Historia del Brandy - Cognac
Etiquetas: Bebidas , Brandy , Cognac , Historia de las Bebidas , Tragos con Brandy , 3 comentarios
El vino es la mas noble de las bebidas fermentadas y el Cognac o Brandy es el rey indiscutible de los destilados.
Cabe aclarar que brandy es el nombre generico de la bebida, mientras que Cognac es el brandy con denominacion de origen.
Pero antes que los campesinos de La Charente tuvieran la idea de destilar su vino, ya lo habian estado haciendo los comerciantes Holandeses, grandes aficionados al arte de la destilacion, con objeto de conservar sus grandes stocks de vinos adquiridos en Francia. Dado que la zona de Cognac era productora de un caracteristico vino que Holanda comercializaba y consumia, esto produjo que los Franceses se dedicaran a la produccion de vino masivamente, llegando a un nivel de super produccion que nadie podia consumir; al no quedar espacio en las bodegas para almacenamiento, se tuvo que tirar, llevando asi a la ruina a la mayor parte de los productores; hasta que por el año 1600, un quimico hace la sugerencia de transformar por medio de la destilacion a este vino en alcohol, siguiendo un antiguo metodo Griego, aunque todo estaba reducido a los limites de los laboratorios.
Siguiendo este metodo, no se tardo en descubrir que el alcohol destilado en la region de Cognac era de calidad superior y de un gran valor medicinal superior a cualquiera de los aguardientes de la epoca, incluido el whisky.
Los Holandeses bautizaron a esta bebida como Brandwuij y al comenzar a explotarlo en Inglaterra, estos transformaron esa palabra en Brandy.
Pero la realeza del Cognac se debe a los viticultores de la region de Charente, donde a principios del siglo XVII se comenzo a destilar, aunque hay indicios que indican que a mediados del siglo XVI se elaboraba en La Rochelle.
De su vino blanco ligeramente acido se obtenia un eau de vie, luego de ser madurado en barriles de roble de Lemousin, teniendo un extraordinario sabor y finisimo bouquet.
Y aqui existe tanto en La Charente interior y maritima y que tiene su nacimiento en la provincia de Angulema, capital de La Charente interior.
A principios del siglo XVII se instala un joven ingles llamado Martell (en 1715, proveniendo de Jersey) fundando una destileria que sobrevive hasta nuestros dias; en 1765 Hennessy, procedente de Cook (sur de Irlanda) instala su propria destileria y por primera vez se comienza a exportar el Cognac en botellas en vez de barriles.
En 1751 la enciclopedia Francesa hace mencion en forma oficial del Cognac.
En 1860 se comerciabilizaba en botellas de cristal; ademas aparece la aplicacion de la primera etiqueta que informaba al consumidor el origen, elaboracion etc, sentando las bases de un poderoso desarrollo industrial con la consiguiente aparicion de imitadores que luego de extensos jucios, se resolvio a mediados del siglo XX.
Finalmente se resuelve que se llamara Cognac a aquellos Brandys que se ajusten a las siguientes normas :
"Utilizar solo 2 variedades de uva Saint Emillion Blanche y Colombart. La primera ocupa cerca del 90% del viñedo para poder elaborar el vino blanco base.
Que las viñas esten en la region de origen.
Ser destilado el vino en 2 tiempos con los alambiques de Charente (Pot) y envejecer en barriles de roble de Limousin almenos 2 años.
El vino utilizado debe ser fresco, acido, pobre en taninos y de baja graduacion alcoholica.
Tener luego de la destilacion no mas de 71º y no menos de 40º para su consumo.
Poseer el certificado de autenticidad de la administracion."
El terreno de cultivo se caracteriza por ser calizo y con un alto contenido de yeso; sus 60000 hectareas de viñedos se dividen en 6 distritos :
1 GRANDE CHAMPAGNE
2 PETIT CHAMPAGNE
3 BORDERIES
4 FINS BOIS
5 BONS BOIS
6 BOIS ORDINAIRES o BOIS A TERROIRE
El mejor Cognac es el que se elabora en la primera de estas regiones, siendo este suave y delicado; en la segunda se obtiene un aguardiente de mas cuerpo y sabor; en el resto de las regiones el producto es mas basto. Estas diferencias permiten, como en el caso del whisky, la oportuna mezcla de distinto origen para obtener un producto final con la personalidad de cada bodeguero.
Todo Cognac es por tanto un coupage, aunque en el caso del denominado Fine Champagne, el mas prestigioso, debe llevar por lo menos el 50% de aguardiente elaborado en la Grande Champagne.
La destilacion se realiza en alambiques de cobre modelados en el siglo XVIII, ya que se guardan como garantia de calidad; en estas joyas historicas se destila por dos veces el vino blanco de 8º; es un proceso lento y primitivo, pero que conserva los aromas del vino y sus variantes.
Se toma el corazon y se pone a envejecer en un complejo proceso de crianza oxidativa y sesion de aromas, taninos dando caracteristicas de color y bouquet.
Por lo tanto los barriles han de ser de roble de Limousin o Troncais elaborados a mano por maestros artesanos con la unica ayuda de la azuela, el fuego y el agua.
Luego de colocado el Cognac se dejara un espacio vacio para que este en contacto con el aire y comienze su proceso. Claro, ningun Cognac puede estar mas de 70 años en un barril, ya que pierde 1º por año; su estado optimo es a los 30 años.
En las bodegas se conserva el Cognac mas añejo en botellas lacradas de cristal para que no evolucione. En cuanto a los Cognacs mas jovenes se ajustan o rebajan con agua destilada.
El brandy se sirve en Copa Balon (tambien llamada copa Cognac) a temperatura ambiente; con el calor de las manos, el brandy desprende sus aromas caracteristicos que podemos disfrutar antes de tomarlo.
Muchas reposteras utilizan brandy en la elaboración de deliciosos postres y también para humedecer las distintas capas de los bizcochuelos y de esa forma, obtener tortas con una consistencia y sabor deliciosos.