Recetas de cocktails, preparación de licores caseros, fotos e imagenes de tragos, decoración de cócteles, historia de las bebidas, juegos de mesa con alcohol etc. Aprende como preparar tragos aperitivos y digestivos en este blog de coctelería!
Este utensilio es altamente recomendable por su versatilidad. Piensa que abre nuevos horizontes en tu cocina y que sirve para todo tipo de platos, desde salados a dulces. Lo que debes buscar, es un sifón de espumas que tenga buen precio y que sirva tanto para frío como para caliente (que incluso se pueda calentar al baño María).
Y he hablado de meter una o dos cargas. Dependerá de la cantidad de líquido que queremos convertir en espuma. Hasta 500 ml será normalmente suficiente una carga. Para mayores cantidades es aconsejable poner dos. Hay Chefs que de manera sistemática ponen dos cargas. No sé si con eso consiguen una espuma más firme o que no se les quede nada de mezcla en el sifón, pero como he dicho, para cantidades no muy grandes, es suficiente una carga.
De estos tenemos varios en Cocinista (ver más en https://exotic-whip.com/es). Y como compañeras inevitables del sifón están las cargas de gas, que salvo que te compres un sifón muy raro, son compatibles con distintos modelos de sifón. Sólo ten cuidado de elegir el tipo de carga correcta, que para espumas deben ser de N2O (óxido de nitrógeno). Que no te asusten la jerga técnica, en la caja de las cargas te explican bien su contenido: N2O y su uso (cargas para espuma o para nata montada).
Utensilio imprescindible que nos abre la puerta al fascinante mundo de las espumas.
Algunos restaurantes de enorme prestigio están construyendo gran parte de su fama ofreciendo a sus clientes deliciosas espumas. Ya sean frías, tibias o calientes, es una agradable forma de presentar alimentos que está definitivamente al alcance de la mano de cualquier Cocinista. Necesitas una buena materia prima (líquido o puré con el sabor deliciosos que sólo tú sabes darle), un elemento emulsionante (como la clara de huevo, una grasa, gelatina, …) y un sifón de espumas.
Y antes de usar el sifón, debemos dejarlo boca abajo (es decir, con la boquilla mirando hacia abajo) por lo menos un par de minutos para que la mezcla con la que vamos a hacer la espuma baje bien a la zona de la boquilla. Si fuera muy espesa, haced un movimiento hacia abajo para que por inercia la mezcla baje bien. Si no hacemos esto tenderemos desagradables salpicaduras y además arruinaremos nuestra espuma que acabará quedándose en el sifón en su mayoría.
El uso del sifón si puede ser un poco más difícil si no seguimos ciertas pautas. Primero, hemos de asegurarnos de que el líquido que metemos en el sifón no tiene tropezones. Salvo que tengáis la certeza de que no los hay, mi consejo es que lo paséis siempre por un colador. En caso contrario nos exponemos a bloquear la boquilla o a tener una salida errática de la espuma. Una vez hemos metido el líquido o el puré en el sifón, debemos cerrarlo muy bien. Luego debemos “meterle” una carga o dos de gas usando la recámara que tiene el sifón. Debemos agitar bien el sifón para que el gas se mezcle con el contenido. Si la mezcla es fría, meter en la nevera durante al menos 30 minutos.
Las bebidas deportivas son bebidas hechas de agua, azúcares, pequeñas cantidades de minerales como sodio y potasio y, a veces, otros ingredientes. Están hechos con cantidades específicas de sodio y azúcar para que su cuerpo los absorba fácilmente. Las bebidas deportivas pueden ayudar a mejorar la forma en que realiza un deporte al reemplazar los nutrientes que se pierden en los músculos. Sigue leyendo este artículo sobre nutrición deportiva para obtener más información sobre las bebidas deportivas y si pueden beneficiarlo.
Nutrición Deportiva: Datos sobre las Bebidas Deportivas
¿Cómo te ayudan las bebidas deportivas a practicar mejor los deportes?
Las bebidas deportivas le brindan los carbohidratos (azúcares) y los líquidos que necesita para alimentar tus músculos y mantenerte hidratado.
Es posible que pierdas grandes cantidades de agua y sodio a medida que sudas. Las bebidas deportivas ayudan a garantizar que se reemplace el sodio que se pierde en el sudor durante el ejercicio. La cantidad correcta de sodio en tu cuerpo te ayuda a mantenerte hidratado.
Me gusta hacer deporte, pero no soy deportista. ¿Me beneficiaría una bebida deportiva?
Las personas que no son atletas generalmente no hacen ejercicio durante el tiempo suficiente o a un nivel lo suficientemente intenso como para necesitar bebidas deportivas. El agua pura suele ser la mejor opción.
¿Cuándo debo usar una bebida deportiva?
Beber una bebida deportiva puede ser mejor que beber agua en algunas situaciones. Puede beneficiarse de las bebidas deportivas si hace ejercicio intenso o practica deportes intensos durante 45 minutos o más, especialmente en climas cálidos o húmedos.
Los ejemplos incluyen salir a correr o andar en bicicleta, levantar pesas o practicar deportes como tenis, hockey, fútbol, baloncesto o fútbol.
¿Debo beber jugo de frutas o gaseosas cuando practico deportes?
No. Las bebidas como las gaseosas o los jugos de frutas tienen demasiado azúcar. El cuerpo no puede absorberlos muy bien durante el ejercicio. Las bebidas con alto contenido de azúcar a menudo pueden aumentar el riesgo de deshidratación y causar hinchazón, náuseas o malestar estomacal.
El agua o las bebidas isotónicas son la mejor opción para hacer deporte.
¿Cuánto debo beber?
Esto depende de cosas como la temperatura exterior y cuánto sudas. La mayoría de las personas pueden satisfacer sus necesidades de líquidos siguiendo estos consejos:
Hasta 4 horas antes de practicar un deporte, beba lentamente alrededor de 5 a 7 ml por kilogramo de peso corporal. Esto es aproximadamente de 1 a 2 tazas de agua o bebida deportiva. Esta cantidad será diferente dependiendo de tu peso.
Si durante las próximas 2 horas no se produce orina o es de color oscuro, bebe lentamente otra 1/2 a 1 1/2 taza de agua o bebida deportiva.
Comience a beber temprano y con regularidad para ayudar a reponer toda el agua perdida a través del sudor.
Bebe más bebida deportiva si:
Sudas mucho
Estás usando equipo deportivo pesado (como en hockey o fútbol)
Estás haciendo ejercicio en el calor.
¿Son seguras las bebidas deportivas?
La mayoría de las marcas de bebidas deportivas son seguras de usar. Existen preocupaciones de seguridad cuando una bebida deportiva contiene cafeína, hierbas u otras sustancias no reguladas. Los carbohidratos y minerales como el sodio son los únicos ingredientes probados para seguridad y rendimiento. Deben evitarse otros ingredientes como hierbas, aminoácidos y cafeína.
Conclusión
Beber una bebida deportiva puede ser mejor que beber agua en algunas situaciones. Puedes beneficiarte de las bebidas deportivas si haces ejercicio intenso o deportes durante más de 45 minutos seguidos. La mayoría de las personas que disfrutan de estar activas, pero que no son atletas, generalmente no hacen ejercicio durante el tiempo suficiente o en un nivel lo suficientemente intenso como para necesitar bebidas deportivas. El agua pura suele ser la mejor opción.
Los bebedores de cerveza de España saben que existe una gran disputa en el mercado actual de cervezas, entre las marcas más consumidas localmente, se destacan Estrella Galicia y Mahou.
Las dos marcas han tenido una rica historia y tradición, pero actualmente Estrella Galicia está ganando más y más adeptos a su sabor.
La cervecería Mahou fue fundada en Madrid, España en 1890 por Casimiro Mahou y sus hijos, Enrique, Luis y Carolina. Mahou, un hombre de negocios de origen francés originario de Lorena, se había hecho un nombre estableciendo varios negocios entre 1850 y 1889, incluida la fábrica de papel pintado Las Maravillas, que fue una de las primeras empresas en ofrecer papel pintado asequible a la público en general, una fábrica de pintura al óleo llamada El Arco Iris y una instalación de producción de hielo apropiadamente llamada El Polo Norte.
En 1897, la cervecería de Mahou había ganado su primera medalla de oro en la convención cervecera de Bruselas, a la que siguió otra medalla de oro en París en 1900. Durante las siguientes décadas, la empresa creció de manera constante, comenzando una estrecha relación con el deporte al fundar Mahou Sports Club en 1924, ampliando las operaciones a nuevas instalaciones cerveceras y ampliando la distribución internacional por primera vez en 1935, en Marruecos.
Mientras tanto, la filipina San Miguel Corp. llegó a España y estableció una nueva fábrica de cerveza en Lleida en 1957. Tanto Mahou como San Miguel España, que operaba de forma independiente de su matriz filipina, crecieron con éxito durante las siguientes décadas. En 2000, Mahou selló el trato, tomando la propiedad del resto de San Miguel y formando una empresa unida bajo el nombre actual de Mahou San Miguel.
Actualmente, Mahou produce una amplia variedad de cervezas y lagers tradicionales, incluidas bock, dunkel, amber ale, pilsner, witbier, abbey-style ale, weissbier, una línea de lagers añejadas en barrica e incluso la Session IPA destacada de este mes. Estamos ansiosos por ver qué hacen los talentosos cerveceros de Mahou próximamente.
Estrella Galicia
Hijos de Rivera es una empresa enfocada a la producción y comercialización de productos como cerveza, agua, sidra, vinos y licores en el ámbito nacional e internacional.
Estrella Galicia es una de sus marcas insignia nacida en 1906 dentro de una empresa familiar y que hoy, en pleno siglo XXI, elabora una de las cervezas más queridas por todos.
Estrella Galicia es una historia diferente, escrita desde la autenticidad, con el orgullo de representar el espíritu y la cultura gallega, la inquietud por diferenciarse del resto y el firme propósito de ser los más queridos y no los más vendidos.
Estrella Galicia es una marca de cerveza pale lager, fabricada por la empresa cervecera Hijos de Rivera, y ubicada en A Coruña, Galicia, España. La cervecería Estrella Galicia fue fundada en 1906 por José María Rivera Corral cuando regresaba a Galicia tras viajes por Cuba y México. La firma sigue siendo 100% familiar, con el bisnieto y homónimo de su fundador, José María Rivera y su socio Stuart Krenz, como presidente de la empresa.
Diferencias entre Estrella Galicia y Mahou-San Miguel
Mahou-San Miguel se encuentra en el primero puesto de fabricantes de cerveza de España, mientras que Estrella Galicia se encuentra en el cuarto lugar. Aquí puedes ver todas las cervezas españolas.
Mahou-San Miguel ha facturado más del doble en el 2021, con un total de 1472 millones de euros, contra los 610 millones de euros de Estrella Galicia, de esa facturación, Mahou-San Miguel obtuvo 103 millones de euros en beneficios, mientras que Estrella Galicia logró 94,9 millones de euros.
Mahou-San Miguel cuenta con más de 3200 empleados en 4 fábricas, mientras que Estrella Galicia tiene más de 1400 empleados en una sola fábrica.
Ambas empresas tienen una fuerte presencia internacional, exportando sus productos a más de 70 países.
Elaborar cerveza en casa es más fácil de lo que parece.
Si puedes hacer macarrones con queso de una caja sin ayuda, puedes hacer cerveza con con los kits para hacer cerveza.
En este post te contamos cómo elaborar tu propia cerveza artesanal.
Cómo hacer cerveza con un kit que incluye todo lo que necesitas
Paso 1: Preparar
1. Reúne tu equipo de elaboración de cerveza. Necesitarás:
Hervidor de cerveza
Fermentador + Esclusa de aire
Embudo (opcional)
Desinfectante
Sifón automático
Cuchara para revolver
Kit de recetas de cerveza (o ingredientes individuales)
2. Sanitizar, Sanitizar, Sanitizar. Tu éxito dependerá de cuán limpio esté su equipo. Todo lo que entre en contacto con la cerveza después del proceso de ebullición debe desinfectarse.
Paso 2: Cerveza
1. Granos Empinados. Llena tu hervidor de cerveza de 5 galones con 2,5 galones de agua. Mientras calientas el agua, remoja los granos durante 20 minutos o hasta que el agua alcance los 170 grados. Cuando retires los granos, deja que el agua gotee fuera de la bolsa de granos y entre en la tetera. No aprietes la bolsa de granos ya que no querrás extraer los taninos, lo que puede darle a tu cerveza sabores no deseados.
2. Lleva tu hervidor a ebullición: una vez que hierva, retira del fuego y agrega los extractos de malta. Una vez disuelto el extracto volver a hervir. Ahora se agregarán lúpulos en varios intervalos. (Nota: ten cuidado de no hervir demasiado cuando agregues el lúpulo). Consulta tu receta exacta para saber cuándo necesitas agregar lúpulo a tu ebullición.
3. Ahora tienes mosto: también conocido como agua azucarada. Enfría el mosto lo más rápido posible. Esto se puede hacer de dos maneras:
Baño de hielo: simplemente coloca tu olla en un fregadero lleno de agua helada.
Usa un enfriador de mosto: inserta un enfriador en el mosto. Deja correr agua fría de tu grifo a través del enfriador y hacia el fregadero. Un enfriador de mosto es la forma más efectiva, pero cualquiera de los dos te dará los resultados deseados.
Paso 3: Fermentar
¡No olvides desinfectar todos tus suministros! Después...
1. Vierte el mosto enfriado en el fermentador. Algunas marmitas de preparación incluso tienen una válvula para facilitar el transporte desde la marmita hasta el fermentador.
2. Agrega agua para llevar el nivel a 5 galones.
3. Airea el mosto salpicándolo en su recipiente. La levadura necesita oxígeno, y salpicar tu mosto ayudará.
4. Agrega la levadura. La levadura seca es la más fácil, ya que no tienes que prepararla de antemano. Desinfecta el paquete de levadura + tijeras, corta la esquina del paquete de levadura y vierte la levadura en el fermentador.
5. Sella tu fermentador, agrega una esclusa de aire de fermentación y guárdalo en un lugar oscuro y fresco. Las cervezas deben permanecer a 20ºC para fermentar adecuadamente.
Paso 4: Embotellado
Una vez que se completa la fermentación, generalmente dentro de dos semanas, es hora de embotellar tu cerveza.
1. Limpia todo: botellas, llenador de botellas, tapas de botellas, cubeta de embotellado y cualquier manguera de transferencia utilizada. Usa un cepillo para botellas en sus botellas.
2. Hierve tu azúcar de imprimación en 16 oz de agua. Después de que se enfríe, agrégalo directamente a la cubeta de embotellado.
3. Transfiere tu cerveza. Coloca con el sifón la cerveza fuera de su fermentador y en su cubo de embotellado. Deja tanto sedimento en el fermentador como sea posible.
4. Llena las botellas. Conecte el llenador de botellas a la manguera y la manguera a la espita del balde de embotellado. Abre el grifo de la cubeta de embotellado y empuja el llenador de botellas hasta el fondo de la botella.
NOTA: Llena cada botella hasta el tope. Cuando retires el relleno de la botella, dejará la cantidad perfecta de espacio en la parte superior de la botella.
5. Tapa las botellas con tapones y una tapadora de botellas.
6. Guarde las botellas a temperatura ambiente durante aproximadamente dos semanas. Esto le da a tu cerveza tiempo para carbonatar.
Paso 5: ¡Disfruta!
Lo hiciste. Hiciste cerveza. Todo lo que queda por hacer es..
Si hay un ingrediente que es amado a través de las fronteras, es el café. Con ingredientes eclécticos y métodos distintivos de preparación, hay una gran cantidad de formas únicas de obtener tu dosis de cafeína más allá del capuchino y el americano habituales. Estamos dando la vuelta al mundo a través de estas deliciosas Recetas con café típicas de varios países y culturas.
12 recetas de café únicas y deliciosas de todo el mundo
La mayoría de las personas comienzan el día con el ritual familiar de beber una taza de algo con cafeína. Mientras que algunos se arrastran hasta el bar más cercano para tomar su café matutino, otros elaboran cuidadosamente sus brebajes con ingredientes que son caras familiares en su supermercado local. Y si tienes un paladar experimentado, hay un mundo de cafés deliciosos y divertidos por descubrir. Algunos tienen pasos meticulosos de preparación, otros cuentan con ingredientes como huevos y aguacate. Cada uno eleva la fórmula habitual de café, azúcar y leche (o agua) y ofrece una idea de cómo las diferentes culturas pueden influir en el enfoque que uno tiene de esta bebida tan popular. Agrega estas recetas únicas de café a tu repertorio.
Ca Phê Trung, Vietnam
El café helado vietnamita puede estar de moda en los cafés en este momento, pero el cà phê trúng (café con huevo) es igual de popular en el país del sur de Asia. Esta receta consiste en batir una yema de huevo con leche condensada azucarada hasta que se vuelva aireada y cremosa. Luego se vierte sobre espresso caliente o café helado. Se cree que surgió en 1946 en Hanoi cuando un cantinero del Hotel Metropole experimentó con huevos y azúcar para el café debido a la escasez de leche en el país. Desde entonces, la receta ha conquistado el país y es una forma cremosa y dulce de comenzar el día.
Oliang, Tailandia
Este café tradicional es una mezcla aromática de granos de arábica, cardamomo, sésamo, maíz, soja y arroz. También cuenta con leche condensada para un golpe indulgente. El nombre combina las palabras "O", que se traduce como negro, y "Liang", que se refiere a que algo está frío. La bebida se encuentra en casi todos los cafés y restaurantes de Tailandia y tiene notas ahumadas y dulces. Todo lo que necesitas es la mezcla tradicional de café tailandés que está disponible en toda Asia (en India, busque Pantai Oliang en polvo), leche condensada, azúcar y hielo, ¡y tendrás una bebida refrescante!
Caife Gaelach, Irlanda
El icónico café irlandés con alcohol existe desde hace décadas y es perfecto para un divertido refrigerio al final de la tarde los fines de semana. Fue creado por el chef Joe Sheridan, que trabajaba en un restaurante abierto para atender a los pasajeros cansados de viajar en el aeropuerto civil más grande de Europa, el puerto de Foynes. Su brebaje, destinado a animarlos, recibió varios elogios y pronto se convirtió en una especialidad de aeropuerto, viajando a diferentes partes del mundo. Los ingredientes para esta bebida incluyen azúcar moreno, crema batida, whisky irlandés y café negro recién hecho. También puedes cambiar el whisky por Bailey's si quieres darle un toque único a la receta cláseica.
Cortado, España
Una bebida de café popular que proviene del País Vasco de España, el Cortado trata de lograr un equilibrio entre el espresso y la leche al vapor. Esta combinación permite que la leche suavice la nitidez del espresso sin quitarle sus matices. El equilibrio suele estar en una proporción de 1:1 y los aficionados al café aprecian la simplicidad y la novedad de esta receta y encontrarán esta mezcla en cafeterías de todo el mundo.
Eiskaffee, Alemania
Pasa por un café en la acera en Alemania y es probable que encuentre personas saboreando este café tipo postre. La receta de eiskaffee requiere café y helado y, a menudo, incluye otras adiciones como leche evaporada, virutas de chocolate y crema batida. Servido en un vaso alto, este alimento básico de verano es la combinación perfecta de los placeres de la infancia con la sensibilidad de los adultos.
Mocha Cola, Brasil
Teniendo en cuenta cómo produce una gran parte del café del mundo, no sorprende que Brasil tenga una próspera cultura de consumo de café. Una delicia veraniega popular en la región es la moka cola que, como su nombre indica, combina café fuerte con leche chocolatada y gaseosa cola. Si bien eso puede parecer inusual, es una patada refrescante en días excepcionalmente abrasadores. Puedes cubrir esto con helado o crema batida o servirlo congelado como lo hacen muchos restaurantes en Brasil.
Yuanyuang, Hong Kong
Un guiño al amor de Hong Kong por el té, el café más popular de la región presenta el clásico té de Ceilán, que se combina con un fuerte café de goteo, leche y azúcar. Algunas versiones agregan leche condensada. El golpe de cafeína es suave y la bebida se puede servir caliente o fría. Para prepararlo bien, deberás asegurarte de combinar tres partes de café negro con cuatro partes de té con leche al estilo de Hong Kong. Originalmente servido en dia pai dongs (vendedores de comida al aire libre), ahora está disponible en cafeterías y restaurantes del país.
Es Alpukat Kopi, Indonesia
Si bien estamos hablando de ingredientes y brebajes únicos, sería negligente no incluir este delicioso café helado de Indonesia, que presenta una fruta de desayuno muy querida, el aguacate. A menudo consumido como refrigerio por la tarde, Es Alpukat Kopi se traduce como "café helado de aguacate", y la bebida indulgente refleja la cultura indonesia de servir aguacate con jarabe de chocolate o cacao. La receta también requiere azúcar de palma, espresso, hielo raspado (que se puede sustituir fácilmente por cubitos de hielo), leche condensada y jarabe de chocolate.
Kokkaffe, Suecia
El café es un estilo de vida en Suecia, que se encuentra en la parte superior de la lista de los mayores consumidores de café del mundo. Quizás incluso más importante que un trago de cafeína por la mañana es el descanso para tomar café de la tarde, conocido como fika, donde la gente se sienta a disfrutar de una taza de café con kanelbulle, rollo de canela sueco o pastel de chocolate. Junto con estas delicias dulces se sirve el clásico kokkaffe del norte de Suecia o café hervido. La receta es bastante simple y consiste en agregar café molido grueso a una olla con agua y llevarla a ebullición. Algunas variaciones también hierven cuatro o cinco veces y podrías hacer lo mismo en casa, según tus preferencias. Aunque la leche no forma parte de la receta clásica, puedes agregarla para suavizar la bebida. Colar en un matraz y servir caliente.
Wiener Mélange, Austria
Popularizado por las cafeterías vienesas, Wiener Melange es como un capuchino pero está hecho con café más suave. La receta clásica requiere media taza de café preparado con media taza de crema, cubierta con espuma de leche. A veces, se agregan a la mezcla crema batida y cacao en polvo. El término proviene del término alemán para "mezcla vienesa", en referencia al origen y la popularidad de la bebida y Wiener Melange generalmente se sirve con un vaso de agua para limpiar el paladar entre sorbos y prevenir la deshidratación. Puedes servir la espuma encima del café o revolverla para que los sabores se combinen bien.
Café con leche, Francia
Los franceses disfrutan de su taza matutina de café con partes iguales de leche al vapor y café recién hecho. Al igual que el café con leche más común, esta receta requiere un café fuerte en lugar del espresso habitual, idealmente uno hecho con un tueste francés. Para armar, vierte el café y la leche al mismo tiempo, en las mismas proporciones. Sirve en una taza grande junto con algunos croissants.
Mazagran, Portugal
Quizás una de las recetas de café más amigables para el verano que existen, este clásico café portugués combina café helado con jugo de limón o refresco de limón. A menudo llamado el café helado original, esta mezcla tiene el sabor audaz del espresso, cortado por la acidez del limón. La leyenda dice que originalmente se agregaba jugo de limón para mejorar el sabor de los granos de café de baja calidad. Sin embargo, ahora la bebida es una de las favoritas locales, y muchos cafés utilizan ingredientes de alta calidad para prepararla. El azúcar blanco y la miel endulzan el trato y es mejor servirlo helado.
En nuestro blog de Tragos Copas podemos encontrar muchas recetas exquisitas de tragos, pero los combinados con vinos y champagne son de los más buscados por los lectores que desean obtener una experiencia única en su paladar, buscando nuevas maneras de degustar vinos.
Típicamente el vino parece relegado a bebida para comidas o a visitas de enoturismo a bodegas, pero es una bebida que ofrece muchas alternativas para preparar combinados interesantes en los cuales se resaltan los sabores y características diversas de esta bebida y es por eso que a pedido del público, queremos compartir algunas de las recetas más utilizadas en el mundo de la coctelería, que utilizan vinos, cava o champagne para preparar cocktails increíbles.
Los cócteles más fáciles son los espumosos, porque el vino espumoso es casi un cóctel en sí mismo. Vinos como el champán y el prosecco aportan efervescencia y sabor a la fiesta, dejándote con la simple tarea de modificar la bebida con uno o dos ingredientes más, como un licor afrutado o amargos aromáticos. Aquí, siete recetas para cócteles de vino espumoso supersencillos y ultrarrápidos.
Si eres un fanático del vino, te invitamos a conocer más sobre viajes de enoturismo para conocer el mundo de la viticultura en profundidad. Si te gustaron estos tragos con vinos y espumantes, no olvides compartir en tus redes sociales. Además te invitamos a comentar debajo cuál de estos es tu preferido o qué otros cócteles con vinos conoces. Tus recetas nos aportan mucho.
Los mejores combinados con vino y champagne
1. Kir Royale
El clásico cóctel francés tiene un rico sabor a pesar de que solo requiere dos ingredientes: champán y crème de cassis, un licor de grosella negra. Este trago es un clásico de la coctelería mundial.
2. Bellini
Si bien puedes hacer un bellini básico solo con Prosecco y néctar de durazno, agregar crème de framboise (licor de frambuesa) lo convierte en un cóctel más robusto con un hermoso color. Es un trago con mucha clase y elegancia, ideal como aperitivo para eventos con glamour.
3. Cóctel de champán
Es sorprendente cómo un terrón de azúcar empapado en amargo de Angostura puede transformar el champán en un cóctel increíble. Otro trago sencillo que nos da una nueva experiencia a la hora de degustar el champagne.
4. La bebida de Michelle
El dulce Moscato d'Asti es delicioso con Campari vigorizantemente amargo y un toque de jugo de toronja. ¿Lo has probado?
5. Atardecer en París
Para esta nueva versión de un cóctel de champán, mezcla el vino espumoso con Dubonnet Rouge (un licor francés a base de vino) y amargo de Angostura. El resultado te sorprenderá.
6. Aperol Spritz
El modo de espera italiano increíblemente refrescante está hecho solo con Prosecco, Aperol y club soda. Es un trago refrescante ideal para las tardes calurosas.
7. Extremo norte
En este potente cóctel, el Prosecco se mezcla con dos licores italianos, Fernet-Branca y limoncello. Es un trago que revolucionará la manera en la que bebes fernet y limoncello.
Ya sea que sea un gran conocedor del café que quiere desempeñar el papel de barista en su apartamento o un estudiante con falta de sueño que no puede pagar varios cafés con leche comprados en un café al día, considere invertir en una máquina de espresso De'Longhi. .
Si bien las Cafeteras Delonghi vienen en una variedad de estilos y precios, encontrará que se ofrecen algunas máquinas manuales impresionantes por un costo relativamente bajo.
Estas unidades de espresso manuales son fáciles de usar. Una vez que haya dominado el arte de producir un espresso lleno de sabor, puede crear café italiano auténtico para amigos y familiares todos los días.
Cómo usar una máquina de espresso De'Longhi para hacer café al estilo italiano
1. Tipos de máquinas de espresso Delonghi
Hay tres tipos principales de máquinas de espresso De'Longhi, por lo que es útil conocer las similitudes y diferencias de los modelos antes de decidir qué máquina es la mejor para usted.
Máquina automática de espresso
Este tipo de máquina es la opción más cara del mercado y requiere la menor cantidad de interferencia manual. Todo lo que tiene que hacer es colocar su taza favorita debajo de la boquilla, tocar un botón en la pantalla de control y esta unidad de café súper automatizada hace todo lo demás por usted.
Si es fanático del café siempre fresco y aromático, opte por una unidad con un sistema de molinillo sin cámara integrado. Estas máquinas modifican automáticamente el proceso de molienda para adaptarse al tamaño de café que haya elegido.
Cafetera todo en uno
Estos modelos son menos costosos que las unidades de espresso automáticas y vienen con un innovador sistema de calentamiento dual para que pueda preparar café por goteo y preparar un espresso al mismo tiempo. Si es fanático del café negro de alta calidad pero le gusta un capuchino o un café con leche al estilo italiano de vez en cuando, invierta en una de estas máquinas.
Los mejores modelos todo en uno tienen un sistema de bomba de alta presión de 15 bares y requieren que siga los mismos pasos para hacer un espresso que con la máquina manual.
Máquina de espresso manual
Desde moler sus granos hasta manipular su café y asegurar el portafiltro en la máquina, tiene mucho más control sobre el proceso de preparación del café si invierte en un modelo manual. Estas unidades pueden variar enormemente en precio, pero puede encontrar un modelo manual efectivo accionado por bomba por una cifra asequible.
El modelo automático es fácil de entender y usar, pero las unidades manuales toman un poco más de tiempo para aprender. Aquí se explica cómo usar una máquina de espresso De'Longhi para producir café auténtico de alta calidad.
2. Cómo usar una máquina de espresso manual Delonghi para producir un café al estilo italiano
Cuando configure su máquina, asegúrese de mantenerla sobre una superficie seca y plana para evitar corroer o dañar la carcasa metálica de la unidad. Deberá llenar el depósito de agua en la parte posterior o lateral de la máquina antes de poder producir café.
Muela sus granos
Los modelos manuales más caros contienen sistemas de molienda de granos. Simplemente vierta sus granos de café en el molinillo integrado y los descompondrá hasta obtener una textura consistente. Sin embargo, si no tiene una máquina con esta tecnología incorporada, puede comprar una unidad de molienda de granos por separado. Triture los frijoles hasta que estés satisfecho con su consistencia.
No necesita moler sus propios granos, aunque este proceso producirá el café más sabroso. Si prefiere usar café molido comprado en la tienda, también está bien. Solo asegúrese de almacenar este café en el mostrador de su cocina en un recipiente hermético para mantenerlo lo más fresco posible.
Precaliente su máquina
Mientras muele sus granos de café, encienda la máquina para precalentar. Luego puede calentar su taza de café o vaso colocándolos encima de la unidad. Preparar un trago de espresso en una taza fría puede disminuir y aplanar los sabores de ese trago, por lo que debe calentar su taza de antemano.
La mayoría de las máquinas de espresso manuales tardan entre 10 y 20 minutos en alcanzar la temperatura interna óptima. Si se apresura a preparar un café sin esperar lo suficiente a que el modelo se caliente, la boquilla de leche no producirá vapor.
Llene y asegure el portafiltro
Una vez que haya triturado los granos y precalentado la máquina, agregue el café recién molido a su portafiltro. Si el filtro está conectado a la máquina, gírelo 90° hacia la izquierda y tire de él hacia abajo y hacia afuera del cabezal del grupo.
Decida qué taza colocar en el portafiltro. Si desea una bebida con más cafeína o está preparando 2 cafés de un solo trago, opte por el molde de dos tragos. Si desea producir un café con leche o moca bien balanceado, use la taza de un solo tiro. Coloque la taza en el portafiltro, luego llénalo hasta el borde con café molido. Use una herramienta de manipulación para compactar y nivelar el café.
Vuelva a colocar el portafiltro en la máquina deslizándolo en el lado izquierdo del cabezal del grupo, asegurándose de que esté nivelado y girándolo 90° hacia la derecha. Debe sentir o escuchar un clic cuando se trabe de forma segura en su lugar.
Producir el espresso
Coloque su taza caliente debajo del grifo del portafiltro y presione el botón de preparación en la parte delantera de la máquina. Si está preparando un solo trago, apague la función de preparación una vez que haya 1 fl. onz. de café en su taza. Esto debería tomar entre 20 y 30 segundos. Para un trago doble, apunte a 2 fl. onz. de café sabroso.
Espumar y calentar leche para producir cafés al estilo italiano
La mayoría de las máquinas de espresso manuales también tienen un sistema de espuma de leche integrado que le permite crear su propio café al estilo italiano. Aquí hay un resumen de cómo usar una máquina de espresso De'Longhi para producir la leche adecuada para su bebida caliente.
Llene una jarra resistente al calor con leche, luego encienda la boquilla de vapor para eliminar cualquier exceso de acumulación de condensación dentro de la varita. Una vez que haya hecho esto, sumerja el grifo del espumador en la leche, encienda la función de vapor y haga espuma o caliente el líquido hasta que esté satisfecho de que está a la temperatura adecuada para su café.
Si desea crear leche espumosa para un café con leche, mantenga la corona de la boquilla justo debajo de la superficie del líquido para crear burbujas y espuma. Si desea hacer un capuchino, empuje la boquilla hacia abajo en la leche y manténgala a un lado de la jarra, creando burbujas más pequeñas y un sabor más cremoso.
Pensamientos finales: Cómo usar una máquina de espresso De'Longhi
Las máquinas de espresso De'Longhi son algunas de las unidades para hacer café mejor diseñadas del mercado. Puede elegir entre un modelo súper automático que hace todo el trabajo por usted, o puede optar por una máquina de espresso manual con un sistema de espuma integrado, un portafiltro y un cabezal de grupo.
Una vez que haya aprendido a preparar café al estilo italiano con su unidad manual, podrá disfrutar de deliciosas y rentables bebidas calientes en la comodidad de su hogar.
Hoy les traemos 5 combinados internacionales increíbles, excelentes para cualquier ocasión... Estos tragos, tienen en común sus aguardientes: se preparan con las mejores ginebras y rones del mundo. Echemos un vistazo a estos cocktails.
5 Cócteles populares con gin y ron
Atracador de Harlem (Harlem Mugger)
Harlem Mugger es un cóctel estadounidense elaborado con una combinación de vodka, ginebra, ron blanco, tequila, champán y jugo de arándano. Para prepararlo, todos los ingredientes deben construirse sobre hielo en un vaso collins alto. El cóctel se suele servir sin guarniciones, aunque a veces se adorna con una rodaja de lima. No olvides usar el mejor ron que tengas disponible para este trago.
Algunos dicen que su nombre hace referencia al hecho de que "te rompe la cabeza y te quita el dinero".
Ingredientes:
Vodka
Ginebra
Ron blanco
Tequila
Champán
Jugo de arándano
Lima
Sangre del ahorcado (Hangman's Blood)
Hangman's Blood es un cóctel inglés preparado con una combinación de ginebra, whisky, ron, oporto, brandy, cerveza negra y champán. Para prepararlo, todos los ingredientes, excepto la cerveza y el champán, deben verterse en un vaso de una pinta, seguidos de una botella pequeña de cerveza negra, y luego se cubre toda la combinación con champán.
Si se prepara correctamente, el cóctel debe tener un sabor muy suave. La primera mención escrita de Hangman's Blood apareció en la novela A High Wind in Jamaica de Richard Hughes de 1929, pero luego fue popularizada por el novelista Anthony Burgess en la década de 1960.
Ingredientes:
Ginebra
Porto
Whisky
Ron
Brandy
Cerveza negra
Champán
Cuenco de escorpión (Scorpion Bowl)
A menudo se encuentra en los restaurantes chino-polinesios, Scorpion Bowl es una bebida mixta hecha con una combinación de jugos de frutas, diferentes tipos de ron, granadina, ginebra y vodka, aunque existen numerosas variaciones y recetas para este brebaje Tiki.
La primera receta del cóctel se puede encontrar en el Libro de comidas y bebidas de Trader Vic de 1946, donde se describe como una combinación de ginebra, brandy, vino blanco, jugo de limón, jugo de naranja y horchata. Para prepararlo, todos los ingredientes deben combinarse en un tazón grande sobre hielo picado, y luego la mezcla se deja reposar durante al menos dos horas, lo que permite una dilución adecuada.
Ingredientes:
Ron oscuro
Ron blanco
Granadina
Ginebra
Vodka
Jugo de piña
Zumo de naranja
Jugo de limon
Cortador de niebla (Fog cutter)
Fog Cutter es un cóctel tiki que combina ron, ginebra, brandy, jugo de naranja y limón, horchata y jerez. El cóctel tiene varias interpretaciones que difieren en la proporción, la variedad de brandy y el tipo de jerez. Para prepararlo se agitan con hielo todos los ingredientes menos el jerez.
Luego, la combinación se cuela en un vaso lleno de hielo. Finalmente, se vierte el jerez y se deja flotar encima. Este cóctel fue creado por Victor "Trader Vic" Bergeron. Fue publicado en su legendaria Guía del barman de 1947 y la versión revisada de 1972.
Ingredientes:
Ron
Ginebra
Brandy
Zumo de naranja
Jugo de limón
Horchata
Jerez
Té helado Long Island (Long Island Iced Tea)
Inventado en Long Island en 1972, Long Island Iced Tea es un cóctel fuerte que consiste en vodka, ginebra, tequila, ron blanco, triple sec, un trago de mezcla agria y cola. El cóctel lleva el nombre de su lugar de origen y su color, que recuerda al té helado, efecto que se consigue añadiendo un chorrito de cola al cóctel, dándole un tono ámbar en el proceso.
Aunque Long Island Iced Tea se prepara con partes iguales de los licores principales y un chorrito de cola, en algunas versiones se puede reemplazar la mezcla ácida con jugo de limón, mientras que la cola se puede reemplazar con té helado. El cóctel tiene un alto nivel de alcohol, pero también se puede servir más largo, lo que aumenta aún más la cantidad de licores en la combinación.
Las calorías del alcohol, incluidas la cerveza y el vino, se denominan calorías vacías porque no contienen una cantidad significativa de los tres macronutrientes: proteínas, grasas y carbohidratos. Las bebidas alcohólicas mezcladas a menudo tienen elementos agregados como cola, agua tónica o leche, que pueden contener macronutrientes y valor nutricional de vitaminas y minerales, particularmente en el caso de los jugos. Sin embargo, la mayoría de los cócteles se preparan con mezcladores que tienen un alto contenido de azúcar, lo que se refleja en la tabla de calorías como una mayor cantidad de calorías totales por porción. Las etiquetas nutricionales revelan que muchas bebidas mixtas también contienen azúcar de los jarabes. Para mantener una bebida baja en calorías, apégate un aguardiente que sea casi alcohol puro debido al proceso de destilación. Las bebidas alcohólicas con menor porcentaje de alcohol por volumen, como la cerveza y el vino, también tienen calorías provenientes de carbohidratos como el trigo de la cerveza y el azúcar natural de la uva que se usa para hacer vino. En general, es mejor evitar todas las bebidas alcohólicas en una dieta para bajar de peso y asegurarse de que las calorías provengan de fuentes de alimentos integrales con información nutricional de calidad.
En esta lista te mostramos las porciones y las calorías de las bebidas alcohólicas más populares utilizadas en la coctelería.
Encontrar un buen vino que se adapte a diferentes paladares suele ser una cuestión de suerte y verdad. Muchos aficionados al vino se pasan años probando diferentes tipos de uva, de todos los rincones del planeta y no encuentran un vino que colme sus expectativas por completo.
Una de las bodegas más reconocidas dentro de la D.O. Rioja, es sin duda Paco Garcia. Pequeñas producciones con gran innovación, que han diferenciado a este bodega con diferentes vinos tintos y blancos.
Los vinos de Paco Garcia, sin dudas se convertirán en los preferidos para muchos catadores exigentes, en sus diferentes cepas su calidad es excelente y su costo es realmente económico con respecto a su calidad.
En Tragos Copas, además de publicar artículos sobre bebidas, recomendamos algunas que nos parecen excelentes. Es el caso del vino Paco Garcia, un vino de Rioja que triunfa y que queremos dar a conocer para aquellos que no han tenido la suerte de probarlo aún.
Si no lo has probado, te invitamos a conocerlo el Vino Paco Garcia y comentar debajo qué te pareció. Mientras tanto, hablaremos de las bodegas Paco Garcia, su historia y sus exquisitos vinos que son un deleite a nivel mundial.
Bodegas Paco García: Historia
La andadura del vino Paco García comenzó en la bodega Francisco García y Julia Pablo en 2011. Está situada en Murillo de Río Lisa a 420 metros de altitud, con una superficie de 1800 metros cuadrados, a tan solo 17 kilómetros de Logroño, en la unión de los ríos Leza y Jubera, limita al noroeste de la Sierra Cantabria y al suroeste con la Sierra de Clavigo.
En poco tiempo, la Bodega Paco García se convirtió en un referente en la D.O.Ca. Rioja, gracias a la calidad del vino. Alejado de la tradición, Juan Bautista, hijo del fundador de la bodega, optó por una pequeña elaboración con detalles artesanales que permiten innovar en su producto.
Vino Paco García: la clave del éxito
La vid crece en suelos calcáreos con contenido arcillo arenoso, y se distingue por su color ocre. Gracias a sus novedades y sus 40 hectáreas de viñedo, podemos comprar los vinos Paco García Tempranillo Blanco, Paco García Seis, Paco García Crianza, Paco García Garnacha y Beautiful Things de Paco García. Durante la elaboración, encontramos principalmente uvas Tempranillo, base de todos los vinos de Rioja. Los matices únicos se deben a la combinación de diferentes variedades, especialmente graciano y garnacha. Tempranillo Blanco, raza exclusiva de la D.O.Ca. La Rioja
Con una apuesta por la innovación y ofreciendo siempre lo mejor de la D.O.Ca.Rioja, han optado por revivir la colección de Tempranillo blanco, autóctono de la comarca de Murillo de Río Leza.
La creación de Paco García con esta variedad es única en su denominación de origen y está homologada desde 2010. Aunque es una variedad minoritaria, el vino blanco de Rioja con el que se elabora tiene un carácter único. Cuando catamos Tempranillo Blanco Paco García, podremos notar el tamaño, la untuosidad y la longitud de la copa, con notas afrutadas, sabores cítricos y pequeños toques de miel, menta, madera de cedro y minerales.
Tragos y Copas : Blog de coctelería : Recetas de cocktails, preparación de licores caseros, fotos e imagenes de tragos, cristalería, decoración de cócteles, historia de las bebidas, curiosidades sobre vinos y cerveza, juegos de mesa con alcohol etc. Aprende como preparar tragos aperitivos y tragos digestivos; cocktails afrodisíacos y cocktails tropicales con vodka, tequila, whisky, ron, granadina etc!