domingo, 13 de agosto de 2023

Descubre los Mejores Cocteles con Café para Agregar un Toque de Energía a tu Vida

¡Bienvenidos amantes de las bebidas y la buena vida! Si estás buscando una forma emocionante de combinar dos de tus pasiones favoritas, el café y los cocteles, has llegado al lugar indicado. En este artículo, vamos a sumergirnos en el apasionante mundo de los cocteles con café, esos deliciosos brebajes que te brindarán una dosis extra de energía y sabor. Prepárate para descubrir una serie de sorprendentes recetas que elevarán tus sentidos y te dejarán con ganas de más. ¿Listo para embarcarte en esta emocionante travesía de sabores? ¡Conoce la mejor Fábrica de Café y sigue leyendo este post para encontrar tu trago preferido!

Descubre los Mejores Cocteles con Café para Agregar un Toque de Energía a tu Vida

Descubre los Mejores Cocteles con Café para Agregar un Toque de Energía a tu Vida

Café y Cocteles: Una Combinación Irresistible

El café es más que una simple bebida matutina; es un elixir de sabor profundo y estimulante que puede transformarse en un ingrediente estrella en tus cocteles. ¿Quién hubiera pensado que el café, con su sabor audaz y versatilidad, podría fusionarse perfectamente con licores y otros ingredientes para crear experiencias de sabor únicas? Si te consideras un aventurero de los sabores, ¡estás a punto de descubrir un mundo lleno de posibilidades!

Espresso Martini Revolucionario:

Comencemos con un clásico reinventado. El Espresso Martini fusiona la riqueza del café expreso con la elegancia del vodka y el toque dulce del licor de café. Agita vigorosamente para crear una capa de espuma irresistible. Este trago te dará el impulso perfecto para una noche llena de diversión y energía.

Mocha Colada Refrescante:

¿Te encantan las coladas? Prepárate para enamorarte aún más. Combina café expreso enfriado con crema de coco y chocolate líquido, ¡y tendrás una Mocha Colada de ensueño! Sirve sobre hielo y adorna con virutas de chocolate para un toque de elegancia.

Café Old Fashioned Atemporal:

Si eres fanático de los sabores clásicos, el Café Old Fashioned te conquistará. Mezcla café frío con whisky, azúcar y un toque de amargo de angostura. Remueve con un cubo de hielo y disfruta de la nostalgia con un toque de cafeína.

Café y Frambuesa Explosiva:

¿Quieres una explosión de sabor en cada sorbo? Mezcla café expreso con puré de frambuesa y ron blanco. Agrega un toque de jarabe de azúcar y un chorrito de limón para equilibrar los sabores. Este cóctel colorido y vibrante seguramente despertará tus sentidos.

Café Tropical Exótico:

Lleva tus papilas gustativas a un viaje tropical con este cóctel. Combina café frío con ron dorado y crema de coco. Agita con hielo y sirve en un vaso decorado con un trozo de piña y una sombrilla. ¡Un sorbo y te sentirás transportado a una playa paradisíaca!

Negroni de Café Intenso:

Para los amantes de los sabores audaces, el Negroni de Café es una opción inolvidable. Mezcla café expreso con Campari y vermut rojo. Agrega un toque de sirope de azúcar para suavizar la mezcla y revuelve con hielo. Decora con una rodaja de naranja y prepárate para un viaje de contrastes en cada sorbo.

Conclusión: Eleva tus Experiencias con Cocteles de Café

En conclusión, los cocteles con café son una oportunidad emocionante para combinar la riqueza del café con la creatividad de la mixología. Desde los clásicos reinventados hasta las creaciones exóticas, estas recetas te permitirán explorar nuevas dimensiones de sabor y energía. Ya sea que estés buscando una forma única de deleitar a tus invitados en una reunión o simplemente desees sorprender tus propios sentidos, los cocteles con café están aquí para brindarte una experiencia inigualable.

Así que, ¿qué esperas? ¡Empieza a experimentar con estas deliciosas recetas y descubre tu coctel con café favorito! Con cada sorbo, estarás fusionando dos mundos apasionantes y creando momentos memorables. ¡Salud y buena vida!

Espero que este artículo haya cumplido con tus expectativas y te haya brindado ideas emocionantes para tu próxima aventura en la mixología con café. Si tienes alguna pregunta o deseas compartir tus propias creaciones, no dudes en dejar un comentario. ¡Hasta la próxima, amantes de las bebidas extraordinarias!

miércoles, 9 de agosto de 2023

10 Fascinantes Leyendas sobre Cócteles Famosos que Te Sorprenderán

¿Alguna vez te has preguntado cómo surgieron esos cócteles que disfrutamos en fiestas y reuniones? Detrás de cada sorbo hay una historia intrigante y enigmática. Desde leyendas que involucran a personajes extravagantes hasta orígenes misteriosos, los cócteles famosos han tejido su propia red de mitos y cuentos. Acompáñanos en un viaje a través de la historia de estos 10 cócteles legendarios que seguramente te dejarán sorprendido.

 10 Fascinantes Leyendas sobre Cócteles Famosos que Te Sorprenderán

10 Fascinantes Leyendas sobre Cócteles Famosos que Te Sorprenderán

1. Harvey Wallbanger

Comenzamos nuestro viaje con el Harvey Wallbanger, un cóctel que tiene una historia tan divertida como su nombre. Aunque comúnmente conocido como una variante del clásico screwdriver, este trago tiene sus raíces en una leyenda colorida. Se dice que Harvey, un apasionado surfista, solía frecuentar el bar después de un largo día en las olas. Con su devoción por el Galliano (un licor amarillo) y su tendencia a chocar con las paredes mientras caminaba por el bar, Harvey dejó una impresión duradera. Esta destreza de borracho llevó a la creación del Harvey Wallbanger (choca paredes sería), un cóctel tan singular como su inspiración.

2. Bloody Mary

Uno de los cócteles más famosos, el Bloody Mary, tiene sus propias raíces intrigantes. Si bien muchos atribuyen su creación a un restaurador en el siglo pasado, hay una teoría que se remonta a la reina María de Inglaterra. A menudo conocida por su apodo sangriento debido a sus intentos brutales de restaurar el catolicismo, se sugiere que el nombre "Bloody Mary" y su combinación única de ingredientes, como el jugo de tomate, se relacionan con la sangre. Aunque esta teoría carece de pruebas sólidas, agrega un toque de misterio a este clásico matutino.

3. Gin and Tonic

¿Sabías que detrás del refrescante Gin and Tonic se esconde una historia de lucha contra la enfermedad? Durante la época en que los soldados británicos luchaban en las Indias, la malaria era una amenaza constante. Sin embargo, estos soldados encontraron un aliado inusual en su lucha contra la enfermedad: el agua tónica con quinina. Si bien el sabor no era agradable, mezclarlo con ginebra creó una bebida más atractiva. Esta combinación no solo ayudó a los soldados a sobrevivir, sino que también dio lugar a uno de los cócteles más icónicos de todos los tiempos.

4. Manhattan

Si eres amante del whisky, es posible que estés familiarizado con el Manhattan. Pero, ¿sabías que su origen se ha enredado en una historia errónea? Aunque se ha dicho que este cóctel fue creado para satisfacer el dulce diente de la madre de Winston Churchill, la evidencia histórica desmiente esta afirmación. A pesar de su falta de relación con la madre de Churchill, el Manhattan sigue siendo una elección popular para los amantes del whisky en todo el mundo.

5. Irish Coffee

A menudo, las leyendas de cócteles están envueltas en misterio, pero la historia detrás del Irish Coffee tiene un toque de realidad. En una ocasión, un vuelo a Irlanda se retrasó, y el bartender decidió agregar whisky al café de los pasajeros varados. Este gesto improvisado fue el inicio del Irish Coffee, una mezcla reconfortante y deliciosa que se ganó el corazón de los bebedores en todo el mundo. Aunque la receta ha evolucionado con el tiempo, el Irish Coffee sigue siendo un recordatorio de cómo una situación inesperada puede dar lugar a una leyenda duradera.

6. Mojito

Navegando por aguas misteriosas, llegamos al Mojito, un cóctel de ron con un toque de historia marítima. Con sus ingredientes frescos, como hojas de menta y jugo de lima, el Mojito se convirtió en un favorito entre los marineros. Su capacidad para prevenir el escorbuto, una enfermedad común en la época, lo convirtió en una opción popular en alta mar. Aunque las historias difieren, la conexión entre el Mojito y la lucha contra el escorbuto agrega un toque único a este cóctel clásico.

7. Screwdriver (Destornillador)

A veces, la simplicidad da lugar a la creatividad, como en el caso del Screwdriver. Este cóctel, compuesto simplemente por vodka y jugo de naranja, tiene una historia fascinante detrás. Se dice que mineros y trabajadores de cuello azul inventaron el Screwdriver mientras mezclaban su vodka con jugo de naranja utilizando sus destornilladores. Sin embargo, otra historia atribuye la creación del cóctel a John Martin, un hombre que promocionó la marca de vodka Smirnoff en Estados Unidos. Otra historia más certera la puedes encontrar en nuestra receta del trago Destornillador. Independientemente de su origen, el Screwdriver demuestra que a veces las soluciones simples pueden ser las más sorprendentes.

8. Cosmopolitan

El Cosmopolitan, un cóctel a menudo asociado con la elegancia y el glamour urbano, tiene su propia leyenda enigmática. Aunque su popularidad se disparó gracias a la serie de televisión "Sex and the City", su origen es objeto de debate. Algunos creen que la comunidad gay en Massachusetts creó el cóctel en la década de 1970, mientras que otros afirman que las recetas anteriores con ingredientes similares sugieren un misterio aún no resuelto. Sin importar su origen exacto, el Cosmopolitan sigue siendo un símbolo de sofisticación en el mundo de los cócteles.

9. Zombie

El Zombie, un cóctel con muchas variaciones pero siempre con ron y jugo de frutas, tiene una historia intrigante detrás de su creación. Inventado por Don the Beachcomber, un hombre que guardó celosamente su receta, el Zombie se convirtió en una bebida icónica. Don compartió solo partes de la receta con diferentes bartenders, manteniendo en secreto su fórmula completa. Esta discreción condujo a numerosas variaciones y debates sobre la receta auténtica. Aunque se ha afirmado que una versión original de la receta se ha descubierto, el misterio que rodea al Zombie agrega un toque de intriga a este cóctel lleno de sabor.

10. Piña Colada

Cerramos nuestro recorrido con la Piña Colada, un cóctel que ha dejado una huella indeleble en la cultura popular. Con su combinación refrescante de jugo de piña, ron y crema de coco, la Piña Colada es conocida por su sabor tropical y su lugar en una famosa canción. Detrás de este cóctel se encuentra Don Ramón López, un empresario cuyo éxito radicaba en su crema de coco premezclada llamada Coco López. Don Ramón distribuyó su producto entre los bartenders, alentándolos a experimentar con él. Un día, un bartender descubrió la mezcla perfecta, lo que resultó en la creación de la Piña Colada que conocemos y amamos hoy en día.

En Resumen

A medida que exploramos estas 10 fascinantes leyendas detrás de cócteles famosos, queda claro que cada trago tiene su propia historia única. Desde los orígenes curiosos hasta las inspiraciones inesperadas, estas leyendas han contribuido a la rica cultura de cócteles en todo el mundo. Aunque algunas historias pueden ser mitos inventados, todas ellas añaden un toque de encanto y misterio a las experiencias de beber. La próxima vez que disfrutes de un cóctel clásico, recuerda que detrás de cada sorbo hay una historia por descubrir.

Esperamos que hayas disfrutado de este recorrido por las leyendas que rodean a tus cócteles favoritos. Si te ha intrigado conocer más sobre la historia detrás de tus bebidas preferidas, ¡sigue explorando y brinda por las leyendas que han dado vida a la cultura de los cócteles!

sábado, 5 de agosto de 2023

Los Diferentes Tipos de Cerveza

¡Bienvenidos, amantes de la cerveza y curiosos por igual! Si estás aquí, es porque estás dispuesto a adentrarte en el fascinante mundo de esta milenaria bebida. Hoy, nos embarcaremos en un viaje a través de los diferentes tipos de cerveza, sus estilos y características que hacen que cada una sea única y deliciosa. Así que, prepárate para descubrir los secretos que hacen a la cerveza una bebida tan apasionante y variada. ¿Listo para sumergirte en este mundo líquido de sabores? ¡Comencemos!

Los Diferentes Tipos de Cerveza

¿Qué es la Cerveza y cómo se Clasifica?

La cerveza es una bebida alcohólica resultado de la fermentación de granos de cebada malteados y otros cereales, a los cuales se les añade lúpulo, agua y levadura. A lo largo del tiempo, los maestros cerveceros han desarrollado diversos estilos y técnicas para crear una amplia variedad de cervezas, cada una con sus propias particularidades y aromas únicos.

Cervezas Lager: El Refrescante Clásico

Empecemos nuestro recorrido con las cervezas Lager. Estas cervezas son conocidas por su sabor suave y refrescante, con un carácter limpio y equilibrado. Son muy populares en todo el mundo debido a su facilidad de consumo. Las cervezas Lager suelen tener un bajo contenido de alcohol y se fermentan a temperaturas más frías, lo que contribuye a su frescura y ligereza.

Dentro de los estilos más reconocidos de cervezas Lager se encuentran:

  • Pilsner: Originaria de la República Checa, es una cerveza dorada y espumosa con un distintivo sabor a lúpulo.
  • Helles: Proveniente de Alemania, es una Lager clara y equilibrada con un suave dulzor proveniente de la malta.
  • Vienna Lager: Con raíces en Austria, es una cerveza cobriza, maltosa y con un toque de caramelo.

Cervezas Ale: Diversidad de Sabores y Aromas

Las cervezas Ale, por otro lado, son el resultado de una fermentación más cálida y rápida, lo que conduce a una mayor producción de ésteres y aromas frutales. Esta categoría de cerveza es conocida por su amplia gama de estilos y sabores, lo que la convierte en una opción emocionante para los amantes de la variedad.

Algunos de los estilos más populares de cervezas Ale incluyen:

  • Pale Ale: Una cerveza de color ámbar con sabores a lúpulo y notas cítricas.
  • IPA (India Pale Ale): Originaria de Inglaterra, presenta un intenso sabor a lúpulo, a menudo con toques de frutas tropicales.
  • Stout: Una cerveza oscura, rica y cremosa, con notas de café y chocolate.
  • Belgian Tripel: Procedente de Bélgica, es una cerveza fuerte y especiada con un toque afrutado.

Cervezas de Trigo: Frescura y Suavidad

Las cervezas de trigo están elaboradas con una proporción significativa de trigo además de cebada malteada, lo que les otorga un carácter más suave y refrescante. Son ideales para calmar la sed en días calurosos y son ampliamente reconocidas por su turbidez y textura aterciopelada.

Dentro de las cervezas de trigo más conocidas, destacan:

  • Hefeweizen: De origen alemán, es una cerveza turbia con notas a plátano y clavo de olor.
  • Witbier: Procedente de Bélgica, es una cerveza ligera con toques de cáscara de naranja y cilantro.

Cervezas de Fermentación Espontánea: Un Toque de Acidez

Las cervezas de fermentación espontánea, como las Lambic, Gueuze y Berliner Weisse, son el resultado de la exposición al aire libre y las levaduras y bacterias presentes en el ambiente. Esto les da un carácter ácido y complejo que las diferencia del resto de cervezas. Son perfectas para aquellos que buscan una experiencia de sabor única y audaz.

Conclusión:

Y así, llegamos al final de nuestro apasionante viaje por el mundo cervecero. Hemos explorado los diferentes tipos de cerveza, desde las refrescantes y suaves Lagers hasta las complejas y ácidas cervezas de fermentación espontánea. Cada una de estas cervezas tiene su encanto y esencia, y es asombroso cómo una sola bebida puede ofrecer una infinidad de sabores y aromas.

Esperamos que este artículo te haya proporcionado una visión completa de la diversidad que ofrece el universo cervecero. La próxima vez que te encuentres en una cervecería o supermercado, no dudes en aventurarte a probar nuevos estilos y descubrir qué tipo de cerveza se adapta mejor a tu paladar.

¡Recuerda siempre beber con responsabilidad y disfrutar cada sorbo con aprecio! ¡Salud!

viernes, 4 de agosto de 2023

Trucos para Enfriar la Cerveza

¡Bienvenidos, amantes de la cerveza! ¿Alguna vez te has preguntado cómo enfriar tu cerveza de forma rápida y efectiva para disfrutarla en su punto justo de frescura? En este artículo, descubriremos juntos algunos trucos ingeniosos para enfriar esa dorada y espumosa bebida de los dioses. No hay nada como tomar una cerveza bien fría, y con estos consejos prácticos, podrás disfrutar al máximo de su sabor en cualquier ocasión. Así que sin más preámbulos, ¡comencemos!

Trucos Sencillos para Enfriar la Cerveza y Disfrutar al Máximo su Sabor

Trucos para Enfriar la Cerveza

La Temperatura Ideal de la Cerveza

Antes de sumergirnos en los trucos para enfriar la cerveza, es esencial comprender la importancia de la temperatura adecuada para disfrutar plenamente de su sabor. La cerveza no debe estar demasiado fría ni caliente, ya que ambas condiciones pueden afectar negativamente su bouquet y carácter. La temperatura óptima para servir cerveza varía según el estilo:

  • Cervezas Lager y Pilsner: Lo ideal es servirlas a una temperatura de 4-7 °C para resaltar su frescura y ligereza.
  • Cervezas Ale y Weissbier: Estas variedades se disfrutan mejor a una temperatura de 7-10 °C para resaltar sus sabores frutales y complejos.
  • Cervezas de Abadía y Stout: La temperatura ideal para estas cervezas es de 10-12 °C, lo que realzará sus notas tostadas y especiadas.

Trucos para Enfriar la Cerveza Rápidamente

Ahora que conocemos la temperatura adecuada para cada tipo de cerveza, veamos algunos trucos prácticos para enfriarla rápidamente cuando no tenemos tiempo que perder:

Método del Baño de Agua y Sal

Este es uno de los trucos más efectivos y rápidos para enfriar la cerveza en cuestión de minutos. Llena un recipiente grande con agua fría y agrega un buen puñado de sal. La sal reduce el punto de congelación del agua, acelerando el proceso de enfriamiento. Sumerge las botellas o latas de cerveza en el agua salada durante unos 15 minutos y ¡listo! Tu cerveza estará fresca y lista para disfrutar.

2. Enfriar con Toallas Mojadas

Si no tienes acceso a una nevera o un congelador, este truco casero te salvará. Moja varias toallas con agua fría y envuelve las botellas o latas de cerveza con ellas. Coloca las cervezas envueltas en las toallas en un lugar fresco y bien ventilado, como una sombra o cerca de un ventilador. La evaporación del agua enfriará la cerveza gradualmente, dejándola en el punto perfecto para disfrutar.

Uso del Congelador de Forma Segura

El congelador puede ser nuestro mejor aliado para enfriar la cerveza rápidamente, pero es crucial hacerlo de manera segura para evitar desastres. Si olvidas una cerveza en el congelador durante demasiado tiempo, podría explotar debido a la expansión del líquido. Para evitarlo, coloca las cervezas en el congelador durante unos 20-25 minutos y asegúrate de que no se congelen por completo. Cuando estén bien frías, ¡estarán listas para disfrutar! Al sacarlas del congelador, ten cuidado y no las golpees o se pueden congelar en segundos.

Conclusión

Enfriar la cerveza de forma rápida y efectiva no tiene por qué ser un desafío. Con estos trucos sencillos, podrás disfrutar de una cerveza bien fría en cualquier momento y lugar. Recuerda siempre mantener la temperatura adecuada para cada estilo de cerveza y utiliza hielo, agua fría y toallas mojadas para mantenerlas frescas durante eventos al aire libre. ¡Esperamos que estos consejos te ayuden a disfrutar al máximo de tu cerveza favorita en cualquier ocasión! Salud y ¡a disfrutar!

miércoles, 2 de agosto de 2023

Cómo Utilizar las Redes Sociales Siendo Bartender: Consejos Prácticos para el Éxito en Tu Carrera

¡Bienvenido a todos los apasionados bartenders que desean destacar en las redes sociales! Si eres un barman en busca de formas efectivas de utilizar las redes sociales para promocionar tu carrera y tus creaciones de tragos, has llegado al lugar correcto. En este artículo, te proporcionaremos valiosos consejos sobre cómo aprovechar las plataformas de redes sociales para aumentar tu visibilidad, conectar con tu audiencia y mostrar tus habilidades únicas. Desde Instagram a lo mejor de Threads, prepárate para llevar tu presencia en línea al siguiente nivel y convertirte en un experto en redes sociales sin complicaciones.

Cómo Utilizar las Redes Sociales Siendo Bartender: Consejos Prácticos para el Éxito en Tu Carrera

La Importancia de las Redes Sociales para Bartenders

Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos y compartimos información, y para un bartender, son una herramienta poderosa para construir una marca personal sólida. Estas plataformas te brindan la oportunidad de llegar a un público más amplio y diverso, mostrando tu talento y creatividad de una manera visual y atractiva. Si deseas destacar en la industria de los tragos, es crucial que incorpores una estrategia de redes sociales efectiva en tu plan de marketing personal.

Conecta con Tu Audiencia

Uno de los aspectos más cruciales de las redes sociales es la capacidad de conectarte directamente con tu audiencia. Comparte historias detrás de las recetas de tus tragos, muestra el proceso de creación y brinda consejos prácticos para hacer que tus seguidores se sientan parte de tu viaje como bartender. Utiliza un lenguaje directo y sencillo que cualquier persona pueda entender, incluso un niño de 10 años.

Crea Contenido Visualmente Atractivo

Las redes sociales son principalmente visuales, y esto es especialmente cierto en la industria de los tragos. Aprovecha esta oportunidad para mostrar tus creaciones con fotografías y videos de alta calidad. La presentación de tus cócteles debe ser cautivadora y tentadora, lo que inspirará a tu audiencia a visitar tu bar y probar tus tragos.

Plataformas de Redes Sociales para Bartenders

Existen diversas plataformas de redes sociales disponibles, y cada una tiene sus ventajas y características únicas. Aquí te presentamos algunas de las más relevantes para bartenders:

Instagram - El Rey de las Imágenes

Instagram es la plataforma ideal para mostrar tus creaciones en imágenes. Crea un perfil profesional, utiliza hashtags relevantes como #bartenderlife #cocktailsofinstagram, y aprovecha las historias para compartir momentos detrás del mostrador.

Facebook - Conéctate con la Comunidad

Facebook es una excelente opción para conectar con tu comunidad local. Crea una página de negocios y únete a grupos de bartenders o amantes de los tragos para intercambiar ideas y experiencias.

TikTok - Divierte y Sorprende

Si quieres destacar con contenido entretenido y creativo, TikTok es el lugar ideal. Realiza videos cortos que muestren tus habilidades, experimenta con tendencias y diviértete mientras atraes a nuevos seguidores.

Twitter y Threads - Comparte Momentos Únicos

Twitter y Threads son plataformas poderosas para bartenders, ya que te permite compartir momentos únicos y actualizaciones en tiempo real. Utiliza Threads o Twitter para anunciar eventos especiales en tu bar, promociones exclusivas o incluso para contar anécdotas interesantes sobre tus creaciones de tragos. 

Usa hashtags relevantes relacionados con la industria de los tragos y participa en conversaciones populares para aumentar la visibilidad de tu perfil. A través de Twitter y Threads, podrás conectar con una audiencia más amplia, incluyendo a otros profesionales de la industria y potenciales clientes que buscan nuevas experiencias. ¡Sé auténtico y únete a la conversación global de los tragos en esta plataforma dinámica!

Consejos para Impulsar tu Presencia en Redes Sociales

Sé Consistente con Tus Publicaciones

La consistencia es clave en las redes sociales. Establece un calendario de publicaciones y mantén una frecuencia constante para que tu audiencia sepa cuándo esperar contenido nuevo.

Interactúa con Tu Audiencia

Responde a los comentarios y mensajes directos de tu audiencia. Establecer una relación cercana con tus seguidores creará lealtad y aumentará la interacción con tu contenido.

Colabora con Otros Bartenders y Marcas

Busca oportunidades de colaborar con otros bartenders o marcas relacionadas con la industria de los tragos. Las colaboraciones pueden aumentar tu alcance y permitirte llegar a nuevas audiencias.

Conclusion

En resumen, las redes sociales son una herramienta invaluable para bartenders que desean destacar en la industria de los tragos. Conecta con tu audiencia a través de contenido auténtico y visualmente atractivo, utilizando plataformas como Instagram, Facebook y TikTok. Sé consistente en tus publicaciones y no dudes en interactuar con tus seguidores. Con estos consejos en mente, estás listo para llevar tu presencia en línea al siguiente nivel y establecer una marca personal sólida como bartender en el mundo digital. ¡Salud y éxito en tu camino hacia el estrellato en las redes sociales!

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Dinero Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Hierbas Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Propina Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos