viernes, 18 de mayo de 2018

¿Qué cocktails hacer con Ginebra?

El Gin es una bebida que se puede combinar de diferentes maneras para crear todo tipo de tragos, aquí les dejamos 15 ideas de cocktails con Ginebra para probar, o inspirarse a la hora de crear tragos de autor con esta bebida.

Cada gin tiene un gusto particular, por lo que la elección de esta bebida de base será fundamental para el éxito de su combinado, si quiere comparar entre las diferentes marcas, les recomendamos ver la selección de ginebras premium para obtener los mejores resultados en cuanto al sabor de sus cocktails hechos con Gin.

Aquí les dejamos los 15 tragos con Ginebra que deben probar.

¿Que cocktails hacer con Ginebra?

¿Que cocktails hacer con Ginebra?

Tom Collins :

Sus ingredientes son Gin, zumo de limón, azúcar y soda, es un trago clásico muy fácil de preparar y muy rico para degustar, apto para todo tipo de paladar gracias a su simpleza y su frescura. Se prepara directamente en vaso Collins y se decora con una rodaja de limón y cereza.

Negroni :

Uno de los tragos clásicos más conocidos entre todos los bartenders del mundo, se trata de un combinado que lleva hielo, una parte de gin, una parte de Vermouth Rosso, una parte de Campari y todo ello se prepara directamente en el vaso Old Fashion. Es un cocktail para paladares exquisitos que gustan de tragos un poco fuerte.

Aviatan : 

Marrasquino, Licor de Violeta, zumo de limón y Ginebra se unen en un delicado combinado de color particular y con un sabor único. Se prepara en coctelera y se sirve en copa cocktail, decorada con cereza y espiral de limón.

The Last Word : 

El licor francés de alta graduación "Chartreuse" se une al Ginebra, al Marrasquino y al zumo de lima en la coctelera con hielo, luego se sirve en la copa cocktail. El trago "La última palabra" se decora con una rodaja de lima en el borde de la copa.

Alabama Slammer : 

En este cocktail se utiliza un licor hecho a base de Gin, con frutos de cereza, por supuesto que si no tienen a mano esta bebida que no es tan fácil de comprar, pueden encontrar alguna Ginebra de gusto similar. Los otros ingredientes que conforman el trago son Amaretto, un licor estadounidense a base de alcohol rectificado con frutas conocido como Southern Comfort y zumo de naranja. Es un trago directo muy refrescante que se prepara en vaso Highball con hielo y se decora con una rodaja de naranja.

Monkey Gland : 

Este es un combinado que por su dulzura engaña, tiene una fuerte graduación alcohólica dada por la combinación de Gin y Absenta, que se maquilla bien en el paladar gracias al zumo de naranja y a la Granadina. Se prepara con hielo y uniendo todos los ingredientes en la coctelera, menos la Granadina y se sirve en copa cocktail, dónde se agrega un dash del líquido dulce de color rojo característico.

Tokyo Kaikan Gimlet : 

Este trago se prepara en coctelera con Ginebra, zumo de lima, sirop
y zumo de lima azucarado, es un trago cítrico muy rico que se sirve en copa de vino y se decora con rodajas de lima adentro de la copa.

Salty Dog : 

Se trata de un cocktail muy sencillo de hacer que consta en una medida de Ginebra y y zumo de pomelo servidos con hielo en vaso highball, previamente escarchado con sal. Se decora con una rodaja de pomelo y sorbito.

Bijou : 

Un cocktail de vanguardia a base de Gin, amargo de naranja, Chartreuse Verde y vermouth dulce preparado en vaso mezclador y servido en copa cocktail. Se decora con un espiral de limón y cereza en la copa.

Floradora : 

Agrega hielo a la coctelera, Ginebra, zumo de lima, pulpa de frambuesa y licor de frambuesa, y prepara esta bebida exquisita, que es quizás uno de los mejores tragos con Ginebra y menos conocidos. Sirve en vaso Highball, completar con Ginger Ale y decorar con rodaja de lima, sorbito y frambuesa entera.

Clover Club : 

Un trago jugado, realizado en coctelera que combina Gin, sirop de frambuesa, zumo de limón y la clara de un huevo. Se sirve en copa cocktail con frambuesas decorando el cocktail.

