Mostrando entradas con la etiqueta Bourbon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bourbon. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de marzo de 2021

The Gold Rush

Tipo de Trago :
Batido; Vaso Old Fashion

Ingredientes The Gold Rush :
50 ml Bourbon (una medida)
30 ml jarabe de miel
25 ml jugo de limón, recién exprimido

Decoración del Cocktail :
Piel de limón

The Gold Rush

Preparación The Gold Rush :
Verter en la coctelera hielo, el bourbon, el jarabe de miel y el jugo de limón.
Agitar enérgicamente durante 30 segundos. Agitar este cóctel con fuerza es importante ya que la miel es un ingrediente muy espeso.
Servir la mezcla en un vaso Old Fashion refrescado, utilizando el colador.
Adornar con piel de limón.

Tip: Nuestro secreto para preparar un Gold Rush perfecto es usar miel natural cruda, pues esta conserva todos los matices en los sabores y aromas, lo que le da un toque especial a nuestro cocktail.

A simple vista, el cóctel The Gold Rush es un combinado muy simple. Compuesto de bourbon, jarabe de miel y jugo de limón fresco, es esencialmente un Whisky Sour con miel en lugar de azúcar (o una versión enriquecida con bourbon del cocktail Bee’s Knees, si lo prefiere). Pero esa combinación de whisky y miel transforma el sabor y la sensación en boca del cóctel, haciendo de "la fiebre del oro" una bebida única.

Historia de The Gold Rush :
The Gold Rush se creó por primera vez en el famoso bar de la ciudad de Nueva York, Milk & Honey, en los primeros años y se extendió por todo el mundo a un ritmo tal que comúnmente se asume que el cóctel es un clásico anterior a la Prohibición. Pero este invento moderno ocurrió en un momento en que aparecían bebidas importantes en todo Estados Unidos, mientras los bartenders experimentaban modificando los clásicos. Los licores recién disponibles se vertieron generosamente, los licores base alternativos se intercambiaron en recetas probadas y verdaderas, y las reglas se rompieron con regularidad. La era resultó en muchas historias de gran éxito, como esta. 

Al preparar un The Gold Rush, elija un buen bourbon con un poco de edad. No necesita uno que sea demasiado viejo, ya que el roble pesado puede dominar a los demás ingredientes. Pero uno en el rango de cuatro a ocho años funcionará bien. En lugar de verter miel directamente en la coctelera, intente hacer un jarabe de miel, que es como un jarabe simple, pero con miel en lugar de azúcar. Una proporción de uno a uno funciona bien, pero si desea una bebida más completa, puede usar más miel que agua para crear una sensación en boca exuberante y un sabor más rico. El jugo de limón fresco es clave para neutralizar la miel y el whisky. Aporta equilibrio al cóctel.

Tenga en cuenta que muchos Whisky Sours incluyen clara de huevo, pero el Gold Rush no. Tampoco lo necesita: la miel aporta mucho cuerpo. Dele a todo un batido fuerte con hielo para incorporar los ingredientes (la miel requiere un buen batido en la coctelera), y cuele en el vaso. Beba un sorbo y tal vez encuentre su nueva bebida favorita a base de bourbon. La bebida de tres ingredientes es una lección de sinergia y un recordatorio de que, a veces, lo simple es lo mejor.

miércoles, 6 de mayo de 2020

El whisky también se bebe solo

En los años 80 y 90, el whisky era una bebida que se consumía en un shot después de un largo día de trabajo. Hoy, el whisky es una bebida más sofisticada que es consumida por entusiastas y aficionados en tragos que combinan diferentes sabores... Pero el whisky bueno se bebe solo, en este artículo vamos a conocer más sobre la calidad del whisky escocés, japonés y estadounidense y porqué se debe beber solo para disfrutar de sus cualidades. Si deseas obtener más información, conoce más sobre el Whisky en nuestro blog Tragos y Copas.

El whisky también se bebe solo

El whisky también se bebe solo 

"Whisky" es un término general que se usa para describir una bebida espirituosa hecha de un grano destilado que es madurado en roble. Ya sea que estés bebiendo bourbon, centeno, centeno canadiense, whisky irlandés o whiskey, estás bebiendo whisky.

El whisky es, en esencia, cerveza destilada. La destilación es el proceso por el cual la cerveza se calienta a una temperatura en la que el alcohol se evapora, pero gran parte del agua no. El resultado de la destilación es un aguardiente de color claro.

Hay muchos tipos de whisky, cada uno a menudo definido por la historia, las leyes y los granos prominentes de la región donde se hizo. En áreas donde el maíz es abundante (como Kentucky y Tennessee, en Estados Unidos), los whiskys tienden a ser pesados ​​(bourbons). Países como Escocia se especializan en el whisky a base de cebada (scotch).

El grano inicial es importante para el sabor dulce que se encuentra en el whisky. Usar maíz crea un líquido más dulce, mientras que la cebada da como resultado una bebida más ligera.

Sin embargo, la maduración del barril tiene el mayor efecto sobre el sabor. El whisky logra su color más oscuro de la madera dentro del barril y, por lo tanto, cuanto más oscuro es el whisky, más contacto ha tenido con el roble.

La maduración en la madera no solo agrega color al whisky, también agrega dulzura de vainilla y notas picantes. Los whiskies estadounidenses (como el bourbon) tienden a madurar en roble nuevo, mientras que en la mayoría de los otros países (Escocia, Irlanda y Japón) los destiladores de whisky tienden a usar sus barriles varias veces. Esta es la razón por la que los whiskys estadounidenses tienden a ser oscuros y pesados ​​en sabor a vainilla.

Los diferentes tipos de whiskys se identifican en función de la combinación de tres factores: los granos utilizados, la maduración del barril y la definición legal de whisky del país de origen.

Whisky Americano: Borbones y Ryes
El whisky americano se envejece principalmente en barricas nuevas de roble. El roble nuevo da más sabor, y el whisky envejecido en roble americano tiende a ser más dulce a medida que envejece.

En los Estados Unidos, los whiskys están compuestos generalmente de una receta de tres o más granos. El bourbon americano, por ejemplo, debe contener legalmente 51 por ciento de maíz en la mezcla antes de la fermentación. A menudo, los borbones estadounidenses tienen entre 70 y 80 por ciento del mosto a base de maíz. El bourbon también contiene alrededor del 8 por ciento de cebada malteada, que ayuda en el proceso de fermentación.

Finalmente, la mayoría de los borbones contienen algo de centeno. El centeno es un grano que crece bien en climas más duros de América del Norte, por lo que en los primeros días de la historia de América del Norte, los colonos comenzaron a usar centeno para hacer whisky. El centeno agrega notas picantes al whisky.

Los whiskys estadounidenses deben entrar en contacto con la madera para llamarse whisky. Los whiskys rectos (por ejemplo, centeno o bourbon rectos) deben envejecerse durante un mínimo de dos años.

Como los whiskies estadounidenses tienden a usar roble nuevo, tienen un sabor más dulce. Por esta razón, van bien con la cocina de estilo sureño, como filetes, costillas y alitas. Si bien el whisky estadounidense puede ser económico, los whiskies más caros de los Estados Unidos desafían a cualquiera de los mejores whiskies del mundo.

Whisky escocés, irlandés y japonés
Escocia generalmente recibe el crédito por inventar whisky, pero ese honor le pertenece a Irlanda. Sin embargo, durante la prohibición en los EE. UU., Irlanda se negó a participar en el contrabando ilegal, una decisión que diezmó la industria del whisky irlandés. Escocia no tuvo tales reparos, y ahora hay más de 100 destilerías en Escocia.

El clima de Escocia tiene inviernos duros y vientos fuertes, que afectaron en gran medida su tradición de destilación de whisky. Con los fuertes vientos, los árboles no crecen en abundancia. Entonces, dado que el roble es un recurso local poco común, Escocia reutilizó barriles de whisky de los EE. UU. Y barriles de jerez de España. El duro terreno y la falta de árboles también es la razón por la cual el whisky escocés tiene la reputación de ser ahumado. En los primeros días de la fabricación de whisky escocés, no había suficientes árboles para hacer fuego, por lo que se utilizó turba en su lugar. La turba, una vegetación parcialmente descompuesta común en Escocia, a menudo se usaba en lugar de madera cuando se cocinaba. La turba también se usó como fuente de combustible al secar la cebada malteada. El humo de la turba es evidente en el producto final.

El whisky escocés de malta está hecho de cebada 100% malteada. A diferencia del maíz y el centeno, la cebada malteada es un grano sutilmente dulce cuando se destila. Cuando maduran en roble reutilizado, los sabores tienden a ser más delicados en comparación con el bourbon. El whisky escocés mezclado está hecho de una mezcla de cebada malteada y otros granos, como el maíz. Si bien el whisky escocés de malta única tiene la reputación de ser el mejor whisky escocés, el whisky escocés mezclado es el whisky más vendido del mundo.

Los bebedores de whisky suelen disfrutar de una bebida más compleja que no tiene un sabor tan avanzado. Por esta razón, los bebedores de whisky a menudo hablan sobre el final, la forma en que la bebida sabe 10 o 20 segundos después de un sorbo. Es este acabado el que separa el whisky escocés del bourbon.

El whisky escocés es visto como el estándar de excelencia en la fabricación de whisky. En parte por esta razón, el whisky japonés está hecho en un estilo similar al whisky escocés. El whisky irlandés, que comparte un clima e historia similares, también se hace típicamente en barriles reutilizados con un enfoque en la cebada malteada.

Independientemente de tu región preferida, elección de grano o estilo, cada tipo de whisky tiene una historia que contar y un perfil de sabor nacido de muchas décadas de experimentación, adaptación y regulación. Prueba diferentes estilo para encontrar el que mejor se adapte a tu paladar y aprenda a disfrutar sus sabores bebiéndolo solo, para poder disfrutar de todos los detalles de sabor.

viernes, 13 de enero de 2017

Vuelve el café con whisky de Jack Daniel's

Jack Daniel's había discontinuado su café con whisky en 2011, pero volvió a lanzar su producto para hacer su aporte a un desayuno reconfortante o un último trago antes de irse a dormir. Una buena noticia para las personas de buen beber, este 2017 vuelve el café con whisky de Jack Daniel's!
jack daniels cafe
Vuelve el café con whisky de Jack Daniel's 

Jack Daniel's relanzó al mercado su café saborizado con whisky Old Nº7 noticia que alegra a todos los amantes del destilado más famoso de Tennessee, y a los que gustan de un desayuno diferente. Por ahora el café de Jack Daniel's se vende sólo en los Estados Unidos y cuesta 22 dólares la lata de 250 gramos.
Jack Daniel's diversificó los productos de su industria para ganarse un público que quizás no toma whisky, pero que disfruta del gusto característico del bourbon en el café.
El café con whisky de Jack Daniel's es 100% arábico y se presenta en su versión descafeinada o clásica.
Por ahora las opiniones sobre el café con whisky de Jack Daniel's son bastante desparejas entre los catadores, con algunas críticas por ser "un café para tomarse con la cena" aunque "es menos amargo que el café negro normal", según informó el sitio The Huffington Post.
Algunas de las personas que probaron el café con whisky de Jack Daniel's aseguraron que "no se siente el gusto" del whisky pero sí el del chocolate, que rara vez queda mal con el café o con el whisky, y hasta el alcohol aunque no tiene.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Los países con mayor consumo de whisky per capita en el mundo

Compartimos con ustedes un interesante artículo de El Observador de Uruguay que hace un ranking con Los países con mayor consumo de whisky per capita en el mundo.
El portal Quartz publicó un estudio en el que se desglosa el consumo global de whisky (scotch y bourbon) de una forma muy visual.
Si se analiza la preferencia por esta bebida desde el punto de vista de los países, India está arriba en los rankings, debido a la cantidad de población. Allí se consume la mitad de todo el whisky que se produce. Pero cuando se considera el consumo per cápita, India pierde unos cuantos lugares, y en los primeros se ubica Francia, Uruguay y Estados Unidos, en ese orden.

Infografía : Los países con mayor consumo de whisky per capita en el mundo
Infografía : Los países con mayor consumo de whisky per capita en el mundo


miércoles, 26 de junio de 2013

Lynchburg Lemonade

Trago Lynchburg LemonadeTipo de Trago :
DirectoVaso Highball

Ingredientes Lynchburg Lemonade :
60 ml Bourbon
15 ml Cointreau
2 Gajos Lima
2 Gajos Limón
Gaseosa de Lima-Limón (Completar el vaso)

Decoración del Cocktail :
Media rodaja de limón

Preparación Lynchburg Lemonade :
Llenar con hielo el vaso highball, agregar el whiskey bourbon, el cointreau, el jugo de lima y el jugo de limó; completar con gaseosa de lima-limón. Decorar con media rodaja de limón en el borde del vaso. Anteriormente les mostramos en un video tutorial como hacer el cocktail Lynchburg Lemonade, ahora les dejamos simplemente la receta a la manera de Tragos Y Copas!

Historia del Trago Lynchburg Lemonade:
Los orígenes del cocktail Lynchburg Lemonade se remontan a su origen geográfica. Como cita su nombre, el cocktail Lynchburg Lemonade, se traduce como Limonada de Lynchburg, Lynchburg es una condado en el estado de Tennesse en los Estados Unidos de América, es por esto que el licor base con el que se elabora este trago es el whiskey Bourbon, el whiskey americano por excelencia.

viernes, 22 de febrero de 2013

Video Receta : Lynchburg Lemonade

Un cocktail realmente muy rico que vale la pena descubrir de la mano de nuestro barman preferido : Mariano Ramirez. En esta ocasión, el trago que nos presenta se llama Lynchburg Lemonade. Es un cocktail con sabor a lima limón, para todos los amantes de los cócteles cítricos, desde Open Bar, Su bartender nos enseña cómo preparar este trago tan exquisito!

Cocktails Tragos
Receta de Cocktail : Lynchburg Lemonade

Ingredientes :
Whiskey Bourbon - 60 ml
Cointreau - 15 ml
Lima - 2 gajos
Limón - 2 gajos
Gaseosa de lima - a gusto

Video Receta : Lynchburg Lemonade

sábado, 19 de mayo de 2012

Video Receta : Mint Julep

Noche de sábado, todavía no sabes que vas a beber hoy? Te recomendamos este cocktail clásico, Open Bar y su Barman Mariano Ramirez, como siempre te explican paso a paso la receta y como elaborar este cocktail; el trago de hoy se llama : Mint Julep, ya lo habíamos presentado en nuestro post del la receta del cocktail Mint Julep, ahora se lo traemos en video para aclarar todas las dudas! Aprendan a preparar el cocktail paso a paso de manera muy sencilla mirando la receta del cocktail en este video!
Si es la primera vez que utilizan MixPlay.tv, deberán descargar el plugin de Microsoft : Silverlight.
Cocktails Tragos
Receta de Cocktail : Mint Julep

Ingredientes :
Whiskey Bourbon - 60 ml
Almíbar - 15 ml
Menta - a Gusto

Video Receta : Mint Julep

domingo, 1 de abril de 2012

Mint Julep

Cocktail : Mint Julep
Tipo de Trago :
DirectoVaso Highball

Ingredientes Mint Julep :
60 ml Bourbon
2 Cucharadas de Azúcar
Menta Fresca (Cantidad necesaria)
Soda (Completar el vaso)

Decoración del Cocktail :
Menta

Preparación Mint Julep :
En un vaso highball macerar algunas hojas de menta con el azúcar, agregar el hielo bien picado y la medida de whisky bourbon, completar el vaso con soda y decorar con ramita de menta.

Tradicionalmente el trago Julepe de Menta se suelen servir en copas de plata o peltre, que se sostienen solo por la base y los bordes superiores. Esto permite que se forme escarcha fuera de la copa. Actualmente los julepes de menta se sirven mayoritariamente en vasos tumblers, Collins o highball, con sorbito.

Es importante que el hielo esté bien picado, ya que esto hará que nuestro cocktail Mint Julep quede un poco más suave.

Variantes del Trago Mint Julep :
Los orígenes del cocktail  Julepe de menta son difusos y pueden no llegar a conocerse nunca. Su primera aparición en un medio escrito se dio en un libro de John Davis publicado en Londres en 1803, donde era descrito como «una copita de licor espiritoso que lleva menta dentro, tomada por los habitantes de Virginia por la mañana». Sin embargo, Davis no especificó si el bourbon era el licor usado. El Mint Julep surgió en el sur de los Estados Unidos, probablemente durante el siglo XVIII. El senador de Kentucky Henry Clay llevó la bebida a Washington D. C., al Round Robin Bar del famoso Hotel Willard, durante su estancia en la ciudad. El término «julepe» suele usarse para una bebida dulce, particularmente la usada como vehículo para un medicamento, derivando del árabe ḡul[l]āb, y éste del persa gol āb, ‘agua de rosas’.
Los estadounidenses no solo tomaban julepes a base de bourbon en el siglo XIX, sino también otros hechos a base de ginebra. Sin embargo, recientemente los elaborados a partir de bourbon han eclipsado a estos.

Como referencia cinematográfica se puede indicar que en la película "Goldfinger", de 1964, de la saga de 007, el villano Auric Goldfinger ofrece y comparte un Mint Julep con James Bond.

miércoles, 1 de junio de 2011

Bourbon IOU

Cocktail Bourbon IOU
Tipo de Trago :
Batido, Copa Cocktail Doble

Ingredientes Bourbon IOU :
35 ml Bourbon Maker’s Mark
40 ml Zumo de Aràndanos
10 ml Jarabe de Hierbabuena
30 ml Sirope de Bubble Gum
1 Dash Zumo de Lima

Decoración del Cocktail :
Ramita de hierbabuena y palo de chicle

Preparación Bourbon IOU :
Colocamos hielo en la coctelera; agregamos el los ingredientes y agitamos ligeramente, evitando que se haga agua el hielo. Servimos la mezcla sin hielo en una copa Martini y decoramos una ramita de hierba buena y palo de chicle.

Historia del Trago Bourbon IOU:
Bourbon IOU es un cocktail creado en el 2011, ganador del concurso de cocktails del Whisky Live 2011 (Madrid).

Maker’s Mark sorprendió al jurado con el cóctel Bourbon IOU, un combinado elaborado por Noel Vela, mixologist de Global Bartending (Segovia). El cóctel mezcla el sabor dulce del arándano y del sirope de Bubble Gum con el frescor de la hierbabuena y la lima. Joseph Caro, Brand Ambassador de Maker's Mark, afirma estar "orgulloso por este nuevo éxito de la marca que cada vez tiene más seguidores en España, fruto de su calidad y versatilidad en coctelería".

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Historia del Bourbon

BOURBON
Que es el Bourbon?

