El consumo de energía en
bares y restaurantes es un factor de gran importancia a tener en cuenta entre
los gastos fijos mensuales de estos locales, por lo que el ahorro de energía y
la búsqueda de una tarifa eléctrica económica se convierten en una necesidad.
La climatización, la
producción de agua caliente, la iluminación y especialmente la cocina
concentran la mayor parte del consumo eléctrico. Esta última supone más del 50%
del total del gasto energético. Si tienes la suerte de tener una cocina a gas,
seguramente tus facturas sean más pequeñas, aunque de todas formas te interesa
cómo saber ahorrar en general.
Eficiencia energética
El Ministerio de Energía
puso a disposición del sector hostelero una serie de ayudas para financiación
dotada con 30 millones de euros, con el objetivo de mejorar la eficiencia
energética de este sector. Este denominado Plan Renove de Hostelería perseguía
reducir el consumo energético de bares y restaurantes, financiando mejoras en:
● Rehabilitación energética de la envolvente del
edificio
● Mejora de las instalaciones de climatización,
ventilación y agua caliente sanitaria.
● Mejora de las instalaciones de iluminación.
● Renovación de equipos de generación de frío y
cámaras frigoríficas.
● Mejora de las instalaciones eléctricas, para
reducir las pérdidas en el transporte de la electricidad y mejorar la seguridad
de las instalaciones.
● Implantación de sistemas inteligentes de gestión,
sistemas domóticos.
● Renovación del equipamiento hostelero y de los
muebles frigoríficos de conservación y congelación.
Autoconsumo fotovoltaico
Otra de las posibles medidas
para ahorrar energía consumida de la red eléctrica es disponer de producción
propia de electricidad mediante energía solar fotovoltaica.
Pese a que existían diversos
impedimentos a la hora de instalar placas solares, las nuevas medidas y ayudas
en este sentido hacen que sea una idea muy atrayente puesto que, tras
rentabilizar la instalación, la luz te saldrá
totalmente gratuita.
Etiqueta energética
Los aparatos con mayor
eficiencia energética consumen menos electricidad por lo que, aunque sean un
poco más caros, salen más rentables.
Revisar tu tarifa de la luz
Hoy en día existen muchas
compañías low cost que, con el mismo servicio, disponen de precios más
económicos.
Consejos para ahorrar energía en tu bar o restaurante
● Aprovechar al máximo la iluminación natural.
● Mantener limpias las luminarias que alojan las
lámparas, para aprovechar el flujo luminoso.
● Ajustar las temperaturas a de los equipos de
calefacción y aire acondicionado en función de la temperatura exterior,
ocupación del local…
● Sustituir el aire acondicionado por ventilación
natural en los momentos del día que sea posible.
● Racionalizar el consumo de agua caliente en
cocinas y baños.
● Comprobar el cierre y correcto sellado de los
frigoríficos, congeladores y cámaras.
● Encender cocinas, hornos, parrillas, freidoras
solo cuando sea necesario y no mantenerlas durante todo el horario de cocina si
no es preciso.
0 comments:
Publicar un comentario