Mostrando entradas con la etiqueta Whisky. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Whisky. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de agosto de 2023

Descubre los Secretos del Maridaje de Whisky: Consejos para Combinar esta Elegante Bebida con la Comida

 Imagina un mundo donde los sabores se entrelazan en una danza exquisita, donde cada sorbo y bocado crean sinfonías gustativas en tu paladar. Bienvenidos a la mágica experiencia del maridaje de whisky y comida. Si eres un entusiasta de las bebidas espirituosas y deseas descubrir cómo realzar aún más tu disfrute, estás en el lugar adecuado. En este artículo, desentrañaremos los misterios del maridaje de whisky, te brindaremos valiosos consejos y te guiaremos en un viaje sensorial que despertará tus sentidos.

Descubre los Secretos del Maridaje de Whisky: Consejos para Combinar esta Elegante Bebida con la Comida

Descubre los Secretos del Maridaje de Whisky: Consejos para Combinar esta Elegante Bebida con la Comida

El Arte del Maridaje de Whisky y Comida

Cuando pensamos en maridaje, a menudo nos vienen a la mente los vinos y su relación con la comida. Sin embargo, el whisky también puede ser un compañero perfecto para una amplia variedad de platillos. La clave para un maridaje exitoso radica en la armonización de sabores y la búsqueda de complementariedades.

Whisky: Mucho Más que una Bebida

El whisky no es solo una bebida, es una experiencia que abarca siglos de tradición y maestría. Desde los aromas ahumados de un whisky escocés hasta la rica profundidad de un bourbon americano, cada variante tiene su propia personalidad. Esto hace que el maridaje sea una aventura emocionante, ya que puedes explorar diferentes tipos de whisky y descubrir cómo interactúan con distintos alimentos.

Consejos para un Maridaje Exitoso

  • Conócete a Ti Mismo: Antes de comenzar tu viaje de maridaje, es esencial conocer tus preferencias personales. ¿Prefieres un whisky suave y afrutado o uno más intenso y ahumado? Tu elección influirá en la elección de la comida para acompañar.
  • Armonía de Sabores: Busca ingredientes y sabores que complementen y realcen las características del whisky. Un whisky suave puede equilibrarse con mariscos frescos, mientras que un whisky más robusto puede resistir la presencia de carne a la parrilla.
  • Contrastes Intensos: A veces, los contrastes pueden ser igualmente emocionantes. Prueba un whisky ahumado con chocolate amargo o un whisky dulce con queso azul para una experiencia sensorial única.
  • Considera la Intensidad: La intensidad del whisky y la comida deben estar equilibradas. Un whisky muy fuerte puede abrumar sabores más delicados, y viceversa.

Un Baile de Sabores: Ejemplos de Maridaje

  • Whisky Escocés de Malta con Salmón Ahumado: La suavidad y las notas afrutadas de un whisky escocés de malta se complementan perfectamente con la textura sedosa del salmón ahumado. Un dúo que evoca elegancia y frescura.
  • Bourbon y BBQ: La dulzura caramelizada de un bourbon americano contrasta magníficamente con los sabores audaces y ahumados de una parrillada. Una combinación que te transportará a las esencias del sur.
  • Whisky Irlandés con Mariscos: El whisky irlandés, con sus toques de miel y especias, encuentra su contraparte en la frescura de los mariscos. Un equilibrio exquisito entre dulzura y salinidad.

El Encanto de la Experiencia

El maridaje de whisky y comida va más allá de los sabores; es una oportunidad para compartir momentos especiales. Imagina una noche íntima con amigos, donde las risas fluyen junto con el whisky y la comida que se unen en armonía. O una cena formal en la que el brindis con un whisky selecto realza la elegancia de la velada.

En Conclusión

El maridaje de whisky es un arte que te invita a explorar, experimentar y deleitarte en una sinfonía de sabores. A medida que descubras las interacciones entre el whisky y la comida, te adentrarás en un mundo de posibilidades gustativas. Sigue estos consejos, explora diferentes maridajes y disfruta de la magia de esta experiencia sensorial. Ya sea que te decantes por un whisky escocés, un bourbon americano o cualquier otra variante, te espera un viaje culinario lleno de descubrimientos.

¿Estás listo para embarcarte en un viaje en el que tus papilas gustativas serán las protagonistas? Acompáñanos mientras exploramos el emocionante universo del maridaje de whisky y comida. Desde las notas suaves y dulces hasta las audaces explosiones de sabor, estamos a punto de desvelar los secretos detrás de esta apasionante sinergia gastronómica. ¿Listo para sumergirte en un mundo de sabores exquisitos? ¡Vamos juntos!

martes, 19 de julio de 2022

5 Cócteles internacionales con gin, whisky y ron

Hoy les traemos 5 combinados internacionales increíbles, excelentes para cualquier ocasión... Estos tragos, tienen en común sus aguardientes: se preparan con las mejores ginebras y rones del mundo. Echemos un vistazo a estos cocktails.

5 Cócteles populares con gin y ron

5 Cócteles internacionales con gin, whisky y ron

Atracador de Harlem (Harlem Mugger)

Harlem Mugger es un cóctel estadounidense elaborado con una combinación de vodka, ginebra, ron blanco, tequila, champán y jugo de arándano. Para prepararlo, todos los ingredientes deben construirse sobre hielo en un vaso collins alto. El cóctel se suele servir sin guarniciones, aunque a veces se adorna con una rodaja de lima. No olvides usar el mejor ron que tengas disponible para este trago.

Algunos dicen que su nombre hace referencia al hecho de que "te rompe la cabeza y te quita el dinero".

Ingredientes:

  • Vodka
  • Ginebra
  • Ron blanco
  • Tequila
  • Champán
  • Jugo de arándano
  • Lima

Sangre del ahorcado (Hangman's Blood)

Hangman's Blood es un cóctel inglés preparado con una combinación de ginebra, whisky, ron, oporto, brandy, cerveza negra y champán. Para prepararlo, todos los ingredientes, excepto la cerveza y el champán, deben verterse en un vaso de una pinta, seguidos de una botella pequeña de cerveza negra, y luego se cubre toda la combinación con champán.

Si se prepara correctamente, el cóctel debe tener un sabor muy suave. La primera mención escrita de Hangman's Blood apareció en la novela A High Wind in Jamaica de Richard Hughes de 1929, pero luego fue popularizada por el novelista Anthony Burgess en la década de 1960.

Ingredientes:

  • Ginebra
  • Porto
  • Whisky
  • Ron
  • Brandy
  • Cerveza negra
  • Champán

Cuenco de escorpión (Scorpion Bowl)

A menudo se encuentra en los restaurantes chino-polinesios, Scorpion Bowl es una bebida mixta hecha con una combinación de jugos de frutas, diferentes tipos de ron, granadina, ginebra y vodka, aunque existen numerosas variaciones y recetas para este brebaje Tiki.

La primera receta del cóctel se puede encontrar en el Libro de comidas y bebidas de Trader Vic de 1946, donde se describe como una combinación de ginebra, brandy, vino blanco, jugo de limón, jugo de naranja y horchata. Para prepararlo, todos los ingredientes deben combinarse en un tazón grande sobre hielo picado, y luego la mezcla se deja reposar durante al menos dos horas, lo que permite una dilución adecuada.

Ingredientes:

  • Ron oscuro
  • Ron blanco
  • Granadina
  • Ginebra
  • Vodka
  • Jugo de piña
  • Zumo de naranja
  • Jugo de limon

Cortador de niebla (Fog cutter)

Fog Cutter es un cóctel tiki que combina ron, ginebra, brandy, jugo de naranja y limón, horchata y jerez. El cóctel tiene varias interpretaciones que difieren en la proporción, la variedad de brandy y el tipo de jerez. Para prepararlo se agitan con hielo todos los ingredientes menos el jerez.

Luego, la combinación se cuela en un vaso lleno de hielo. Finalmente, se vierte el jerez y se deja flotar encima. Este cóctel fue creado por Victor "Trader Vic" Bergeron. Fue publicado en su legendaria Guía del barman de 1947 y la versión revisada de 1972.

Ingredientes:

  • Ron
  • Ginebra
  • Brandy
  • Zumo de naranja
  • Jugo de limón
  • Horchata
  • Jerez

Té helado Long Island (Long Island Iced Tea)

Inventado en Long Island en 1972, Long Island Iced Tea es un cóctel fuerte que consiste en vodka, ginebra, tequila, ron blanco, triple sec, un trago de mezcla agria y cola. El cóctel lleva el nombre de su lugar de origen y su color, que recuerda al té helado, efecto que se consigue añadiendo un chorrito de cola al cóctel, dándole un tono ámbar en el proceso.

Aunque Long Island Iced Tea se prepara con partes iguales de los licores principales y un chorrito de cola, en algunas versiones se puede reemplazar la mezcla ácida con jugo de limón, mientras que la cola se puede reemplazar con té helado. El cóctel tiene un alto nivel de alcohol, pero también se puede servir más largo, lo que aumenta aún más la cantidad de licores en la combinación. 

Ingredientes:

  • Ginebra
  • Tequila
  • Vodka
  • Ron blanco
  • Triple sec
  • Jugo de limón
  • Limón
Encuentra las mejores bebidas para hacer tus cócteles internacionales entrando a https://bebidasdestiladas.com/

domingo, 9 de mayo de 2021

Bushmills, una de las mejores marcas de whisky irlandés

Bushmills no sólo es el primer whisky que fue creado en la historia de la humanidad, también es considerada una de las mejores marcas de whisky irlandés.

En 2020, Bushmills Black Bush fue nombrado “Whisky of the Year” por los USA Spirits Ratings y Bushmills 10 Años se posicionó con una de las mejores puntuaciones en los San Francisco World Spirits Competition.

Estos son sólo algunos de los premios que ha recibido a lo largo de su existencia, que, si sumamos todos, lo convierten en una de las marcas de whisky irlandés con más reconocimientos obtenidos.  

Bushmills

¿Cuáles han sido las claves de su éxito? ¡Te contamos! 

Por su historia.  The Old Bushmills Distillery fue la destilería del primer whisky del mundo, así se pudo obtener la licencia oficial para destilar whisky y, no es por presumir, pero l.a destilería existe desde tiempos antes que la teoría de la gravedad de Isaac Newton. 

Su receta. Por más de 400 años se han mantenido los mismos ingredientes y procesos de elaboración del whisky, y se ha hecho sin perder calidad en sus notas de sabor ni en su balance. Tal como dice el Malt Master, “no somos buenos por viejos, sino viejos por buenos”.

La personalidad del whisky. El whisky irlandés tiene un proceso de triple destilación en pot still tradicional, lo que le otorga una suavidad única con matices profundos y complejos aromas que son una delicia para el paladar.  

Por los estándares de calidad. Otra de las razones por las que es una de las mejores marcas de whisky irlandés es gracias a que se siguen altos estándares de calidad en cada etapa de elaboración de este destilado. No por nada somos el whiskey más premiado de Irlanda. 

Por la adaptabilidad e innovación. Aunque se ha conservado la misma receta por cuatro siglos,  adaptado en Bushmills han sabido adaptarse a los tiempos e innovado con diferentes tipos de whiskys, un logro que se ha logrado gracias a la gente detrás de Bushmills, especialmente Helen Mulholland, Master Blender y la primera mujer en entrar al salón de la fama de The Whisky Magazine. 

Por siglos Bushmills ha logrado compartir la tradición irlandesa a miles de personas en el mundo, conservando la misma calidad, sabor y equilibrio en cada gota, ofreciendo una experiencia única y un legado que seguramente se conservará en el futuro. 

domingo, 14 de febrero de 2021

Mejores whiskys del según su origen

La gran cantidad de tipos de whisky en la tienda de licores podría dejarte perplejo. ¿Cuál es la diferencia entre el whisky irlandés y el whisky escocés? ¿Todo es whisky bourbon? ¿Qué whisky es mejor para tus tragos favoritos?

Conoce cuáles son los mejores whiskys del mundo en esta guía para encontrar tu preferido... A propósito en destiladospremium.es han elaborado una lista con los mejores whiskys de cada país, anímate a probarlos!

Antes de comenzar, aclaramos algo que ya hemos hablado varias veces en nuestro blog... ¿Es whisky o whiskey?

Depende de dónde se haga. Sí, whisk (e) y se puede escribir tanto con una "e" como sin ella, lo que confunde incluso a los bebedores más experimentados. Pero resulta que la letra es muy importante para la historia de la bebida. Los irlandeses usan la "e", una tradición que se trasladó a los whiskies elaborados en Estados Unidos. Los escoceses no utilizan la "e" y los destiladores de Canadá y Japón siguen su ejemplo. De ahí whisky o whiskey.

Así que ahora, sin más preámbulos, estos son los tipos de whisky que necesitas conocer:

Mejores whiskys del mundo según su origen 

Mejores whiskys del según su origen

Whiskey irlandés

El whiskey irlandés tiene un sabor más suave que otros tipos de whisky. Está hecho de un puré de malta, solo se puede destilar con agua y colorante caramelo, y debe destilarse en barriles de madera durante al menos tres años. El resultado es un whiskey fácil de beber solo o con hielo, aunque puedes utilizar whiskey irlandés para preparar cócteles.

Whisky escocés

El whisky escocés (también conocido como scotch) se elabora en Escocia con malta o grano. Los escoceses se toman en serio la elaboración de whisky y tienen leyes que los destiladores deben seguir. El aguardiente debe envejecer en barrica de roble durante al menos tres años. Además, cada botella debe tener una declaración de edad que refleje el whisky añejo más joven utilizado para hacer esa mezcla. Este es un whisky para beber solo, es una excelente bebida para después de la cena.

Whisky japonés

Un poco más tarde en el juego que el irlandés y el escocés, el whisky japonés ha dejado su huella en el mundo de las bebidas espirituosas por sus altos estándares. El whisky japonés se creó para tener un sabor lo más parecido al escocés posible y utiliza métodos de destilación similares. Se toma principalmente en bebidas mezcladas o con un chorrito de refresco.

Whisky canadiense

Al igual que el whisky escocés, el whisky canadiense debe envejecerse en barrica durante al menos tres años. Es más ligero y suave que otros tipos de whisky porque contiene un alto porcentaje de maíz. Encontrarás que la mayoría de los whiskies canadienses están hechos de maíz y centeno, pero otros pueden incluir trigo o cebada.

Whiskey bourbon

Un whiskey de estilo americano, el bourbon está hecho de maíz. De hecho, para ser llamado whiskey bourbon, el aguardiente debe estar elaborado con al menos un 51% de maíz, envejecido en una barrica de roble nueva y producido en Estados Unidos. No tiene un período mínimo de envejecimiento y debe ser embotellado a 80 grados o más.

Whiskey de Tennessee

Si bien el whiskey de Tennessee se clasifica técnicamente como bourbon, algunos destiladores del estado no están muy interesados ​​en eso. En cambio, usan whiskey Tennessee para definir su estilo. La ley estatal exige que todos los productores actuales de whisky de Tennessee produzcan sus whiskies en Tennessee y utilicen un paso de filtrado conocido como Proceso del Condado de Lincoln antes de envejecer el whisky.

Whiskey de centeno

El whiskey de centeno se elabora en Estados Unidos con al menos un 51% de centeno, mientras que otros ingredientes incluyen maíz y cebada. Sigue el proceso de destilación del bourbon. El centeno que ha envejecido durante dos o más años y no se ha mezclado se denomina "whisky de centeno puro". El centeno tiende a tener un sabor más picante que el bourbon más dulce y suave.

Whisky mezclado

El whisky mezclado es exactamente lo que destaca el nombre: es una mezcla de diferentes tipos de whisky, además de colorantes, sabores e incluso otros granos. Estos tipos de whiskies son ideales para cócteles, ya que el proceso permite que el sabor se transmita pero mantiene el licor a un precio más bajo.

Whisky de Malta

El whisky de malta debe elaborarse a partir de un lote de whisky en una sola destilería. Además, debe envejecer durante tres años en roble antes de ser embotellado. El término "single malt" proviene de los ingredientes, ya que el ingrediente principal es la cebada malteada. Sin embargo, estas reglas no llegaron a las destilerías estadounidenses. Por ejemplo, en Estados Unidos, la malta pura a veces se elabora con centeno y no con cebada.

sábado, 13 de febrero de 2021

El whisky

El whisky está en medio de un renacimiento. Es probable que encuentres uno o dos bares de whisky cerca de donde vives y el conocimiento sobre el whisky también está en su punto más alto.

Muchos bartenders están descubriendo que el verdadero desafío es mantenerse por delante de las demandas de whisky de los clientes del bar. Si eres parte de estos bartenders, hemos compilado una guía que cubre todo lo que necesitas saber sobre esta bebida que está tomando cada vez más popularidad y conquistando paladares en todo el mundo, para que puedas encontrar el mejor whisky para ti.

El whisky

¿Qué es el whisky?

El whisky es un licor destilado elaborado a partir de puré de granos fermentados, que incluye maíz, centeno, cebada y trigo. Después de la fermentación, el whisky se madura en barrica durante varios años. Los países productores de whisky más populares son Escocia, Irlanda, Japón, Canadá y Estados Unidos, pero se elaboran diferentes formas de whisky en todo el mundo.

El reciente aumento de la popularidad del whisky se debe en parte a la tradición, en parte a Hollywood y en parte al hecho de que es simplemente una gran bebida. 

¿Whisky o whiskey?

Es posible que te sientas confundido por el hecho de que a veces hay una "e" al final del whisky y otras veces no. En realidad, es bastante simple: la ortografía depende de qué parte del mundo sea el whisky. En Estados Unidos e Irlanda se escribe con la "e", y en Escocia, Japón y prácticamente en el resto del mundo, se escribe "whisky". 

Tanto el whisky como el whisky son aceptables para etiquetar un licor destilado de grano con menos del 95% de alcohol. Hay mucha historia involucrada que se remonta a Gran Bretaña entre los siglos XII y XV, cuando el término 'whisky' tenía un significado celta: 'agua de vida'.

Tipos comunes de whisky

El whisky de malta representa la mayor parte del whisky escocés producido y se compone de un solo tipo de grano malteado, de ahí el nombre. El whisky mezclado, por otro lado, se crea mezclando whiskies de malta de diferentes destilerías para crear un whisky. Es muy común en el whisky escocés, pero también se puede encontrar en cualquier otra nación productora de whisky.

El estilo americano más conocido es el bourbon. Para contar como bourbon, el whisky debe estar elaborado con al menos un 51 por ciento de maíz. También debe madurar en barricas de roble americano carbonizado de primer uso. La última "ley del bourbon" es que solo se puede destilar a 160 grados y entrar en el tonel a un máximo de 125 grados. No tiene que estar hecho en Kentucky, y un buen bourbon está saliendo de lugares como Texas y Nueva York.

Por cierto, la gente de Jack Daniel's tiende a molestarse un poco si se refiere a su whisky como bourbon. En realidad, es whisky de Tennessee, pero sería difícil encontrar una diferencia importante en el sabor. La única diferencia es que el whisky de Tennessee se filtra con carbón y el bourbon no.

Qué preguntar al comprar whisky

Está bien si no estás seguro de lo que te gusta, y hay todo un mundo de perfiles de sabor diferentes para explorar. Si estás en un bar y estás buscando un whisky ahumado, por ejemplo, simplemente pregúntale al barman qué variedades ahumadas prefiere. Si deseas un bourbon suave y fácil de beber, nuevamente, pídale una recomendación al barman.

Se claro acerca de sus preferencias, y un buen bartender debe saber cómo guiarte en la dirección correcta. Pregunta a los camareros sobre sus botellas favoritas y hazte amigo del personal de la licorería más cercana.

Las relaciones con los bartenders pueden valer la pena cuando comparten información privilegiada contigo y te presentan variedades increíbles que nunca habías considerado.

Si vas a comprar una botella de whisky, es posible que desees investigar en línea antes de ir a tu tienda de licores local, pero esto no es necesario. Cuando algo despierte tu interés, pregunta a un empleado. No tengas miedo de hacer preguntas, porque los asistentes están allí para ayudar y probablemente disfrutarán de la oportunidad de compartir algunos conocimientos contigo.

El delicado tema de mezclar whisky

Muchos puristas del whisky te dirían que no mezcles whisky con nada, pero incluso los maestros destiladores mezclan su whisky con agua para abrirlo. Siempre puedes agregar unos cubitos de hielo o incluso un chorrito de cola o ginger ale si así lo deseas. Recuerda, esta es tu experiencia, así que si quieres mezclar, esa es tu decisión.

La mayoría de los whiskies se destilan de una manera que los hace disfrutar solos, pero los bourbons combinan muy bien con diferentes colas y sodas y el whisky se mezcla bien con ginger ale y gaseosas. Prácticamente cualquier whisky bien hecho funciona bien en un cóctel apropiado. Sin embargo, si tienes una botella muy vieja o cara, probablemente tendrás una mejor experiencia bebiéndola sola.

Porqué es importante el envejecimiento

El envejecimiento es importante porque muchos de los sabores asociados con el whisky provienen de la madera caramelizada y carbonizada en la que se envejece. El barril es casi como una cosa viva que respira y el whisky entra y sale de la madera, adquiriendo sabores diversos y fuertes en el proceso.

La mayoría de los whiskies se envejecen durante un mínimo de tres años. Otros pueden permanecer en un barril durante décadas, absorbiendo cada vez más sabor todo el tiempo.

Conclusión

Hay mucho que explorar en el mundo del whisky, e incluso los aficionados experimentados siempre están descubriendo algo nuevo. Si eres relativamente nuevo en los matices del whisky, no te desanimes: tienes un emocionante período de descubrimiento por delante. 

viernes, 5 de febrero de 2021

10 cosas que debes saber sobre el whisky

Cada Whisky es un mundo y sin dudas, no nos daría la vida para poder probar todos los que existen en el mercado, por lo que poder tener en cuenta la mejor Información sobre whisky para poder elegir de manera inteligente es primordial tanto para quienes se inician en el mundo de esta bebida, como para quienes son expertos bebedores de whiskyes.

Las Reviews de Tragos y Copas son sin dudas de lo más interesantes que se puede encontrar en la web en cuanto a información, ya que expertos catadores dan sus opiniones con respecto a las bebidas probadas, para que puedas elegir las que más se asemejen a tus gusto a la hora de comprar las mejores marcas de whiskyes para ti.

Definitivamente el whisky puede ser un tema abrumador, así que para continuar conociendo más, te dejamos 10 datos principales sobre el whisky y los mejores lugares para beberlo.

10 cosas que debes saber sobre el whisky

Whisky Reviews una web 100% Whiskera

1. Existen tres Tipos de Whisky escocés que se producen en Escocia básicamente: grano, malta y mezclado. 

2. A nivel mundial, el tipo de whisky más popular es una mezcla, creada mediante la mezcla de whiskies de varias destilerías de malta y granos. Un gran ejemplo de esto es una de Las mejores marcas de Whisky :  Johnnie Walker, que ofrece una serie de mezclas premiadas, todas con diferentes perfiles de sabor.

3. La ortografía del whisky o whiskey difiere geográficamente. Como regla general, los estadounidenses e irlandeses prefieren el "whiskey", mientras que los escoceses, los canadienses y el resto del mundo prefieren el "whisky".

4. ¡Los whiskies hechos en Escocia se llaman escoceses! Alrededor del 90% de los whiskies de pura malta provienen de Escocia y deben destilarse y madurarse en barricas de roble durante un mínimo de tres años más un día.

5. ¡Y el whisky no es solo para beber solo! Disfruta bebiendo cócteles escoceses en algunos de los mejores bares del país. Hay tantos sabores diferentes que seguramente habrá uno que se adapte a tu paladar, solo pregúntale a tu barman de confianza.

6. El escocés es delicioso y versátil combinado con la comida. Prueba un Talisker picante con salmón ahumado o un Lagavulin ahumado con queso azul, ¡se sorprenderá de cómo resuenan los sabores de estos whiskies!

7. Los fanáticos del whisky en el Reino Unido a menudo optan por disfrutar del whisky escocés con un poco de agua, pero en España les encanta mezclarlo con cola. En Japón, el whisky se disfruta con mucha soda y hielo, y en China con té verde frío.

8. Hay cientos de festivales de whisky en todo el mundo donde puedes probar y descubrir qué sabores te gustan, ¡experimenta y conoce a más fanáticos del whisky!

9. El Día Mundial del Whisky se celebra el 21 de mayo y los bebedores lo festejan visitando algunos de los mejores bares de whisky de su zona.

10. Y finalmente, no hay reglas sobre beber whisky, solo necesitas una mente abierta y un paladar abierto a descubrir nuevos sabores fantásticos.

jueves, 14 de enero de 2021

Recomendación de Whisky

Beber whisky es una experiencia mágica, ya que puedes disfrutar bebiéndolo con tus compañeros e incluso hacer nuevos amigos con un buen vaso de este elixir en tu bar o pub local. Hay algunas formas de beber whisky: puedes beberlo solo, verterlo en un vaso con hielo, agitarlo o mezclarlo en un cóctel.

Por supuesto, no es necesario comprar una botella cara para empezar con el whisky. No dudes en consultar Tragos y Copas, sitio de referencia sobre esta bebida, la más completa en español y con una amplia gama de productos de excelente calidad y a precios muy asequibles, una web ideal para iniciarte en el mundo del whisky.

La gente ha disfrutado de esta refrescante bebida durante miles de años. No es de extrañar que el whisky se haya originado a partir del término gaélico escocés "Uisge beatha", que significa "agua de vida".

Pero si los hechos mencionados anteriormente te empujan a probar el whisky en esta breve guía para principiantes, te ayudamos a comprender las peculiaridades de este fascinante pasatiempo y te damos recomendaciones para beber whisky.

¿Qué es el whisky?

En resumen, el whisky es un aguardiente destilado a base de cereales. Para llegar al punto de destilación, un destilador machaca el grano para liberar azúcares naturales, que luego fermenta en alcohol. Luego, ese alcohol se destila, creando un espíritu más potente en el proceso. El grano que se usa puede variar, pero la mayoría de las veces encontrarás whiskies hechos con maíz, centeno, trigo y cebada (malteados o no). En ocasiones se utilizan otros cereales como el mijo y la quinua, pero los cuatro que acabamos de mencionar son los protagonistas principales de este mundo tan particular. Una vez que el puré ha sido fermentado y destilado, por lo general pasa un tiempo en un barril, lo que le aporta sabor y color. Y listo, eso es el whisky en pocas palabras. Si deseas conocer más en detalle el proceso de producción de esta bebida, no dudes en pasarte por el mejor Blog de whisky de Internet.

Recomendación de Whisky

Recomendación para beber Whisky 

Si hay un tema en esta guía, es "exploración". No existe una forma correcta de beber todos los whiskies; en cambio, disfrutar de esta bebida es un viaje personal que podría cambiar fácilmente de una semana a otra, de un día a otro, de una bebida a otra. El protocolo descrito en esta guía funciona bien con cualquier whisky bajo. Te guiaremos a través de los conceptos básicos, pero en última instancia, debes seguir tu propio paladar.

Whisky puro 

La próxima vez que tomes un vaso de whisky, resiste la tentación de echarle hielo inmediatamente. Verás que muchos whiskies mejoran mucho con el hielo, pero no le harías ningún favor si no lo pruebas puro para comprobarlo.

