lunes, 19 de abril de 2010

Como Combatir la Resaca

Hoy vamos a dejarles un articulo reeditado de mistrucosdebelleza.com, que nos pareció bastante interesante, ya que a todos los que nos gusta disfrutar de los placeres del alcohol, a veces nos excedemos un poco y terminamos despertándonos con la famosa resaca. Así que aquí van unos trucos para eliminarla, ojala que les sirvan!

Como combatir la resaca 
Como Combatir la Resaca

Está claro que nada más levantarte al día siguiente, lo primero que te pide el cuerpo es beber agua. Esto se acentúa mucho si la noche anterior has mezclado bebidas o si eran de “garrafón” (de mala calidad), o si tu estómago no es capaz de soportar lo que has bebido.

Cuando bebas agua, puede suceder que te empiece a doler el estómago, es por esto por lo que hay otros remedios caseros para la resaca que evitan este tipo de cosas.

Es recomendable, si te gustan las sopas, tomar sopa que contengan algo de grasa disuelta, como de ajo o de pollo. Un buen ejemplo son los callos a la madrileña.

Por otra parte, los jugos de cítricos son muy reponedores y revitalizantes. Son muy útiles sobre todo también el zumo de piña, de pomelo o de tomate.

Otro truquito para sobrellevar la resaca es, cuando llegues a casa la misma noche que haz ingerido alcohol, tomar dos vasos de leche antes de irte a dormir y al día siguiente, al levantarte, más de un litro de alguna bebida isotónica (tipo Gatorade), que reponen tus sales minerales.

Uno de los remedios mas eficaces contra la resaca, aunque un poco asqueroso para algunos, es beber el jugo de una naranja con dos huevos crudos.

Pero si eres de los que no le gusta nada este tipo de remedios caseros, la mejor alternativa es ir a la farmacia y comprar la vitamina B-12, que, básicamente, lo que hace es llegar a nuestra sangre y absorber el alcohol. Así nos quita gran parte de sus efectos secundarios que al día siguiente nos dejan destruidos. De hecho, esta vitamina es la que le ponen inmediatamente a alguien que llevan al hospital con un coma etílico (una intoxicación por alcohol), se recompone al instante.

Por último, partiendo de la base de que las enfermedades se curan con el mismo mal que las produce (el principio de la homeopatía), cuando estés de resaca, un par de cervezas son el mejor remedio para quedarse como nuevo. Prueba también cuando bebas agua mezclarla con un poco de vodka. ¡Aunque mucha gente no lo cree esto funciona de verdad!

viernes, 16 de abril de 2010

Pantera Rosa

El cóctel Pantera Rosa es conocido por su color rosa brillante y su sabor dulce y afrutado. Por lo general, se hace mezclando diferentes licores y jugos de frutas. Aunque las recetas pueden variar, esta es la versión más acertada del trago Pantera Rosa:

Receta del trago Pantera Rosa


Pantera Rosa

Tipo de Trago :

Batido, Vaso Highball

Ingredientes Pantera Rosa :

50 ml Vodka (Una medida)
35 ml Piña Colada
20 ml Jugo de Ananá
15 ml Licor de Frutilla

Decoración del Cocktail :

Sorbito

Preparación Pantera Rosa :

Colocamos hielo en la coctelera; le agregamos el vodka, la piña colada, el jugo de piña y la agitamos ligeramente. Servimos la mezcla con hielo en un vaso highball, agregamos el licor de frutilla y presentamos con removedores o sorbetes.

La Pantera Rosa es un cóctel agradable y refrescante, perfecto para quienes disfrutan de bebidas afrutadas y coloridas. Su origen exacto puede ser difuso, ya que muchas bebidas populares como esta tienden a tener múltiples versiones y orígenes a lo largo del tiempo. Sin embargo, lo que es seguro es que es una opción popular en la escena de la mixología y se ha convertido en un clásico en muchos lugares.

Su receta varía y por lo general se lo encuentra así o también suele elaborarse del mismo modo, pero variando las proporciones de los ingredientes de la siguiente manera : 3 partes iguales de vodka, piña colada y licor de frutilla.

Historia del cocktail Pantera Rosa

El origen exacto del cóctel Pantera Rosa es un tanto difuso y no se puede rastrear a una única historia o lugar específico. 

Se dice que el cóctel Pantera Rosa se hizo popular en la década de 1980 en España, especialmente en la región de Ibiza, conocida por su vida nocturna y sus bares y discotecas. La bebida se hizo famosa por su colorido aspecto rosa y su sabor dulce y afrutado, que atraía a los turistas y a los amantes de los cócteles.

La receta básica del Pantera Rosa, se fue transmitiendo de bar en bar y se convirtió en una bebida popular en la escena de la vida nocturna.

Mateo

Cocktail MateoTipo de Trago :
Batido, Vaso Highball

Ingredientes Mateo :
50 ml Dry Gin (Una medida)
15 ml Jugo de Lima
100 ml Jugo de Pomelo
1 Sobrecito de Azúcar

Decoración del Cocktail :
Media Rodaja de Pomelo

Preparación Mateo :
Colocamos hielo en la coctelera y en el vaso; agregamos los ingredientes en la coctelera; batimos ligeramente para integrar el azúcar con los otros ingredientes. Servimos la mezcla en el vaso highball con hielo y decoramos con media rodajita de pomelo.

Origen del Trago Mateo :
El nombre viene de un conocido del creador del trago, que jugaba al futbol con el y le llamaban "Pomelo"; debido a que su apellido era Mateo, así surgió el nombre del cocktail.

Datos del creador del Cocktail :
Roberto Palazzolo (Argentino, residente en Palma de Mallorca, España) mail robbynob@hotmail.com

miércoles, 14 de abril de 2010

Fotos de Cocktails vol. XII

Fotos Cocteles playa

Volvemos a traerles una nueva edición de fotos de cocktails. En este volumen, más fotos e imágenes de tragos para seguir viendo un poco de decoración, colores, copas, vasos etc. En fin, otro pantallazo para que se inspiren a la hora de crear sus propios tragos o bien decorar tragos clásicos.
Como siempre, esperamos que les sirvan de algo y les recordamos que para ver las fotos en tamaño normal, basta hacer un click en la imagen que deseen.

Fotos de Cocktails
Tragos CocktailsTragos Cocktails

Tragos CocktailsTragos Cocktails

Tragos CocktailsTragos Cocktails

Tragos CocktailsTragos Cocktails

Tragos CocktailsTragos Cocktails

Tragos CocktailsTragos Cocktails

Tragos CocktailsTragos Cocktails

Tragos CocktailsTragos Cocktails

Tragos CocktailsTragos Cocktails

Tragos CocktailsTragos Cocktails

¿Qué te pareció este artículo de coctelería? Si te gustan nuestros post de tragos y bebidas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas.

Planters Punch

Cocktail Planters PunchTipo de Trago :
Batido, Vaso Highball

Ingredientes Planters Punch :
50 ml Ron (Una medida)
50 ml Jugo de Naranja
Jugo de 1/2 Limón
2 Golpes de Triple Sec o Curaçao

Decoración del Cocktail :
Espiral de Naranja

Preparación Planters Punch :
Colocamos hielo granizado en la coctelera; le agregamos el ron, el triple sec o curaçao, el jugo de naranja y el jugo de limón y la agitamos ligeramente. Servimos la mezcla con hielo en un vaso highball, decoramos con un espiral de naranja.
El Planters Punch es un cocktail veraniego muy rico, refrescante y de baja graduación alcohólica.

Historia del Trago Planters Punch:
Se tiene el primer registro del nombre del cocktail Planters Punch en un poema publicado en 1908 en el New York Times, que hace referencia a una preparación. Cabe destacar que su receta ha sido aceptada como oficial por la International Bartenders Association.
También debemos aclarar que como pasa con la mayoría de los cocktails, existen numerosas variantes a la receta original y según el lugar a veces varía la preparación.

¿Qué te pareció este artículo de coctelería? ¿Probaste el cóctel Planter Punch? Si te gustan nuestros post de tragos y bebidas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas.

martes, 13 de abril de 2010

Tragos de Autor

Queridos lectores de Tragos y Copas, tenemos el agrado de comentarles que en la brevedad inauguraremos una nueva sección de la cual Ustedes serán los protagonistas.

Esta sección se intitula "Tragos de Autor" y es exactamente eso : sus propias recetas de cocktails, difundidas para toda la comunidad de Tragos y Copas.

El formato de dichas recetas, será similar al formato que hemos estado utilizando hasta ahora, con la única diferencia, que estas recetas incluirán el nombre y apellido del creador, su ciudad y país, e-mail de contacto o página personal (opcional) y una breve anécdota del origen del cocktail (también opcional).

De esta forma, además de compartir recetas de tragos inéditas y nuevas, podemos conocernos un poco más entre nosotros!

Tragos de Autor

Para participar de esta sección, puedes enviarnos tu receta al mail :
paginasenredok@gmail.com

El mail debe contener los siguientes datos obligatorios :
- Nombre del trago
- Foto : En lo posible una foto del trago nos ahorraría mucho trabajo, así que se agradece a los que puedan facilitarnos el material!
- Tipo de trago : Batido, refrescado, directo, etc. (Ver Formas de preparar un trago)
- Copa en que se sirve : Copa cocktail, vaso highball, etc. (Ver Cristalería)
- Ingredientes : Las medidas de cada ingrediente debe estar calculada en ml. (Ver Medidas y Equivalencias)
- Decoración : Si es que lleva, sino, especificar que no lleva decoración. (Ver Decoración de Tragos)
- Preparación : En caso de que sea un trago hecho de alguna manera en particular, por alguna razón, sino no es necesario escribir la preparación.
- Origen : En caso de querer contar la anécdota de como nació el cocktail o el porque del nombre.
- Datos del creador : Nombre y apellido, ciudad y país y opcionalmente se puede agregar su e-mail y/o pagina web personal.

A medida que tengamos bastantes Tragos de Autor, también haremos un top 10 para votar estos cócteles.

Esperamos que les guste esta propuesta y ojalá podamos degustar buenos tragos, al mismo tiempo que nos vamos conociendo!

lunes, 12 de abril de 2010

Licor de Manzana

Cocktail Licor de ManzanaEl licor de manzana es una bebida que no se utiliza mucho para la elaboración de cocktails, pero sí es un licor muy recomendado para hacer sobremesa. Esta receta de licor de manzana casero seguramente dará que hablar a sus invitados o comensales. Es una receta muy sencilla, que requiere tiempo y paciencia, pero vale la pena la espera!
Sin dudas otra de esas recetas de licores caseras que todos quieren probar...
Si tienes un tiempo libre, tu paladar te lo agradecerá!
Es una receta de licor casero muy económica, así que el bolsillo no es excusa a la hora de preparar un exquisito licor de manzana casero!
Hazlo tú mismo, crea tus propios sabores en la coctelería, elaborando tus propios licores caseros!

Licor de Manzana Casero

Ingredientes : 1 Kg Manzanas Golden, 1 lt Alcohol, 500 gr Azúcar

Preparación : El licor de manzanas casero se hace cortando las manzanas y echándolas dentro del alcohol. Agregamos el azúcar y agitamos muy bien.
Dejar reposar durante 30 días. Filtrar el alcohol, enfriar y degustar.

miércoles, 31 de marzo de 2010

Blue Lagoon

Cocktail Blue LagoonTipo de Trago :
Batido, Copa Cocktail

Ingredientes Blue Lagoon :
50 ml Vodka (Una medida)
10 ml Curaçao Blue
20 ml Jugo de Limón

Decoración del Cocktail :
Media Rodaja de Limón

Preparación Blue Lagoon :
Agregar hielo en la copa cocktail y en la coctelera; refrescar la copa utilizando la cuchara mezcladora y haciendo girar el hielo. Agregamos los ingredientes en la coctelera. Retirar los hielos de la copa ya refrescada. Batimos la coctelera ligeramente hasta que se integren y se enfríen los ingredientes. Servir la mezcla en la copa utilizando el colador.

Historia del Trago Blue Lagoon :
Cuentan que el cocktail Blue Lagoon, nació en 1960 en la famosa franquicia de coctelerías de Harry's New York de París. Gracias a su llamativo color, es un clásico aperitivo muy reconocido a nivel mundial. Fue pionero en bebidas de colores exóticos. Si bien la receta original se hace con jugo de limón, actualmente el Blue Lagoon se lo puede encontrar elaborado con gaseosa de lima-limón en lugar del jugo de limón y con proporciones totalmente diferentes entre los ingredientes.

¿Qué te pareció este artículo de coctelería? ¿Ya probaste la receta del cóctel Blue Lagoon? Si te gustan nuestros post de tragos y bebidas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Tragos y Copas.

sábado, 27 de marzo de 2010

Ananá Fizz de Champagne

Cocktail Ananá Fizz de ChampagneTipo de Trago :
Batido, Copa Flauta

Ingredientes Ananá Fizz de Champagne :
Champagne (Completar la copa)
40 ml Jugo de Ananá (Piña)
10 ml Jugo de Limón
1 Cucharadita de Azúcar Impalpable o Jarabe de Goma

Decoración del Cocktail :
Trozos de Ananá (Piña) y Frutillas (Fresas)

Preparación Ananá Fizz de Champagne :
Colocamos hielo en la coctelera y en la copa, enfriamos la copa y agregamos los ingredientes en la coctelera (todos menos el champagne); batimos hasta que se integren y se enfríen. Quitamos el hielo de la copa flauta y servimos la preparación. Completamos el trago con el champagne y decoramos con una trozos de ananá y frutilla.

El Ananá Fizz de Champagne, al igual que el Strawberry Fizz de Champagne, es un trago digestivo de mucho estilo y clase, recomendado ya sea para restaurantes o bien para festejar en reuniones con un brindis realmente distintivo.

viernes, 26 de marzo de 2010

Parsons Special

Cocktail Parsons SpecialTipo de Trago :
Batido, Vaso Collins

Ingredientes Parsons Special :
20 ml Granadina
60 ml Jugo de Naranja
1 Yema de Huevo
Soda (Completar el vaso)

Decoración del Cocktail :
Media Rodaja de Naranja; Removedores o Sorbitos

Preparación Parsons Special :
Colocamos hielo en la coctelera; le agregamos los ingredientes y la agitamos bien hasta que los ingredientes queden homogeneos. Servimos la mezcla con hielo en un vaso collins, completamos el vaso con soda y decoramos con media rodaja de naranja y presentamos con removedores o sorbetes.
Este cocktail sin alcohol es muy espumoso y refrescante, además de nutritivo!

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos