y refrescante, el toque de miel líquida en vez de azúcar le da un toque muy interesante, en combinación con los zumos naturales cítricos, deja un gusto muy particular en el paladar.

En la foto propusimos una decoración diferente: un gajo de limón y el vaso escarchado con azúcar, una buena opción para presentar el trago. Para ello, simplemente colocaremos un platillo con medio centímetro de jugo de limón y otro platillo con medio centímetro de azúcar. Sumergimos brevemente el vaso en el plato del líquido y luego lo pasamos por el platito del azúcar y de esta mantera tendremos nuestro vaso escarchado con azúcar, listo para verter la mezcla directamente desde la coctelera.

Si les gustó este trago, no olviden seguirnos en nuestra cuenta de Twitter y darle Me Gusta a nuestra página oficial de Facebook para tener nuestras actualizaciones en tiempo real. Las mismas las pueden encontrar en la parte superior derecha de nuestro blog Tragos Copas.

jueves, 1 de febrero de 2018

Margarita

Cocktail MargaritaTipo de Trago :
Batido; Copa Cocktail

Ingredientes Margarita:
50 ml Tequila (Una medida)
25 ml Triple Sec
15 ml Jugo de Limón

Decoración del Cocktail :
Copa Escarchada con Sal y Limón; Rodaja de Limón

Preparación Margarita :
Para escarchar la copa, se debe colocar la sal sobre una superficie plana (como un plato) y humedecer el borde de la copa con limón (o bien, colocar en un recipiente de 1/2 cm de alto, aproximadamente, jugo de limón e impregnar la copa con éste); después, poner la copa sobre la sal y, cuidadosamente, impregnar el borde con ésta. Teniendo la copa escarchada, pasamos a la elaboración del trago. Cabe aclarar que en éste trago no se refresca la copa.

Verter en la cóctelera el tequila, el triple sec y el jugo de limón. Batir los ingredientes en la coctelera y servir la mezcla en la copa utilizando el colador. Decorar con una rodaja de limón la copa ya escarchada.

Mucha gente le agrega azúcar a la preparación del trago Margarita, sin embargo la receta original no lleva.

La Margarita es un trago clásico de coctelería que no debe faltar en tu lista de recetas, un cocktail clásico que nunca pasa de moda, en su versión congelada (no te pierdas la receta del cocktail Margarita Frozen) es aún más refrescante y suave, ideal para los amantes del tequila.

Historia del Trago Margarita :
Cuenta la leyenda que un barman Mexicano estaba enamorado de una actríz Estadounidense, la cual el único licor que toleraba su cuerpo, era el tequila, pero detestaba tomarlo puro. Entonces el barman, en su afán de conquistarla, le hizo este exquisito cocktail denominado Margarita.

El cóctel se originó en el bar Kentucky en Cd. Juarez, Chihuahua, y más allá de la veracidad o no de la leyenda, no cabe duda que el Margarita es un ícono, no solo de la coctelería, sino también de la cultura Mexicana.

sábado, 20 de enero de 2018

Corona The Lightest Sunset

Corona The Lightest SunsetTipo de Trago :
Directo; Vaso Tubo o Zombie

Ingredientes Corona The Lightest Sunset :
50 ml Tequila
100 ml Zumo de naranja
Toque de Granadina
Completar con Cerveza Corona Light

Decoración del Cocktail :
Rodaja de Naranja

Preparación Corona The Lightest Sunset :
Llenar de hielo el vaso y servir la medida de tequila y el jugo de naranja, verter un toque de granadina y completar el vaso con Cerveza Corona Light.
Decorar el trago Corona The Lightest Sunset con una rodaja de naranja en el borde.

El trago de ocasión Corona The Lightest Sunset (cuyo nombre al español podría ser "Corona, el atardecer más claro") es un combinado muy sencillo de preparar y delicioso, tiene un sabor clásico que remite súbitamente al cocktail Tequila Sunrise, pero con el agregado de Corona, que lo hace ser un cocktail muy mexicano, ideal para refrescarse en verano.
El nombre juega con la palabra light que en inglés significa "ligero", pero también significa luz y la cerveza utilizada para este combinado, justamente es la Corona Light.
Si bien en la receta del preparado se aconseja utilizar Casa Noble Crystal Tequila® y Cerveza Corona Light®, pueden servirlo con el tequila que tengan a mano y algún otro tipo de cerveza similar a la propuesta.
Si lo que buscas es un trago con cerveza diferente y te gusta el tequila, definitivamente debes probar esta receta de Corona The Lightest Sunset!

