Tales of the Cocktail Buenos Aires
En abril de 2013, el festival más importante del mundo de cócteles está llevando su espectáculo a Buenos Aires para un mini-festival de seminarios, eventos y mucho más.
Después de dos exitosos años en Vancouver, Tales of the Cocktail on Tour ® se dirige a Buenos Aires.
En abril de 2013, Argentina y otros amantes del cóctel de América del Sur tendrán una idea de qe se trata Tales of the Cocktail ®.
Tales of the Cocktail nació por la iniciativa de Ann Tuennerman, oriunda y criada en Nueva Orleans, la ciudad que ama y sobre la que encontró con la creación de Tales of the Cocktail, una manera de contar su historia y su cultura. Comenzó en 2002, organizó un tour a pie por su ciudad para descubrir la cultura de bares, restaurantes y cócteles. En ese momento, la coctelería ya estaba tomando un nuevo impulso y comenzaba un camino ascendente. Al año lo volvió a realizar, invitó a la prensa y desde entonces Tales of the Cocktail no detuvo nunca su crecimiento. El año pasado convocó a más de 10.000 personas durante cinco días en los que hubo 230 eventos, 86 salas de degustación de bebidas y cócteles, 60 seminarios, 30 cenas temáticas, excursiones y fiestas cada noche.
¿Por qué en Nueva Orleans? El festival nació para contar la historia de la ciudad donde nacieron tragos como el Sazerac, el Ramos Gin Fizz y hasta el Hurricane, pieza clave para entender el origen y la historia de los cócteles, la cultura de bares norteamericanos y el trabajo del bartender. El evento nació mirando la historia y nunca ha dejado de hacerlo pero se transformó también en el escenario de la presentación de nuevas tendencias, productos y la aparición de nuevos países en el mapa de la coctelería.
En Tales of the Cocktail hay comidas, fiestas, degustaciones y noches de bares, pero el corazón del evento son los seminarios. Cada año se abre la convocatoria a bartenders, destiladores, productores de bebidas, historiadores o periodistas para que presenten ideas para seminarios. Un jurado elige y se arma el line up. Ya se presentó el de este año, para la edición que se realizará entre el 17 y el 21 de julio. Varios de los seminarios se venden completos meses antes del comienzo del festival y la afluencia de público crece año a año.
La primera vez que Tales of the Cocktail organizó una versión “on tour” fue en 2011, con un festival en Vancouver, impulsado por la creciente movida de bares, bartenders y cócteles de la ciudad canadiense. Luego de dos ediciones “on tour” y de que el año pasado por primera vez la Argentina participara con un seminario en el festival sobre la cultura de los aperitivos y su historia entre Italia y Argentina, pusieron su mirada en Buenos Aires.
La llegada de Tales of the Cocktail es un premio y a la vez un desafío para la coctelería porteña. ¿Puede ser Buenos Aires la capital de la coctelería en Latinoamérica? Hay aún mucho por aprender, compartir, discutir y desarrollar. Justamente eso es lo que propone este evento histórico para las barras locales.
Tales of the Cocktail se realizará los días 28, 29 y 30 de abril. Las entradas ya están en venta, cuestan u$s 135 y la capacidad es limitada a 350 vacantes. La entrada incluye el asado de bienvenida en Chascomús (acompañado con cócteles, por supuesto), un recorrido de bares porteños, la posibilidad de ir a tres de los seis seminarios, una cena con show de tango, un brunch de despedida y la edición e-book del libro con todas las recetas ofrecidas durante los tres días de Tales on Tour Buenos Aires. Se espera la participación de bartenders y gente de la industria pero los seminarios son aptos para todo aquel que cuando se sienta en una barra se fascina con lo que pasa delante suyo.
Para más información : TalesoftheCocktail.com