Diccionario de Bebidas, licores y aguardientes. En este diccionario encontraran una breve definición de la bebida o licor mencionado.
Diccionario de Bebidas : Letras A B C
ABBOTIS AGED Marca de bitter de los EE.UU. elaborado desde el año 1865. (Tipo angostura).
ABRICOT-ABRICOTINE Aguardiente destilado de albaricoques, principalmente en Francia y Suiza. También se elabora como licor.
ABSINTHE (Pernod substituto de Absenta) Licor original de Suiza, elaborado por el doctor Pierre Ordinaire a partir de ajenjo, hierbas, hinojo y anís. En el año 1797, este doctor cedió la formula a Henry Louis Pernod. Un elemento contenido en los aceites esenciales del ajenjo (Artemisia Absinthium), es el "Thuyol", narcótico responsable de muchos "Delirium Tremens". Como consecuencia, la Absenta fue prohibida el año 1907 en Suiza y en 1915 en Francia y EE.UU. ABTEILIKOER Licor digestivo alemán, elaborado a partir de hierbas.
ADVOKAAT Licor holandés, elaborado a partir de yemas de huevo, alcohol y sustancias aromáticas.
AGUARDENTE Aguardiente portugués destilado de uvas, similar al Brandy español.
AGUARDIENTE Nombre genérico para designar el resultado de un destilado de frutas, cereales o productos botánicos previamente fermentados.
AIGUEBELLE Licor francés, elaborado por los frailes del Monasterio de la Trapa, cerca de Valence. En su composición figuran cerca de 50 productos vegetales y se presenta en las variedades verde o amarilla.
AKVAVIT Aguardiente escandinavo destilado de cereales (principalmente centeno) y aromatizado con comino, pieles de cítricos, hinojo y anís.
ALCOHOL Líquido incoloro volátil e inflamable, producido por la fermentación de soluciones azucaradas provenientes, generalmente, de frutas, plantas y granos. El alcohol es separado de esas soluciones fermentadas mediante una destilación. Químicamente, el alcohol es el producto resultante de la sustitución de una unión -H por un radical Hydroxilo -OH sobre un átomo de Carbono de una cadena Hydrocarbonada. El alcohol de consumo humano es el denominado Alcohol Etílico o Etanol, cuya fórmula química es CH3-CH2-OH.
ALISIER Aguardiente francés destilado de bayas de abedul.
ALPESTRE Licor italiano, elaborado por los Padres Maristas de Carmagnola (Turín), a partir de hierbas de los Alpes.
AMARETTO-AMARO Nombre genérico para designar a los licores y aperitivos amargos.
AMARETTO DI SARONNO Licor ligeramente amargo elaborado en Saronno (Italia), a base de Brandy, almendras y albaricoques, cuya fórmula se supone fue creada en el año 1525.
AMBASSADEUR Aperitivo francés, elaborado por la firma Cusenier, a partir de naranjas maceradas en vino, semillas, hierbas, raíces, cortezas, pieles y genciana.
AMER PICON Aperitivo amargo francés, elaborado en Argelia el año 1835 por Gaetan Picon, a partir de pieles de naranjas, genciana, vino, alcohol y quinina.
ANGOSTURA Bitter muy aromático elaborado por el doctor alemán Johann Gottlieb Benjamin Siegert en el año 1824 en la ciudad de Angostura, hoy llamada Ciudad Bolivar (Venezuela). En la actualidad se elabora en Trinidad & Tobago. En su composición no figura la corteza de árbol de angostura (Calipea Officinalis) como se cree. Si no una mezcla de especies vegetales y ron.
ANIS Licor español elaborado por la destilación de granos de anís estrellado o badiana (Illicium Verum) y anís verde (Pimpinella Anisum). Las firmas productoras, suelen distinguir el anís seco con una etiqueta verde y el anís dulce con una etiqueta roja.
ANISETTE Licor anisado francés, elaborado por destilación de granos de anís, badiana, cilantro e hinojo.
APFEL-APPEL Nombres genéricos para designar a los licores elaborados de (con) manzana.
APPLEJACK Aguardiente destilado de manzanas y envejecido en botas de roble, similar al Calvados, elaborado en los Estados Unidos.
APRICOT Aguardiente incoloro destilado de albaricoques.
APRICOT BRANDY Licor elaborado por maceración de albaricoques en Brandy.
ARBOUSE Aguardiente elaborado en Córcega cuya base son los frutos del madroño.
ARMAGNAC Aguardiente francés, destilado de uva y envejecido en botas de roble. Se produce en los departamentos de Gers, Landes y Lot-et-Garonne. Se obtiene del vino blanco de cepas "St. Emilion", "Folle Blanche" y "Colombard". El Armagnac, tiene tres zonas de producción bien diferenciadas y que dan lugar a sus tres distintas denominaciones de origen: Bas-Armagnac, Tenareze , Haut-Armagnac En una botella en cuya etiqueta figure la denominación "Armagnac", significa que contiene aguardiente de las comarcas de Ténarèze, Bas-Armagnac, Haut-Armagnac o una mezcla de las tres. Los Armagnacs, pueden ser comercializados a partir de un mínimo de dos años de envejecimiento.
AROMAS DE MONTSERRAT Licor elaborado por los monjes de la Abadía de Ntra. Sra. de Montserrat, en la provincia de Barcelona. Se elabora a partir de hierbas.
ARRAK Aguardiente de origen árabe. En su composición se pueden encontrar destilados de arroz, uva, dátiles, melaza de caña de azúcar, cereales, savia de palmera de coco, etc. En el siglo XIII mencionan este proceso de destilación con el nombre de "Al-Raqa", de donde se deriva la palabra Arrak, cuyo significado es Sudor.
ARTICA Licor finlandés elaborado a partir de arándanos.
ASHANTI GOLD Licor danés elaborado por la firma Peter Heering basado en cacao de Ghana, alcohol, extractos aromáticos, azúcar y armagnac.
ATHOLL BROSE Licor escocés elaborado a base de Whisky, miel y avena.
AURUM Licor italiano elaborado con hierbas de los montes Abruzzi, frutas y aromatizado con cortezas de naranjas.
AVEZE Aperitivo francés elaborado en Auvergne basado en genciana.
BAGACEIRA Aguardiente portugués elaborado a partir de los residuos de uva, similar al Orujo español.
BAIES DIHOUX Aguardiente incoloro francés elaborado mediante la destilación de bayas de acebo.
BARACK PALINKA Aguardiente húngaro de la región de Kecskemet elaborado a partir de la destilación de albaricoques.
BARENJAGER Licor elaborado a partir de miel en Alemania. Siendo original de la antigua Prusia Oriental.
BAROLO CHINATO Aperitivo italiano, elaborado a partir de vino de cepas "Barolo", con cortezas de quinina y productos aromáticos.
BATAVIA ARRAK Aguardiente elaborado en la Isla de Java (Indonesia), a base de arroz y melaza de caña de azúcar.
B.B Licor francés, elaborado en Fécamp, por la firma Bénédictine en el año 1938, compuesto de partes iguales de Cognac y Bénédictine.
BÉNÉDICTlNE Licor francés elaborado en Fécamp (Normandía), a base de 27 plantas diferentes. La receta original data de 1510, elaborada por el monje benedictino Dom Bernardo Vincelli. En las botellas figuran las siglas D.O.M. (Deo, Optimo, Máximo).
BERGER BLANC Aperitivo francés anisado, elaborado a partir de alcohol neutro, esencia de anís y azúcar.
BIRNENGEIST Aguardiente incoloro alemán elaborado con peras.
BITTER Nombre genérico con que se designan los aperitivos y licores amargos.
BLACK BALSAM Licor amargo a base de hierbas, elaborado en Riga (Letonia).
BLACKBERRY BRANDY Licor elaborado por maceración de moras en Brandy.
BOONEKAMP Licor holandés elaborado por Petrus Boonekamp en el año 1743 a partir de regaliz, quinina, y anís.
BOROVICKA Aguardiente elaborado en Checoslovaquia y parecido a la Ginebra.
BOUKHA Aguardiente elaborado en Túnez por destilación de higos.
BRANDY Palabra inglesa de origen holandés, "Brandwinj", que significa vino quemado y empleada para designar a los destilados de vino. Para poder ser comercializados, los brandys deben ser envejecidos en botas de roble durante los años prescritos por las leyes de cada país elaborador.
BROMBEERGEIST Aguardiente alemán obtenido por la destilación de moras.
BROMBEERLIKOER Licor alemán elaborado a partir de moras.
BRONTE Licor inglés elaborado en Yorkshire a base de Brandy, miel y hierbas.
BUCHU Aguardiente sudafricano elaborado a base de Brandy e infusión de hierba "Buchu".
BYRRH Aperitivo francés elaborado en Thuir a partir de vino, aguardiente y cortezas de quinina. El Byrrh fue creado en el año 1866 por Simón Violet.
CACHAÇA Aguardiente brasileño elaborado por destilación de las mieles resultantes de la trituración de la caña de azúcar.
CALISAY Licor elaborado en Arenys de Mar (Barcelona) a partir de plantas aromáticas, raíces, cortezas, hojas, flores, frutos, semillas y quina calisaya.El viejo procedimiento utilizado en su elaboración, procede de un monasterio de Bohemia.
CALVADOS Aguardiente francés destilado de un mosto fermentado de 48 variedades diferentes de manzanas pertenecientes a cinco departamentos normandos (calvados, Eure, Manche, Orne y Seine-Maritime), Bretaña y regiones del Loira, y del Maine. En el corazón del departamento de Calvados, se halla la zona llamada "Pays díAuge", que da lugar a la Denominación de Origen Controlada "Calvados du Pays díAuge", considerada la mejor, y donde el Calvados debe ser destilado con un alambique "Charentais(discontinuo)" (las demás zonas pueden utilizar otro tipo de procedimiento). Para poder ser comercializado, el Calvados debe ser envejecido en botas de roble durante un mínimo de dos años.
CAMPARI Aperitivo amargo italiano creado por Gaspare Campari el año 1867 en Milán. Su composición es a partir de hierbas, piel de naranjas amargas, quinina, ruibarbo y coloreado con quermes.
CANA Aguardiente español elaborado mediante la destilación de caña de azúcar
CAROLANS Licor irlandés elaborado a partir de crema de leche, miel y Whiskey.
CARPANO Vermouth italiano comercializado en Turín el año 1786, que debe su nombre al supuesto creador del vermouth moderno Antonio Benedetto Carpano.
CASSIS Ver Crema de Cassis.
CAVA Vino espumoso natural criado en una cava. Requiere un envejecimiento en una botella durante 9 meses como mínimo. El vino con que se produce el cava, proviene de cepas del tipo Macabeo, Xarel-lo, Parellada y Chardonnay. Para elaborar el cava rosado, se utiliza vino procedente de cepas del tipo Monastrell.
CERTOSINO Licor italiano elaborado por los P.P. Cartujos de Farneta a base de hierbas.
CERVEZA Bebida elaborada a partir de la fermentación de mosto de cebada y aromatizada por flores de lúpulo.
CHAMPAGNE Vino espumoso natural criado en una cava. Requiere un envejecimiento en una botella durante 12 meses como mínimo. Su elaboración se realiza exclusivamente en la comarca de la Champagne (Francia). El vino con que se produce el Champagne, proviene de cepas del tipo Pinot Noir, Chardonnay y Pinot Meunier.
CHARTREUSE Licor francés elaborado por los frailes cartujos de la Abadía Grande Chartreuse de Grenoble. Se elabora con 130 plantas distintas, Brandy y miel. El ìChartreuse Elixir Vegetalî tiene 71ƒ . el "Chartreuse Verde" 55º y el "Chartreuse Amarillo" 10º.
CHERRY BRANDY Licor elaborado por maceración de cerezas en Brandy.
CINZANO Vermouth italiano elaborado por la familia Cinzano de Turín. donde en el año 1705 empezaron a destilar licores.
COCONUT Nombre genérico para designar a los licores elaborados a partir de coco.
COGNAC Aguardiente francés con denominación de origen, obtenido por la destilación de vinos blancos de cepas "Colombard" y "Sint Emilion" mediante alambiques "Charentais".
COING Aguardiente incoloro destilado de membrillos.
COINTREAU Licor francés creado en Angers el año 1849 por los hermanos Edouard y Adolphe Cointreau. Se elabora por doble destilación de pieles de naranja amargas de las Antillas y pieles de naranjas dulces del Mediterráneo, maceradas en alcohol neutro, azúcar y agua.
COINTREAU CREAM Licor elaborado con crema de leche y Cointreau.
CORDIAL Sinónimo de licor.
CREMA DE BANANA Licor elaborado a partir de plátanos.
CREMA DE CACAO Licor elaborado a partir de cacao y aromatizado con vainilla, pudiendo ser de color marrón o incoloro.
CREMA DE CAFE Licor elaborado a partir de extractos de café.
CREMA DE CASSIS Licor francés original de Dijon, elaborado con cassis (Ribes Nigrum). Se consideran mejor las cremas con denominación de origen controlada "Creme de Cassis de Dijon"
CREMA DE MANDARINA Licor elaborado a base de mandarinas.
CREMA DE MENTA Licor conocido como "Peppermint", elaborado con menta y especias. Se elabora en color verde brillante e incoloro.
CREMA DE NOYAU Licor dulce francés, elaborado a partir de huesos de melocotones. albaricoques y otros huesos de diferentes frutas.
CUARENTA Y TRES Licor español elaborado en Cartagena a partir de hierbas y Brandy. Contiene 43 ingredientes que dan motivo a su nombre.
CURAÇAO Licor original de la Isla de Curaçao, elaborado por destilación de pieles de naranjas amargas (Citrus Curassaviensis) maceradas en alcohol y azúcar. Se elabora en color azul, blanco, naranja y verde.
CYNAR Aperitivo italiano elaborado a partir de alcachofas.
0 comments:
Publicar un comentario