Si lo probaron en su casa, no olviden comentar en el post de esta receta qué les pareció, que variantes le harían al trago para que sea de su gusto o qué marcas de Tequila prefieren para este trago.
Además, los invitamos a darle Me Gusta a nuestra página de Facebook Tragos Copas y a nuestro Twitter para estar conectados con nuestras últimas actualizaciones todo el tiempo, pueden encontrar los enlaces para seguirnos en nuestras redes sociales en la parte superior derecha del blog.

viernes, 24 de noviembre de 2017

Paloma

Trago PalomaTipo de Trago :
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Paloma :
50 ml Tequila (Una Medida)
Completar con Refresco de Toronja

Decoración del Cocktail :
Rodaja de Limón

Preparación Paloma :
En un vaso highball con hielo, verter una medida de tequila blanco y completar con el refresco de toronja. Decorar nuestro cocktail con un media rodaja de limón.

El trago Paloma es un cocktail muy popular en las playas de México, es un trago muy fácil de preparar, que sin embargo tiene múltiples variantes para tener en cuenta.

Algunos bartenders prefieren un elaborar un cocktail Paloma más elaborado, por lo que utilizan el zumo fresco de toronja (una parte de tequila por tres partes de jugo del cítrico), azúcar a gusto y completan el trago con un chorro de soda.

Otros utilizan el pomelo en vez de la toronja, ya que son dos frutos de similares características, aunque el refresco de toronja es típico de la región de México, lugar en el cual este trago es tan popular como el cocktail Margarita.

La decoración es otro de los items que varían en la elaboración del combinado, ya que cuando se utiliza el zumo fresco de toronja, se puede decorar el vaso largo con un escarchado en azúcar y un trozo de la fruta, como vemos en la foto del trago.

Sin dudas que el trago Paloma es un cocktail de ocasión muy fácil de preparar, aunque podemos agregarle un poco de dificultad al mejorarlo; es un trago hecho con ingredientes que generalmente podemos tener a mano, por lo que si no es de nuestro agrado en cuanto a preferencias de paladar, por lo menos es un trago alternativo que suma a la hora de ofrecer a nuestros clientes o invitados una mayor variedad de opciones. Los amantes del tequila tendrán una opción más a la hora de elegir qué beber.

sábado, 21 de octubre de 2017

Halloween Margarita

Trago Halloween MargaritaTipo de Trago :
Batido; Copa Cocktail

Ingredientes Halloween Margarita:
50 ml Tequila (Una medida)
25 ml Triple Sec
15 ml Jugo de Naranja

Decoración del Cocktail :
Copa Escarchada con Sal Negra y Limón

Preparación Halloween Margarita :
Para crear la sal negra, debemos mezclar la misma con colorante negro. Una vez que la tengamos lista y seca, procederemos a escarchar la copa. Por un lado sumergimos la copa en un pequeño recipiente (puede ser un plato pequeño) con 1/2 cm de jugo de limón y enseguida lo pasamos a otro recipiente parecido con 1/2 cm de nuestra sal negra, así hacemos el escarchado.
Luego procedemos a preparar el trago, para ello, colocar 4 piedras de hielo en la coctelera y verter el tequila, el triple sec y el jugo de naranja (en este paso podemos agregar algunas cucharadas de azúcar a gusto si así lo deseamos). Batir los ingredientes en la coctelera y servir la mezcla en la copa utilizando el colador.

