Mostrando entradas con la etiqueta Cachaça. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cachaça. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de abril de 2018

Caipirinha de Mango

Caipirinha de MangoTipo de Trago :
Directo; Vaso Old Fashion

Ingredientes Caipirinha de Mango :
50 ml Cachaça (Una medida)
1 Lima
50 gr Mango
2 Cucharadas de Azúcar

Decoración del Cocktail :
Sorbito; Trozos de mango

Preparación Caipirinha de Mango :
Cortar en trozos pequeños la lima y colocarla en el vaso old fashion con el azúcar moreno y el mango (previamente trituradas preferentemente). Macerar bien la lima con el azúcar y las frutillas, haciendo que la lima largue todo el jugo posible. Llenar el vaso con hielo picado y vertir la medida de vodka.

Presentar el trago Caipirinha de Mango con un sorbito recortado a la medida del vaso old fashion y algunos trozos de mango enteros adentro del trago.

El cocktail Caipirinha de Mango es otra de las exquisitas variantes de la Caipirinha y Caipiroska.
Este trago es muy típico de Brasil, un cóctel que remite a lo tropical en todo su esplendor.
Si lo que les gusta son los tragos tropicales, la Caipirinha de Mango los deleitará por completo
Las caipiroskas y caipirinhas de frutas (como habrán visto en las recetas de los tragos Caipiroska de SandíaCaipiroska de Kiwi y Caipiroska de Maracuyá) pueden variar a su antojo; básicamente la receta es siempre la misma, lo que cambia es el zumo de la fruta que quieran añadir para darle un toque original, según el gusto de su propio paladar, y por supuesto el alcohol de base que en este caso es la clásica Cachaça, una bebida muy consumida en Brasil que se ha hecho espacio en todo el mundo gracias a las caipis.

En Tragos y Copas, les traemos las recetas de tragos de caipiras para que se puedan inspirar y probar las diferentes caipiroskas y caipirinhas con diferentes sabores, esperamos que comenten qué les parece para que los demás usuarios también puedan leer otras opiniones sobre los tragos!

sábado, 27 de mayo de 2017

Caipirinha de Vino

Caipirinha de VinoTipo de Trago :
Batido; Copa de vino

Ingredientes Caipirinha de Vino :
100 ml Vino Tinto
50 ml Cachaça
1 Lima
25 ml Jugo de limón
2 Cucharadas de Azúcar

Decoración del Cocktail :
Rodaja de Lima

Preparación Caipirinha de Vino :
Cortar en trozos pequeños la lima y colocarla en la coctelera con el azúcar y el jugo de limón o lima. Macerar bien la lima con el azúcar y el zumo, haciendo que la lima largue todo el jugo posible. Colocar 4 o 5 cubitos de hielo y verter la cachaca y el vino tinto. Batir rápidamente y servir en una copa de vino.
Decorar con un sorbito y una rodaja de lima en el borde del vaso.

El cocktail Caipirinha de Vino es otra de las exquisitas variantes de la Caipirinha, muy popular en Brasil, un cóctel que los amantes del vino deben de probar!

Es bastante difícil dar con buenas recetas de cocktails con cachaca y buenos tragos con vino, esta receta justamente tiene todo eso.

Es un trago muy de moda en América del Sur, que mezcla en parte el sabor tradicional de la caipirinha, típicamente brasilera, con el vino de varios países sudamericanos que son grandes productores vinícolas, con excelentes productos, como son por ejemplo Argentina, Chile y Uruguay.

Por lo tanto, si estás de vacaciones por alguno de estos países, es imposible que te resistas a probar una deliciosa caipi de vino tinto.

Si la probaste, comenta qué te pareció... Es mejor que la Caipirinha tradicional? Que vino utilizaste? Esperamos tus opiniones y críticas y te invitamos a darle Me Gusta a nuestra página de Facebook y a seguirnos en Twitter (pueden encontrar nuestras redes sociales haciendo click en los íconos de la parte superior derecha del blog) para conocer más recetas de tragos exquisitas!

martes, 23 de marzo de 2010

Leyenda del Lago

Cocktail Leyenda del LagoTipo de Trago :
Batido, Vaso Old Fashion

Ingredientes Leyenda del Lago :
50 ml Curaçao (Una medida)
25 ml Cachaça
25 ml Jugo de Limón

Decoración del Cocktail :
Rodaja o Media Rodaja de Limón

Preparación Leyenda del Lago :
Colocamos hielo en la coctelera y agregamos los ingredientes; batimos apenas y ligeramente. Servimos la preparación con hielo en el vaso Old Fashion. Decoramos con una rodaja o media rodaja de limón nuestro trago Leyenda del Lago.

martes, 16 de febrero de 2010

Caipirinha

Cocktail CaipirinhaTipo de Trago :
Directo; Vaso Old Fashion

Ingredientes Caipirinha :
50 ml Cachaça (Una medida)
1 Lima
2 Cucharadas de Azúcar

Decoración del Cocktail :
Rodaja de Limón; Sorbito

Preparación Caipirinha :
Cortar en trozos pequeños la lima y colocarla en el vaso old fashion con el azúcar. Macerar bien la lima con el azúcar, haciendo que la lima largue todo el jugo posible. Llenar el vaso con hielo picado y verter la medida de chachaça.
Decorar con un sorbito y una rodaja de limón nuestro trago Caipirinha.

Variantes del Cocktail Caipirinha :
Este cocktail es un de icono Brasilero y uno de los cocktails para verano más bebido a nivel mundial; la Caipirinha pertenece a la familia de tragos denominada caipiras, tal como la Caipiroska, que se elabora con Vodka o la Caipirissima, que se elabora con Ron (varía el nombre según el aguardiente elegido). Además de cambiar la bebida principal del cocktail, podemos perfectamente sustituir la lima por limón o incluso se puede elaborar también con mandarina en vez de lima (cuando cambiamos el cítrico, no varía el nombre del trago).

Historia de la Caipirinha :
La caipirinha es un cóctel brasileño muy popular y se ha convertido en uno de los más conocidos internacionalmente. Su historia se remonta al siglo XIX en Brasil, específicamente en la región de São Paulo y Rio de Janeiro.

La caipirinha tiene sus raíces en una bebida llamada "capi-pirinha" o simplemente "capi," que se elaboraba con aguardiente de caña de azúcar (similar al ron), limón, ajo y miel. Era una bebida rústica que se consumía en la región, especialmente entre los trabajadores del campo.

Con el tiempo, la bebida evolucionó y se simplificó, convirtiéndose en lo que hoy conocemos como caipirinha. La receta básica de la caipirinha consiste en cachaza (un destilado brasileño similar al ron, pero hecho de caña de azúcar), lima o limón, azúcar y hielo. Se corta la fruta en trozos, se mezcla con el azúcar, se machaca ligeramente para liberar los aceites esenciales de la cáscara de la lima o el limón, se agrega hielo y luego se vierte la cachaza.

La caipirinha se ha convertido en un símbolo de la cultura brasileña y es ampliamente disfrutada tanto en Brasil como en todo el mundo. Es especialmente popular durante el carnaval y en las playas brasileñas, donde es una bebida refrescante y deliciosa para disfrutar bajo el sol.

martes, 26 de enero de 2010

Historia de la Cachaça

En este post intentaremos explicarte todo acerca de la Cachaça. Qué es, cómo se elabora y cuál es su origen. Sumérgete en el mundo de las bebidas y aprende todo acerca de esta bebida en Tragos y Copas.

Cachaça

Que es la Cachaça

La cachaça (en portugués, cachaça, llamada pinga, branquinha, caxaca, caxa o chacha) es la bebida alcohólica destilada más popular de Brasil. Es un aguardiente que se obtiene como producto de la destilación de la caña de azúcar. El nombre de cachaça proviene de cagassa o cachassa y es de origen español.

Según la definición legal, la cachaça es el producto de la destilación del jugo fermentado de la caña de azúcar, con una concentración de alcohol de entre el 38% y el 51%. Pueden también ser añadidos hasta 6 gramos de azúcar por litro.

Producción de Cachaça

Existen dos tipos de cachaza:

Cachaça artesanal

La cachaça artesanal la elaboran miles de pequeños productores repartidos por todo el Brasil, siendo considerados como los mejores los del estado de Minas Gerais y también Sao Paulo, en la ciudad de Pirassununga.

Tradicionalmente, el agente de fermentación es una harina de maíz llamada fubá y la destilación se realiza en un recipiente de cobre.

Generalmente estas cachaças son añejadas para mejorar su sabor y calidad.

Cachaça industrial

La cachaza industrial se elabora por medianos y grandes productores principalmente ubicados en las afueras de São Paulo. Los productores industriales emplean el proceso de destilación continua y el producto se vende a los embotelladores. En su mayoría, estas cachaças no están añejadas, pero hay también productores muy antiguos y tradicionales localizados en Sao Paulo, especialmente en la ciudad de Pirassununga, donde hasta hoy tiene una gran cantidad de productores artesanales.

Consumo de Cachaça

La cachaça suele beberse en cócteles, siendo el más conocido la caipirinha, hecha con lima, azúcar, hielo y cachaça. También es común beberla sola, ya sea de un solo trago, o saboreándola (sobre todo cuando es de una calidad superior).

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Dinero Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Hierbas Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Propina Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos