martes, 21 de abril de 2020

5 cócteles con cava Parxet para sorprender a tus invitados

5 cócteles con cava Parxet para sorprender a tus invitados

Refrescante, digestivo y sobre todo, ¡con un sabor exquisito! El cava representa, sin duda, el rey de los vinos espumosos españoles, capaz de rivalizar en sabor con el prestigioso champagne francés. Una copa de cava es un acompañamiento perfecto para cualquier celebración u ocasión especial, pero, si te gusta experimentar, el mundo de la coctelería cuenta con infinidad de propuestas elaboradas a base de este delicioso vino espumoso. 

Descubre cómo preparar cinco fabulosos cócteles con cava, inspirados en algunas de las recetas más famosas del mundo, con los que triunfar en cualquier fiesta. ¡Toma nota de estas ideas y prepárate para dejar a tus invitados con la boca abierta!
Tipos y variedades de cava
Todos los cócteles con cava que te presentamos a continuación tienen a este vino espumoso como ingrediente principal pero, dentro del mundo del cava, podemos encontrar diferentes tipos y variedades que te permitirán añadir matices de sabor diferentes, según tus gustos. En el mercado actual podrás encontrar una extensa gama de cavas, con un amplio rango de precios. 
En esta ocasión, te proponemos elaborar tus cócteles con cava Parxet, una creación del prestigioso grupo bodeguero Codorniu uno de los pioneros en la elaboración del cava catalán. Sus primeras botellas de cava, elaborado según el método tradicional, se presentaron en el mercado en 1872.

Dependiendo de su nivel de azúcar, podemos diferenciar entre diferentes clases de cava. En el caso del cava Parxet Brut Nature, como el que puedes encontrar en Condisline, por ejemplo, hablamos de un cava con una proporción de azúcar mínima, inferior a 3 gramos por litro. Las variedades Brut pueden contener hasta 12 gramos por litro, mientras que el cava semiseco contiene entre 32 y 50 gramos y el cava dulce, más de 50 gramos por litro. Para elaborar estos cócteles con cava puedes utilizar el tipo que más te guste. 
A continuación, te presentamos unas increíbles recetas para ayudarte a descubrir al bartender que llevas dentro. Así que, ¡manos a la obra!
  • Mimosa al cava
Inspirado en el hermoso color amarillo de la flor del mismo nombre, el Mimosa es uno de los cócteles con champagne más famosos del mundo. La mayoría de las fuentes sitúan su creación en el hotel Ritz de París en 1925, aunque otros expertos consideran a este cóctel una variante del Buck's Fizz inventado en Londres en la misma fecha. A continuación, te proponemos reconvertir este combinado en un cóctel con cava de lo más refrescante y digestivo, ideal para un brunch o una cena informal.
Para preparar este Mimosa al cava, solo necesitas mezclar cava y zumo de naranja en una proporción del 50%. Las variedades secas, como el cava Parxet Cuvée Eco o cava Parxet Brut Nature, resultan perfectas para este cóctel, ya que ayudan a realzar el contraste entre el toque ácido del cava y el dulzor de la naranja.
  • Black Velvet, a la española
¿Eres aficionado a la cerveza? Pues con este cóctel con cava, te proponemos disfrutar esta bebida de una forma muy especial. El origen del cóctel Black Velvet se encuentra en la Inglaterra victoriana. Tras la muerte del príncipe Alberto en 1861, el consumo de champagne estaba prohibido por considerarlo sinónimo de celebración. Para esquivar esta restricción, un barman de Londres decidió camuflar este alcohol con cerveza negra, dando lugar al nacimiento del Black Velvet.
¿Cómo lo preparamos? Como ingredientes, necesitas una buena cerveza negra y cava de la variedad que más te guste. Los cavas brut, que puedes encontrar en Condisline, combinan muy bien con el amargor de la cerveza, mientras que las variedades más dulces aportan contraste. Para prepararlos, sirve primero la cerveza negra, llenando los vasos hasta la mitad, y añade después el cava. Las diferentes densidades de ambas bebidas hacen que este cóctel con cava tenga un aspecto bicolor muy atractivo, con una irresistible textura aterciopelada.
  • Bellini, tributo a los clásicos
El Bellini es un cóctel inventado en el Harry's Bar de Venecia en 1948, en homenaje al gran pintor renacentista Giovanni Bellini. El propietario de este bar, frecuentado por famosos como Ernest Hemingway u Orson Wells, se inspiró en los fondos rosados característicos de este artista italiano para crear un cóctel con prosecco y puré de melocotones. 
Basándonos en esta receta clásica, te proponemos un cóctel con cava realmente exquisito. En este caso, necesitarás mezclar dos partes de cava por una parte de zumo de melocotón. El zumo natural es fantástico para estas recetas pero, si no tienes tiempo, también puedes utilizar zumo envasado. El resultado: un equilibrio perfecto entre el dulzor de la fruta y  las refrescantes burbujas del cava. ¡Un verdadero placer para el paladar!
  • Rossini, para los más golosos
El cóctel Rossini es una variante muy popular del Bellini, en la que el melocotón se sustituye por fresas. ¡Un toque fresco y dulce, con el que saborear los días y las noches de verano! El Rossini tradicional se prepara con champagne y puré de fresas. Nosotros te proponemos transformar esta receta clásica en un rico cóctel con cava, que puedes preparar en unos pocos minutos. 
Las variedades de cava rosado, como el cava Parxet Brut Rosé, son fabulosas para este cóctel, tanto por su sabor como por su colorido. Bate las fresas en la batidora hasta conseguir un puré y mézclalo con el cava, manteniendo una proporción aproximada de dos partes de cava por una parte de puré de fresa. También puedes añadir un chorrito de limón y una cucharada de azúcar, para deleite de los más golosos.
  • Sorbete de cava
Si buscas un cóctel refrescante, esta propuesta te encantará y además, es increíblemente sencilla y rápida de preparar. Para este cóctel con cava, mezclamos el cava con helado de limón en la misma proporción. Si compras una tarrina de helado de 500 gramos, será suficiente con medio litro de cava. Después, solo necesitas mezclarlo bien en la batidora y dejarlo enfriar en la nevera hasta el momento de servirlo.
Como ves, el cava constituye un ingrediente fantástico para la elaboración de cócteles deliciosos, con los que recibir esta primavera. Muchas cócteles icónicos elaborados a base de otros licores y espirituosos pueden reconvertirse fácilmente en un cóctel con cava. Si quieres darles un toque personal, prueba a añadir trocitos o rodajas de fruta: fresas, arándanos, frutos rojos... Para una presentación de lujo, humedece los bordes de las copas y pásalos por un plato por azúcar, para conseguir unos bordes de aspecto escarchado. Las posibilidades son infinitas así que, ¡anímate a probar!

0 comments:

Publicar un comentario