El trago Halloween Margarita es la versión terrorífica y frozen del famoso cocktail Margarita, pueden realizarla también una pequeña variante : Colocando zumo de limón en vez de zumo de naranja, y entonces agregar colorante naranja para darle un toque más acorde a la festividad.
Quizás puedan conseguir sal negra para no tener que crearla con colorante, sino con los pasos que especificamos al comienzo, les quedará genial.
Halloween, también conocido como Noche de Brujas, Noche de Muertos o Noche de Víspera de Difuntos, es una celebración moderna resultado del sincretismo originado por la cristianización de las fiestas del fin de verano de origen celta.​ Se festeja el 31 de octubre y se suelen hacer fiestas de disfraces con decoraciones acordes a la temática, con comidas decoradas para la ocasión, y por supuesto tragos también decorados para el evento.
Si están buscando ideas para tragos de Halloween, Tragos y Copas tiene algunos tips geniales!

viernes, 13 de febrero de 2015

Beneficios de tomar Tequila

Si bien el tequila es una de las bebidas más perjudiciales para la salud según algunos estudios, también tiene algunos beneficios, por supuesto, como siempre, si se bebe de manera responsable, aquí les dejamos un artículo con 10 beneficios de tomar tequila!

La famosa bebida mexicana es famosa alrededor del mundo, pero no solo sirve para olvidar las penas y ponernos a cantar. Su consumo moderado resulta beneficioso.

El tequila va más allá de solo ser una bebida alcohólica. Durante mucho tiempo fue utilizado para curar enfermedades y tratar problemas de insomnio.

Para los indígenas mexicanos era un regalo de los dioses que aliviaba el malestar del cuerpo y ayudaba a los hombres a recuperar su fuerza y salud.

Beneficios de tomar Tequila

Beneficios de tomar Tequila

Conciliar el sueño 
Uno de los mejores remedios si sufres de insomnio es tomar un caballito de tequila antes de ir a la cama. Ayudará a que concilies el sueño de una manera más fácil. Funciona como un relajante muscular por lo cual te sentirás libre de presiones.

Disuelve grasa 
Ayuda a que los niveles de colesterol en la sangre disminuyan, por lo cual ayuda a que tengas una mejor salud cardiovascular. Además es útil para que el metabolismo sea más rápido y quemes grasa.

Favorece la absorción de calcio 
Si sufres de problemas en los huesos o solo quieres cuidarlos, esta bebida es un gran aliado, pues permitirá que la manera en que tu cuerpo absorbe el calcio sea más rápida y profunda.

Optimiza funciones cardiacas 
Debido a que ayuda a disminuir el colesterol, también mejora la presión arterial, lo que evitará que seas un candidato a un paro cardiaco.

Mejor la salud intestinal 
Estudios recientes han demostrado que el tequila es uno de los mejores aliados en las enfermedades que se generan en el colón, por ejemplo, la colitis, el síndrome de intestino irritable o incluso, el cáncer.

Contrarresta la diabetes 
Cuando se tiene diabetes, no se produce la cantidad de insulina necesaria para el cuerpo o no la aprovecha de manera adecuada, en este contexto, estudios demuestran que el agave estimula la hormona GLP-1 lo que incrementa la producción.

Para el resfriado 
No es broma cuando la gente te recomienda un caballito cuando estás resfriado. Una mezcla de tequila con jarabe de agave y jugo de limón fresco podrían ser la solución cuando de quitar la gripa se trata.

Es bajo en calorías 
La planta de agave es conocida por ser baja en calorías además de ayudar a disminuir el apetito y disolver las grasas, solo hay que tener cuidado cuando se trata de una bebida que mezcla el tequila con el azúcar, como las margaritas.

Es afrodisiaco 
Es conocido por sus propiedades afrodisíacas, sobre todo para el organismo femenino, lo que lo coloca como una de las bebidas preferidas de ellos, algunos tragos que te recomendamos en el Tequila Sunrise o una típica margarita.

Calma la ansiedad 
Ayuda a que controles este trastorno, debido a que funciona como un relajante natural que te ayudará a calmar los nervios.

jueves, 17 de julio de 2014

Bulldog Watermelon Margarita

Bulldog Watermelon MargaritaTipo de Trago :
Directo; Copa Gigante

Ingredientes Bulldog Watermelon Margarita :
120 ml Tequila
75 ml Triple Sec
75 ml Licor de Sandía
150 ml Sweet & Sour Mix
2 Cervezas Corona
2 Cucharadas de Sandía

Decoración del Cocktail :
2 Rodaja de Lima; Sorbitos

Preparación Bulldog Watermelon Margarita :
Colocar en una copa bien grande 2 cucharadas grandes de sandía, macerar la sandía brevemente hasta hacerla puré.