Sloe Gin Spritz : 

En este trago vuelve a utilizarse ese licor casero a base de Gin, que se puede sustituir por algún gin premium de similares características, prosecco, arándanos y soda. Se sirve en vaso highball y se decora con arándanos en el trago y hoja de menta. ¡Otro de esos tragos con gin que debes de probar!

The Elvis : 

London Dry Gin, zumo de pomelo rosado, licor artesanal St Germain elderflower, cerveza India Pale Ale, un trago que rescata los sabores europeos del norte y es servido en vaso Old Fashion y decorado con espiral de limón.

Singapore Sling : 

Este trago exquisito combina Ginebra, zumo de piña, Cointreau, DOM Bénédictine, zumo de lima, licor de cereza, angostura Bitter y Granadina. Toda esta mezcla de sabores se sirve en un vaso largo decorado con un trozo de piña y cereza en el borde.

Bronx : 

La receta de este trago se prepara en la coctelera, contiene Gin, zumo de naranja, Vermouth Dulce y Vermouth Seco (Dry). Se sirve en copa cocktail y se decora el trago con espiral de naranja.

15 tragos con gin que debes probar

sábado, 12 de mayo de 2018

Caipiwhisky

CaipiwhiskyTipo de Trago :
DirectoVaso Old Fashion

Ingredientes Caipiwhisky :
50 ml Whisky (una medida)
1 Lima
25 ml Jugo de limón
2 Cucharadas de Azúcar

Decoración del Cocktail :
Rodaja de Lima, Sorbito

Preparación Caipiwhisky :
Cortar en trozos pequeños la lima y colocarla en el vaso junto con el azúcar y el zugo de limón o lima (se pude colocar más lima en trozos en lugar del jugo de limón si se desea). Macerar bien la lima con el azúcar y el jugo, haciendo que la lima largue todo el jugo posible. Colocar hielo picado hasta llenar el vaso y verter la medida de Whisky.

Decorar con un sorbito y una rodaja de lima en el borde del vaso.

El whisky es una de las bebidas que generalmente no se suelen asociar tanto a los tragos, sino que se estila consumir solo o con hielo. Sin embargo, hay personas que les resulta demasiado fuerte este destilado, y prefieren probar combinados que logren suavizar el gusto áspero del aguardiente y probar nuevos sabores.
Para ellos, esta es una excelente alternativa para consumir whisky de una manera mucho más amena y con un sabor cítrico, muy similar a la Caipirissima.

La Caipiwhisky es otra de las exquisitas variantes de la Caipirinha, muy popular en Brasil y alrededor de todo el mundo, esta variante del clásico trago es un cocktail que quienes gustan de los tragos con whisky deben de probar.

Si ya probaste el trago Caipiwhisky (también conocido como "caipi con whisky", o erróneamente llamado caipiroska con whiskey o caipirinha con whiskey, ya que caipiroska hace referencia al trago realizado con vodka y caipirinha remite a la cachaça), comenta qué te pareció la receta de este cocktail... Es mejor que la Capirissima? Que whisky utilizaste para elaborar el trago? Esperamos tus opiniones y críticas y te invitamos a darle Me Gusta a nuestra página de Facebook y a seguirnos en Twitter (pueden encontrar nuestras redes sociales haciendo click en los íconos de la parte superior derecha del blog) para conocer más recetas de tragos exquisitas!

sábado, 5 de mayo de 2018

Máquina de hacer Fernet

El Fernet Cola es uno de los tragos más populares en la Argentina, por lo que es absolutamente lógico que la máquina de hacer fernet se inventara justamente en este país. Aquí les mostramos y les explicamos cómo funciona este genial invento que unió las dos pasiones de estos argentinos : la ingeniería electrónica y el Fernet con Coca.

Máquina de hacer Fernet

Máquina de hacer Fernet

Que el Fernet es la bebida icono de la Argentina ya no es un secreto para el mundo. Y que hay muchos jóvenes con talento impresionante, tampoco es un descubrimiento. Estas dos premisas, conllevaron a un invento peculiar, que todos los fanáticos del Fernet querrán tener en sus casas : una Máquina de hacer Fernet con Coca.

Como trabajo práctico para rendir una materia, dos estudiantes de ingeniería Electrónica de la UTN de Villa María, presentaron una máquina para hacer Fernet con Coca de manera automática, un invento que ha tenido repercusión, no sólo en Argentina, sino que también en otros países en los cuales la fiebre del Fernet comienza a hacerse presente. Los creadores de este genial invento son Gianfranco Fiora y Franco Francioni, quienes bautizaron a su invento como “Automixer”.

El mecanismo de este invento es el siguiente : uno pone el vaso, aprieta un botón y elige cómo quiere que salga el fernet. El Fernet Cola sale con unos dos centímetros de espuma. El mecanismo corta solo en modo automático, pero también hay en modo manual para darle las medidas que uno quiera a su trago.

Los creadores contaron que les costó entre $ 2.000 y $ 3.000 (pesos argentinos) fabricar la Máquina de hacer Fernet, pero aseguran que se puede bajar ese costo produciéndola de manera comercial. La medida del Fernet Cola que sale de la máquina es un 70-30 y es recomendable colocar el hielo después de preparado para que no rebalse el vaso.

Video : La máquina cordobesa que prepara el “fernet perfecto"

sábado, 28 de abril de 2018

Mojito de Moras

Mojito de morasTipo de Trago:
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Mojito de Moras:
50 ml Ron (Una medida)
6 Moras frescas
8 Hojas Menta Fresca
50 ml Jarabe de Goma o Sirope de Moras
Soda (Completar el vaso)

Decoración del Cocktail:
Hojas de Menta, Moras

Preparación Mojito de Moras:
En un vaso highball macerar algunas hojas de menta con el azúcar y las moras frescas, agregar el hielo un poco picado y la medida de ron, completar el vaso con soda y decorar con ramita de menta y algunas moras en el borde del vaso.
En este caso en la foto se sirvió en copa de vino para darle una decoración diferente al trago, con mucha más elegancia.


El Cocktail Mojito de Mora o Blackberry Mojito es un trago  refrescante para cualquier temporada, para cualquier ocasión y se puede disfrutar cualquier día de la semana.

Cabe recordar que el Mojito tradicional es un cóctel que consiste en ron blanco, jarabe simple, jugo de lima, soda y menta. El ron blanco complementa la combinación de dulzura, cítricos y sabores de menta.

Un mojito generalmente tiene un contenido de alcohol relativamente bajo, sin embargo, puede modificar la cantidad a gusto del consumidor.

Este cocktail con moras es una variante del típico y clásico trago, pero con el sabor inconfundible de las moras que renueva de manera absoluta este cóctel tanto en color como en sabor y le da al paladar una experiencia única.

Para hacer tu propio jarabe simple, use cantidades iguales de azúcar y agua. Calienta la mezcla hasta el punto de ebullición y luego deja que el almíbar se enfríe. Refrigera en un frasco de vidrio hermético por 4 semanas y listo.

También puedes hacer tu propio jarabe saborizado. Simplemente agrega bayas frescas, hierbas, especias, cáscaras de cítricos, ramas de canela o vainas de vainilla (por solo mencionar algunas opciones, en el caso del sirope de moras, justamente se agrega esta fruta) a la solución de jarabe caliente. Deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente, luego cuela. Refrigera los jarabes saborizados en recipientes de vidrio herméticos por 2 semanas y listo.

viernes, 20 de abril de 2018

Ya se está organizando el Festival Nacional del Fernet

Ya se está organizando el Festival Nacional del Fernet en Argentina, este evento conlleva público de todas partes del mundo, fanáticos de esta bebida, que en este país tiene inclusive un Día Nacional en el cual se hacen varios eventos en todo el país que tienen como temática principal esta bebida alcohólica amarga nacida en Italia, que cautivó el paladar argentino desde hace años.

Ya se está organizando el Festival Nacional del Fernet

Ya se está organizando el Festival Nacional del Fernet 

Los días domingo 18 y lunes 19 de noviembre 2018 se desarrollará en Cosquín (provincia de Córdoba) o en Villa Nueva (provincia de Mendoza) Argentina, el Festival Nacional del Fernet. Los organizadores son un grupo de jóvenes emprendedores argentinos, aunque todavía falta definir el lugar entre la costanera villamariense, las instalaciones de la Sociedad Rural o el parque Hipólito Yrigoyen.

Se trata de un mega evento donde habrá bartenders, que enseñan a realizar tragos con la bebida preferida de los cordobeses, clases magistrales de chefs que mostrarán recetas hechas con fernet, rondas de negocios, stands de alimentos, con platos, tortas y hasta pastas realizadas con sabor a Fernet, así como cataciones y venta de fernet tirado (al mejor estilo de los patios cerveceros).

Uno de los emprendedores, el cocinero José Irusta, adelantó que vendrán emprendedores y firmas de todo el país. Habrá fernets industrializados y artesanales de distintos lugares: Córdoba, Salta, Tucumán, Mendoza y San Juan, entre otros.

Inclusive habrá un stand de un fernet para celíacos (sin TACC) producido en Traslasierra, así como platos especiales: como risotto de fernet realizado por uno de los chefs de CAPACITAR, alfajores de fernet de San Francisco y helados de Bell Ville.

Cabe destacar que el Día Nacional del Fernet se celebra el 25 de noviembre, pero la fiesta se adelanta para aprovechar el fin de semana largo anterior.

domingo, 15 de abril de 2018

Sexo con el Bartender

Sexo con el BartenderTipo de Trago :
Directo; Vaso Highball

Ingredientes Sexo con el Bartender :
30 ml Malibú
30 ml Baileys
15 ml Triple Sec
25 ml Zumo de limón
Completar con 7 UP o Sprite
Dash de Granadina

Decoración del Cocktail :
Cereza

Preparación Sexo con el Bartender :
Colocar hielo en el vaso highball, agregar el Malibú, Baileys Irish Cream, el triple sec y el zumo de limón. Completar el vaso con bebida gaseosa de lima limón y agregar un toque de granadina.

Decorar con una cereza en la mitad del vaso, para ello, podemos colocar una cereza en un pincho plástico que sobrepase apenas el diametro del vaso, como vemos en la foto del cocktail.

Hoy es el día del barman, que se celebra el 15 de abril a nivel latinoamericano, y tiene su origen en Argentina, dónde un 15 de abril de 1941 comenzaba a funcionar la Asociación Mutual de Barmen y Afines y la revista "El barman".

Para ello, aprovechamos la ocasión y les dejamos este trago de autor que nos enviaron a nuestra página de Facebook y su nombre tiene mucho que ver con el día de hoy.

El nombre del cocktail "Sexo con el Bartender" es tan llamativo como la propia mezcla, que aún no la hemos probado, pero esperamos leer en sus comentarios qué les pareció.

Quienes se animen, podrán criticar el cocktail, para nosotros es más bien una excusa para desearle un feliz día del barman a todos los bartenders del mundo, su profesión alegra al mundo con su creatividad y dedicación.

No es fácil y no es para cualquiera ser bartender, pero quienes lo son, comparten la pasión del mundo de la coctelería, algo que en nuestro blog también intentamos transmitir.

Por ello, les deseamos nuevamente un feliz día del barman y ojalá que nuestro blog los ayude a mejorar y facilitar un poco su trabajo!

sábado, 7 de abril de 2018

Caipirinha de Mango

Caipirinha de MangoTipo de Trago :
Directo; Vaso Old Fashion

Ingredientes Caipirinha de Mango :
50 ml Cachaça (Una medida)
1 Lima
50 gr Mango
2 Cucharadas de Azúcar

Decoración del Cocktail :
Sorbito; Trozos de mango

Preparación Caipirinha de Mango :
Cortar en trozos pequeños la lima y colocarla en el vaso old fashion con el azúcar moreno y el mango (previamente trituradas preferentemente). Macerar bien la lima con el azúcar y las frutillas, haciendo que la lima largue todo el jugo posible. Llenar el vaso con hielo picado y vertir la medida de vodka.

Presentar el trago Caipirinha de Mango con un sorbito recortado a la medida del vaso old fashion y algunos trozos de mango enteros adentro del trago.

El cocktail Caipirinha de Mango es otra de las exquisitas variantes de la Caipirinha y Caipiroska.
Este trago es muy típico de Brasil, un cóctel que remite a lo tropical en todo su esplendor.
Si lo que les gusta son los tragos tropicales, la Caipirinha de Mango los deleitará por completo
Las caipiroskas y caipirinhas de frutas (como habrán visto en las recetas de los tragos Caipiroska de SandíaCaipiroska de Kiwi y Caipiroska de Maracuyá) pueden variar a su antojo; básicamente la receta es siempre la misma, lo que cambia es el zumo de la fruta que quieran añadir para darle un toque original, según el gusto de su propio paladar, y por supuesto el alcohol de base que en este caso es la clásica Cachaça, una bebida muy consumida en Brasil que se ha hecho espacio en todo el mundo gracias a las caipis.

En Tragos y Copas, les traemos las recetas de tragos de caipiras para que se puedan inspirar y probar las diferentes caipiroskas y caipirinhas con diferentes sabores, esperamos que comenten qué les parece para que los demás usuarios también puedan leer otras opiniones sobre los tragos!

sábado, 24 de marzo de 2018

Tequila Sunset

Tequila SunsetTipo de Trago :
Batido; Vaso Highball

Ingredientes Tequila Sunset :
25 ml Tequila dorado
25 ml Zumo de Naranja
25 ml Zumo de Limón
Una cucharada Miel líquida

Decoración del Cocktail :
Espiral de Limón; Sorbito

Preparación Tequila Sunset :
Colocar en la coctelera hielo picado. Verter en la coctelera el tequila añejo, el jugo de naranja natural y el jugo de limón natural. Agregar una cucharada de miel líquida y batir los ingredientes en la coctelera. Servir la mezcla en el vaso largo. Decorar con un espiral de limón.

El Tequila Sunset ("sunset" interpretado como "puesta del sol") está directamente inspirado en el trago Tequila Sunrise, un clásico de la coctelería mundial a base de la bebida mexicana por excelencia.

El nombre mismo tan similar, adelanta la semejanza con su "primo" de la coctelería.

Este trago es un poco más ácido, pero contiene menos alcohol, con lo que se puede beber rápidamente y es un trago de ocasión ideal para refrescarse en verano.

Este cóctel es realmente veraniego y refrescante, el toque de miel líquida en vez de azúcar le da un toque muy interesante, en combinación con los zumos naturales cítricos, deja un gusto muy particular en el paladar.

En la foto propusimos una decoración diferente: un gajo de limón y el vaso escarchado con azúcar, una buena opción para presentar el trago. Para ello, simplemente colocaremos un platillo con medio centímetro de jugo de limón y otro platillo con medio centímetro de azúcar. Sumergimos brevemente el vaso en el plato del líquido y luego lo pasamos por el platito del azúcar y de esta mantera tendremos nuestro vaso escarchado con azúcar, listo para verter la mezcla directamente desde la coctelera.

Si les gustó este trago, no olviden seguirnos en nuestra cuenta de Twitter y darle Me Gusta a nuestra página oficial de Facebook para tener nuestras actualizaciones en tiempo real. Las mismas las pueden encontrar en la parte superior derecha de nuestro blog Tragos Copas.

sábado, 17 de marzo de 2018

Cómo servir y degustar la Cerveza

somos las cervezas que nos bebemos

En el día de San Patricio, fiesta que sirve de excusa para beber cerveza en honor al santo patrón de Irlanda, aprovechamos a subir una interesante infografía para todos los amantes de la cerveza, es básicamente un manual de cómo servir y degustar la Cerveza de manera correcta.

No se olviden que tenemos una sección especial de Cerveza para todos los que quieren aprender a hacer tragos con cerveza, conocer novedades, noticias y curiosidades sobre esta popular bebida que cosecha millones de fans alrededor de todo el mundo desde épocas ancestrales!

Para servir correctamente la cerveza, es importante inclinar el vaso en un ángulo de 45º, verter suavemente la cerveza en el interior del vaso y girar lentamente el vaso hasta su posición original. Una vez hecho esto, podrán notar cómo se forma la espuma de manera natural en el vaso.

Infografía : Cómo servir y degustar la Cerveza

Infografía : Cómo servir y degustar la Cerveza

A la hora de degustar la cerveza, hay que tomarse un tiempo para contemplar el cuerpo, el color y la espuma de la bebida. Girar y agitar gentilmente el vaso para oxigenar el contenido. Percibir los aromas que despide la cerveza. Tomar un sorbo, paladearlo en la boca y finalmente beber.

Salud a todos los cerveceros de nuestro blog Tragos y Copas, no se olviden que si les gustó este post, lo pueden compartir en sus redes sociales y nos pueden seguir en nuestro Twitter o darle like a nuestra página de Facebook Tragos y Copas para estar siempre actualizado con nuestros artículos del mundo de la coctelería y las bebidas! Las redes sociales de nuestra página web las encuentras en la parte superior derecha de nuestro blog, feliz San Patricio, disfruten de una rica cerveza y no olviden servirla y degustarla de la mejor manera, teniendo en cuenta estos tips y consejos!

viernes, 16 de marzo de 2018

El alfajor con sabor a Fernet

Los amantes del Fernet van a amar esta noticia, los fans de los alfajores también, crearon el primer alfajor con sabor a Fernet y este invento peculiar se perfila para ser un boom en Argentina!

El alfajor con sabor a Fernet

El alfajor con sabor a Fernet

Hace algunas décadas la bebida italiana Fernet se volvió un clásico en Argentina, sobre todo en la ciudad de Cordoba, donde el Fernet con cola es uno de los tragos más consumidos por personas de todas las edades. Con el tiempo, eso que parecía una moda pasajera o una tendencia, terminó por consolidarse y por esparcirse en toda la región y el Fernet Cola es un infaltable en toda la Argentina.

No es de extrañarse, que habiendo sido el boom de esta bebida en Cordoba, justamente sean dos empresas cordobesas las que se unieron y crearon el primer alfajor con sabor a fernet que promete convertirse en el nuevo snack del momento.

Dos de las grandes pasiones argentinas unidas en un solo producto. Eso parece ser el primer alfajor de fernet, que apenas fue presentado, se volvió un boom y cosechó miles de posibles consumidores en toda la región.

El alfajor es un dulce y una golosina tradicional de la gastronomía del Al-Ándalus (proviene de España, donde se encuentran antecedentes desde por lo menos el siglo XVIII). El alfajor fue difundido en América durante el periodo colonial y su nombre proviene del hispanoárabe al-hasú que significa "el relleno".​
Justamente su nombre se remite a su composición : dos o más galletas unidas por un relleno dulce y generalmente bañadas en chocolate. El relleno del alfajor suele ser de dulce de leche, aunque existen diferentes rellenos.

Para la creación de este alfajor con gusto a Fernet se necesitaron varios meses de prueba y ensayo. Las empresas Fernet Beney y Alfajores Oki Oki llegaron a la receta que deseaban luego de probar y volver a probar diferentes productos. “Utilizamos un fernet especial y artesanal que es el Beney: tiene una identidad distinta a la industrial. Cuando se degusta el alfajor, al final queda en la boca el gustito, como si te hubieras tomado un trago", explicó Gerardo Seghezzi, de Oki Oki.

Fernet Beney es una empresa que nació hace 22 años en el paraje Las Maravillas, en las cercanías de Cura Brochero, y Oki Oki comenzó a funcionar en 2012 en San Francisco.

Para que el sabor no sea tan invasivo, el fernet se diluye en el dulce de leche. “Desde marzo del año pasado venimos con el testeo y cuando hace unos días nos dieron el Registro Nacional de Productos Alimenticios, ya comenzamos con la estrategia de comercialización”, agregó Seghezzi, que está dando a degustar el alfajor en Expoagro con "la mejor" respuesta.

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 2023 2024 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Ale Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Belleza Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Celebridades Celíacos Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Corcho Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Día Internacional del Café Día Internacional del Sommelier Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Famosos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Heineken Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hostelería Hotelería Huevo Humor Hungría Ibiza Ideas Illy India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inteligencia Artificial Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Lager Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Mariscos Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Microondas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Muebles Mujeres Mundial Música Naranja Natural Navidad Negroni New York Noche Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Ollas Oporto Ostras Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pepsi Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Pizza Pizzería Plantas Plátano Platos Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Puebla Punta del Este Queso Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sommelier Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Temperatura Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trucos Trump Turismo Uñas Uruguay Utensilios Vainilla Vajilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos