Tipo de Trago :
Directo, Vaso Collins
Ingredientes Tom Collins :
45 ml Old Tom Gin
30 ml Jugo de Limón15 ml Jarabe de Goma
60 ml Soda (Completar el vaso)
1 Dash de Bitter Angostura
Decoración del Cocktail :
Rodaja de Limón y CerezaPreparación Tom Collins :
Colocamos el hielo en el vaso Collins y agregamos los ingredientes, dejando los hielos. Decoramos nuestro Tom Collins con una rodaja de limón y una cereza y presentamos nuestro cocktail.Historia del Trago Tom Collins:
El Tom Collins es uno de los cócteles más emblemáticos del mundo, pero su origen está envuelto en leyendas, bromas y rivalidades entre bares de dos continentes.
La Versión del Bartender John Collins
Se dice que este trago fue creado por un bartender (o mozo) llamado John Collins, quien solía prepararlo con Gin Old Tom —una variedad dulce y maltosa, muy popular en el siglo XIX—, mezclado con zumo de limón, azúcar y soda. Servido en vasos largos, la combinación de su apellido (Collins) y la marca del gin (Old Tom) dio origen al nombre "Tom Collins". Tanto fue su impacto que, hasta hoy, a estos vasos altos se les conoce como "Vasos Collins", aunque no todos los bares usen este término.
La Gran Broma que Popularizó el Cóctel
Pero hay otra historia, mucho más divertida, que explica su fama repentina. En la década de 1870, en ciudades como Nueva York y Filadelfia, circulaba un rumor absurdo: un tal Tom Collins —un personaje ficticio— andaba por los bares insultando a la gente. La broma era tan convincente que los afectados entraban furiosos a las tabernas preguntando por él, solo para descubrir que era una trampa humorística.
El chiste se volvió tan viral que los periódicos publicaban "avistamientos" del falso Tom Collins, e incluso se compusieron canciones sobre él. Aprovechando el fenómeno, algún bartender astuto bautizó el cóctel con ese nombre, asegurando que quien lo pidiera —buscando al personaje— terminara bebiéndolo.
Jerry Thomas: El Padre de la Coctelería Moderna y su Influencia
Más allá de las anécdotas, el legendario barman Jerry Thomas —figura clave en la mixología del siglo XIX— perfeccionó la receta en su libro "The Bartender’s Guide" (1876), consolidándola como un clásico. Thomas, quien trabajaba en el Hotel Metropolitan de Broadway, preparaba el Tom Collins con ginebra seca, jugo de limón, azúcar y soda, servido en un vaso alto con hielo. Con el tiempo, la gaseosa se reemplazó por agua mineral con gas o soda, como se usa hoy.
Curiosamente, Thomas también fue el creador de otros cócteles famosos, como el "Tom y Jerry" (una bebida caliente antigripal) y el espectacular "Blue Blazer", que involucraba fuego y malabares, convirtiéndolo en el primer "flair bartender" de la historia.
Expansión Global y Confusión con el John Collins
Para 1870, el Tom Collins ya se servía en Londres, París, Hong Kong y hasta Birmania, aunque los ingleses insisten en que su versión —atribuida al barman John Collins— es la auténtica. La diferencia clave es que la IBA (Asociación Internacional de Bartenders) hoy llama "John Collins" a la variante hecha con ginebras distintas al Old Tom Gin.
El Secreto de su Éxito
Lo que hizo único al Tom Collins en sus inicios fue el contraste entre la acidez del limón, el dulzor del gin Old Tom y la efervescencia de la soda, un equilibrio refrescante que conquistó paladares. Hoy sigue siendo un símbolo de la coctelería clásica, una bebida que nació de una broma, se refinó en las manos de un genio y se convirtió en leyenda.
EXCELENTE TRAGO,,, RELAMENTE UNO NO PUEDE DEJAR DE BEBER TRAGOS TAN DELCICIOSOS
ResponderEliminarquiero probarlo
ResponderEliminarYo jumeme a golpe tom collins......xDDD
ResponderEliminarvalor del trago?
ResponderEliminar