Colocar hielo en la copa y verter el tequila, el triple sec, el licor de sandía y el Sweet & Sour Mix.
Con mucho cuidado procederemos a agregar las cervezas mexicanas Corona, para esto, destapamos las botellas, colocamos el pulgar en el pico, tapando para no volcar y, rápidamente damos vuelta y las colocamos adentro de nuestro ponche.

Agregamos 2 rodajas de lima en el trago y bebemos con sorbitos.

El ponche Bulldog Watermelon Margarita es un cocktail que está muy de moda en México y Estados Unidos, es un trago pensado para embriagarse y compartir entre amigos y es sin dudas el trago con cerveza del momento!

Manteniendo la relación entre las cantidades de ingredientes, podemos bajar a la mitad los ingredientes y preparar este trago como para una persona.

jueves, 29 de agosto de 2013

1° Expo Tequila Mezcal frontera sur 2013

5, 6 y 7 de septiembre en Tapachula Chiapas, México se estará realizando la 1° Expo Tequila Mezcal frontera sur 2013.

Propietarios, gerentes de compras de centros comerciales, vinateras, licoreras, distribuidores de vinos y licores, restaurantes, bares, público en general, vendedores al por mayor y menor podrán asistir a este agradable evento de grandes negocios en la Expo Tequila Mezclal, y aprovechar las grandes promociones de cristalería, finos mezcales artesanales añejos, reposados y blancos. En un mundo de marcas y presentaciones, así como buenos precios en las mejores marcas de tequilas, en un ambiente agradable, alfombrado y climatizado, con el agregado de artistas y mariachis en el evento. Asiste y surte tu bar con el riquísimo mezcal que está de moda en todo el mundo, no te pierdas este evento!
Por informes, te dejamos la invitación con el mail y la dirección de su pagina web.

Evento : 1° Expo Tequila Mezcal frontera sur 2013
Evento : 1° Expo Tequila Mezcal frontera sur 2013

jueves, 8 de agosto de 2013

La Bandera Mexicana

Trago La Bandera MexicanaTipo de Trago :
Directo; Chupito

Ingredientes La Bandera Mexicana :
25 ml Tequila
25 ml Crema de menta verde
20 ml Granadina

Decoración del Cocktail :
Ninguna

Preparación La Bandera Mexicana :
Se trata de un cocktail en capas, por lo que cada ingrediente se vierte suavemente en la parte superior del anterior, use el reverso de una cuchara para dispersar el líquido que se está vertiendo a fin de no mezclar los ingredientes. Primero vierta la granadina en el vaso, luego el tequila en la parte superior de la granadina y de igual manera el licor de menta en la parte superior del tequila.

El cocktail La Bandera Mexicana es un trago para disfrutar visualmente, en cuanto a sabores, es absolutamente poco recomendable y hasta asqueroso para muchos, sin embargo existe y es bueno que lo vean, así que aquí les dejamos la receta del cocktail!

Si queremos flamear este trago, para darle un toque visual y una presentación sorprendente es probable que la graduación alcohólica de la crema de menta no sea suficiente como para prenderse fuego, por lo que se deberá agregar un toque de tequila y quitar un poco de los demás ingredientes para evitar llenar hasta el borde el chupito, lo cual puede ser peligroso al flamear.

NUNCA recomendamos flamear los tragos, pero si se desea hacerlo, recomendamos leer atentamente nuestro artículo sobre tragos flameados y sobre todo tener mucho CUIDADO de que el fuego y la esté bien apagado, asegurarse bien que la llama esté apagada a la hora de ingerir el trago y manipular con cuidado para no causar incendios!!

sábado, 13 de julio de 2013

Margarita Frozen de Mango

Margarita de MangoTipo de Trago :
Batido; Copa Baja de Champagne

Ingredientes Margarita Frozen de Mango :
50 ml Tequila (Una medida)
25 ml Triple sec
15 ml Jugo de Limón
1 Mango pequeño

Decoración del Cocktail :
Copa Escarchada con Azúcar y Limón; Rodaja de Limón

Preparación Margarita Frozen de Mango :
Por un lado sumergimos la copa en un pequeño recipiente (puede ser un plato pequeño) con 1/2 cm de jugo de limón y enseguida lo pasamos a otro recipiente parecido con 1/2 cm de azúcar, así hacemos el escarchado de la copa. Luego colocamos hielo (preferiblemente ya un poco destrozado, para facilitarle el trabajo a la licuadora), el mango pequeño cortado en trozos (este ingrediente se puede sustituir por zumo de mango), la medida de tequila, el triple sec y el jugo de limón en la licuadora; licuamos, servimos en la copa baja de champagne escarchada con azúcar y por último decoramos con una rodaja de limón.
La receta del trago Margarita Frozen de Mango es una excelente variedad del cocktail Margarita Frozen.
Un trago digestivo veraniego y tropical con gustos increíbles y exquisitos.
Un cocktail que hay que probar, una receta que no tiene desperdicio!

viernes, 17 de mayo de 2013

Inspector del cielo

Cocktail : Inspector del cieloTipo de Trago :
Licuado, Vaso Old Fashioned

Ingredientes Inspector del cielo :
50 ml Tequila (Una medida)
25 ml Curaçao blue
25 ml Amaretto
15 ml  Jugo de naranja
15 ml jarabe Jarabe de Goma
Completar con Gaseosa lima/limón

Decoración del Cocktail :
Media rodaja de naranja

Preparación Inspector del cielo :
Colocar en la licuadora los ingredientes y licuar por un breve lapso de tiempo. Llenar un vaso old fashioned con hielo picado. Servir la preparación y completar con gaseosa de lima limón.
Decorar el cocktail con media rodaja de naranja.

Origen del Trago Inspector del cielo: 
El creador de este trago de autor nos cuenta que el cóctel "Inspector del cielo" se origina por la visita de un inspector a su negocio para controlar y fiscalizar los asientos contables y cumplimiento de pagos de impuestos y aportes. Dicha persona resultó ser muy cordial e inclusive lo asesoró sin estar obligado a hacerlo. Ni bien se retiró del lugar, su aura lo inspiró a crear esta delicia.

Datos del creador del Cocktail : 
Carlos Darrigo (Victoria, Buenos Aires, Argentina) car.darrigo@hotmail.com

sábado, 21 de julio de 2012

Tequila Manhattan

Tequila Manhattan
Tipo de Trago :
Batido, Copa Cocktail

Ingredientes Tequila Manhattan :
50 ml Tequila (Una medida)
20 ml Vermouth Rosso
15 ml Granadina

Decoración del Cocktail :
Cereza

Preparación Tequila Manhattan :
Colocamos el hielo en la coctelera y en la copa, enfriamos la copa y agregamos los ingredientes en la coctelera; batimos ligeramente para que se integren y se enfrien. Quitamos el hielo de la copa cocktail y servimos la preparación. Decoramos nuestro cocktail con una o varias cerezas.
El cocktail Tequila Manhattan es una atractiva interpretación del cásico cóctel Manhattan, en el cual el whisky ha sido sustituido por el tequila y el bitter angostura por la granadina (si preferimos el bitter angostura en vez de la granadina, el trago se prepara como un trago refrescado). El Tequila Manhattan es un interesante intercambio de sabores entre los EUA y México que da por resultado un delicioso aperitivo.

jueves, 5 de abril de 2012

Cartel Tequila, la bebida de Daddy Yankee

La idea original de Daddy Yankee es redefinir el concepto de un tequila ultra premium. A partir de detalles lujosos como polvo de plata en las botellas y corcho, el cantante boricua ha puesto el pie en el acelerador de la rumba para dirigir la fiesta a sensaciones exclusivas y lujosas. Es Daddy Yankee, y su tequila no podía ser otra cosa.

En poco más de dos meses será el lanzamiento oficial de Cartel Tequila. Pero ya se puede ver algunos adelantos en la página oficial www.tequilacartel.com donde un reloj anuncia los días que hace falta para que El Cangri suelte toda su energía en forma de botella.

En un futro se espera lanzar ediciones limitadas de Oro y Plata para llevar sabores exclusivos a paladares rumberos.

Cartel Tequila, la bebida de Daddy Yankee

Cartel Tequila

Daddy Yankee, cuyo nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez, es un influyente cantante, rapero y productor de música reguetón puertorriqueño. Nació el 3 de febrero de 1977 en Río Piedras, Puerto Rico. A lo largo de su carrera, ha sido una figura icónica en la evolución y popularización del reguetón, un género musical urbano que combina elementos de rap, hip-hop y música latina.

