Tragos Aperitivos, Tragos Digestivos (o Bajativos), Tragos de Ocasión
viernes, 5 de febrero de 2010
5:08
Etiquetas: ABC de Coctelería , Tragos Aperitivos , Tragos de Ocasión , Tragos Digestivos , 2 comentarios
Etiquetas: ABC de Coctelería , Tragos Aperitivos , Tragos de Ocasión , Tragos Digestivos , 2 comentarios
Una clasificación de cocktails muy usada en la coctelería y en la gastronomía es la subdivision de 3 grandes grupos : Tragos Aperitivos, Tragos Digestivos (o Bajativos) y Tragos De Ocasión.
Tragos Aperitivos
Las bebidas o cócteles aperitivos son aquellas que se sirven antes del almuerzo o de la cena.
Las bebidas o tragos aperitivos tienen que ser secos o amargos, de baja graduación alcohólica, para no quitar el apetito además de no alterar el gusto de las papilas gustativas.
Un claro ejemplo de una bebida aperitiva muy usada es el Vermouth; además a este tipo de tragos le van muy bien los ingredientes cítricos.
Tragos Digestivos (o Bajativos)
Las bebidas o cócteles bajativos son aquellos que se sirven después del almuerzo o de la cena.
Las bebidas o tragos digestivos deben tener una alta concentración de azúcar para que den la sensación de satisfecho, además aceleran y facilitan el proceso digestivo.
Suelen ser tragos muy frutales y se emplean ingredientes dulces como la granadina además de azúcar.
Tragos de Ocasión
Los tragos de ocasión se caracterizan por ser bebidas que permiten su consumo en cualquier momento y ocasión, con relación a la hora, es decir que se pueden beber antes y después de las comidas, en una reunión informal o formal.
A diferencia de los Tragos Aperitivos y Digestivos, estos tipos de cócteles admiten ingredientes un poco más pesados como crema, leche, helado etc.
HOla, dentro de poco hago una fiesta por mi cumple (17 años) necesito aperitivos con y sin alcohol por que a haber niños y bueno,=)
Me parece muy interesante, lo voy a leer con detenimiento