Vino espumoso del Titanic?

Hoy les traemos un artículo muy interesante de gastronomiaycia.com, que nos trae este vídeo donde podemos conocer la historia de la supuesta botella de vino espumoso del Titanic, rescatada de los restos que emergieron tras el hundimiento del famoso transatlántico de vapor, tras chocar con un iceberg al sur de las costas de Terranova el 14 de abril de 1912. Se trata de una botella de Jeanne d’Arc Vin mousseux, Cuvée Reserve propiedad de Betty Thomas, nieta de quien encontró la botella flotando sobre una caja de madera.

Al parecer, se han realizado todo tipo de pruebas para intentar validar la procedencia de la botella y los resultados han sido infructuosos, a esto hay que añadir que no existen registros sobre la producción del vino elaborado con el método champenoise, y la etiqueta, según algunos expertos, tampoco coincide con la línea de estética y decoración que se utilizó entre 1890 y 1910, ésta se enmarca en el estilo de etiquetas de la década de los años 20 del siglo XX. Otro detalle a tener en cuenta, es que no existen registros escritos del vino en el inventario de carga del Titanic.

Se habla mucho sobre la carga de vinos y champán del Titanic, pero sólo se tiene verdadera constancia del transporte de champán Heidsieck’s Goût Américain Champagne cosecha de 1907. En la documentación escrita facilitada por la naviera White Star Line, se indica que el trasatlántico portaba unas 1.500 botellas de vino, 850 bebidas alcohólicas y 20.000 botellas de cerveza. Por otro lado, en las cartas de vinos y champán encontradas, el vino espumoso no aparecía, en la web de Bordeaux Undiscovered Wine Shop nos proporcionan más detalles al respecto. Como se puede ver en el vídeo, la botella se encuentra en un estado de conservación muy bueno y todavía espera ser abierta, pero a falta de análisis más exhaustivos, se descarta la procedencia indicada.

Claro, que aparece otra duda, la botella podría haber sido llevada al trasatlántico por un pasajero, al final sólo queda la palabra de Betty Thomas, frente a una serie de pruebas y datos que indican que puede tratarse de una falsificación o un engaño (o confusión). Hoy se celebra el centenario de su viaje inaugural (12 de abril de 1912), y el 14 y 15 de abril se cumplirán 100 años del choque fatídico con el iceberg y posterior hundimiento del Titanic.

Con motivo de este acontecimiento, se están desarrollando todo tipo de actividades, algunos restaurantes ofrecen el último menú del Titanic, se realizan cruceros siguiendo su ruta, conferencias, reestreno de películas, documentales y descubrimientos tan singulares como la botella de Jeanne d’Arc Vin mousseux, Cuvée Reserve, botella que supuestamente estaba a bordo del trasatlántico el fatídico día en el que se hundió.

Vino espumoso del Titanic?

Cartel Tequila, la bebida de Daddy Yankee

La idea original de Daddy Yankee es redefinir el concepto de un tequila ultra premium. A partir de detalles lujosos como polvo de plata en las botellas y corcho, el cantante boricua ha puesto el pie en el acelerador de la rumba para dirigir la fiesta a sensaciones exclusivas y lujosas. Es Daddy Yankee, y su tequila no podía ser otra cosa.

En poco más de dos meses será el lanzamiento oficial de Cartel Tequila. Pero ya se puede ver algunos adelantos en la página oficial www.tequilacartel.com donde un reloj anuncia los días que hace falta para que El Cangri suelte toda su energía en forma de botella.

En un futro se espera lanzar ediciones limitadas de Oro y Plata para llevar sabores exclusivos a paladares rumberos.

Cartel Tequila, la bebida de Daddy Yankee

Cartel Tequila

Mint Julep

Cocktail : Mint Julep
Tipo de Trago :
DirectoVaso Highball

Ingredientes Mint Julep :
60 ml Bourbon
2 Cucharadas de Azúcar
Menta Fresca (Cantidad necesaria)
Soda (Completar el vaso)

Decoración del Cocktail :
Menta

Preparación Mint Julep :
En un vaso highball macerar algunas hojas de menta con el azúcar, agregar el hielo bien picado y la medida de whisky bourbon, completar el vaso con soda y decorar con ramita de menta.
Tradicionalmente el trago Julepe de Menta se suelen servir en copas de plata o peltre, que se sostienen solo por la base y los bordes superiores. Esto permite que se forme escarcha fuera de la copa. Actualmente los julepes de menta se sirven mayoritariamente en vasos tumblers, Collins o highball, con sorbito.
Es importante que el hielo esté bien picado, ya que esto hará que nuestro cocktail Mint Julep quede un poco más suave.

Variantes del Trago Mint Julep :
Los orígenes del cocktail  Julepe de menta son difusos y pueden no llegar a conocerse nunca. Su primera aparición en un medio escrito se dio en un libro de John Davis publicado en Londres en 1803, donde era descrito como «una copita de licor espiritoso que lleva menta dentro, tomada por los habitantes de Virginia por la mañana». Sin embargo, Davis no especificó si el bourbon era el licor usado. El Mint Julep surgió en el sur de los Estados Unidos, probablemente durante el siglo XVIII. El senador de Kentucky Henry Clay llevó la bebida a Washington D. C., al Round Robin Bar del famoso Hotel Willard, durante su estancia en la ciudad. El término «julepe» suele usarse para una bebida dulce, particularmente la usada como vehículo para un medicamento, derivando del árabe ḡul[l]āb, y éste del persa gol āb, ‘agua de rosas’.
Los estadounidenses no solo tomaban julepes a base de bourbon en el siglo XIX, sino también otros hechos a base de ginebra. Sin embargo, recientemente los elaborados a partir de bourbon han eclipsado a estos.
Como referencia cinematográfica se puede indicar que en la película "Goldfinger", de 1964, de la saga de 007, el villano Auric Goldfinger ofrece y comparte un Mint Julep con James Bond.

El cuidado del vino

Dependiendo de cómo se realice la producción vitivinícola, por ejemplo en términos de cantidad de plantaciones por hectárea, cosecha en forma manual o inclusive el sistema de riego empleado, los resultados del producto obtenido podrían variar sustancialmente. Los coleccionistas de vino por lo general tienen especial cuidado en la forma en que conservarán el vino en su hogar o bodega.

El cuidado del vino es realizado seriamente por los amantes de los buenos vinos, quienes en muchos casos mantienen grandes colecciones de vino de más de 50 botellas en su bodega. Guardar el vino en óptimas condiciones es una de sus principales preocupaciones.

El objetivo principal de una óptima conservación del vino sería lograr que la botella continue su destino real por naturaleza, la evolución del vino. A grandes rasgos, algunos de los cuidados que debería tener para conservar el vino incluyen:

El cuidado del vino

Cuidar la humedad de la bodega. Lograr una humedad media, que no resulte ni muy alta ni muy baja de forma de lograr el microclima ideal para la conservación del vino.

Mantener una luz reducida. Mantener una luz tenue en la bodega, evitando la luz solar.

Temperatura ambiental. Se debe mantener una temperatura promedio de entre 5 a 15 grados Celsius (aunque estos valores podrían variar dependiendo de los productos a conservar, por ejemplo si son vinos blancos, vinos tintos o champagne, etc.)

Evitar olores externos. Las botellas deberían ser respaldadas en un lugar donde no existan dolores fuertes provenientes de áreas externas. Ciertos olores podrían impregnarse en la botella a través del corcho causando una contaminación innecesaria. Para evitar estos olores es ideal aislar la bodega o mantenerla lejana a ciertas áreas como garages, depósitos, baños, depósitos externos, áreas de combusión, etc.


Sonidos. Aislar el ambiente de sonidos externos es también recomendable. Su cava no debería ser invadida por ruidos externos que puedan afectar la botella mediante vibraciones casi imperceptibles al ojo humano pero que a la larga pueden ser contraproducentes. Alejando la cava de ciertas áreas como habitaciones con música fuerte, motores, habitaciones de lavado y secado de ropa, etc. es una buena forma de evitar estos sonidos que puedan afectar al vino.

Almacenamiento. Las botellas deben reposar de forma horizontal con permanente contacto del vino con el corcho para evitar el resecamiento.


Vinos de Guarda vs. Vinos jóvenes. Algunos vinos no deben ser guardados por más de 2 años. Si en la etiqueta del vino no figura el tiempo de estibaje sería recomendable consultar en su tienda de vinos y así evitar que nos llevemos una sorpresa luego de que el vino sea guardado por largos períodos de tiempo. Esto teniendo en cuenta por ejemplo que muchos de los vinos que pasan por barricas de roble son para beber de inmediato.

Cava

Fuente : blog.vinos.com

Crean una cerveza que hace crecer los senos

Crean una cerveza que hace crecer los senos: Cuenta el fabricante que la idea inicial no era crear un brebaje para hacer crecer los pechos de las mujeres pero que luego de varios casos que lo comprobaron, la cerveza se hizo cada vez más popular por esta ventaja: ser una bebida barata que, según cuentan las usuarias, puede aumentar la medida del busto hasta dos tallas.
La cerveza en cuestión se llama Bohza y originalmente fue ideada como una bebida saludable y sin alcohol para las madres primerizas que tenían problemas para amamantar a sus hijos, según publicó el diario austríaco Austrian Times. Por el momento, solo se consigue en su país de origen.

cerveza que hace crecer los senos

Esta marca de cerveza búlgara afirma que algunas mujeres que la han bebido han aumentado al menos en una talla en el tamaño de sus pechos debido a los componentes que posee.
Por lo menos eso es de lo que presumen los creadores de la cerveza “Bohza”, hecha a base de harina de trigo y levadura fermentada, y que fue creada para las mujeres primerizas que tenían dificultades para darle el pecho a sus hijos. Luego, muchas de ellas regresaron diciendo que habían aumentado la tallas de sus sostenes.
El portavoz de la marca, Kristian Gyoshev, explicó que no la venden como la cerveza que te hará crecer los pechos, pero lo cierto es que lo hace. Lo que sí aseguran es que: "Es natural y más barata que cualquier cirugía".

Nube de Tags

2014 2015 2016 2017 2018 ABC de Coctelería Absenta Albahaca Alcarelle Alcohol Alcopop Alemania Alimentos Almendras Almíbar Alquilar Amaretto Amargo de Angostura Amarula Ananá Año nuevo Aperitivos Aperol App Apricot Apricot Brandy Arándano Argentina Arte Australia Austria Bacardi Bacardi Limón Bailar Baileys Banana Barcelona Bares Barman Bartender Batidos Bebidas Beer Pong Beneficios Bitter Bitter Angostura Black Vodka Bodegas Bodegas Navarra Bombay Sapphire Borrachos Botellas Bourbon Branca Brandy Brasil Brasil 2014 Bricolaje Buenos Aires Burdeos Cacao Cachaça Café Cafetera Caipiras Calientes Calorías Camarero Campari Canadá Canarias Canela Cannabis Carne Casa Cata Cataluña Catering Cava Cena Cerezas Certamen Cerveza Cerveza Artesanal Champagne Chef Cherry Brandy Chicago Forbidden Root Chile Chile. Ají China Chistes Chocolate Chocolate en Polvo Ciruelas Clases Clericó Club Coca Cola Cocina Cocinero Cocktails Coco Coctelera Cognac Cointreau Cola Colecciones Colombia Comida Comprar Concursos Consejos Cordoba Corea Corona Cranberry Crema de Banana Crema de Cacao Crema de Cacao Blanco Crema de Coco Crema de Leche Crema de Menta Blanca Crema de Menta Verde Crema de Whisky Crema Doble Cristalería Cuba Cubatas Cultura Cumpleaños Curaçao Curaçao Blue Curiosidades Cursos Daiquirí Damasco Decoración de Tragos Degustación Deporte Descargas Día del Bartender Día Internacional de la Cerveza Diabetes Diccionario de Bebidas Dieta Dinamarca Disaronno Discoteca Distribuidora DIY Domaine de Canton Drambuie Dry Gin Dulce de Leche Dulces Durazno e-Books Ecología Electrodomésticos Emiratos Árabes Unidos Empresa Energía Energizante Ensaladas Envases Escocia España Espresso Estados Unidos Estonia Estrella Galicia Estudios Etiquetas Europa Eventos Fernet Fernetic Festival Fiesta de la vendimia Fiestas Flair Flores Fotos de Cocktails Francia Fresa Frigorifico Frozen Frutas Frutilla Frutos Rojos Frutos secos Fuego Fumar Fútbol Gaseosas Gastronomía Gelatina Gin Ginebra Ginger Ale Gourmet Granadina Grand Marnier Grapa Grapamiel Grappa Grappamiel Halloween Hazlo Tú Mismo Helado de Vainilla Herramientas Hesperindina Hidromiel Hielera Hielo Hielo Seco Hierbabuena Historia de las Bebidas Hogar Hombres Hotelería Huevo Humor Hungría Ideas India Infografías Infusiones Inglaterra Instagram Inventos Irlanda Italia Jack Daniel's Jägermeister Jamón Japón Jengibre Jerez Johnnie Walker Juego de Tronos Juegos de Mesa con Alcohol Jugo de Mora Jugos Kahlua Kava Kirsch Kiwi La Rioja Las Vegas Latas Latinoamerica Leche Leche Condensada Leche en Polvo Licor Benedictine Licor de Almendras Licor de Ananá Licor de Banana Licor de Butiá Licor de Café Licor de Cassis Licor de Chocolate Licor de Coco Licor de Dulce de Leche Licor de Durazno Licor de Frutilla Licor de Huevo Licor de Kiwi Licor de Mandarina Licor de Manzana Licor de Maracuyá Licor de Maraschino Licor de Melón Licor de Menta Licor de Naranja Licor de Sandía Licor de Vainilla Licor Granada Pama Licor Quemaito Licor St Germain Licor Strega Licores Licores Caseros Lima Limón Limoncello Liquore Galliano Lituania Lugares Luxemburgo Macallan Madrid Mahou-San Miguel Malibu Mandarina Mango Manzana Máquinas Maracuya Maraschino Marcas Margarita Maridaje Marihuana Marrasquino Martini Martini Dry Martini Rosso Matcha Medidas Melón Mendoza Menta Mexico México Mezcal Micheladas Midori Miel Mitos Mixología mixólogo Mojito Montemayor Moras Mujeres Mundial Música Naranja Navidad Negroni New York Noticias Nueva Zelandia Nuez Moscada Nutella Nutrición Oporto Pacharán Paco Garcia Parejas Patricia Peach Tree Kuyper Pera Perú Peso Pétalos de Rosa Piña Piña Colada Pisco Pitanga Pitman Plátano Polonia Pomelo Ponches Portugal Postres Premios Productos Punta del Este Ranking Recetas Red Bull Redes Sociales Refrescos Refrigerador Regalos República Checa Resaca Resolí Restaurante Revistas Ron Rusia Rye Sake Salsa Tabasco Salsa Worcestershire Salud Salúd San Patricio San Valentin Sandia Sandía Semen Servicios Shisha Shochu Shots Sidra Sirope de Jengibre Sirope de Rosas Smirnoff Soda Sopa Sour Speed Sprite Sudáfrica Suecia Suiza Sumilleres Sweet & Sour Mix Tabaco Tecnología Tequila The Water Company Tía María Tips Todos los Tragos Tomate Tonica Top 10 Toronja Trabajo Tragos Tragos Afrodisíacos Tragos Aperitivos Tragos Batidos Tragos con Bourbon Tragos con Brandy Tragos con Cachaça Tragos con Café Tragos con Cerveza Tragos con Champagne Tragos con Fernet Tragos con Gin Tragos con Helado Tragos con Jägermeister Tragos con Pacharán Tragos con Pisco Tragos con Ron Tragos con Tequila Tragos con Vermouth Tragos con Vino Tragos con Vodka Tragos con Whisky Tragos de Autor Tragos de IBA Tragos de Ocasión Tragos Digestivos Tragos Directos Tragos Flameados Tragos Licuados Tragos Picantes Tragos Refrescados Tragos sin Alcohol Tragos Tropicales Triple Sec Trump Turismo Uruguay Utensilios Vainilla Valladolid Vapeo Varios Venezuela Ventajas Vermouth Vermouth Dry Vermouth Rosso Viajar Video Recetas Videos Vino Vino Blanco Vino Espumante Vino Rosado Vino Tinto Vinoteca Vodka Vodka de Vainilla Whiskey Whisky Yogurt Yxaiio Pheromones Zumos
Powered by Paginas en Red