Daddy Yankee comenzó su carrera a principios de la década de 1990 como parte del grupo de rap "One Nation Crew". Sin embargo, fue en el 2004 que alcanzó un éxito internacional con su álbum "Barrio Fino", que incluía el megaéxito "Gasolina". Esta canción se convirtió en un himno del reguetón y ayudó a popularizar el género en todo el mundo.

A lo largo de su carrera, Daddy Yankee ha lanzado numerosos éxitos mudniales. Además de su contribución a la música, ha incursionado en el cine y la televisión, y ha sido un defensor de causas sociales.

Conocido como "El Cangri" y el "Rey del Reguetón", Daddy Yankee ha influido en generaciones de artistas y ha desempeñado un papel fundamental en la difusión global de la música urbana latina. Su legado en la música y la cultura pop perdura hasta la fecha, y su impacto en la industria musical es innegable.

martes, 6 de marzo de 2012

Tequini

Cocktail Tequini
Tipo de Trago :
Refrescado, Copa Cocktail

Ingredientes Tequini :
50 ml Tequila (Una medida)
20 ml Vermouyh Dry
2 Gotas de Salsa Tabasco

Decoración del Cocktail :
Chile o Ají

Preparación Tequini :
Colocar hielo en la copa cocktail y en el vaso mezclador; refrescar primero la copa y luego el vaso mezclador utilizando la cuchara mezcladora y haciendo girar el hielo. Retirar el agua que se haya formado en el vaso mezclador (sin tirar los hielos). Vertir la medida de Tequila y el vermouth dry. Retirar los hielos de la copa ya refrescada. Revolver (suavemente) los ingredientes en el vaso mezclador utilizando la cuchara mezcladora. Servir en la copa utilizando el colador para no servir con los hielos.
Decorar con un chile o ají en el fondo.

El Tequini es una arriesgada pero muy atractiva propuesta, surge de mezclar el tequila y el vermouth seco. Las gotas de tabasco le añaden interés y el chile que reposa en el interior de la copa, no hace más que refrendar su originalidad.

martes, 9 de noviembre de 2010

Blue Margarita

Cocktail Blue MargaritaTipo de Trago :
Batido; Copa Baja de Champagne

Ingredientes Blue Margarita :
50 ml Tequila (Una medida)
25 ml Blue Curaçao
15 ml Jugo de Limón

Decoración del Cocktail :
Copa Escarchada con Sal y Limón; Rodaja de Limón

Preparación Blue Margarita :
Para escarchar la copa, se debe colocar la sal sobre una superficie plana (como un plato) y humedecer el borde de la copa con limón (o bien, colocar en un recipiente de 1/2 cm de alto, aproximadamente, jugo de limón e impregnar la copa con éste); después, poner la copa sobre la sal y, cuidadosamente, impregnar el borde con ésta. Teniendo la copa escarchada, pasamos a la elaboración del trago. Cabe aclarar que en éste trago no se refresca la copa.

Verter en la coctelera el tequila, el curaçao blue y el jugo de limón. Batir los ingredientes en la coctelera y servir la mezcla en la copa utilizando el colador. Decorar con una rodaja de limón la copa ya escarchada.
Blue Margarita es una versión más colorida del famoso cocktail Margarita, igualmente rico y con un toque de color azul!

jueves, 2 de septiembre de 2010

Long Island Iced Tea

Long Island Iced TeaTipo de Trago :
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Long Island Iced Tea :
15 ml Vodka
15 ml Tequila
15 ml Ron Blanco
15 ml Cointreau
15 ml Gin
25 ml Jugo de Limón
30 ml Jarabe de Goma
1 Dash de Bebida Cola

Decoración del Cocktail :
Espiral de Limón

Preparación Long Island Iced Tea :
En un vaso highball con hielo, vertir todos los ingredientes y revolver suavemente. Decorar nuestro cocktail con un espiral de limón.

Historia del Trago Long Island Iced Tea:
El Long Island iced tea fue servido por primera vez al final de la década de los '20 por Robert (Rosebud) Buttu, un camarero del Oak Beach Inn, en la ciudad de Babylon, Long Island, Nueva York. El nombre se debe a la semejanza que toma la bebida al diluir el refresco de cola en los demás licores con el té helado.

La creciente popularidad de los Long Island ha generado su propia familia de highballs (bebidas con licor y agua o bebida carbonatada, lo que viene a ser un cubata). Muchas bebidas permanecen populares por derecho propio en numerosos locales a través de los Estados Unidos, pero deben su existencia al éxito del original Long Island iced tea.

Es habitual echar una cucharada de azúcar justo después de exprimir el limón, aunque no es imprescindible debido al azúcar del propio refresco de cola.

Una variación habitual es sustituir el refresco de cola por otro tipo de bebida carbonatada.

¿Qué te pareció este artículo de coctelería? ¿Has probado el trago Long Island Iced Tea? ¿Qué te pareció? Si te gustan nuestros post de tragos y bebidas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas.

miércoles, 21 de julio de 2010

Beer Buster

Cocktail Beer BusterTipo de Trago :
Directo; Jarra de Cerveza

Ingredientes Beer Buster :
100 ml Tequila (Dos medidas)
3 Gotas Salsa Tabasco
Cerveza (Completar la jarra)

Decoración del Cocktail :
Ninguna

Preparación Beer Buster :
Para enfríar la jarra mojarla con agua filtrada y meterla (mojada) al congelador por un par de minutos. Verter las medidas de Tequila, la salsa tabasco y completar con la cerveza bien fría.
Beer Buster es un cocktail con cerveza, muy fácil de preparar, estos tragos son ideales para aquellos que aman la cerveza con un toque diferente.

sábado, 29 de mayo de 2010

Margarita Frozen

Cocktail Margarita FrozenTipo de Trago :
Licuado; Copa Cocktail

Ingredientes Margarita Frozen :
50 ml Tequila (Una medida)
25 ml Triple Sec
15 ml Jugo de Limón

Decoración del Cocktail :
Copa Escarchada con Sal y Limón; Rodaja de Limón

Preparación Margarita Frozen :
Por un lado sumergimos la copa en un pequeño recipiente (puede ser un plato pequeño) con 1/2 cm de jugo de limón y enseguida lo pasamos a otro recipiente parecido con 1/2 cm de sal, así hacemos el escarchado. Luego colocamos hielo (preferiblemente ya un poco destrozado, para facilitarle el trabajo a la licuadora), la medida de tequila, el triple sec y el jugo de limón en la licuadora; licuamos, servimos en la copa escarchada con sal y por ultimo decoramos con una rodaja de limón.

Margarita Frozen es la versión frozen del famoso cocktail Margarita.
Los cocktails frozen son ideales para beber en verano, no solo son extremadamente fríos y refrescantes, sino que además logran una textura única que logra darle volumen al cocktail para decorar de maneras creativas nuestro trago... Una ramita de menta puede quedarse perfectamente erguida sobre esa especie de "montaña de hielo helado" de Margarita Frozen y, como sabemos, así como en la cocina, en la coctelería también el trago entra primero por los ojos... Un cocktail bien presentado, con cierto volumen y una decoración que combine colores diferentes y elementos visuales bellos, tendrá un gran valor agregado a la hora de servirlo. Pasa en la cocina, pasa en la barra de tragos.

No olvides comentar qué te pareció este trago si lo probaste. Además te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, que puedes encontrarlas en la parte derecha superior de nuestro blog Tragos y Copas. Conéctate con la comunidad fanática de la coctelería e intercambia opiniones, ideas y recetas de cocktails con otros usuarios de Tragos y Copas!

martes, 25 de mayo de 2010

Piñata

Cocktail PiñataTipo de Trago :
Batido, Copa Cocktail Doble

Ingredientes Piñata :
50 ml Tequila (Una medida)
30 ml Licor de Banana
30 ml Jugo de Limón

Decoración del Cocktail :
Espiral de Limón

Preparación Piñata :
Colocamos hielo en la coctelera y en la copa, enfriamos la copa y agregamos el tequila, el licor de plátano y el zumo de limón en la coctelera; batimos ligeramente para que se integren y se enfríen. Quitamos el hielo de la copa cocktail y servimos la preparación. Decoramos con un espiral de limón.
Piñata es un cocktail aperitivo de un sabor muy particular.

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Dinero Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Hierbas Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Propina Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos