Historia del Brandy - Cognac

Brandy - Cognac
Que es el Brandy?

El vino es la mas noble de las bebidas fermentadas y el Cognac o Brandy es el rey indiscutible de los destilados.
Cabe aclarar que brandy es el nombre generico de la bebida, mientras que Cognac es el brandy con denominacion de origen.
Pero antes que los campesinos de La Charente tuvieran la idea de destilar su vino, ya lo habian estado haciendo los comerciantes Holandeses, grandes aficionados al arte de la destilacion, con objeto de conservar sus grandes stocks de vinos adquiridos en Francia. Dado que la zona de Cognac era productora de un caracteristico vino que Holanda comercializaba y consumia, esto produjo que los Franceses se dedicaran a la produccion de vino masivamente, llegando a un nivel de super produccion que nadie podia consumir; al no quedar espacio en las bodegas para almacenamiento, se tuvo que tirar, llevando asi a la ruina a la mayor parte de los productores; hasta que por el año 1600, un quimico hace la sugerencia de transformar por medio de la destilacion a este vino en alcohol, siguiendo un antiguo metodo Griego, aunque todo estaba reducido a los limites de los laboratorios.
Siguiendo este metodo, no se tardo en descubrir que el alcohol destilado en la region de Cognac era de calidad superior y de un gran valor medicinal superior a cualquiera de los aguardientes de la epoca, incluido el whisky.
Los Holandeses bautizaron a esta bebida como Brandwuij y al comenzar a explotarlo en Inglaterra, estos transformaron esa palabra en Brandy.
Pero la realeza del Cognac se debe a los viticultores de la region de Charente, donde a principios del siglo XVII se comenzo a destilar, aunque hay indicios que indican que a mediados del siglo XVI se elaboraba en La Rochelle.
De su vino blanco ligeramente acido se obtenia un eau de vie, luego de ser madurado en barriles de roble de Lemousin, teniendo un extraordinario sabor y finisimo bouquet.
Y aqui existe tanto en La Charente interior y maritima y que tiene su nacimiento en la provincia de Angulema, capital de La Charente interior.
A principios del siglo XVII se instala un joven ingles llamado Martell (en 1715, proveniendo de Jersey) fundando una destileria que sobrevive hasta nuestros dias; en 1765 Hennessy, procedente de Cook (sur de Irlanda) instala su propria destileria y por primera vez se comienza a exportar el Cognac en botellas en vez de barriles.
En 1751 la enciclopedia Francesa hace mencion en forma oficial del Cognac.
En 1860 se comerciabilizaba en botellas de cristal; ademas aparece la aplicacion de la primera etiqueta que informaba al consumidor el origen, elaboracion etc, sentando las bases de un poderoso desarrollo industrial con la consiguiente aparicion de imitadores que luego de extensos jucios, se resolvio a mediados del siglo XX.
Finalmente se resuelve que se llamara Cognac a aquellos Brandys que se ajusten a las siguientes normas :
"Utilizar solo 2 variedades de uva Saint Emillion Blanche y Colombart. La primera ocupa cerca del 90% del viñedo para poder elaborar el vino blanco base.
Que las viñas esten en la region de origen.
Ser destilado el vino en 2 tiempos con los alambiques de Charente (Pot) y envejecer en barriles de roble de Limousin almenos 2 años.
El vino utilizado debe ser fresco, acido, pobre en taninos y de baja graduacion alcoholica.
Tener luego de la destilacion no mas de 71º y no menos de 40º para su consumo.
Poseer el certificado de autenticidad de la administracion."

Elaboración del Cognac

El terreno de cultivo se caracteriza por ser calizo y con un alto contenido de yeso; sus 60000 hectareas de viñedos se dividen en 6 distritos :
1 GRANDE CHAMPAGNE
2 PETIT CHAMPAGNE
3 BORDERIES
4 FINS BOIS
5 BONS BOIS
6 BOIS ORDINAIRES o BOIS A TERROIRE

El mejor Cognac es el que se elabora en la primera de estas regiones, siendo este suave y delicado; en la segunda se obtiene un aguardiente de mas cuerpo y sabor; en el resto de las regiones el producto es mas basto. Estas diferencias permiten, como en el caso del whisky, la oportuna mezcla de distinto origen para obtener un producto final con la personalidad de cada bodeguero.
Todo Cognac es por tanto un coupage, aunque en el caso del denominado Fine Champagne, el mas prestigioso, debe llevar por lo menos el 50% de aguardiente elaborado en la Grande Champagne.
La destilacion se realiza en alambiques de cobre modelados en el siglo XVIII, ya que se guardan como garantia de calidad; en estas joyas historicas se destila por dos veces el vino blanco de 8º; es un proceso lento y primitivo, pero que conserva los aromas del vino y sus variantes.
Se toma el corazon y se pone a envejecer en un complejo proceso de crianza oxidativa y sesion de aromas, taninos dando caracteristicas de color y bouquet.
Por lo tanto los barriles han de ser de roble de Limousin o Troncais elaborados a mano por maestros artesanos con la unica ayuda de la azuela, el fuego y el agua.
Luego de colocado el Cognac se dejara un espacio vacio para que este en contacto con el aire y comienze su proceso. Claro, ningun Cognac puede estar mas de 70 años en un barril, ya que pierde 1º por año; su estado optimo es a los 30 años.
En las bodegas se conserva el Cognac mas añejo en botellas lacradas de cristal para que no evolucione. En cuanto a los Cognacs mas jovenes se ajustan o rebajan con agua destilada.

Como se degusta el brandy?

El brandy se sirve en Copa Balon (tambien llamada copa Cognac) a temperatura ambiente; con el calor de las manos, el brandy desprende sus aromas caracteristicos que podemos disfrutar antes de tomarlo.

Uso del brandy en repostería:

Muchas reposteras utilizan brandy en la elaboración de deliciosos postres y también para humedecer las distintas capas de los bizcochuelos y de esa forma, obtener tortas con una consistencia y sabor deliciosos.

3 Response to "Historia del Brandy - Cognac"

  1. Anónimo says:

    exelente informacion y del blog ni se diga (felicidades)gracias por su aporte a nosotros los bartender......

    Gracias! Saludos!

    Anónimo says:

    muy pero muy buena y valiosa informacion! gracias!!

Publicar un comentario

Nube de Tags

2014 2015 2016 2017 2018 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hotelería Huevo Humor Hungría Ideas India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Mujeres Mundial Música Naranja Navidad Negroni New York Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Oporto Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Puebla Punta del Este Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trump Turismo Uruguay Utensilios Vainilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos
Powered by Paginas en Red