El whiskey americano o bourbon es una bebida destilada de la familia de los whiskys, se caracteriza por ser ligeramente aromático y de sabor acaramelado. El bourbon whiskey es, según la ley estadounidense, debe ser elaborado a base de maíz por lo menos en una concentración entre el 50% y, generalmente, al 70%. Otros ingredientes añadidos son, típicamente: el trigo, centeno o cebada malteada. Su período de envejecimiento suele ser como mínimo dos años, no existen requerimientos legales para este período mínimo y que el producto final se denomine "bourbon" pero sí existen requerimientos para denominarlo straight bourbon. Por regla general el bourbon se madura durante un período de 5 años en barricas de roble que pueden ser nuevas y/o tostadas. El nombre de la bebida destilada proviene del lugar de Estados Unidos donde se produce de forma originaria Bourbon County (Kentucky).
El bourbon puede ser elaborado de forma legal en cualquier parte del territorio de Estados Unidos. La producción legal no está restringida a la zona o los alrededores de Kentucky, a pesar de que la bebida esté muy asociada a las comunidades destileras de esta zona del Sur. Se sabe, por ejemplo que Illinois llegó a producir más bourbon whisky que Kentucky, y el bourbon continua siendo un elemento favorable en la economía de Virginia. En el pasado el bourbon fue elaborado en Pennsylvania, Indiana, Ohio, Tennessee, Missouri y también en Kansas.

Historia del Bourbon

Fort Harrod (el denominado modernamente como Harrodsburg, Kentucky), se estableció en el año 1774. Los residentes plantaron maiz y con el devenir de los años pronto pudieron recolectar grandes cantidades de cosechas de mazorcas. La producción fue tan inmensa que tuvieron grandes excedentes de este alimento. De esta forma empezaron a elaborar whiskey, debido en parte a la dificultad orográfica de su transporte.
Cuando los pioneros americanos se dirigieron hacia Oeste hacia las montañas Allegheny siguiendo los pasos de la Revolución norteamericana, los primeros condados se fundaron cubriendo vastas regiones de terreno. Una de estas vastas áreas originales fue Bourbon, establecida en 1785 y nombrada posteriormente con el nombre de French royal family. Mientras tanto unos años después el condado fue fragmentándose en pequeños territorios hasta que en el siglo XIX los lugareños continuaron denominando a la zona el Old Bourbon. En el Old Bourbon pasa el río denominado Ohio River con el puerto que permite hacer circular las mercancías a la región, incluido el wyskyport desde el cual se embarcan tanto el whiskey como otras mercancías a los mercados del interior. "Old Bourbon" es la sentencia que aparece en las etiquetas de los whiskeys, que se denomina así para indicar su origen (no quiere decir nada sobre la maduración del whiskey). El Old Bourbon whiskey era diferente a las gentes del lugar debido a que era uno de los primeros whiskeys elaborados con maíz. En aquellos tiempos, la denominación bourbon ya empezaba a ser sinónimo de whiskey elaborado con maiz.
Se ha escrito a menudo que muchas de las destilerías originales de bourbon estuvieron ubicadas en los alrededores de Pennsylvania y que éstas se vieron obligadas a migrar debido a la presión fiscal y los impuestos y que este evento ocurrió durante y tras la Whiskey Rebellion, pero este detalle hoy en día está controvertido entre los expertos estudiosos.
Un refinamiento en la elaboración del bourbon se concede por regla general a James C. Crow como el primero en emplear el proceso de mosto ácido (sour mash), por el que cada nueva fermentación está condicionada por la cantidad de mosto de maíz empleada, lo que permite un grado de control alto sobre la producción del whisky. El ácido introducido mediante el mosto ácido controla el crecimiento de las bacterias y crea un pH de equilibrio que permite a las levaduras trabajar. Ya en el año 2005, todos los straight bourbons empleaban el proceso de mosto ácido (sour mash process). El Dr. Crow desarrolló su invento mientras trabajaba con la Old Oscar Pepper Distillery (hoy en día el Woodford Reserve Distillery) en Woodford County, Kentucky. (El sobrante del mosto ácido empleado acaba siendo alimento para animales.)
Una resolución del Congreso de EEUU realizada en el año 1964 declaró al bourbon como un "producto distintivo de los Estados Unidos" La resolución hizo delegar en la justicia que "se indagaran las agencias apropiadas del Gobierno de Estados Unidos... para que se tomaran las acciones apropiadas para prohibir la importación a Estados Unidos de whiskey designado como "'Bourbon Whiskey.'". La designación federal ahora define al "bourbon whiskey" de tal forma que no sólo incluye al "bourbon" producido en los Estados Unidos. En algunos estados corren historias populares (no se ha encontrado fundamento aún) acerca del origen del bourbon, una de ellas menciona al posible inventor que pudo haber sido, el ministro y destilero baptista Elijah Craig. Cada condado en Kentucky tiende a nombrar a su personaje más popular como el "verdadero" inventor del bourbon. En realidad no hay un único inventor del producto, que haya sido el que haya dado al whysky el sabor que desde el siglo XIX ha llegado a nuestros días.

Mes del patrimonio del bourbon

El 2 de agosto de 2007, el Senado de EEUU aprobó una resolución promovida por el senador Jim Bunning (R-KY) declarando oficialmente el mes de septiembre de ese año como el “National Bourbon Heritage Month” ("Mes del patrimonio nacional del bourbon") celebrando la historia de este whisky norteamericano. La resolución remarca el rol de Kentucky en su producción de bourbon, así como las "contribuciones a la comunidad de Kentucky a la cultura de Estados Unidos" La resolución llama a los adultos a su consumo responsable y moderado. De forma notable, la resolución hace hincapié en la decisión del Congreso del año 1964 en la que se declaró al bourbon como "America's Native Spirit". La resolución del año 1964, sin embargo, no contiene una sentencia 'per se' es solo una declaración de que el bourbon es un producto distintivo identificable con Estados Unidos, de la misma forma que el Scotch es identificable con Escocia.

viernes, 22 de octubre de 2010

Video Receta : Horse's Neck

Buen fin de semana a todos los lectores de Tragos y Copas! Para esta noche les dejamos la Video-Receta de la semana! De la mano de Diageo y su excelente Barman, esta semana les traemos un cocktail más clásico : Horse's Neck. Aprendan a preparar el cocktail de manera muy sencilla mirando la receta del cocktail en video!

Cocktails Tragos
Receta de Cocktail : Horse's Neck

Ingredientes :
Bourbon - 60 ml
Ginger Ale - a gusto
Cáscara de Limón

Video Receta : Horse's Neck

viernes, 20 de agosto de 2010

Old Fashioned

Cocktail Old FashionedTipo de Trago :
Directo, Vaso Old Fashion

Ingredientes Old Fashioned :
40 ml Bourbon, Whisky Escocés o Rye
1 Terrón Azúcar
2 Golpes Bitter Angostura
1 Golpe Soda

Decoración del Cocktail :
Trozo de Naranja; Twist de Limón; 2 Cerezas

Preparación Old Fashioned :
Colocar el terrón de azúcar en el vaso old fashioned y agregar el bitter angostura y el agua. Disolver la mezcla. Llenar el vaso con hielo y agregar el whisky.
Decorar el cocktail Old Fashioned con un trozo de naranja, un twist de limón y 2 cerezas.

Historia del Trago Old Fashioned :
Su historia se remonta a los años 1895 . Fue inventado en el Pendennis CluB de Louisville, de Kentucky.
Este cocktail fue introducido en el viejo waldort, en la época de su "Sit-down" Bar y fue precentado por, El Coronel James Papper de kentucky, Propietario de una afanada marca de Whiskey de la època. Se ha dicho que el old fashioned whiskey y cóctel fue inventado por el famoso y bartender del Pendennis clud, de kentucky del cual era miembro el Coronel Pepper.

Hay otras leyendas y afirmaciones de la creación e historia del old fashined, pero su inigualble combinaciòn de whisky con su toco de bitter y su dash de soda con su acidulce sabor de naranja perdura hasta ahora su extraordinaria elegancia en boca, fuerte al probar y suave al fina. Un excelente cocktail aperitivo.

La vieja tradición de beber Whisky entre los Escoceses, Irlandeses e Ingleses los llevó a inventar este cóctel clásico de whisky, en remembranzas a tiempos idos "que siempre fueron mejores", de allí supone la crónica antigua nace el Old Fashioned.

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Dinero Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Hierbas Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Propina Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos