Licor de Chocolate
miércoles, 3 de marzo de 2010
19:46
Etiquetas: Chocolate , Licor de Chocolate , Licores , Licores Caseros , Vainilla , 10 comentarios
Etiquetas: Chocolate , Licor de Chocolate , Licores , Licores Caseros , Vainilla , 10 comentarios
Sin dudas que para los amantes del chocolate, el licor de chocolate casero es una exquisitez. Esta receta de licor de chocolate casero que les traemos es realmente rica y fácil de preparar.
Se emplea ya sea para degustar solo o para elaborar cocktails con licor de chocolate.
Les recomendamos probar a hacer esta receta en sus casas y deleitar a sus invitados con una copita de este licor tan sabroso!
Sin dudas, el licor de chocolate es exquisito por si solo, pero también puede ser utilizado en una gran variedad de recetas de cocktails!
En coctelería hay cientos de recetas de tragos que requieren el uso del licor de chocolate!
Aquí te dejamos esta exquisita receta de licor de chocolate casera para que la hagas en tu casa!
Licor de Chocolate Casero
Ingredientes : 3 Yemas de Huevo, 1/2 Taza + Una Cucharada de Azúcar, 1 Taza y 1/2 de Leche, 150 gr de Chocolate Cobertura, 1/2 Taza de Alcohol, 1 Cucharadita de Vainilla
Preparación : Se pone a hervir la leche con media taza de azúcar, se le agrega el chocolate picado y se deja durante 1 min. (hasta que se funda el chocolate) a fuego muy lento. Se deja enfriar. Por otro lado batimos bien las yemas con la cucharada de azúcar. Se unen y se mezclan bien las dos preparaciones, se les agrega la vainilla y el alcohol, se envasa y se deja reposar.
Se sirve y se degusta en copa o vaso de licor.
Que ricooo
Una sencilla exquisitez!!!
Saludos.
esta buenisimo el licor de chocolate
cuanto puede durar este trago?
hola! una pregunta no hay posibilidad de que el huevo, en este caso la yema pueda causar algún problema en la salud de el comensal? por que no esta pasteurizado. me interesaría mucho salir de la duda gracias :D
Sin duda no es bueno para el colesterol, por ese lado el problema de salud existe y no hay como remediar, si el comenzal tiene problemas con el colesterol, no debería beber este licor.
Por otra parte, si te refieres al problema de la Salmonella, es un problema complejo, pero básicamente y a grandes rasgos, la salmonella reside en la cáscara del huevo, por lo que si lavamos bien los huevos y además cuidamos de que la clara no toque la cáscara al agregar los huevos a la preparación, ya estaríamos practicamente salvados de este problema, si además le sumamos a que a la preparación se le agrega alcohol, esto reduce aún más el riesgo de contraer esta enfermedad, sin embargo siempre está la posibilidad!
me encanto la receta
una preguna el alcohol cual tiene que ser??? del tipo farmaceutico o cual y a que grado????
voy a probar, despues te cuento como salio!
una vez hecho el licor, cuanto tiempo dura?