Si descubres que no te gusta el whisky puro, está bien. Con el alto contenido de alcohol (aproximadamente del 40% al 43% de alcohol por volumen) y los perfiles de sabor audaces, un vaso de whisky puro puede ser como una bofetada para tus papilas gustativas. Para obtener una experiencia de más suave, ¿por qué no intentar agregar un poco de agua?

Whisky con agua

Si eres nuevo en el mundo del whisky, es posible que pongas los ojos en blanco ante la perspectiva de añadir unas gotas de agua. ¿Cómo podría hacer la diferencia una gota de agua?

Un chorrito de agua puede ser una gran cosa, ya que libera los elementos hidrofóbicos (repelentes al agua) en el vaso, lo que permite detectar más aromáticos en la nariz y, al disminuir el contenido de alcohol, puede permitirte degustar más sabores en el paladar.

La forma más sencilla de hacerlo es con un vaso de agua y un sorbito. Simplemente agrega una gota, y dale un giro a tu whisky, toma un sorbo y repite hasta que encuentres los sabores agradables que estás buscando. Cuanto mayor sea la salpicadura, más diluido se volverá tu whisky, logrando el efecto de hielo sin enfriar la bebida.

Whisky on the rocks

Pedir un whisky "con hielo" puede sonar genial, pero puede que no sea necesariamente lo que deseas. El hielo en realidad adormece el paladar y embota los sabores. Pero bueno, a veces solo quieres un vaso de whisky frío, y como el gusto es muy personal, está bien.

En cuanto al tipo de hielo, lo mejor es usar un cubo de hielo grande. Los cubos pequeños o trozos de hielo se derretirán más rápido que los pedazos más grandes, diluyendo el whisky más rápidamente. Si deseas el efecto de enfriamiento sin la dilución, podrías considerar agregar piedras de whisky enfriadas.

Cócteles con whisky

Si simplemente no te gusta el sabor del whisky por sí solo, o si estás buscando una nueva forma de disfrutarlo, te recomendamos que lo pruebes en un cóctel clásico, en Tragos Copas contamos con diferentes recetas de cocktails con whisky para que experimentes y encuentres el que más te convenza.

domingo, 15 de noviembre de 2020

La cultura alcohólica irlandesa

La cultura irlandesa tiene mucho de folclore, mitología y bebidas. De hecho, a muchas personas les gusta pensar en los irlandeses como los irlandeses borrachos y tienen la opinión estereotipada de que simplemente beben mucho.

Hay varias razones por las que la gente tiende a vincular el irlandés con la bebida, probablemente debido al hecho de que Irlanda produce algunas de las mejores stout o whiskies que en cualquier otro lugar del mundo. Si quieres probar los mejores whiskies irlandeses aquí te traemos la mejor selección en oferta: https://mejorwhisky.top/irlandes/

La isla de Irlanda en el Atlántico Norte está políticamente dividida entre Irlanda del Norte (parte del Reino Unido) y la República de Irlanda, una nación soberana. A pesar de las diferencias políticas, la gente de la isla se llama irlandesa y tiene su propia cultura irlandesa. En 2011, Irlanda tenía una población de aproximadamente 6,6 millones con 4,8 millones que residían en la República de Irlanda y el resto en Irlanda del Norte. 

El 82,2% de la población de Irlanda comprende la etnia irlandesa. Las personas de otros orígenes étnicos blancos, asiáticos y negros representan el 9.5%, 2.1% y 1.4% de la población, respectivamente. Tanto el inglés como el irlandés son los idiomas oficiales del país. El inglés se habla en toda la isla, mientras que el irlandés lo habla alrededor del 39,8% de la población, especialmente las personas que viven a lo largo de la costa occidental del país. El cristianismo es la religión de la gran mayoría de la población irlandesa. El 78,3% de la población se compone de católicos romanos. Los adherentes a la Iglesia de Irlanda representan el 2,7% de la población. Los cristianos ortodoxos y los musulmanes representan alrededor del 1,3% de la población. Una parte importante de la población irlandesa de alrededor del 9,8% no afirma estar afiliada a ninguna religión.

Aunque los irlandeses son predominantemente cristianos, tanto las costumbres paganas como las tradiciones cristianas influyen en el calendario festivo irlandés. La Navidad se celebra con muchas tradiciones locales que no se observan en otras partes del mundo. El Día de San Patricio, la fiesta nacional de Irlanda, se celebra con desfiles y festivales en las principales ciudades y pueblos de Irlanda. El día de Brigid, aunque no está vinculado al cristianismo, es otra observancia religiosa del pueblo irlandés.

Sigamos conociendo por qué Irlanda es famosa por sus bebidas, pero también por su cultura de pub. 

La cultura alcohólica irlandesa

La cultura alcohólica irlandesa

Guinness Irish Stout 

Una pinta de Guinness es probablemente la cerveza negra más popular del mundo e incluso cuando se menciona, todos asumen automáticamente una conexión con Irlanda.

Aunque la Guinness es tan popular, realmente se necesita un gusto adquirido para que cualquiera beba una pinta entera de la sustancia negra. Es una bebida pesada con su espuma espesa y líquido oscuro. Para quienes beben varias pintas de una sola vez solo saben demasiado bien lo que traerá el día siguiente y no nos referimos solo a la resaca. Fue elaborado por primera vez en el siglo XVIII por Arthur Guinness.

Whisky irlandés en su máxima expresión

El whisky irlandés es probablemente el mejor y más fino whisky que se puede encontrar en cualquier lugar del mundo debido al tiempo que lleva crear el espíritu, su precio y su sabor general. Algunos de los mejores whiskies irlandeses que son más populares serían el whisky Bushmills, el whisky Jameson y Tullamore Dew que se encuentra en todos los bares de Irlanda.

Irish Poitín 

Además, una bebida más popular en Irlanda y casi desconocida en cualquier otro lugar es el licor llamado Poitín que alguna vez se consideró ilegal. Irish Poitín es como un licor de luna que sería elaborado en casa y vendido en los hogares de la gente. Es una bebida irlandesa muy fuerte que solo el bebedor más empedernido de Irlanda se atreve a probar. Se ha dicho que podría causar ceguera e incluso, en ocasiones, matar a personas que terminan sufriendo intoxicación por alcohol. También es común que las personas mayores se froten Poitín en la piel para ayudar con la artritis o al menos esa es la excusa que darían nuestros abuelos.

¿Qué tiene de especial un pub irlandés?

Hay mucho más en un pub irlandés que solo bebidas y comida tradicional. Los pubs en Irlanda a menudo dan la bienvenida a cualquier extraño y muchos de los lugareños están más que felices de contar historias del folclore local. También puede encontrar entusiastas de la música irlandesa teniendo una sesión de pub, es decir, cuando tocan música tradicional irlandesa y lo hacen de forma gratuita. Muchos dueños de pubs devolverán el favor ofreciendo bebidas gratis a los músicos. 

viernes, 5 de junio de 2020

Historia y características del whisky japonés

Un dato que mucha gente no conoce es que Japón es el tercer productor mundial de whisky detrás de los escoceses y los estadounidenses. Sí, suena increíble, pero vencieron a los irlandeses. La popularidad del Whisky Japonés ha crecido a un público internacional más amplio desde que un whisky japonés ganó por primera vez un importante premio en 2001. Después de esto, los whiskies japoneses ganaron dos de los premios más prestigiosos en los World Whiskey Awards en 2008: el Yoichi de 20 años. ganó el premio a la mejor malta individual y el Hibiki de 30 años ganó el premio al mejor whisky mezclado. Estos fueron los primeros whiskies japoneses en ganar un premio y los resultados hicieron que la industria se expandiera de manera impresionante.

Historia y características del whisky japonés

Historia del whisky japonés
Japón tiene un una historia en cuanto al whisky relativamente corta en comparación con Escocia o Irlanda. Sin embargo, cuenta con casi 90 años de historia desde la fundación de la primera destilería de malta en Yamazaki en 1923. La primera parte de la historia del whisky japonés es en gran medida la misma que la de la destilería Yamazaki. El fundador de Yamazaki, Shinjiro Torri, envió a uno de sus mejores estudiantes, Masetsaka Taketsuru, a Escocia después de la Primera Guerra Mundial y su misión era obtener la mayor cantidad de información y experiencia posible sobre la industria del whisky escocés. Después de casi tres años en Escocia y trabajando en numerosas destilerías, Taketsuru regresó para poner sus conocimientos en práctica y construir Yamazaki. Más tarde pasó a formar la segunda destilería de whisky de Japón en Yoichi en la década de 1930.

La industria japonesa creció realmente en los años 70 y principios de los 80 cuando las ventas de whisky importado aumentaron enormemente. Se construyeron numerosas destilerías nuevas y algunas destilerías y compañías de sake también se convirtieron para hacer whisky, a fin de satisfacer la demanda. A fines de la década de 1980, la industria del whisky en Japón estaba luchando y se cerraron varias destilerías. Los principales factores que contribuyeron a la caída fueron el aumento de disponibilidad de whiskies importados de Escocia, Irlanda y los Estados Unidos a un precio económico, combinados con un aumento en los impuestos japoneses al alcohol. Esto hizo que los whiskies japoneses fueran muy caros en comparación con los competidores extranjeros y las ventas cayeron drásticamente.

Hoy la demanda de whisky japonés está creciendo nuevamente. Esto ocurre principalmente en los mercados de exportación, ya que los impuestos siguen siendo altos y el mercado japonés está inundado de whiskies importados extranjeros más baratos. Al ganar los principales premios de whisky, la reputación del whisky japonés ha crecido y más personas lo prefieren en todas partes del mundo. El whisky japonés contribuye al 5% de todas las ventas mundiales de whisky, lo que significa que de cada 20 botellas de whisky vendidas, una es japonesa. Esto ayuda a mantener ocho destilerías de whisky en funcionamiento.

Características del whisky japonés
Cada destilería tiene su propio estilo y método para destilar y madurar whisky, pero la mayoría sigue las prácticas tradicionales escocesas. Generalizar es difícil, pero aquí hay algunos datos sobre el whisky japonés.
El whisky normalmente se destila dos veces, como en Escocia, utilizando alambiques.
La cebada malteada se importa principalmente de Escocia, aunque Australia también suministra cebada. Los barriles de roble americano / bourbon también se importan de Escocia y América, al igual que los barriles de jerez de España. Un poco de whisky se madura en roble japonés (llamado mizunara) que le da diferentes sabores y características.
El clima japonés es más similar a los estados de Kentucky y Tennessee en América, que los de Escocia o Irlanda. Esto significa que los veranos son cálidos mientras que los inviernos son fríos, lo que hace que los extremos de temperatura que experimenta el whisky durante la maduración sean mucho mayores.
Debido a las diferentes temperaturas y clima, el whisky madura a un ritmo más rápido que en Escocia o Irlanda. Como en Estados Unidos, el whisky muestra más influencia de la madera como resultado.
Al utilizar un poco de innovación japonesa, cada destilería puede producir una gama más amplia de sabores y estilos en su whisky. Logran esto teniendo diferentes formas de alambiques, usando diferentes tipos de levadura para la fermentación, usando mezclas de cebada y otros granos y experimentando con la maduración de la barrica.

Destilerías de whisky japonesas
Las siguientes son las destilerías de whisky japonesas de las cuales salen a la venta todos los whiskies que puedes comprar on line desde la página web https://whiskyjapones.com/
  • Chichibu: La destilería más nueva de Japón a unas 2 horas al noroeste de Tokio.
  • Eigashima: A menudo conocida como la destilería de "roble blanco", con cuartos separados para sake, shochu y whisky.
  • Fuji-Gotemba: Situada al pie del monte Fuji, actualmente es la destilería de whisky más grande del mundo.
  • Hakushu: Conocida como la 'destilería forestal'. Es la destilería más alta y remota de Japón con un clima único que es perfecto para la maduración del whisky.
  • Karuizawa: La destilería de whisky más pequeña de Japón, ubicada en un popular resort de montaña.
  • Miyagikyo: Originalmente llamada Sendei. Produce algunos recientes lanzamientos de whisky de malta individuales que comienzan a ganar reconocimiento en el mercado internacional.
  • Yamazaki: La primera destilería de whisky de Japón, abrió sus puertas en 1923. Tiene el centro de visitantes más popular y un bar de fama mundial.
  • Yoichi: La destilería más famosa de Japón y la única ubicada en la isla de Hokkaido.

domingo, 17 de mayo de 2020

Guía de degustación de Whisky

El objetivo de probar whisky es disfrutar de esta bebida de una manera que sea significativa para ti... On the rocks, con soda, batido, en un cóctel: solo hay una forma certera y correcta de beber whisky, y esa es la forma que desees. Sin embargo, algunos sentirán que es importante apreciar esta bebida espirituosa en su estado más simple de vez en cuando. Esto es particularmente cierto si es un whisky que no has probado antes. Entonces, aquí les traemos una guía simple para el arte de la degustación de whisky, creada para que tú (y tus papilas gustativas) puedan hacer una excelente cata de whisky. Sugerimos probar esto en compañía: más allá de los sabores en el vaso, se disfruta mucho más al comparar notas con otra persona y ver dónde se superponen sus interpretaciones y dónde divergen.

Si estás buscando los mejores whiskies del mundo, te recomendamos comprar en Internet en la web Whisky con Clase, la mejor tienda online para comprar Whisky principalmente porque para comprar bebidas alcohólicas se necesita tener confianza en el vendedor, y esta web se ha hecho una gran reputación. Pero además en el sitio encontrarás grandes ofertas de tu bebida favorita, con la calidad que todo bebedor de whisky experto o aficionado se merece. En su página, además podrás encontrar todo lo que necesitas saber sobre el whisky y su historia, y podrás obtener las mejores marcas en la puerta de tu hogar en 24 o 48 horas.

Guía de degustación de Whisky

Guía de degustación de Whisky en cinco pasos:

  • Examina la apariencia: admira el color que la madera le ha dado al whisky. Cada uno es un poco diferente. Relaciónalo con lo que sabes sobre la bebida.
  • Verifica la viscosidad: agita el vidrio y busque las rayas de líquido que corren por el interior del vidrio. Estos se conocen como "patas" e indican viscosidad o "sensación en la boca". Cuanto más gruesas son las piernas, más voluptuosa es la sensación en la boca.
  • Agita el vaso y mira: coloca la mano sobre el vidrio y agita el whisky. Observa cuánto tardan en desaparecer las burbujas resultantes. Frota tus manos y huele la cebada de la que se hizo el whisky.
  • Olfatea: mueve el vaso hacia tu nariz mientras respiras hondo y corto. Mantén la boca abierta. Confía en tu nariz. No hay correcto o incorrecto: todo lo que hueles proviene de la experiencia de tu vida y, a menudo, el mismo aroma provocará asociaciones muy diferentes de una persona a otra.
  • Saborea: toma un buen sorbo de tu whisky. El sabor proviene de la lengua, mientras que el olor proviene de la nariz, así que respira para ayudar tu percepción ortonasal. Analiza la textura y traga.

Siempre estamos interesados ​​en escuchar las primeras experiencias de degustación de los lectores, esos momentos que pueden llevar a una apreciación de por vida, así que no dudes contarnos sobre tu experiencia a la hora de comprar whisky y degustarlo. ¿Cuáles fueron los whiskys que bebiste? ¿Cómo se comparan? Comenta a continuación para compartir tu experiencia con otros lectores.

miércoles, 6 de mayo de 2020

El whisky también se bebe solo

En los años 80 y 90, el whisky era una bebida que se consumía en un shot después de un largo día de trabajo. Hoy, el whisky es una bebida más sofisticada que es consumida por entusiastas y aficionados en tragos que combinan diferentes sabores... Pero el whisky bueno se bebe solo, en este artículo vamos a conocer más sobre la calidad del whisky escocés, japonés y estadounidense y porqué se debe beber solo para disfrutar de sus cualidades. Si deseas obtener más información, conoce más sobre el Whisky en nuestro blog Tragos y Copas.

El whisky también se bebe solo

El whisky también se bebe solo 

"Whisky" es un término general que se usa para describir una bebida espirituosa hecha de un grano destilado que es madurado en roble. Ya sea que estés bebiendo bourbon, centeno, centeno canadiense, whisky irlandés o whiskey, estás bebiendo whisky.

El whisky es, en esencia, cerveza destilada. La destilación es el proceso por el cual la cerveza se calienta a una temperatura en la que el alcohol se evapora, pero gran parte del agua no. El resultado de la destilación es un aguardiente de color claro.

Hay muchos tipos de whisky, cada uno a menudo definido por la historia, las leyes y los granos prominentes de la región donde se hizo. En áreas donde el maíz es abundante (como Kentucky y Tennessee, en Estados Unidos), los whiskys tienden a ser pesados ​​(bourbons). Países como Escocia se especializan en el whisky a base de cebada (scotch).

El grano inicial es importante para el sabor dulce que se encuentra en el whisky. Usar maíz crea un líquido más dulce, mientras que la cebada da como resultado una bebida más ligera.

Sin embargo, la maduración del barril tiene el mayor efecto sobre el sabor. El whisky logra su color más oscuro de la madera dentro del barril y, por lo tanto, cuanto más oscuro es el whisky, más contacto ha tenido con el roble.

La maduración en la madera no solo agrega color al whisky, también agrega dulzura de vainilla y notas picantes. Los whiskies estadounidenses (como el bourbon) tienden a madurar en roble nuevo, mientras que en la mayoría de los otros países (Escocia, Irlanda y Japón) los destiladores de whisky tienden a usar sus barriles varias veces. Esta es la razón por la que los whiskys estadounidenses tienden a ser oscuros y pesados ​​en sabor a vainilla.

Los diferentes tipos de whiskys se identifican en función de la combinación de tres factores: los granos utilizados, la maduración del barril y la definición legal de whisky del país de origen.

Whisky Americano: Borbones y Ryes
El whisky americano se envejece principalmente en barricas nuevas de roble. El roble nuevo da más sabor, y el whisky envejecido en roble americano tiende a ser más dulce a medida que envejece.

En los Estados Unidos, los whiskys están compuestos generalmente de una receta de tres o más granos. El bourbon americano, por ejemplo, debe contener legalmente 51 por ciento de maíz en la mezcla antes de la fermentación. A menudo, los borbones estadounidenses tienen entre 70 y 80 por ciento del mosto a base de maíz. El bourbon también contiene alrededor del 8 por ciento de cebada malteada, que ayuda en el proceso de fermentación.

Finalmente, la mayoría de los borbones contienen algo de centeno. El centeno es un grano que crece bien en climas más duros de América del Norte, por lo que en los primeros días de la historia de América del Norte, los colonos comenzaron a usar centeno para hacer whisky. El centeno agrega notas picantes al whisky.

Los whiskys estadounidenses deben entrar en contacto con la madera para llamarse whisky. Los whiskys rectos (por ejemplo, centeno o bourbon rectos) deben envejecerse durante un mínimo de dos años.

Como los whiskies estadounidenses tienden a usar roble nuevo, tienen un sabor más dulce. Por esta razón, van bien con la cocina de estilo sureño, como filetes, costillas y alitas. Si bien el whisky estadounidense puede ser económico, los whiskies más caros de los Estados Unidos desafían a cualquiera de los mejores whiskies del mundo.

Whisky escocés, irlandés y japonés
Escocia generalmente recibe el crédito por inventar whisky, pero ese honor le pertenece a Irlanda. Sin embargo, durante la prohibición en los EE. UU., Irlanda se negó a participar en el contrabando ilegal, una decisión que diezmó la industria del whisky irlandés. Escocia no tuvo tales reparos, y ahora hay más de 100 destilerías en Escocia.

El clima de Escocia tiene inviernos duros y vientos fuertes, que afectaron en gran medida su tradición de destilación de whisky. Con los fuertes vientos, los árboles no crecen en abundancia. Entonces, dado que el roble es un recurso local poco común, Escocia reutilizó barriles de whisky de los EE. UU. Y barriles de jerez de España. El duro terreno y la falta de árboles también es la razón por la cual el whisky escocés tiene la reputación de ser ahumado. En los primeros días de la fabricación de whisky escocés, no había suficientes árboles para hacer fuego, por lo que se utilizó turba en su lugar. La turba, una vegetación parcialmente descompuesta común en Escocia, a menudo se usaba en lugar de madera cuando se cocinaba. La turba también se usó como fuente de combustible al secar la cebada malteada. El humo de la turba es evidente en el producto final.

El whisky escocés de malta está hecho de cebada 100% malteada. A diferencia del maíz y el centeno, la cebada malteada es un grano sutilmente dulce cuando se destila. Cuando maduran en roble reutilizado, los sabores tienden a ser más delicados en comparación con el bourbon. El whisky escocés mezclado está hecho de una mezcla de cebada malteada y otros granos, como el maíz. Si bien el whisky escocés de malta única tiene la reputación de ser el mejor whisky escocés, el whisky escocés mezclado es el whisky más vendido del mundo.

Los bebedores de whisky suelen disfrutar de una bebida más compleja que no tiene un sabor tan avanzado. Por esta razón, los bebedores de whisky a menudo hablan sobre el final, la forma en que la bebida sabe 10 o 20 segundos después de un sorbo. Es este acabado el que separa el whisky escocés del bourbon.

El whisky escocés es visto como el estándar de excelencia en la fabricación de whisky. En parte por esta razón, el whisky japonés está hecho en un estilo similar al whisky escocés. El whisky irlandés, que comparte un clima e historia similares, también se hace típicamente en barriles reutilizados con un enfoque en la cebada malteada.

Independientemente de tu región preferida, elección de grano o estilo, cada tipo de whisky tiene una historia que contar y un perfil de sabor nacido de muchas décadas de experimentación, adaptación y regulación. Prueba diferentes estilo para encontrar el que mejor se adapte a tu paladar y aprenda a disfrutar sus sabores bebiéndolo solo, para poder disfrutar de todos los detalles de sabor.

lunes, 23 de diciembre de 2019

Cómo beber Whisky Japonés

Si eres un amante del whisky, esto te puede interesar. ¿Has probado el whisky japonés? ¿Estás pensando en consumirlo y necesitas buenos argumentos?

Cómo beber Whisky Japonés

Cómo beber Whisky Japonés
Los japoneses han comenzado a recibir un merecido reconocimiento por la calidad de sus whiskys, siendo ya 4 las destilerías implantadas en el país.
Seguramente ya sabías que desde hace algún tiempo esta bebida está en alza, pero el hecho de que hayamos empezado a conocerla ahora no significa que sea nueva. Entre los entendidos de esta bebida, se constata que la primera destilería de whisky japonés data de 1923 aproximadamente, pero fue alrededor de 1870 cuando empezó a elaborarse artesanalmente.
Se comienza a producir a partir de que el pueblo japonés probase bebidas alcohólicas de occidente que les resultaban muy caras de realizar, lo que condujo a la elaboración propia.

Soy de whisky solo

En el caso del japonés, lo especial de la relación entre whisky y malta es que es sabrosa, intensa y con mucho carácter, es por ello que, para disfrutarlo correctamente, suele consumirse solo, en un dedo por vaso para distinguir estos matices, comúnmente on the rock. En muchas ocasiones el whisky se acompaña de agua a parte cuando se consume así, pero es opcional.
El acompañamiento del whisky depende enteramente de tus gustos personales, por ejemplo, si eres de blended, puedes acompañarlos de hielo y agua, pero lo mismo si prefieres un single malt. Sin embargo, existen recomendaciones generales a tener en cuenta en el momento de querer explorar un mejor whisky.
Se aconseja que los single malt sean catados solos en un primer momento y que, si de cata como tal se trata, empleemos el vaso en forma de tulipán en lugar del de on the rock para canalizar de mejor manera los olores, también denominada copa glencairn. Es importante sostenerla por la parte baja para así no afectar a la temperatura del whisky, que es un elemento que tenemos que tener en cuenta.
Otra anotación sería que, al igual que en el resto de catas de destilados, no hemos de profundizar la nariz en la copa. Si ves que no tienes a mano ninguno de estos vasos, una copa de cognac puede hacer el apaño.

Para mí, whisky en un combinado

Muchos de los whiskys producidos en Japón se están exportando para la elaboración de cócteles, debido a que es la moda entre los jóvenes, así lo afirma Ichiro Akuto, director de la destilería Chichibu.
Nos encontramos esta bebida en combinado, naturalmente, con soda, ginger ale, refrescos, etc., pero cada vez más surgen novedades en coctelería. Al incluir whiskys japoneses de buena calidad, pretendemos que la propia coctelería respete ese whisky, lo que se consigue, principalmente, incorporando agua igualmente de calidad en el cóctel, tanto añadiéndola a la mezcla como elaborando los propios hielos con esa agua.
Ayuda que el hielo sea grande, tanto en esfera como en cubo. El motivo de su tamaño es que se derrite más lentamente que los cubitos más pequeños, y buscamos justamente lo contrario. De hecho, que se derrita lentamente nos aporta nuevas perspectivas del sabor. Lo mismo ocurre cuando al catar los whiskys incorporamos agua paulatinamente.
Encontramos cócteles con whisky que se han adaptado al japonés, algunos clásicos por excelencia, como el old fashioned, whisky sour o el manhattan y otros menos conocidos, como el boulevardier o green night.
Si aún no te has atrevido con esta revolución japonesa, te recomendamos encarecidamente que les una oportunidad. Puedes empezar por probarlo en combinados para hacerte al gusto o lanzarte directamente a su cata propiamente dicha con los consejos que te hemos dejado sobre su consumición. Recuerda que las buenas coctelerías elaboran sus propias mezclas y que no tienes que adaptarte a una receta. Consulta al barman qué cóctel puede hacerte a medida y ten presente que lo bueno del whisky es tomarlo como a ti te gusta, que no te digan lo contrario.

jueves, 5 de diciembre de 2019

¿Cuáles son las mejores marcas de whisky?

La palabra "Whisky" significa "el agua de la vida". Un verdadero elixir. El Whisky es un tipo de bebida alcohólica destilada hecha de granos fermentados. Estos granos pueden incluir cebada, maíz, centeno y trigo. Antes de embotellar el licor en hermosas botellas de vidrio, se observa el paso más importante de la fabricación del whisky: se envejece en barriles de madera, generalmente de madera de roble carbonizada, que le da la característica tan especial a cada marca de whisky.

Justamente en esa línea, les traemos un especial ranking para saber cuáles son las mejores marcas de whisky, teniendo en cuenta las marcas más vendidas a nivel mundial y su calidad, es decir su apariencia, olor, sabor en el paladar y retrogusto.

Todas estas bebidas y más marcas de whiskeys las pueden comprar on line desde elmejorwhisky.es, la tienda en línea especializada en esta bebida donde puedes ver información y guías de compra sobre whisky.

¿Cuáles son las mejores marcas de whisky?

¿Cuáles son las mejores marcas de whisky?

10. Black Nikka

La lista comienza con una marca de whisky japonesa, con sede en Tokio, que es el whisky revelación desde hace años. Black Nikka es un whisky alcohólico al 37%, actualmente propiedad de Asahi Breweries. Su fundador, Masataka Taketsuru, fue a Escocia en 1918, a la Universidad de Glasgow, para aprender el proceso de destilación del whisky escocés. En 2008, Yoichi (destilería de Nikka Whiskey Distilling co.ltd.) fue elegida mejor malta individual en los World Whiskeys Awards. La firma de la destilería Yoichi todavía usa fuego de carbón para calentar los alambiques, práctica que ha sido abandonada casi por completo en la producción moderna de whisky.

9. Black Velvet

Otra marca de whisky con el nombre negro en la lista es "Black Velvet". Es una marca de whisky canadiense propiedad de las marcas Constellation. Es una de las mayores compañías de cerveza, vino y bebidas espirituosas. Su nombre original era "Black Label" dado su fuerte sabor, pero a finales de la década de 1940, el maestro destilador Jack Napier cambió su nombre a "Black Velvet" porque pensó que tenía un sabor aterciopelado y remitiía a la suavidad de la bebida. La compañía siempre ha empleado a estrellas famosas como Christie Brinkley, Kelly Emberg, Larry Hagman para su publicidad.

8. Crown Royal

Aquí viene el whisky más vendido de Canadá. Es un whisky mezclado canadiense propiedad de Diageo, presentado por Samuel Bronfman en el año 1939, en honor a la visita de George IV a Canadá. Su venta aumentó de 5 millones en 2011 a 5,2 millones en 2012 con un crecimiento del 4% en 2012. Crown Royal se anuncia en varios eventos de deportes de motor y automóviles. Crown Royal presenta sus variantes regularmente a intervalos. Una característica distintiva de la marca es que empaca las botellas de vidrio en una bolsa bordada especialmente dorada. Su última variante, Crown Royal XO, se introdujo en enero de 2014. Es una mezcla de 50 whiskys, empaquetados en una bolsa con detalles bordados en gris y dorado.

7. Ballantine's

Ballantine’s Es el segundo whisky escocés más vendido del mundo. La marca ha ganado muchos premios por sus productos. Fue uno de los primeros whiskies escoceses en llegar al mercado en el Reino Unido introducido en 1965. En 2006, Sandy Hyslop fue nombrada Master Blender de Ballantine. Fue designado como el quinto maestro mezclador en los 180 años de historia de Ballantine. Sus variantes se nombran con expresiones que indican las características y la edad, como: 12 años: mezclado- "fresco, suave y nuez", 40 años: mezclado- "profundidad increíble, complejo y extremadamente afrutado".

6. Jim Beam

Jim Beam es una marca estadounidense que fabrica Bourbon a partir de una mezcla de granos donde el que predomina es el maíz. Es la primera marca en comercializar infusiones con sabores como la miel. En los Estados Unidos, el volumen de ventas de whisky de bourbon y Tennessee ha crecido tanto en la última década la demanda es tan grande que la compañía decidió reducir el contenido de alcohol en su producto.

5. Suntory

Suntory Holdings Ltd., de Japón, es el grupo de destilación y elaboración de cerveza más antiguo establecido en 1899. Produce el whisky japonés más vendido y galardonado. Suntory tiene su sede en Dojimahama. La compañía sigue fusionándose y adquiriendo con otras compañías para expandir su negocio, actualmente es uno de los mayores fabricante de bebidas espirituosas del mundo.

4. Canadian Club

Canadian Club es una marca de whisky, conocida popularmente como C.C. de Canadá. Fue creado por Gooderham y Worts con sede en Toronto. La marca ahora es producida por Beam Suntory. En la década de 1960, Canadian Club vendió aproximadamente 4 millones de cajas solo en los Estados Unidos. La marca ahora envía alrededor de 2.5 millones de cajas anualmente en América del Norte.
3. Jameson irlandés.

3. Jameson 

Jameson Irish es un whisky mezclado producido por Irish Distillers. La compañía se estableció en 1780. Jameson es el whisky irlandés más vendido del mundo. Se vende internacionalmente desde el siglo XIX. En 2008, The Local, un pub irlandés en Minneapolis, vendió 671 cajas de whisky Jameson, capturando así el lugar del servidor más grande de Jameson en el mundo y mantuvo el título durante cuatro años consecutivos. Una marca en la que puedes apostar en cualquier momento y que cautiva a los paladares de todo el mundo.

2. Johnnie Walker

Johnnie Walker, caracterizado por un logotipo de hombre caminnando, es una marca propiedad de Diageo. Anualmente vende 130 millones de botellas de su whisky escocés mezclado. Es la marca de whisky escocés mezclado más ampliamente distribuida, disponible en casi todos los países del mundo. La marca vende sus variantes bajo el nombre de Red Label, Platinum Label, Red & Cola, etc. Su variante "Honor" es una de las mezclas más raras y caras del whisky escocés Johnnie Walker. La marca ha ganado varios premios en la competencia Spirits Ratings. Johnnie Walker Blue Label es uno de los mejores whiskys para quienes aman esta bebida.


1. Jack Daniel

Aquí viene el rey de todos los whiskies del mundo: "Jack Daniels". Es la marca de whisky americano más vendida en el mundo. Es producida por la destilería Jack Daniel, en Lynchberg, Tennessee, propiedad de Brown Forman Corporation en 1956. Su variante de etiqueta negra es la variedad más reconocida a nivel mundial, siendo utilizada incluso para los cocktails más finos por los mejores barman del mundo.

sábado, 10 de agosto de 2019

10 Cocktails con whisky que debes probar

El mundo del whisky es vasto y se expande constantemente, y al igual que las marcas continúan cambiando, también cambian los cócteles que hacemos con ellos. Si bien la lista de nuevos tragos crece a diario, hay algunos que ya son clásicos y que debes de probar, aunque claro, no son hechos con los mejores whiskeys... No querrás utilizar un Lagavulin 16 que es un excelente whisky con 16 años de reposo en un trago... Ciertas bebidas están pensadas para disfrutarlas solas, para el resto, esta lista es ideal para quienes aman los cocktails y el whisky!

Las diez bebidas a continuación muestran los cócteles de whisky más populares en la actualidad. Los entusiastas del whisky los han disfrutado durante décadas. Es una lista perfecta para que el principiante explore la versatilidad que tiene esta bebida.

10 Cocktails con whisky que debes probar  
10 Cocktails con whisky que debes probar
Manhattan
Tradicionalmente se utiliza whisky de centeno (a veces se usa bourbon), bitter y vermut dulce, este sofisticado cóctel es una gran introducción al mundo del whisky.

Old Fashion
Whisky, bitter, azúcar y un poco de agua hacen que este complejo cóctel parezca mucho más simple de lo que es. Experimenta con el tipo de whisky que prefieras para ver qué tan flexible puede ser esta bebida. A menudo se prefieren los bourbon, pero el whisky de centeno también es un gran candidato para el Old Fashion.

Whisky Sour
Esencialmente es solo whisky, jugo de limón o lima y jarabe simple; la acidez de los cítricos es una combinación maravillosa para algunas de las notas dulces del whisky. Esta es una bebida perfectamente fácil de preparar que funciona con una gran variedad de whiskies.

John Collins
Básicamente se trata de un Whisky Sour con agua mineral. ¿No estás seguro de si pedir un Tom Collins o un John Collins en el bar? Especifica el tipo de licor o marca y 'collins' y el barman lo entenderá.

Café irlandés
Perfecto para una noche fría de invierno o después de una buena comida, un café irlandés es simplemente café, whisky irlandés, azúcar y un toque de crema batida. También es una de las mejores formas de disfrutar del whisky y el café a la misma vez.

Julep de menta
Un elemento esencial para aquellos que desean avanzar en su experiencia con el whisky, el Mint Julep es uno de los cócteles más frescos que puedes encontrar. Menta fresca, tu bourbon favorito, y un poco de trabajo con el mortero y listo.

Algonquin Cocktail
Un whisky canadiense ligero como Canadian Mist es ideal para esta bebida que también incluye jugo de piña y vermut seco. Sorprendentemente complejo para una bebida de tres ingredientes. Es un giro divertido en la bebida de whisky promedio y te sorprenderá al primer sorbo.

Jack y Cola
Desde bares de vaqueros y carreras de NASCAR hasta restaurantes de moda, el Jack and Coke es uno de los cócteles más populares en Estados Unidos. Simplemente Jack Daniels y Coca-Cola, una combinación exquisita.

Highball 
El Highball es otra bebida mixta simple de dos ingredientes y es una forma alta y refrescante de disfrutar tu whisky favorito. Los whiskies mezclados, el whisky de centeno y los borbones combinan perfectamente con el ginger ale o soda.

Pickleback
Un trago de whisky irlandés Jameson, un trago de jugo de pepinillo. Originado por los hipsters de Brooklyn, el pickleback se ha convertido en un fenómeno reciente en bares y restaurantes de Estados Unidos. Sorprendentemente fácil de beber.

sábado, 2 de marzo de 2019

Johnnie Walker lanzó su edición limitada inspirada en Game Of Thrones

Game of Thrones y Johnnie Walker se han unido para lanzar "White Walker By Johnnie Walker". Esta edición limitada versión viene con una botella especial reactiva al frío que hace que aparezcan nuevas ilustraciones en la botella si se enfría en el congelador, así como la cita más famosa del programa, "Winter is here", en el lateral. ¡Prepárate para el regreso de Game Of Thrones disfrutando de una botella de White Walker!
Johnnie Walker game of thrones

Johnnie Walker lanzó su edición limitada inspirada en Game Of Thrones

En asociación con HBO, la compañía multinacional de bebidas Diageo ha anunciado la salida al mercado de White Walker, un whisky escocés de edición limitada que se debe servir directamente desde el congelador. Creado por los expertos en whisky de Johnnie Walker , el espíritu combina maltas simples de Cardhu y Clynelish. La última, según un comunicado de prensa, es una de las destilerías más al norte de Escocia, donde los whiskies han sufrido largos inviernos escoceses, no muy diferentes al clima al norte del muro de la serie GOT. La misma publicación describe notas de cata de azúcar caramelizado, vainilla, bayas con un toque de fruta de huerto y se sirve mejor refrigerada, porque el Rey Nocturno no lo haría de otra manera.

El precio sugerido para la edición de White Walker es de $ 36, y ya se encuentra disponible a nivel mundial.

Ya que nos acercamos a la temporada final de la serie más costosa de todos los tiempos, y que goza de una popularidad increíble, vale la pena comprar una de estas botellas para disfrutar de los nuevos capítulos de Game of Thrones con un whisky frío servido on the rocks.

Te invitamos a ver la cata de tastillery en su vlog para que estos expertos en whisky te cuenten cómo es el nuevo Whisky de Game of Thrones.

Video : White Walker by Johnnie Walker

lunes, 25 de febrero de 2019

El pack de Ardbeg ideal para regalar en el Día del Padre

El whisky de culto del grupo LVMH es single malt ahumado más premiado del mundo, con más de 50 medallas de oro en las principales competiciones del sector y ofrece un pack ideal para regalar en el día del padre.
pack de Ardbeg

El pack de Ardbeg ideal para regalar en el Día del Padre

Una de las particularidades distintivas de Ardbeg proviene del método de tostado de la malta, que se realiza quemando la turba de origen local en secaderos (pagodas) provistos solamente de aireación natural, sin extractores. El humo acumulado impregna la malta y aporta un aroma final ahumado que, en el caso de Ardbeg, resulta suave y agradable.

Establecido en 1815, Ardbeg es venerado por expertos alrededor del mundo como el más ahumado, difícil y más complejo de todos los maltas de Islay. A pesar de su sabor ahumado, Ardbeg es conocido por su deliciosa dulzura, un fenómeno que se ha conocido afectuosamente como "la paradoja turba". Durante los años 1980 y 1990, Ardbeg sufría un futuro incierto y no fue hasta que la marca fue comprada por The Glenmorangie Company en 1997 que la Destilería se salvó de la extinción. Desde entonces, la Destilería se ha levantado como un fénix y hoy Ardbeg está bien establecido como un nicho, la malta de culto, con apasionado seguimiento.

Coincidiendo con la celebración del Día del Padre, este aroma tan distintivo e icónico viaja desde Islay, una isla de 3.000 habitantes situada en las Hébridas Interiores, en la costa occidental de Escocia, en el interior de un original pack regalo que la destilería presenta para conmemorar esta efeméride.

Esta edición conmemorativa incluye dos emblemas de la destilería: una botella de 70cl. de Ardbeg Ten Years, idolatrado en todo el mundo como el más complejo, ahumado y turbado de todos los que se elaboran en la isla, y una miniatura de Ardbeg Uigeadail, un whisky polifacético, equilibrado y sumamente balanceado cuyo nombre –que en gaélico escocés significa lugar oscuro y misterioso- está inspirado en el lago Uigeadail, fuente de agua de la destilería y un lugar de peregrinaje habitual para los amantes del whisky.

El costo de este pack es de apenas 44€ y es sin dudas el regalo ideal para cualquier padre que ame el esta bebida.

sábado, 12 de mayo de 2018

Caipiwhisky

CaipiwhiskyTipo de Trago :
DirectoVaso Old Fashion

Ingredientes Caipiwhisky :
50 ml Whisky (una medida)
1 Lima
25 ml Jugo de limón
2 Cucharadas de Azúcar

Decoración del Cocktail :
Rodaja de Lima, Sorbito

Preparación Caipiwhisky :
Cortar en trozos pequeños la lima y colocarla en el vaso junto con el azúcar y el zugo de limón o lima (se pude colocar más lima en trozos en lugar del jugo de limón si se desea). Macerar bien la lima con el azúcar y el jugo, haciendo que la lima largue todo el jugo posible. Colocar hielo picado hasta llenar el vaso y verter la medida de Whisky.

Decorar con un sorbito y una rodaja de lima en el borde del vaso.

El whisky es una de las bebidas que generalmente no se suelen asociar tanto a los tragos, sino que se estila consumir solo o con hielo. Sin embargo, hay personas que les resulta demasiado fuerte este destilado, y prefieren probar combinados que logren suavizar el gusto áspero del aguardiente y probar nuevos sabores.
Para ellos, esta es una excelente alternativa para consumir whisky de una manera mucho más amena y con un sabor cítrico, muy similar a la Caipirissima.

La Caipiwhisky es otra de las exquisitas variantes de la Caipirinha, muy popular en Brasil y alrededor de todo el mundo, esta variante del clásico trago es un cocktail que quienes gustan de los tragos con whisky deben de probar.

Si ya probaste el trago Caipiwhisky (también conocido como "caipi con whisky", o erróneamente llamado caipiroska con whiskey o caipirinha con whiskey, ya que caipiroska hace referencia al trago realizado con vodka y caipirinha remite a la cachaça), comenta qué te pareció la receta de este cocktail... Es mejor que la Capirissima? Que whisky utilizaste para elaborar el trago? Esperamos tus opiniones y críticas y te invitamos a darle Me Gusta a nuestra página de Facebook y a seguirnos en Twitter (pueden encontrar nuestras redes sociales haciendo click en los íconos de la parte superior derecha del blog) para conocer más recetas de tragos exquisitas!

viernes, 3 de noviembre de 2017

Pagó 10000 dólares por un whisky falso

La noticia que compartimos hace unas semanas "Pagarías más de US$ 10.000 por un vaso de whisky?" resultó ser una aparente estafa, el whisky Macallan del año 1878 por el que un millonario de origen chino pagó en agosto 9.999 francos suizos (unos 10.000 dólares) el vaso, en la estación suiza de Saint-Moritz, resultó ser falso.

Pagó 10000 dólares por un whisky falso

Pagó 10000 dólares por un whisky falso

Situado en la lujosa estación de esquí de Saint-Moritz, el hotel alberga un bar, el "Devil's place" ("El lugar del diablo"), inscrito en el libro Guiness de los récords por su colección de whiskis.

El establecimiento cuenta con una colección cercana a las 2.500 clases de whiskies, cuyos precios varían entre 7 y 9.999 francos suizos por una medida del aguardiente.

En agosto del 2017, el bar vendió a un cliente asiático un vaso de whisky Maccalan, cuya botella abrió especialmente para él.

El precio exorbitante de la medida llamó la atención, y el revuelo de la noticia hizo que algunos críticos cuestionaron la autenticidad de la botella.

Un laboratorio escocés especializado, Rare Whisky 101, consultado con frecuencia para las subastas de whisky, analizó el presunto Maccalan de las noticias y determinó que, en realidad, la bebida había sido elaborada entre 1970 y 1972.

Enterado de esto, el director del establecimiento, Sandro Bernasconi, viajó hasta Pekín para reembolsar al cliente engañado y mostrar que "los suizos son gente honrada que no hacen estafas".

El padre de Bernasconi, que dirigió el hotel antes de ceder el testigo a su hijo, pagó un precio de cinco cifras por esa botella falsa hace 25 ños. "Durante todo ese tiempo, jamás dudamos de que se tratara de una botella original", declaró su hijo al medio suizo.

No se trató de una estafa del establecimiento, sino de una estafa sufrida por el bar que pagó un altísimo sobreprecio por una botella de whisky falsa, pero cabe destacar la actitud del dueño que dio la cara y reintegró el dinero, además de dar las disculpas correspondientes del caso.

sábado, 9 de septiembre de 2017

The Brouge

trago The BrougeTipo de Trago :
Batido, Vaso Old Fashion

Ingredientes The Brouge:
50 ml Whisky (Una medida)
25 ml Crema de whisky
25 ml Miel
25 ml Zumo de limón

Decoración del Cocktail :
Ninguna

Preparación The Brouge:
Agregar hielo en la cóctelera. Verter la medida de whisky, el licor de whisky, la miel y el jugo de limón en la coctelera. Batir la coctelera energicamente hasta que se integren y se enfríen los ingredientes. Servir la mezcla en el vaso old fashion y listo. Se puede decorar con hierba buena.

Si bien el whisky es una bebida destilada que los fanáticos y exquisitos prefieren beber sola o con hielo, para muchas otras personas, esta bebida resulta demasiado fuerte dada su alta graduación alcohólica y optan por algún cóctel que logre suavizar el sabor y su graduación alcohólica.

Por eso este cocktail el cocktail The Brouge es un trago aperitivo con una mezcla de sabores impresionante, ideal para paladares finos y amantes del whisky que quieran probar nuevos sabores.

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Dinero Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Hierbas Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Propina Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos